Disco Rayado
Programa de temàtica relacionada directament amb la psicologia i un tema musical lligat a la qüestió abordada a cada programa. Amb Raquel Hidalgo, especialista en Cultura Musical i David Fernández Cejas, psicòleg i col·laborador del magazine La Rambla.
Subscriu-te al podcast
Ser fidel a un mateix: creences, pressió social i atracció (amb bloc estel·lar «Bona nit»)
Resum general
Tema central: conversa profunda sobre la honestedat amb un mateix i l’autoconeixement, com les creences (conscients i inconscients) i la pressió social modelen la nostra identitat i les relacions, especialment en l’atracció i l’adolescència. Tanca amb un llarg bloc sonor del món estel·lar amb «Bona nit».
Idees clau
- Ser honest és difícil: està travessat per la infància, el passat i les creences arrelades (ex.: “ser bon estudiant” com a etiqueta que condiciona).
- Autoconeixement actiu: observar-se i escoltar-se cada dia per detectar creences i desfer el “paper en blanc tacat” per prejudicis socials.
- Autenticitat vs validació externa: sovint dubtem del que sentim per allò que opinen els altres; això afecta gustos, parelles i eleccions vitals.
- Atracció i pressió de grup: en l’adolescència, la popularitat i la seguretat pesen més que la bellesa; els cànons i l’opinió d’amistats condicionen l’atracció.
- Deconstruir etiquetes: no tot són “problemes”; posar nom i veu (referència a «Disco Rayado») ajuda a normalitzar experiències compartides.
- Instint i coherència: seguir l’instint, encara amb error, pot ser la decisió “correcta” si és fidel a un mateix.
Cites destacades
«¿Tú qué haces para intentar ser honesto o ser fiel a ti mismo?»
«No le pidas a un pez trepar un árbol…»
Contingut per temes
1) Honestedat i autoconeixement (creences, observació, “ser el teu mestre”)
- Es planteja la pregunta clau sobre com ser honest amb un mateix i es remarca la importància de conèixer-se amb l’edat i la pràctica diària d’observació interna.
- Les creences (moltes d’elles inculcades) condicionen la identitat: l’exemple del “bon estudiant” mostra com una etiqueta pot esdevenir un filtre limitant.
- Crida a identificar i revisar creences per poder ser honest; sovint intentem ser una altra persona o allò que l’altre espera.
- Metàfora inspiradora: no exigir al “peix” que pugi a un arbre; cada persona té el seu talent i camí.
- Conclusió: ser protagonista i “mestre de tu mateix” ajuda a trobar camí i persones afins.
2) Pressió social, atracció i adolescència (instint vs imposicions)
- Dilemes quotidians: el pes de dir la veritat (ex.: higiene personal d’una parella potencial) i com adaptem el relat per vergonya o validació d’amigues.
- En adolescència, la popularitat i la seguretat es confonen amb atractiu; el grup estableix qui és “guapo” o “lleig”, condicionant la percepció individual.
- Aprenentatge amb el temps: passar de seguir el grup a apreciar altres valors menys cridaners però més coherents amb un mateix.
- Desmuntar etiquetes i “problemes” ajuda a normalitzar experiències compartides (agraïment a «Disco Rayado» per donar-hi veu).
3) Tancament estel·lar
- Transició cap a un bloc del món estel·lar i un llarg tram amb la repetició de «Bona nit», a mode de paisatge sonor/tancament.
Seccions de l'episodi

Obertura i cortesia
Salutacions i breus agraïments repetits; preparació del to abans de la pregunta central.

Honestedat amb un mateix i autoconeixement
Pregunta clau sobre com ser honest; importància d’observar-se diàriament, detectar creences (infància/passats), metàfora del peix i l’arbre, i idea de ser el propi mestre per trobar camí i persones afins.

Pressió social, atracció i etiquetes (especial focus en adolescència)
Instint vs imposicions socials; exemple d’higiene personal i vergonya davant amigues; com el grup condiciona l’atracció (popularitat i seguretat vs bellesa); desmuntar etiquetes i normalitzar experiències, menció a «Disco Rayado».

Bloc estel·lar i tancament («Bona nit»)
Transició a un espai del món estel·lar i llarg tancament amb repetició de «Bona nit», funcionant com a paisatge sonor/final del programa.
Gràcies. Gràcies. Gràcies. Gràcies. Gràcies. Gràcies. Gràcies. Gràcies. Gràcies. Gràcies. Gràcies. Gràcies. Gràcies. Gràcies. ¿Tú qué haces para intentar ser honesto o ser fiel a ti mismo? ¡Guau! Solo te lo digo para que me des tips, porque creo que es importante. ¡Guau! Qué pregunta y qué importante, ¿no? Porque cada día de mi vida, y ahora voy a hacer 49 años, cada día me conozco más. Y para conocerme más, cada día me observo más, me escucho más. Ser honesto es muy complicado, porque si nos basamos en cómo realmente muchas veces nos hablamos, nos comportamos, tiene mucho que ver con nuestra infancia, con nuestro pasado. Y entonces muchas veces hemos hecho las cosas intentando ser bueno o malo, según la sociedad nos ha dicho que es bueno o malo. ¿Eso es por ideas que se nos han grabado en el inconsciente, desde pequeños? Totalmente, inconsciente o conscientes. Si yo digo hay que ser un buen estudiante y realmente yo no saco buenas notas, tal vez yo creo que soy no un buen estudiante. Y a lo mejor no sacar buenas notas es un 7, porque... Bueno, a lo mejor es en un ámbito concreto. No saco buenas notas, imagínate, en química, pero luego en lengua sí. Sí, o de alguna manera, pero eso ya me condiciona a un estado de creencias. Total. Con lo cual, cuando yo intento ser honesto conmigo mismo, tengo que partir de qué creencias tengo. Tengo que observarme. Algo que nos cuesta mucho es observarnos, porque siempre estamos intentando querer cambiar, intentando ser otro, intentando ser lo que el otro quiere ser. Cuando antes has dicho, y me ha encantado el maestro de ti mismo, es empezar a saber quién eres tú. Hay una escena que muchos hemos visto, donde no le pidas a un pez trepar un árbol, porque nunca la va a trepar. Siempre va a creer que no es bueno para él. Tú sabes que esa es la última reflexión que me hiciste cuando yo era presentadora de radio. Y es que tiene... O sea, al final también yo creo, y esto lo hemos hablado mil veces, que siendo tú tu propio maestro, el protagonista de tu vida, y siendo fiel a ti mismo, vas a encontrar las cosas que son afines a ti. Y vas a encontrar tu camino, y las personas que son para ti. Y esto lo extrapolamos a todos los ámbitos, pero es verdad. Pero qué difícil es, porque muchas veces no sabes si es que tú eres así o es que estás equivocado, porque necesitas que alguien te lo reafirme. Sí. Yo muchas creencias que he tenido me he dado cuenta de que eran imposiciones sociales y yo realmente no quería eso. Pero yo, es verdad que intento seguir mi instinto, que de eso es de lo que más me fío, y siguiendo el instinto, aunque me equivoque, digo, vale, he tomado la decisión correcta. Pero es verdad que cuando me veo como el papel, el folio en blanco, lo veo manchado, por lo que me ha dicho quien sea, es como, joder, y ahora como me quito estas capitas de prejuicios que me ha metido la sociedad. En inglés se le llaman bases, que eso es como, bueno, eso, prejuicios. Pero Raquel, imagínate que te gusta un chico, pero no te gusta su higiene personal. Y de alguna manera le comentas a tus amigas, ay, me gusta, pero no me gusta, te da un poco apuro decirlo, ¿no? Y empezamos ahí con las mentirijillas y dice, pero no me gusta un poco así como viste o como va. Ah, lo de vestir, eso se lo puedo cambiar yo. Sí, pero en el fondo... Y hay veces que es más desverte vestirse que vestirse. Pero en el fondo a lo mejor no te gusta su higiene personal, pero no quieres decir eso delante de tus amigas. ¿A mis amigas o a él? No, no, a él, incluso a él se lo puedes decir, pero igual no lo pilla, o a tus amigas le dices, ay, pues no me gusta su forma de vestir, porque te da vergüenza decir, no me gusta su higiene personal. Y entonces tus amigas dicen, tía, pero ¿qué dices? Es que ¿cómo eres? Es que eso no pasa nada y tal. Y entonces tú ahí tienes la duda de, ¿yo tengo que continuar con este hombre? ¿No tengo que continuar? ¿Debo estar con él? ¿No tengo que estar con él? No, a mí eso no me pasa, porque además yo soy la que se fija en el más notas, el más raro, el más tal. Y me dicen... Pero a ti no te pasa, pero a mucha gente le pasa. No, ya, ya. Sí, sí, y es verdad, y conozco muchas personas, muchas chicas que es en plan, dicen, ay, ¿este chaval es mono o no es guapo? Por los cánones de belleza. Aunque a ti te guste, ¿eh? Y si la amiga dice, ay, qué mono, o se dicen, qué cardo, ya eso les condiciona para que te atraiga o no a una persona. Y es como, piensan en tus referentes y en lo que a ti te atrae, y en lo que, si pegáis o no, ¿sabes? En las edades más tempranas, los adolescentes, el más popular es el más atractivo, aunque no tenga nada que ver con la belleza, pero igual tiene muchas... El más chulito también, ¿eh? El más chulito, el que tiene más seguridad, y ese triunfa por encima de otro, que puede ser más guapo, pero más callado. Entonces, de alguna manera, ay, qué guapo, todas lo ven guapo. Y de alguna manera, oh, este es feo, todas las ven feo y te condiciona en la forma de... Entonces, toda la vida vamos dudando de lo que nosotros pensamos por encima de lo que piensan los demás. Y entonces, es muy difícil decirte la verdad. Porque hemos crecido ahí con ese tipo de concepto. Con esa Biblia un poco, ¿no? A mí eso te tengo que decir que de adolescente me pasaba. Pero con el tiempo, he aprendido a apreciar en temas chicos y tal, el que era, como tú dices, más mono realmente, pero no llamaba tanto la atención de primeras. Y ha sido como, jope, qué pena, si a lo mejor me hubiese fijado en este, pues me hubiese ido mejor y no me hubiese... Bueno, claro, pero lo típico. Pero es normal, al final. Y gracias a Disco Rayado también, a esto le estamos dando voz, y está bien que la gente sepa que tiene un porqué, que no tienes un problema, sino que nos pasa a todos. Creo que al final estamos etiquetando a la gente por problemas cuando realmente no los hay. Ya no son problemas. Es que es verdad. Es verdad. ¿Te parece si escuchamos otro tema que tiene que ver con el mundo estelar? Claro que sí. Gracias a ti. Bona nit Bona nit Bona nit Bona nit Bona nit Bona nit Bona nit Bona nit Bona nit Bona nit Bona nit Bona nit Bona nit Bona nit Bona nit Bona nit Bona nit Bona nit Bona nit Bona nit Bona nit Bona nit Bona nit Bona nit Bona nit Bona nit Bona nit Bona nit Bona nit Bona nit Bona nit Bona nit Bona nit Bona nit Bona nit Bona nit Bona nit Bona nit Bona nit Bona nit Bona nit Bona nit Bona nit Bona nit Bona nit Bona nit Bona nit Bona nit Bona nit Bona nit Bona nit Bona nit Bona nit Bona nit Bona nit Bona nit Bona nit Bona nit Bona nit Bona nit Bona nit Bona nit Bona nit Bona nit Bona nit Bona nit Bona nit Bona nit Bona nit Bona nit Bona nit Bona nit Bona nit Bona nit Bona nit Bona nit Bona nit Bona nit Bona nit Bona nit Bona nit Bona nit Bona nit Bona nit Bona nit Bona nit Bona nit Bona nit Bona nit Bona nit Bona nit Bona nit Bona nit Bona nit Bona nit Bona nit Bona nit Bona nit