Empanada Cultural
Cinema, sèries, còmics, videojocs... I més! Dijous de 20 h a 22 h i dissabte de 14 a 16 h, arriba la bacanal radiofònica d'Empanada Cultural, amb Pol Diggler, Carles Martínez i Adriano Calero.
Subscriu-te al podcast
Era de l’exposició: YouTube i Japó amb Marco Bertolio, “Red Rocket” de Sean Baker i ‘Nova Pantalla’ al Palau Robert
Editorial: l’era de l’exposició i la cancel·lació
- Vivim a l’era de l’exposició: xarxes, streaming, OnlyFans, judicis mediàtics i vigilància (Pegasus).
- Cancel·lar és fàcil i viral:
- > "Cancelat!" si un streamer s’equivoca - > "Banejat!" per paraules gruixudes - Polèmiques com la fuga a Andorra dels streamers i la reacció pública.
- Exposar-se = visibilitat + vulnerabilitat. La línia entre entreteniment i ètica pública s’estreny.
Entrevista a Marco Bertolio: YouTube, Japó i TV nipona
El canal: Shimaru no Daibōken
- Parella creadora (Shiori + Marco = “Shimaru”): vlog de viatges, quotidianitat i opinions.
- Estètica i llenguatge: pinzellades kawaii com a codi cultural i subtitulació creativa en japonès per enfatitzar humor i ritme visual.
- > "YouTube, tu muestras una parte de ti... y lo que no, te lo guardas".
Llengua i motivació
- 7 anys estudiant japonès i pràctica intensiva en quedades lingüístiques a BCN.
- Origen del vincle amb Japó: experiència com a au pair a prop de Tòquio (2014) i evolució professional (guia, comunicador).
Xoc cultural i atracció
- Unicitat japonesa: maneres de parlar i pensar molt diferents; fascinació per la diferència (per lo bo i lo dolent).
Televisió japonesa i exposició mediàtica
- Captat per “You wa nani shi ni Nippon e?”: aventura en bici Tòquio–Okinawa (2.500 km, allotjant-se amb locals) i altres formats (mapa a l’atzar, ‘First Dates’ nipó en parc infantil).
- Reconegut al carrer durant el viatge: suport popular i gestos d’ànim.
- > "Gambatte!" (ànim, esforça’t).
- Censura televisiva vs. llibertat a YouTube: el director tallava humor negre; a YouTube hi ha més marge, però límits culturals clars (referència a David Suárez com a impensable al Japó).
Exposar la vida privada amb control
- Aparició televisiva amb els sogres per impulsar el canal (merch personalitzat) i pic de +1.000 subscriptors en 10’.
- Idea clau: exposar amb mesura — el personatge mai ha de devorar la persona.
Cinema: “Red Rocket” (Sean Baker)
- Director de “The Florida Project”: realisme social als marges del capitalisme (context 2017, era Trump).
- Protagonista: Mikey Saber (Simon Rex), exactor porno que torna derrotat a Texas; retrat d’un narcisisme delirant i del “somni americà” que arrossega tothom.
- Ús irònic de “Bye Bye Bye” d’NSYNC com a himne que resignifica el que veiem.
- Temes clau:
- Exposició del cos i de la imatge (del VHS a internet; ecos d’OnlyFans). - Figura del suitcase pimp: “caçatalents” que exploten candidesa i misèries. - Crítica social i excel·lent direcció d’espais (Texas City/Galveston) amb A24 integrat diègèticament.
- Interpretacions: Simon Rex en estat de gràcia; Susana Son (Strawberry), frescor i candidesa amb capa de subtext.
Videojocs: ‘Nova Pantalla’ (Palau Robert)
- Exposició sobre el present i el futur del videojoc a Catalunya: indústria, creativitat i nous llenguatges.
- Comissariat: Joan Galí (Azucac), Marc Angrill (Lúdica), Albert Garcia (Generació Digital/ICAT/RAC1).
- Referències: èxit de GRIS (Conrad Roset/Nomada Studio) i impuls postconfinament del sector.
Idees-força finals
- Exposar-se és inevitable al segle XXI; la clau és el control: què mostres, com i amb quin marc ètic.
- Els límits culturals (humor, moral) varien: el que és broma aquí pot ser inacceptable allà.
- El somni de la visibilitat (YouTube, TV, porno, cinema) pot empoderar o devorar; cal dibuixar fronteres pròpies.
Seccions de l'episodi

Editorial: l’era de l’exposició i la cancel·lació
Marc teòric del programa: exposició digital, ofenses virals, cancel·lació i pressió ètica sobre creadors (streamers, YouTubers) a l’alçada de figures públiques.

Presentació de l’invitat i agenda del dia
Entrada de Marco Bertolio, bromes inicials, perfil audiovisual i avanç de seccions (entrevista, cinema amb Red Rocket, i exposició ‘Nova Pantalla’).

Shimaru no Daibōken: el canal i l’estètica kawaii
Origen del nom, format de parella, vlog de viatges i quotidianitat; ús de *kawaii* i subtítols en japonès com a recurs visual-humorístic.

Aprendre japonès i motivacions (del guiatge al contingut)
7 anys d’estudi i pràctica en trobades lingüístiques; motivació comunicativa i pont amb la professió de guia; plans inicis a Japó via au pair.

Xoc cultural: què atrau de Japó
Unicitat cultural i comunicativa japonesa; fascinació per la diferència i la manera de relacionar-se.

TV japonesa: viatge en bici i ‘First Dates’ nipó
Captació a l’aeroport pel programa, sèrie d’episodis sobre el viatge Tòquio–Okinawa i altres encàrrecs TV; anècdota d’un ‘First Dates’ hortera en parc infantil.

Fama sobre la marxa: reconeixements i ‘gambatte’
Reconeixement popular a Hiroshima–Okinawa, invitacions i suport espontani; construcció d’una imatge pública cuidada pel muntatge del programa.

Límits d’humor i censura: YouTube vs TV
A la TV es talla l’humor negre; a YouTube hi ha més llibertat però persisteixen límits culturals (exemple David Suárez com a inassimilable al Japó).

Exposar la vida privada amb mesura
Emissió de la trobada amb els sogres a la tele per impulsar el canal (merch inclòs) i creixement sobtat d’audiència; filosofia de mostrar només una part del jo.

Cinema: Red Rocket (Sean Baker)
Lectura crítica del somni americà a través d’un exactor porno; ús irònic d’*NSYNC*, retrat d’espais texans, temes d’explotació (*suitcase pimp*), i grans treballs de Simon Rex i Susana Son.

Videojocs: ‘Nova Pantalla’ al Palau Robert
Panoràmica del videojoc a Catalunya, comissariat jove i referents (GRIS); futur del mitjà i pes industrial local.
. Benvinguts al segle XXI, l'era de l'exposició. Fa anys pensàvem que només serien cosa dels realities, no? Gran Hermano, Supervivientes, inclús els talent shows com ho té, no? Però no, amb l'arribada d'internet a les masses tot va canviar. Xarxes socials, YouTube, TikTok, tot tipus de streaming, only fans. I ja no parlem del merder actual del Pegasus o el Judici Online a Johnny Depp i Amber Heim. Però això ja és un maló que avui no obrirem, perquè exposar-se té aquest doble significat, no? Que és fer-se veure, fer-se escoltar, fer-se notar, però ara fer-se vulnerable, no? Posar-se davant d'una càmera sempre té riscos. Però més encara si en comptes de la clàssica pressió televisiva dels directes en públic i un realitzador, no?, que et va dient què has de fer i et va marquant els passos, doncs aquest cop estàs al sofà de casa jugant per xapar videojocs, prenent una Coca-Cola i xerrant de la vida, de les coses, amb absoluts desconeguts, no? És en aquest moment on es produeix aquest fenomen que és la proximitat. però com ja va deixar clar els components d'aquest programa, fa uns programes, no? No només estem en l'era de l'exposició, sinó també aquesta era dels ofendiditos, no?, de la generació de Vidra, de tots aquells que busquen un moment precís per deixar caure les demandes, algunes judicials com Vox, però la gran majoria utilitzant el poder del poble, que és a dir, la manipulació de masses per xarxes. Què passa, doncs, si un Twitter està tranquil·lament jugant i deixa anar comentaris que ho fan en algú? Cancelat! Què passa si a algú de YouTube se li passava al cap fer servir alguna paraula una mica gruixuda? Banejat! Què passa si a streamers espanyols se'ls acut marxar a Andorra? És que allà tinc els meus amics! Doncs aquesta és més fàcil, no? Un altre streamer, com ara Ibai, aprofitarà la situació i la resta ja és història. Repetim, en una era on exposar-se online és més perillós que fer-ho televisivament o inclús estar a un nivell d'exigència bastant semblant en quant a ètica, moral i humana com el que li requerim a un polític, doncs potser que en parlem una mica, no?, avui. I d'això en parlarem, justament, d'exposar-se, sigui en el sentit literal com a acte de mostrar un contingut, com pel metafòric d'alçar-se com una figura pública, no?, en tot el que això comporta. Això sí, nosaltres, els empanats, sabem una cosa del cert. Aquí, de moment, ni ens han cancel·lat, ni ens han banejat, ni ens han buicotejat. Però dic de moment. Per què? Perquè potser algun dia algun il·luminat amb poc a fer tirarà de maroteca i llavors potser sí que haurem d'anar a Andorra. Però no pels amics, sinó per l'exili. Vols dir que això passarà, tio? Vols dir, Pons? No ho sé, jo ja he agafat el meu etiquet a calde. Som massa poc coneguts nosaltres. Nosaltres ens podem permetre tot tipus de luxe precisament per això. Això està bé. No ens banejaran perquè no tenim difusió. per què ens silencien. Aquest és el perquè. Serà això, serà això. Bueno, los que nos estáis viendo, ja os debéis estar preguntando qué le ha pasado a Carles, que ha migrado un poquitito a nivel capilar, no? Sí, sí, sí. Ha venido de Turquía, ja. Exacto, ja ha venido de Turquía. El tío ya por fin se puede plantear ligar un poquito. I de hecho, creo que ni se llama ni Carles, no? Este tío aquí que nos acompaña, Marco Bertolio. Marco Bertolio nos acompaña. Y es otro de estos rostros de la empanada. Por favor, que se exponga. Que se exponga con su voz, al menos. A ver cómo suena esa voz. Hola, qué tal. Muchas gracias por invitarme. Pero yo creo que tú no hablas así, ¿no? Tú normalmente cuando hablas a un micro, ¿qué sueles decir? ¿Qué sueles decir cuando le hablas a un micro? Bueno, suelo decirlo, pero de manera un poco diferente. Konichiwa, minasan. Ah, amigo mío. Lo suele decir en japonés. Ah, vale. En vasco, en vasco, sí, sí. No, porque claro, hoy tenemos a un invitado, que es Marco Bertolio, como ya estáis escuchando, que viene además por muchos motivos. Viene porque se expone, eso está claro. Se expone, nos contarás hasta qué punto te expones. Como lo hemos escuchado también, habla en japonés. Es decir, que si se expone en algún lugar, es en Japón. Ya sabéis que nosotros siempre estamos a un pasito de irnos para así, al menos yo. Si no es el festival de cine asiático, es un colega que me puede transportar de nuevo a Japón, al menos por la hora, durante la hora que dura la empanada. Pero si hoy Marco está aquí es precisamente porque es otro empanado cinematográfico como nosotros. Porque esto no lo sabes. No, no lo sabía. Pero Marco, Marco no fue compañero de academia, pero vivimos la misma experiencia académica en tiempos diferentes para el mágico Luis Ayer, ¿no? Hostia. Profesor de cine. Luis Ayer, ahora. Un grande, Luis Ayer. Claro, tú lo conociste en Band Apart. Exacto. Yo tuve la suerte de ir a sus clases en el CEC. Exacto, en la escuela de cine veterana. Y no solo eso, ¿no? No solo es que hayas estudiado cine, sino creo que algunos pinitos has hecho en el cine, ¿verdad, Marco? Bueno, en el cine no. Cuando estábamos estudiando sí que algún cortometraje, el típico ese cutre que no quieres enseñar a tus amigos en la vida. Al pusarrem, al pusarrem. No te preocupes, que estás preparado. Y eso es todo. Eso es todo con el cine, pero no, no, no es todo como veréis porque Marco tiene un pie muy bien posicionado en la tele y en internet. Ah, molt bé. Pachacana, vas a dir que te escribía els guions del cine, de cortes peles. También, también. No, lo que veo es que Marco es mucho más simpático en pantalla que en directo en la radio, ¿eh? Eso me lo comentaron un día. Pues lo vas a desarrollar, destino. Sí, sí. Hagamos una cosa, porque nos vamos a exponer, como siempre hacemos, en mil perspectivas lo vamos a hacer. Pero antes, eso sí, por favor, informemos de qué manera lo vamos a hacer, con qué secciones. Así que, ¿cómo era? ¿La agenda? ¿La agenda? Bueno, abans, ¿on ens trobaran? Ah, sí, eso siempre. Que potser en el futur Andorra, pero de moment a les xarxes. Y después anem al menú del día. Vamos a ello. Lo siento, Marco, la versión japonés de este menú no la tenemos. Pues primero de todo iremos contigo. Que sí, que creo que nos tienes que contar muchas cosas del cine, de Japón y de la exposición. Y sobre todo, de tu canal de YouTube, que me parece que la parte, vamos, por cien... Bueno, en relación a este problema, si todo nos parece grande, no te preocupes. Bueno, no voy a hacer la broma barata y tiquita. Pero la cuestión es que a esa gran entrevista le va a seguir, como siempre, la sección de cine, como siempre porque yo aprieto, con Red Rocket. En este caso, de nuevo volvemos a tocar el tema de la exposición. Una exposición muy típica hoy en día en las nuevas tongadas, ¿no? En las redes sociales, pero que en este caso apelan más a una exposición pornográfica. ¿Ah? A una exposición pornográfica. OnlyFans. Sí. Bueno, OnlyFans, empezamos con el tape, con el VHS. Y ya veréis cómo después del VHS llegó el internet y la cagamos, ¿no? Porque Red Rocket, que nos habla de un personaje que ha hecho porno y que vuelve a su origen, a su origen humilde, con una mano delante y con otra detrás, ya veréis que es literal, en el fondo nos permite hablar de un actor que a su vez, en sus orígenes, también picoteó con el porno. Y en este caso no hablo de Stallone, ¿vale? Sino de Simon Rex. Quizás no lo conocéis, pero cuando veáis imágenes de él enseguida sabréis quién es. Oye, ¿y por qué Red Rocket? Porque la estrenan este viernes. De hecho, cuando lo escuchéis ya estará estrenada. Y porque es una de las mejores pelis que pude ver en el Barcelona Film Fest, que al menos este año no le dedicaremos un especial, pero que suene, que suene. Barcelona Film Fest, que nos regaló grandes películas y en especial este Red Rocket, por cierto, de Sid Baker, el de Florida Project. Ah, oh, peliculón. Peliculón, eh? Ah, és el mateix director. Peliculón i cineasta. Hòstia, molt bé, molt bé. I després on anem? Doncs, bueno, si a l'editorial ha deixat anar això d'exposar-se i a sobre de videojocs, gamers i tot, doncs acabarem parlant de l'exposició que podeu trobar ara mateix al Palau Robert, que és Nova Pantalla, que és, bàsicament, parlarem sobre el videojoc a Catalunya. I no vol dir si els catalans juguem o no, que també, però és si els catalans hacemos coses. Hacemos coses i hacemos videojuegos. Hòstia, ojo. O sigui que tu sí que vens en una exposició de veritat. Sí, sí, que és el que tocava, Adriano. Ja, ja, de hecho, lo que tocava era hablar de a Pitxatpong, ver a ser takul, que está expuesto... No él, eh? Pitxatpong? Sí, sí, funciona muy bien. El tailandés ya sabes que tiene mucha salida aquí. la exposición que está expuesta en Fabra, en Fabra y Coutts, pero que bueno. Pero ya no está. Que tiene que esperar. ¿A cara está? Hasta los 20 de mayo. Y arribaré. Los 20 de mayo el tiempo para abordarla. Por favor, empecemos. Andavan. Bueno, pues aquí estamos. Aquí estamos con el momento de la verdad, sobre todo, bueno, con el momento de entender un poquitito mejor la imagen, la figura de un youtuber, que al final, aunque nosotros picoteemos con esas redes sociales, nos gusta pensar que no, que estamos en el ámbito radiofónico. Pero bueno, también hemos jugado un poquitito a esto, con muy poco éxito, en el fondo. Y, hostia, me siento muy orgulloso de al menos conocer a alguien que lo ha hecho con bastante más éxito y por muchos motivos que nos explicarás ahora, Marco. Primero de todo, ¿no? Primero de todo, tu canal de YouTube. ¿Cómo se llama? ¿Qué nos cuentas ahí? Mi canal de YouTube se llama Shimaru no Daivoken, que es básicamente la gran aventura de Shimaru. Que Shimaru vendría a ser una abreviación de Shiori, que es mi pareja, y yo, que soy Marco. Sabéis que a los japoneses les gusta mucho el tema de abreviar cosas, de hacerlas monas, ¿verdad? Con la cultura. Cookies. El kawaii. El kawaii. El kawaii, exacto. Kawaii. Kawaii. Ah, importante. Vaya, ya ven... Han de borrar un programa. Han de borrar un programa. Aquí hablamos del kawaii, Marco. y, de hecho, lo hizo Bea, ¿no? Sí. Una colaboradora del programa. Mi madre me dijo que para acordarse de la palabra kawaii, ella se imaginaba que yo kawaii. A nosotros ven fe el rabé. Por eso ya no es cookie, ¿eh? Nosotras ven fe al kawaii. Kawaii que es. Kawaii que es. Ven fe yo, nosotros. Y, de hecho, por eso se nos quedó kawaii. Es verdad, porque kawaii creo que empata mejor con la idea del kawaii que no... Bueno, igual sí, sí, le pones una caquita de la rale. Ahí está. La caquita de la rale, en el fondo, es puro kawaii, ¿no? Veo que vas entendiendo el concepto de kawaii, exacto. Bien, bien, bien. Vamos, y de la caca, esto es importantísimo. Pero, ¿vosotros hacéis kawaii? Entonces, es decir, podemos considerar que vuestro programa de YouTube, ¿no? Has comentado tu pareja Shiori, más que tu pareja, tu mujer, ¿no? Sí, sí, sí, sí, sí. Tu esposa, tu amada. Exacto. Shiori y Marco, que me encanta, en Japón pasa a ser Shimaru. Exacto. Shi viene de Shiori, como os imaginaréis, y el japonés es un idioma silábico, por lo tanto no pueden pronunciar Marco, sino que sería como Maruko. Y ese Maru... Que no Marika, ¿eh? ¿No? O sea, Shiori y Mariko. Puede ser que también, pero no, en todo caso es que, por cierto, Mariko es un nombre japonés también. De Marikondo, claro. De hecho, no os acordáis del mítico manga que se oía, Marika, Marika. Estaban llamando a un personaje, y eso es un meme en la actualidad. Vale, volviendo al Maruko, sería tu nombre en japonés. Sí, exacto. Y es genial, porque esto de que las parejas realmente acaban siendo un tándem y un híbrido. La Brangelina. Exacto. Hostia, es Brangelina, pero versión japonesa que sería Shimaru. Y Shimaru no Daiboken, a mí me suena como a esos títulos de... De hecho, podría ser el título de una peli de Hayao Miyazaki, ¿no? Estas pelis de animación que tanto nos gustan. Se podría llamar Shimaru no Daiboken, ¿no? Tiene un punto así como muy épico. Ojalá, así nos promocionarían también. Bueno, tranqui, tranqui. Poco a poco. Esto es petarla, esto es venir a empanada a petarla. Shimaru no Daiboken apela un poco a eso, ¿no? A esa idea casi de cuento, de título... Es decir, no hacemos contenido kawaii, pero sí que ciertamente todo el contenido japonés que hagas tiene que tener elementos un poquito kawaii para estar un poco en son, ¿no? Con la sociedad esta de lo mono, de lo kuki. De lo kuki. O sea que, en el fondo, vosotros, si no lo he entendido mal, porque he intentado nutrirme de muchos vídeos, aunque claro, mi japonés es nulo, entonces me quedaba mucho más con esa esencia que comentas, Marco, ¿no? Muy kuki, de puesta en escena, es evidente que hay una puesta en escena. Y también veía ciertos enredos de pareja, ¿no? Es decir, siempre con un tono cómico. Pero si yo te pregunto, Shimaru no Daiboken es un YouTube, es una cuenta de YouTube, ¿no? De pareja, que bajo el filtro del kawaii aborda, ¿qué? Lo cotidiano. Es un blog de nuestros viajes, del día a día, de lo que hacemos, últimamente de opiniones sobre cosas. Y poco a poco ir creando una fanbase, ¿no? Sí. Que es una base de fans, que eso es lo que queremos para poder seguir creciendo y dedicarnos algún día plenamente a esto. Oye, yo si lo subtituláis en español, ¿puedo ser un fan vuestro? Mira, aquí entro, perquè vaig estar mirant vídeos, mirant-los, perquè escoltant-los no en tenia massa, però vaig activar els subtítols automàtics que genera YouTube i són molt graciosos. Ostres. Perquè, òbviament, és un despropòsit de YouTube. Hablando de subtítulos, te habrás fijado también, Paul, que está lleno de subtítulos, de hecho, sus vídeos están llenos, pero en japonés también. Exacto. Yo decía, hostia, ¿qué pasa? Que están hablando otro dialecto que tienen que subtitularlo? O que el acento de Marco es así como un Aquarius de Rafael hablando inglés en japonés y toca subtitularlo o qué? De hecho, no, porque la fonética en japonés y en español se parece bastante. Es decir, nosotros no pecamos de tener un acento malo en japonés. De hecho, siempre nos halagan. Y la... Pero todo a tu mujer, ¿no? A tu mujer siempre tiene buen acento ella, ¿no? Si no, ella no tiene... Pues si no ha salido aún que, evidentemente, Shiori, con este nombre, ella sí que es, ¿no? Nativa japonesa. Tú simplemente tienes una facilidad para el japonés acojonante, ¿no? Facilidad o que llevo estudiándolo siete años. Siete años. Exacto. Muy importante. Llevar estudiándolo no es ponerse cada día con un libro, sino, pues, por ejemplo, yo cuando volví de Japón, me acuerdo que aquí en Barcelona hacen quedadas de japoneses con españoles dos veces a la semana y yo me iba siempre a esas quedadas. Es decir, que mi motivación principal era, quizá que se veía alguna japonesa, pues, guapo. Conocer a Shiori, en el fondo, ¿eh? Claro. Y uno tiene que ser fiel a sus motivaciones reales, ¿no? Entonces, pues, yo iba allí para ver si podía practicar al japonés con alguna chica que estudiaba por ahí y a veces sí, a veces no, a veces con algún chico que también nos lo pasamos súper bien y al final era... Yo creo que a mí lo que me gusta es comunicarme con la gente y cuando lo hago en otro idioma, pues, me gusta aún más. Esto es lo que tenemos los guías, ¿no? De hecho, voy a hacer aquí un inciso. Claro, a Marco lo podría haber conocido perfectamente en el CEC o en el Bandapart, pero si lo conozco es de la profesión. Exacto. De la gran profesión que nos une a muchos que es el guiar. El guiar. Y que el guiar siempre tiene ese puntito de showman y de exponerse. Totalmente. Con la excusa de que tú estás, pues, explicando, nutriendo, aportando conocimiento. Pero ya ahí ya había una exposición clara. Exacto. Que veo que has sabido desarrollar muy bien. Y yo te pregunto, ¿por qué Japón? O sea, ¿cómo se inicia tu apetito, ¿no? Por la realidad japonesa. Bueno, yo justamente acababa de estudiar en Bandapart, acababa de estudiar cine y quería ir a algún lugar lejos para grabar algún tipo de corto documental y demás, porque era el tema que más me gustaba. Tenía varias opciones y no tenía dinero. Entonces, la opción más factible que se me presentó fue hacer un programa de au pair. No sé si sabéis qué es eso. Sí, me suena, me suena. Nani. Exacto. De nani. De ir a cuidar a los hijos de una familia con la excusa de enseñarles inglés y que, bueno, pues que estuvieran en contacto con otras culturas. Estaba a punto, tenía familias interesadas en Estados Unidos, en Madagascar y en China. Y estaba a punto de irme a China porque siempre me había atraído mucho más el rollo oriental, hasta que creo que fue el último mes que me contactó una familia que vivía cerca de Tokio, que me propuso de ir y no sé por qué, pero... Fue el puto destino, tío. O sea, realmente... Y dije, hostia, no sé, me apetece más Japón que China ahora. Más orden. Desde luego más orden, ¿eh? Sí, eso sí. Más presión también. Pero en esa época no hablabas ni chino ni japonés, ¿no? No, nada, nada. De hecho, la idea era ir allí, era ir allí y aprender un nuevo idioma, o sea, integrarme al 100% con la cultura porque iba a estar unos seis meses. ¿Cuánto hace de eso? Fue en 2014, hace siete años. Hostia, pues ya lo has dicho bien, siete años aprendiendo japonés. ¿Qué os parece? Porque, claro, aquí sí ha soltado un par de frasecitas que hasta yo me las aprendo, pero veamos cómo suena Marco y sobre todo Shiori cuando se presentan en su canal de YouTube, que es uno de los vídeos que seguramente tú también has visto, Paul. Veamos cómo suena y cómo se presentan. ¡Suscríbete al canal! Ahora Shiori existe, porque yo sí que sé, en el fondo me hago el ignorante, pero estoy entendiendo perfectamente lo que dice. Shiori se está presentando y ahora pasas a presentarte tú. Exacto. Pero, Paul, creo que querías comentar algo. No, no, que em sembla interessant, ya no més els vídeos que havia vist i ara amb aquest extracte, per l'audiència, però realment, clar, venim... O sigui, el canvi de idiosincràsia, de com es parla aquí, de com som aquí, cap allà, hi ha d'haver una estripada, no? Com una... O sigui, suposo que per tu també, quan vas començar a generar tot aquest contingut, tu ja havies entrat tant en aquesta comunitat, per dir-ho així, de... allà també hi ha molta explosió, no? Hi ha molt el... quasi la fusión en el sentit del parlar l'hora aquest de... Sí, ese punto, ese punto también como muy kawaii, no? Sí, sí, sí. Que ya no solo son pequeños iconos visuales, sino que también son actitudes. Yo he de decir que en los vídeos que he visto sí que explotáis esa parte kawaii o más naïf o más kuki a través del subtítulo, ¿no? Y a través del diseño gráfico, que realmente tiene un papel muy importante en vuestro canal, pero sí que es cierto que vosotros, aunque jugáis roles diferentes, hay una puesta en escena, como hemos comentado, ¿no? De hecho, si nos quieres comentar tú, Marco, pero no siento esa actitud kawaii deliberada, ¿no? No, no, no. La actitud kawaii va con personalidades y hay japoneses que tienden más, pues, a tener una actitud más kawaii. Sobre todo está más pronunciado en el sector femenino, creo, ¿no? Pero nosotros no vamos por ahí. De hecho, lo único kawaii que puedes encontrar son a veces algunas frases que decimos, ya deliberadamente para que suene kawaii. Y el tema de los subtítulos que comentabas, sí, todos los vídeos están subtitulados, no porque no se nos oiga bien, no porque seamos extremadamente considerados con la gente, pues, sorda, sino porque los subtítulos, de hecho, son una parte más de la imagen en el sentido que ayudan a enfatizar, a ridiculizar, a hacer más gracioso, más divertido todo lo que se está diciendo. Por eso que a veces aparecen con letras más grandes, con animaciones incluidas, con luces, con colores diferentes, porque son iguales de importantes que la imagen. De hecho, muchas veces ayudan a respaldarla. Claro, y es esto, ¿no? Estamos hablando de cómo tu origen o tus primeros pasos hacia Japón parten de lo profesional, de esta au pair, que fuiste durante seis meses como mínimo, y ahora, ¿no? Nos estamos ya entregando a un conocimiento y un dominio que, evidentemente, supongo que has ido adquiriendo sobre la cultura japonesa, el hecho de estar conviviendo. ¿Cuántos años hace que estáis ya casados con Shiori? Tres años. También eso entiendo que, hostia, es un plus total, ¿no? Intensivo. Total, japonés inmersivo. De hecho, estar con ella lo que me ayudó fue hablarlo más rápido. No aumentar tanto vocabulario, ni maneras de decir, ni gramática, pero sí hablarlo más rápido. Es decir, a pensar con menos tiempo. Claro, claro. Pero es cierto que entre este punto actual, ¿no? Que vemos que es, evidentemente, un punto de culminación y el origen. Claro, han pasado siete años de aprendizaje, pero de vivencias, ¿no? También en Japón. Sí, Japón es mi segunda casa. Yo en mi corazón tengo un espacio para Japón siempre. Es un lugar al que, hasta que me muera, que revolver siempre. Aunque lo dejase yo con mi pareja. Es un lugar en el que estoy muy conectado y el que me ha enseñado muchas cosas. Me ha emocionado de muchas maneras. Lo siento realmente como mi segunda casa. O sea, que en este caso no es aquello de, si el puerto cambia, tú volverás a buscar no una en cada puerto, sino otra en el mismo puerto, ¿eh? Bueno, si es de mujeres o de chicas o de personas, me da igual dónde buscarlas. Siempre y cuando, hombre, como para mí Japón es un lugar muy importante, sí que me gustaría que fuera una persona que entendiera esa cultura, que pudiera compartir con ella esa parte tan grande que Japón se ha convertido en mí. ¿Y cuándo te capta ese nivel? Porque, hostia, estamos hablando de un origen casi anecdótico a un desarrollo ya, pues esto, deliberado, ¿no? Sí, esto es una pregunta que siempre me hacen, sobre todo japoneses, que me dicen, ¿por qué te interesa tanto Japón? Yo creo que ellos realmente no son conscientes de lo único que es su país. Porque en Japón hay muchas cosas, trabajos, maneras de pensar, maneras de hacer, que solo existen en Japón y en ningún otro país del mundo. Entonces, si te preguntas por qué a mí me gusta Japón, bueno, primeramente te diré que a mí lo que me gusta son las personas. Y hablar con personas me gusta. Entonces, cuando yo, yo como guía, como tú, Adriano, he hablado con muchas personas de muchos países diferentes y puedo ver que más o menos todos nos parecemos en cierto nivel, ¿verdad? ¿Qué pasa cuando llegas a Japón y ves que los esquemas mentales que tienen ellos ahí, que la manera de hablar, de comunicarse, es tan, tan diferente? Para lo bueno y para lo malo, ¿eh? Obvio, obvio. A lo que tenemos nosotros y a lo que has visto hasta ahora, que me crea una especie de atracción muy fuerte. Entonces, a mí cuando me dicen, a ti, Japón, ¿qué te gusta? Digo, bueno, no es que me guste o que no me guste, es que me atrae muchísimo por esa gran diferencia que hay. Hostia, por fin, ¿eh? Es que no me extraño. Somos abranjebelas. O sea, ¿os sabéis? ¿Os recordáis, no? Cuando hablo de cine asiático, lo que suelo decir, esa idea de poder salir de tu realidad, que, claro, evidentemente con este mundo ya tan globalizado y tan capitalista, pues a veces cuesta, pero sí que es verdad que casi todas las personas que me han hablado de Japón me han dicho, ¿quieres ir a un lugar que no tenga nada que ver con lo que conoces? Aunque parezca muy similar, ves a Japón, ¿no? Pero tú te estás ahorrando algo. Es que te estás ahorrando de que en Japón eres... O sea, puede que en el canal de YouTube hayas ido ganando cierta fama, pero es que tú en Japón también eres bastante conocido, ¿no? O lo fuiste en una época. Bueno, una época sí. Una época de tu vida. ¿Qué pasó en esa época? Que este es un poco lo que estaba intentando, este gap de siete años, que evidentemente ha hablado mucho de sí, pero qué me suena que te dio al menos una experiencia televisiva alucinante, ¿no? Cuéntanos. Sí, la verdad que sí. Era la tercera vez que venía a Japón, era en 2018, y estaba a punto de hacer... Bueno, llevaba tres meses haciendo lo que había hecho en años anteriores, que era trabajar en una especie de café en donde tenía que hablar con la gente en inglés. Ese era todo el trabajo que tenía que hacer. Ah, simplemente eso, ayudarles a practicar inglés. Sí, porque representa que los japoneses, cuando quieren practicar inglés, ¿qué haría una persona? Pues sería una quedada con gente. ¿Qué pasa? Que si van a una quedada, esto implica que ellos tendrán que empezar conversaciones con otra gente. Les da tanta vergüenza hacer eso que prefieren ir a un sitio a pagar y que les vengas a abrir tú la conversación en inglés. Grande. Entonces este era mi trabajo. Otro trabajo que tenía era estar en una agencia donde hacíamos de extra para anuncios de Pokémon una vez. Otros para documentales en donde hacía de minero chileno. ¡Hostia! Ya te buscaré un rol. Búscale un rol en el próximo corto. Un día promocionando también fideos de estos instantáneos y yo pues me vestía de pollo y otro se vestía de lechuga y otro de zanahoria. Esa que es extremos, ¿no? Claro, es que es gracioso, ¿eh? Porque me hace gracia también, Marco, que antes me has comentado en un momento. Pero no te creas, ¿eh? Es decir, que tenemos este canal de YouTube donde podemos ser... Exponernos, ¿no? Volviendo un poco a la temática de palabra. Exponernos de manera deliberada y sin complejos. Me dices que a veces cuando salís de ese canal de YouTube y te acercas más a lo que es el concepto televisivo japonés, hay cierta censura, ¿no? Como en toda televisión, pero que quizás, hostia, se miran más algunos registros y comentarios desde una perspectiva moral y a su vez es lo que decimos. Después te encuentras estas realidades totalmente idas de la olla, ¿no? En la calle. Si querés, te acabo de explicar cómo fue lo de la tele, el caso que estaba haciendo estos trabajos y digo... Y me acuerdo que en Japón, cuando tú llegas a Tokio, en el aeropuerto de Narita, hay siempre el equipo de televisión del Yuwananishin in Pong-E, que es ¿qué has venido a hacer a Japón? Entonces, ellos lo que hacen es ir con la cámara y el micro y la primera pregunta, la que abre el programa también, es ¿qué has venido a hacer a Japón? Siempre extranjeros. Siempre extranjeros, siempre. Vale. Entonces, si tú has venido a hacer algo interesante, digamos que te van a seguir y te van a hacer algún programa. Normalmente te hacen un programa y se acaba. A los tres meses de estar en Japón, ya me habían entrevistado en el aeropuerto y les dije que quería hacer un viaje en bicicleta de Tokio hasta Okinawa, que son unos 2.500 kilómetros, menos 1.000 kilómetros de mar que hay entre medio. Y lo iba a hacer en bicicleta, iba a pedirle a la gente que me dejase dormir en su casa y así sería una excusa para ir aprendiendo y mejorando el japonés, aprendiendo el nuevo vocabulario. Decidieron hacer tres episodios de toda esta aventura en bicicleta. Hasta la fecha, digamos, 11 episodios que me han hecho. Ah, porque has continuado haciendo, pero ya no en bicicleta, ¿no? Bueno, una vez me invitaron a venir para estar un mes haciendo un viaje que duraba una semana abriendo un mapa y poniendo el dedo en cualquier parte del mapa y tenía que apañármela sobre cómo ir allí. ¿Y quién ponía el dedo en el mapa? Yo. Vale, vale, pero sin saber. Sí, me invitaron a otro programa que era para, creo que era para como The First Dates, pero en versión japonesa. Amor a primera vista. Me acuerdo que me pagaron el viaje pero para ir un fin de semana y me fui un fin de semana dos días a Tokio solo por eso. Qué grande. Que també entenc que si hi ha aquesta vessant que a tu et pagaven per obrir conversa en la bateria... Això t'ho donen al bar, ¿no? Sí, sí, no, em refereixo a un first date ja deu ser que a la gent li deu costar horrors, ¿no? Connectar amb... o no, o no veies. Sí, a veure, va ser el programa més hortera que vaig fer en el sentit que... O sigui, totes les cites eren en un parc infantil. Oh, qué. Hostia, o sea, era mujeres, hombres y viceversa. No, però... Sí, però había también... Chiqui Park Edition, ¿no? Sí, ostres, hi havia... Sí, no... No fue la mejor experiencia. Bien, bien, nos vamos acercando a la idea de la exposición. Porque hemos visto que Marco se expone de una manera deliberada, compuesta en escena, con su pareja, pero tocando lo que hemos comentado. Pero es verdad que en estos episodios de experiencias niponas te has ido exponiendo a veces de manera sorprendente, ¿no? Sí, de hecho, me acuerdo que estrenaron el primer episodio y yo estaba en Hiroshima. Es decir, me quedaban dos meses para llegar a Okinawa y un día estaba comiendo fuera de un conbini. Un conbini son tiendas 24 horas donde hay absolutamente de todo. Y estaba comiendo fuera, sentado en el suelo, como un mendigo. Y me vino un señor, sin decirme nada, con un yogur, creo, con un helado, me lo dio con una sonrisa y se fue sin decirme nada. ¡Qué grande! Miedo, lo primero. Entonces, claro, le dije, perdona. Que puedo comer, ¿eh? Gracias. No, bueno, era un gesto bonito, le digo, muchas gracias. Lo primero, digo, hostia, pero, ¿por qué? Y me dice, te he visto por la tele. ¡Ánimo! ¡Ánimo! ¡Ánimo! ¡Ánimo! Sí, gambate, que es como una expresión que se utiliza mucho. Ánimo es... Gambate significa ánimo, esfuérzate y da lo mejor que puedas. Vamos allá, ¿no? Dalo todo. Exacto. Palmadita. Exacto. Y entonces, él me dijo esto y yo estaba tan emocionado que era la primera vez en mi vida que alguien me reconocía de la tele. ¿Sabes qué? Yo antes de estudiar cine también estuve en el Instituto del Teatro. ¡Ah, vale! Estuve allí y a los actores, pues, ya sabes que nos gusta un poco todo el tema de que nos reconocen. Exponernos, ¿no? Sí, somos un poco egocéntricos en este sentido. Entonces, yo me emocioné tanto que le pedí yo una foto a él. El primero que me reconoció en mi vida, ¿no? Exacto. Yo quería tenerlo como recuerdo. Y fue desde Hiroshima hasta Okinawa en estos dos meses donde cada día me van a reconocer, como mínimo una persona me va a reconocer por la calle. Yo iba con la bicicleta y cuando veía un coche al lado que empezaba a frenar y miraba por la ventana y yo digo, vale, me han reconocido. Y me decían, sí, efectivamente, ¿eres Marco o eres el chico que me ha alquilado en bicicleta? Te hemos visto por la tele. Y te invitaban a comer, a veces te daban cosas que se habían comprado para ellos, te daban agua. No, eso no. No tanto. Esta es mi familia, ven a casa, por favor. Pero sí, sí, y entonces me acostumbré tanto y me gustaba tanto esto que llegaban las 12, me entraba el hambre y digo, ostras, ¿qué? No me para nadie para que me invite a comer o algo. Por favor, ¿qué pasa? ¿Que en este pueblo no ven la tele o qué? O sea, que en el fondo, progresivamente, te fuiste viendo expuesto en una sociedad, eso sí, que de alguna manera te facilitaba las cosas. Entiendo que no debe ser lo mismo exponerse ahora en territorio español o en el barrio donde te han visto crecer, que exponerse en una realidad que, como bien hemos comentado en tu momento, es una realidad muy diferente. Es fuga de cerebros total, ¿eh? O sea, es una fora a trabajar, ¿eh? Sí, sí, sí. En ese sentido, bien. O sea, esa exposición nunca te molestó. Todo lo contrario. Esa exposición nunca me molestó tan bien porque yo tenía una relación muy buena con el director del programa y entonces, digamos que ellos cortaban solo las mejores partes. Vale. Entonces, sí, digamos que la gente tenía una imagen de ti de persona, no sé, no sé, como un ángel, ¿no? Casi. Oh, amigo mío. O sea, que no hacías nunca nada malo, ni ningún... Pero para ellos hacer cosas malas también es hacer humor negro, que yo soy un gran fan del humor negro. Entonces, ni se me pasaba por la cabeza hacerlo y si lo hacía el director cortaba esa escena pero sin miramientos. ¿Ves? Ah, ok. O sea, de nuevo, esa exposición sí que te la puedes permitir en tu canal de YouTube, ¿no? Ese humor negro... Al tanto, ¿no? Tampoco. Tampoco tanto. Es decir, lógicamente tengo más libertad ahí, puedo hacer algunas bromas un poquito más mías, pero sé perfectamente dónde está el límite de la audiencia japonesa y qué cosas yo no puedo decir. No sé si conocéis a David Suárez. No, yo no, al menos tú. ¿David Suárez? David Suárez es uno de los cómicos que utiliza el humor negro de manera más bestia que hay en España. ¿Vale? Es decir, incluso lo han censurado aquí en España alguna vez, ha ido a juicio alguna vez. ¿No sería este tío de las babas? Sí, sí, sí, es este. Ah, vale, sí. Esto para ellos es inimaginable. Es decir... Es prisión seguro, ¿no? Es que ni se imaginan un humor así. De hecho, no es que es... es que ni entenderían que es humor. Claro, esto dirían... ¿Por qué? Es porque se toman las bromas de manera racional, la ironía no la cogen nunca, entonces intentarían buscarle la versión racional a eso. Pensarían, ostras, pues tiene un... bueno, le gustan cosas raras. Que también pasa en Japón, ¿no? Sí. Es curioso, es curioso. Vamos a ir acabando, Marco, pero... Es curiosa, pero no lo exponen. Vale. Sí, no lo utilizan como un producto de mercado, ¿no? Sí, es algo que escondes. Es curioso, porque al final es una línea muy fina. Simplemente, antes de... no te despedimos, porque te quedas aquí con nosotros, por favor, y, hostia, y si tienes que meter baza, así sea en japonés, sobre mi sección y sobre la de Paul, encantados. Muy bien. Pero para ir acabando, porque es algo que me genera cierta duda, ¿no? Como por un lado nos comentas que hay cierto control, cierta racionalidad de la exposición en Japón y, por lo tanto, hostia, habrá pasos que no habrá que dar si uno se empieza a ofrecer como un producto, ¿no? Al final está claro que nos volvemos producto en el momento que estamos o que podemos ser consumidos. En el fondo, en Parada Cultural también es un producto, ¿no? Pero es un pelín diferente cuando el producto, pues, ya pasa a ser tú, tu vida, ¿no? Tu propia figura, tu propia imagen, tu realidad de pareja, ¿no? Hostia, es verdad. Todo esto, de hecho, empieza porque me comentabas que ahora habías estado en Japón y que tu encuentro con los suegros había sido grabado, ¿no? Sí. Y había salido en la televisión. Sí, sí, sí, sí. Ahí hay una expresión total. Hay un realidad total, ¿no? Sí, aquí, claro, fue complicado pedirle a los padres de Shiori, de hecho, fue ella quien se lo pidió porque creíamos que si salíamos por la tele en un momento así tan importante, pues, sería una buena exposición para el canal de YouTube. De hecho, ella hizo unos jerseys, los cosió con nuestros nombres de YouTube ahí, me acuerdo que el día que salió el primer episodio, estábamos mirando en YouTube y nos subieron en 10 minutos mil seguidores. Pol, ya sabes, ponte a hacer sudaderas, me cago en la hostia. Sí, sí, en plan nuestras caras. Esto es lo que nos falta a nosotros, unas sudaderas con la empanada cultural. Pero no, en este caso era Shimaru no Daiboken, ¿no? Sí, exacto. Las sudaderas de Shimaru no Daiboken. Exacto. Y, bueno, pues nada, ahí estás expuesto pero siempre con control y siempre en el fondo haciendo lo que te gusta, ¿no, Marco? Exacto, sí. De hecho, YouTube tú muestras una parte de ti, que es la parte graciosa, y hasta muestras lo que quieres mostrar y lo que no, pues te lo guardas. Esa es la idea, esa es la idea, ¿no? Lo que pasa es que todos sabemos dónde hay veces que se dan más pasos en esa búsqueda. O sea, no hablaremos ahora del sueño americano en relación ni a Japón ni a nuestra realidad, pero sí, ¿no? Como ese gran sueño americano, como la búsqueda, ya sea del reconocimiento como actor o ya sea de, hostia, de un modus vivendi que disfrutemos y que nos lleve más lejos. en esa búsqueda muchas veces, pues se pierde la cabeza y también se rompen o se fracturan un poco los límites de esa exposición donde el personaje se come a la persona o la persona acaba diciendo, me da igual, lo expongo todo, lo expongo todo como mi propio cuerpo, como el porno, como un poco lo que viene ahora, que es la sección de Red Rocket. També et dic, eh, si vols exposar el teu humor negre, chutem el Carles i et quedes aquí al programa, perquè mira que nosaltres el fem servir. Paul es un grande del humor negro, Paul es un grande, ya lo verás, ya lo verás, de hecho, eh, ya lo verás, ya lo verás, pero vamos allá, vamos a Red Rocket, ¿no, Oriol? Cap a cinema. Si os plau. Cinema. Por favor, atentos a este pedazo de tema. Sí, sí, sí, así es, chicos, así es, lo estáis escuchando bien. Como he comentado en el menú del día, hoy nos vamos con Sim Baker y su última película, que es Red Rocket, pero es que también, como lo oís, hoy empezamos esta sección de cine con... ¿os suenan, no? No, por favor, nada más y nada menos que NSYNC. Usted iba a decir los Backstreet Boys. Ahí estáis, ahí estáis, ahí estáis. Backstreet Boys. Ahí estáis, ¿cómo se nota que sois hijos de los noventas, eh, vosotros? Mira, si os tengo que soltar la reta y la de Band Boys, con las que me machacaron la infancia, pensar que esto... Ah, ¿pasar que te machacabas? Mira, no, no, yo no me machaco con esas cosas, soy más de Japón. Pero la cuestión es que los que hemos nacido en los 80 tuvimos que suceder los New Kids on the Block, New Kids on the Block, igual os suena, el hermano de Mark Wahlberg, por ahí, después los que habéis somentado, pero no, estos son los NSYNC, que por si no los ubicáis, estas siglas, ¿no? El Ricitos, el Ricitos de Oro del Justin Timberlake, su grupo. Vale, vale, vale. ¿Y por qué narices está sonando esto de fondo? Si a mí me... Bueno, no es que me la traiga floja, no, no, más bien me irrita, me irrita este tipo de canción. Bueno, pues sorprendentemente, Bye Bye Bye, es el leitmotiv musical de la película que hoy nos ocupa, de la película de Sean Baker. Bueno, no es que sea el leitmotiv, es que es casi un himno, es el himno musical. Y, bueno, si conocéis a Sean Baker y te debe sonar por Florida Project, no es un director que se las dé de la pompa comercial jodibudiense, ¿no? Más bien es al contrario, es un referente del cine indioamericano, ¿no? Que no tiene complejos, es verdad, que maneja un cine naturalista que intenta abordar realidades muchas veces a la sombra, ¿no? De este capitalismo feroz, pero bueno, uno no lo esperaría tirando de NSYNC para su banda sonora. Pero, oye, lo ha hecho y funciona, ¿eh? Porque, claro, el bueno de Sean Baker no es que utilice esta canción para mantener el discurso que ya proponía Bye Bye Bye, sino para darle una relectura. Estaríamos hablando casi como de Kubrick cantando bajo la lluvia en la naranja mecánica, ¿no? Sí, sí, sí. Que ya nunca, aquellos que vimos en la naranja mecánica, nunca pudimos escuchar cantando bajo la lluvia de la misma manera. Lo mismo pasa ahora con... De hecho, ahora es mi canción de... Favorita. Por favor. También te digo una cosa, es de estas cançons que las escoltas y yo me estoy cansando. ¿Sabes? Porque ya me imagino los bailes allá de cuatro tíos... Va, te lo voy a poner fácil. Te lo voy a poner fácil, Paul. Porque la canción tiene que sonar. He dicho que es el himno musical de esta película. Pero vamos a hacer que te guste más. Vamos a hacer que esta canción te guste mucho más porque es posible que te guste mucho más. Sobre todo si le metes ahí unas guitarrillas y unos tupés, ¿no? ¿Te la imaginas esta canción en plan rockabilly? Vamos a escuchar la versión 60s de... De Pulp. Vamos a dejarla ahí en el fondo. Ah, que esto me ha agradado. Sí, porque en el fondo en sí da mucho de sí, ¿eh? Estos tíos siguen vendiendo derechos. Pero vamos a la peli en cuestión que es Red Rocket. ¿Por qué os digo que funciona esta canción, no? Porque lo que te hace es releer las imágenes que estás de alguna manera disfrutando, ¿no? ¿Cómo empieza la película? Pues con esta banda sonora que os estaba comentando, no con la versión Pulp, sino como la anterior. Y lo que vemos en pantalla es un tío, un tal Mickey Sabre, Mickey el Sable, también podría ser traducido como tal, que está viajando de L.A. a Texas City con lo puesto en vaqueros. Un tío, vale que hace buen tiempo, pero lo vemos ahí con una camiseta de tirantes y con una actitud un poco de esto, de lo que os decía, una mano delante y otra detrás. De hecho, cara magullada, evidente pelea y aunque el tío es un guaperas, porque es un guaperas, puede ronda los 40 y largos, pero se ve un tío atlético, alto atlético, la sensación a derrota simpática que emana el personaje es brutal. Y eso lo entendemos muy bien cuando finalmente sale del bus, se pone a caminar y llega a casa de quién, de su exmujer, y la exmujer vive con su exsuegra, con la madre de esta. Y entonces ahí lo empezamos a entender todo, ahí lo empezamos a entender todo. Ahí ya vemos que este tío es un truán, que este tío, que es nuestro prota, el prota de la película, no es que se fuera a comprar tabaco y nunca volviera, pero parece, parece. De hecho, de nuevo, se va a perseguir el sueño americano o se fue a perseguir el sueño americano. O sea, es un loser en todas las... Bueno, esto es algo que vamos a ir entendiendo a lo largo de la película, pero lo que está claro, lo que está claro es que cuando se fue a perseguir el sueño americano, bien no se tuvo que comportar tal como la reciben en casa, ¿no? Es decir, pues como se suele luchar por el sueño americano, con mucho egoísmo, ¿no? Y un poquito arrollando a todos, pero es que además en el caso de Mickey Sabre, con este nombre artístico que esperabais... Es que saps a qué me suena, ¿no? Se dedicó al porno. Y saps a qué me suena, ¿no? A Dirk Diggler. A Dirk Diggler. A Boogie Nights, ¿no? Claro, es que después de desarrollar un poquitito la peli, retomaremos esta idea de como cuántos actores y actrices pues empezaron en el porno, como una búsqueda de reconocimiento y acabaron donde tenía que acabar, que es en el cine, no siempre con una buena crítica por lo que habían dejado a sus espaldas, ¿no? Pero sí, Mickey Sabre se las ha dado de actor porno durante un tiempo, vuelve a su casa, un origen humilde y ya nadie le espera, ya nadie lo quiere. Porque, de alguna manera, como la canción que sonaba, está pasado de moda. De eso nos está hablando esa intro de NSYNC, ¿no? O sea, bella gloria, ¿no? Una vieja gloria, pero sobre todo un tío ya derrotado, que de alguna manera ese bye-bye-bye podemos entender que es lo que le están diciendo a este tío nada más llegar. Chaito, chaito. Claro, pero lo que necesita es un welcome back. Porque está empezando la película. La peli no ha hecho nada más que empezar. Y de la misma manera que me parece una presentación de personaje acojonante esta peli, la que ofrece la de Sim Baker, no os olvidéis, no os olvidéis. Estamos hablando de Sim Baker, un cineasta que quizás a lo largo de la película nos habla o de una redención o de la crónica de una muerte anunciada, pero que en el devenir de esta historia, de lo que sobre todo nos va a hablar, es de una realidad criticable, ¿no? Siempre con un cine muy político, como os he dicho, siempre abordando estos márgenes a la sombra de las realidades del capitalismo tan feroz. De hecho, el contexto histórico es el 2017, es decir, Trump en pleno apogeo. Ya veréis que hay, evidentemente, mucho jueguecito con la idea de Trump. Y es que Sim Baker, si tiene una gran capacidad, aparte de definir muy bien a los personajes, de mezclar actores profesionales con actores naturales y hacer que todo funcione muy bien, es también los retratos que hace de los espacios. Cuando vemos la película iniciar, hostia, estamos entre Galveston y Texas City, y yo al menos no he estado en mi vida ahí, pero puedes, tienes la sensación de que conoces esa ciudad, de que sientes su clima, de que puedes percibir los aromas al alrededor, ¿no?, de esa naturaleza que, de nuevo, va salpicada por las refinerías que ocupan el espacio de Texas, ¿no? ¿Y aquel personaje el pinta en rollo red de cosiú? No, no, no, no. Es un guaperas acabado que viene de hacer porno en Los Ángeles y vuelve porque necesita un lugar donde caerse muerto. Que ya veréis que ese mano delante y detrás es que es literal. En muchos momentos lo veremos que ni con ropa, ¿no? Pero, pero bueno, no os quiero descubrir mucho más de lo que le espera a Mickey Sabour en ese Texas natal. Simplemente antes de que pasemos al tráiler y que pongamos un poquito de imágenes, voz... Sobre todo antes de acabar hablando de Simon Rex, que es el protagonista y que junto a Sin Baker son las grandes, ¿no?, son las dos almas de esta película. Una en la creación y otra en la interpretación. Que hace un papelazo y es un tío, en el fondo, que lleva malviviendo el mundo de la interpretación casi desde sus orígenes. Entenderemos el porqué, ¿no? Pero antes le vamos a poner rostro, voz y sobre todo imágenes a esos paisajes... ¿Salen penes? Sí, ¿salen penes? Oye, y bien, bien, bailando... Bailando... Bailando al son de la maratón que hace el tío. Ya verás, ya. Por favor, pero en el tráiler no, lo siento. Siento decepcionar. Es más de 17 años atrás. Es bastante un gap. Bueno, you know, he trabajado casi todos los días por los últimos 17 años. I moved back in con mi esposa last week. No, I'm calling the cops. 4, 9, 8. We decided to make a run of it. I just need a place to crash for a couple of days. What's the big deal? Mikey, go fuck yourself. All right, look, I'm going to be straight with you. I'm an adult film actor. Excuse me? So why are you back, Mr. Hollywood? You're Mikey. Welcome back, dude. I'm on top of my game right now on like every single possible level. Physical stamina. My mind is sharp. I'm taking 5 HTP for serotonin in my brain. Yeah. With my skill and ability, there's no denying what I can do. The universe is on my side, bro. Before long, it'll be like we're still married. We are still married. I'm doing this. Puede haber muchas versiones de esta canción. What's your name? Everybody calls Mr. Alberry. You're like an extraterrestrial around here. And fuck with me. I'm not. Where were you? This cute little town called None of Your Fucking Business, Texas. I hope you had a good fucking time. Now it's time to leave. I think it's cool you just said, fuck it. I'm going to get paid for doing the thing I love most. And as long as you're not hurting anybody, you do you, man. I'm not afraid to fight you. I don't give a... What the fuck? Soul bar. What the fuck? Sí, bueno, veis, va dando giros y de hecho, habéis escuchado que hay otra posible versión que es la que nos va a acompañar a partir de ahora en la sección, que es la de una de las protas porque evidentemente nuestro Simon Rex haciendo de Mickey Sabour se rodea no solo de su exmujer, de su exsuegra, sino de todo este conjunto de personajes secundarios que navegan por Texas y entre ellos hay, pues como decía, el propio personaje, una suerte de extraterrestre por su candidez, por su belleza, por su naturalidad, que es esta actriz que canta, que es Susana Son, que es una primeriza en el mundo de la interpretación, pero de un nido el papelazo que se curra, no le ha... O sea, consigue dar la talla con Simon Rex y sobre todo lo bien que canta esta tía, ¿no? Sí, sí, sí. Lo bien que canta. No sé si... Sí, t'anava a dir una cosa, com a peli estàs dient que són com una mica els estrenys post-porno, és a dir, aquí, a part de booginats, però fa temps, fa bastant de temps, vam parlar d'aquella sèrie Adult Material, que era com l'interior, de com es gesta tota la industria pornográfica, però aquí és com l'aftermat, o sigui, què passa quan abandones aquest lloc de treball, per dir-ho així, o no, o la pel·lícula també s'entra, hi ha algun moment de... Claro, no és que hi ha una crítica al mundo del porno como tal, o, no sé, o una inmersión en la realidad del porno, sinó más bien todo lo contrario, és a dir, lo que nos permite el porno en este caso es hablar de este tipo de personaje, un personaje que a la hora de la verdad, mira, de hecho, el propio Simon Rex, cuando habla de él, dice, hay muchas de estas personas en todos los ámbitos de la vida, ¿verdad? Refiriéndose al carácter del protagonista, dice, no sé cómo diagnostaría clínicamente el tipo de personalidad de Mickey Saber, pero sería como una personalidad delirante, sociópata, narcisista y sin conciencia de sí misma. Y él mismo dice, Simon Rex, y ves a muchas de estas personas en Hollywood, en el porno y en el cine convencional, muchos soñadores, las personas que no se dan cuenta de lo que están diciendo, que muchas veces son ridículas o son hirientes, pero en esa búsqueda ambiciosa del sueño americano pues son capaces de arrasar con todo. Es de eso de lo que nos está hablando. Porque la figura del porno no es que sea una figura como por ejemplo también se nos está mostrando últimamente de empoderamiento en esta aceptación del siglo XXI del porno como otra herramienta más de creación o de exposición. O sea, muchas veces hay discursos positivos al respecto. Pero no es que nos esté criticando el porno como tal, nos está criticando las personas que muchas veces en ese entorno pornográfico va a salir una expresión que no quiero desarrollar porque si no os voy a ir jodiendo a la peli que es Sweetcase Pimp. Sweetcase Pimp. ¿Sabéis lo que es un pimp? Un pimp es un chulo. Proxaneta. Y Sweetcase. Es decir, en el mundo del porno también hay mucho buscador de talentos que o bien se meten en el propio porno o bien se quedan solo fuera. Comerciando con qué? Pues comenzando con almas en pena o con almas naives. O en pene. O en pene. Exacto. De hecho, quiero hacer un inciso en base a la peli porque, claro, no tiene absolutamente nada que ver. Y ahora dirás, este cabrón. Mira cómo lo falca, ¿no? Y dirás, ¿qué me estás contando? No, porque a la hora de la verdad es lo que él mismo dice, ¿no? Hay una exposición que muchas veces se te puede ir de las manos, ¿no? Me acuerdo un día que comentándome sobre un programa que viviste en Japón me decías que uno de los otros invitados que llevaron, que también era un personaje en una situación similar a la tuya, ¿no? Un occidental, no recuerdo de qué país. O sea, el tío tenía muchísimo como una actitud muy invasiva, ¿no? Continuamente él quería ser la estrellita y tal. Y esto es un poco el personaje. O sea, en el fondo el personaje de Simon Rex así utiliza además su cuerpo y el sexo es esto, ¿no? Es este personaje que por la búsqueda del sueño americano está dispuesto a exponer lo que sea y a exponer a quienes sean, ¿no? Sí, sí, exactamente igual. Ese tío era así, ¿no? Un poquito, sí, la verdad. No sacó el pen en ningún momento, pero... Allá el pixelan ràpid, ¿no? Sí, sí, exacto. No, de fet, sí, sí, sí. Ens van portar a un lugar de aguas termales y allá... No pixelan... Es decir, pixelan el porno, pero porque encara está prohibit para la ley enseñar a los membres y si lo fas pues te vas a la presó. A coger andé. Exacto. Te vas a la cárcel también por beber una cerveza si vas a conducir, ¿eh? ¿En serio? Sí, no se andan con hostias ahí. Ni se te ocurra beber una cerveza ni se... Y si haces las dos, te ves una cerveza y enseñas el rabo y ahora estás jodido, ¿no? Exacto. De hecho, hay algo muy curioso ahí. Si la soucas, si la soucas. Oye, pues Simon Rex, mira, se fuman unos petas con papel de la bandera americana en el momento Trump, ¿no? Que tiene mucho de discurso deliberado, ¿no? Enseña el rabo continuamente y vamos, birras, no es que se... No, no, ni te cuento. O sea que no, en ese sentido esto no puede pasar, ¿no? Esto... No, no, no, no. Pero en cambio sí que tengo entendido que hay mucha peña que ha acabado en Japón aprovechando su imagen de occidental, ¿no? De blanco para el mundo de la interpretación pero también para el mundo del porno, ¿no? En el mundo del porno... Tendríamos que investigar a ver qué pasa. Tengo un amigo que me ha dicho que no, que ahí no hay blancos en el mundo del porno. Yo nunca me he metido en eso así que no lo sé, pero... ¿Y negros hay por eso o no? Tampoco, menos. Tampoco. Yo que también tengo un amigo... Es curioso pero siguen dando miedo en Japón, ¿eh? ¿En serio? Sí. Yo me acuerdo que hablaba con... Porque os he dicho que tenía el trabajo este de hablar con la gente cuatro horas al día. Qué gran trabajo, ¿eh, tío? Sí. Y había un japo que me decía que él iba un día por la calle y vio a un negro pues muy alto y muy fuerte y pasó por al lado y tenía tanto miedo y se iba imaginando tantas cosas que cuando pasó por al lado del negro le dijo él al negro. Le dijo por favor, no me pegues que no he hecho nada. Oye, pero no son racistas, ¿eh? Muy importante. No, no, se asustó tanto y mientras lo veía venir se imaginó tantas cosas en su cabeza que cuando se cruzaron fue él quien, de hecho... Y el otro... ¿What? Sí, sí. Están desquiciados ahí ellos porque es que... l'altre le iba a cridar ¡Cancelado! Sí, sí, sí. ¡Bam! Yo flipé tanto con esto. Fue un poco como el Dave Chappelle igual es el tío que le ha saltado el Dave Chappelle Ah, mira, potser és el que li ha fotut el Chappelle avui. No, es que no sé si has entratado pero el humorista Dave Chappelle que no tiene pelos en la lengua ni en un show ni en un show ni en un show ni en un show ni en un show ni en un show ni en un show negro y calvo como yo. El tío pues ha sido atacado en medio de un show pero un tío que ha hecho una suerte de... Ell és el rei ell, potser el trident que sempre hem portat aquí a Empanada que és Luis Ikei Ricky Gervé i Dave Chappelle que són tres humoristes que són màxims en quant a humor negre doncs aquest cop li ha tocat el Dave Chappelle ahir a la nit que el van embestir un tio del públic va saltar que es veu que portava una pistola mentida o sigui de mentida però sí que portava una navalla també el tio però només va ser un placaje que si veieu el vídeo per alguna broma que va fer que no... A veure, és que clar és que el show el show de Chappelle qui s'atreveixi a mirar-lo a Netflix bueno, reparteix i dur ell sempre ho diu això sí ell no és ni racista ni sexista ni res ni homòfob ni trans jo odio a los blancos ja està ell ho té molt clar a partir d'aquí que cada uno haga su comparativa ho diu amb tot humor home és un comedia el que passa és que és un tio que està molt vinculat a la lluita pels drets de les persones afroamericanes sobretot allà i seria un poco la antítesis de lo que comentábamos de la moral políticamente correcta ell va a muerte oye porque nos estamos exacto hay que cortar pero no sin antes daros un par de claves sobre esta peli pero si es verdad yo estoy hasta las narices de esta melodía así sea por Susana Son o por el pulp de la versión anterior vamos a escuchar a Susana Son que es una cantante que es alucinante y vamos a escucharla con un tono mucho más agradable para acabar lanzando una serie de curiosidades sobre la peli una que nos encanta A24 A24 Sam Baker además se las hace venir siempre con mucha gracia no necesita que el sello salga impreso sino directamente el tío en bicicleta porque ya veréis como Simon Rex como Vicky Saber se dedica a recorrer todos los territorios de Texas industriales y naturales con una bicicletilla pasa al lado de un mural pedazo de mural de A24 es interesante como va integrando Sim Baker todo aquello que quiere comentar como aquello que os comentaba de los petas después Susana Son en la ficción es Strawberry Strawberry ya nos está apuntando en muchas direcciones a una fruta muy fresca y muy dulce y muy rica que en un concepto bíblico nos habla de la pureza pero ya sabéis que al menos en LA Strawberry es una prostituta entonces el terreno exacto no sería como hay fresita de aquí sino un concepto un poquito más más fuerte que iría de la mano con este Sweetcase Pimp y sobre todo si esto se llama Red Rocket no es porque haya un cohete rojo que va a despegar en la película ni que sea una ilusión sí sería más bien una ilusión a Garganta Profunda porque Red Rocket es la manera coloquial en la que se habla del pen erecto del perro porque cuando también pinta labios también puede ser un pinta labios rojo muy cierto o sea que Red Rocket ya nos está hablando de esa sexualidad y esa sexualidad está en pantalla no explícitamente no solo así sino también de manera porosa en las imágenes oye y gracias a las interpretaciones el discurso tan interesante y la reflexión tan potente que hace sobre esas imágenes y personas seductoras carismáticas que bien podrían tener un canal de Youtube y en japonés la cuestión es que estos tíos a veces pueden ser ciertamente peligrosos porque están dispuestos a exponerlos todo y con esto acabaríamos yo os recomiendo encarecidamente que la veáis porque no solo yo el festival de Cannes la llevó a su sección oficial Simon Rex ha ganado el premio Independent Spirit como mejor actor ha sido reconocido también por la crítica de Los Ángeles es decir es una peli que se estrena este fin de semana y que va a dar que hablar pero perdona Paul lo siento tengo que acabar con Simon Rex y su bagaje pornográfico porque aquellos que hayáis visto las imágenes y digáis me suena este tío no por guaperas sino por todas las Scari en las que ha participado Scari Movies peliculillas de cuarta pero es que este buen hombre empezó en la MTV buscando también el sueño americano ¿es el que lleva el peine en el pelo? no no no es un tío bueno te lo he enseñado antes un tío con un perfil griego muy interesante pero es que el tío mientras se buscaba la vida estaba dispuesto a hacer ciertas cosas pero no todas y una de las que hizo fue masturbarse delante de la cámara unas cuantas veces para el cine pornográfico gay para lubricar la lente me pensaba que era sí también para darle un poco de para lubricar un poquitito ¿qué pasó? los flares que por suerte por suerte por desgracia este tío lo manejó todo en la época tape los 90 aún pero claro los 2000 llegaban enseguida con fuerza en internet y todo esto ha vuelto a salir así que si queréis ver a Simon Rex en vez de actuar dándole a la manivela pues seguro que podréis pero es que es interesante como en este caso ese bagaje del pasado acaba cobrando forma y justifica casi su protagonismo que evidentemente viene ya desarrollado por su labor interpretativa ¿no? pero como muchas veces como comentábamos Stallone o otra serie de actores Pamela Anderson Pamela Anderson pero a posteriori ¿no? es decir y esto siempre dialoga en positivo cuando uno airea sus miserias así sean sexuales y bonitas o sean miserias como cagarse en la cama en plan Amber Heard todo eso funciona ya veréis como esta peña si van a estar cancelados un tiempito pero esto da que hablar y sobre todo da dinero allá cada uno con las exposiciones que quiera hacer así que tots a fer caques tots a fotre bufetades en directe y eso Will Smith ya arribaremos ya molt bé doncs acabem ya el programa amb la última secció las exposiciones de verdad ¿no? vamos allá videojocs videojocs no sé si no no sé si no no no és la banda sonora d'un videojoc que crec que hem parlat algun cop aquí però és potser el gran exponent de videojocs catalans que és Gris de Conrad Rosset però avui no estem per parlar d'aquests grans jocs estem parlant d'aquest joc ja després el trauré però és un videojoc que ha anat als grans premis com es deien los Oscars los TV Awards els Game Awards que són ja sabeu que els Oscars són els Game Awards del cinema vamos a preguntar tu què tal de videojocs jo perfecto ¿sí? perfecte molt bé soy un gran fan de Hitman Red Dead Redemption 2 perfecte hòstia tots catalans sí no a ver te lo puedo hacer en catalán però ellos no però ellos seguro que no la gran redampció vermella exacte això ha sonat a equip dins de secció de volada de drac la cinta roja exacte doncs bé estem avui aquí per parlar també d'aquesta nova exposició que han obert a Palau Robert que és Nova pantalla i a més Nova pantalla que aboca bastant a un títol que és curiós perquè és Nova pantalla no només pel contingut del videojoc sinó perquè al final òbviament una nova pantalla sempre aquests nivells que has d'anar sobrepassant sinó també pel futur i jo crec que aquesta exposició remarca moltíssim què ens depara aquest futur del videojoc no només com a indústria sabem que el videojoc sempre es diu que crec que és tipus al cinema més música igual a videojoc en quant a beneficis o sigui estem parlant d'uns fanatges brutals i el confinament el que ha portat de la gent jugant a casa no ho veus però sí que és veritat que parla també a nivell nacional a nivell local a nivell català que és el que ens interessa sempre estem parlant d'una d'una exposició que està feta pels comissaris Joan Galí que és d'Azucac i Lúdica que són dues publicacions dedicades al gènere del videojoc Marc Angrill que també és de Lúdica i Albert Garcia que és de generació digital d'ICAT i de RAC1 estem parlant també de periodistes centrats en això però investigues una mica i els dos primers noms hòstia són del 92 tio clar al final que cabrons hòstia són més joves que jo tio tu te puedes permitir ser el mayor em sembla que són del mateix any ah vale són del 91 mira ell és més jove tots aquests noms que has dit em sonaven associacions em sonaven associacions independentistes també segurament segurament és probable és molt probable no no no però estem parlant que qui ha creat aquesta aquesta aquesta exposició al final també no només òbviament és gent dedicada sinó també són les noves generacions aquestes noves pantalles que també agafen els continguts i vaks ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja