Disco Rayado
Programa de temàtica relacionada directament amb la psicologia i un tema musical lligat a la qüestió abordada a cada programa. Amb Raquel Hidalgo, especialista en Cultura Musical i David Fernández Cejas, psicòleg i col·laborador del magazine La Rambla.
Subscriu-te al podcast
Societat occidental, ambició i cultura de l’esforç: de “Ordinary World” a “Society” i la insaciabilitat de “Satisfaction”
Resum de l’episodi
En aquest episodi de Disco Rayado, Raquel Hidalgo i David Fernández Cejas usen tres peces musicals per articular una conversa sobre la societat occidental, la cultura de l’esforç, l’ambició i l’equilibri personal. A partir de “Ordinary World” (Duran Duran) reflexionen sobre la fama vs. la vida ordinària; amb “Society” (Eddie Vedder) exploren l’autenticitat, la veritat i la felicitat compartida; i amb “Satisfaction” (Zayn Malik) aborden la insaciabilitat i la sensació d’anar sense “manual d’instruccions”.
El diàleg critica la hustle culture (influencers que promouen dormir poc per produir més), defensa que descansar és imprescindible, i posa el focus en el camí i no només en la meta. També apareixen temes com el consumisme, la pressió social (especialment sobre les dones), la solitud com a eina d’autoconeixement, i la necessitat d’“escriure el teu propi llibre” vital amb paciència i realisme.
Temes principals
- -
- Societat occidental: perspectiva eurocèntrica, consumisme i discursos mediàtics.
- -
- Ambició i límits: quan impulsa el creixement i quan desorienta o danya.
- -
- Cultura de l’esforç vs. cultura de la immediatesa: el paper de la paciència.
- -
- Hustle culture i son: “dormir 8 hores és de pobres?” — risc d’ansietat, cafeïna i desgast.
- -
- Equilibri entre acció i escolta interna (yin–yang, mindfulness), i hàbits saludables.
- -
- Vigorèxia i altres obsessions: objectius sense perdre el “focus” i el respecte propi.
- -
- Solitud i identitat personal: conèixer-se per trobar encaix, feina, parella i amics.
- -
- Veritat i felicitat compartida (Into the Wild) com a brúixoles vitals.
Idees clau
- -
- Descansar és imprescindible per rendir i sostenir l’ambició en el temps.
- -
- No existeixen receptes universals: inspira’t, però “escriu el teu propi llibre”.
- -
- Equilibri > extrem: combinar acció (yang) amb sentir i presència (yin) — mindfulness.
- -
- Gaudir del camí evita l’addicció a la meta i enriqueix l’aprenentatge.
- -
- La paciència construeix allò gran: amor, carrera i identitat necessiten temps.
- -
- La veritat i l’honestedat són fonamentals en relacions i decisions (crida final a la responsabilitat).
- -
- Reconeixement de la pressió específica sobre les dones (fertilitat, bellesa) i importància de donar-li veu.
Cites destacades
“But I won’t cry for yesterday… I will learn to survive.”
“Until you have it all, you won’t be free.”
“I can’t get no satisfaction all alone.”
“La felicitat és més felicitat quan és compartida.”
“La veritat està per sobre de l’amor.”
Bloc temàtic en una línia
- -
- De la fama a l’anonimat (Ordinary World): què és “tornar al món ordinari” i com ens afecta la crítica pública.
- -
- Societat occidental: entre el consumisme i la generositat real; matisos sobre l’egoisme col·lectiu.
- -
- Ambició i esforç: límit saludable, riscos de la immediatesa i valor de la paciència.
- -
- Hustle culture i son: equilibri i escolta del cos vs. missatges virals que promouen l’excés.
- -
- “Society” i Into the Wild: autenticitat, veritat i felicitat compartida davant la hipocresia.
- -
- “Satisfaction”: el buit de la insaciabilitat i l’absència d’un manual universal de vida.
- -
- Tancament: escriu el teu llibre, permet-te fracassar i cultiva la paciència amb honestedat.
Seccions de l'episodi

“Ordinary World” (Duran Duran): fama vs. món ordinari
Context i lletra; la pèrdua de reconeixement com a retorn al “món ordinari”. Impacte psicològic de la fama i de la crítica pública.

És egoista la societat occidental?
Debat sobre perspectiva eurocèntrica, consumisme i generositat. Matís: egoisme projectat pel sistema vs. experiències individuals.

Ambició: quan és sana i quan es desborda
L’ambició impulsa si preserva el context i els altres; perd valor quan fa perdre la perspectiva o danya l’entorn.

Cultura de l’esforç vs. cultura de la immediatesa
La inmediatea redueix la paciència. Tot allò valuós (amor, carrera) requereix temps i constància.

Debat ‘hustle culture’: son, rendiment i equilibri
A partir d’un reel d’Amadeo Llados: dormir 8h “és de pobres”? Conclusió: **descansar és imprescindible**; escoltar el cos, evitar cafeïna/estratègies extremes. Inspirar-se sí, copiar no.

Riscos d’obsessió: vigorèxia i pèrdua de focus
Quan el fitness es torna compulsiu i es perd el sentit; mantenir el respecte propi i el focus real.

Gaudir del camí vs. addicció a la meta
El reforç de la meta pot ser addictiu. Clau: saborejar el procés per enriquir l’aprenentatge i la vida.

“Society” (Eddie Vedder) i Into the Wild
Autenticitat, natura i crítica a la hipocresia. Idees: **la veritat per sobre de l’amor** i **felicitat compartida**.

Solitud i identitat: aprendre a estar amb un mateix
La solitud com a via d’autoconeixement; acceptació de les pròpies característiques per trobar l’encaix.

Identitat, expectatives i realitat
Exemples (futbolista) per distingir desig d’imatge d’activitat real; el món tendeix a “situar-te” on encaixes.

“Satisfaction” (Zayn Malik): insaciabilitat i ‘manuals’
Tema sobre insaciabilitat i obstacles vitals. Línies clau: ningú dóna ‘manual d’instruccions’; no hi ha satisfacció en soledat.

Hi ha ‘manual’ de vida?
Dels ‘manuals’ parentals al propi llibre de la felicitat; explorar rutes pròpies.

Escriure el teu propi llibre: inspirar-se sense copiar
Provar, validar i descartar; exemple de meditació i el conte de “Ram” com a metàfora d’un camí personal.

Filtrar pressions de xarxes i hàbits: ‘Club de les 5’
No tothom rendeix igual (cronotips). Autonomia per escollir rutines sense culpabilitat.

Conclusions (I): paciència, fracàs i identitat
Missatges clau: **escriu el teu llibre**, **cultiva la paciència** i permet-te **fracassar** per descobrir “quin animal ets”.

Conclusions (II): pressió sobre les dones i honestedat
Discussió sobre ‘se’ns passa l’arròs’, bellesa i fertilitat. Crida a la **veritat** i **responsabilitat** en relacions.

Tancament i comiat
Agradeïments i cloenda de l’episodi.

Crida final: “Subscriu-te al canal!”
Missatge de subscripció reiterat al tram final.
Música Música Estamos escuchando el tema Ordinary World de Durán Durán, un clásico que nos sirve para presentar el episodio de hoy de Disco Rayado. Yo soy Raquel Hidalgo y me acompaña David Fernández Cejas y hoy en concreto hablaremos de la sociedad occidental, la empatía, la cultura del esfuerzo y todo esto, bueno, pues ligado a hoy en día, ¿no?, a las circunstancias actuales. Buenos días, David, ¿qué tal? Buenos días, Raquel. ¿Todo bien? Pues muy bien, aquí estamos. Encantados. Muy bien. De tratar estos temas. ¿Quieres que te explique un poco de qué va este tema? Por favor. Ordinary World es la segunda canción del álbum de Durán Durán de 1993, conocido como The Wedding Album, el álbum de la boda, de una boda, y fue un gran single de regreso para la banda y es uno de los dos sencillos que hicieron que Durán Durán volviera a ser importante en los años 90. Entonces, Simon Livorn, creo que se pronuncia así, el cantante principal y compositor del grupo, dice que se inspiró para escribir esta canción después de no haber sido reconocido en un supermercado tras un largo periodo de fama sostenida. Entonces, es curioso porque ahí él sintió que volvió a formar parte del Ordinary World, del mundo ordinario. Y te voy a destacar algunos versos, sobre todo del estribillo, que dice But I won't cry for yesterday, there is an ordinary world, somehow I have to find, and as I try to make my way to the ordinary world, I will learn to survive. Es decir, voy a intentar sobrevivir dentro de este mundo ordinario, de encontrar mi camino dentro de este mundo ordinario. Y luego también quería destacar el primer verso de la canción que empieza, Came in from a rainy Thursday on the Avenue. Bueno, al final, da igual, no voy a leer toda la estrofa, pero al final el último verso de la primera estrofa de la canción dice Still I can't escape the ghost of you. Aún no puedo escapar del fantasma de ti, de tu fantasma. Entonces, es curioso que en esta canción se hable como del Ordinary World, como de algo raro, en cuanto es lo ordinario, lo mediocre, lo estándar. O sea, claro, ahora conociendo un poquito el significado de la letra, ¿qué te parece? Sobre el mundo ordinario. Sobre que a él, por ejemplo, que a Simon le espante, o sea, le sea como súper curioso el volver a ser ordinario en un mundo que ya lo es, ¿no? Bueno, entiendo que él habla de su propia vivencia, donde realmente ha sido un personaje famoso por su música, y en un momento determinado se siente agasajado, se siente un poco como que no puede hacer la vida cotidiana y la vida normal y de repente le toca volver a estar en ese mundo donde no lo reconocen y se siente otra vez en ese mundo ordinario que entiendo que se siente bien, se siente a gusto, ¿no? Dice que se siente raro, ¿eh? Se siente raro porque ha probado las dos polaridades, ¿no? El sentirse famoso y el sentirse, pues, inadvertido, ¿no? Pasar inadvertido por la gente, ¿no? Entonces se debe sentir raro con respecto a lo que antes tenía, entiendo yo. Sí, yo creo que esto es todo siempre una cuestión de hábitos o de acostumbrarse a algo. Si tú estás acostumbrado, supongo, a un pico súper elevado de fama, que yo creo que eso es insostenible, pero bueno, y él lo decía, ¿no? Fama sostenida en el tiempo. Bueno, vale, porque al final te has acostumbrado, pero tanto estímulo y tanto chute de, no sé, de sensaciones fuertes, debe ser complicado de encajar, ¿no? Entiendo que sí, entiendo que, no sé, no he vivido esa sensación. ¿Tú has tenido en consulta a algún paciente así, famosillo? Sí. Bueno, y está claro que, en este caso, las críticas que él recibe, en este caso, o en los casos que me he encontrado, le puede dañar mucho. O sea, son las personas que yo me he encontrado, es que de repente, ese anonimato donde, hagas lo que hagas, la gente, pues, te critica o no, pero tú vas a tu casa y cierras la puerta, de repente, cuando llegas a tu casa, sigues escuchando esa crítica que, a veces, pues, puede llegar a afectar, ¿no? Es como contentar al mundo, ¿no? No puedes contentar al mundo nunca, siempre. Ya supongo que, al final, lo que tienes que hacer es aceptar que hay gente a la que le vas a gustar, hagas lo que hagas, y hay gente a la que no. Y luego hay gente que puede cambiar de opinión, que a lo mejor te critican porque ven algo de ellos en ti, que tú proyectas, ¿no? Sí, de entrada, esto es más profundo, ¿no? Yo creo que siempre proyectamos, pero, de alguna manera, sí que hay una crítica y afecta el hecho de que hay gente que hable de ti de una manera negativa, ¿no? Te quería preguntar si piensas que, ya en relación al tema principal que vamos a abordar hoy, que la sociedad occidental es egoísta. Hombre, la sociedad occidental abarca mucha gente y creo que hay gente más egoísta y menos egoísta. Hay gente, si queremos decirlo de esta manera, que va pasando por etapas y todos hemos sido egoístas, todos tenemos algo de egoísmo. Entonces, hay fases en la vida que somos mucho más egoístas y se supone que en nuestro trabajo vamos matando ese egoísmo poco a poco, ¿no? O diluyéndolo. En general, la sociedad occidental lo que proyecta o lo que vende es egoísmo puro. Es que yo no hablo de forma individual, ¿eh? De cada uno dentro de ese rebaño que comentábamos la semana pasada. No, yo me refiero a que, por ejemplo, cuando tú en las noticias estás dando, estoy generalizando, ¿eh? Pero estás dando datos sobre economía, normalmente estás hablando de Europa, de América, estás hablando del mundo occidental, no estás teniendo en cuenta todo el mundo. Sí, no... La forma, perdón, me refiero a la perspectiva, es al punto de vista, que normalmente es muy occidental, ¿no? Yo creo que sí, a nivel... sería meterme en un jardín, porque quiero decir, porque aquí abarca muchas cosas, pero es cierto que la sociedad vende el consumismo, el conseguir cosas, el tener... eso es egoísmo, ¿no? Es pensar mucho en mis necesidades, que no está nada mal, ¿no? Pero sí que es cierto que a veces nos olvidamos de proyectar en generosidad, en dar... Y mira que creo que España es un país bastante generoso, siempre que hay campañas para ayudar a la gente se aporta mucho. Pero en general, si ponemos un foco en ese consumismo en el que estamos, los chicos adolescentes que realmente tienen un móvil y mañana cambian el móvil y quieren el siguiente, es una sociedad bastante egoísta, ¿sí? ¿Y crees que la ambición es egoísta? Bueno, aquí estamos tocando temas bastante... El querer cosas, tanto objetivos como cosas materiales. El querer cosas está muy bien, porque al fin y al cabo... Querer conseguir, perdón, ¿eh? Querer conseguir cosas te hace evolucionar, te hace crecer, te hace... Ahora bien, el no tener en cuenta cómo conseguirlo, el realmente darse cuenta del entorno. Hay chicos, por así decirlo, lo veo en consulta, que tienen un móvil, quieren el nuevo que ha salido y a lo mejor los padres van muy apurados, ¿no? Ahí hay un tema donde los padres educacionalmente les tienen que decir, oye, ya tienes un buen móvil. Pero hay ese punto comparativo, hay ese punto donde yo quiero ser el mejor, yo necesito... Si lo consigues a través de esfuerzo, si lo consigues a través de tu ilusión, bueno, pues yo creo que la ambición es buena. Cuando pierdes la perspectiva por esa ambición, empieza a no ser demasiado buena. Mira, ya que estamos hablando de ambición, de esfuerzo, quería mencionar la cultura del esfuerzo. Primero te quería preguntar si tú crees que la cultura del esfuerzo se está perdiendo. Yo creo que estamos en la cultura de la inmediatez. Y eso hace que el esfuerzo sea menor. Yo me imagino un joven, hoy en día, porque vengo yo de otra generación, donde si quiero ver una serie de televisión, puedo ver todos los capítulos seguidos. Me doy cuenta donde, si yo no conozco una palabra, yo tengo que... Hoy tengo un Google que me dice, una Wikipedia que me dice qué significa. Yo vengo de una generación donde si tenía o quería conocer una palabra, iba a la gran enciclopedia ilustrada catalana o iba al Intersopena, a los diccionarios. Si quería ver un capítulo me tenía que esperar de miércoles a miércoles o de jueves a jueves. Entonces, la inmediatez hace que hoy en día todo lo queramos conseguir ya. Creo que todo lo que es importante en la vida necesita paciencia. Construir un amor necesita paciencia. Construir un buen trabajo, un itinerario laboral necesita paciencia. Y sí que es cierto que me doy cuenta que cada vez los jóvenes, que son los que empujan, necesitan resultados lo antes posible. Entonces, estamos en una cultura que el esfuerzo se da, pero la paciencia no se da. Y de alguna manera cada vez tendremos menos paciencia, porque todo lo conseguimos a un chasquido. Te voy a dar, ya que estamos hablando de la cultura del esfuerzo, te voy a enseñar un reel que me salió ayer sobre un personaje famoso que se llama Amadeo Llanos. Te lo voy a poner y tú me dices qué piensas al respecto. Ahora lo comentaremos. ¿A qué hora te vas a dormir para despertarte a las 5? Bro, me da igual. A veces que me duermo a las 12, a veces que me duermo a la 1, a veces que me duermo a las 11. A veces que duermo 4 horas, 3, a veces que duermo más. A 8 horas no duerme. ¿Qué coño, 8 horas? Eso que fucking pobres. No, dormir 8 horas. Yo no quiero dormir. Mi vida es tan emocionante que no quiero dejar de vivirla. ¿Tú te querrías ir a dormir en una mansión de 20 millones con 7 coches ahí fuera? Tu mujer que está deliciosa, amigas, jet, o sea, puedes hacer lo que quieras. Yo no quiero dormir, bro. La gente quiere dormir porque quiere escapar su realidad, su vida a la pena. Y al final la única manera de conseguir más es haciendo más. Y durmiendo no haces nada. Y luego saltan los dedos que tienes que descansar sin cómeme fucking out. Tú tienes que trabajar más. O es que estoy cansado, me voy a echar más y esta noche de burpees. La gente no entiende que se eleva la frecuencia a través del ejercicio. ¿Qué hora te vas a dormir? No duermas, no tienes que dormir, tienes que echarte burpees o hacer flexiones. A ver, yo quería comentar estas declaraciones, si te parece, David. Porque justo me salió ayer, estaba preparando el guión y ya que hablábamos de la cultura del esfuerzo, dije, venga, pues vamos a mencionarlo además porque últimamente este hombre es bastante viral por las declaraciones que hace. Entonces, esto de que dormir ocho horas es de pobre, si tienes una fucking great life, esto no lo haces. ¿Tú qué piensas? Bueno, en primer lugar lo felicito porque debe irle muy bien, ¿no? Pero tengo que decir que dormir es imprescindible. O sea, quiero decir, hay que dormir para rendir. Si a él le va bien, por eso lo felicito, pues me alegro, ¿no? Porque le está yendo muy bien ahora que a ver en cuánto tiempo puede seguir a ese ritmo, ¿no? Yo siempre creo que hay que cuidarse, hay que escucharse. A lo mejor está muy orientado hacia afuera y debería orientarse un poquito más hacia adentro y ver un poquito qué le conviene a su cuerpo y escuchar más a su cuerpo. Igual todavía no lo ha escuchado y está muy bien. El problema es que mucha gente lo sigue y probablemente digan, ostras, pues voy a intentar seguir y tener un ritmo. Si lo consiguen, está bien. Si empiezas a tener un ritmo e incluso necesitas tomar café o tomar alguna sustancia para no dormir, eso ya es un problema. Igualmente yo creo que hay que dormir, eso está claro. Hay que dormir lo que quiera, lo que pida el cuerpo. Tampoco hay gente que tiene necesidad de dormir ocho horas, hay gente que tiene seis, hay gente... No hay que ponerle una regularidad, pero sí que es cierto que al cuerpo hay que dejarle descansar. Me encanta este crossover de David Fernández Cejas y de Amadeo Llados, no sé. O sea, me encanta este mix. Pero es que él dice que si tú tienes una vida chula, ¿no? Una fucking great life. No tienes necesidad de dormir porque tú lo que quieres es estar despierto para disfrutar al máximo de tu vida y eso, y dormir es de pobres. Bueno, yo creo que al final, si tú tienes una vida plena, también la quieres disfrutar, quieres descansarla. Al final, decir que uno durmiendo pierde vida no es cierto. Al final, uno también tiene que... Yo siempre digo una cosa, Raquel, y tú lo sabes, que uno primero ha de escucharse y ha de entenderse. Primero tiene que reflexionar de quién soy. Muchas veces, por el ansia de, guau, qué bien lo que hago, me gusta, puedes acabar incluso perdiendo la salud. Y esto es también... Y esto lo dice, que al final... Bueno, lo dice... No, no, no. Otro chico, otro reel que me salió ayer justo, que decía, hoy es... ¿Qué dijo? Hoy es lunes... No, hoy es domingo y mañana es lunes y tengo que trabajar. Pero yo, son las 3 de la mañana, vengo de una cena y no me voy a ir a dormir porque quiero seguir con mi proyecto. Estoy aquí grabando, creo que tiene un podcast o algo así. Y esto es esforzarse. Yo creo que sí. Esto lo subes en redes sociales. Y tú le estás diciendo... O sea, esto de una forma sutil le estás diciendo a la gente que no se está esforzando lo suficiente. Porque normalmente la gente no hace eso. Les estás llamando inútiles. Entonces una persona que vea ese vídeo a lo mejor se frustra porque dice, es que esa no es mi vida. Yo no soy así. Claro, pero depende a quién quiera seguir, ¿no? O cuál es tu ilusión de vida, ¿no? Yo creo que al final nosotros somos nuestros propios maestros, ¿no? De nosotros mismos. Uno tiene que saber qué le viene bien o qué le viene mal. No tienes que seguir a alguien porque le vaya bien. Yo creo que al final... Ah, no. Como inspiración. Como inspiración. Puedes probarlo y luego darte cuenta si te funciona o no te funciona. Pero sí que es cierto que si a alguien le frustra a este chico, este chico no es a quien hay que seguir. Si a él le va bien, que no duerma. Ahora bien, si vas a cualquier... Es que madre... Perdóname, ¿eh? No, si vas a un médico, si vas a un psicólogo y te dices, oye, ¿qué te pasa, no? Pues me siento cansado, ¿no? Pues probablemente tengas que dormir, ¿no? Y realmente tengas que escucharte. ¿Y qué haces para no dormir? Pues mira, no hago nada o me tomo mucho café o algo. Pues algo no funciona, ¿no? Y este hombre también tiene declaraciones como... Me encanta mi vida y... Ah, bueno, también dijo que a su mujer si le salía... Funky... Panza. Perdóname, es que eso se... Lo hace apuesta el hombre, obviamente, hablar así para crear... Para enganche. Para tener enganche. Pero cuando dice lo de que... Que dejaría a su mujer si le sale panza y que si le apetece a él acostarse con otras chicas, él lo comunicará... O sea, es una persona, yo creo que... ¿Sabes estos tíos que... Yo es que soy muy sincero. Yo siempre soy muy sincero, pero me da igual si te voy a ofender o no. Yo es que soy muy sincero. Bueno. Bueno. Sincericidio esto, ¿cómo se llame? Sí, sincericidio. Lo que sí que es cierto es que hay que ver si le va bien o no le va bien. Si a la persona con la que convive le va perfecto, pues muy bien. Pero si no le va bien, pues entonces verás los resultados, ¿no? A lo mejor está al lado de una persona que no se quiere demasiado también y puede que le vaya bien y no sea capaz de decirle oye, pues esto no me gusta. Por eso digo que cada uno tiene que mirarse de forma individual y conocerse y luego darse cuenta a qué... ¿Dónde quiere llegar? ¿Y en qué se tiene que transformar? ¿Este ha encontrado su forma? ¿Seguir a alguien que ha encontrado su forma puede estar bien o puede estar mal? Yo, por ejemplo, creo que no funciona el hecho de si tú no te escuchas a ti, tú no sabes... Se puede disfrutar de la vida, se puede descansar, se puede gozar, se puede respirar. Es que yo creo que la felicidad y la paz tienen que ver con el equilibrio, ¿eh? Totalmente, totalmente. Y creo que el mensaje que está dando esta persona no es de equilibrio. Pero yo soy la primera que ha pecado de eso, ¿eh? Y lo del café. Hombre, yo cuando he dicho, ay, no rindo, pues venga, café, en vez de descansar y escuchar a mi cuerpo. Yo he tenido problemas, por ejemplo, de ansiedad que también hay que normalizarlos y tal porque no estaba parando. Y por ambición. Al final, yo siempre creo que cuando te escuchas hay dos partes en nosotros. Una es la parte yang y otra es la parte yin. Una parte que se llama de energía más masculina y otra energía más femenina. Y la parte yang estás en la acción. Quiero hacer, quiero hacer, quiero hacer. Hay un desequilibrio con la parte de sentir, con la parte... Esto tiene muy poco que ver con lo que es el aquí, el ahora, el mindfulness, el disfrutar del momento. Él está en el logro. Debe ser un chico joven, no lo conozco. Pero sí que es cierto que esa impulsividad de llegar a conseguir cosas está muy bien. Vamos a ver cuánto dura en el tiempo, ¿no? Si es sostenible o no. Si es sostenible o no. Hay una cosa... Yo sí que estoy de acuerdo con... Cuando él dice... Claro, cuanto más estás acostumbrado... Viene a decir más o menos... Cuanto más estás acostumbrado a trabajar, más ganas de trabajar tienes. Que yo creo que esto tiene que ver con adquirir el hábito de trabajar. Y creo que tienes razón. Y cuanto más entrenas, por ejemplo, en el gimnasio, yo como persona que me gusta entrenar, sí que es verdad que coges el hábito y más ganas de entrenar tienes. Y hay días que es verdad que dices, ¡Uah, me da mucha pereza! Pero esa sensación que te produce el hacer deporte y tal y como te sientes cuando acabas, yo creo que te impulsa a seguir haciéndolo, ¿sabes? Y yo sí que creo que un hábito... O sea, que hacer deporte se aprende haciendo deporte. A trabajar se aprende trabajando. Es decir, ahí sí que le doy la razón. Y cuanto más duermes, más ganas de dormir tienes. Yo creo que se trata también de acostumbrar al cuerpo, ¿no? Yo creo que lo has dicho tú, ese equilibrio. Al final, cuando vas al gimnasio y haces deporte o corres o lo que sea, tienes más serotonina, dopamina. Eso hace que estés... Es una hormona que segrega felicidad, con lo cual te sientes muy bien. Pero sí que es cierto que, de alguna manera, el hecho de no tener un hábito saludable puede que al final acabes hasta las narices y puede que mucha gente intente imitarlo y de alguna manera empiecen a sentirse cansados, frustrados porque ellos no pueden. Pueden que empiecen a sentirse, ostras, pero ¿por qué a mí no me sale? O ¿por qué yo no tengo ninguna motivación en la vida? Porque empieza por el respeto a uno mismo. Hay gente que lo tiene muy claro a qué se va a dedicar y hay gente que no lo tiene claro. Entonces, se trata de que uno se escuche y que tenga un equilibrio. Veremos el equilibrio ahí. Y ya lo último, también puede pasar que te vuelvas vigoréxico. Que esto es un problema. Bueno, la obsesión, ¿no? Por alcanzar algo y en ese sentido estás tan atrapado en aquello que quieres conseguir que te olvidas, ¿no? Y que no ves tu cuerpo realmente como es. Totalmente. Y que es una cosa de necesito hacer deporte, necesito sin saber realmente dónde está el foco. Sí, sí. A veces quieres alcanzar el objetivo o quieres ir a la fuente, por poner una metáfora, quieres ir a la fuente y te olvidas de que al lado hay flores y las estás pisando. Que tienes que ir por caminos donde no pises a nadie. Y a veces te olvidas de ello. Ya. No, tienes razón, ¿eh? Esto ocurre. Y también que no observas esas flores. Lo digo porque a mí me ha pasado. No es de extrañar. O sea, cuando he sido más joven o quería alcanzar un objetivo, iba hacia ello. Pero a veces me olvidaba que alrededor tenía flores y las pisaba sin querer porque estaba tan pendiente del objetivo que no me había dado cuenta. Yo siempre te lo digo. Y esto es una cosa que aún estoy trabajando de la impaciencia hasta que... Que a mí me caracteriza bastante. Y aún... Claro, como quiero conseguir cosas, tengo hambre de cosas. Es como que... Bueno, creo que lo de saborear el camino es muy importante. Porque luego cuando vas consiguiendo las metas que te propones, cuando llegas a ellas, no lo saboreas. Es como, vale, check, una más, ya está. No has disfrutado del proceso. Bueno, es muy adictivo, ¿eh? Conseguir un logro, una meta, ahí te da una adrenalina... Y te pones otra. Y te pones otra. Y vuelves a volver a querer ese logro para conseguir esa adrenalina. Y creo que el equilibrio es conseguirlo y disfrutar del camino porque el camino hace que sea más enriquecedor. Cuando se empieza a disfrutar del camino, y lo digo por experiencia, empiezas a ganar, saborear más la vida. Entonces, ya no solo estás pendiente de la meta. De resultado. Estás pendiente de todo el esfuerzo, de todo lo que has generado, de toda la ilusión, de todo lo que conlleva. Y ahí hay una... ¡Wow! Se crea un match de consecución increíble, ¿no? Amazing. Amazing. Vamos a escuchar una canción que se llama Society, de Daddy Vedder. We have agreed With which we have agreed And you think you have to want more than you need Until you have it all, you won't be free Society You're a crazy breeze I hope you're not lonely Without me When you want more than you have You think you'll need En esta canción, Eddie canta sobre la sociedad Y sobre cómo él no encaja en ella Ni la entiende La letra coincide con los pensamientos De Christopher o de Alexander Supertrump Que es el... Como el grupo, Supertrump Que es el protagonista De la película Into the Wild En la que aparece esta canción Y el resto de canciones del álbum De la banda sonora de la peli También interpretados por Eddie Vedder Entonces, el disco y la película Son del año 2007 Pero bueno, todo se orienta me parece En los años 90 Creo que... 92 Porque fue una historia real, ¿verdad? Fue una historia real Preciosa de ver Heavy el hecho De que te has visto la película Hace una semana Es que como nos leemos la mente, ¿eh? Totalmente Cuéntame, ¿qué te pareció esta película? Bueno, esta película Primero... No era la primera vez que la veía Era la segunda Me emocionó muchísimo Creo que habla de un alma Que quiere ser pura Y de alguna manera Intenta conectarse con la naturaleza Intenta conectar con sí mismo Y salir de la hipocresía De la familia Pues que le tocó nacer, ¿no? La hipocresía de la sociedad De los padres Donde intentan aparentar Intentan ver que Todo es fantástico Todo es muy bonito Y en ese alma pura Él intenta escapar de allí Y a la vez conectar Con la naturaleza, ¿no? Es una película Donde una de las cosas Que me encanta Y dice Que el amor Es importante Pero lo más importante Es la verdad Que está por encima del amor Y eso me encantó Esa reflexión Y luego Otra de las reflexiones Es que la felicidad Es más felicidad Cuando es compartida Y son de las reflexiones No quiero hacer un spoiler De lo que es la película Pero bueno Yo creo que todo el mundo Debería reflexionarla Él luchó por su sueño Y bueno, ahí queda, ¿no? Y se sacrificó por él La verdad Creo recordar Que el protagonista Se gradúa en Derecho Me parece Una carrera así Y eso De puertas afuera Es una persona muy exitosa Pero decide ir a Alaska ¿No? A pasar tiempo consigo mismo Con la naturaleza Y bueno Eso se plantea Todas estas reflexiones Mira, ¿sabes qué? Es curioso Ayer también me vi Es que ayer fue tarde De verme vídeos Y también de que me aparecieran En Instagram Reels bastante interesantes Y me vi un vídeo En el que hablaban De la soledad Y como forma Si tú no sientes Que encajes por ejemplo En un grupo Con ciertas personas La soledad Como forma de conocerse A uno mismo Y como forma De que te regale Este tipo de pensamientos Como tiene el protagonista ¿No? En esta película El estar contigo mismo Te hace eso Reflexionar Que pasa que hay mucha gente Que no sabe estar consigo mismo Porque no se llevan bien Pero se pueden reconciliar ¿No? Eso es el trabajo Que hay que hacerse ¿No? Hay gente que se habla Muy ruda Muy dura Que realmente Como antes hemos comentado Se frustran Porque quieren llegar a ser Quieren llegar a encajar En algo Que no se conocen Donde encajan Y yo creo que esta es la observación Muchas veces Yo quiero ser algo En lugar de entender Que soy Es como en el ejemplo ¿No? Quiero ser un pez Soy un pez Pero quiero trepar un árbol No puedo Y toda la vida Me voy frustrando Por ello Imagínate que siento Que soy un pez Y que mi estado es en el agua Y está bien así Y lo acepto Y lo acepto Pero muchas veces Escuchamos cosas Como antes has comentado Del tipo este Donde realmente Es que no me acuerdo Y a dos Y a dos Amadeo y a dos Pues que realmente A él le va bien Igual es No sé que es un tigre O es una pantera O por ponerle algún tipo de Y le va bien Pero no todos Somos panteras Ni tigres Y entonces Tenemos que encontrar Cuál es nuestro lugar Claro es que Y eso es lo complicado Porque Lo difícil es Es saber Es que siempre hablamos De lo mismo Pero la identidad personal Mira es que te lleva A encontrar el trabajo Que es para ti La pareja más afina a ti El grupo de amigos Con el que vas a estar mejor Todo Todo Simplemente necesitas Saber quién eres Y a veces Tenemos una idea Tan equivocada Y también pensamos Que cuando consigamos Esa cosa que creemos Que es para nosotros Seremos tan felices Y estaremos tan plenos Y no es verdad Objetivo En lugar de camino Hay que fijarse en el camino Es que Esto lo hablábamos También cuando decíamos Imagínate eso Que quiero ser futbolista Yo creo que quiero ser futbolista Pero luego no me gusta entrenar Es que realmente no Pero como claro Tú asocias Que ser eso Ser futbolista O una profesión De este estilo Te va a dar Éxito Y te No sé Bueno Entonces El mundo te va a situar Donde tienes que estar Siempre ¿Tú crees? Siempre Sí ¿En serio? Mira él Es verdad Puede ser Puede ser Vamos a Hablando de saciar O no saciar Tus deseos Y todo esto Intentas ligar Lo que estamos reflexionando Con la siguiente canción Que se llama Satisfaction Ah Satisfacer Esta sí que la conozco No ¿No? Es otra Es otra Ah Ah Ah Ah Ah Ah Ah Ah Ah Ah Ah Ah Ah Ah Ah Ah Ah Ah Ah Ah Ah Ah Ah Ah Ah Ah ¿Te suena a una boy band Que se llama One Direction? Que se llamaba Porque ya no existe Sí, claro Yo cuando era adolescente Era súper fan De esta De esta banda Sí, sí, sí, sí Entonces Hay un integrante Que es el que primero se fue De la Bueno El que primero se fue Luego la banda Duró un año más Y se disolvió Está bien dicho Me parece Bueno Eh Estoy hablando de Sain Melix Sain Que tiene una canción Que se llama Satisfaction No es los Rolling Stone Con I Can Get No Satisfaction Ni Britney Spears Que hizo una versión De esa canción Con eso I Can Get No Satisfaction Sino que se trata De una canción En la que Sain reconoce Su propia Insaciabilidad Y lamenta Y lamenta Cómo las circunstancias De la vida Obstaculizan Su felicidad Entonces El videoclip Para la canción Fue lanzado El 9 de enero De 2019 Y fue el cuarto Vídeo oficial Del álbum Creo que se pronuncia Icarus False Precedido Por los temas Let Me Entertainer Y Sur Diesel Que bueno La verdad es que Están bastante chulos Él Normalmente Sain ha hecho R&B A mí me gusta mucho Y el videoclip Fue dirigido Por Boa Kazmi Creo que se pronuncia así Y solo presenta Sain Durante los primeros fotogramas Antes de entregar La narrativa Es decir La historia A los personajes Principales Que representan Una historia de amor Un poco condenado Y no occidental Os recomiendo Estas son las pistas Que os doy Os recomiendo Que si podéis Que veáis El vídeo Entonces Quería destacar Hay una frase Que te estaba comentando Mientras escuchábamos El tema Que él dice Nobody gave me A rule book To follow Nadie me dio Un libro de instrucciones O de normas Para seguir Y luego En En el estribillo Que está sonando ahora Dice All in my zone All in my space Life is always In the way Como que la vida Siempre está encaminada En el path En el camino este Y luego La parte final A ver La vamos a escuchar ahora Nos viene genial Porque ahora Ha acabado la canción Y acaba diciendo I can't get no satisfaction All alone No puedo Saciarme Tener satisfacción Todo solo Solo Entonces A ver La canción principalmente Va de amor Vale Pero sí que Ya he visto Muy relacionada Con la sociedad Y con esta Insaciabilidad Que te estaba comentando Quería destacar El verso De que nadie me ha dado Un libro de instrucciones Para seguir Porque a veces Nos ha podido pasar De encontrarnos Un poquito perdidos En esta sociedad ¿Tú qué piensas Al respecto? Pues mira Yo pienso Que sí que nos dieron Un libro de instrucciones Nos lo dieron Nuestros padres Pero luego vimos Que tampoco Con ese libro de instrucciones Que nos habían dado Ellos eran felices Con lo cual Quisimos seguir buscando Nos empezamos A entremezclar Con la sociedad Con los compañeros Y vimos que cada uno Tenía una forma De entender la felicidad Y empezamos a buscar ¿No? Empezamos a ser exploradores De lo que era la felicidad Buscando ese libro Que nos enseñase A ser felices Y hoy en día Somos los protagonistas De nuestros libros De la felicidad Con lo cual Cuando escuchamos A este hombre Que no me acuerdo De su nombre Hallados Hallados Otra vez mencionamos Hallados Lo mencionamos Porque puede que alguien Quiera buscar la felicidad A través de lo que él propone Hay gente que debe escuchar Incluso a nosotros Y ver si El escucharse Le puede dar la felicidad O escuchar a cualquier persona En el mundo Para encontrar ese libro Cada uno lo escucha Y luego Pues busca Y tiene sus propias conclusiones O sea que yo creo Que en este mundo Lo importante es Que cada uno Se busque a sí mismo Su propio libro Mira hay una Hay una cosa Que te quería comentar Respecto Justo a esto Que has comentado Y al egoísmo Muchas veces Y sobre todo Cuando somos más jóvenes ¿No? Pensamos que Quizás nosotros Somos el protagonista De todas las vidas De todo el mundo De todos los libros De todo el mundo De todas las pelis De la peli del chico Que me gusta Por ejemplo Y a lo mejor Pues no Me explico Y creo que es muy importante Enfocar la visión O eso El camino En el hecho De que nosotros Somos los protagonistas De nuestra propia película De nuestro propio libro De nuestra propia canción No de la de otra persona ¿Verdad? Porque a veces parece Que nos queremos Meter ahí con calzador O queremos que el libro De otro Hacer lo nuestro Y a lo mejor Porque ese libro Vemos éxito Y de alguna manera El éxito Cada uno es independiente ¿No? Sí, sí Y aunque haya personas A las que les funcione Esa receta A lo mejor A nosotros no Totalmente Y nunca sabemos Todo lo que se han esforzado Para conseguirla Y lo que han tenido Que luchar Para llegar hasta ahí ¿No? Y lo que han tenido Que renunciar Igual para nosotros No es renunciable ¿No? Entonces yo creo Que es muy importante Entender que cada uno Hace su propio libro Que cada uno Tiene que entender De los otros libros Que le funciona a él Pero no copiar nada Si copias un libro Al final Si no te funciona No puedes echar la culpa a nadie Ya Ya Es que es complicado Porque ¿Cómo puedes diferenciar Por ejemplo Que alguien te proponga Algo Cuando tú necesitas ayuda O un consejo A que esta persona Te lo esté imponiendo De tienes que hacer esto? Yo creo que nadie Te impone nada Eres tú El que realmente Te sientes Que algo te están imponiendo Yo creo que al final Tú has de elegir Aquello que Te viene bien ¿Cómo sabes Si te viene bien? Lo pruebas Que te viene bien Perfecto Que no Buscas otra cosa Y no pasa nada Si eso Que tú pensabas Que te iba a funcionar No te funciona ¿Verdad? Totalmente Mira Yo te pongo un ejemplo He llevado muchos años Llevo 25 años Intentando meditar Haciendo respiraciones He escuchado a mucha gente A muchos gurús Diciendo Inhala por la boca Respira por la nariz Y al final Me he dado cuenta Que yo tengo Mi forma de respirar La forma que conecto La forma que me va bien Y es mucho más importante Que Cualquier otro tipo De explicación Que me den Que todo está muy bien Todo me ha servido Para al final Tener mi propio libro Pero lo que no puedo hacer O lo que no puedo hacer Es estar pendiente De lo que me dicen Y a partir de ahí Creérmelo ¿No? Porque eso es lo que Le viene bien a Me contaron una historia Si me dejas la cuento Claro Me contaron una historia Me la contaron Fui a un concierto De Manu Om Y Y me contaron la historia De que había un maestro Que estaba jubilándose Y Y siempre Toda la vida Había estado escribiendo libros Y Y no paraba de escribir Ya estaba muy mayor Y entonces Estaba a punto Como de morir Y todo el mundo Tenía muchas ganas De ver que había escrito El maestro Ostras Que ha escrito Ya se ha pasado Toda la vida escribiendo Y era un hombre sabio Con lo cual ¿Qué habrá puesto? Todo el mundo Quería seguir Sus instrucciones Quería seguir Todo lo que le había llevado A ese Momento meditativo Donde tenía siempre Mucho equilibrio Y serenidad Cuando el hombre muere Pues evidentemente Le hacen un ritual Y Bueno Pues Pasan a leer Aquellos libros Que había escrito Y en esos libros Solo ponía Ram Ram Ram Ram Y empezaron a ver Todos los libros Que había escrito Y solo ponía La palabra Ram ¿Y qué significa? Pues significa Que cada uno Hace lo que le está bien Para alcanzar el equilibrio Que si buscas otra receta Está en ti Mira yo justo Cumplí 25 años El 18 de septiembre Entonces Me propuse una cosa Que es 25 años Y voy a hacer Lo que me salga De la figa Pero es que es muy complicado Yo creo a veces Porque hay Hay mensajes Que aunque tú no quieras Creo que te llegan Y con redes sociales pasa Tú intentas como Hacerte un paraguas ¿No? Y que sea impermeable Y que Ese tipo de Opiniones O de Reglas No te afecten Pero creo que Por ejemplo Si estás en un entorno Y luego ya Pasas tiempo contigo mismo Al final Ese entorno Ha calado en ti De alguna forma Entonces claro Luego Deshacerte de eso Bueno Es que tampoco Pero yo no digo Que no te cale A mí también Me sigue calando Todo Lo que sí que es cierto Que miro si me viene bien O no me viene bien Si me viene bien Es magnífico Si no me viene bien Lo tengo que apartar Pero no Me sigue calando todo Yo sigo todavía Leyendo libros De los demás Y viendo un poco Las recetas Si veo que las pongo En práctica Y me sirven Mola Y si no Pues tengo que poner Otro libro Porque tengo que ver Cuál es el libro Que va conmigo Es que eso es muy fuerte Igual Hay gente Que dice Levántate a las 5 El club de las 5 Hay un libro Que se llama Yo lo he intentado Tengo sueño A las 5 No me va bien Cada día Cada día Entonces medita O sea Quiero decir Bueno Pues a mí no me va bien Porque al final Realmente Es como empezar El día mucho antes Bueno pues Eso Hay gente que le funciona Y hay gente que no O sea Tú esto de levantarte a las 5 Y ponerte a hacer barpes Y flexiones Como que no Yo soy más de trasnocha Prefiero hacer por la noche Mi trabajo y mi faena Que no madrugar Pero está todo bien Yo de tardear No Yo he ido a épocas Es verdad que cuando tenía que estudiar Prefería despertarme pronto Y estudiar Que no trasnochar Pero es que Es que es tan relativo esto Bueno ¿Algún otro apunte Que quieras hacer Antes de finalizar? Mira ya que hemos hablado Es Escribe tu propio libro Cultiva la paciencia Que todo aquello que es grande Se construye con paciencia Y a partir de ahí O sea Siéntete con la libertad De fracasar tantas veces Como sea posible Hasta que encuentres Que tipo de animal eres ¿No? Te quiero hacer una última pregunta Claro ¿Cómo cultivas la paciencia En una sociedad Por ejemplo Que las mujeres Nos están diciendo Todo el rato Que se nos está pasando el arroz Que la belleza es volátil Que ahora hay que hacerlo todo Porque somos jóvenes Guapas Estamos en forma Porque es una cosa Que me parece muy bien Este mensaje Pero claro A la vez Recibimos los otros mensajes Mira yo no soy mujer Con lo cual Eh No sé cuál es la presión Pero debe ser mucha Porque ya no es una presión vuestra Es una presión incluso social Y debe ser muy jodido Y creo que al final Es muy fácil decirlo Pero hay que aprender Como a escucharse A ser fiel a uno mismo Y confiar Pero debe ser muy jodido Tienes toda la razón Eso es algo Un estrés Que no hemos pasado los hombres Es que es una presión Creo que absurda Pero yo muchas veces la noto Bueno no es absurda Es O sea quiero decir Si una madre Si una mujer tiene la inquietud De ser madre Que difícil ¿no? Porque sabe que O encuentra al hombre de su vida En cierto X tiempo O es muy difícil Con lo cual Eh No me lo planteo muchas veces Pero cuando lo pienso Debe ser muy estresante Pues es una preocupación Que yo como mujer Está en mi día a día ¿eh? Lo sé lo sé Y de decir Eso Que por ejemplo Tu físico Tenga que ver con ello Porque al final El atractivo Todas estas cosas Que la salud Todo tiene que ver Creo que por eso Tenemos que ser muy honestos Hombres y mujeres Porque jugamos Con muchas cosas Y cuando somos jóvenes No nos damos cuenta Queremos Conocer a una mujer Tal Pero debemos ser muy Muy valientes De decir Oye yo quiero esto Quiero lo otro Y la mujer Que tenga la capacidad De decir sí o no De poder De poder decir Si eso es su itinerario De vida Pero es muy difícil Es muy difícil Aquí me has dado En un punto Donde realmente Nunca lo he pensado Porque no me No me atañe Me atañe de otra manera Pero entiendo Que es muy complicado Es que es algo Que bueno Al menos Si le damos voz Ya es algo Porque Hay que darle voz Parece una tontería De puertas afuera Pero yo eso lo pienso Y no parar De haber mensajes En la publicidad En todos lados Hay que darle voz Y de hecho Hay que ser responsable De aquí una llamada A la responsabilidad Hombres y mujeres A decir la verdad Y ser honestos Olé La verdad Que es la que decía Alexander Supertrump Ahí está Olé Pues así con esta reflexión Acabamos el episodio de hoy De Disco Rayado Gracias Como siempre Gracias a ti Raquel Y muy pronto Nos volvemos a escuchar Pues a que así sea Gracias Gracias a ti Raquel ¡Suscríbete al canal! ¡Suscríbete al canal! ¡Suscríbete al canal! ¡Suscríbete al canal! ¡Suscríbete al canal! ¡Suscríbete al canal! ¡Suscríbete al canal! ¡Suscríbete al canal! ¡Suscríbete al canal! ¡Suscríbete al canal! ¡Suscríbete al canal! ¡Suscríbete al canal! ¡Suscríbete al canal! ¡Suscríbete al canal! ¡Suscríbete al canal! ¡Suscríbete al canal! ¡Suscríbete al canal! ¡Suscríbete al canal! ¡Suscríbete al canal! ¡Suscríbete al canal! ¡Suscríbete al canal! ¡Suscríbete al canal! ¡Suscríbete al canal! ¡Suscríbete al canal! ¡Suscríbete al canal! ¡Suscríbete al canal! ¡Suscríbete al canal! ¡Suscríbete al canal! ¡Suscríbete al canal! ¡Suscríbete al canal! ¡Suscríbete al canal! ¡Suscríbete al canal! ¡Suscríbete al canal! ¡Suscríbete al canal! ¡Suscríbete al canal! ¡Suscríbete al canal! ¡Suscríbete al canal! ¡Suscríbete al canal! ¡Suscríbete al canal! ¡Suscríbete al canal! ¡Suscríbete al canal! ¡Suscríbete al canal! ¡Suscríbete al canal! ¡Suscríbete al canal! ¡Suscríbete al canal! ¡Suscríbete al canal! ¡Suscríbete al canal! ¡Suscríbete al canal! ¡Suscríbete al canal! ¡Suscríbete al canal! ¡Suscríbete al canal! ¡Suscríbete al canal! ¡Suscríbete al canal! ¡Suscríbete al canal! ¡Suscríbete al canal! ¡Suscríbete al canal! ¡Suscríbete al canal! ¡Suscríbete al canal!