Disco Rayado
Programa de temàtica relacionada directament amb la psicologia i un tema musical lligat a la qüestió abordada a cada programa. Amb Raquel Hidalgo, especialista en Cultura Musical i David Fernández Cejas, psicòleg i col·laborador del magazine La Rambla.
Subscriu-te al podcast
Autenticitat, equilibri i flow: ego, xarxes socials i música (Xavier Rudd, MAGIC! i Lost Stars)
Visió general del capítol
Episodi centrat en l’autoconeixement i el benestar emocional a través de converses sobre autenticitat, pressió social, gestió de la tristesa, flow i presència, així com la relació amb l’ego i les xarxes socials. La música acompanya i dona context als temes (Xavier Rudd, MAGIC! i "Lost Stars").
Claus principals:
- Ser honest amb un mateix requereix autoobservació i revisar les pròpies creences heretades de la infància i la societat.
- Pressió del grup i validació externa condicionen atracció i decisions, sobretot en l’adolescència; cal tornar a la pròpia mesura i criteri.
- Objectiu: no la felicitat constant, sinó l’equilibri i la gestió emocional** (per damunt del “control”).
- La tristesa té una funció: permet “metabolitzar” pèrdues i canvis (acomiadaments, dols) i tornar a regular-se.
- *El flow prové de la presència: sentir (música, menjar, respiració) en lloc de pensar; evitar la multitasca* i tornar al cos (cantar, ballar).
- L’ego no s’anula, es comprèn i es transcendeix: saber qui ets evita haver d’“exhibir-se”. Xarxes socials: ús coherent, evitar comparacions i FOMO.
"No li demanis a un peix que pugi a un arbre" — metàfora per recordar que l’autenticitat passa per reconèixer qui ets, no per encaixar en patrons aliens.
Música i temes tractats
Xavier Rudd – "Spirit Bird"
- Context de l’artista i temàtiques: consciència social, espiritualitat, humanisme i drets.
- Serveix d’entrada al debat sobre viure en coherència amb un mateix.
Autenticitat i creences
- Per ser honest, cal observar les pròpies creences limitants i condicionaments socials.
- Dificultat habitual: necessitat de validació externa i de “ser allò que l’altre espera”.
"Ser honest és complicat... cada dia em conec més perquè cada dia m’observo més."
Pressió social en l’atracció i l’adolescència
- Judicis del grup (estètica, popularitat) condicionen l’atracció i l’autoestima.
- Recomanació: tornar als propis referents interns i preferències reals.
Equilibri emocional i tristesa com a metabolització
- No anem cap a la felicitat eterna sinó cap a l’equilibri.
- Gestió emocional millor que “control”: permetre i comprendre, no “arreglar” de seguida.
- La tristesa convida a la quietud, a analitzar i a donar sentit a l’experiència (acomiadaments, dols personals o de mascotes).
- Fases: negació → acceptació → aprenentatge aplicat.
"La tristesa et diu: queda’t quiet. Analitza."
MAGIC! – "Let Your Hair Down" i el flow
- Temàtica: deixar-se portar i gaudir.
- El flow s’assoleix amb presència: sentir música, degustar el menjar, respirar.
- Evitar l’ús de substàncies per “forçar” el flow; cercar vies naturals i sanes.
"El flow ve quan sento; me’n vaig del flow quan penso."
Pràctiques: presència vs multitasca
- La multitasca és dispersió, no presència. La màgia és fer una cosa i bé.
- Cantar i ballar apaguen el soroll mental i mouen l’energia (perspectiva també ritual/chamànica).
"Quan un canta, el seu mal espanta."
Ego i xarxes socials
- No s’ha d’anul·lar l’ego, sinó entendre’n la funció per no haver de demostrar constantment qui ets.
- Xarxes: ús coherent (publicar el que aporta), evitar comparacions, mutear o desinstal·lar si cal.
- FOMO (por de perdre’s coses): identificar-lo i posar límits.
Conclusions
- Autenticitat = conèixer i honrar qui ets, més enllà de creences imposades.
- Gestió emocional = permetre, comprendre i regular (especialment la tristesa).
- Presència i cos (música, ball, respiració) com a camins cap al flow.
- Ego conscient i ús responsable de xarxes per preservar el benestar.
Episode Sections

Obertura musical: Xavier Rudd – "Spirit Bird" (2012)
2:30Context de l’artista australià i temàtiques de consciència social, espiritualitat i drets humans; serveix de pont cap a l’autenticitat i la coherència personal.

Ser honest amb un mateix: autoobservació i creences
3:27Com ser fidel a un mateix revisant creences formades a la infància i pel context social. Metàfora del peix que no pot pujar a un arbre; importància de ser el propi mestre.

Pressió del grup, atracció i etiquetes socials
6:39Anecdotes sobre preferències (higiene, vestir), influència de les amigues i popularitat adolescent. Necessitat de criteri propi i de deixar d’etiquetar com a “problemes” allò que és normal.

De la felicitat a l’equilibri: gestió emocional i funció de la tristesa
15:25Excés d’estímuls (endorfines/dopamina), risc de sobreactivació i soberbia. Diferència entre control i gestió; la tristesa com a estat que permet metabolitzar pèrdues (feina, dols) i aprendre.

Cançó pont: MAGIC! – "Let Your Hair Down"
19:50Tema sobre deixar-se portar. Introducció al concepte de *flow* i a la tranquil·litat com a base per fluir.

Com fluir de manera natural (sense substàncies)
22:31Consells per assolir *flow*: música, respiració, atenció al cos i als sentits. Definició d’estat meditatiu com a presència (aquí i ara). "El *flow* ve quan sento".

Presència vs multitasca; cantar i ballar per calmar la ment
25:10Crítica a la *multitasca*; practicar una sola cosa amb presència. Cantar i ballar com a eines per apagar el soroll mental i moure l’energia (també en clau ritual/tradicional).

Ego: comprendre’l, no anul·lar-lo
28:04L’ego ajuda a saber qui som; transcendir-lo evita haver de demostrar-se. Xarxes socials: publicar amb coherència i no viure pendents de l’exhibició.

Comparació social, FOMO i higiene digital
31:06Efectes de la comparació a Instagram, gestió del FOMO, recomanacions pràctiques: silenciar perfils, reduir ús o desinstal·lar si genera malestar.

Tancament i peça final: "Lost Stars"
32:25Comiat i reflexió final acompanyada per la cançó "Lost Stars" (cerca de sentit, llum en la foscor).

Crèdits i comiat
37:30Reiteració d’agraïments i tancament de l’episodi.
Gràcies. Gràcies. Gràcies. Gràcies. Gràcies. que esta canción pertenece al álbum homónimo de Xavier Rood del 2012, que también se llama Spirit Bird. Y él es un cantante y compositor australiano y es un multi-instrumentalista, no solo cantante, sino que además de componer y escribir, también canta, toca un montón de instrumentos. Y es verdad que muchas de sus canciones incorporan temáticas que son de conciencia social, también habla de espiritualidad, obviamente, de humanidad, de humanismo y también de todo lo que tiene que ver con los derechos de las personas. Él se centra mucho en la escena australiana, pero bueno, creo que es un referente en este sentido porque a ti te gusta mucho esta canción, pero yo también la conocía y yo no soy una persona que consuma este tipo de música normalmente. Pero bueno, entonces, vamos al meollo del asunto. ¿Tú qué haces para intentar ser honesto o ser fiel a ti mismo? ¡Guau! Solo te lo digo para que me des tips, porque creo que es importante. ¡Guau! Qué pregunta y qué importante, ¿no? Porque cada día de mi vida, y ahora voy a hacer 49 años, cada día me conozco más. y para conocerme más, cada día me observo más, me escucho más. Ser honesto es muy complicado, porque si nos basamos en cómo realmente muchas veces nos hablamos, nos comportamos, tiene mucho que ver con nuestra infancia, con nuestro pasado. Y entonces, muchas veces hemos hecho las cosas intentando ser bueno o malo, según la sociedad nos ha dicho que es bueno o malo. ¿Eso es por ideas que se nos han grabado en el inconsciente, desde pequeños? Totalmente, inconsciente o consciente. Si yo digo, hay que ser un buen estudiante, y realmente yo no saco buenas notas, tal vez yo creo que soy no un buen estudiante. y a lo mejor no sacar buenas notas es un 7, porque... Bueno, a lo mejor es en un ámbito concreto, no saco buenas notas, imagínate, en, yo que sé, en química, pero luego en lengua sí. Sí, o de alguna manera, pero eso ya me condiciona a un estado de creencias. Total. Con lo cual, cuando yo intento ser honesto conmigo mismo, tengo que partir de qué creencias tengo, tengo que observarme. Algo que nos cuesta mucho es observarnos, porque siempre estamos intentando querer cambiar, intentando ser otro, intentando ser lo que el otro quiere ser. Cuando antes has dicho, y me ha encantado el maestro de ti mismo, es empezar a saber quién eres tú. Hay una escena que muchos hemos visto, donde no le pidas a un pez trepar un árbol, porque nunca la va a trepar. Siempre va a creer que no es bueno para él. Tú sabes que esa es la última reflexión que me hiciste cuando yo era presentadora de radio. y es que tiene, o sea, al final también yo creo, y esto lo hemos hablado mil veces, que siendo tú tu propio maestro, el protagonista de tu vida, y siendo fiel a ti mismo, vas a encontrar las cosas que son afines a ti y vas a encontrar tu camino y las personas que son para ti. Y esto lo extrapolamos a todos los ámbitos, pero es verdad. Pero qué difícil es, porque muchas veces no sabes si es que tú eres así o es que estás equivocado, porque necesitas que alguien te lo reafirme. Sí, yo muchas creencias que he tenido me he dado cuenta de que eran imposiciones sociales y yo realmente no quería eso. Pero yo, es verdad que intento seguir mi instinto, que de eso es de lo que más me fío, y siguiendo el instinto, aunque me equivoque, digo, vale, he tomado la decisión correcta. Pero es verdad que cuando me veo como el papel, el folio en blanco, lo veo manchado, por lo que me ha dicho quien sea, es como, joder, ¿y ahora cómo me quito estas capitas de prejuicios que me ha metido la sociedad? En inglés se le llaman bases, que eso es como, bueno, eso, prejuicios. Pero Raquel, imagínate que te gusta un chico, pero no te gusta su higiene personal. Y de alguna manera le comentas a tus amigas, ay, me gusta, pero no me gusta, te da un poco apuro decirlo, ¿no? Y empezamos ahí con las mentrijillas, y dice, pero no me gusta un poco así como viste, o cómo va. Ah, lo de vestir, eso se lo puedo cambiar yo. Sí, pero en el fondo... Y hay veces que es más desverte vestirse que vestirse. Pero en el fondo a lo mejor no te gusta su higiene personal, pero no quieres decir eso delante de tus amigas. ¿A mis amigas o a él? No, no, a él, incluso a él se lo puedes decir, pero igual no lo pilla, o a tus amigas le dices, ay, pues no me gusta su forma de vestir, porque te da vergüenza decir, no me gusta su higiene personal. Y entonces tus amigas dicen, tía, pero qué dices, es que cómo eres, es que eso no pasa nada y tal. Y entonces tú ahí tienes la duda de, ¿yo tengo que continuar con este hombre? ¿No tengo que continuar? ¿Debo estar con él? ¿No tengo que estar con él? No, a mí eso no me pasa, porque además yo soy la que se fija en el más notas, el más raro, el más tal, y me dicen este... Pero a ti no te pasa, pero a mucha gente le pasa. No, ya, ya, sí, sí, y es verdad, y conozco muchas personas, muchas chicas que es en plan, ay, ¿este chaval es mono o no es guapo? Por los cánones de belleza, aunque a ti te guste, y si la amiga dice, ay, qué mono, o se dicen, qué cardo, ya eso les condiciona para que te atraiga uno a una persona, y es como, piensa en tus referentes y en lo que a ti te atrae y en lo que, si pegáis o no, ¿sabes? En las edades más tempranas, los adolescentes, el más popular es el más atractivo, aunque no tenga nada que ver con la belleza, pero igual tiene muchas... El más chulito también, ¿eh? El más chulito, el que tiene más seguridad y ese triunfa por encima de otro que puede ser más guapo, pero más callado, entonces, de alguna manera, ay, qué guapo, todas lo ven guapo, y de alguna manera, oh, este es feo, todas las ven feo y te condiciona la forma de... Entonces, toda la vida vamos dudando de lo que nosotros pensamos por encima de lo que piensan los demás, y entonces, es muy difícil decirte la verdad, porque hemos crecido ahí con ese tipo de concepto. Con esa Biblia un poco, ¿no? Con esa Biblia. A mí eso, te tengo que decir que de adolescente me pasaba, pero con el tiempo, he aprendido a apreciar en temas chicos y tal, el que era, como tú dices, más mono realmente, pero no llamaba tanto la atención de primeras, y ha sido como, jope, qué pena, si a lo mejor me hubiese fijado en este, pues me hubiese ido mejor y no me hubiese... Bueno, claro, pero lo típico, pero es normal, al final, y gracias a Disco Rayado también, a esto le estamos dando voz, y está bien que la gente sepa que tiene un porqué, que no tienes un problema, sino que nos pasa a todos. Creo que al final estamos etiquetando a la gente por problemas cuando realmente no los hay. Ya no son problemas, es que es verdad, es verdad. ¿Te parece si escuchamos otro tema que tiene que ver con el mundo estelar? Claro que sí. Sí. Fins demà! Fins demà! Fins demà! Fins demà! Fins demà! Fins demà! Fins demà! Fins demà! Fins demà! Fins demà! Fins demà! Fins demà! Fins demà! Fins demà! Fins demà! Fins demà! Fins demà! Fins demà! Fins demà! Fins demà! Fins demà! Fins demà! ! Fins demà! Fins demà! Fins demà! ! Fins demà! ! Fins demà! ! ! ! ! ! ! Fins demà! ! Fins demà! ! ! ! ! ! ! Lladutés Chong premier! 에서도 lo que foto a Cheges y empiezo a no tocar de pies en el suelo. Y el chute este de endorf- Endor... Sí, endorfina, dopamina, serotonina, todo. Que este chute durante una época, o sea, este chute muy constante durante una época te hace estar intranquilo y que se te vaya un poco otro. Puedes pecar de soberbia, puedes llegar a tragMA errores... Ahora hablaremos de lo de la soberbia, ¿eh? Pero que no lo gestiones bien porque estás siempre nervioso porque es como, no sé cómo gestionar tantas cosas que pasando tantos estímulos. Con lo cual, estamos en una sociedad donde creemos que hemos de ir a la felicidad. Yo creo que hemos de ir hacia el equilibrio. Y el equilibrio es gestionarlo cuando te desequilibras, porque la vida no puedes estar equilibrado. Intentar que todo esto detrás de intentar hay un montón de técnicas, un montón de historias, que es la gestión emocional. Y a través de esa gestión volverte a equilibrar. Es como si fueras, estuvieras a veces en la cuerda, ¿no? Y tienes que estar siempre observándote, mirando cómo estás y permitiéndote sin que eso se alargue demasiado, ¿no? Sí, yo también pienso que todo tiene que ver con el control emocional. La gestión mejor que control. El control llega a un momento en el que tú descontrolas y te asustas. La gestión es permitir y darte cuenta todo tiene una intensidad. Cuando baja esa intensidad, aprovechar que baja para volverte a regular. Pero si no estás tan... Muchas veces, cuando nos pasa algo, queremos arreglarlo. En lugar de entenderlo, yo estoy triste y quiero dejar de estar triste. En lugar de entender por qué estoy triste. Pero hay cosas que no... Por ejemplo, si vienen de factores externos, hay cosas que no tienen explicación. Dime algo de un factor externo donde puedas estar triste. Bueno, hablamos de lo de... De lo de... Que te echan, por ejemplo. Y tú has sido un profesional... Imagínate, ¿eh? Claro, ¿qué haces? O sea, es que no hay una explicación. No es tu culpa. No es tu responsabilidad. Pero en la tristeza te das cuenta de que en esa experiencia puedes haber aprendido. Así. Y que de esa experiencia y con todo lo que has aprendido eres mejor, más sabia, más competencias y puedes ir a otro lugar con más seguridad. Pero te puedes quedar en el... Oh, no soy lo suficiente, no soy bueno, no soy... Y de alguna manera te has quedado atrapado en un victimismo y no voy a volverlo a intentar. Que la vida me dara otra oportunidad porque he aprendido. Sí, o voy a aplicar lo que he aprendido. O voy a aplicar lo que he aprendido. Con lo cual, esto que parece tan fácil es un proceso de metabolización y la metabolización se hace a través de la tristeza porque tiene una razón de ser. Quédate quieto. La razón te... La tristeza te dice... Analiza. Te dice, quédate quieto. Cuando uno está triste no tiene ganas de hacer nada. Con lo cual, si yo me estoy quieto, ahí puedo... Primero, pues, me vienen mis pensamientos negativos. Doy gracias a Dios por ellos porque realmente me hacen ver más mapa que si no estoy solo en los positivos. Cuando veo todo el campo y me lo permito, empiezan a aflorar también esa serie de pensamientos de yo soy capaz, he aprendido, yo puedo, pero primero tendré que aceptar algo que la primera fase de la aceptación es la negación. No me lo creo. No lo entiendo. No lo sé por qué. Luego tendré que... Metabolizarlo, ¿no? Pero estamos hablando de... O sea, por ejemplo, el ejemplo que hemos dicho de lo del trabajo, al final se puede solucionar y no pasa nada, ya está. Pero, y esto lo hemos hablado alguna vez, lo de los duelos, no de novios, sino que se te fallece alguien que para ti es muy importante o incluso una mascota, que eso se visibiliza poco, pero ocurre. Ahí no hay vuelta atrás y tienes que aprender a vivir con ese dolor para siempre. Sí, pero también se metaboliza y de alguna manera primero hay que aceptar que esa persona no va a estar en tu vida, esa mascota, ese... Y eso es muy duro. Entonces, la tristeza te deja quieto para que honres ese proceso, esa persona, ese... Y llega un momento que si eres capaz de permitirte esa tristeza, hay un momento que el cuerpo dice, guau, tal vez tengo que acostumbrarme a que ya no está y esa persona a lo mejor va a estar de otra manera, en sus recuerdos, acompañándome desde otro lugar. Entonces, de alguna manera es ahí donde yo también metabolizo. También, ya que estábamos hablando de fluir y de eso, de dejarse llevar, de entender las cosas, he escogido una canción que me parece que te puede gustar, que tiene que ver con el mundo del reggae y que a mí, bueno, me obsesionaba cuando tenía como 16 años o así, así que vamos a escucharla, tiene que ver con dejarse el pelo suelto y al aire. Ah, ah. Ah. Ah. Ah. Ah. Ah. Ah. Ah. Ah. Ah. Ah. Ah. Ah. Ah. Ah. Ah. Ah. Ah. Ah. Ah. Ah. Ah. Ah. Ah. Ah. Ah. Ah. Ah. Ah. Ah. Ah. Ah. Ah. Ah. Ah. Ah. Ah. Ah. Ah. Ah. We still fly together To me you are more than just Skinny balls You are elegance and freedom In everything I know So come on in Baby let your head down Let me run my fingers Bueno, pues como dice Creo que se pronuncia Nasri, que es el cantante principal De Magic, let your head down Déjate el pelo suelto, déjate llevar Déjate hacer Estamos escuchando la tercera canción Del álbum Don't Kill The Magic Que es el álbum debut de Magic Que es una banda canadiense Son los de Rude Los de Why you gotta be so rude Don't you know I'm human too I'm gonna marry her anywhere Vale, pues a mí este grupo Me fascina, la verdad, me encanta Porque me da muy buen rollo Y sobre todo esta canción Según en palabras En boca de este Del cantante principal De Nasri Va eso sobre dejarse llevar Pasar un buen rato Y eso Sobre dejarse Hacer Entonces No sé Es como que Esta temática Esta canción Choca un poco Con el A veces Con el Esto de que hablábamos De la gestión emocional El control emocional Pero cuando se consigue Cuando tú consigues Estar en paz Tranquilo Que de eso se trata Dejarse llevar Es mucho más fácil ¿Cuáles serían tus tips Para dejarte llevar No siempre Porque no es posible Pero el mayor tiempo posible Dime un ejemplo Flow Es que sabes lo que Te voy a ser sincera He escogido esta canción Porque me gusta Realmente Porque me recuerda Cuando tenía esa edad Que yo además Me dejé el pelo largo Lo tengo rizado rubio Y en plan Era muy hippie Y a mí O sea No es que yo fuera hippie Pero me gustaba Para fluir Y todo eso Pero A mí Lo que me pasa Cuando fluyo más Es cuando De repente O sea Después de haber pasado Por un momento De los que hemos estado hablando Me encuentro a mí misma Estando tranquila Y chill En plan Ay bueno No sé qué Conduciendo Estando tranquila Haciendo no sé qué Y estando tranquila Teniendo una conversación Y estando tranquila ¿Y cómo lo conseguías? ¿Cómo lo consigo? Pues quitando la importancia A lo otro Esto con el tiempo Lo he adquirido Porque he tenido épocas En las que Yo de naturaleza Creo que siempre Era una persona Muy tranquila Luego tuve ansiedad Y esto Me condicionó mucho Controlando la ansiedad Lo he aprendido a hacer Pero es muy difícil Los jóvenes Normalmente Adquieren ese flow A base de Drogas Estupefacientes Alcohol Y de alguna manera Bueno en el contexto de fiesta También me relajo Claro Entonces Mucha gente Ha adquirido Ese Voy a dejarme llevar Y voy a través de sustancias Pero lo interesante Es cómo se hace De forma natural Porque de alguna manera No tenemos que recurrir A nada Y siempre queremos estar en paz Y con ese flow Si en mi caso La música me ayuda mucho Y me chuta mucho Si estoy mal La música Me ayuda un montón Pero yo sé que eso Es un estímulo externo No soy yo No no no Pero es un estímulo Natural y sano Lo que Una droga Quiero decir Ya es una química La música Te puede ayudar Para entrar En un estado meditativo ¿Qué es un estado meditativo? Es un estado de presencia ¿Eso qué quiere decir? Que estoy en el aquí En el ahora Y cómo lo consigo Es eso Es verdad Así es como se hace Claro No lo había caído Sintiendo Si yo siento la música Me voy al sentir No me voy al pensamiento Si yo como Y siento la comida La degusto Estoy en el degustar No estoy en el pensamiento Con lo cual El flow viene cuando siento Y cuando me voy del flow Cuando pienso Con lo cual He de adquirir Herramientas técnicas Que me ayuden A estar presente A través de la respiración A través de la presencia A través de estar Atento a lo que hago Estamos en un mundo Donde estamos haciendo Siempre varias cosas a la vez Parece que es como ¿Qué mérito? O sea, hacer varias cosas a la vez Si la magia de la vida Es estar haciendo una y bien Y presente Ahí hay flow ¿Sabes qué? En una de estas charlas Que te hacen A nivel laboral En una empresa Me dijeron que El multitasking Que está tan de moda Y en auge Y tal Bueno, en auge ya no O sea, está Implantado en nuestro día a día Que no es posible No es posible Pero de alguna manera Yo he hecho Siempre he trabajado Con multitasking Sí, pero fíjate Que eso es De alguna manera Estar distraído Pero no es estar presente Y entonces El flow Viene de la presencia Viene del buen rollo Cuando uno baila Si está pendiente De la música Ah, eso me ayuda A mogollón Es verdad Llega un momento Que está presente Si uno canta Y está presente De lo que canta Cuando canta Uno Antes se decía Cuando uno canta Su mal espanta Pues cuando canta Está emitiendo Y la voz Y la cabeza La tiene apagada Con lo cual Hemos de volver A este tipo de dinámicas De cantar De bailar Sí, antes que tú me decías ¿Cómo lo haces? Es que yo, a ver Yo llevo bailando Desde los cuatro años Es la cosa que más me gusta En el mundo Me parece O consumir música Creo que es lo que más me gusta Del mundo Esas son mis formas De hacerlo Pero entiendo, claro Que son muy divertidas Si no te gusta bailar O si no te gusta la música Que hay gente Esto me lo decía mi madre Porque yo soy muy de Joder A todo el mundo Le debería de gustar la música Porque es increíble No sé qué Mi madre Date cuenta Que no todo el mundo Es como tú Y a lo mejor Hay gente a la que no le gusta La música La música nos gusta a todos Sí, pero quiero decir Yo es que soy como muy La vivo intensamente Pero mira Te voy a decir una cosa La psicología Tiene como ciencia Unos cien años Más o menos Antes Sí, es verdad El dolor humano Está presente Desde que existe la humanidad Entonces Antes no habían Psicólogos Sí Pero había gente sabia Curanderos Médicos Donde hacían este Y un chamán Cuando le preguntabas Y tenía Venía una persona Con una depresión Con una tristeza La primera pregunta Que te hacía Es ¿Cuándo fue la última vez Que cantaste? Y luego te preguntaba ¿Cuándo fue la última vez Que bailaste? Con lo cual La música En los rituales Donde realmente Se proyecta la música Con la danza Es mover la energía Es hacer que vuelvas a fluir Y para fluir Es mover la energía En el cuerpo En el sedentarismo En la cabeza Tu energía está estancada Y además está como Muy concentrada aquí En cambio Si bailo Si la expando Lo que hago Es que mi energía Se va renovando Se va revitalizando Y yo tengo ganas De hacer cosas Que se trata de eso ¿No? En la vida Totalmente Es que tienes toda la razón En los últimos minutos Que nos quedan Hay un tema Que Bueno Antes hemos hablado De la soberbia Y todo esto Y que es el de El del ego El de la gestión del ego Y no anular tu ego Porque a veces Se tiene la concepción De que el ego Es malo Y todo esto ¿Cómo podemos hacer Para no anular Nuestro ego Sin creernos Que somos Obviamente somos El protagonista De nuestra vida O bueno Luego cuando formamos Una familia Yo creo que Hay que cambiar Las prioridades Es mi punto de vista Pero bueno Pero ¿Cómo lo hacemos Para gestionar el ego Sin creernos Superiores al resto? El ego Hay que saberlo Trabajar también Al ego Hay que trascenderlo Para Poder Traspasarlo Si Un niño Le quitas el ego No sabe Quién es Entonces Al final Sabiendo uno Quién es No tiene que demostrar Al mundo Quién es Total Eso también me hace Estar en calma Conmigo misma Que antes me lo preguntabas Entonces Toda la vida Hemos de renunciar Al ego No Hemos de saber Qué es el ego Qué función tiene Y una vez que Eso me completa Me hace saber Quién soy Llega un momento Que yo no he de demostrar Al mundo Quién soy Tú sabes que las redes sociales No están ayudando nada A esto ¿No? Las redes sociales Porque es como demuestra Yo si fuese por mi Instagram No tendría casi vida Porque solo cuelgo O cosas Que tienen que ver Con mis proyectos O O no sé Yo por ejemplo Tenía un perfil Que me he ido Quitando imágenes Y tal Para dejarlo Lo más Es que Es que ¿Por qué tienes que dar Explicaciones a la gente? Además eso a ti Te distrae de ti mismo Y Y te tienes que tener A ti mismo ¿Sabes? Y yo creo que las redes sociales No están ayudando Y la gente luego que te dice Que a mí esto me pasa mucho Oye Ya que estuviste en este sitio ¿Por qué no lo colgaste? Cuelga más cosas Y es como No te tengo que demostrar nada Déjame No te quiero decir Dónde he estado O dónde he dejado de estar Yo siempre digo que Lo que hace la gente Me parece bien Todo Todo el mundo Cada uno hace lo que puede Como sabe Y lo que cree que es mejor Lo que uno tiene que entender Qué es lo que necesita Qué es lo que debe consumir Y eso es cuando antes Has dicho tu propio maestro Y yo al final Tengo el contenido en mis redes Veo a la gente que me interesa Y cuelgo lo que me interesa Entonces no tengo que hacer nada más Intento vivir en esa coherencia Pero si no lo hiciera Probablemente tendría que averiguar Qué me ocurre dentro de mí Yo es que también te lo digo Porque me siento un desastre Porque no me gusta nada Por ejemplo Con los proyectos Odio hacer publicidad Vía redes sociales Que por cierto Os recomiendo que sigáis El Instagram Del disco rayado Que aunque tenga poquitas imágenes Allí vamos actualizando Los episodios Que es Arroba disco rayado punto podcast Y ¿Ves? Claro Así se hace mejor la public Ya que una Ha sido locutora Pues usar esta herramienta ¿Sabes? Pues entonces está genial Las redes sociales Aunque cada uno Las utiliza para lo que crea ¿No? Eso es lo chulo ¿No? Que cada uno tenga El poder de hacer lo que quiera Y si algo a alguien No le gusta Pero luego hay mucha gente Y sobre todo pasa con gente joven Que se compara Con otras personas Que suben más cosas O que parece que tienen una vida Mejor que la suya Pues ahí es donde Esa persona va a tener que crecer Si le genera sufrimiento Y va a tener que pedir ayuda Y si hay alguien Que no lo sabe controlar Sería bueno que se quitase Esa aplicación Que le hace sufrir tanto Yo lo he hecho esto Durante épocas O tengo a veces muteo a gente En plan de silencio Para que no me salga Aunque su vida No tenga nada que ver con la mía O su plan de vida O sus planes No tienen nada que ver Con los míos Pero bueno Esto ya te lo comenté En el último episodio Que grabamos juntos Que a mí a veces me ha ocurrido De decir Vale yo estoy en esto Pero si tal persona me dice Aún me pasa a veces ¿Vale? Yo voy a hacer no sé qué O pues yo estaré No sé dónde Pues me entran ganas De tenerlo yo también Y lo del FOMO Que es un tema Que podemos tratar más adelante El Fear of Missing Out De miedo de perderse algo Que esto también pasa mucho Pero yo creo Y te lo digo de verdad Y no quiero echar las culpas A Instagram Porque a mí Instagram Me ha dado muchos recursos Sobre todo para contactar Con gente que yo he admirado Para conseguir cosas Pero esa parte Hay que ir con cuidado Y ya está Es un arma de doble filo Me da la impresión Como todo Sí En la vida Total Pues hasta aquí El episodio de hoy Me ha encantado La verdad Me ha gustado hablar De todo esto Porque además son temas Que yo con mis amigos Con la gente en general Y no solo de mi edad Sino de edades variadas Los hablo Y son temas Que al final Nos preocupan a todos Y por eso Así que como siempre Gracias Un placer Y vamos a escuchar Esta versión De la que os hablaba De Lost Stars Please don't see Just a boy caught up in dreams and fantasies Please see me Reaching out for someone I can't see Take my hand Let's see what we wake up tomorrow Best state plan Sometimes it's just a one night stay I'll be damned Cupid's demanding back his arrow So let's get drunk on our Tuesday Let God Tell us the reason It's wasted on the young It's hunting season And the lambs And the lambs around the road Searching for meaning But are we all lost stars Trying to light up the dark Who are we Just a speck of dust Within the galaxy The world It's me When our careful Turns into reality Don't you dare Let our best memories Bring your sorrow Yesterday I saw a line Kiss a tear Turn the page Maybe we'll find A brand new ending Where we're dancing Where we're dancing And our Tears and die Tell us the reason It's wasted on the young It's hunting season And the lambs around the road Searching for meaning But are we all But are we all Lost stars Lost stars Tried to light up the dark And I thought I saw you out there crying And I thought I heard you call my name Yeah And I thought I heard you out there crying Oh Just the same Oh Yeah Yeah Yeah Yeah Yeah God Give us the reason And I thought I saw you out there crying It serves a season It serves a season And this lambs around the road Searching for meaning But are we all Yeah Yeah Lost stars Oh yeah And try to light Light up this dark And I thought I saw you out there crying Ooh And I thought I saw you out there crying Ooh Ooh And I thought I heard you call my name Ooh And I thought I heard you out there crying Oh But are we all Lost stars Trying to light up the dark But are we all Lost stars Trying to light up the dark Oh Oh What a Oh Oh Oh Oh Gràcies. Gràcies. Gràcies. Gràcies. Gràcies. Gràcies. Gràcies. Gràcies. Gràcies. Gràcies. Gràcies. Gràcies. Gràcies. Gràcies. Gràcies. Gràcies. Gràcies. Gràcies. Gràcies. Gràcies. Gràcies. Gràcies. Gràcies. Gràcies. Gràcies. Gràcies. Gràcies. Gràcies. Gràcies. Gràcies. Gràcies. Gràcies. Gràcies. Gràcies. Gràcies. Gràcies. Gràcies. Gràcies. Gràcies. Gràcies. Gràcies.