Empanada Cultural
Cinema, sèries, còmics, videojocs... I més! Dijous de 20 h a 22 h i dissabte de 14 a 16 h, arriba la bacanal radiofònica d'Empanada Cultural, amb Pol Diggler, Carles Martínez i Adriano Calero.
Subscriu-te al podcast
BCN Film Fest 2021: Promising Young Woman, Petit País, Minamata, Chaplin, CineAsia i Valhalla Rising
Visió general de l’episodi
Especial dedicat al BCN Film Fest coincidint amb Sant Jordi i la tornada a les dates naturals del festival. Els conductors combinen crítica, context i recomanacions, amb un enfocament transversal entre cinema i literatura, i un repàs a seccions oficials i cicles (Chaplin, CineAsia), reestrenes i un premi honorífic.
"cinema, cinema i més cinema"
Inauguració: Promising Young Woman (Emerald Fennell)
Què és i per què fa soroll
- Film d’obertura del festival, amb 5 nominacions als Oscars (incloent direcció, guió i actriu per Carey Mulligan)
- Òpera prima de Emerald Fennell (guionista de la 2a temporada de Killing Eve i actriu a The Crown)
De què va (sense espòilers)
- Rape & revenge psicològica: una dona simula embriaguesa per desenmascarar i confrontar agressors “respectables” de nit
Debat crític dels conductors
- Punts forts: posada en escena eficaç; arrencada poderosa; idea clara i contemporània (context Me Too)
- Retrets principals:
- Tone shift cap a rom-com que desactiva el cop crític - Moralina i personatges massa dicotòmics (bons/mals) que dificulten l’empatia - Sensació de “denúncia envasada” que et fa sentir “millor persona” sense interpel·lació real
- Referents i alternatives: Miss 45 (Àngel de Vengança), I Spit on Your Grave com a genealogia del subgènere; recomanen Revenge (Coralie Fargeat) com a actualització més contundent
"mártires ya sobran" — citant Sergi Sánchez, reclamant menys martirologi i més venjança efectiva dins del gènere
Secció Oficial: panoràmica
Tendències i curadoria
- 12 pel·lícules a competició (19 en total sota paraigua SO)
- Varietat de països i temes: adaptacions literàries, contingut històric (Segona Guerra Mundial, Itàlia feixista, Ruanda)
- Empremta de distribuïdora (Contracorriente) i menys presència d’“autor” que en festivals com D’A o Americana
- Nivell irregular 2021: títols amb bones intencions però resultats desiguals; focus sovint actoral (biòpics, star vehicles)
Destaquem: Petit País (Eric Barbier)
Per què destaca
- Adaptació de la novel·la de Gaël Faye; mirada infantil i perifèrica al conflicte Hutu–Tutsi (Burundi/Ruanda, 1993-94)
- Construcció en paral·lel (familiar i polític) amb escenes d’una bellesa dolorosa i sense caure en el lacrimogen fàcil
- Trenca el maniqueisme simple “bons/víctimes vs. dolents” i obre preguntes sobre l’odi sectari
Context i comparacions
- Millor que aproximacions més mainstream com Hotel Rwanda; també es cita Shooting Dogs
"Petit P.I. és una obra mestra comparada amb [Hotel Rwanda]" — opinió dels conductors sobre la potència i honestedat del film
En diàleg: Hotel Copélia (José María Cabral)
- Mirada a la revolució dominicana (1965) des d’un bordell
- Interessant com a idea, però més maniquea i dicotòmica; li manca la complexitat de "Petit País"
Minamata (Andrew Levitas) amb Johnny Depp
- Biopic sobre el fotoperiodista W. Eugene Smith i el desastre de Minamata (mercuri)
- Bones intencions i gran equip tècnic/actoral japonès; Banda sonora de Ryuichi Sakamoto (preciosa però poc integrada dramàticament)
- Subratllat melodramàtic que resta força a la denúncia
Seccions i cicles: Cinema en Gràcia i espanyol
- Espai per a comedies lleugeres i producció local: "El olvido que seremos", "Poliamor para principiantes", "Solo una vez" (nivell desigual)
Cicle Chaplin: l’etapa tardana
Monsieur Verdoux i la modernitat de Chaplin
- Chaplin post-Charlot: Messieur Verdoux (assassí funcional que apunta al sistema)
- Lecture crítica sobre guerra, economia i moral; diàlegs amb "Temps moderns" i "El gran dictador"
- Debat amb Candilejas (més lacrimògena però essencial per entendre el comiat de l’artista)
"Si mates una persona, ets un assassí; si en mates moltes, ets un heroi" — idea central a Verdoux que enllaça amb la crítica a la guerra
"Tot el món l’admira i pràcticament ningú l’entén" — la famosa cita Chaplin–Einstein recordada al programa
CineAsia (Japó): L’arpa birmana (Kon Ichikawa)
- Joia antibel·licista (1956): espiritualitat, compassió i trauma de guerra amb posada en escena lírica
- Context Oscars 1956 (perd davant La Strada de Fellini); record de la importància de Kon Ichikawa
- Cicle completat amb Rashomon, Zatoichi, Paprika, i la prevista Tezuka’s Barbara
Reestrenes essencials: Valhalla Rising (Nicolas Winding Refn)
- Experiència sensorial i hipnòtica pre-Drive; transició de Refn cap a l’estetisme i la narrativa minimal
- Breu excursió a The Good Traitor com a biopic clàssic per contrastar models
Premi Honorífic: Isona Passola
- Reconeixement a Isona Passola (productora, ex-presidenta de l’Acadèmia del Cinema Català i actual presidenta de l’Ateneu Barcelonès)
- Avanç de l’entrevista que li fan els conductors: estat del cinema català, definicions, paper de la dona i reptes de futur
"Prefereixo que els premis els donin a les meves pel·lícules que a mi" — Isona Passola sobre el valor real de la distinció
Tancament
- Remat amb xarxes socials d’Empanada Cultural i teaser de novetats del 2n aniversari.
Seccions de l'episodi

Introducció: retorn, Sant Jordi i BCN Film Fest
Editorial de benvinguda, context del festival, cicles (Chaplin, CineAsia), secció oficial, comèdies, zona oberta i set de cinema (entrades a 2,90€, sales plenes).

Inauguració – Promising Young Woman: sinopsi i debat crític
Presentació del film, credencials (Oscars, Emerald Fennell), sinopsi del dispositiu de venjança, debat sobre to, moralina, comparacions amb el subgènere i recomanació de Revenge (Fargeat).

Secció Oficial – Panoràmica general
12 a competició, varietat temàtica i geogràfica, influència de distribuïdora, contrast amb DA/Americana i focus actoral sobre autoral.

Secció Oficial – Petit País (Eric Barbier)
Crònica del conflicte Hutu–Tutsi des de la mirada d’un nen; estructura familiar vs. política; bellesa dolorosa sense lacrimògen; comparacions amb Hotel Rwanda i Shooting Dogs.

Secció Oficial – Hotel Copélia (José María Cabral)
Revolució dominicana (1965) des d’un bordell; idea potent però maniquea en comparació amb Petit País.

Secció Oficial – Minamata (Depp, Sakamoto)
Biopic de W. Eugene Smith; intencions nobles i gran BSO de Sakamoto però integració dramàtica discutible i subratllat melodramàtic.

Cinema en Gràcia i cine espanyol al festival
Espai per a comèdies i títols espanyols (Colomo, Trueba, etc.); nivell irregular abans de saltar a cicles "segurs".

Cicle Chaplin – Monsieur Verdoux, Candilejas i modernitat
Anàlisi de l’etapa tardana de Chaplin, crítica social (guerra/economia), debat sobre Candilejas i la cita Chaplin–Einstein; menció del centenari i documental familiar.

CineAsia (Japó) – L’arpa birmana (Kon Ichikawa)
Lectura antibel·licista, context d’estrenes del cicle (Rashomon, Paprika, Zatoichi), Oscars 1956 i posició d’Ichikawa.

Reestrenes – Valhalla Rising (N. W. Refn)
Experiència sensorial, trajectòria de Refn cap a l’estetisme i contrast amb el biopic clàssic (The Good Traitor).

Premi honorífic – Isona Passola + entrevista
Reconeixement a Isona Passola; àudio/clip i avenç de l’entrevista sobre cinema català, definicions i dona al sector.

Cloenda i xarxes
Comiat, hype de novetats i recordatori de xarxes socials d’Empanada Cultural.
. Ja tornem a ser aquí. Després d'una Setmana Santa, un xic estesa per per nosaltres, ho hem d'admetre. I ens hem trobat directament amb un dels festivals més macos que es poden donar. Un que combina literatura i cinema. I la que considerem la que hauria de ser la verdadera Diada Nacional, Sant Jordi. Us estem parlant, òbviament, del Barcelona Film Fest. I és que aquest festival, en el que, de fet, ens vam inspirar per arrencar la primera empanada, aquella que es deia Adaptacions, ens permet aglutinar l'esperit del que voldríem que fos el nostre programa. Una mirada transversal a diverses disciplines. I què ens trobem aquest any? Doncs que el festival, que ja vam cobrir també l'any passat a l'estiu, ha pogut celebrar-se les seves dates naturals. I que amb les ganes de cinema que hi ha a l'ambient, ens està oferint de tot. Des de clàssics, com pot ser el cicle dedicat a Chaplin, o l'aportació de Cineàcia amb una selecció de films japonesos, o documentals centrats en art. Però és que de debò que el BCN Film Fest sembla dissenyat per nosaltres, amb aquesta varietat. I no oblidem, tampoc, la seva secció oficial, o les comèdies, o la zona oberta, és que de debò, hi ha de tot. I és que, al cap i a la fi, ganes de cinema, com dèiem, n'hi ha, i moltes. Em comenten els meus companys que s'han trobat sales plenes a pesar de les restriccions d'aforament, i amb un preu tan llaminer de 2,90 euros per cessió podríem pensar que es tracta de la racaneria catalufa, però sospito que es deu més a les ganes de veure cinema on toca i com toca. Tot i que també em comenten que donada aquesta falera cinèfila, s'han vist tant pel·lícules bones com de molt mediocres. Potser aquest intent d'apropar estrelles com Johnny Depp o Nami Watch per generar grandesa pot provocar precisament aquest efecte. Però vaja, que ara entrarem de ple a aquest programa especial dedicat al BCN Film Fest i ho veurem amb més detall. El que queda clar és que es tracta d'assassiar aquestes ganes amb cinema, cinema i més cinema. Però que bonita aquesta cançó, no? No, la de antes, la de antes, verdad, eh? No, no, mucho flow, eh? Mucho flow, eh? Estaba como, sí, volvemos, volvemos, así, eh? Cinema, cinema i cinema. I encima cinema quan hay que hablar de libros. ¿Qué coño és esto? No, mira, és que... Una vergüenza. És que, per un cop que us dono la raó que us permeto, anem a parlar només de cine i ara me vienes con libros. Yo voy siempre a la contra, yo siempre a la contra. Feminismo, machismo, ahora ves a la contra. Antirracismo, no, racismo. Una cosa, hola a tothom, què ens ha passat aquestes setmanetes? Heu telechascido de Thanos i veig que hem tornat de la pitjor manera que és cine, cine, cine, tio. Ja, és empanada. Bueno, i m'espera perquè encara han d'arribar els Òscars. Oi, oi, oi, és veritat, és veritat. No ens avancem. No ens avancem, no ens avancem. Yo quiero rescatar cosas muy importantes de tu editorial, como la racanería catalufa, esto es ya una expresión, no, es solo una única palabra, racanería catalufa, racanalufa, és, és, jo crec que ha d'entrar, ha d'entrar en el DIEC. De fet, avui repassarem aquest BCN, no, des de la inauguració, seccions oficials, cicles especials que s'hi han fet, i farem una mena perquè la quiniela, li podem dir quiniela, no? Sí, però és difícil ara, aquí baix tinc una persona que ens podria fer una mica d'insider, però bueno, no abusarem del seu poder com a jurat, com a jurat del BCN. Exacto, que quede claro, aquí estamos, el señor Carles Martínez como jurado, el señor este que le llaman Adriano Calero como pensa, no? I el Ferran como res. Y nos hemos intentado repartir un poco la faena, él está disfrutando como un enano viendo todas esas películas de selección oficial que también están dejando a ese cine y yo tengo la suerte de poder escaparme a ciclos de Chaplin, como has mencionado, ciclos de cine japonés y evidentemente mucha selección oficial. ¿Pero qué os parece si empezamos ya? ¿Vamos a meter ahora en Mercáña esto? Recordem les xarxes socials molt ràpid i avançarem cap a aquesta inauguració. Les xarxes socials tenim YouTube Empanada Cultural, Facebook Empanada Cultural, Twitter Empanada Cultural sense L, Instagram Empanada Cultural i trobareu tots els podcasts a Spotify. Avancem aquesta primera inauguració, no? Som-hi, som-hi, som-hi, som-hi. Està música ya empieza a descubrir algo, ¿no? De hecho, vamos a empezar y empezamos como empiezan todos los festivales. ¿Y cómo es que empiezan los festivales? Bueno, primero con el anuncio este, ¿no? De hecho, la música que sonaba, este pianito tan majo que nos acompañaba desde el saludo, es parte del anuncio, ¿no? Que este año cada vez estamos volviendo uno más minimal en el Barcelona Film Fest. Cada vez es más minimal, ahora ya es un cinematógrafo. Es que no hay adines, Adriano. Sobre el cual se gira en 360 y menciona lo grande que fue ese gran invento y cómo hay que mantenerlo. Adriano, un sabor. Eso es una verse de Britney Spears, eso es toxic de Britney Spears. Estamos entrando en ese mundo, estamos entrando en ese mundo tóxico, tóxico, veremos por qué, porque como os decía, empezamos y empezamos como empiezan los festivales, con la inauguración. ¿Y cuál ha sido la inauguración de este año, Carles, por favor? Ese pedazo de peliculón, ¿no? Bueno, ahí yo creo que empieza la batalla, Adriano, porque, bueno, claro, ha generat molta polémica y yo creo que aquest era el objectiu amb una joven prometedora. Exacto, joven prometedora, Promising Young Woman, tanto monta, la nueva película de Cari Mulligan, la recordada actriz de Drive y de muchísimas más películas, y la ópera prima de su directora, por cierto, Emerald Fennell, Correcto. ¿Sabéis de quién estamos hablando cuando hablamos de Emerald Fennell? De aquí parlem. Aparte, evidentemente, la directora de Joven Prometedora es la guionista o una de las guionistas de Killing Eve. Ah. Pero recordad lo que os dije yo de la segunda temporada de Killing Eve. Que bajaba. Que no estaba al nivel, que no estaba al nivel. ¿Os acordáis, no? Es porque estaba fena que esta peli, George. No, es porque no es buena como guionista, no nos engañemos. Aunque sabe atar muy bien todo como el Paul Huggies en Crash. Eso ha quedado clarísimo en esta película. Pues sí, estamos hablando de Emerald Fennell, que parece que ha tocado el cielo con esta película. De hecho, perdonad, ¿eh? Es la guionista de varios proyectos, entre ellos Killing Eve, hizo la segunda temporada que para mí era la más floja. Y también es la actriz, por ejemplo, de Crown. Hace de Camila Parker Bones en Crown. O sea, ¿a qué esta tía es directora y guionista? Bueno, esta tía es principalmente actriz y ha echado ya vuelo y está como directora, guionista, creadora. Vale. Y, a ver, es lo que digo. O sea, por mi parte, va a haber mucha crítica, crítica destructiva, quizás, pero es una tía que ahora mismo está en boca de todos porque parece que la ha petado, ¿no? Estamos hablando de una peli que inaugura el festival pero que también va nominada con cinco nominaciones a los Oscars. Que además está a la vuelta de la esquina, ¿eh? No sé cuándo saldrá este programa, me da la sensación de que entre el 22 y 23 de abril los Oscars 25 de abril. Uf. Sí, sí, nominaciones como Millor Película, Director, entre las otras. O sea, estamos hablando de mejor dirección y mejor guión que recaen sobre ella. Mejor peli y montaje que recaen sobre ella pero no evidentemente solo sobre ella y evidentemente a Mulligan, a Kari Mulligan también le han dado una nominación como mejor actriz. Pero ¿de qué va esta peli? Yo creo que mejor que lo explique Polo Carles lo harán con más cariño, ¿eh? Lo harán con más cariño que yo. Aviam, és la història d'una gran venjança, ¿no? La venjança d'una noia que ha convertit la seva vida en una aposta, podríem dir, delirant per combatre els abusos que es cometen per part del sector masculí i més concretament de nit i de festa. A molts grans trets. El que passa que a partir d'aquí es desplega un superdiscurs i feminista, podríem dir, que és irritant, que és retorçat, que té coses sorprenents i té coses que et poden treure dels nervis o et poden fer pensar i què m'estàs venent aquí, però al final jo crec que s'ha encurrat molt aquest discurs i a mi no em sembla justament un feminisme pamflatari en aquest sentit. La veig una peli que té molta riquesa en detalls. Però de què va, en coses? Perquè m'has explicat què et sembla, però de què va, Carles? De què va? Pues això de la història d'una banjanca... Explica com empeza, Carles. Explica com empeza perquè és realment una peli que te situa molt bé. Sabes a què et estàs enfrontant a partir de la primera secuència. La imatge... els tres machorros, en la barra d'un bar. Anderen la gent es d'acòria codec. Light s'ha d'acòria. en un sofá de discoteca y ves a esos tres machorros totalmente anormales rifándosela un poco y lo que estamos en una película que no pretende ninguna sorpresa evidentemente es una tía que se está haciendo la alcohólica y lo que se hace es la alcohólica seguramente por lo que vamos a ir viendo en la película para vengarse de ese perfil de machorros se pone de gacela siendo en realidad una que parla sí, pero es una venganza, no para ver spoilers pero pero es una venganza psicológica sí, que esto es lo que yo llevo peor de la peli es decir, si como hablábamos al principio antes de empezar a grabar apelar a esas películas de los 70 que vosotros creo que habéis consumido como Desenlace Mortal, una peli sueca que creo que la llamaron también Thriller o La violencia del sexo, que era I spit on your grave, que son películas de idas de la olla de venganzas femeninas ante hijos de la gran machorros ara, aquesta película que estás comentando és un peliculón i jo crec que és un cinema del 70 la película que has comentat La violencia del sexo que s'estrenó aquí como La violencia del sexo de Maid Zarki pero el título en inglés és meravilloso sí, és I spit on your grave és molt interessant que citis aquest cinema diguéssim de rape and revenge dels anys 70 que d'alguna manera com bé es podia veure l'exposició feminisme del CFFB aquests anys 70 on el feminisme és tan afervescent Cindy Sherman entre altres autores també apareix aquest cinema que també és molt contestatari i també és molt feminista el que passa és que una joven prometedora s'allunya moltíssim A mi em venia al cap una pel·lícula potser l'heu vist de l'Abel Ferrara que era la de Miss 45 que crec que aquí es va traduir com Àngel de Venganza no sé si l'heu vist que és una noia és que la vaig ja fa molts anys però em recordo que era una noia que durant un camí a casa o així la violen diverses vegades i al final ella que acaba piant dos riendes en el sentit de pistoles i anar a matar tot Déu però per això deia el tema d'aquesta guerra psicològica que al final jo crec que també és el que acompanya un moviment com el Me Too que al final pots dir-li que la pel·lícula és entre cometes oportunista o no perquè ha sortit en aquesta època sí que és veritat que s'escuda molt bé i aquí punt a favor amb un pretext és a dir el pretext que té la pel·lícula és molt però Me Too i aquí no se li pot retreure res o sigui tota l'estructura inicial tot el plantegement inicial és molt interessant ara que sí que és veritat que el desenvolupament inclús que se'n vagi cap a les romantic comedies aquestes d'antena 3 de domingo por la tarde Bueno, ahí és quan considero que la pel·lícula se va a la mierda és a dir a mi me promete mucho ese principio i ese inicio de pel·lícula que ja sé que no estoy hasta un cine realista és a dir estoy hasta dentro d'un cine con semi capacitat autoral però dentro de un formato aparentemente claro però hòstia quan empiezan a meter la comedia romàntica con ese perfil de hombre que és el hombre acceptable dentro de esa mirada del Me Too actual però tampoc i ahí no me importa fer un spoiler perquè lo que està clar és que con esta pel·lícula no hi ha un hombre que se salve i això no és el que me preocupa de la pel·lí és a dir el que me preocupa de la pel·lí és precisamente no poderme ver reflejado i al final tota crítica entiendo que acaba consiguiendo su objetivo quan representa a tota la societat o a parte de la societat no confio mucho en esas críticas que te hacen sentir mejor persona tras un visionado o sea a ti esta frase de esta pel·lícula no és para ti no te sirve no, no porque al final yo lo que considero es que hòstia cuando nos enfrentamos a una pel·lícula de ese estilo lo que también necesitamos es vernos implicados vernos criticados porque si no de qué manera vamos a poder de alguna manera aprender yo también utilizo ese cine o la herramienta del cine siempre es esa herramienta sobre la cual disfrutas y aprendes y realmente cuando yo lo único que veo anormales en pantalla y es claramente intencionado al palo no es que yo diga yo no soy tan anormal como ellos no, no de los cuatro que estamos aquí ninguno se verá reflejado en esa película entonces eso es un problema porque si hay un problema en relación al tema que plantea pero cuando te saca tanto como hombre y como persona en general porque es difícil encontrar un personaje sobre el cual generes empatía y ahí voy a la protagonista es decir yo le veo un problema en esa decisión que tiene la directora entre vengadora justiciera o aleccionadora moral mártir encima mártir que como decía el gran Sergi Sánchez mártires ya sobran en ese entorno lo que necesitamos igual son más vengadores y es lo que os decía y ya que hablaba de Sergi Sánchez voy a citar algo que él dijo porque soy un cobarde y no me atrevo a decirlo yo mismo mira el autopase el autopase que se tira a ver no, no lo que dice él y lo deja clarísimo que es una peli que se nota que Emerald Fennell ha leído y lo digo textualmente ha leído con más fruición los artículos de Dominical sobre el Me Too que los ensayos feministas de Rosie Braidotti o de Judith Butler que es una tía que no bueno las dos no las había leído son dos filósofas y he visto textos muy interesantes por ejemplo en el género indisputa o en cuerpos que importan de Judith Butler es decir al final hay y seguramente valen mucho más la pena que el visionado de la película pero no nos engañemos el visionado de esta película es claramente ya no hablaré del Me Too es claramente ese consumo ese crítico no sé como ese cine de denuncia envasada en formato capitalista ¿sabes? es decir que tú lo consumes y cuando sales dices soy un gran hombre feminista tirrafista anticlasista y antisistema lo soy todo y al final no deja de ser una denuncia que solo funciona en el contexto de una película como American Pie no es una denuncia que pueda funcionar en un contexto social a nivel mundial es decir si no te mola o sea si para ti es imposible de aguantar un entorno como el de American Pie en dos horas de película va a ser muy difícil o sea me parecía deleznable secuencia tras sentencia las aportaciones de personajes que había en esta peli es decir para mí era imposible empatizar con nadie y después entiendo que hay grandes conflictos en cuanto al tono es decir sí que manejo un lenguaje cinematográfico que plantea unos discursos que más o menos se mantienen pero esta dualidad que pretende plantear entre el día y la noche como personaje que en el día es una tía que ha dejado de cumplir sus sueños pero por una determinación personal porque por un drama que arrastra y que es un drama que implica todos estos hombres que no son hombres en el fondo y lo que hace es plantearte una realidad cotidiana más bien aburrida y anodina con tonos pasteles y el típico filtro que funciona en Instagram y la publicidad para llevarte el tono visual en la noche porque aparentemente es una gran vengadora incluso una psicópata no lo sabemos con ese tono ochentero que también le funciona a Carrie Mulligan en el contexto de Drive pero que aquí no tira para nada entonces es como si tenía que tirar de registros visuales quizás hubiera sido más importante irse al feísmo de esas pelis vengadoras de los 70 de las que estábamos hablando que no a los 80 porque entonces al final es una combinación de todos esos elementos que sabes que van a triunfar con lo panfletario del Me Too la parte que tiene de panfletaria no que sea panfletario el movimiento y evidentemente es un producto para el disfrute y a mí lo que me preocupa es que nos vayamos a ese cine y con esto a cabo ese cine de moralina blanca de buenos y malos me encantan los huestres de los 30 pero joder en muchos conceptos a nivel personajes eran demasiado planos cowboys, vaqueros y yo siento que ante ese tipo de película la complejidad que tiene el ser humano y la gran contradicción en la que nos movemos se ve totalmente anulada y entonces yo como Sergi Sánchez puede atreverse a criticarla pero es una peli que hostia que no Adri si lo que buscas es realmente una actualización de esas rape and revenge de los 70 te recomiendo revenge justamente de Coralie Farge que yo creo que sabe actualizar muy bien esa mala hostia de Ángel Vengador de chica que pasa de caramelito delante de tíos que babean a una tía que realmente literal Adrián no quiero moradina es la peli es la peli es una pel·lícula ja t'aviso ara Adrián o qualsevol que la vulgui veure es una pel·lícula que si aguanteu els primers crec que son 15 minuts que son culos o sea que es un videoclip de trap perquè és una casa paradisíaca platja ai platja piscina i és tot així culo culo culo però clar després hi ha el giro i és un giro gore també avisem des d'aquí que és un viatge a la Isergi que jo personalment no vaig o sigui la premissa és tan triada que hi havia moments que pensava no no entro però home comparat amb aquesta em sembla vamos aquesta sí que hauria de ser el gran representant del mito com eren les ferides a Revenge ja que ho dius quina forma tenen les ferides que ella provoca sobre els tius tenen forma de cony tenen forma de cony que grande que grande nois em sembla que em toca dir-vos que hauríem d'avançar perquè portem 20 minutets gairebé parlant de la pel·lícula d'entrada un par de cuestiones sin desarrollo una evidentemente cuando hablamos de películas que se van a los Oscar en este caso volvemos al tema Oscar hostia es un saco roto donde tienes Promising Woman y tienes a Chloe Zhao haciendo un Nomadland es decir estamos en Las Antípodas ese es un cine de Las Antípodas que quede muy claro Nomadland al final sí que es una película que intenta redescubrir rescatar no prostituir una denuncia ya establecida no frivolizar con ella sino todo lo contrario ofrecer algo algo invisibilizado y yo creo que ese es un poco el propósito que debería ser el cine y en este caso esta peli está mucho más cerca de Los 7 de Chicago que es una peli que entra muy bien pero entra muy bien porque te da la manita continuamente como la que llamamos es autofelación moral en la cual ahora en perspectiva somos los mejores pero en esa época seguramente los greñudos de los 70 eran unos auténticos terroristas para el pueblo para el pueblo en general esperen un moment Ferran ahora que calzábamos el tema del tema del Oscar una pregunta per vosotros dos sobretot aquesta pel·lícula jo entenc que es un any de merda pels Oscars i que han agafat coses interessants hay cosas interesantes porque a mi que son of metal estigui em sembla de putísima mare pero también os diré una cosa com es que si haguéssim de dir d'alguna forma la representant del Me Too aquest any els Oscars que probablement és aquesta per què agafen aquesta i no The Assistant que hòstia no he vist The Assistant filmin no? me suena filmin no no ho dic d'una forma no em refereixo perquè no han anat a prou festivals és una retòrica ara us torno a parar perquè esteu començant a parlar dels Oscars i el que ens toca no no no no no se vayan lo responderemos al final del programa el que toca és que em sembla que passem ja a la secció oficial perquè això era només la inauguració i passem a la secció oficial tornem al pianito tornem al pianito vinga Adriana bueno cuántas veces cuántas veces hemos escuchado este piano però és agradable jo he de decir i o sea en el fondo no és ningun cumplido que los spots de Barcelona Filfés ja sean con más o menos presupuesto siempre funcionan no son cargantes como los de Sitges no no como los del Game o Game Lab el Game Lab era bueno pero era Pixel era un taladro ya que va a sonar tantas veces que al menos sea accesible y ligerito bueno cuando hablamos de la sección oficial del Barcelona Filfés estamos hablando de 12 películas sí que es cierto que hay 19 se pasan 19 como sección oficial pero solo 12 compiten y este año bueno vamos a ir contándolo poquito a poco yo es cierto que me he llegado muchas más decepciones no solo la de Promising Woman me he llevado muchas más pero por suerte también he podido he podido ver pelis de caridad yo he visto en el fondo solo la mitad de esas películas de esas 12 películas de sección oficial porque como os decía en algún momento empecé a sufrir más que a disfrutar y eso despide por Chaplin Kurosawa Winding Refn pero aquí nuestro compañero Carlos él se ha visto las 12 al completo me suena que hoy has visto la número 12 ¿verdad? sí porque le toca sí, sí porque he jurado que no haga como como el subnormal de Boyero ¿no? ahora salió ha de sortir cada programa espera jo anava tatxant a normal cada 5 anormales tatxas y ya hace un subnormal vale doncs Carles explica'ns una miqueta aquestes 12 pel·lícules en general en línia general com ha estat aquesta secció oficial jo tinc un problema i és que hòstia a vegades m'he trobat per primera vegada quan et dius vaig a veure una secció oficial com a tal i veus una mica la voluntat aglutinadora i de comunicar coses molt diferents de països molt diferents Espanya Portugal Estats Units Iran Republicana Dominicana etcètera etcètera França el Senegal jo t'ho sé dir països el Senegal sí que hi ha l'eslògan la pel·lícula està molt com a llengua partint que hi ha una part de pel·lícules que són adaptacions literàries on ara entrarem una part de pel·lícules amb un fort contingut històric de Segona Guerra Mundial de la Itàlia feixista del conflicte de Ruanda i tal Inèdit tot això inèdit en el cinema però jo el que us volia comentar és que es nota molt la voluntat que hi ha de Contracorriente que és la distribuïdora que hi ha darrere d'alguna manera de dir eh això és el que tenim a Contracorriente que és la que d'alguna manera promou això a través d'Espectarama es veu molt clar que a vegades hi ha pel·lícules on dius home aquestes pel·lis realment que això estigui a secció oficial veus ja ho deia jo a l'editorial que a vegades sembla fet per nosaltres perquè nosaltres també portem temes que en principi encaixen en principi i amb això amb això què vull dir nois doncs que comparant per exemple Adrià tu jo crec que em donaràs la raó perquè tu ja has cobert molts festivals a nivell Barcelona i pots establir aquest contrast però si compares un BFN amb la secció oficial eh Vic amb un festival com el D'A o com l'americana veus clarament que en un D'A i una americana hi ha una línia autoral de pel·lícules de circuits menys comercials molt més clara el BFN és una mica un bueno com un potipotir com un tastar un llet no? a veure jo crec que queda clar i queda clar després d'una edició com la d'aquest any que no és fàcil jo crec que d'haver ser una tarea molt difícil traer cada any adaptacions literàries que manejen aquesta transversalitat que comentabais pel·lícules històricas biopics i que además mantengan el nivell en un any com el que hem vivido és a dir no ens engañem al final quizás és que no ha habido més produccions o no ha habido més produccions de calidad són les que són perquè sí que és cierto que no són pel·lícules que vienen representadas por sus cineastas por sus directores no estamos entre ese tipo de cine como bien comentabas del DA o de la americana donde muchas veces la americana es más un tono es más un registro y una producción pero en el DA sobre todo es el director es ese gran autor o autora aquí no aquí no lo tenemos aquí lo que tenemos es más ese cine donde muchas veces son más bien los actores y actrices los que invitan a poder ver películas y eso es un poco a veces el problema de los biopics donde son películas que han enamorado a tal actor productor como Johnny Depp o a tal actriz como Isabel Hooper y acaban haciendo pelis que bueno que no diremos que sean un one man film o one woman film pero sí que un poco se mueven solo por las capacidades artísticas de esos personajes pero yo al menos puedo decir que de las pelis que he visto de sección oficial he visto dos o tres pelis muy interesantes y antes me ha hecho gracia que has comentado hostia Paul en este caso temas que no han salido evidentemente muchos salen y el nazismo es un lugar es un saco roto donde ir y volver y volver pero yo precisamente una película que me ha impactado mucho es una película que trata un tema un conflicto del cual yo me doy cuenta que soy un auténtico ignorante o era un ignorante que es el conflicto Hutu y Tutsi años 93 94 Ruanda principalmente pero también Burundi y ese entorno de esa zona de los países de los lagos africanos donde yo recuerdo os voy a contar una anécdota hostia recuerdo dar con una revista ahora no sé si era un National Geographic o qué tipo de revista pero de carácter político y bastante directa en los años 90 cuando igual aún manejaba 12, 13, 15, 14 años hostia y dar con imágenes del conflicto donde veías a tíos literalmente a tíos transportando cabezas y no porque tuvieran que transportarlas sino porque lo que querían era ofrecer esa imagen al mundo es decir esto ha llegado hasta el punto donde me jacto de haberle cortado la cabeza a mi vecino y al final mi vecino pues era un Hutu o un Tutsi en base a un poco a ese triste genocidio que ocurrió yo creo Ferran que ahora es momento de meterle la música de Petit P.I Petit P.I estamos hablando de Petit P.I vamos a hablar de Petit P.I porque Petit P.I es al menos a mí una de las pelis que más me ha impresionado dentro del festival y creo que a ti y Carlas también ¿verdad? Sí la verdad es que yo si te hagués en general no es que hagi visto un gran nivel pero si te hagués a destacar alguna evidentemente destacaría Pequeño País de Eric Barbier Sí, exacto es Eric Barbier un director francés es una producción francesa y en el fondo y esto tenía relación con lo que comentabas Paul sí que se ha tratado el conflicto Hutu y Tutsi pero yo que dije hostia yo he visto Hotel Ruanda porque todo el mundo me hablaba de Hotel Ruanda la revisité el otro día con el War Machine ¿no, Ferran? ¡Guau! ¡Lot Shedder! Hostia, con el Don Quíder ¿no, Adrián? Ha perdut Hostia, hostia intenté porque realmente a mí ya sabéis que me gusta muchísimo la historia y en base a eso también me gusta muchísimo este festival pero, joder o sea Petit P.I. es una obra maestra comparada con Adrián os recomiendo una otra que parla d'això que es una de Shooting Dogs ¿no? No, una de la de King Hoffman que es de que es traveste que es diu Tutsi Ya faltaba este elemento faltaba el elemento a ver o sea por favor cuando podáis ver Petit Pail espero que la veáis pero si tenéis la oportunidad de revisitar Hotel Ruanda o Shooting Dogs que las tenéis creo en Amazon o sea sé que están en alguna de esas aplicaciones hostia lo de Don Quíder en Hotel Ruanda es patético y además esa lectura tan plana también de nuevo hablamos de esas lecturas de moralina barata intensificadas por la música en determinados momentos aquí aquí ya no es la hostia como era la canción de la primera peli The Promising Woman aquí no es la Toxic Toxic Toxic aquí tiramos más de violines en Don Quíder de Hotel Ruanda pero es es malísima y al final hace una lectura única y es genocidio Tutsi Hutus malos Tutsuis buenos víctimas y lo que me interesa mucho de la película de Eric Barbier y vamos a sentar un poco la sinopsis es que lo que nos ofrece es una mirada una mirada periférica porque es la mirada de un niño nos hace entrar en ese conflicto como lo que seríamos los espectadores extranjeros en el fondo niños ante ese conflicto porque realmente no podemos llegar a entenderlo y lo que vemos es a Gabriel que es un niño mestizo que vive en Burundi de hecho un país vecino muchos de los Tutsis que sentían la posibilidad de peligro en Ruanda pues migran a Burundi que es un país vecino donde también hay evidentemente el mismo conflicto entre Hutus y Tutsis pero no está tan no está tan caliente ojo al nom del nen al nom del nen que es Jibril Van Kupenol Van Kupenol Jibril Van Kupenol de AstraZeneca 300 de AstraZeneca de dos gramos de hecho es una peli que está basada en la obra de un escritor que también se llama Petit P.I. la obra bueno es al B.C.N. es una adaptación y el escritor es precisamente ese niño es ese niño lo que pasa que en la adaptación cinematográfica pues han nombrado al niño no con el nombre del escritor Gael Falle el escritor Gael Falle el rollo es que él es mitad francés porque su padre es blanco y es francés y su madre es Tutsi de Ruanda pero él ha crecido en el país vecino de Burundi y a través de esa cotidianidad de la libertad de un niño al final es muy interesante también pasar la mirada desde esa cotidianidad porque es una libertad es una cotidianidad libre nos va mostrando continuamente cómo aumenta el conflicto y es un conflicto que no aumenta en primer lugar por la parte política sino que primero se inicia en la pareja al final es una pareja que también comparte una diversidad cultural es un blanco francés y una negra Tutsi viviendo en Burundi que se siente de alguna manera como atacada tú tienes esa sensación y el niño vive entre esa realidad para dar paso a un gran conflicto como es el Hutu Tutsi sí que es cierto que no responde a todas las preguntas que uno como extranjero se podría plantear pero sí que nos ofrece con mucha sinceridad yo creo que ha adaptado de maravilla la novela nos ofrece con mucha sinceridad una realidad que es imposible a veces de contestar es decir ¿por qué el odio entre los Hutus y los Tutsis como vendría a ser un conflicto también entre las diferentes ramas del islamismo en Irán o en Irak que también llevaron a grandes conflictos y yo creo que esa es una de las grandes aciertos de la película la construcción de las dos líneas narrativas en lo familiar y en lo político algunas secuencias que yo creo que me vas a apoyar Carlas de una belleza extraordinaria pero de una belleza dolorosa ¿qué tal? a ver si puedes contar esa bueno no sé si te viene a ti a la cabeza ¿no? ese momento con el cipo o lo que quieras aportarnos porque realmente justamente Adrià es el momento que yo creo que tenía més al cap un dels moments d'aquesta película en la posada en escena realment es potent es enérgica i es molt estimulant i aquest moment del cipo que estaba dient té a veure amb un moment molt intentaré especificar una mica però tampoc desvala gaire moment fúria masculina venjança ignorància ràbia racisme diga-li com vulguis el moment utuitutsi comprimit en una escena en una platja on de sobte hi ha un ensenyamiento me sale la palabra castellana un ensenyamiento con un chico y hay un cipo que tiene que ver que es como digamos el leitmotiv de la escena y que como dius tú es muy dolorosa pero al mismo tiempo está muy bien con un húrgico del ralentí del ralentí y de los planos muy interesante yo creo que es una peli que sabe manejar muy bien el tiempo diario y meter estas pequeñas aportaciones visuales consecuencias que condensan todo el dramatismo de la propia película sin caer en lo lacrimógeno y en lo barato y es interesante que sucede sin hacer ningún spoiler allí el conflicto no es contra los hutus son los tutsis contra un hutu es decir lo que siempre nos habían vendido es que el gran genojidio fue contra la población tutsi perdoneu perdoneu es que si no se nos faran las tantas aquesta és una pel·lícula que la dieu que és una de les grans destacades podríem parlar podríem parlar d'alguna d'aquelles que no és tan destacada perquè és que si no no avançarem si us sembla aviam com us sembla però puc comparar posar en diàleg aquesta pel·lícula amb una altra que també té un contingut històric que és molt interessant però que no el tracta amb la complexitat que mereix i aquesta pel·lícula seria Hotel Copélia de José María Cabral la pel·lícula de República Dominicana sobre la revolució de 1965 vista des del punt de vista d'un bordell un bordell una casa de putes de Santo Domínguez un bordell una casa de putes i en aquest sentit Adrià i t'ho dic més concretament a tu és molt interessant el diàleg ja que estaves apuntant tot aquest conflicte històric de Ruanda vist des de Burundi en una pel·lícula com Pequeño País que Pequeño País què és? és una metàfora del que passa en aquesta casa la guerra la guerra no era Catalunya el petit país tota la guerra està comprimida quasi en aquesta casa en el que hi passa i deixa de passar però poso un diàleg Pequeño País amb Hotel Copélia de José María Cabral perquè ja et dic és molt més dicotòmica és molt més maniquea no li treu partit a un conflicte com pot ser la revolució dominicana la guerra d'abril però Carles aquesta pel·lícula és del BCN Phil Fest està com a acció oficial a competició del BNC i les poses en diàleg perquè és inevitable però jo no la he podido ver esta de Hotel Copélia però és és cierto el que plantea Carles és a dir hi ha una mirada a la revolució dominicana des del burdel del mismo modo que hi ha una mirada al conflicto político entre Hutus y Tutsis desde el hogar y mientras una película funciona la otra me parece que como me comentaste era muy maniqueo yo no la pude ver pero me llamaba la atención y por eso te pregunté una producción dominicana ¿cuántos cines dominicanos vemos? pues un res de hecho lo que más vemos son esas grandes producciones americanas esas pelis que así como Hotel Copélia es una peli por lo que más da a entender fallida hay otras películas del festival que tenían grandes intenciones grandes intenciones comerciales por un lado porque que venga Johnny Depp a la ciudad de Barcelona la ciudad por cierto donde está el Guernica ¿no? todo el mundo lo sabe el Guernica duerme cada noche en la ciudad de Barcelona vaya cagada que lo ha robado de Madrid vaya cagada junto con su traje de Piratas del Caribe que dice que lleva encima siempre ¿no? por si tiene que ir a un hospital sí claro ¿a un hospital a qué? ¿a qué vas a un hospital? el alcoholismo que le tiene mal de hecho es lo que le hace tan gran actor porque estamos hablando de el fotógrafo de Minata ¿no? el fotógrafo de Minata que por favor recuérdame Carlos Minamata Minamata Minamata perdona aquí no hace referencia a qué fotógrafo fotoperiodista sí, exactament la pel·lícula el fotógrafo de Minamata que també està en secció oficial aquest any al BCN parla d'Eugène Smith aquest fotògraf que va anar a Japó a fer un reportatge sobre tots els desastres que havia provocat el vertido de residuos tòxicos que contenien mercuri que havien contaminat els peixos hi ha tota una comunitat japonesa que va quedar intoxicada els nens sortien amb malformacions i clar l'Eugène Smith va anar allà a denunciar visualment tot això de hecho una de las fotografías que hizo Eugène Smith pasó a la historia está considerada la mejor fotografía que es una madre en una bañera con su hija afectada precisamente por ese mercurio que se fue cargando a varias generaciones y que no conseguían frenar de hecho el típico texto que cierra la película es hablándonos un poco de que no es una cuestión peretoria es decir sigue en activo y hasta hace muy poquito han seguido teniendo problemas en esa zona en Minamata pero hostia que hay de Minamata y que hay de Johnny Depp yo creo que que sería interesantísimo poder escuchar lo que Johnny Depp tiene que decirnos de Minamata no solo en la película por cierto es un lugar fascinante y son personas fascinantes en Minamata el lugar fue Johnny Johnny dale tío Johnny dale oye Adri lo voy a quitar tío tío dice cosas muy interesantes en Minamata en Minamata en Minamata no sé si no sé si no sé si no es Alfavill de la peli que ya no sé si la veu que parla malprota que es como la tumba oye podríamos escuchar al doblador de Johnny Depp por favor Carles Al actor de doblaje Bueno, lo tengo aquí, lo que pasa, Ferran Yo no sé si se escoltará bé o no Si ho poso al micrófono A ver, estàbamos escuchando A Johnny Depp en la rueda de prensa Y a Johnny Depp, evidentemente El original, muchos lo recordarán más por el audio Que pondrá Carles Vale, el vaig a posar Posa, posa Ei, Carles, què tal? Com va? No se ha tallat Espero que ve, ja m'explicaràs també al final Com va la cosa, com acaba Qui guanya I bueno, ja ho seguiré Unidés a parlar premsa també, o sigui, cap problema Re, ve, ve Estic la 21, eh, la ràdio Siempre recordaréis este día Como el día en que casi capturáis Capitán Carles Ajenjo Oh, per favor Habéis visto, no? Es un crac, es un crac Lluís Posada, li estem escoltant la veu Al mític actor de doblatge No només de Johnny Depp, sinó també de Jim Carrey I de John Cusack Que va anar, va estar al passe Del BCN El nostre públic, que és molt jovenet El recordarà com el jeviata del cor de la ciutat Hem crescut tots amb aquesta veu Carles, Carles Recuperant-lo de fa tres setmanes L'últim programa També és la veu del traductor del frac Exactament Del teu famós cur Un grande, de hecho yo ahora me he dado cuenta De que Johnny Depp, en el fondo, ha llegado mejor a estas tierras Gracias a Posada, ¿no? Sí Pero si hay algo que podemos rescatar de la película Bueno, no sé si ha quedado muy claro a través de la explicación que has dado, ¿no? Carles, de la sinopsis de la peli Es una peli cargada de buenas intenciones, evidentemente Totalmente Pero es una peli fallida, ¿eh? O sea, desgraciadamente es así Y es una peli que a mí me provocaba cerrar los ojos y quedarme disfrutando de la banda sonora Porque la banda sonora es de Ryuichi Sakamoto No sé si la estamos oyendo o si el espectador las puede ir Pero es una maravilla, ¿no? Bueno, Ryuichi Sakamoto, qué decir de él a estas alturas Y como bien decía un compañero tuyo de... De profesión De jurado De jurado Al final no tocaba, o sea, no pegaba ni con cola la banda sonora de Ryuichi Sakamoto Es decir, no era un discurso que aportara en la película Para que aportara tenías que cerrar los ojos Pero que quede muy claro que todo lo que es el elenco actoral y el equipo técnico Bueno, el elenco principalmente actoral de Japón es de primera línea Es una película que maneja un presupuesto importante, que maneja grandes intenciones Pero que si acaba siendo fallida es porque subraya demasiado, ¿no? Y ahí sí que se le nota mucho más la intención lacrimógena Y la intención de ahora desde en perspectiva intentar salvar algo que ya era insalvable Ojalá Pero ya dicho todo esto, sí, por favor, Ferran Cerremos este gran paréntesis de selección oficial Y vayamos a ese cine que es una apuesta segura Porque al final también el festival lo sabe, ¿no? El festival sí que te programa películas como estas comedias baratas Con la excusa de Cinema en Gracia, ¿no? Es decir, hay una sección dentro del festival que es ese cine Que pueda empatar con la realidad de Gracia Esa realidad burguesa, ligera De gente que acaba buscando un momento de entretenimiento en el cine Ya nos hemos posado el barrio de Gracia en contra Bueno, a todo Dios en contra Saps que et tiro una música Et tiro una música y tú fas, ¿vale? Exacto, ¿no? Es decir, lo que pasa es que te estás yendo muy a lo españolete, ¿no? Bueno, ¿no hay una sección que está dedicada a cinema español? Bueno, no, es en Cinema en Gracia Tanto en Cinema en Gracia, ¿no? Cinema en Gracia Como en la selección oficial Han metido mucho cine español Porque al final me parece incoherente, ¿eh? Es decir, que un festival en tierra o en el estado español Intente programar cine de esta tierra Pues no me parece mal Otra cosa es el nivel, ¿no? Teníamos desde la producción de Los Trueba El olvido que seremos, ¿no? Que una peli que le habían dado mucho bombo Para mí no vale mucho la pena Pero ya hemos comentado Los títulos como Poliamor para principiantes De Fernando Colomo O esta peli que tú decías De Solo una vez Solo una vez Que compite Pero no, no Yo creo que sería importante Viendo también un poco el tiempo de programa Ir a esas películas seguras Donde el festival Lo tiene clarísimo Lo tiene clarísimo Y si la selección oficial No puede beber de mejor cine de calidad Porque no lo ha habido Ni de comedias más inteligentes Porque no las hay de momento Hostia, ¿qué tal si vamos a Chaplin? ¿Qué tal si vamos a Cineasia? Con esa programación Un poco ecléctica Pero en el fondo De cine japonés De mucho nivel En el primer Chaplin En el primer Chaplin Por ejemplo Simplemente quería Estructurar esta última parte Del programa Hablando de ese cine Que es apuesta segura Que te puede gustar Más o menos Pero que los niveles De crítica del pasado Ya han dejado en su lugar Yo por ejemplo Tuve la oportunidad ayer De ver Monsieur Verdoux Monsieur Verdoux Peliculón La despedida de Charlotte En el fondo Es decir Yo he de reconocer Que el cine de Chaplin De Charlotte Hostia Me ha acompañado Toda mi infancia Adolescencia Y al final Y ahora también te acompaña Está detrás Tienes al pequeño Jackie Cogan Ahí detrás Qué grande El tema cuál es Que al final También si tú le preguntabas A cualquier persona del mundo ¿Cuál es la imagen del cine? Yo creo que La que mejor lo definiría Sería Charlotte Es decir Que te la pudiera entender Un tío de Birmania De Japón De España O de Estados Unidos Pero yo precisamente El cine que no conocía De Chaplin O que no había tenido La oportunidad de disfrutar Era Es la etapa posterior El final Ese cine donde Chaplin Ya no es Charlotte Y tenemos un cine Como el de Messier Verdoux O el de Candilejas Que yo Al menos Solo puedo valorarlo Seguramente tú Carlos puedes aportar Mucho más Pero yo solo puedo valorarlo Estamos ahí Estamos ahí Messier Verdoux Es una peli Que me gustó mucho Pero hostia Ya no es Ese 10 Es decir Para mí Tiempos modernos Es una obra maestra Es una obra Que sabe Hablábamos de dos líneas Narrativas De cómo construir Una comicidad En este caso Un sketch continuo Haciendo una reflexión De una modernidad aplastante Como una persona En el año 37 Critica ya ese sistema De producción capitalista Y lo hace Haciéndonos pasar El mejor rato del mundo Es la gran diversión ¿No? Es decir ¿Os acordáis de tiempos modernos? Sí El trabajo en cadena La revolución inevitable Es decir Es maravillosa Después te hace el gran dictador Y te la hace en el 40 No te la hace En el 80 Lo hace En la cara de Hitler Exacto En el año 1940 Cuando había que hacer Este tipo de películas Y en Messie Verdu La modernidad No la abandona Porque Messie Verdu Todo y la comedia Más ligerita Que pueda plantearte De un asesino en serie Que para mantener Su economía Pero una economía Sobre todo pensada Para poder mantener A su familia En esa estructura En esa estructura Heteropatriarcal Él lo que hace Es dedicarse A conquistar Y a asesinar A mujeres Que puedan tener O una buena pensión De vida O una gran fortuna Etc ¿No? Entonces ¿Qué le pasa a esa película? Que no Para mí No pasa la prueba del tiempo Desde la perspectiva Del psicópata ¿No? Desde la perspectiva Del serial clear Que no lo es En ningún momento Es decir Porque hay una reflexión A posterior Y que lo que nos hace Es plantearnos Si la violencia Hay una frase Que yo creo Que lo define muy bien ¿No? Que dice Si matas a una persona Eres un asesino Si matas a muchas Eres un héroe Y él está hablando Evidentemente De la guerra ¿No? Entonces La capacidad de Chaplin De anticiparse De su tiempo Y sobre todo De manejar Un aparato crítico En un contexto Como de esa moralina blanca Que hablábamos al principio Es acojonante Y de hecho Es una película Que no triunfó En taquilla Que fue muy criticada Y no fue entendida Yo también Adri Destacaría Añadiría Más que destacaría A lo que estás diciendo Que estoy completamente de acuerdo Y está muy bien Que lo comentes Cómo Chaplin También se reinventó De una forma Casi hasta llegar Al agotamiento ¿No? Es decir Cómo pasa De estas primeras películas Pues del balneario Armas al hombro Vida de perro El circo Y todas estas Luego Todas las que comentabas De los 30-40 Hasta esa etapa Como más crepuscular De Candilejas Monsieur Verdoux Y me gusta hacer La comparación Ya que estamos hablando De ese cine Tan clásico Con Buster Keaton Que por cierto Hablamos de él A raíz de un programa Muy importante En Empanada Como es el especial Sherlock Como Buster No tuvo esa misma suerte No pudo reinventarse Al mismo nivel Que Chaplin Sin embargo En Candilejas La peli que tú Estabas ahora rescatando Hay ese juego Entre ellos dos Entre Chaplin Y Keaton Yo no la he visto Candilejas Pues Candilejas Candilejas Et diría Adriano A mi m'agrada A mi m'agrada más Que Messi Verdú A mi personalmente A mi Messi Verdú Es lo que te digo Me pareció Interesante Y sobre todo Interesante Para entender La filmografía De Chaplin També et dic Que Candilejas Es lacrimógena No Lo següent Es el que has menjat La bota No No Es la meva preferida De Chaplin Pero Candilejas Es la de la sega Es la noia sega Que ell No Carles No Això es no Perdona No Candilejas Es que ese es el problema Candilejas Candilejas Es el actor Viejo Es el actor Viejo Que es recorda Recuperar Exacte Que pot anar una mica En tàndem Amb la versió més Diguéssim Crepuscular De Crepúsculo De los dioses Exacte Saps Pero porque siempre Chaplin tiene esta En varias películas Se le vincula A una chica joven Que él pueda padrinar Que él pueda enseñar Es que las seves dones Es que las seves dones Totes las seves actrius Han sigut las seves donetes Que algún día Le faran un mito a Chaplin I espera Etna Purvians Per exemple Doncs No, no Un matiz En base a lo que tú decías Carlas Y es que Chaplin tuvo muchos problemas Con lo que él llamaba Los talkies O sea Chaplin No se quería adaptar No es que no supiera Es que no quería adaptarse Al cine hablado Él había construido Su gran discurso Sobre cine mudo Y todo Tenemos al cantor de jazz En el 27 Él se resistió Y cuando hablamos De tiempos modernos Que era la película esperada En la que tenía que meter El sonido de diálogo Hostia, es alucinante Solo hablan los capullos Y de hecho Lo desarrolla aún más En el gran dictador Donde lo que hablan Son estupideces ¿No? Es decir Como el bla bla bla Y él hablaba de ese cine De talkies ¿No? Los talkies Ni siquiera era un cine De sonoro Era un cine hablado Entonces Él tuvo muchas reticiencias A pasar a ese cine hablado Y cuando lo hace Es claramente Un mensaje verdú Es el momento En el que él se decide Y todo Y que su personaje Aún tiene tics De Charlotte En su manera De comportarse A nivel interpretativo Está claro Que ya lo ha despedido Y diría que en Candilejas Ya lo ha despedido Del todo Sí, de verdad Candilejas es un drama Eso que et dic Es que me he confós Pero sabía Quina peli parlaba Igual que tenim No, perdón Es que hem d'an avançant Carles Digues Només una cita M'agradaria tancar Amb una cita Arran de Chaplin Si no us fa res Rápido Si no us fa res Però és que és molt divertida Si us plau És de la conversa Que van tenir Chaplin i Einstein Es van trobar Encuentro supersonado Llavors què passa Que un li diu l'altre Pol, l'ha sentit Aquesta cita Algún cop L'ha sentit segur Pol És molt bona Escolteu perquè és molt bona Escolteu si us plau Comperins dels nazis No se ha de parlar mai És boníssima Diu Lo que he admirado siempre de usted Li deia Einstein A Chaplin Es que su arte es universal Todo el mundo le comprende Y le admira A lo que Chaplin Va a responder Lo suyo Senyor Einstein Tiene mucho más mérito Es mucho más digno de respeto Porque todo el mundo le admira Y prácticamente nadie lo entiende Suena a chiste No s'havia sentit mai Aquesta cita És bona És bona Però Paul Això Ai Paul Carles Això està En tots els whatsapps Que ens envien les nostres mares Els quotes Els quarts Els menys de pare L'he tret allà Durant la pandèmia Te l'ha passat de mare No dic que igual Dèiem que tenim Aquest cicle Chaplin Primer perquè s'han celebrat els anys S'han celebrat els 100 anys Era de kit I deixo Ara no recuerdo Si són hijas Sobrines Família Chaplin Apellido Chaplin Ha explicat un documental Sobre I Però també tenim aquest Aquest especial Que ha portat a Casa Ásia Dedicat a Japó Cineàsia Cineàsia Cineàsia No Casa Ásia Perdona Cineàsia siempre suele colaborar Que de hecho el año pasado Me suena a Paul Que tu fuiste a ver una película coreana Que era terrible Cineàsia Hòstia no lo sé Porque era tan terrible Que es difícil de recordar De hecho mejor olvidarla Sí, mejor, mejor Pero programó Un ciclo coreano Cineàsia el año pasado Y este año Ha tirado más De cine japonés Ha programado películas Como Me suena que hay ahí Un documento visual Que me puede apoyar Como las que podéis ver ahora ¿No? Paprika en la animación Y en el blanco y Bueno, blanco y negro No, pero tenemos dos Rashomon Arriba Y el arpa birmana abajo Y Zatoichi ¿No? De Takeshi Kitano Han proyectado alguna película más De hecho aún falta que las proyecten Como Tetsukas Bárbara Que la tienen que dar el jueves y el viernes Pero yo ayer, por ejemplo, pude ver El arpa birmana Y es una película que tampoco había visto Está sonant de fons Está sonant de fons Ferran, aquesta no es la que parlen a Plats Brux? No, al Cor de Ciutat Al Cor de Ciutat La pinça birmana és Alucinante O sea, si alguna película Bueno, he visto dos películas Que me han alucinado Una es Valhalla Rising En el festival Que también la han podido reponer Y la otra es en Alpa Birmana La Alpa Birmana es una peli Antibelicista del año 56 Que de hecho, curiosidad muy importante En el año 56 Ahora que vamos acercándonos a Oscar Año 56 es el primer año En el que se propone La sección cine de habla no inglesa ¿No? O cine extranjero Bueno, porque canta ya los cuatro vientos ¿No? Un poco Hombre, canta bastante Hay un cine alucinante en Europa Y lo que hacen es tirar De esta especie de nuevo Paola japonesa ¿No? Que en este caso Responde al nombre De un director Que yo no es un director Que domine muchísimo Sé que ha hecho Sé que ha hecho alguna historia interesante Estamos hablando de Konichikawa Es un director de cine Que aquí va nominado A los Oscars Con el Alfa Birmana ¿Por la que no sortía Konan? A Konichikawa No es del Konan Konichikawa Sí, es el problema De este tipo de apellidos Que siempre nos confunden Es un clásico Pero que sepáis que es un tío Que ganó en Venecia Ganó por la llave En Cannes Y también se llevó un BAFTA Por las Olimpiadas de Tokio Del año 1967 Es decir, tiene obras Que van a perdurar en el tiempo Ya solo por este tipo de premios Que el millor Que también es atleta Atleta? Atleta? Lo está buscando No, no es la broma No, no, no Que no entes O sea, ¿qué vol dir? Que ha fet una peli Que es diu Olimpiadas Es un documental De las Olimpiadas de Tokio Va a hacer el documental Sobre las Olimpiadas de Tokio Bueno, tiene un BAFTA Tiene Khan Y también tiene un podio No, no sé Es un cineasta Que si lo analizáis por su cine Al menos yo lo puedo analizar Por el Arpa Birmana Calidad total Pero que ya están los almanaques Simplemente por ser un tío Que inicia, ¿no? Que inicia muchos movimientos Ahora, por si alguien Se ha quedado dudando Si ganó o no ganó El Arpa Birmana El Oscar A Mejor Película Extranjera No, ¿eh? Ganó La Estrada de Fellini Que era una trampa En el fondo Era una peli del 54 Y se la llevan en el 56 ¿No? Qué mamones No, pero Me estás bien, Adriano Me estás bien Que las millas pelis Que has visto A BCN Film Fest Son pelis que ya existían ¿No? Está claro Está claro Y que no están A sección oficial, ¿eh? No están Es que si ya son pelis De fa, ¿qué me has dit? 60, 70 años Bueno, estamos hablando Del 56 Pero no hace falta irse Tan atrás Por ejemplo En el caso de Valhalla Rising ¿No? Valhalla Rising De nuestro gran amigo Y cineasta Nicola Windy Reffen Digo amigo Porque no querríamos Ser su amigo en la vida Pero seguramente Nos encante ver su cine Y es A mí al menos Me encantó ver Valhalla Rising En la sala 1 De los cines Verdi Ese pedazo de sala Que O sea, gana por KO Al resto de salas De los propios cines ¿No? Y es una película Alucinante No sé si la habéis podido ver Vosotros Yo la he visto Y a mí me flipó Me encanta Es un tope Bueno, estamos hablando De un cine sensorial Es decir, venía de Bronson Venía de Bronson Y se iba para Drive Windy Reef Windy Reef Sí, pero es muy interesante Porque si tú ves Todas las películas iniciales De Windy Reef Los Pusher Por ejemplo Que son un cine Claramente de género Empieza ya a tener Un trabajo Mucho más autoral Con Bronson Pero es un cine Vertiginoso Teatralizado Pero de repente Se va a la nada Narrativa Es decir Se va a un lenguaje Cinematográfico Que impera En base a una narrativa Que es secundaria Y en Drive Te diría Que incluso Recupera narrativa Un apunte Pero me gusta Que apuntes Un apunte a punto Que comentes Toda la filmografía Así como de repaso De Drive Porque veo que se está Sofisticando A un nivel visual Muy interesante Bronson Es una película Basada en hechos reales Sobre el hombre más peligroso Del Reino Unido Ese de Xboxeador Es un biopic Que para nada Para nada Se parece A los biopics Que conocemos Incluso Para poner un ejemplo En el BCN The Good Traitor Es un biopic Sobre un embajador danés Es el modelo De biopic clásico Del tío intachable Que lo hizo todo fantástico Y solo tiene algunas cosillas Por cierto Este biopic Que habla Bronson Sayuña Multisim La totash Multisim Por cierto Esto que comentabas ¿No? The Good Traitor Embajador danés En Estados Unidos En plena guerra mundial Segunda Y el tío dice No, no A mí Yo no Soy el presidente El presidente en el exilio Dijo que era O algo así El gobierno en el exilio Soy yo Claro Porque Dinamarca Había sucumbido A las fuerzas nazis Y se había dejado De alguna manera De derrotar Y él dice No, no, no Yo soy en Estados Unidos Yo soy el legitime Pero bueno No nos perdamos Simplemente Es cierto Que en esa película Sale un actor danés Que me gusta mucho Que es Ulrich Thompson Que es el actor De cara a cara Aquella serie Que traje Todo hila Todo empanado Pero volviendo Volvamos a Red Volvamos a Red Yo Que me había visto Casi todas las pelis de Red Y no tenía un Valhalla Rising En esa gran experiencia De repente me imaginaba Que si era precursora De Drive Anterior a Drive Podía aún estar manejando Cierta narrativa Que aún se mantiene En Drive Evidentemente No, es decir Me parece Posiblemente Una de las Como libertades Experimentales Que se permite Winding Refn Antes de hacer Una gran obra Como Drive ¿Vale? Pero que ahí Ya se nota Que está manejando Esa reflexión Sobre lo esteta Que él quiere ser En el cine Y lo poco narrador Que pretende ser Hi ha hagut un premio Honorífico Aquest any Al BCN Phil Fest ¿Oi? Carles Explica'ns una mica Aquí li han donat A la expresidenta De l'Acadèmia Del cinema català I zona passola Que ara És la presidenta De l'Ateneu Barcelonès I hem de dir Que hem pogut Entrevistar-la No, Carles Precisament Vem estar ahir Tu i jo Amb aquest tema El mateix Ateneu Exacte És una entrevista Que podrem ensenyar Aquest cap de setmana En la seva totalitat I crec que ens has portat Un extracte Oi, Carles De què va aquest extracte És ella parlant sobre què? Bueno, aviam És una mica La meva vida Sobre el premi El premi honorífic Què li han donat? La gent m'insisteix molt a matar Potser l'altre dia Que m'han donat aquest premi Al Barcelona Film Festival Diu És un colofó I dic No és un colofó de res Ja que has comentat el premi El premi honorífic Que t'han donat Al BCN Film Fest On el posaràs aquest premi És estèticament És molt bonic És un llibre obert Perquè passo per Sant Jordi Amb el panot de Barcelona Saps què passa? Potser perquè es fa un gran abús Amb les pel·lícules Passa als festivals I et van donant premis I premis I premis I, bueno Jo prefereixo Que els donin a les meves pel·lícules Que a mi Si els donen a les meves pel·lícules Els donen a un fet Que va endavant Que es vendrà a tot el món Que es vendrà a les plataformes Que anirà a festivals Si me'ls donen a mi Es queden amb mi Bueno Doncs Aquest concepte Y está totalmente claro Es así Lo que hemos comentado en el fondo En relación a con Ichikawa Es decir Yo me pongo a buscar Información sobre este director Y en base a que sus películas Han acabado ganando premios Perduran esas pel·lícules en el tiempo Totalmente Saps què passa? Que el Lucas També També També Pero no las mías Ella Es nota que Només mira Cine Català La Isona Perquè tio No he vist otra ronda La taula estava buida Ni un puto got Entre altres coses Entre altres coses Mira-lo l'Adriano Entre altres coses No desvelo res Però que sapigueu Que l'entrevista Diu exactament Què és això del cinema català Perquè crec que hi ha gent Que encara té dubtes Què és o no és cinema català Nosaltres el tenim Perquè vam intentar fer Una mena de cinema català I l'Adriano va dir Espera Espera Que els números Que els números Estos hablan Los datos hablan Me acuerdo Me acuerdo Nois Fem una xandeta molt rápida Oye Pero una cosa Creemos un poco más de hype Que hemos entrevistado La Isona Pasola Que el Carlos Se ha puesto de gala Que no lo habéis visto Que parecía un buen nene Y todo ahí Parecía un buen nene Parecía que tuviera 25 años Acojonante ¿Esto cómo és, tío? Qué contactos que tienes Gracias por el piropo Eso es Ferran Ferran que es un técnico De puta madre Joder A ver, a ver La Isona Ferran que l'hem entrevistat Uah, tío Ferran Ets de puta mare Que me saca guapo Ferran me saca guapo Con la cámara El carnet dorado De la Taneu Vale, pero ya nos sigue A todo esto Nos sigue Isona Pasola Es lo único que me interesa Que nos sigue Que nos escuche Que nos dé like Es una buena pregunta Aprovecha para redes sociales Ferran Doncs mira Isona Isona Si us plau Like and subscribe Si us plau Què trobarem a l'entrevista Carles Què hi trobarem Bueno, doncs això que deies És a dir, una mica un poti-poti de tot Però bàsicament partim De Com s'hi troba ara Com a presidenta de la Taneu Però sobretot Evidentment No té tant sentit Plantegar una entrevista Sobre el que farà Sinó Sobretot El que ha fet Ella com a Com a productora Com a directora Com a cap de De l'acadèmia Ens dona una visió També sobre la situació actual Del cinema català Què passa més Amb la situació de la dona Dins d'aquest cinema català I fem una mica Un repàs General De la Isona Com a institució Com a persona Igual és més difícil Accedir-hi Però com a institució Dona molt de si Doncs aquest diumenge El penjarem a YouTube L'entrevista El que està claríssim És que Pels dos anys Si tot va bé Estarem Amb bastant de canvi Tindrem sorpreses Tindrem una sorpresa Estant grossa I si voleu saber Mira que bé M'has deixat a huevo pol I si voleu saber Quines són aquestes sorpreses Seguiu-nos a les xarxes socials Perquè tenim Ja sabeu YouTube Empanada Cultural Facebook Empanada Cultural Twitter Empanada Cultura Sense L Instagram Empanada Cultural I tots els podcasts A Spotify Molt bé Ens sentim No sabem si d'aquí una setmana D'aquí dues Mucho hype veo yo aquí Esto me recuerda a Fire El documental Me da miedo Ho anirem anunciant Vinga nois Vinga Adéu Hasta la próxima Adiós Visca el cinema Visca el cinema Ara escoltes L'adiu desfem Sintonitzes L'adiu desfem L'adiu desfem