#99 - Sèries de tardor: The 100 i AHS: Freak Show, el cas Gotham i la pirateria; i el còmic ‘unastoria’ de Gipi
Resum general
Panorama del programa
- Obertura amb to distès i bromes sobre l’actualitat pop (Renée Zellweger) i info tècnica d’emissió (webcam i xat de la ràdio).
- Secció central dedicada a sèries de TV: balanç d’estrenes de tardor als EUA, focus en Gotham, debat sobre pirateria i dos plats forts: The 100 (T2) i American Horror Story: Freak Show (T4).
- Tram final de cultura amb còmic europeu: Gipi i la seva darrera obra, unastoria, edició de Salamandra Graphic.
"American Horror Story et pot agradar o la pots detestar" — un tast del to polaritzant que desperta la sèrie.
Sèries de TV
Balanç d’estrenes de tardor
- La majoria d’estrenes han punxat (especialment comèdies romàntiques de 20’).
- Excepcions: The Flash i Jane the Virgin (renovades per temporada completa).
- Casos esmentats: A to Z (NBC) amb arrossegament de The Voice; The Mysteries of Laura (adaptació USA) aguanta però amb dades modestes.
Gotham: soroll mediàtic vs. resultats creatives
- Opinió crítica: “és horrible”; tot i així, Fox l’allarga a temporada completa i fitxa Morena Baccarin.
- A casa nostra genera conversa i bones demos; a nivell global, percepció de fenomen més de descàrregues que no pas d’audiència fidel.
Pirateria: dany o aparador?
- Debat matisat: les descàrregues no beneficien directament la cadena, però impulsen vendes internacionals i el col·leccionisme.
- Exemple: Game of Thrones (HBO) — líder en descàrregues i, alhora, creixement d’audiència i vendes de DVD.
- Idea clau: si el producte és bo, la pirateria pot actuar de megàfon de fandom.
The 100 (T2, The CW)
- Valoració evolutiva: del pilot fluix a una sèrie sòlida i adulta al tram final de T1.
- Tò marcat per violència, moral gris i ecos de Battlestar Galactica.
- Audiència baixa però crítica favorable; renovació in extremis. L’escoltador encara no havia vist el 2x01.
American Horror Story: Freak Show (T4, FX)
- Bon arrencada: atmosfera potent i homenatge directe a Freaks (Todd Browning).
- Repartiment d’alçada: Jessica Lange, Kathy Bates, Michael Chiklis, Angela Bassett, Sarah Paulson.
- Marca de la casa: barreja de terror i sexualitat, números musicals anacrònics (p. ex. “Life on Mars” de Bowie; “Criminal” de Fiona Apple) — brillants per alguns, excessos per altres.
- Prognosi: entusiasme moderat — podria caure en la redundància si repeteix tics.
Còmic
Gipi — unastoria (Salamandra Graphic)
- Retorn en gran del mestre del fumetto: obra ambiciosa i lírica, tant en narrativa com en grafisme.
- Dues línies temporals: un escriptor contemporani desorientat i l’avi a la Primera Guerra Mundial;
s’imbricació fragmentària que construeix un to oníric i absorbent.
- Estil visual: plomilla i aquarel·la; contrastos cromàtics que dialoguen entre presents.
- Temes: memòria i llaços familiars, la frontera entre genialitat i bogeria, el record i la identitat.
- Context editorial: Salamandra Graphic encerta amb l’autor (responsable d’obres com Apuntes para una historia de guerra o Mi vida mal dibujada).
Altres moments
Obertura i info d’emissió
- Benvinguda, joc amb el nom dels oients del programa i indicacions per seguir el directe via web i xat de Ràdio d’Esvern.
Tancament musical
- Proposta de programa amb públic i entrada musical amb Angel Olsen; llarg comiat en antena.
Idees clau del programa
- Moltes estrenes de tardor fracassen, però The Flash i Jane the Virgin tiren fort.
- Gotham divideix: èxit relatiu de cadena i mercat internacional, però crítiques creatives.
- La pirateria pot actuar com a altaveu que després es converteix en vendes i fandom.
- The 100 madura cap a un drama postapocalíptic més adult i arriscat.
- AHS: Freak Show obre fort, entre la brillantor estilística i el risc d’excés.
- Gipi signa un retorn majúscul amb unastoria: poesia visual, memòria i identitat.
Seccions de l'episodi

Bloc d’anuncis i institucional (9N)
Cortineta amb “Gràcies!” i missatge institucional sobre la participació al 9 de novembre; info de contacte 012 i gencat.cat.

Promo d’un altre programa: “Babilònia”
Anunci del magazín cultural ‘Babilònia’ (dijous 21–22 h) amb llibres, exposicions, concerts, cinema i debat d’actualitat.

Obertura i humor pop: oients, telèfon i cas Renée Zellweger
Benvinguda a ‘Algo del Fluzo’, joc per batejar la fanbase i bromes sobre la cirurgia de Renée Zellweger i el ‘look’ Nicole Kidman.

Com seguir el directe: web, webcam i xat
Instruccions per escoltar via web (radiodesvern.com), veure la webcam i participar al xat en temps real.

Balanç d’estrenes de tardor (EUA): molts fiascos, poques alegries
La majoria de comèdies de 20’ no funcionen; ressalten The Flash i Jane the Virgin. Es comenta A to Z amb lead-in de The Voice i l’adaptació The Mysteries of Laura.

Focus: Gotham — crítica creativa i temporada completa
Valoració negativa malgrat l’allargament a 22 episodis i el fitxatge de Morena Baccarin; comparació amb models de temporades curtes com Sleepy Hollow.

Debat: pirateria, fandom i mercats internacionals
Descàrregues com a aparador que impulsa vendes i notorietat (cas Game of Thrones). La pirateria no beneficia la cadena directament però amplia l’audiència potencial.

The 100 (T2): de juvenil a postapocalíptic adult
Primera temporada millora molt després del pilot: violència, dilemes i ecos de Battlestar Galactica. Dades baixes però aplaudiment crític; arrenca T2.

American Horror Story: Freak Show (T4) — arrencada potent i tics de sempre
Homenatge a ‘Freaks’; repartiment de luxe; combinació de terror i números musicals anacrònics (Bowie, Fiona Apple). Entusiasme amb reserva pels possibles excessos.

Tancament de la secció de sèries i comiat a Barri
Aplaudiments i comiat del col·laborador; anuncien que la resta es guarda per a la setmana següent.

Còmic: Gipi — “unastoria” (Salamandra Graphic)
Retorn del gran autor italià amb una obra poètica i fragmentària: dues línies (escriptor contemporani i avi a la WWI) dialoguen sobre memòria, família i bogeria amb plomilla i aquarel·la.

Proposta: programa amb públic + entrada musical
Ideen fer un programa amb públic i donen pas a música d’Angel Olsen.

Tancament musical i comiat llarg
Secció musical amb repetició de “Bona nit” i comiat extens del programa.
Gràcies! Gràcies! Gràcies! Gràcies! El 9 de novembre, si vols, podràs participar i votar. Ara necessitem voluntaris. Recorda, el 9 de novembre, tu participes, tu decideixes. Més informació al 012 o a gencat.cat. Generalitat de Catalunya. Benvinguts a Babilònia, on la cultura és la protagonista. Un espai de crítica cultural que cada dijous de 9 a 10 del vespre comentarà els millors llibres, les exposicions més interessants, els concerts més emocionants, les pel·lícules i obres de teatre més destacades de la cartellera, sense deixar de banda el debat de la més rabiosa actualitat. Ja ho sabeu, Babilonis, no us ho perdeu. Dijous de 9 a 10 del vespre, Babilònia. Dijous de 9 a 10 del vespre, Babilònia. Es diu Babilònia, oi, Jordi? Aquest, aquest, aquest. Benvinguts a Babilònia. Tenen els seus oients, es diuen Babilònis. Sí. ...que cada dijous de 9 a 10 del vespre... Ara s'ens enfada. Com s'ens enfada, Jordi. Nosaltres també hauríem de tenir una fanbase, no? D'acord, eh? Flucencs. Flucencs. Flucencs? Truqueu, amics flucencs, al 93-372-3661 i proposeu-nos el vostre propi nom d'oients d'aquest programa. Vinga. Mentre feu això, us donem la benvinguda una setmana més en aquest Algo del Fluzo, a les 82 minuts en directe, com cada dijous de la Ràdio d'Esvern. Quasi. Quasi, què vol dir, quasi? Quasi cada dijous, que de vegades no és... Bueno, bueno. Alguna vegada ho agravem, alguna vegada no ho posem, però... És la minoria de programes. Un programa on parlem una mica de cultura, de cine, de música, de sèries, totes aquestes històries. I on no parlarem de... Ja ho sé, ja sé que et ve molt de gust fer-ho. Ja sé que et morts de ganes de parlar-ne, però no parlarem avui de René Zerroder, Carlos. Ho sento, però no. Home, no. No parlarem de René Zerroder. Però si ha sigut el trending topic tot el temps. No, no, no parlarem de René Zerroder. Però podem parlar del que ha quedat ocupant el seu lloc. Ara, ara, ara. Que és aquesta mena de... Has sentit l'últim xiste? Per mi és el més bo de tots, eh? A veure quin és. És un xiste que diu... Doctor, soy el marido de René Zerroder. ¿Cómo ha ido la operación? I la resposta és... Cariño, ¿qué soy yo? ¿Vale? Ha passat això? S'ha operat aquesta dona? Sí, no és meu el xiste, eh? Vull dir, si ha sigut dolent, doncs no. S'ha operat i no sé què li ha passat a aquesta dona. S'ha convertit en una mena de Nicole Kidman en xungo. O sigui, és com una... Bueno, Nicole Kidman ha assolit aquesta mena de forma estàndard, homologable, no? Que tenen totes. I la René Zerroder s'ha un ido al club, però bueno. Què? Jordi, és igual. Que em demanen el telèfon del barri. Sí. Pensa que sóc el tècnic de sóc. Ara te'l dic, ara te'l dic. Però te'l direm en plan dos números més, que sempre he volgut fer això. El telèfon del barri, i si me'l pots passar... Sempre he volgut fer això. Cinco, cinco, cinco, dos números més. Tirem una mica la música... No, espera, si no me l'endirecte. No, tu he passat per WhatsApp i jo vaig presentant. El Fluzo, ja ho ha dit, ja parlem de la Nicole Kidman, però abans que sapigueu que si ens esteu escoltant per alguna altra forma que no sigui web... Per web? És a dir, si es parla ràdio, podeu entrar a radiodesvern.com. I aquí hi ha un... Joli, Jordi, que difícil m'ho poses. Hi ha una webcam en directe. Ens veieu en directe. Avui jo vaig de groc, ell va de negre. Té una samarretada, els gunis. Això sempre està bé. I, a més, si feu clic a la pantallita, posa xat. I així, doncs, podeu entrar a una nova pantallita on sortim i podem xatrejar en directe i ens dieu si heu vist alguna pel·li, si heu vist ja Magical Girl, o si sou dels que feu com jo i espereu al final per allò de... Per mantenir el suspense. Perquè és demasiado mainstream ver-la ara, llavors espero que sigui Houston una altra vegada. I, mira, ja ens diuen alguna cosa. Carlitus Radio. Aquest em sona. He sigut jo, jo soc el tècnic de so. Ah, ja et dius Carlitus. Molt bé, Jordi. Molt bé. Ja està, ara, ja sí, si vols pots tocar. Sí, tira música que et passa el telèfon, va. Us acaba esclar? El tècnic de so. Tots. Ah, hola, què tal? Bueno, va. Doncs mira, així anem, eh? A salt o mata. Bueno, doncs... Com que ara setmana comencem... Bueno, comencem. Intentem fer la secció de sèries primer, que el pobre barri està fent les seves coses. Té la seva vida. Té una edat, és encara molt jove, i ha de sopar. Llavors, vinga, primero la secció del barri, luego que se vaya a dormir i hablamos de cosas de mayores. Hola, barri, ¿nos escuchas? Pues escucho. No hablábamos de ti. No, no, no, para nada. No, qué va. ¿Qué tal? ¿Cómo estás? ¿Cómo ha ido la semana? Bien, bien, bien. Todo sigue bien. ¿Todo en orden? Todo en orden. Vale, estupendo. Seguimos viendo series, así que... Así que, claro, previously on Jane Dalbarry, dejamos un poco en el aire un montón de series que habían empezado, que dijiste, bueno, ya hablaremos de ellas un poco más adelante. Hoy nos puedes seguir un poco avanzando, bueno, avanzando no, pero explicando lo que ha dado de sí la reentré televisiva del momento. Si te parece, vamos. Sí, o sea, si quieres, hablando de estrenos, casi, casi, casi todo se ha hundido. Nada ha funcionado. Estupendo. Yo creo que han estrenado como tres o cuatro comedias románticas en versión de 20 minutos. Creo que solo ha funcionado una y porque tiene a The Voice delante. O sea, que es todo arrastre. Sí. No ha funcionado. Perdona, Barry, es que Carlos se ha quedado con Kade. Estaba pensando, ¿quién será The Voice? O sea, The Voice es el reality. ¿Qué viejo me hago? Claro, claro. El reality solo hace de lead-in. Eso es la voz para los... ¿Ah, sí? Efectivamente. No lo sé. Hace de lead-in y ha funcionado, pero por lo general no. Nada, nada. O sea, había una que era A2C, que era con las madres de Cómo conocí a vuestra madre. Ah, ¿quién es esta mujer? Nadie. ¿No es nadie? ¿Qué similio a ti? ¿No es... ¿Cómo se llama esta chica? La gente... No, no hace spoiler sobre el final de Cómo conocí a vuestra madre. Por Dios, qué gente que aún no la ha visto. Pero si no sé no qué pasa. Estamos hablando de una persona que nadie conoce. A ver, en Cómo conocí a vuestra madre salió una tía. Sí. En la temporada 27 ya. Sí. Que no le importó absolutamente a ningún. Y va a ser la teórica mara. Pero después hay un giro final y digo, no te metas en jardines. Porque hay un giro final. Ah, no, no, no. ¿Y lo que iba a decir yo era el giro? Era el giro. ¿Ah, sí? Pues el spoiler lo has hecho tú porque yo no tenía ni idea. Ya, es que volví a hacer. Vale, pues queridos oyentes del Fluzo habéis sido spoileados. No, a ver, si no te... O no. Vale, vale, vale. Calla, que se tiene que ir. Pobre barrio, venga. Nada, eso, que después no ha funcionado casi nada. Los misterios de Laura, la versión americana se sigue manteniendo en audiencias pero está cayendo semana tras semana. ¿Puede ser que la hayan renovado? O me lo parece a mí. No. No, creo que no. Todavía no. Pero había oído algo por ahí de que pensaban renovarla. Está funcionando pero siguen siendo datos pobres. O sea, no son nada destacables. A la hueños. Las únicas que han funcionado muy bien son las dos que hablamos la semana pasada de Flash y... Jane de Virgen. Claro, que han funcionado bien porque tú hablaste de ellas. Efectivamente. Ya justo hablar de ellas y consiguieron la renovación por temporada completa. Sí, sí, sí. Porque todo el mundo empezó oyéndote a ti y empezó a verlas y las en renovó. Esto quería decírtelo pero me olvidé. ¿De qué? ¿De verla o...? No, de decirte ¡Eh, tío, muy bien! Acertaste. Y ya está. Pues se lo dices ahora. Gracias, ha sido en directo mejor ahí. La verdad que sí. Ahora ya se ha pasado el tren. No, pero está guay. Tenemos a nuestro propio Sandro Rey. El gurú de la televisión norteamericana. El gurú de la televisión. Sí, señor. Muy bien, muy bien. Vale. Pues nada, hablando de estrenos pues la verdad es que esto, pobre. Gotham, que era uno de los estrenos que más ruido hacían, es horrible. O sea, creo que no he pasado de los dos episodios. Pero, uy, uy, uy, uy. Pero ¿le han renovado algo? Porque yo leí ayer una noticia en torno a Gotham y es que han fichado a una actriz. Morena Bacarín. Ahí está. Quiero decir que sí, fichan gente y es que tienen previsión de que va a seguir la cosa. Creo que esta es también de las que he conseguido temporada completa. Que en principio estaba programada para 15 episodios y la han renovado a los 22. cosa que no me parece muy acertada. Tenemos el caso de Sleepy Hollow que la temporada pasada tuvo 3 episodios y yo creo que en parte funcionó mucho por eso. Pero no sé por qué me da que aquí en nuestro país, no en Estados Unidos, no funciona mal Gotham. Creo que la gente habla de esta serie. Se habla bastante. Para mí tiene que ser un fenómeno heroes, héroes, llámala como quieras, que era como una serie que creaba Mall fandom. Ninguno la bella pero va a guardar sin temporada. no sé cuántas temporadas para que tothom o se la baixaba o sabía como a Mall de la suya existencia. Sí, había fandom generalizado. Que está teniendo buenos datos en cuanto a bajadas ilegales, en audiencias son correctas, o sea, tiene unos demos bastante altos y para Fox, teniendo en cuenta cómo ha funcionado el resto de sus series, es un exitazo. Vale, vale. Pero no lo es. Es agarrarse un clavo ardiendo. Porque lo dices tú. No, pero el hecho de que las descargas ni que sean ilegales funcionen bien, esto un poco favorece a la, es decir, directamente no favorece a la cadena. No, pero sí que favorece las ventas internacionales y demás. Exactamente, exactamente. HBO, por ejemplo, se mostraba muy satisfecha con que Juego de Tronos fuera la serie más descargada del momento. Y estaban súper contentos. temporada tras temporada crecen los números de Juego de Tronos. De descargas, ¿eh? De descargas y de espectadores. Y crecen de manera bastante heavy entre temporadas. A mí lo que me mola sobre todo es el movimiento que se genera después cuando sale la venta. Cuando sale la venta rollo DVD, la copia y vuelta Juego de Tronos es como la serie más vendida. Ya. Porque claro, todo el mundo la quiere. O sea, es un rollo coleccionista. Cuando ya vas de, me lo bajo cuando sale, después es, me la compro cuando sale. Es que en el fondo si haces un buen producto, la piratería, no diré que juega a tu favor, pero oye, la gente pues conoce la serie, la piratería hace que la gente la conozca más. No estoy haciendo un alegato pro piratería, ¿eh? Pero funciona una mica para donarse alguna esa también la piratería para que la gente la conozca y oye, pues ya sabes que es un producto que a la gente le puede gustar. El mero hecho de que se filtren capítulos antes de su emisión de manera oficiosa, oficial, vaya, pero que luego internacionalmente sea oficiosa ya es voluntario, coño, es por algo. Solo hace falta que ver que todos los fandoms y demás en Tulum, en YouTube, los vídeos que hacen los fans, el material original de esos vídeos son descargas ilegales y esos vídeos lo que hacen es promover la serie, publicitarla y que otros fans quieran ver esa serie. Exactamente. Con lo cual, oye, pues mira, la piratería también tiene su punto positivo para la gente, las productoras y las cadenas. Chúpate esa SGAE. Chúpate esa Teddy Bautista. Vale. Total, un desastre todo, no está funcionando nada. ¿Tú ibas a hablar de esto? No, he escogido dos series que no están en su primera temporada, pero acaban de volver. Vale, o sea que todavía no podemos decir si están funcionando, sino de momento están ahí, envuelto y ya veremos qué pasa. Sí, podemos hablar de los datos de estreno. Una lleva dos episodios y la otra se estrenó ayer. Entonces, ayer mismo podemos hablar de que se estrenó la segunda temporada de los 100. esta serie de CW, ¿no? Sí, una serie de CW que hablamos en su momento y... Amigo Barry, amigo Barry, te perdemos. A ver, habla... ¿Me escucha bien? Ahora sí, mejor, mejor. Eso, que digo que hablamos de los 100 en su momento la temporada pasada. Sí. Fue un estreno de mid-season tardío y era bastante triste hablar del piloto de los 100 porque tenía un buen apartado visual pero los personajes y las situaciones eran ridículas. No sé por qué pero durante este verano he terminado viéndola. ¿Cómo que no sé por qué? Sí, yo sí lo sé porque eres un enfermo. Parecía bonita de ver y ya está. Me llamaba a los ojos. Y porque habían chicas guapas, seguro. No, porque se han sucias, o sea, es todo... Se han sucias. Bueno, pues mejor, ¿no? Digo, no sé. O sea, el punto de suciedad de los 100 es grimoso, de verdad, ¿eh? Vale, vale. Tiene una mezcla de sangre, barro y... Y otros fluidos. Sí. Vale. Challenge accepted. Y mi sorpresa fue que... Mi sorpresa este verano fue que conforme avanzaba la temporada se iba haciendo una serie realmente seria y trataba temas muy serios. Los personajes seguían siendo CW total, los actores son malos, pero las situaciones que afrontan estos personajes sí que eran... Estaban bien conseguidas, estaban bien elaboradas, eran arriesgadas, o sea, teníamos... Uy, uy, uy, uy, se te pierde, ¿eh? No te muevas. Oye... Hola, hola, hola. ¿Me escucháis? Sí, ahora sí. Lo que decía, que las situaciones que trataba los 100 eran bastante adultas y tenía violencia, tenía muertes, tenía... Tenía temas que recordaban bastante a Battlestar Galactica, por así decirlo. Ah, bueno, palabras mayores. Sí, sí, sí. Y pues ahora vuelve la segunda temporada que no ha tenido mucho éxito en audiencias de la segunda... Yo creo que es la segunda o tercera serie con menos audiencia del canal. Muy bien. Y habrá que ver si funciona funcionar mejor o peor. La renovación fue bastante in extremis. La crítica aplaudió que era una apuesta diferente para CW y yo creo que en parte eso fue lo que consiguiera una segunda temporada. Bueno, pues ahí está esta segunda temporada que acaba de empezar de los 100. CW, pero con un... con sustancia. Vale. ¿Qué tal por eso el piloto o el primero de la segunda? No lo he conseguido ver. Ah, vale, vale, vale. No lo he conseguido ver, ¿eh? Ya, ya, ya. Cuidado. ¿De barrio no consiga ver algo? Es significativo. Oye, esta serie es cuestión de tiempo, es cuestión de tiempo. Sí. ¿Esta serie la hacen en España? Sí, en Sci-Fi creo que la emité. Vale, vale, vale. Los metros a veces se forran de los 100. No que se forran de pasta, sino que se forran de puestas de los 100. Ah, vale, vale, vale. Es que solo voy en limusina, entonces, claro. Claro, ya, ya. Es lo que tiene el fluzo. Sí, exacto. No, es metro-limusina, ¿eh? Es un metro con forma de limusina, pero es un metro. ¿Y la otra? Y la otra que podemos hablar es American Horror Story y Freak Show. Carlos lo estaba deseando. No, no, yo tengo problemas con su creador, ya está. ¿Tienes problemas? ¿Con Ryan Murphy? Ryan Murphy ahora va a crear otra serie de terror y va a ser como de terror cómico que se llamará... No, otras dos. Pero esta en concreto de la que habló y que me ha hecho saltar es Scream Queens, ¿es correcto? Efectivamente. Vale, pues, ¿aquest ha dit...? Lo digo en catalán para nuestros amigos oyentes que no entienden el castellano. Y porque con barra ya hemos hablado. El tio va a dir el Ryan Murphy, creador de Niptack y creador de American Horror Story que ha sigut una petita revolució en el gènere del terror en aquesta sèrie y tal. Sí. Ha dit que con Scream Queen esperem crear un nou gènere, el de les comèdies de terror. ¿Nou gènere? Muy bien. Nou gènere. Nou gènere. Un nou gènere que es dirà horror cómic. Bueno. Horror cómic. Totalmente fresco. Muy fresco. Sí, sí. Bueno, en aquell mateix moment ja d'entrada el Sam Raimi va dir me cago en su... Allà ja va dir un segundo. No, no, Abbot y Costello. Dijeron se levantaron de la tumba y se tiran para atrás y bueno. Bueno. Ha dit això dius, bueno, pues yo buscaba excusas per no ver American Horror Story perquè la tinc en derrere desde hace cuatro temporadas. Un tío que diu això del terror, ho sento, pero no os mereix que yo vegi res seu, mai més. Yo ya no veig res del Ryan Murphy. Bueno, Carlos, que es una persona pues como... No? Tienes... Es muy serio. Muy radical. Suc objectiu. Sí, muy diplomático. Exacto. Bien, yo lo estoy viendo y no vi ni la 2 ni la 3. Ah, muy bien. Esta era otra teoría mía. Maltratarla y empezar ya con esta total como no son... Son separadas. Son separadas. Son temporadas. No tienen nada que ver. Nada que ver. O sea, son completamente independientes y yo te diré, Carlos, que pese a que sea una frase muy desafortunada, si le vas a odiar le odias porque ha creado Glee. Así. Bueno, claro, es que luego... A ver, me quería mantener en el género. O sea, ahora ya, si nos ponemos serios... Yo tengo que decir que en el género de terror, por ejemplo, en American Horror Story, me parece un tío con bastante trasfondo. O sea, ha visto mucho terror y sabe con lo que juega. No, no, pero ha dicho eso, ya está, fin. Yo creo que se refería más a un tipo de series, series de ese género. Fin. Que la verdad tampoco abundan. Fin. Bueno, pues nada, ¿no? Zanjado el tema Ryan Murphy aquí. La serie, ¿qué tal? La cuarta temporada de American Horror Story que se llama Freak Show. Efectivamente. American Horror Story te puede gustar o la puedes detestar. Es así. Y esta cuarta temporada sí que me parece que ha empezado con bastante buen pie. Es un claro homenaje a Freaks, la película del 62, ¿es? ¿La de Todd Browning? Sí, la... No, de los 30. Sí, sí, es muy antigua esta. Ah, bueno, pues ya está. Sí, de los años 30. Es que para mí todo hace poco. Claro, no, no. Es reciente. Nuestro 30 y pico es tus 60 y tantos. Escribible. Ya es eso. Sí, sí, no, no, años 30, años 30. ¿Te refieres a la peli de Todd Browning, Freaks, La parada de los monstruos? Sí, sí, sí. Sí, el hombre salchicha. Sí, hay un hombre salchicha. y hoy hablándolo contigo, Xavi, hemos descubierto que tiene referencias muy, muy, muy, muy claras en Freaks Show. Sí, un personaje concretamente que parece sacado de Freaks. Llega al mismo estuario y todo. Sí, sí, y bueno, y hay un par de pinheads que es esta gente que tiene la cabeza pequeña que también salen en Freaks. O sea, los pinheads son... Sí, la pareja de... Exacto, son directamente sacados de la peli de Todd Browning. Que la peli de Todd Browning supongo que lo sacó un poco de la realidad porque en ese momento... Muchos efectos especial tampoco había. No, exacto, exacto. Pero estos sí son maquillados, ¿eh? ¿Me comentabas? Sí, en el caso de los dos pinheads sí que son maquillados, pero tenemos a un montón de actores en Freaks Show que dan mucho yuyu, ¿eh? Mucho yuyu, tienen malformaciones físicas que son reales y me parece un grupo de... un cast muy, muy, muy bien conseguido. Sí, está logrado, sí. La verdad es que como... Si pretenden dar una especie de... Bueno, esta mezcla de yuyu y lastima un poco y empatía, ¿no? Sí, porque, o sea, son freaks, pero les coges cariño. Ajá. Y en poco tiempo, porque llevamos apenas dos episodios. Y que son dos episodios que tienen los mismos puntos fuertes de siempre, que son originales, son picantones en cuanto a que mezclan mucho el terror con la sexualidad y demás, pero vuelven a caer en los mismos fallos de siempre. Ya. Que son un tipo demasiado excesos, excesos sin mucho sentido y no sé, tocará ver cómo avanza porque cada temporada de American Horror Story empieza de una manera y termina de otra. Sí. Bueno, pues habrá que ver. Yo de momento he visto estos dos primeros capítulos y el primero me ha molado muchísimo y el segundo me ha parecido un poco más flojo, ya lo comentábamos, pero bueno, a ver, yo estoy motivado, me hace gracia el tema Freak Show, el tema monstruos de feria. Yo teniendo en cuenta todas las temporadas, la primera me encantó, me parece perfecta, bueno, perfecta no, que tiene un último episodio. No, pero era estupenda la primera temporada de American Horror Story, está muy bien, realmente. Y esta cuarta yo creo que es la, después de la primera, la que más me está motivando a seguir. Vale, sí, sí, parece un poco donde, bueno, donde van a coger un tono interesante y divertido. Y tenemos un montón de actores de renombre, tenemos a Cassie Bates, a Jessica Lange, a Michael Chigli se incorpora a esta temporada. Sí, hostia. Sí, sí, haciendo de forzudo. Es como no. Y de Macarra. Ángela Bassett haciendo de mujer de desafío total. Dejámoslo así. Sí, sí, sí. Y no sé, o sea, ves a actores en unos papeles que son muy fuera de lo que nos despiden acostumbrados. y se disfruta. O sea, yo creo que muchas de estas patilladas que mete Ryan Murphy como tener a Jessica Lange cantando Life on Mars. Oye, eso me parece brillante. Que una serie, transcurre en los años 50, la serie. La peli es de los, la peli, la canción es de los 70, con lo cual este tipo de patilladas me encantan. O sea, soy fan. Un pequeño spoiler, Ryan Murphy ha dicho que Jessica Lange en algún episodio va a cantar una canción de Lana del Rey. De Lana del Rey. Ahí ya no, ahí ya no me pilla tanto, ¿eh? Pero bueno. Pero es brutal. A ver, la jugada me hace gracia una vez, ¿eh? Oh, rompe la temporalidad y tal. La canción es cojonuda, es una de mis canciones de Bobby preferidas. Repetirlo y además con una de Lana del Rey. Pero bueno, es igual, ya llegaremos al momento. Bueno, tenemos en el segundo episodio a las gemelas interpretadas por Sora Paulson, que es un efecto muy bien conseguido. Está muy bien, está muy logrado, está muy logrado ese efecto. Y están cantando una canción de Fiona Apple. Ah, ¿es de Fiona Apple ese tema? Sí, Criminal. En algún lado leí que Ryan Murphy está intentando hacer una versión monstruosa de Glee. Sí, a mí me está pareciendo. Glee bastante monstruosa era ya. ¿Eh? Glee bastante monstruosa era ya. Vale, una versión monstruosa de la monstruosa serie de Glee. Bueno, pues oye, buenas vibraciones por esta nueva temporada de American Horror Story. yo la seguiré un poco con interés y si cae en la redundancia que me da la sensación que puede pasar, pues la dejaré. Pero oye, de momento, adelante, ¿no? Eso es. Vale. Muy bien, pues oye, dos estrenos comentarios. ¿Recomendaciones? Sí, dos semi-recomendaciones, una de ellas semi, la otra firme. Nah, recomendaciones, por mi parte recomendaciones. Vale, pues dos recomendaciones que cierran tu sección de hoy. ¿Alguna cosa más querías añadir? ¿Algún comentario? Nada, lo guardamos para la semana que viene. Lo guardamos para la semana que viene, vale. ¿Algún avance, un adelanto de la semana que viene? No lo sé, o sea, lo he preparado cinco minutos antes tampoco me he olvidado. Estupendo, esto te lo podías... Se te está pegando ya la profesionalidad de... Bienvenido al Fluzo, ya eres un flujista consumador. Una cosa, como lo hacemos todo así, aprovechamos para saludar en el chat, ¿no? Que Cindy Sarrarri nos dice hola. ¿Han sabido que ha tingut problemas para escultar? No sé qué, bueno, si he generalizado, que sapigueu que a projectafluzo.blogspot.com tendréu el podcast, seguramente mal matís si me en recuerdo y si no, pues el otro día. Que lo sepáis, o sea, si ya estaba barriera, te tengo una antena por... ¿Por tenerlo? Sí. Porque a mí me ha citado, ¿no? Sí. Vale. Hosti, ¿le podemos dar un aplauso al barri? Ahora tenemos efectos... Es verdad. Efectos unos... Un aplauso. ¿Le puedes hacer 17 aplausos al barri? No, no, no, no lo has fet 17. No lo has suficientemente, suficiente, ya está. Bueno, mira, con risas y todo. Han silbado, han silbado. Uno, uno, pero era el típico troll como el Carlos. Exacto. Se ha roido una mujer, esto está bien. Le has hecho risa a una espectadora. Pues muchas gracias, oye, hasta la semana que viene, cuídate mucho y ves viendo cosas que si no, te quedarás sin material. Eso es. ¿Vale? Nos vemos la semana que viene. Un abrazo. Hasta luego. Hasta luego. Hasta luego. Aplausos. Aplausos. Aplausos. Aplausos. Aplausos. Aplausos. Aplausos. Aplausos. Aplausos. Aplausos. Aplausos. Aplausos. Aplausos. Aplausos. Aplausos. Aplausos. Aplausos. Aplausos. Aplausos. Fins demà! Fins demà! Fins demà! Fins demà! Fins demà! Fins demà! Fins demà! Fins demà! Fins demà! Fins demà! Fins demà! Fins demà! Fins demà! Fins demà! Fins demà! Fins demà! Fins demà! Fins demà! Fins demà! Fins demà! Fins demà! Fins demà! Fins demà! Fins demà! Fins demà! Fins demà! Fins demà! Fins demà! parlà! ! un comiquero! el... ! ! ! important! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! Bé! Escolta! Això no és sèrio! És tu! No! No! És que no és sèrio! I vull parlar d'un còmic sèrio! Va! Parla! és una sola paraula! I és la darrera obra d'Egipi! És l'autor jo crec més important del fumetto! El fumetto és el còmic itàlia! Del moment! És un senyor que va néixer a Pisa l'any 63 i va fer algunes obres molt destacades en la història recent del còmic europeu! Com ara El local! Com ara Esse! Com ara Apuntés per una història de guerra! O com ara Mi vida mal dibujada! Heia fet uns quants àlbums bastant rellevants! A mi la veritat és que és un tio que m'agradava molt! I ara portava un temps desaparegut! Va deixar tota la moguda còmica i va posar-se a dirigir cine! No em preguntis ben bé quina pel·lícula va dirigir! Ho he buscat però no... Diguem que no va transcendir molt! Potser a Itàlia sí! Aquí no va arribar! Ara la busco! No me'n recordo! L'he buscat abans i no me'n recordo com es deia! Però es va retirar del món del còmic i es va dedicar al cine i tal! I ara ha tornat al còmic i ha tornat amb aquesta... una història que fa que no es noti el seu retiro! Vull dir que... Potser podries pensar... Em sembla que ha 5 anys retirat! és una història més senzilleta! Què va? Jo crec que és una de les seves històries més complexes i més ben fetes en general! perquè tant a nivell narratiu com a nivell visual és una història d'altíssimo voltaje! És la història d'un personatge... Més ben dit! Es diu una història... És graciós perquè es diu una història però són dues històries paral·leles! Una d'elles és la història que transcurre en el present d'un personatge que se'l troben en una platja idò! Saps el típic pianoman? Allò que un artista genial que està boig i se'l troben en una platja? Doncs es troben en aquest senyor que resulta ser un escriptor de renom però no està en si mateix! Llavors el porten a un manicomi i li fan proves i li fan preguntes i aquesta mena de coses! Un incomprès! I per altra banda tenim la història del seu avi, de l'avi d'aquest senyor i de com les va passar una mica canutes a la guerra! La primera guerra mundial amb un company i estaven en una trinxera i tot això! Llavors el xipi el que fa és agafar aquestes dues històries i les imbrica d'una manera estranya que fa que s'expliquin l'un a l'altre d'alguna manera rara sense acabar de ser del tot narratiu! No és una història que tingui un fil molt clar sinó que va saltant una mica! fragmentada la història! Però a poc a poc va creant com una mena de lírica global que t'atrapa! Hi ha històries que són molt fragmentades tant que t'expulsen! Però aquesta és al revés! Construeix aquesta mena de to oníric que t'acaba atrapant! I és un to oníric que ve molt marcat per l'estil de dibuix! El xipi tirava molt per les aquarel·les! En aquest cas combina tras nu, jo crec que deu ser plomilla, amb aquarel·la! Llavors les dues línies temporals a nivell visual també es van contrastant mútuament i es van autocomplantant! És un llibre molt poètic, molt suggerent a nivell visual i a nivell narratiu i que parla una mica del passat, dels llaços familiars, del record, de la memòria, tot això! També de la generalitat, de l'artista, de la línia que separa la generalitat de la locura! Manido, por eso, eh? Bueno... No, no! Què vol dir manido? Manara! Per què manido? No! Els temes no són manidos, són universals! Llavors, la manera d'enfocar-los... Com les letres! La P con la E! La F con la I! La F con la I! Eh... No, el que anava a dir, que... Els temes no són manidos! No es importante el qué sino el cómo! Exacto! Ara! El que pot estar manido és l'enfocament d'aquests... Hi ha hagut un aplaudiment! Sí! Algú del públic ha aplaudit! L'ha agradat això, eh? Aquest personatge del públic pot tornar a aplaudir? Sí! Mira-lo! Luego te doy la camiseta! Sí, aquest personatge del públic és un senyor amb unes mans així, gegants, com aquestes del dit així! I los gallumbos! I los gallumbos! Bé, doncs això, no, no... El tractament de la història és molt original, molt personal, i jo crec que ara mateix no hi ha un còmic que se li assembli. Bé, tots els còmics són diferents l'uns dels altres, però aquest és especialment personal i especialment atractiu. És una de les novetats de Salamandra Gràfic que va començar fa poquet, aquesta editorial, la divisió de còmics de Salamandra va començar fa poquet, i ja hem parlat una mica de tot el que n'ha anat traient i sempre ho hem recomanat. Penso que haver fitxat el GP o haver comprat els drets per pública GP és un encert que te mueres d'aquesta gent. Jo, mentre parlava, se m'ha acudit una cosa. Podríem fer un dia un programa en públic? Seria molt guai, eh? Esculptem música i ho parlem pura d'antena o què? Seria molt guai, això, eh? Tira... Tens l'Àngel Olsen, per exemple? Així en la recàmera? Eh, molt bé! Va, deixem que soni una estoneta l'Àngel, va! M'ha acudit! L'Àngel, va! Bona nit Bona nit Bona nit Bona nit Bona nit Bona nit Bona nit Bona nit Bona nit Bona nit Bona nit Bona nit Bona nit Bona nit Bona nit Bona nit Bona nit Bona nit Bona nit Bona nit Bona nit Bona nit Bona nit Bona nit Bona nit Bona nit Bona nit Bona nit Bona nit Bona nit Bona nit Bona nit Bona nit Bona nit Bona nit Bona nit Bona nit Bona nit Bona nit Bona nit Bona nit Bona nit