Disco Rayado
Programa de temàtica relacionada directament amb la psicologia i un tema musical lligat a la qüestió abordada a cada programa. Amb Raquel Hidalgo, especialista en Cultura Musical i David Fernández Cejas, psicòleg i col·laborador del magazine La Rambla.
Subscriu-te al podcast
Del “Ride” de Twenty One Pilots a “Traitor” d’Olivia Rodrigo: incertesa, autoconeixement i el pes de les paraules
Resum general
Episodi íntim i autoproduït de Disco Rayado conduït només per Raquel Hidalgo. A través de dues cançons —Ride de Twenty One Pilots i Traitor d’Olivia Rodrigo—, l’episodi explora la incertesa, la lluita interna i l’impacte de les paraules. Raquel enllaça anàlisi musical i reflexió personal: de l’acceptació d’allò incontrolable i la necessitat de “confiar en la vida”, a la lectura emocional d’una traïció amorosa i com enfortir-se a partir d’ella.
Temes principals
- Ride (Twenty One Pilots): el viatge de la vida i la lluita amb un mateix
- -
- Missatge central: “morir és fàcil, però trobar per què viure és el repte”.
- -
- Influències reggae i rap; connexions amb altres temes de la banda.
- -
- Línies clau sobre el pensament excessiu i l’angoixa existencial.
- Incertesa i allò incontrolable
- -
- Acceptar el que no depèn de nosaltres com a punt de partida per al canvi.
- -
- Aprenentatges arrel de la pandèmia; “confiar en la vida” com a eina pràctica.
- Traitor (Olivia Rodrigo): traïció, dol amorós i renaixement
- -
- Tema sobre la traïció després d’una ruptura i la nostàlgia que persisteix.
- -
- Videoclip: contrapunt entre el dolor intern i l’alegria externa; imatges metafòriques de tancament i una possible “nova era”.
- El pes de les paraules
- -
- Reflexió sobre com triem i usem les paraules, i el seu impacte emocional i relacional.
Moments clau i cites
“I’ve been thinking too much, help me.” “I’m falling, so I’m taking my time on my ride.” “Guess you didn’t cheat, but you’re still a traitor.”
Ride — idees destacades
- -
- La lletra posa el focus en la sobrecàrrega de pensament i la por del final, amb un jo poètic que es converteix en el seu propi enemic.
- -
- L’estribill i el rap apunten a la paradoxa entre la seguretat metafòrica (“sóc l’home”) i la confusió literal (“no sé què faig”).
- -
- Raquel vincula la cançó a la gestió de la incertesa: reconèixer el que no podem controlar i centrar-nos en allò que sí podem transformar.
Traitor — idees destacades
- -
- La cançó se centra en la traïció percebuda pels actes de l’altre després de la ruptura, amb el dolor de l’aferrament al passat.
- -
- Recepció i especulacions mediàtiques sobre el destinatari de la lletra; èxit immediat de la balada.
- -
- El videoclip mostra una Olivia desolada enmig de la festa, i imatges de confinament emocional (tanc d’aigua) que culminen en l’obertura d’una porta: metàfora de renaixement.
- -
- Raquel ofereix un consell: deixar la culpabilitat, entendre l’error com a aprenentatge i capitalitzar-lo creativament.
Reflexions i idees transversals
- -
- Acceptació: primer acceptar la situació, després actuar sobre allò modificable.
- -
- Confiar en la vida: buscar el costat positiu encara en la dificultat.
- -
- Comunicació conscient: pensar què diem, com ho diem i a qui ho diem; les paraules tenen efecte.
Crides a l’audiència i canals
- -
- Raquel agraeix les recomanacions i convida a enviar reflexions.
- -
- Instagram del podcast: “Disco Rayado.podcast”; perfils personals: David Fernández Cejas i Raquel HM (amb dues barra baixes).
- -
- Tancament amb una sèrie d’agraïments i el comiat “Bona nit”.
Seccions de l'episodi

Introducció i presentació de l’episodi
Raquel obre l’episodi en solitari, presenta el format i introdueix que parlarà de la cançó Ride de Twenty One Pilots.

Tema 1 — Ride (Twenty One Pilots): context i anàlisi lírica
Significat del “viatge de la vida”, influències reggae/rap i referències a altres temes de la banda. Cites clau: “I’ve been thinking too much, help me” i l’estribill sobre prendre’s el temps en el viatge.

Incertesa i allò incontrolable: reflexió personal
Raquel llegeix la cançó com una lluita interna i destaca la importància d’acceptar el que no depèn de nosaltres. Aprenentatges de la pandèmia, proposta de “confiar en la vida” i buscar el costat positiu per poder canviar el que sí és canviable.

Transició musical cap a Olivia Rodrigo
Pont musical i agraïments breus abans de passar a la segona cançó de l’episodi.

Introducció a “Traitor” i agraïments a l’audiència
Presentació de la cançó Traitor (Olivia Rodrigo). Raquel agraeix a una oient la recomanació i anima a proposar temes per al podcast.

El pes de les paraules
Reflexió sobre escollir bé les paraules—què diem, com i a qui—pel seu impacte emocional. Avança que el tema es tractarà més endavant amb enfoc científic i psicològic.

Tema 2 — Traitor (Olivia Rodrigo): anàlisi del tema i del videoclip
Lectura de la lletra sobre traïció i enyor després d’una ruptura; èxit i especulacions sobre el destinatari. Anàlisi del videoclip: contrast entre dolor intern i festa externa; metàfores visuals de clausura i obertura a una “nova era” (porta/finestral).

Versos destacats i consell
Cites: “Guess you didn’t cheat, but you’re still a traitor” i “God, I wish that you had thought this through…”. Consell de Raquel: deixar la culpabilitat i convertir l’experiència en aprenentatge creatiu.

Tancament i crida a la participació
Comiat de l’episodi; anunci de futurs temes (incertesa, incontrolable, confiar en la vida). Invitació a enviar reflexions via Instagram del podcast i perfils personals.

Crèdits i agraïments
Seqüència d’agraïments finals reiterats abans del comiat definitiu.

Outro: comiat “Bona nit”
Loop de comiat amb la frase “Bona nit” repetida durant l’outro.
Fins demà! Fins demà! Fins demà! Como esto es un podcast, el podcast autoproducido por Raquel Hidalgo y David Fernández Cejas, hoy solo estaré yo, servidora, pero como esto es un podcast no habéis visto que estaba medio rapeando esta canción tan chula. Seguro que os suena porque es bastante comercial y se ha puesto bastante en las radios y en otras plataformas, pero os explico un poco la historia de esta canción. Ride, canción de 21 Pilots, trata sobre el viaje de la vida. A lo largo de la canción, la letra de Tyler Robert Joseph, uno de los miembros del grupo, indica que él siente que morir es fácil, pero encontrar a alguien o algo por lo que vivir es el verdadero reto de la vida. Se pone bastante filosófico. Entonces la canción tiene influencias del reggae y obviamente del rap, como se puede oír nunca mejor dicho. También contiene referencias de varias otras canciones de 21 Pilots, como o Happy Dirty Soul, Lend Boy o Ode to Sleep. I've been thinking too much. Y ahora el cantante principal acaba de decir, I've been thinking too much, help me, es decir, he estado pensando mucho, ayúdame, que es algo que suele pasar, ¿no? Sobre todo si eres una persona bastante reflexiva, sensible, es decir, si tienes ideas en la cabeza como es el caso de estos artistas. ¿Qué más cosas puedo explicar de la canción? Pues que durante su actuación en el concierto Almost Acoustic Christmas de Croc en 2019, Tyler, estoy hablando de uno de los miembros del grupo, que en él se basa esta canción, compartió un poco la historia del tema musical. Él dijo que el estribillo era solo una idea, era algo que tenía escondido. Y él le mostró a Jenna, que es su esposa, el tema musical. Y ni siquiera ella sabía qué iba a hacer el artista con esta canción. Pero ella sí que le dijo, me gusta esta canción, algo tiene. Y Tyler explica que así es como la terminó, después la grabó, la publicó y se ha convertido en una de sus canciones favoritas y también de mis canciones favoritas de este grupo, de Twenty One Pilots. Entonces, aparte de estos datos de la banda de Twenty One Pilots, de estos datos de la canción, de hablar de alguno de sus versos, considero que esta canción tiene bastante relación con preocuparnos a veces de aquello que es incontrolable y también ligado a la incertidumbre. Y es que en la canción, podemos ir viendo verso a verso, se dice Ya empieza el cantante principal poniéndonos en contexto. Él intenta estar en paz, no tener ni ideas en la cabeza, no pensar en nada, pero es complicado, ya que como artista y también como persona reflexiva, como he comentado antes, pues le vienen ciertas ideas a la cabeza. Entonces luego dice Dice Pienso a veces en el final, en el final de la vida, en este caso, y es divertido fantasear con ello. Luego también en la siguiente estrofa de la canción dice También se plantea quiénes son sus enemigos, aunque yo saco la conclusión de que en este caso, el propio cantante habla de sí mismo como un enemigo, ¿no? Y es un poco él contra él en esta lucha de poder. Y cuando pasamos al estribillo, al chorus, que se dice en inglés, él dice I'm falling, es decir, me estoy cayendo So I'm taking my time on my ride Me estoy tomando mi tiempo para mi viaje. Y luego hay un rap que dice I judge for you, that's the easy to say We have a list of people that we would take A bullet for them, a bullet for you Es decir, está empezando este viaje Y tienen una lista de las personas que se van a llevar a este viaje Les damos un ticket a ellos Te damos a ti un ticket But I don't seem to see many bullets coming through Pero no veo que mucha gente está aceptando, ¿no? Como este ticket Y luego dice Metaphorically, I'm the man Principalmente, bueno, metafóricamente yo soy el hombre But literally, I don't know what I do Pero realmente no sé quién soy Lo que estoy diciendo, al final se trata De una canción que habla eso De la lucha de uno mismo contra uno mismo ¿Y por qué se produce esta lucha? Yo estoy hablando aquí, haciendo un poco De... no estoy diciendo cosas que sean científicamente correctas o no Porque tampoco está aquí David para corroborar Si psicológicamente o científicamente mis teorías tienen razón Pero como son teorías O sea, si mis teorías son correctas Como son teorías Pues yo pienso que al final lo que le está pasando al cantante principal en esta canción Es que le está costando aceptar ciertas cosas que no dependen de él Entonces, como él sabe que hay las cosas que no dependen de él No las puede cambiar Pues... Se está rayando, nunca mejor dicho Por algo que es incontrolable Y ligado a esto también tenemos la incertidumbre Que la incertidumbre, lidiar o no con la incertidumbre Yo pienso que fue algo de lo que nos dimos cuenta durante la pandemia Y de que al final, para cambiar ciertas circunstancias Opino yo, ¿eh? Que no nos gustan Pienso que es mejor Primero aceptar el problema que tengamos o la situación en la que estemos metidos Y a partir de ahí, pues Intentar hacer todos los cambios que sean necesarios Hay una frase que a veces me ha dicho David Que es que hay que confiar en la vida Porque supuestamente tiene cosas buenas para nosotros Y las cosas van pasando por algo Es decir, cuando algo nos parece injusto O que nos hacemos las víctimas, ¿no? O que no tenemos buena suerte Realmente, David siempre invita, ¿no? A ver el lado bueno o positivo de esa cosa Y el plantearnos que si algo está pasando es por algo Yo os dejo la reflexión Vosotros opinad, pensad lo que queráis Siempre hay que ser libres de pensar lo que uno quiere Pero bueno, también está bien darle vueltas a este ride A este viaje Ahora pasamos a escuchar otra canción Que es de Olivia Rodrigo ¡Gracias! ¡Gracias! ¡Gracias! Como dice la cantante Como dice Olivia Rodrigo Estamos escuchando el tema Traitor Es decir, traidor Primero quiero agradecer a toda la gente que nos escucha Porque una de estas personas me ha escrito Y me ha recomendado esta canción Ya que ha reflexionado sobre ella Y me ha ofrecido su letra Y también, bueno, pues las composiciones de esta artista Para tener un tema del que hablar en disco rayado Y con esto de verdad os agradezco muchísimo que nos escuchéis Que escuchéis mis teorías que, bueno, que están basadas en mi experiencia Pero bueno, que de verdad que gastéis vuestros minutos en escuchar Y también en pensar, por ejemplo, temáticas como esta Estamos hablando del hecho de escoger bien o no las palabras Es decir, de la importancia y el impacto que tienen las palabras sobre las personas Este es un tema que en los próximos capítulos de disco rayado Trataremos de forma más científica y psicológica con David Fernández Cejas Pero que es verdad que podría ligar con el impacto Que tiene también los actos que hace la gente sobre nosotros a nivel, bueno, general Entonces os invito a que si, por ejemplo, os encontráis a alguien Que os ha puesto de mal humor en el autobús esta mañana O alguien os pide un favor O cualquier cosa O llegáis a casa cansados, por lo que sea Que reflexionéis sobre cómo Qué palabras digo Cómo las digo Y a quién se las digo Porque, bueno, tienen un impacto las palabras Las palabras no son en vano Tienen su efecto Por lo que respecta a esta canción Que, bueno, vuelvo a repetir Se llama Traitor de Olivia Rodrigo Y es un tema en el que se trata el sentimiento de traición por los actos Que hace una persona a la otra tras una ruptura Hablamos del amor, que es uno de mis temas favoritos Cómo no Y Olivia Rodrigo reflexiona sobre lo que salió mal En una relación pasada La sensación de haber sido traicionada Y el hecho de seguir echando de menos lo que tenía con la otra persona Es decir, la misma temática que en algunas de sus otras canciones Como, por ejemplo, su éxito de enero del 2021 Driver's License O muchos otros Entonces, la balada piano se convirtió en trending Nada más salir a la venta Y muchos fans y medios de comunicación especularon Sobre quién podía tratar esta canción Es decir, el protagonista de esta letra Y la mayoría, bueno, pues Tenían sospechas, ¿no? Sobre un tal Joshua Bassett Creo que se pronuncia así Pero bueno El vídeo musical muestra a una Olivia que está bastante desconsolada Y está rodeada de otros adolescentes En una noche que parece ser divertida, ¿no? En una noche de fiesta Pero a pesar de que a su alrededor todos son o parecen estar felices Es como que el contraste de cómo se siente ella De que está sintiendo dolor Con la alegría que muestran los otros Pues es bastante heavy Y el vídeo musical recuerda mucho al de Driver's License De la cantante Ya que ambos videoclips muestran a una Olivia Que está destrozada Que se mueve en círculo Sin tampoco un rumbo fijo Volvemos a repetir la idea Esta de El viaje de la vida Que tampoco me lleva a ningún sitio Y representa Esto es literal Se representa ella misma Nadando en un tanque de agua cerrada Cerrado Que al final esto es una metáfora Que si le queréis dar vueltas a vuestro disco Pues podéis encontrar el significado Y bueno, al final Sin embargo Revela a Rodrigo Pues abriendo una puerta A lo que posiblemente signifique Una nueva era Que será más feliz O bueno, como yo siempre digo Y como hay un dicho que lo dice A un ventanal, ¿no? Cuando una puerta se cierra Se abre pues una ventana O mejor dicho Un ventanal De esta canción Quería destacar Los versos Guess you didn't cheat But you're still a traitor Es decir Ella dice Le dice al chico O a la persona A la que le dedica la canción Me imagino Supongo Que tú no me No me fuiste infiel No me engañaste Pero sigues siendo un traidor Y luego dice God, I wish that you had thought this through Before I went and fell in love with you Me hubiese gustado darme cuenta de esto Antes de haberme enamorado de ti Yo desde aquí Sin ser psicóloga ni nada Le doy un consejito a Olivia Rodrigo Y es también un pensamiento Que he tenido yo en los últimos días Que también liga un poco Con la culpabilidad De no haber ella Pillado por así decirlo O como decirlo Por no haber Por no haber sido Suficientemente ingeniosa ¿No? Como para desenmascarar al traidor Yo le diría Que no se sienta culpable Que al final de todos estos errores Se aprende Y que esto le ha ayudado A crear himnos Como este que hemos estado escuchando Y hasta aquí El episodio de hoy Más cortito Y un poquito más improvisado Digamos Pero creo que también válido De Disco Rayado Volveremos a hablar en otros episodios Sobre lo incontrolable Sobre la incertidumbre Y sobre confiar en la vida Pero hasta entonces Os invito A que vosotros También le deis vuelta A este tema Y si queréis Hacernos llegar Vuestras reflexiones Lo podéis Hacer A través de nuestro Instagram Que es Disco Rayado Punto Podcast O A través del perfil Personal Tanto De David Fernández Cejas Como el mío Que es Raquel HM Y dos barra bajas Muchas gracias Y nos escuchamos En el próximo episodio ¡Gracias! ¡Gracias! ¡Gracias! ¡Gracias! ¡Gracias! ¡Gracias! ¡Gracias! ¡Gracias! ¡Gracias! ¡Gracias! ¡Gracias! ¡Gracias! ¡Gracias! ¡Gracias! ¡Gracias! ¡Gracias! ¡Gracias! ¡Gracias! ¡Gracias! ¡Gracias! ¡Gracias! ¡Gracias! ¡Gracias! ¡Gracias! ¡Gracias! ¡Gracias! ¡Gracias! ¡Gracias! ¡Gracias! ¡Gracias! ¡Gracias! ¡Gracias! ¡Gracias! ¡Gracias! ¡Gracias! ¡Gracias! ¡Gracias! ¡Gracias! ¡Gracias! ¡Gracias! ¡Gracias! ¡Gracias! ¡Gracias! ¡Gracias! ¡Gracias! ¡Gracias! ¡Gracias! ¡Gracias! ¡Gracias! ¡Gracias! ¡Gracias! ¡Gracias! ¡Gracias! ¡Gracias! ¡Gracias! ¡Gracias! ¡Gracias! ¡Gracias! ¡Gracias! ¡Gracias! ¡Gracias! ¡Gracias! ¡Gracias! ¡Gracias! ¡Gracias! ¡Gracias! ¡Gracias! ¡Gracias! ¡Gracias! ¡Gracias! ¡Gracias! ¡Gracias! ¡Gracias! ¡Gracias! ¡Gracias! ¡Gracias! ¡Gracias! ¡Gracias! ¡Gracias! ¡Gracias! ¡Gracias! ¡Gracias! ¡Gracias! ¡Gracias! ¡Gracias! ¡Gracias! ¡Gracias! ¡Gracias! ¡Gracias! ¡Gracias! ¡Gracias! ¡Gracias! ¡Gracias! ¡Gracias! ¡Gracias! ¡Gracias! Bona nit Bona nit Bona nit Bona nit Bona nit Bona nit Bona nit Bona nit Bona nit Bona nit Bona nit Bona nit Bona nit Bona nit Bona nit Bona nit Bona nit Bona nit Bona nit Bona nit Bona nit Bona nit Bona nit Bona nit Bona nit Bona nit Bona nit Bona nit Bona nit Bona nit Bona nit Bona nit Bona nit Bona nit Bona nit Bona nit Bona nit Bona nit Bona nit Bona nit Bona nit Bona nit Bona nit Bona nit Bona nit Bona nit Bona nit Bona nit Bona nit Bona nit Bona nit Bona nit Bona nit Bona nit Bona nit Bona nit Bona nit Bona nit Bona nit Bona nit Bona nit Bona nit Bona nit Bona nit Bona nit Bona nit Bona nit Bona nit Bona nit Bona nit Bona nit Bona nit Bona nit Bona nit Bona nit Bona nit Bona nit Bona nit Bona nit Bona nit