Disco Rayado
Programa de temàtica relacionada directament amb la psicologia i un tema musical lligat a la qüestió abordada a cada programa. Amb Raquel Hidalgo, especialista en Cultura Musical i David Fernández Cejas, psicòleg i col·laborador del magazine La Rambla.
Subscriu-te al podcast
De Cher a Conchita, de Britney a Bad Gyal: música que empodera, ofici i autenticitat; epíleg radiofònic blues amb Albert King
Resum general
Episodi coral i molt emocional on la música es tracta com a eina d’empoderament, sanació i identitat. Des de l’himne dance-pop de Cher fins a l’òpera-pop d’Eurovisió de Conchita, passant per la salsa clàssica de La India i el dancehall-pop de Bad Gyal, el diàleg (Raquel, Alejandro Zúñiga i David Fernández Cejas) explora:
- Com les cançons activen fortalesa i renaixement ("Strong Enough", "Rise Like a Phoenix").
- Música, inconscient i benestar: cantar i ballar com a antídot a moments foscos; diferenciar so i soroll; l’efecte memòria-emoció de les cançons.
- La vida real de l’ofici musical: inestabilitat, bellesa i transcendència; múltiples camins (dinner shows, docència, bars, casaments) i el recordatori de no confondre música amb fama.
- Autenticitat i coherència artística vs. agradar tothom: R. M. Rilke i la validació interna com a brúixola creativa.
- Interpretació i vulnerabilitat: cantar com a acte d’intimitat; excel·lència (superació honesta) vs. perfeccionisme (il·lusió paralitzant).
- Identitat i sensualitat escènica: referents personals (Britney) i relectures contemporànies (Bad Gyal en versió piano).
"La música és la llengua de les emocions" — una idea clau que sobrevola tot l’episodi.
Al tram final, el fitxer inclou un bloc radiofònic extern: falques publicitàries i un inici de programa de blues amb un record a Marcel Marata (Itinera) i focus en Albert King.
Temes principals
1) Himnes d’empoderament: Cher i Conchita
- Strong Enough (Cher):
- Himne de superació i renaixement; impuls anímic immediat.
- Context pop-dance i autotune icònic; impacte als 90 (referència a la US Dance Club Songs Chart).
- Lectura lírica més crua del que sembla (infidelitat) i força per extrapolar a qualsevol repte vital.
- Rise Like a Phoenix (Conchita Wurst):
- Victòria i resiliència (Eurovisió 2014); metàfora del fènix.
- Exigència vocal i catarsi escènica: cantar-la fa sentir "invencible" a l’Alejandro.
2) Música, cos i ment: inconscient, memòria i cura
- Singing-as-healing: l’Alejandro relata com el cant va ajudar la seva tartamudesa infantil.
- Cantar i ballar com a pràctica ancestral de cura (referència als xamans): quan cantes/balles, no penses — et lliures a la sensació.
- Diferenciar so (plaer, ordre) i soroll (cacofonia); la mateixa cançó pot ser trista, alegre o sofisticada segons la història de cada oient.
3) L’ofici musical: bellesa, duresa i camins
- No és fàcil: inestabilitat, necessitat d’autocura/teràpia, però enorme bellesa i sentit de transcendència.
- Múltiples vies: dinner shows, docència, teatres, bars, esdeveniments.
- Missatge clau: no confondre música amb fama.
4) Autenticitat i projecte propi
- No es pot complacer tothom sense perdre veritat artística.
- Cita d’Rainer Maria Rilke (Cartes a un jove poeta): buscar la resposta dins (impuls genuí) en lloc de perseguir l’aprovació externa.
5) Identitat, sensualitat i relectures
- La India: pont amb la infantesa (Alejandro) i cançons que també empoderen des del drama salser.
- Britney Spears com a referent de sensualitat i performativitat; la dansa sense sensualitat perd sentit.
- Bad Gyal – "Fiebre" (versió piano): producció d’Alif, lectura romàntica-directa; exercici d’interpretació (no només entonar: contar una història).
6) Intimitat del cant i excel·lència
- Cantar = despullar l’ànima; vulnerabilitat com a condició de connexió.
- Excel·lència: donar el millor amb els recursos i l’estat real del moment (malaltia, cansament…), no perseguir una perfecció inexistent.
7) Epíleg radiofònic (bloc extern)
- Falques i indicatius en català.
- Obituari de Marcel Marata (Itinera, música i teatre a micropobles).
- Albert King: breu perfil (Indianola, Mississippi; mort a Memphis) i arrencada amb "Don’t Throw Your Love on Me So Strong".
Highlights en punts
- Empoderament: Cher i Conchita com a motors emocionals.
- Sanació: el cant com a via per superar la tartamudesa i rescatar-nos de la foscor.
- Ofici: viure de la música és possible més enllà de la fama.
- Autenticitat: coherència i valentia creativa segons Rilke.
- Excel·lència > perfecció: honestedat i presència per sobre de la rigidesa ideal.
Episode Sections

Introducció i presentació
0:44Obertura amb "Strong Enough" de Cher i presentació dels convidats: Alejandro Zúñiga (profe de cant) i David Fernández Cejas. Context: avui parlarem de música i perspectives diverses.

Cher – Strong Enough: significat, renaixement i context
1:50Alejandro explica l’efecte anímic de la cançó (il·lumina un dia gris, dona força). Lectura d’empoderament després d’una infidelitat, però extrapolable a qualsevol repte. Esment de l’impacte 90s i del paper de l’autotune. Parlen del crescendo, els violins i com la música pot rescatar de moments foscos; analogia amb "I Will Survive".

Música i inconscient: de la tartamudesa a la cura
6:58Alejandro comparteix que de petit era molt tartamut i que el cant el va ajudar a fluir i guanyar confiança. David aporta la visió (xamanisme: cantar/ballar com a primer remei). Debat sobre *so vs soroll*, memòria emocional de les cançons i selecció conscient d’allò que ens programa en positiu. Suggereixen escoltar Conchita Wurst per aixecar l’ànim.

Conchita Wurst – Rise Like a Phoenix: victòria i catarsi
11:42Després del tall musical, es destaca el triomf a Eurovisió 2014. Alejandro relata com interpretar-la al show li dona una força "invencible" i com el missatge de fènix s’aplica a relacions tòxiques i altres dificultats. Transició a parlar de què implica dedicar-se a la música.

Viure de la música: duresa, bellesa i camins reals
14:39Ofici exigent (teràpia, inestabilitat), però d’enorme bellesa i transcendència: el piano com a refugi. Experiència d’Alejandro en una feina 9-5 per contrast i reafirmació de la vocació. Repassa vies professionals: dinner shows, teatre, bars, esdeveniments, docència. Idea clau: no confondre música amb fama.

Autenticitat, coherència i Rilke: la validació interna
18:49Debat sobre no intentar agradar tothom. Cita de Rainer Maria Rilke i "Cartes a un jove poeta": fer obra des de la necessitat interna i no buscar aprovació externa. Prova de foc vocacional ("moriria si no pogués…"). Extensió a altres professions (metge, psicòleg, periodista). Conclusió: reconèixer el teu do i fer-te’n càrrec.

La India: salsa, infantesa i empoderament melodramàtic
24:56Bloc salser amb La India: connexió d’Alejandro amb el seu nen interior i emoció retrobada. Lletres dramàtiques que també empoderen ("moribunda de amor", "mi mayor venganza será que te quedes con él"). Tema del dia: empoderar-nos.

Referents i relectures: Britney i Bad Gyal (Fiebre)
28:10Raquel comparteix Britney com a far de sensualitat escènica i identitat. Presenten "Fiebre" de Bad Gyal en versió piano (producció d’Alif), i la tracta com una cançó d’amor directa. Importància d’analitzar la lletra per interpretar cada fase (coneixença, lío, enamorament, reciprocitat).

Interpretar vs. entonar; intimitat del cant i excel·lència
34:50Cantar no és només col·locar notes: és **contar una història** i despullar l’ànima; art íntim i vulnerable. Missatge pedagògic: respectar processos. Distinció clau: **excel·lència** (donar el millor en les condicions reals) vs. **perfecció** (ideal inexistent que bloqueja).

Tancament de Disco Rayado: Bad Gyal – "Otra vez más"
37:30Raquel presenta el tema de "La Joya" (prod. Sky Rompiendo). Comiat agraït i definició de l’episodi com a "complet, enriquidor, emocional i artístic". Sona el tall musical.

Falques i continuïtat radiofònica (bloc extern)
42:59Cua amb repetició de "Fins demà!" i falques/indicatius en català (Carnet Jove, Ràdio de Sant Just/Esplugues).

Inici programa "Just Blues": obituari i Albert King
53:52Conversa distesa sobre Setmana Santa i cinema clàssic. Obituari de Marcel Marata (Itinera: música i teatre a micropobles). Perfil d’Albert King (Indianola, Mississippi; mort a Memphis) i entrada al tema "Don’t Throw Your Love on Me So Strong".
I don't need your sympathy There's nothing you can say or do for me And I don't want a miracle You'll never change for no one And I hear your reasons why Where did you sleep last night? And was she worth it? Was she worth it? Because I'm strong enough to live without you Strong enough and I quit crying Strong enough de Cher sirve para presentar un nuevo episodio de Disco Rayado y hoy estoy más contenta de lo normal que ya es decir, por así decirlo porque tengo un invitado mega ultra especial hoy está con nosotros Alejandro Zúñiga también llamado Ale o mi queridísimo profe de canto que llevábamos esperando este momento mil años y como no, a David Fernández Cejas hola a los dos, ¿qué tal estáis? hola amor, estoy súper encantado de estar aquí de verdad para mí esto es un sueño es heavy esto, ¿eh? es como... verte ahí en lo tuyo, en tu salsa que vaya, es que estoy súper feliz de verdad ay, qué bien, pues no sé me alegro mucho de que hayas venido muchas gracias y como siempre, David, me alegro también de tenerte aquí porque vamos a hablar de... o sea, vamos a tener diferentes puntos de vista sobre cosas que nos interesan pero sobre todo, pues sobre música que de eso va este podcast de esto va Disco Rayado y que estamos... dime qué significa para ti, Alejandro la canción que estamos escuchando Strong Enough de Cher que fue un gran... bueno, claro, obviamente es uno de sus grandes hits porque además ella y el autotune pues han sido muy importantes tanto en los 90 como después pero para ti, singularmente para ti personalmente ¿qué significa este temardo? mira, hoy hace un día bastante gris es verdad oscuro, frío y has puesto esta canción y enseguida es que se ha iluminado la sala al menos la sala que yo tengo dentro de mí ¿sabes? mi corazón se ha iluminado cuando te has puesto esa canción es increíble esta es una canción que yo estoy cantando ahora en el show que hago en Sitges entonces, bueno es que te da un subidón te hace sentir tan, tan bien para, no sé para mí esta canción significa muchísimo sobre todo en el momento vital que estoy ahora mismo me da muchísima fuerza para poder enfrentar las situaciones complejas que la vida te pone por delante y es que la pones y es que me siento que soy strong enough que puedo con todo sí, totalmente es que, sí yo la veo también como como una canción de renacer ¿sabes? de volver a sí, de nacer desde las cenizas que se dice pues volver a ser tú pero una versión renovada mejorada o al menos con una lección aprendida exactamente entonces esta canción bueno lo que os estaba diciendo al final salió como single en el año 1999 y se convirtió en número uno en Estados Unidos como bueno en una lista que es de US Dance Club Songs Chart que al final bueno pues es que también aparte de por lo que dice lo que estábamos comentando lo que dice esta canción sobre I'm strong enough soy suficientemente fuerte puedo con esto y bueno a pesar de que tú seas me hayas hecho lo que me has hecho pues voy a salir de esta a nivel musical esta canción pues ha significado pues toda una innovación tú cuando salió esta canción David ¿te acuerdas de ese momento? yo me acuerdo de este momento y a mí hay una cosa que quiero destacar me ha gustado mucho como Alejandro ha dicho cómo se ilumina mi sala interior porque qué poder tiene la música para iluminarnos nuestras salas interiores y eso es fantástico yo nunca había pensado en esta canción en la letra yo soy una persona que escucho la música y nunca me he fijado en la letra en el pasado pero es una canción que da fuerza cuando me da subidón va de un tempo bajo a un tempo fuerte y con los violines y eso me hace sentir bien pero lo que me doy cuenta es cómo la música nos rescata de momentos que pueden ser oscuros y muchas veces también me quedo en que si algo nos hace sentir bien es muy bueno pero desde el poder también sentirnos mal ¿sabes? para ser nosotros mismos podemos estar en ese momento de bajón y luego en ese momento de subidón siempre hay como una cara y una cruz en la vida y es fantástico que algo nos despierte esa cara de lucha esa cara de fuerza esa cara de sentirnos iluminados yo creo que eso es lo más importante sí totalmente además en la letra dice was she worthy en plan ella hizo bien su papel porque yo no me había ¿te acuerdas un día que la estábamos ensayando? y yo estaba leyendo la letra y no me había dado cuenta de que iba pues de que el chaval le había sido infiel a ella y pero ella o sea yo creo que también Cher tiene una forma muy elegante de hacer música y de meter zascas creo yo entonces esto es un ejemplo de ello y pues eso leyendo la letra no sabía que era tan cruda pensaba que era en plan I'm strong enough que también esto lo puedes extrapolar a cualquier ámbito de la vida o sea soy fuerte porque me has dejado soy fuerte porque estoy pasando este duelo porque no pasaste un casting exacto tengo este reto porque no te han dado un trabajo totalmente pero bueno pues eso no sé aunque a veces tenemos ese punto de soy fuerte soy fuerte soy fuerte oh Dios mío soy fuerte soy fuerte soy fuerte es esa lucha interna aunque me quedo con el punto de si esa ese momento es como wow me empodera para ser fuerte ¿no? sí y ya luego me va a entrar el bajajón exacto pero en ese momento es como wow ahí tengo fuerza sí como I will survive que son de estas canciones esa es otra es verdad es verdad pero es por los violines te lo prometo por la base esa no pero ya solo en will survive mola mucho porque no tienes ni que vivir tienes que sobrevivir que es el punto mínimo para estar en la vida ¿no? sí total y pero bueno no sé es que bueno son de estos y al final se convierten ya por cerrar un poco en himnos estas canciones porque al final pues sí hay una pregunta que también se la pregunté a otra cantante que vino al podcast y para mí es importante ya que tú te dedicas a la música y esto alguna vez también lo hemos hablado este tema y ya te lo propuse esto que es que a través de la música que se graba en el inconsciente para ti ¿tú qué piensas? wow fíjate te voy a hacer una te voy a contar una historia que no sé si tenga mucho que ver con esto pero para mí es súper importante a mí la música yo cuando era pequeño era muy tartamudo tartamudeaba muchísimo ¿así? nunca te lo había dicho ¿no? no y como que grande yo al descubrir la música como al cantar me di cuenta que no tartamudeaba nada y de esa manera fue como algo en mí se arregló entre comillas quiero decir ¿no? pero ya no tartamudeaba tanto aún me trabo en algunas ocasiones pero ya muchísimo menos y como la música fue capaz de limpiar un poco ese ese defecto por así decirlo bueno defecto vamos a no decirlo porque quiero ser referente para gente tartamude también que vean que al final también es una cosa que yo lo pude curar a través de la música porque porque hizo que yo confiara muchísimo en mí hizo que yo me diera cuenta que yo podía hacer frases largas sin tener que cortarlas sin tener que cambiar nada sin tener que inventarme palabras para no para no tartamudear ¿sabes? y cosas así entonces bueno pero igual no va mucho con tu pregunta pero es muy interesante porque incluso yo siempre digo los psicólogos somos muy nuevos en la humanidad ¿no? somos solo tenemos 100 años pero cuando los grandes chamanes ¿no? que eran las personas que tenían que acoger el dolor en las poblaciones tribus y demás la primera pregunta que hacían cuando una persona venía con mucha tristeza era ¿cuándo fue la última vez que cantaste? wow y luego les preguntaba ¿y cuándo fue la última vez que bailaste? wow y eso tiene que ver con el poder de la música porque incluso en muchas personas que a veces tienen pensamientos intrusivos en pensamientos negativos cuando uno canta no puede pensar y cuando uno baila si se entrega a la sensación tampoco puede pensar con lo cual la música es divina ahora viniendo a tu pregunta en el inconsciente también hemos de elegir buena música porque a veces nos grabamos en ese disco rayado una serie de frases que a veces también no son óptimas no son oportunas también yo creo que hay una diferencia entre lo que es sonido y algo placentero al oído y todo eso y que te hace sentir bien y ruido que yo esto siempre que hablo de música cuando lo estudio y todo esto o sea es muy diferente lo que es el ruido del sonido el ruido es algo que ya tiene una connotación negativa y hay música que supone un ruido y hay música muy bonita que a lo mejor te recuerda a un evento traumático de tu vida o a una persona pues que te ha hecho daño y a lo mejor no es tan agradable y lo curioso es que para mí esa canción puede ser triste pero para ti esa canción puede ser alegre y para ti esa canción puede ser muy sofisticada y muy elaborada eso es lo curioso que para cada persona tiene un significado diferente mira yo te digo hay canciones que hoy por hoy yo no puedo escuchar porque las escucho y es que me derrumbo completamente porque están muy enlazadas con momentos muy duros en mi vida muy tristes a nivel personal y es que si escucho esa música enseguida algo se conecta en mí que no sabría explicarte por qué pero algo pasa en mí que es que vuelvo a ese mismo hoyo ¿sabes? entonces por eso en los días que yo estoy triste o en los días como hoy que son grises pues me pongo un strong enough por ejemplo o también te pones ¿qué canción de Conchita Wurst te gusta? mira la de Rise of the Phoenix pues a lo mejor esa canción la podríamos escuchar y a ver si nos venimos arriba venga ¡Gracias! ¡Gracias! pues este temazo también para mí simboliza la victoria porque al final se coronó como mejor canción de Eurovisión en el año 2014 pero para ti Ale ¡Ah! ¡Morch! ¡Morch! ¿qué significa esta canción? yo solo tengo que o sea yo la asocio a ti porque oírte cantar esto es maravilloso y no es un tema fácil ni mucho menos ¿eh? ¡Ay amores! ¿qué pasa? me emociono y todo es que esta canción a mí me te lo juro yo la tengo que cantar cada fin de semana y te lo juro ¿a que también la cantas en el show esta? en el show la canto en el show también que es fuerte esta también la canto en el show o sea es trabajo ¿eh? mucho amores por eso a veces en las clases tú dices no puedo cantar mucho tengo que que voy a hacer reposo y tal porque es que claro con tanto trabajo con tantas clases imagínate luego el fin de semana necesito tener voz hay días que vale hoy voy a hablar poquito no sé qué y tal bueno sí porque ya ves esta canción es como muy demandante pero la disfruto muchísimo son de estas canciones que disfruto hace que salga de mí una fuerza increíble yo no he encontrado mayor fuerza yo no he encontrado una mayor fuerza que la fuerza de la música al menos desde mí ¿no? porque es algo que tengo tengo ese don y tengo ese talento y gracias a eso es como yo me siento más fuerte y cuando yo canto esta canción te lo juro que que es que soy invencible hay días que voy al show triste porque he discutido o porque estoy un poco mal por alguna situación y es que enseguida que suena el primer acorde y ya enseguida me sale una fuerza y es que la canción trata de eso de rise like a phoenix o sea levantarte como si fueras un phoenix salir de las cenizas y habla un poco también un poco como la canción anterior de the chair también bueno habla sobre una relación tóxica y al final bueno que se ha levantado de esas cenizas que también se puede extrapolar a otras a otras situaciones ¿no? pero sí sí esta canción es fuerza pura y recomiendo a todo el mundo que la escuche cuando se sienta un poquitico así medio medio cabizbajo o cabizbaja que se la escuche que ella va a ver como se va a empoderar ha sido muy heavy escucharte cantar esta canción en directo porque es de un trabajo es verdad es verdad y no sé es que es que o sea que guay debe de ser dedicarte a la música ¿eh? sí no sé esto también te lo quería preguntar tú bueno cuéntame porque a ver no vamos a idealizar las cosas pero para ti ¿cómo es eso? mira justamente eso quiero dejar claro que el mundo de la música no es nada fácil no necesitas a veces un psicólogo al lado ¿sabes? ir a terapia es un camino muy complicado pero Jolín también tú dices puedo hacer música puedo cantar cada fin de semana estoy cantando me siento mal por algo y me siento al piano y cantas y es que se te olvida todo vas a otra dimensión a un mundo espiritual o sea conectas con algo más fuerte que tú que es la música y ya enseguida trasciendes y todas las preocupaciones todos los problemas se disipan enseguida entonces claro es un mundo complicado pero es que tiene muchísima belleza y y es que no me imagino haciendo otra cosa sinceramente ya yo pienso igual del arte o sea es que todo lo que te aporta pues al final eh hace un balance pues con todo lo que tú das y todo el esfuerzo que requiere exactamente hubo hubo un tiempo que que yo estaba también en plan como era una cosa que yo decía madre mía pero es que es muy dura esta carrera es súper dura y hay que ser realistas dedicarse a esto pues es muy difícil exactamente o sea no tienes la estabilidad no no es estable y no crees Ale que la prueba es si te gusta realmente dentro de la dureza que es tu carrera si si cien por cien cuando tú amas lo que haces es vencer los obstáculos si no lo amases se te ve que lo amas si no lo amases de la manera que lo amas te hubieses podido rendir en el camino eh o sea para mí eso es que ni me lo planteo sinceramente es que justamente eso sabes eh en el momento que yo dije madre mía que empecé como a compararme entre comillas con gente que tenía trabajos normales quiero decir como más estable pero me refiero a lo mismo un médico un camarero el que recoge la basura por ejemplo yo sentía envidia a veces por el que por todos por todos estos perfiles te lo juro eh lo mismo por un médico que por el que recoge la basura que por el que por no sé ¿sabes? por estos trabajos que son de 9 a 5 de la tarde yo decía madre mía por la falta de incertidumbre que tienen ellos ¿no? porque al final tienen todo como muy sabes muy establecido ¿no? y yo decía madre mía que cosa más rara o sea yo quiero vivir eso para por lo menos decir vale quiero vivirlo entonces empecé a trabajar en un café ¿ah sí? yo creo que nunca te lo conté bueno imagínate yo fui para allá y di tanto tanto brillo tanta tongolele tanta alegría tanta cosa que en un mes me pusieron de encargado te lo juro y claro al segundo mes lo dejé porque me di cuenta que eso no es lo mío gracias o sea yo decía ¿eh? ¿qué? ¿otra vez? ¿y esto? ¿y no sé cuánto? es que no podía pero yo lo hice por vivir la experiencia para yo decirme de verdad esto o sea quiero que vivas la experiencia de que es tener un horario de que es que te pagan una nómina y es que no tiene nada que ver o sea no qué bueno y claro a raíz de eso es como que yo conecté profundamente conmigo yo siempre he estado muy conectado conmigo mismo y siempre he sabido lo que he querido pero como nunca había tenido esa experiencia porque realmente en mis 30 años jamás viví eso que han vivido mis compañeros o gente que yo conozco que me han dicho es que yo he tenido que ir a trabajar a un café o a una tienda para poder no sé qué no sé cuánto gracias a Dios de verdad siempre he podido estar trabajando de la música en funerales en cumpleaños en bodas vale pero de la música claro claro ¿sabes? y sinceramente y dando alegría no lo cambio por nada y la gente que asocia la música a llenar un estadio a un Wisin o a un Palau San Jordi la música también es un dinner show la música también es pues un teatro que a lo mejor no es más amateur pero también estás trabajando de eso la música también es dar clases de música exactamente o un pequeño bar donde realmente te tomas una copa y escuchas y te es magia ¿no? ese día esa tarde una boda es que es eso es que no podemos confundir la música con la fama que eso suele pasar mucho totalmente claro es verdad ¿sabes? la fama a mí no me interesa te lo juro yo alguna vez te lo he preguntado de momento no realmente no luego mi madre sí que me dice pero no ¿cómo vas a decir eso? si al final un artista se debe a su público y claro yo creo que lo estuvimos hablando en clase también yo no soy tan partidario de eso ¿sabes? realmente claro tú haces música para los demás sí pero como dice Reina María Rilka en realidad no puedes querer complacer a todo el mundo porque entonces no estás siendo sincero contigo mismo como artista o sea tú eres tú eres tu proyecto tú haces la música para los demás pero los que conecten contigo y con tu música son los que van a venir si tú quieres complacer a todo el mundo con tal de tener más fama por ejemplo que yo me ponga a cantar ahora urbano, reggaetón que no tiene nada que ver conmigo pero sé que puede que tenga más alcance no porque entonces no voy a estar siendo sincero ni coherente con lo que yo siento y quiero sí estoy totalmente de acuerdo pero si un día conectas con algo que conecta mucha gente exacto no lo renunces claro para nada porque entonces eso sería ego ahí está eso es verdad ¿sabes? está muy bien está muy bien yo creo que la coherencia y tiene que ver con tu profesión la música la psicología el periodismo la medicina todo aquello que cada uno está hecho para aquello es donde se tiene que proyectar ¿no? exactamente acabas de decir una cita ¿de qué autor es? Rainer María Rilke ¿y qué libro ha escrito esta persona? pues mira él ha escrito yo creo que mi libro favorito uno que me he leído ya unas cuantas veces y se llama Letters to John Poet cartas a un joven poeta y que es maravilloso ese libro me cambió la vida ¿de qué va? pues mira son cartas a ver hay un chico que él quiere ser poeta entonces le escribe a Rilke y le pide que le haga como una review que le haga una crítica sobre su poesía para ver si está bien y tal y Rilke en vez de darle una crítica le dice no esperes críticas deja de estar preguntándole a todo el mundo si tu trabajo es bueno porque estás buscando la aprobación de forma externa cuando en realidad tienes que adentrarte en ti mismo adentrarte encima ¿así se dice en catalán? sí adentrar bueno, sí sí, sí, está muy bien ¿no? entonces tienes que adentrarte en ti mismo para tú encontrar tus respuestas cuando tú haces una obra desde el impulso de una necesidad ahí tú sabes que tu obra es buena cuando a ti te han roto el corazón en pedazos y tú escribes una balada pero porque de verdad estás hecho una puta mierda bueno, porque de verdad estás hecho estás en lo más profundo lo puedes decir ¿se puede decir malas palabras? sí, sí porque además es políticamente bueno, es una frase es una frase no pasa nada es una expresión pero si tú estás escribiendo una balada desde las cenizas de tu corazón desde tu pura tristeza desde tus anhelos tú sabes que esa obra ya no necesitas ay, Raquel mira a ver si está buena esta obra dime si está buena no sé qué porque tú sabes que está buena entonces no es tanto preguntar tanto a los demás es más adentrarte en ti mismo y en la hora más oscura de la noche que eso se lo dice en la primera carta si no lo recuerdo en la hora más oscura de la noche cuando más tus pensamientos te atormentan pero cuando todo está en calma es cuando te tienes que levantar mirarte al espejo y preguntarte moriría si ya no pudiera escribir en mi caso si ya no pudiese cantar entonces te tienes que preguntar eso debería cantar debería escribir y si la respuesta te sale desde una paz absoluta y dices debería es que eres un poeta eres un artista si hay dudas y dices ay bueno si no hay una respuesta clara y tranquila de un debería igual es que no estás hecho para para este mundo ya del artista pero si la respuesta es un sí debería es porque ese es tu camino pero eso también se puede extrapolar a un médico claro claro que tenga esa necesidad de curar a los demás y diga si es que yo sí debería porque yo nací para esto un psicólogo sí yo debería porque sé que ayudo a las personas una periodista un cantante un actor tiene que ver con reconocer tu don y hacerte cargo de él exactamente y ahí es donde está la pureza pero es que a veces a mí me ha pasado que me ha dado un poco de vergüenza como no reconocerlo sino yo por ejemplo el mundo musical también para mí es muy importante y todo eso pero si tú a la gente le dices me quiero dedicar a algo artístico o sea ya te ven como un poco sí pero ahí estás haciendo lo que dice Alejandro estás preguntando hacia afuera cuando tú realmente tienes esa sensación de transmitir aquello que tú o sea que tú sientes ya no te hace falta que nadie te dé el feedback el visto bueno tú ya tienes la sensación de que tú debes transmitir porque eso es sensacional son tus sentimientos creo que yo te lo conté el otro día a ti o sea a mí no han llegado personas no han llegado personas que no amen y aprecien el arte toda la gente que llega a mí que puede pasar esa capa energética son gente que admiran el arte son gente con cultura ¿sabes? entonces yo jamás me he sentido ni menospreciado ni menos al contrario es que para mí sinceramente yo vivo respiro como bebo el arte ya lo ves desde que me despierto hasta que me acuesto entonces no lo necesitas amor es buscar la aprobación fuera es una cosa que tienes que tú saber que lo que estás haciendo es algo maravilloso y que tú estás destinada a ello y ya está todo lo demás es glitter total bueno parece si escuchamos otra canción genial un poquito salsera ay si mi amor será que te quedes con él mi mayor venganza será será que al pasar de los años tú descubras su engaño y como un alma en pena vivas al fin moribunda de amor moribunda de amor mientras yo me frío ni pienses que voy a sufrir por él que estamos escuchando Ale hoy eres tú la biblioteca musical oh wow hemos hecho todos los hemos cambiado de género drásticamente hemos cambiado como los roles hoy es como me encanta muchas gracias pues mira mi amor estamos escuchando la India y dime dime pero que significa esta artista para ti esta artista mi amor es la artista que más yo escuchaba cuando era pequeño es que bonito conectar con tu niño interior es muy fuerte te lo juro el otro día hablamos de eso que de repente la busqué en Youtube y dije déjame ver la India porque hacía un montón de años que no la escuchaba y te lo juro que empecé a llorar a llorar a llorar como un loco luego me senté al piano intenté cantar sus canciones también las que me acordaba otras nuevas es reconectado con esta artista que se la recomiendo a todo el mundo porque tiene un bozarrón increíble es una artistaza y para mí representa a mi niñez y además sus canciones son también así súper moribunda de amor quédate con él esa es mi mayor venganza es que te quedes con él son estas canciones que te hacen empoderarte hoy el día es mi amor vamos a empoderarnos total ¿sabes que artista a mí me hace sentir esto? ¿cuál crees que es? ¿a ti? pues no sé o sea igual si lo pienso un poco más pero como no hay tanto tiempo mi artista preferida ¿quién crees que es? ¿amaya? no pero puedo darme un aire ¿qué cara se le ha quedado? ¿quién es Amore? a ver Britney Spears ¡ay Britney Amore! claro Britney sí por supuesto pero te explico aparte de que conecta con cuando yo era pequeña o sea es como que la asocio a mí esa artista no sé por qué la asocio a mí misma es como un poco justo lo estábamos hablando en la clase pasada sí es que no sé por qué vale pues porque a mí y es un tema también del que quería hablar para mí la música y la danza que para mí van unidas y son muy importantes y tienen que ver y la performance en general ligan con la sensualidad y para mí eso también ¿te acuerdas que tú me lo dijiste? a ver porque hace poco hicimos una actuación ¿vale? y yo canto una canción de Bad Gyal que ahora la escucharemos que se llama Fiebre en versión en piano la hicimos o sea más tranquilita pero es una canción bastante potente y directa a nivel de me gusta si te lo digo sin ningún problema para mí es verdad o sea el baile por ejemplo no tiene sentido sin sensualidad y un referente 100% en esto es Britney pero es que además de esto que esto lo he descubierto con el tiempo porque de pequeña no era así era una niña era muy inocente bueno quiero decir no estaba por esto pues me recuerda o sea yo la llevo escuchando desde los 12 años u 11 ¿sabes? entonces es heavy es muy bonito que tú escuches o vuelvas a escuchar canciones que escuchabas cuando eras pequeño y digas Jope me lleva a quien era yo en aquel entonces ¿no? aunque yo tengo que decir que a veces escucho canciones de cuando era pequeño que nunca me fijaba en la letra siempre lo que me hacían sentir me hacían sentir siempre poderoso toda la música y a veces digo wow la letra esta no me gusta ¿sabes? cuando me echo mayor ¿sabes? le das una nueva lectura una nueva y entonces sí que es cierto que cada vez intento escuchar música que va más con mi programación más actual ¿no? de ese no rencor ese no rabia ese sino en un estado mucho más amoroso ¿no? estoy en este momento de mi vida pero es verdad que me recuerdan wow me llevan a un estado donde wow era pequeño y me gustaba pero volverlas a escuchar es wow está bien pero me quiero programar hacia un estado más amoroso es así a mí con Britney me ha pasado que de pequeña inconscientemente me gustaba y con el tiempo incluso físicamente me he ido pareciendo y es como que heavy no he hecho las cosas es verdad que me acercan a ella o a ser a ver vamos a ver quitando todo lo que tiene que ver con que la fama ella la ha dejado fatal la han tratado como un producto dentro de la cultura pop y todo eso que eso es un tema aparte pero es verdad que todo lo que ella ha transmitido y como era ella de jovencita y tal pero lo he hecho de forma o sea y el otro día que me salió en Instagram ella tiene una chaqueta igual que esta y es como no me lo puedo creer o sea o una foto que digo joder se parece a una que yo tengo no sé pero es inconsciente esta es muy Britney eres Britney total porque lo digo yo también te digo me lo estoy diciendo yo a mí misma pero bueno pues eso eres Britney total y en tu forma de ser en tu forma de hablar todo es que bueno no tú eres Raquel total eso sí obviamente tienes el referente pero esa forma tuya única mi amor es que es increíble hipnótica muy bien Raquel oye tú lo sabes de hecho lo voy a dejar público aquí que me lo dijo un chico que él tiene un podcast y se llama Rogelio Rogelio Rojas podcast entonces él me dijo que él flipó contigo en el concierto y lo dejo dicho por aquí o sea él me dijo la chica la chica que fue no porque yo quedé con él hace poco y me dio el feedback amore y yo le dije pues se lo voy a decir porque ella incluso no sabía si iba a cantar o no por esto o por lo otro porque llevó muy poco tomando clases y ya ves el impacto que tuviste súper chulo o sea porque me dijo esas chicas lo que transmitía la química que había entre vosotros era increíble y yo me quedé como amor se lo voy a decir y lo más importante no es que lo diga Rogelio es que tú te lo creas ay que mono sí amore para que tú veas muchas gracias después le paso el podcast pues vamos a escuchar lo que canté en aquel en aquel concierto cuando yo te bailo sé que tú te vuelves loco especialmente si te lo hago poco a poco sabes lo que tienes y no lo valoras poco aquí no hay contrato ya veo el brillo en tus ojos es un placer conocerte quizá tú me traigas penas pero no puedo perderte el número uno la que más se pega entré en el dance hall estaba ardiendo había muchos tipos pero a ti te vi el primero camiseta al manicón pantalones negros yo solo te bailo a ti estaba mirando estaba temblando todo aceleraba tú me seguías dando desde aquel momento supimos que iba pa' largo yo solo te bailo a ti te bailo me miras hay una canción hay una cosa perdonadme que no se dice de esta canción que está producida por Alif que para mí es un productor maravilloso aquí bueno es importante normalmente produce para Cetangana pero también para muchos otros artistas del panorama nacional y él también ha producido esta base tan maravillosa que es una nueva versión de Fiebre de Bad Gyal ¿cómo fue para ti? o sea cuando te dije que quería cantar esta canción y en los ensayos y tal es que parece como una coña que yo te diga no, quiero cantar Fiebre pero ya te lo dije para mí es una canción de amor preciosa y de que si te veo en el dance hall en la discoteca me gusta si te lo tengo que decir y me quiero liar contigo pues hacerlo Amore cuando me lo dijiste a mí me encantó tú sabes que yo soy la persona menos prejuiciosa que hay y es que me gusta que experimentes y no te juzgué para nada es que a mí Bad Gyal me parece una artista increíble o sea lo peor es querer denigrar a un artista por algún género que haga o por alguna de estas cosas o sea que cuando tú me dijiste que ibas a hacer Fiebre yo me quedé flipando y me encantó claro luego hicimos la versión de Amaya que es un poco más cercana a nosotros y con el piano y todo esto pero a mí me encantó que me lo dijeras y te quedó espectacular muchas gracias es que no sé esta canción además me moló como analizar la letra en plan aquí os conocéis aquí os liáis aquí ya estáis enamorados aquí reciprocidad bueno todo esto es que cuando tú cantas una canción tienes que hacer ese trabajo tienes que interpretar lo que estás diciendo claro porque a veces pasa que hay gente que canta pero son como marionetas eso no puede ser no es entonar notas exacto es contar una historia una historia ¿sabes? no es cantar es contar es un juego de palabras está chulo y ellos que cantan como marionetas están en el proceso o sea hay que respetarlos claro claro también es verdad David es verdad es verdad yo me he pasado me he tirado un triple y recogiendo cable es un proceso es un proceso el canto es algo muy personal muy íntimo estás dando una parte de ti muy íntima es verdad yo no lo veo yo que también bailo y actúo en plan de actriz y tal el canto es como de las artes escénicas por así decirlo lo que más íntimo veo porque te estás como desnudando delante de alguien exacto totalmente o sea es más fácil desnudarse delante de alguien en una playa que cantar te lo prometo eso es verdad estás desnudando tu alma por eso es que realmente lo tienes que sentir y ser honesto también es muy importante y es más difícil que desnudarse físicamente siempre hablamos de ese tema pero es verdad y desde aquí también dejar un mensaje para los que están pasando por este proceso que ayer lo estuve hablando con un alumno que quiero muchísimo Sergi y él me dijo no es la búsqueda de la perfección sino de la excelencia porque muchas de las personas que igual van como marionetas o como que no se acaban de abrir es porque están siempre en la búsqueda de la perfección y eso es una ilusión es la idealización de la perfección cuando en realidad no es eso lo que tienes que buscar porque al final entonces nunca vas a ser sincero ni vas a conectar realmente con la gente ni con el público es desnudarte pero con todo lo que eso implica enseñar tu celulitis enseñar que igual tienes un pecho más grande que otro y no pasas res ¿sabes? y en la música es igual pero que diferencia entre me pongo un poquito aquí quisquillosa entre perfección y excelencia claro es que la perfección es una ilusión la perfección nunca la vas a alcanzar eso lo hemos hablado nosotros mil veces y yo cada vez de verdad intento ser menos perfeccionista porque no existe la perfección es una búsqueda de un ideal de algo utópico que nunca lo vas a alcanzar porque no existe sí, sí, total pero la excelencia es es superarte a ti mismo y con los recursos que tú tienes hacerlo de la mejor forma posible porque por ejemplo si un fin de semana o una semana estás enfermo y tienes que cantar pues obviamente no vas a cantar como cuando estás sano pero intentar hacerlo lo mejor que puedas en las condiciones en las que estás por ejemplo eso es la búsqueda de la excelencia no querer hacerlo perfecto porque eso va a ser imposible ole pues muy bien y terminamos el episodio de hoy escuchando un tema de Bat Gyal de su nuevo álbum La Joya y está producido por Sky Rompiendo que también es un grande y pues nada más se llama Otra vez Más me encanta porque la estaba cantando me parece que esta canción ella la cantaba en directo esto lo hacen últimamente un montón de artistas antes de que saliese el álbum y saliese como tal oficialmente dentro del álbum pero bueno pues eso no sé os agradezco a los dos que hayáis venido de verdad me parece un placer yo creo que si tuviese que definir este episodio con una palabra sería completo porque es que no sé de verdad súper completo enriquecedor que también es madre mía me estoy poniendo un poco intensa que también ponte ponte y emocional y artístico porque al final yo siempre pienso que la música es la lengua de las emociones y creo que hoy esto lo hemos ejemplificado y lo hemos traído aquí así que os lo agradezco mucho gracias amor y prontísimo nos volvemos a escuchar un placer un placer a los dos gracias otra vez más he leído si quieres borro y lo olvido estoy fría con lo vivido si ahora no estás no estés conmigo ni una vez más yo te escribo quiero pa' lujo no pido que lo que a ti te daña la mente nos conocemos desde los 20 yo a ti siempre te tengo presente tú sigues poniéndome demente sabes que no soy insistente pendiente a lo que dirá la gente aunque pilas cosas se las inventen a cambio ahora eres diferente ¿quién vas a ser si yo no te toco? odiándote duro bien poco yo no me imagino a sola con otro pero esto no es sano este amor es de loco sé que sé que te cuesta confiar que esto se puso complicado de todas las formas lo he intentado y cada vez estoy maquillado cambia de forma de actuar yo no discuto una vez más ya me he cansado de estar de atrás yo cada vez estoy maquillado otra vez más he leído si quieres borro y lo olvido estoy frío con lo vivido si ahora no estás no estés conmigo ni una vez más yo te escribo quiero a lujo no pido si que mala si que mala si que mala te me ha pegado de paz te me ha pegado de paz con esta con esta te me ha pegado de paz me ha pegado de paz me ha pegado de paz me ha pegado de paz me ha pegado de paz me ha pegado de paz me ha pegado de paz me ha pegado de paz Fins demà! Fins demà! Fins demà! Fins demà! Fins demà! Fins demà! Fins demà! Fins demà! Fins demà! Fins demà! Fins demà! Fins demà! Fins demà! Fins demà! Fins demà! Fins demà! Fins demà! Fins demà! Fins demà! Fins demà! Fins demà! Fins demà! Fins demà! Fins demà! Fins demà! Fins demà! Fins demà! Fins demà! Fins demà! Fins demà! Fins demà! Fins demà! Fins demà! Fins demà! Fins demà! Fins demà! Fins demà! Fins demà! Fins demà! Fins demà! Fins demà! Fins demà! Fins demà! Fins demà! Fins demà! Fins demà! Fins demà! Fins demà! Fins demà! Fins demà! Fins demà! Fins demà! Fins demà! Fins demà! Fins demà! Fins demà! Fins demà! Fins demà! Fins demà! Fins demà! Fins demà! Fins demà! Fins demà! Fins demà! Fins demà! Fins demà! Fins demà! Fins demà! Fins demà! Fins demà! Fins demà! Fins demà! Fins demà! Fins demà! Fins demà! Fins demà! El que et fa sentir bé. El de fer barri. O el de cuidar el planeta. Nosaltres el fem per connectar aficions. Natros per gaudir la colla. Jo per parar. Per fer un nou pas amb més força. Està el pas de crec en mi i crec expressar-me. Vinga. Aprendre coses noves. Ok. Està el de fer cim i dormir a prop de les estrelles. Està el de viatjar. No, no, el de viatjar més lluny. Un dia descobreixes que per fer-ho tot només has de fer un pas. Fer-te el carnet jove a carnetjove.cat, a CaixaBank o a Imagin. Fes el pas, baixa't l'app i gaudeix dels avantatges del carnet jove i del Pac Jove 2024. La ràdio d'Espern, la ràdio de Sant Just, 98.1. A la ràdio d'Espern, la ràdio d'Espern, la ràdio d'Espern. La ràdio d'Espern, la ràdio d'Espern. La ràdio d'Espern, la ràdio d'Espern, la ràdio d'Espern. La ràdio d'Espern, la ràdio d'Espern. La ràdio d'Espern. La ràdio d'Espern. La ràdio d'Espern. Això és un tu, tu. Això és un tu, tu. Sí, home. I tant. Això és un blues, tio. Com que un blues? Sí, perquè un blues... Just blues? Ah, just blues. Perfecte. Bona nit, què tal? Com anem? Com comença la Setmana Santa? Ja heu anat a fer monuments i a visitar monuments i resar totes aquestes coses i a posar pel·lícules ben ur i tal i qual i... o no, o no, encara no Bé És que fa molta gràcia això Quan he trobat aquest tema m'agafa un a veure ben ur No t'agrada ben ur? No, no, no, a mi les pel·lícules però és que no m'agrada la religió ja d'entrada Bé, deixa'm estar el tema que no és aquest el cas Biel, bona nit, què tal? Bona nit, com estem? Tot a punt? Tot perfecte Bé, bé, perfecte, perfecte Fins Per part de teva ho posa així Per part nostra és una de tema David, bona nit, tot al Bona nit, herman També preparat? Sí, sí, a mi m'agrada ben ur, eh? Què? La religió tampoc no em diu unífon i fa però ben ur m'agrada Ben ur t'agrada? Sí, sí, sí Bé, ja l'hi diré Bé, quan el vegi ja l'hi diré Ah, el Charlton Heston allà Un personatge En fi, vale Aviam, comencem amb una mala notícia Ens ha deixat en Marcel Marata Que era, no sé exactament Jo diria que és el que organitzava tot el festival d'itinera Que era una història que, bueno, tenia la seva gràcia Estava molt bé Perquè acostava a la música I, bueno, tot el que era Aprendsar-nos també reien coses de teatre i això És possible, és possible Em sembla que pels pobles A pobles petits A pobles petits Jo havia fet algun bolo d'aquests d'itinera En micropobles Tenien bolos de micropobles I anaves a pobles Realment molt petitets Recordo un poble per allà No sé si era Per allà No sé Per allà a Tarragona Bueno, però una manera de fer arribar la música Pobre, que està molt bé Doncs no s'hi va seguir i vendres o dissabte Va tenir un accident I ens ha deixat Bueno La vida sigui Exacte S'ha greu perdre gent així Que t'empenta Que t'empenta I que es mou I fot coses I, bueno, doncs S'ha greu Dit això Avui començarà amb un altre dels quinc Ja que vam... Va de reis, això Sí Anem de reis La setmana que ve La següent portaré les dames I després les jotes Molt bé Molt bé I veure si portem... Home, són els reis que ens agraden Exacte Són els reis que ens agraden Exacte Anem a parlar de... Anem a escoltar cosetes de l'Albert King L'Albert King va néixer el 26... 25 d'abril a Indianola El Mississippi, Estats Units El 23 El 19-23 Doncs igual que el B.B. King Sí Sí, sí Indianola, Mississippi Un poble que té més esglésies que cases No eren cosins No sé quan eren Em sembla que eren cosins Podria ser Podria ser No ho sé No tinc ni idea Tampoc ho puc assegurar I va morir a Memphis, Tennessee El 21 de desembre de 1992 Amb 69 anys D'un infart Bé, és el que té aquesta vida Sí En fi Anem a escoltar Un primer tema D'Albert King Don't throw your love on me so strong Hey, baby D'albert King D'albert King