Empanada Cultural
Cinema, sèries, còmics, videojocs... I més! Dijous de 20 h a 22 h i dissabte de 14 a 16 h, arriba la bacanal radiofònica d'Empanada Cultural, amb Pol Diggler, Carles Martínez i Adriano Calero.
Subscriu-te al podcast
Escriptura i eternitat: Los Darrell a Corfú, ucronies de "Mi Retiro" i guió amb Sergio Jiménez
Resum de l'episodi
Editorial: l’escriptura com a pont cap a l’eternitat
- Idea central: l’escriptura aspira a perdurar, a encapsular idees i passions com una mena de “càpsula del temps”.
- Contrastos: del port senglar de fa 45.500 anys i els grafitis antics a la fragilitat (ex. Biblioteca d’Alexandria).
- El programa es reivindica com a escriptura prèvia a la paraula dita: textos cuinats a foc lent que després volen per les ones.
"I aquesta sí que aspira a l’eternitat."
Menú del dia (sumari real de temes)
- Sèries: la britànica "Los Darrell" (basada en la trilogia de Corfú de Gerald Durrell).
- Còmic + recurs literari: ucronía, a partir de "Mi Retiro" d’Abraham Martínez.
- Tertúlia/entrevista: guió i escriptura amb Sergio Jiménez (Escribe Mejor, Bloguionistas).
Sèries: Los Darrell – escapisme, literatura i Mediterrani
De la trilogia a la pantalla
- Base literària: "Mi familia y otros animales", "Bichos y demás parientes" i "El jardín de los dioses" de Gerald Durrell (records a Corfú, 1935–39).
- Ecos familiars amb Lawrence Durrell i el seu "Quartet d’Alexandria" (ciutat com a personatge).
- La sèrie opta per la comèdia familiar i un to lluminós; reparteix protagonisme i posa la mare al centre.
Reinterpretació vs fidelitat
- Per als lectors puristes: és reinterpretació, no trasllat literal (més romanç i subtrames que ecologisme i veu en primera persona).
- Virtuts: disseny de producció, paleta pastel veneciana, vestuari i un Mediterrani idealitzat per a l’"evasió".
- On veure-la: Filmin i Movistar (4 temporades, 26 capítols).
"La màgia de l’illa s’apoderà de tots nosaltres… un flotar fora del temps que desitjaves que no acabés mai." (Gerald Durrell)
Còmic + concepte: Ucronía amb "Mi Retiro"
Què és una ucronía?
- Reconstrucció lògica de la història a partir d’un punt de divergència: el que hauria pogut passar però no va passar.
- Exemples: Tarantino ("Malditos bastardos"), "The Man in the High Castle", "Wolfenstein", fals documental "Los Estados Confederados de América".
"Mi Retiro" (Abraham Martínez)
- Punt ucrònic: Hitler no es suïcida; fuig, passa per Mallorca i acaba a l’Argentina.
- To: reflexiu i documentat, no paròdic; tracta memòria, derrota i el pes del símbol.
- Lectura contemporània: avís sobre auge de l’extrema dreta i el poder de la idea per damunt del personatge.
"Nunca perdamos la memoria… que siga sent la puta basura que fue y que és."
Tertúlia/entrevista: escriure i guionar amb Sergio Jiménez
Manuals, mètode i límits
- Clàssics com McKee o "Save the Cat" ajuden, però poden encotillar si es prenen com a dogma (no tot és taquilla i minutatge matemàtic).
- Consell pràctic: escriu, acaba i passa pàgina; milloraràs per iteració.
"Será una mierda… hasta que cada vez sea menos mierda."
Autoria, mercat i visibilitat
- L’equilibri creatiu no sol viure ni en la misèria ni en el luxe: el mercat condiciona però no ho determina tot.
- Guionistes invisibles: fins i tot a les notícies (cas d’"Élite"), la imatge de l’actor passa al davant.
- Autoria col·lectiva i crèdits: debat a l’òrbita Ibáñez/Mortadelo i Filemón i l’ombra dels col·laboradors.
Llenguatge i ofici: cinema vs còmic
- Cinema/audiovisual: batalla contra el temps (durada, muntatge).
- Còmic: batalla contra l’espai (pàgina, vinyeta i ritme visual).
- Prioritzar i ordenar és clau: pausas, acció en vinyetes i cadència lectora.
"Les pel·lícules no s’acaben; s’abandonen (quan s’acaba el temps)."
Tancament
- Recordatori de xarxes i Dia Mundial de la Ràdio.
- Avanç: la setmana vinent, "el nou ordre".
—
Idees clau
- Escriptura = memòria + intenció de transcendència (i vulnerabilitat material).
- "Los Darrell": escapisme mediterrani que reinterpreta la trilogia de Corfú amb flair televisiu.
- Ucronía: eina per pensar el present revisitant la història ("Mi Retiro" com a mirall de l’ara).
- Ofici de guió: menys paràlisi perfecta, més pràctica iterativa; entendre el mitjà i defensar l’autoria.
Seccions de l'episodi

Obertura i presentació
Música inicial i to de festa; presentació d’Empanada Cultural i equip. Es proposa la tesi del dia: l’**escriptura** com a base de tot el que fan.

Editorial: escriptura i eternitat
Monòleg sobre la **vocació de permanència** de l’escriptura i la seva fragilitat (Alexandria). De les pintures rupestres als grafitis: voler **transcendir** és humà.

Xerrada d'arrencada: micros, dia de la ràdio i xarxes
Banter tècnic i bromes; **Dia de la Ràdio**; recordatori de xarxes (YouTube, Facebook, Twitter, Instagram, Spotify). Transició cap al menú.

Menú del dia (sumari)
Avanç temes: sèrie **Los Darrell**; còmic **Mi Retiro** i el concepte d’*ucronía*; **entrevista/tertúlia** amb Sergio Jiménez sobre guió.

Sèries: Los Darrell (trilogia de Corfú a televisió)
• Context: família Durrell a **Corfú (1935–39)**; base literària de Gerald. • To de sèrie: **comèdia familiar** i escapisme mediterrani; protagonisme coral amb la mare al centre. • Debat: **reinterpretació** vs fidelitat; més romanç i subtrames que ecologisme i veu en 1a persona. • Valors: producció, colors **pastel**, vestuari; on veure-la (**Filmin/Movistar**).

Còmic i ucronia: Mi Retiro (Abraham Martínez)
• Definició d’*ucronía* i exemples (Tarantino, "The Man in the High Castle", "Wolfenstein"). • Punt ucrònic: **Hitler** escapa, passa per **Mallorca** i marxa a **l’Argentina**; to seriós i **documentat**. • Tema: memòria històrica, derrota i **pervivència de les idees**; final colpit i lectura sobre l’auge de l’extrema dreta.

Tertúlia/entrevista: guió i escriptura amb Sergio Jiménez (Escribe Mejor)
• Manuals (McKee, "Save the Cat"): útils però **no dogma**. • Autoria i mercat: equilibri creatiu; **mainstream** vs risc; el cinema no es mor, **canvia de rumbs** (i de sales). • Invisibilitat dels **guionistes** (cas d’"Élite"); autoria col·lectiva (debats al voltant d’**Ibáñez**). • **Cinema vs còmic**: temps vs espai; ritme de vinyeta. • Consell clau: **escriu, acaba, repeteix** (millora iterativa). Entrevista completa al YouTube del programa.

Tancament i avanç
Reactivació de xarxes, sense agenda. Avanç del pròxim programa: **"el nou ordre"**. Comiat.
Música Prepareu els pitets que aquí comença l'empatx, l'embafada, el gran festí, la bacanal radiofònica. Aquí comença Empanada Cultural, un programa cuinat per Pol Dígner, Ferran Pujol, Adriano Calero, Carles Martínez, a Ràdio d'Esvern. Empanada Cultural, un programa cuinat per Pol Dígner. Ni cap algú que no forma part del nostre temps. Doncs, esclar, tenim l'escriptura. I aquesta sí que aspira a l'eternitat. Deixar escrit, per exemple, un llibre, que es llegirà durant segles i mil·lenis després de la nostra marxa, és testimoni d'aquesta comunicació, podríem dir, quasi quàntica. Però no només lletres i paraules, també codis visuals i pictòrics, podríem dir que són escriptura. Com aquest port senglar, per cert, que han trobat fa porc, eh?, que és un fa porc, he dit. La representació més figurativa, més antiga fins ara, eh?, 45.500 anys. I, esclar, els grafitis que l'Adriano ens recordava la setmana passada, que tenen aquest esperit efímer, també poden transcendir quan queden penjats en èpoques remotes, com, per exemple, les representacions fàl·liques que ens han arribat d'algun grec gracioset a l'illa del Marageu. Vaja, que no sempre s'ha de transcendir amb el missatge més clar i evident. Però seguim. Perquè escriure és una cosa que no ens és gens alienàquia amb parada cultural. Cada setmana, tots els col·laboradors del programa dediquem temps a la recerca dels nostres temes i mitjançant els nostres heterogenis estils d'escriptura, intentem crear una càpsula del temps que pugui transmetre les nostres passions, opinions i crítiques de la millor forma possible. I tot això neix d'uns textos, fets amb calma, a poc a poc i amb bona lletra, tot i que no sempre tant temps ni bona lletra com ens agradaria. I això ens permet, o almenys ens permet intentar transcendir. I sí, després ho reconvertim tot, com estic fent jo ara mateix, a paraula a les zones. I aquestes també se les emporta el vent, tot i que mentre hi hagi electricitat us podem assegurar que ens escoltareu a YouTube i Spotify. Però que consti que tot això que diem està escrit. I aquesta capacitat de recopilar una idea, informació o simplement pensaments fa de l'escriptura el mitjà ideal per pensar en l'eternitat, o almenys en aquesta intencionalitat d'eternitat. Recordem els sermons de Jesús a la muntanya, si és que van existir, perquè s'han recopilat a la Bíblia. O les palles mentals de Plató, perquè hi ha l'escriptura. De fet, si sabem el menú d'un faró egipci o el rei mesopotàmic, és perquè una ànima caritativa amb molt de temps lliure, o bàsicament un fuet a l'esquena i una soga al coll, es va dedicar a recopilar el que menjaven aquests senyors. És tot molt fascinant. Però vull remarcar aquesta potencialitat eterna de l'escriptura, que, com moltes altres coses a la vida humana, és en realitat una idea futil. Es pretén perdurar. Aquesta és la intenció. I ningú escriu un llibre o un text i el publica amb la idea que desaparegui. Bé, potser el Bansky sí que ho fa, això, eh? Però el cert també és que hem de recordar que la biblioteca d'Alexandria va acabar cremant. En fi, els humans, les seves grans ganes de transcendir les seves pretensions futils, com l'escriptura i l'eternitat, em resulten a mi personalment commovadores, d'una potència intel·lectual brutal i només em desperten la més gran de les tendreses. I em fa pensar en aquell bolla girú carregat de mètodes de comunicació més abstractes que ja vaig citar jo mateix amb les editorials enrere, que segueix adentrant-se en la llarga i freda nit dels temps. Però millor que comencem. Ai, que us he de pujar els micros, perdoneu, perdoneu. Ja estàs fent sort, ja estàs fent sort, eh? De fet, el que volia comentar és que l'autofel·lació en sigue, des delçada passada, no? I segona cosa és que segueixen cremant llibreries així, com a Excelandria. No sé si recordeu fa uns anys la d'Europa. Però bueno, les raons eren una mica diferents. Sí, crec que les raons vindran avui amb un còmic. De fet, diguem-ho, diguem-ho, avui... Avui és el dia de la ràdio. Aquesta semana es la de la ràdio. Ese individuo de verde que estava ahí en la previa, ¿dónde está? Ese individuo de verde. Ah, el... Uno que ha aparecido por las redes sociales. Avui en mi que teníamos un convidat y podíamos ver aquí que ha tornat la nostra estimada Bea Casas. Sí, para que compras ante un mai, número al final. La ecu... Hostia, pero no te queda bien, eh? El vestidito verde ese. No, no, mucho mejor sin vestidos. Ese no es hombre, es mujer de croma. Llavors, eh? Sí. Hombre, ya he tocado una mica de contrapun, eh? Una mica contrapun, famaní... Bueno, habría... Exacto, exacto. Bueno, no, pero aún no es mamá. Pero lo que está claro es que siempre elegimos los temas... Que nos toca. Exacto. Oye, muy importante matizar algo en tu editorial, y es que la escritura, quizás en nuestro caso sí, pero Paul es un tío que viene aquí... Ah, no, yo voy con unas matitas... Un hombre carguay. El Paul revuelve el día... Y crea espontáneamente en el directo. El día que Bandallos desaparegui, totes las secciones del Paul desaparecerán a l'hora, porque se empanen... ¿Dónde están los teos textos? ¿Las has de pasar? Piensa que yo tengo... Están aquí. No, no, pero piensa que... Hoy que además queremos ir rápido, aprovechemos este momento para reflexionar sobre cómo la lengua, cuando no es escrita, no perdura, tío. Ya te cuenta como la gran mayoría de lenguas que ahora se consideran dialectos, es porque nunca han trabajado su realidad escrita. Se han quedado lo oral. No te lo san diré yo, como vosotros no sabes. Bueno, te quedarás en lo oral, ¿no? Lo oral te gusta. Huitantem, que ho fem, ya. Ya lo corto, sí. Venga, no seamos futiles, no seamos futiles, como dice Mimios. Fem una cosa que no es gens futil, que recordar xarxes socials, al menos se suposa que no ho és, que tenim YouTube, Empanada Cultural, Facebook, Empanada Cultural, Twitter, Empanada Cultura, sense L, Instagram, Empanada Cultural, i, ja ho vam dir la setmana passada, estem a Spotify, Empanada Cultural, si ens busqueu, ens hi trobareu. Doncs avancem al menú del dia. Menú del dia. Bueno, creo que ha quedado claro, ¿no?, con tu editorial, que hoy vamos con esa base literaria, que está tras todos los discursos culturales que traemos aquí, tras todos esos ejemplos. El mío, en este caso, una serie, Los Darrell. Los Darrell, la gran familia Darrell, representada en una serie de televisión, bueno, desde el 2016, que evidentemente beben de una base literaria, que son la trilogía de Corfu, los libros de uno de los componentes de Los Darrell, que es Gerald Darrell. Que es el hermano, el hermano de... De Lorenz Darrell. Del cuarteto de Alejandria. Hombre, claro, ese grupo de hip-hop, ¿no?, de Egipto, que se le ocurre que te cagas... Comencem a carregar l'empanada, eh? Es un referente, eh? Para usted es como una Biblia. Sí, Lorenz Darrell, Gerald Darrell, Los Darrell. Molt bé. Després anirà la Bea. Què ens portes avui, Bea? Jo us porto un còmic, d'Abra Martínez, que es diu Mi Retiro, y me sirve de excusa para tratar un tema y un recurso literario que a mí me vuelve un poco loca, que es, en este caso, La Ucronía. Luego hablaremos, sí. D'acord. Doncs un còmic i... Ucronía, eh? Gran concepto. Tancarem, eh? Sí, sí, sí. Tancarem amb una entrevista que vam poder fer, ja que estem parlant una mica de l'escriptura del guió, vam poder entrevistar el Sergio Jiménez, el capataz que porta al canal de YouTube de Escribe Mejor, que no escribe bien, ja veurem per què, però Escribe Mejor i sobretot també és currar a bloc guionistes, o sigui, un d'aquests blocs més grans així a nivell estatal. Però ho veurem perquè crec que farem una mica de tertúlia avui, eh? Sí? Des que secció, o sigui, ja anirem... Avui anirem a l'autopia. Passem-nos de la Ucronía a l'autopia. Esa tertúlia que nunca ha llegado, s'acordáis? Doncs avui se suposa que hi hem d'arribar. Doncs avancem, anem a la secció de sèries de l'Adriano. ja l'oïds, chicos, eh? Pedazo de banda sonora que nos acompaña ya. Cuatro notitas solo hacen falta para que nos pongamos felicianos escuchando esto. Has pasado de los boleros de... Sí, sí, aquí somos gente muy diversa, con muchas capacidades de lectura. A ver, ¿por qué? ¿Por qué nos pone felicianos esta música? Yo creo que la melodía, ¿no? Resulta fresca, alegre, es evidente, pero es que además representa a una serie de televisión que ya he mencionado hace escasos minutos que es Los Darrell, ¿no? Los que hayáis visto esa serie solo escuchar esta melodía ya estáis allí. Es una serie británica y si se ha hecho tan famosa yo creo que es precisamente por el tiempo que corre ahora. Es como una puerta a otra realidad, ¿no? Una ventana al Mediterráneo, ese Mediterráneo mágico que no sé si yo si realmente existe, pero que en este caso es el Corfu de los años 30. Bueno, sí que existe, ¿no? Pero en los anuncios de Estrella d'Ap. Sí, lo mediterráneamente. Es una serie muy... Bueno, esto queda atrás, ¿eh? Que ahora la dama ya tira para... Sí, es verdad. Para el lirismo... Para el reciclatje. Para el reciclatje, ¿eh? Plástics, ¿no? Esto no está. En la serie no está, pero también he de decir que suben un poquito más de calidad. Els faltaría fer l'anuncio Estrella de Mara arribando alguna patera Ya llegará, ya llegará. No os preocupéis. Aquí pateras no llegan a la isla de Corfu. De hecho, los que llegan son los Darrell, ¿no? Pero yo nunca pensaba que diría esto. Creo que nos sienta bien algo de escapismo de tanto en cuanto, ¿no? Sí, sí, yo odiaba los anuncios de Estrella d'Ap. Te voy a pasar con los anuncios de Marvel, ¿eh? Ahora... Bueno, no sé si tanto, ¿eh? Ahora sí que necesito un poco de artificio, de belleza. Que pongas la tele y sea verano siempre que la pandemia se vaya a tomar por culo y que hagamos un poco como lo que planteábamos el otro día. Esa idea de superposición, ¿no? Teníamos los murales de la canadiense que hoy también has recordado. Pues la idea es que podamos superponer las imágenes sobre los telediarios y en este caso hacerlo con los Darrell. Eso sí, tenéis tiempo para rato pero es una serie finalizada. Estamos hablando de 26 capítulos, unos cuarenta y pico minutos por capítulo, 47 en concreto y son cuatro temporadas. Así que nos vamos a unas semanitas de disfrute y de evasión. Aquí creo que nadie lo ha probado, ¿no? Esa evasión. Estáis... Bueno, pues... Bueno, ya veis la primera temporada. Son seis, seis, ocho, seis. De ahí que el número sea 26. Como he dicho, se empezó a emitir antes, ¿no? En el año 2016 y llegó a su fin en el 19 y nosotros que vamos con un pequeño decalaje, un añito más, pues justo hace nada se terminó la cuarta temporada, ¿no? ¿Hasta cuándo podréis ver esta serie? Bueno, sí, ¿dónde la podéis ver? Filming o Movistar. La podréis ver ahí sobre todo hasta que no les dé por borrar contenidos en base a los derechos, ¿no? Como pasó con Sherlock. Sí, totalmente. Así que no os durmáis en los laureles. No, por favor. Pero, ¿de qué van los Darrell? ¿Qué os puede ofrecer a los Darrell sobre todo si como vosotros no lo habéis visto, ¿no? Pues ya lo anuncio un poco el título. Los Darrell trata obviamente de la familia Darrell que son una familia que ya ha muerto, que ya han perecido, pero no es que hayan pasado a mejor vida porque la buena vida la tenían claramente en Corfú. Existieron de verdad, evidentemente, y vivieron unos cuatro años un poquito más en la isla de Corfú desde el 1935 hasta el estallido de la Segunda Guerra Mundial. Ahí, esto creo que lo llevamos todos, ¿no? O hasta eso. Corfú es una de las islas más occidentales de Grecia. Es una del mar Jónico, o sea, realmente está delante de la costa italiana, casi, más al sur, ¿no? De la costa italiana. Sabes que me recuerdo a nivel cartel de los Darrell que salen todos ahí con la mesa comiendo el mar de fondo, esa playita, antes del anochecer de Richard Lindlater, que también se van, lo pasa que mucho más contemporáneo, ¿eh? Sí, sí, pero está muy bien esa comparativa. Esa Grecia para relajarse, ¿no? Esa Grecia para desconectar. Claro, la diferencia en este caso es que, o sea, ahora no me sale, Lindlater utiliza esto para matizar un drama, ¿no? Correcto. Que de alguna manera no está acorde con el paisaje que vemos. Totalmente. Ese estilo de arte cuando se ve la puesta de sol aún ahí, aún allí y el sol desaparece. Aquí no, aquí el sol está siempre. O sea, porque lo que quieren y está claramente que pretenden los creadores de esta serie es divertir al personaje, ¿no? Sí, sí, es una... Sí, claro, es una comedia situacional familiar. Exacto. Ante el seu punto british. Pero esto es la serie, ¿no? Sí, es la serie, ¿eh? De hecho, vamos a entrar un poquito ¿quién es esta familia? ¿Quién es la familia Darrell? Porque son bastante conocidos y son bastante conocidos en el fondo por dos escritores. Lawrence Darrell y el famoso escritor del Corredor de Alejandría y su hermano menor Gerald Darrell, ¿no? Tenemos al mayor Larry y al menor Gerald. Uno, ya lo hemos dejado claro, nos ha ofrecido esas cuatro novelas increíbles sobre Alejandría. Son maravillosas todas ellas. Si no tenéis... O sea, Justín es la primera, Clea, Baltasar... Una maravilla. Si no tenéis la oportunidad o no habéis tenido la oportunidad de leerlas, por favor, hacerlo. Justín, la erótica. Bueno, tiene siempre... O sea, al Arrel siempre se le ha atribuido un punto hedonista, sexual... Pero Justín aquí... Muy experimentado. Aquí España es va a publicar amb la sonrisada vertical. No, no, entonces... Justín es un nombre, ¿no? No, pero es muy famoso, por eso te lo digo. Pero es que Justín, de hecho, también tiene una película que es de George Cukor, que es la adaptación que se hizo de la primera novela del Cuarteto de Alejandría. Así rápidamente el Cuarteto de Alejandría va, evidentemente, sobre Alejandría y hace bien lo que Woody Allen intentó con Vicky Cristina Barcelona, que es ubicar a una ciudad como el auténtico personaje y que sirva de telón de fondo continuo del caos, las relaciones personales, sexuales, evidentemente, del alter ego de Larry Darrell, pero de todos una serie de secundarios y de personas protagonistas muy potentes, ¿no? Esto es el Cuarteto y evidentemente va en otra dirección a la obra de Gerald Darrell, ¿no? Gerald Darrell escribe Mi familia y otros animales y otros dos novelas autobiográficas de ciertos títulos cómicos como son Bichos, Bestias y Relativos. Bichos también le vi. Bichos también le vi. Y, la mejor, El jardín de los dioses, ¿no? Al final, son tres obras que nos hablan de esa estancia en Corfú. Son la base literaria de esta serie que se llama Los Dar. O sea, que el tío parte de un conocimiento animal, totalmente empírico y que va desde el 35 hasta el 39, cuando él tenía 10, 11, 12, 13, y 14 años. Un niñito, ¿no? Luego veremos cuánto hay de los libros en la serie, si es realmente fiel, si los caedores han sabido captar la esencia, que eso ya os digo que para mí sí, la esencia está captada, ¿no? Esa paz de la que habla Gerald Darrell en sus novelas. Pero ahora centrémonos un poco más en la trilogía literaria y sobre todo en los antecedentes familiares. Un poquitito rápido, ¿no? Vamos a entender de dónde vienen los señores Darrell. Porque sí, se van a Corfú y no precisamente de vacaciones, pero el origen de esta familia está en la India, en la India colonial. Por un lado tenemos a papá Darrell y a mamá Darrell, él es ingeniero y ellos son una familia que realmente se integra en la sociedad india, no son los típicos expatriados que están ahí como los colonos, sino ellos se integran y es en ese contexto que crecen los Darrell, es decir, con cierta multiculturalidad, amplitud de miras. Es el buen colono, ¿no? Sí, sí. No, no, eso es lo que dicen. De hecho, dicen que incluso Larry cuando ya era un escritor famoso descartó ser de un club porque se enteró de que no habían aceptado a un indio, que además no era un indio evidentemente de las castas bajas, era un doctor, pero no lo aceptaron por indio y él dicen que se marchó, ¿no? Siempre han tenido esa imagen así como humanista, ¿no? Pero no, evidentemente no estamos hablando solo de Larry y de Gerald y de estos dos padres, sino también de dos hermanos más, de Leslie y Margaret. De hecho, ellos no generaron una fama en vida, por eso quizás no sean tan famosas, pero en la serie son tan cafres y divertidos como el resto. Y es que ya os podéis imaginar que salieron bastante abiertos de mente estos chicos, ¿no? Talentosos, algo loquitos, pero tuvieron un drama que incluso les hizo madurar, aunque eso no queda tan claro en la serie. ¿Y qué pasó? Que es la muerte del padre. Hostia. El padre muere con unos cuarenta y pico tacos en la India y eso es lo que provoca realmente que madre, ¿no? Luisa, en este caso, no se vuelva porque nunca habían estado ahí. Sí que es cierto que Larry era de los típicos tíos que también los mandaban a estudiar a Inglaterra, seguramente, pero el rollo es que cuando el padre muere con cuarenta y pico años, Luisa se marcha con sus cuatro hijos a, primero, a Inglaterra, a Pormouth, al sur de Inglaterra. Pormouth, yeah, I've been there, British, in the South Park, yeah. Tú dices, oh, it's a fashion, pobre, exacto, dices, un puesto del sur de Inglaterra. Julián, Julián, muy acogedor, ¿eh? Pensaba que era un personaje que estaba hablando. Pormouth, Faltsmouth, Cornwall, o sea, toda la zona de Cornwall, yo leí a Villachale Tukat y es muy acogedora. Es una zona muy acogedora. Pues eso no es lo que sintieron ellos. ¿Qué sintieron? No. ¿Qué sintieron? Porque estos tíos dijeron, a ver, el recuerdo de la India estaba mucho mejor que esta llovizna continua, incluso en verano, y al final no queda muy claro porque en las novelas tienes una imagen y en la serie otra, ¿quién es el que provoca ese cambio? Pero se van a Corfu. Es decir, tienen muy claro que necesitan buscar un sustituto al recuerdo indio y se van a Corfu, a esta isla del Mediterráneo, ¿no? Y lo hacen en el año 1935. Pero pensad una cosa, ¿no? Si a todos les pudo condicionar esta ida a Corfu, estamos hablando de que Larry tenía 23 tacos, Leslie 19, Margaret 18, pero claro, ¿cuántos años tenía el creador de las novelas? Aunque las escribiera de adulto, las vivió esas experiencias siendo un niño de 10 años, ¿no? Entonces, claro, imaginad las experiencias que él va cazando allí y además digo cazando porque esto sí que no lo he dicho, pero es que Gerald Darrell sí es famoso no solo por estas obras literarias, es uno de los naturalistas y zoologos más importantes del siglo XX. Sería como un Félix Rodríguez de la Fuente, para que nos entendieramos, un Jacques Cousteau, porque también tuvo un papel televisivo en la BBC muy importante, ¿no? Pero si algo hay que aplaudirle a este tío, a Marta de las novelas, es que revolucionó la imagen del zoo. Es decir, no era más una cárcel para fieras, era un lugar donde había que preservar a los animales, ¿no? Es como el Tiger King, ¿no? Esto no es un cabronazo. ¿Sabes con qué conecta esto? O sea, rápidamente podemos pensar en Sigean, que estaría en Francia, que se puede ver que es un zoo un poco más grande, pero el ejemplo, yo creo, clave de lo que estás diciendo real es Cabárceno, que es una zona, es un zoo, es un zoo, que está en Asturias, perdón, en Cantabria está. Ah, vale, en Cantabria, sí. Y ahí básicamente lo que hacen es, pues tú puedes ver jirafas, puedes ver leones, puedes tal, pero también hay un trabajo de protección de animales de la zona amenazados, aves, principalmente. Claro, pero eso, y uno es un zoo, es lo que se le dio un tipo, una reserva, un safari, un parque, un parque zoológico, pero evidentemente es un business y la gente paga, paga, pero esta feina la foto a través, exactamente, a través de l'entrada que tú veus y te haces la foto con los animales, con eso paguen, costejan, esa tarea de protección de animales de la zona. Genial, como el zoo de Barcelona con la fluqueta neu, igualito, igualito. Bueno, creo que queda claro de dónde saca Gerald Arrell la pasión, además algo que tampoco he mencionado es que al tío no lo escolarizan durante esos años, al resto tampoco, pero ya eran mayores de edad, o estaban ahí en la frontera, a este no lo escolarizan porque, joder, que es que tienen a Larry, que aún no era un escritor consagrado, pero un tío muy culto, ¿no? Entonces, además Larry tenía sus amiguetes, de hecho, estando en Corfu es que se empieza a cartear con Henry Miller, con Miguel de Unamuno, en serio, o sea, es un tío muy, muy arreglado en la literatura. El tema erótico ya estaba ahí, Henry Miller. Sí, no, de hecho tiene un libro que es el libro negro, que, bueno, no se acaba publicando en Inglaterra hasta 30 años más tarde, precisamente por sus ofensas de carácter sexual, ¿no? Se supone. Ya veis, marcó a todo el mundo, pero si alguien marcó fue a Gerald, ¿no? Yo no sé, yo no sé, está claro que seguramente los amantes de las novelas originales se habrán llevado un batacazo al llegar a la serie, ¿no? Porque sí que es cierto que no es tan fiel, ¿no? Vamos a intentar recordar algo, por ejemplo, que estaba en las novelas, esa descripción que él hace del propio Corfu, ¿no? Dice, la magia de la isla, además con esta música mediterránea me encanta, la magia de la isla se apodreó de todos nosotros, tan dulce y pegadiza como el polen, cada día tenía una tranquilidad, un flotar fuera del tiempo que deseabas que no terminara nunca. Evocador, ¿no? Maravilloso. Evocador. Y es que estamos hablando de la isla de Nausicaa, ¿no? Donde Nausicaa encontró a Ulises al final de su larga odisea, joderes, eso es Corfu, son palabras mayores. Y aunque en los años 30 la odisea quedaba muy atrás, al menos Corfu no había sido conquistada aún por los turistas, como, bueno, ahora la pandemia también la ha conquistado en cierto modo, pero... Aquesta descripción es muy de la diumenge de la Tardantena 3, ¿no? No, no, no. La peli de Estas de En el Sol de... Pensa que esto es una obra del 56, ¿eh? También entendemos que... Y tiene una literatura... Y recordemos... Exquisita. ...que es ese niño que lo vivió de niño y por tanto... Y lo relee de... Y lo relee y siempre, inevitablemente, hay una idealización en esto, ¿no? Total, total. Claro, si hay un romanticismo, está claro que sí. Entonces, ¿qué pasa, no? Esto es lo que dice Gerald Darrell, que es la típica del Mediterráneo, ¿no? Cipreses, pinos, olivos... En ese contraste, además, ese verde contrastado con el azul del mar y una particularidad de esa zona. Villas de gusto veneciano que es, de hecho, donde vivían ellos, ¿no? Dice Darrell también. La colina y los valles a su alrededor parecían un edredón verde de tantos olivos que brillaban. Domingo, ¿eh? Ricos de reflejos allí donde la brisa acariciaba sus hojas del color de los peces. A media pendiente, protegida por un grupo de cipreses altos y esbeltos, había una pequeña villa color de fresa que parecía una pieza de fruta exótica rodeada de verde. Esto es algo que en la serie está muy captado. Esa idea como de fantasía envuelta en naturaleza... Es que se ha de dir que los colores de la serie son... No denuncias estrelladas, el que voldrían ser los anuncios estrelladas. Exacto. Sí, sí, hombre, más nivel, ¿no? Pero hay algún narrador, alguna... No, esto es la gran diferencia. Es decir, mientras en las novelas tú tienes un punto de vista muy claro en primera persona que es el de Gerald Darrell, así sea adulto, reviviendo esos recuerdos y es el que nos introduce no solo en la isla sino en sus personajes que son la familia. Además te los iguala animales, ¿no? Para él la isla es un lugar donde descubrir animales y donde entender a su propia familia, ¿no? Mi familia y otros animales, así se llama el título de la primera novela. Es que a veces las familias son un poco animales. Sí, y estas mucho. Pero a diferencia de ellos, o sea, de este tono en el libro, en la serie no. En la serie el protagonismo se divide, todos los hermanos son más o menos protagónicos y si hay un claro protagonista es la madre. De hecho, vamos a escuchar el tráiler porque escuchando el tráiler queda clarísimo. Don't talk to him. Everybody here in Lisbeth's Creek, anyway. What's on holiday? We are here to live with local people. My children were struggling. Larry wanted to be a writer. While Margot was turning into a twit. Jerry loathed school. Leslie wanted to shoot anything that moved, Seth. I moved us all here. Enjoy. Togetherness. Without the trappings of so-called civilisation. It's going to be a twit. Digo, parece... La máscara. Sí, sí. O el gran Gatsby. L'adaptación de Batsby. Sembla que hagi de treure un atonsó global. Parecian los Rouring Twentos. És que vulguis o no, són una família que en veritat el germà gran ha nascut per viure als anys 20. És a dir, i estan a meitat dels 30 exacte, 35-39 recollint aquest adonisme que el món en una illa paradisíaca. És que la sèrie, almenys dos llibres, però la sèrie... Recullin-lo, eh, dius? Recullin-lo. Ho prolongan. Ells estan vivint unes vacances eternes. Que curiós. I és el confinament que tot el món querria vivir. No és que vayan molt al poble, estan continuament en la casa. Però un apunte... Que casa i que entorn. Un apunte que refuta un poco esto, eh. La costa de los mosquitos, novela de un tal Paul Theroux, de Peter Weir. Sí, sí, sí. Una família que se va a una isla a una isla a desconectar huyendo, huyendo del hedonismo de Occidente. Con Harrison Ford, per ser, una pel·lícula... Sí, sí, sí. Pero ¿qué pasa? Que ahí es nada que ver. Y buscamos ritos. Porque huyen de un hedonismo urbano para encontrar algo que tampoco encuentren a una isla. Pero esto casa mucho más con la realidad que vimos actualmente y es que todo el mundo está en su cabeza imaginando una migración al campo, una migración a la naturaleza porque el Estado ha fallado y al final una ciudad de ahora no representa absolutamente nada más que caos y error, ¿no? Entonces, esto encaja muy bien en esa búsqueda. Está claro que en Grecia hay mucho caos también, es una isla muy viva. De hecho, es la parte positiva para mí de la serie, ¿no? Mientras tenemos a esta madre protagonista que continuamente se va enfrentando a un nuevo amor, a un nuevo pretendiente y tiene que lidiar con sus hijos los salvajes y esto es posiblemente una de las cosas que menos me gusta de la serie. Después tú tienes unas subtramas continuas basadas en los hijos, los secundarios propios de la isla, ese caos. Es de alguna manera lo que el tráiler te intenta emanar, así sea con una canción ya utilizada en el tráiler de la máscara. Esa va perfecta para el toro. Esa es la idea, ¿no? Es ese caos y es esa madre que nunca pierde la compostura, que siempre es impecable, es decir, también es una serie que tiene muchas bazas para conectar con diferentes tipos de público. Evidentemente yo no me siento representado por la madre, además una madre ya de mediana edad con una aparente estructura mental como muy clásica que choca con la realidad de sus hijos. Tenemos lo que decía Larry, el literato pedantoni y donisla. Leslie, obsesionada por las armas y la moral. Margaret en continua lucha existencial en plena adolescencia y Gerald, evidentemente Gerald, como el amigo de las fieras, como el amigo de los animales. Es el niño salvaje, es el Mowgli de la familia. Sí, sí, y esto es lo que muchos de los amantes de la trilogía han echado de menos, que él es uno más, no está presente, y sobre todo no está presente su análisis ecologista, ¿no? Está ahí, pero casi como la anécdota. Impera al final ese rollito amoroso, ¿por qué no me pones esa canción que también forma parte de la banda sonora que también te descubre la otra realidad, ¿no? Ese punto a comedia romántica que la madre siempre está viviendo. Y oye, a mí no me funciona, pero a la actriz le han dado un BAFTA. O sea, al personal le ha funcionado. Estamos hablando de Killy House, que se llevó un BAFTA por la interpretación del 2016, y no sé, a mí me parece excesivamente sensiblero, además es un tono que no aparece en las novelas, y bueno, habrá gente que diga que no, que es una muy buena adaptación, de hecho, al guionista lo podéis ver como el culpable de todos los males, Simon Knight se llama, el guionista que ha adaptado la obra, ¿no? Como el culpable de todos los males o como un puto dios, ¿no? Que ha sabido construir los mejores diálogos ácidos, divertidos. Veréis esas dos realidades y al final veréis esas dos realidades porque siempre hay el mismo conflicto cuando estamos hablando de una adaptación, ¿no? Que ganan el cine o la literatura, ¿no? Ganan las dos. Simon Knight que dirige también, ¿eh? No, no, no. Simon Knight en este caso es quien adapta, no es el creador, es quien adapta la obra literaria a la serie, ¿no? Es parte del creador pero el director es Steve Barron, ¿vale? Steve Barron es el creador. Y bueno, ya para ir acabando, yo creo que hay muchos motivos positivos para verla a pesar de estos pequeños defectos que tenga. Otro de los grandes motivos es claramente el diseño de producción, el arte. Es presión. No es William Chang, no es Wong Kar-wai aquí, pero es Stevie Herbert y ha sabido enamorarnos de esa isla que no sé realmente cómo es porque nunca ha estado allí, de la villa donde viven que es un vestigio del tiempo, sobrevive ahí. Está en ruinas continuamente porque tiene ese punto de que están en ruinas pero es súper cool la casa. Bueno, es que ya está en ruinas. Esa es la idea y más una villa veneciana, ¿no? Pero claro, ese punto cool ya se lo lleva al vestuario y entonces tenemos ¿cómo era? El Pellas, ¿no? El Pellas. Joshua Connor que es el que hace de Larry Darrell que es un actor muy conocido por The Crown y etc. El capa de Prince of Carls. Exacto. Este tío se ha vuelto el protagonista de todas las revistas de moda porque ha, de alguna manera, que las revistas de moda tiren otra vez de los años 30, ¿no? Es actualizar ese retro tan eterno. Mucho blanco, ¿no? Los vestidos... Bueno, es que es mediterrani el que... La brillante... És la diferència potser amb el mediterrani que pensem de les illes amb el blanc aquest, ¿no? De mallorquí. Aquí hi ha un punt més de color, de pastel. De pastel, sí, sí. Té molt pastel, la Casa Rosa i tot això. El rey venecian, ¿no? No és aquell traje blanc de la baix dels homes grans que tenen un bote? No. Saps que sona aquell moreno que dius Carmen Mayana, saps? I que van amb sandàlies. A ver, porque este blanco es algo muy actual. Estamos hablando de una serie de época al final, ¿no? O sea, quiero decir, está adecuada... El blanco no era molt posible en esa época continuamente manchada, ¿no? No, no, no era así, claro. O mi no bianco. Jo la recomano perquè és una serie molt lleugera que et posa de molt bon humor i aquestes cosetes que l'Adrià no diu que potser són defectes, que són aquestes coses de... és que els amors són molt carrinclons, és que ja forma part també del to i fan molta comèdia amb això, és a dir, jo la recomano, jo la recordaré. Sí, i sobre todo també recomiendo que si tenéis un poquito más de tiempo tireis de la obra original i ja no os digo del quarteto d'Alejandria, maravilla. Claro, pero para ti es más una interpretación o una reinterpretación del libro? Es una reinterpretación del libro, claramente. Si tú estás buscando una adaptación literal te vas a llevar un chasco. Si dices esto es otra obra que et conecta, que es diáloga con la obra original te va a gustar. Porque la parte sentimental has dicho que no estaba tanto y que así que se potencia más por un tema de la pobreza extrema que parece que viven a veces y que tienen que salir adelante. Pero bueno, hey, ¿no queríais cortarme? No, no, no, cortarte no. Perdón, perdón. No vais que estén al minut 28 y mig y va la Bea. Molt bé. Comit. Ahora sí, ahora sí que se vea. El fibra. Que se vea nuestro amigo Hitler, Franco, no sea. Anda más, Bea. Bueno, yo quería empezaros planteándoos una pregunta, pregunta retórica porque nos conocemos y nos alargamos. ¿Qué creéis que habría pasado si Franco, en vez de tener solo un huevo, hubiese tenido dos? Vamos, su ego masculino a tope. Bueno, más de lo que ya, ¿no? No, pero la vocecita esta ya no. Quizás habría tenido una voz varonil y entonces no habría tenido que conquistar España y esas cosas. A eso me venía a referir. O si los colonos americanos hubiesen, o sea, los colonos que invadieron América hubiesen sido aniquilados por la gente que vivía. Eso molaría. Bueno, al final, son hechos históricos que se pueden reinterpretar y que al final son trascendentales para la historia. Pues si cogéis hechos históricos y los reinterpretáis o pensáis como hubiese sido el desarrollo de la evolución sin ellos, estáis generando una ucronía. Está siendo una peli de Joder, de Tarantino, ¿no? Sí. Esto le gusta mucho hacer ahí. Ahí llegaremos. Ah, vale, vale. Voy a saberlo porque es un término, por ejemplo, a mí a veces me bailaba distopía, ucronía. Ucronía es esto. Sí, descripción de, bueno, de Google porque no sé de qué diccionario lo sacan. Bueno, la ucronía es una reconstrucción histórica construida, sobre todo, lógicamente, ahí está la diferencia, que se basa en hechos posibles pero que no han sucedido realmente. No toda distopía puede ser ucrónica pero hay muchas ucronías que sí que pueden ser distópicas. Es una fila que hay días, ¿sabes? Sí, sí, eso es. Ha quedado claro. Bueno, tenemos muchos ejemplos de ucronías, principalmente en el mundo de la literatura porque es donde más se ha explotado el recurso, pero también en el cine, malditos bastardos, como decías Adriano, en forma de documental, con un documental que se llama Los Estados Confederados de América. Es muy bueno. Que tú lo vas a comenzar a ver y dios que es muy bueno. A ver, pero claro, como documental, falso documental. Es un falso documental, exacto. Había que ser la brutal a tú, ¿no? Es que no lo he llegado a ver, simplemente comprobé que pudiese verlo, es decir, que tuviese subtítulos o estuviese... Ah, vale, check, sí, sí, exacto, pero bueno, lo veré, lo veré porque tiene buena pinta. Parece como las eucronías salen como una especie de deseo morboso, ¿no? De malditos bastardos, ¿qué hubiera pasado si hubiera sacado? Sí, es una especie de what if, sí, sí, sí, es un poco así, sí, sí, sí. Bueno, también tenemos en plan series de Man in the High Castle o en el mundo de los videojuegos Wolfenstein. De fet, se va a decir que Man in the High Castle es un libro original. Sí, exactamente, sí, es una adaptación de libros. Y Wolfenstein es como la adaptación videojoc de Ket. Sí, bueno, pero subiendo tan altísimo a la décima, bueno, con más armas. Porque Wolfenstein están en guerra. Sí, encara están. Y a Man in the High Castle que se lo manda el castillo. Ha pasado, aquí vemos una constante, ¿no? en todo Ket. Exacto, sí, la cosa va de nazis, está clarísimo, eso del recurso fácil escribe esa historia, esa parte de la historia. Cosas nazis. Exactamente, es algo que lo tenemos muy dentro, ¿no? Y bueno, siguiendo con el monotema os traigo mi retiro. Es una novela gráfica de Abraham Martínez, bastante premiado, no por la novela sino como artista. En general, en la historia, ¿no? Sí, exacto. Este señor, ya puedo decir señor, escribió también Plutocracia que también es muy recomendable. Bueno, son de la editorial Van Ediciones, ojo, porque tienen cosas muy chulas y tiran de autores pequeñitos y, bueno, tienen píldoras así muy interesantes. ¿Pero crees que es el primer que aportemos algo de que estáis? Sí, ¿de las ediciones que yo sabía? Sí, porque que yo sepa tampoco tienen una cartera muy grande, son de aquí de Barcelona, o sea, están aquí, sí, sí, sí, sí, sí. Bueno, al final es una novela gráfica súper creíble, con una bibliografía muy interesante, o sea, está estudiado y ves que es una novela gráfica que, aun siendo una ucronía, no está generada de la nada, sino que tiene realmente, realmente mucho contenido. Bueno, ¿de qué trata? La trama principal es Hitler, en vez de suicidarse con Eva Braun en el Führerbunker, se pira de Alemania, coge el coche y se va, le hacen un pasaporte de carnicero y se va, o sea, empieza así la cosa. La ucronía empieza ahí. Exacto, sí, ahí empieza todo. ¿Y dónde van los alemanes cuando se retiran, chavales? ¿Dónde creéis que van? ¿Dónde van? A las Baleares. A Mallorca. Somos de Mallorca y vivimos en medio del mar. No lo sabéis si es Hitler, ¿eh? Sí, porque en Franco no, le faltaría un huevo para hacer esto. Le faltan unos cuantos tonos para arriba, sí. Bueno, realmente pasan muchas cosas, muchas situaciones muy complejas hasta llegar a Baleares y se plantean muchas cosas, pero bueno, donde quiero llegar es que plantea reflexiones que hace Hitler, entre ellas una muy concreta que me hizo mucha gracia y a Hitler sin bigote en las Baleares, muy tranquilo él, por favor, oyentes, que les gusten las rapaces o que sean un poco del brazo en alto, apagar YouTube porque no les va a gustar. Adiós y muy buenas. Exacto, adiós y muy buenas. No sé qué estáis haciendo mirando para Goldorado, pero bueno. Bueno, que entre el nodo. En un domingo tan soleado y balear como el de hoy, donde las familias acuden al parque a dar un paseo con el nene, tenemos el placer de conocer al Führer que, tras perder la guerra de Berlín frente al monstruo comunista, ha decidido tomarse unas merecidas vacaciones en Palma de Mallorca. Cuéntenos, señor Hitler, cómo sienta el descanso en nuestra amada patria. Vergata, vergata. Ni un flingue vergata. Kechen, jodl, creps y bunda. Ni un flingue vergata. ¿Cómo puedo ir en un país como ese? ¿Cómo he podido acabar en este país de subnormales? Es más ruso, ¿eh? Ni un flingue vergata. Ni un flingue vergata. Ni un flingue vergata. They are inferior people. Inferior barba. They just in chorizo and watch soccer team and peca de seis merren. No work notion. Que alemán querría venir a esas tierras tampoco que multich. Pues vienen todos, ¿eh? Europa is waiting for me. For Dutch, for Reich, for Gestapo. Bueno, me agrada... Bravo! Bravo! Me agrada porque, bueno, critiqué molt, pero mira, hauria vingut y un tío es multilingüe aquest senyor. Es fa ell mateix la... Podría estar a la ONU directamente, aquest tío. What could you say about this? Me parece bien, a ver, es un interpretatio, pero me parece bien. No, y está claro que sigue vivo en mi retiro y en Carles, este señor. Exacto. ¿Qué me puedes decir de retiro de this book about me? A ver, lo que puedo decir es que al final plantea lo que os decía antes, son unas reflexiones que hace Hitler que son muy interesantes porque ¿quién no le hubiese gustado saber lo que Hitler decía o sea, o lo que pensó sobre el acontecer de la historia? Incluso hay un momento que está abriendo precisamente... Hay un libro, que se parece el nombre a ese. Ya sabes lo que pensaba. ¡Mucha! Vale, sí, un momento. Pero que no sea tan propagandístico, ¿no? Yo entiendo lo que dice Bea, o sea, aquello de sentarte y tomar un cafetico con él y... Pero oiga, ¿usted no se le un poco la olla? No, y sobre todo a posterior y viendo un poco el devenir de la historia y... Exacto, sí, o sea, esas reflexiones me parecen muy buenas. Incluso hay un momento que está en el cine viendo... Bueno, por supuesto sale el nodo, ¿no? Y sale Franco, nuestra Francisquita inaugurando un pantano y dice, no puedo aguantar a este señor más inaugurando otro pantano. Es muy bueno. Es verdad. Y a un momento que le enseñan a Chaplin y le enseñan al gran dictador. Sí, va a haber el gran dictador, diría. No, no, no, por otro lado, no lo sé, quizás hay algo escrito al respecto, pero claro, el gran dictador es del 1940. No, no, Hitler odió. Sí, sí, palmó en el 45. Pero no, pero esto es una de esas grandes decisiones que siempre he echado de menos en las nuevas películas alemanas, ¿no? O que abordan el tema alemán. Nazi, más bien. Es como, no, no, como Chaplin, en el año 1940, con cojones, cuando tocaba hacer la película. Sí. Muchas veces nos dedicamos a hablar de momentos que dices, hostia, ya atrás, ¿no? Me gusta que se plantea así, no intentando, ¿no?, entrar en un terreno bélico. Ya que dices lo de las pelis, salió de esa peli de Ha vuelto, ¿no?, que era como si en ese momento de la muerte él, de repente, hubiera sido teletransportado al presente. Se viera con un presente que no entiende. Ha vuelto, ¿no? Aquí también hay una cosa que es, no os imagineu, la gente que está pensando en este cómic de Mi Retiro, que es una comedia, comedia, no es El baile de los caídos, que es ese Franco que vuelve en formato zombie. O Iron Sky, con esta película de los tiburones, también. Y lo de los tiburones nazis que van a Molins, el terreno Molins es una reflexión sèria documentada de si Hitler o lo que sabemos de Hitler existís encara, ¿cómo hagués rebut la historia que ha anat pasando? ¿O cómo hagués evolucionado la historia? Se habría definido y pobrecito. Es que ahí va. Es totalmente creíble. Es que es muy bueno, de verdad os lo digo. Bueno, en fin, se va de las Baleares y ¿dónde se va? Pues donde creemos que fueron todos los nazis, porque al final hay mucha gente que cree que esto es real. Y ¿dónde se fue? Pues a Argentina. Dónde se fueron todos. Es muy argentino. ¿Qué será, será? Sí, sí. Yo lo estaba esperando en castellano, en el tema castizo. He buscado la más triste que había porque... Vale, vale, porque este es el tono realmente que tiene, ¿no? Es una melancolía, ¿eh? Sí, exacto. Bueno, no sé si es el que quiero, pero es un poco lo que creo que busca en el cómic. Bueno, tampoco quiero desgranar la trama porque al final es bastante jugosa y es bastante interesante realmente. Está llena de momias del Tercer Reich, espías americanos, bueno, y sobre todo un Hitler hundido, demacrado. Bueno, al final es esa figura que todos tenemos como alguien muy fuerte, ¿no? Pero que en el fondo ves que era una persona que seguramente tuviese muchas carencias y muchas inseguridades. O sea, sería como El hundimiento, que es una película que me encantó de Bruno Gans, pero no desde la ira porque en El hundimiento hay un hundimiento y es desde la ira. Eso es. Aquí habría un hundimiento desde el pesar, por así decirlo. Sí, sí, aunque, bueno, están claras las inclinaciones del autor. Obvio, obvio. No solo faltaría, ¿no? Pero sí. Es decir, compasión ninguna, ya te lo puedo asegurar. Pero tú empatizas, digamos, con Hitler en esa... Empatizas todo lo que puedes empatizar con Hitler. Claro, claro. Porque me lo pones así de macrado y hasta hacer... Es que no fue... Aquí hay una lectura interessant, y hay una lectura interessant, porque yo lo voy a ir a la tarda. Hay una lectura interessant, que es que aquest còmic creo que es de 2020. Sí. Y tiene una lectura sobre cómo están surgiendo aquests nacionalismes sobre la extrema derecha. Exacto. El relativismo actual, ¿no? I tiene unas reflexiones bastante chungas al final, porque es un còmic molt... A mí se me va a hacer muy corto, ¿eh? Es que el final es no mejor. A mí se me va a hacer curtísimo. Es un còmic muy petitó. Creo que ya en 120 págines, potser, o en 30. Es una reflexión final que te deja con los collones de la tierra de decir, hostia, ojo que esto está pasando, ¿eh? Sí. Porque la figura de Hitler, que es la que atracta el còmic, es una figura física, es una figura... Pero es que hay la figura espiritual, hay la figura ideológica, y esta figura... Eso no la matas. Eso no la matas. No, no. Si tuvieras a un Hitler que de repente dijera, me arrepiento, diga, pero ¿qué dices, cabrón? Tú a la tumba, que yo sigo con tu discurso. Claro. Una pregunta. Entiendo que se encuentra con Franco en algún momento, ¿no? Las Baleares, ¿no? No, no coinciden. No coinciden. Lo evita, en plan... Eso es un spin-off. El tío se dendalla. Le da angustia existencial, lo muestra así. Nosotros los hispanos somos purria para este señor, obvio. Bueno. En fin. No es la mejor historia jamás escrita. O sea, no creo que sea así porque hay historias mejores y historias que mostrarán el nazismo de una forma más clara, pero sí que es una historia muy interesante. ¿Quién no hubiese querido ver pues eso, cómo Hitler vive esa derrota, ¿sabes? Cómo vive la evolución de la historia lejos de lo que él la vida ha creído o esa idea del mundo de raza, el mencaf, tirado a la basura, hecho trizas y destrozado. No sé. Me parece muy interesante. Se vuelve el malo de todos los malos y se ve claro que la gente lo percibe así. No sé, el símbolo del odio. Al final, Hitler sabemos lo que es para todos, ¿no? Pero el problema es que lo que intenta mostrar al cómic es que él no aguantanía con que era la figura del odio. O sea, ella en un momento en la gente lo odia. Es posar a Hitler en la propia imagen y decirle hostia, cómo he quedado de mal. Y delante de las situaciones que él provoca porque él se encuentra también en ciertos momentos presionados por la estructura que él ha generado porque él deja de ser Hitler. Un poco la broma que hacía. ¿Qué pensaría Lars von Trier de este cómic? Yo creo que ¿Anda está en Hitler o no? Una cosa, al final, la muerte es una solución que incluso puede llegar a ser positiva para no tener que asumir tus propios pecados, ¿no? Aunque se supone que los pecados los tendrás que espiar ahí en el purgatorio. Pero claro, la muerte, que es lo que él hizo, suicidarse para... Ah, no triunfo, no puedo seguir con mi proyecto. La lucha entre la pena de muerte o la cadena perpetua. No, jódete en vida. Jódete en vida, cabrón. Claro, pues en este libro le pasa un poco eso. Se jode en vida y eso está muy guay. Y eso te encanta. Está muy guay. Y eso me gusta, sí. Bueno, por favor. Sobre todo el final. El final es brutal. Me encanta. Está tan bien hecho y te da para pensar tanto. Bueno, sobre todo nunca perdamos la memoria, sea en forma de ucronía, sea en forma de hechos históricos reales. Recordemos lo que fue el fascismo, lo que fue el nazismo, lo que fue Hitler y que siga siendo la puta basura que fue y que es y que será así. Amén, hermana. Amén. Ahora ya puedo autoconnectar porque entra una sección que no parla de nazis. Avanzatis. Avance. Welcome. When I was just a child in school I am... Cultura. Hola. Oye, la cultura esta es con dos os, ¿no? Cultura. Porque viene la sección guay. Oye, de vacaciones en el Mediterráneo que vamos a vacaciones en Copacabana, ¿no? Bueno, de fet, això és d'un videojoc que és un videojoc que ha portat a... No sé, el vas arribar a portar al Parabol. No, vaig portar... Però l'has comentat algun cop, Stanley Parabol. Quan vaig parlar de l'autoria que ahir no sortirà el nom, de Beginners Guide, és el mateix autor. Stanley Parabol és un videojoc que el vam comentar en aquesta entrevista que us porto avui que és un videojoc que és un guió fet videojoc. És d'aquests de... Purament. De que tu lluites contra l'autor. O sigui que realment hi ha un autonarrador i tu pots dir... No sé, Ferran se fue a la derecha i tu vas a l'esquerra i dius... Bueno, ese día quizá le venía de gust anar a l'esquerra. Es va adaptar a les teves decisions. És molt interessant. Però nois, avui hem portat, el dia que parlem de l'escriptura i del guió, hem portat una entrevista a Sergio Jiménez de... Los Santos. T'imagines? Seria molt bo. Potser. Potser l'acabem trucant aquest també. No, és qui porta el canal de YouTube Escribe Mejor. A part també ha escrit, ja ho hem comentat abans, a blogionistes. Però amb ell, amb aquest canal que ha creat Escribe Mejor, és una persona que comenta conceptes molt complexos de l'escriptura o de com escriure o de com vendre un guió. I un guió que ja pot ser des de cine a sèries a còmics, a videojocs. O sigui, és la gran empanada en formato YouTube per part seva, no? I què millor que per parlar de guió que avui faré una secció que no està... Abans has comentat aquí la gracieta de que jo no guionizo. i és que matizo. Però avui faré una mica un carguai i faré una secció que serà més tertúlia. Així que recompararé una cosa bastant, bastant de antaño d'aquí empanada. Ja, hi ha molt temps que no som a la tertúlia d'empanada. ¿Por qué se sincroniza también? El tío ha coreografiado las músicas que va tirando el farbant. Claro, porque eres un alumno tuyo, no digas el farbant. Bueno, nois, una de les primeres preguntes que li vaig fer és com es comença? És a dir, com comences a escriure, com comences? O sigui, has de fer bases, has de llegir llibres, has d'anar a escoles, de l'ataneu, has d'anar a les cagues, has d'anar a què? Llavors, a la que vam començar a parlar de llibres va dir una forma graciosa que tenen els llibres d'escriptura. A veure què en penseu. Bueno, el tema del guión està com molt trillat. Hi ha un munt de llibres d'estes del guión de Robert McKee i Salva el Gat i tal. Són divertidíssimos perquè el de Salva el Gat per exemple et pone de superbon ejemplo la de Una rubia muy legal 2 versus Memento diciéndote que la de Memento és una mierda perquè no funciona en taquilla y te ponen en la página 1 tiene que pasar tal pero para hacerlo como de manual alrededor del minuto entre el 15 y el 20 debería suceder el detonante que es lo que pasa Dios mío. ¿Qué? ¿Cómo es que pensé? Una rubia muy legal. Hostia puta. Joder, yo criticaba a los de Arrell, ¿sabes? No, no, a ver. Está clarísimo que cuando nos obsesionamos con una estructura clásica como podría ser Robert McKee todo aquello que se salga parece que no encaja en el ideario que yo tengo pero bueno en general la vida si andamos proyectando nuestras verdades sobre lo que se supone que tiene que ser la vida estamos siempre sin caos yo creo que precisamente lo que hay que aplaudir de los guiones es que vayan en mil direcciones y las tramas sean tan importantes como las no tramas que hay guiones que son no trama. Si només hem de tenir en compte como ha dit el cinema més taquillé pues oye Transformers y Harry Potters y tot això pues sería un cinema molt millor que un Memento o un... ¿Esto quién lo decía? ¿Por eso? ¿En qué libro era? ¿Para quemarlo? Yo gustaba que era un nombre una mica extraño no sé yo conec el maquí el típic el guión el guión el guión el libro groc aquel libro groc y que como padre que es también hay que matar a ese padre y él también ¿no? ¿Tú también lo tienes? Yo lo tengo Mira, lo tenemos los cuatro ¿Tú también? No, no, no No, no, no No, no, no Pero creo que estamos de acuerdo que como referencia que es también hay que saber matar y rechazar Exacto Mira, això es interessant porque de fet una de las preguntes era has d'aprendre pero después destruir es a decir aprendre la base ¿no? Tenir una base per a partir d'aquí incluso generar una autoria ¿no? I aquí també quan vam parlar no sé si recordaràs Carles vam tenir una una conversación caldeada per WhatsApp sobre Shyamalan Shyamalan el director del sector sentido de Glass de tot això i és el tema de l'autoria en quin moment un autor passa a ser l'autor aquella persona que té una personalitat pròpia o el vendido i en això també té alguna cosa a dir aquest el Sergio A ver me da la sensació de que a nivel como publicó que el artista tiene que estar en el punto este intermedio entre que no esté en una posición precaria de la extrema pobreza pero que tampoco esté amasando millones rollo metálica porque entonces se convierten como en señores ricos que dedican su tiempo a hacer un par de canciones y obviamente pues le falta como punch ¿qué? Totalmente a ver de momento todo lo que dice él es como sensato es súper sensato y súper coherente porque sí que es cierto que claro la realidad económica te acaba cambiando y mira ahora lo voy a llevar a un terreno que parece que no esté aquí pero por ejemplo Conor McGregor ¿qué le pasó hace un par de semanas? Se fue a la mierda claro Conor McGregor que todo el mundo lo conoce peleador de UFC y tal es un tío que está tan forrado de pasta que se puede permitir bueno llegar en un Roll Royce al combate entonces al final tú ves que ¿de dónde puede llegar a sacar aún ese apetito de superación de lucha además de partirte la puta cara? Sí, tiene un ego enorme pero ese ego llega un momento que fusionado con la gran economía te hace creerte que eres un dios y como dios boxeador no escritor menos al final hay que estar abajo hay que ser un dios de la literatura pero hay que estar en el pueblo ¿cómo era esa frase tan manida? es cuando estoy triste que escribo los mejores versos qué bonito eso es muy neruda eso es muy neruda eso es muy neruda pero yo entiendo que un autor gana respecto a los beneficios que genera o sea al final es proporcional es decir un autor que se compra el primer libro que ha nombrado antes y que su intención es realmente ir a taquilla y ganar dinero quiero decir quién se van a ser los libros que más o sea abans está en Harry Potter podían tornar las sagas más venosas de la historia es la mejor saga escrita es la mejor historia no es tan dolenta pero seguramente no ni de lluny al final tú no guañas no es maritocracia eso no es tema la maritocracia es tema del mercado y el mercado claro el mercado depende de cuál sea tu intención el problema es que al final van estrechamente relacionados y es lo que él también decía en un momento tampoco puede ser un pobre es decir al final es lo que hablábamos hace unas semanas ¿quién escribió sobre el comunismo? pues los que se lo podían permitir el que está currando 12 horas en la fábrica difícilmente se puede poner a terrorizar a ver a mi me ha caído la atención lo que ha dit de Metallica com un supergrup hi ha una marca que crea dos temes i està com aposentada en este éxito brutal no tinc que crear dos temes un cop has generat la teva autoria perquè aquí ja et pots fotre la tombona clar però al mateix temps de la mateixa manera que deia que Michael Bay pues sí amb aquests transformers venga taquilla a partir de pel·lícules molt tontes després et fa una pel·li com Dolor i dinero que segueix en un cine molt mainstream segueix estant molt a dalt aquest tio però ha fet un cine que de sobte encaixa més amb una crítica determinada jo m'interessa Shailaman la visita la mierda no piquis no piquis no piquis no piquis no piquis no piquis no piquis no piquis no piquis ja que parlem dels taquillazos a ver també una de les coses que li vaig preguntar és què passa a Hollywood no? és a dir què passa a Hollywood amb la falta o no de ideas jo crec que sí que hi ha pel·lícules medianes entendidas en Estados Unidos que aquí serien gigantes que no tipo a Quiet Place un lugar tranquilo y similares y hay cosas interesantes esto es lo típico del cine se muere no sé qué y luego ves películas que han salido en el 2020 y dices joder es que han salido una de peliculones lo que pasa que ya no solo las gafas de la nostalgia engañan sino que tú lo ves de uah es que en el año 70 y no sé cuánto salió ET tal y tal y tal claro porque lo pones todo junto pero también salieron mojones de los que no se acuerda nadie o sea yo creo que o sea sí que se nota que está cambiando en cierta manera pero no me parece un cambio súper brusco digas Carlas yo le voy a discutir no es que el cine se muera es que son el cine en las salas que se está muriendo o sea no es un tema de Udiv Spielberg a las charlas pero yo creo que él habla un poco más desde esa perspectiva creativa donde el cine ya no ya no es ya no es la novel bag ni siquiera los orígenes de los años 60 de Hollywood entonces este tío dice el cine no se muere el cine simplemente va tomando rumbos diferentes lo que tú sí que dices también es muy cierto el cine se está muriendo en las salas eso es evidente me gusta eso que dices como esa nostalgia de la modernidad pero de la buena modernidad y ahora parece como que todo es consumo pero es como si yo te digo no no es que el Corfu de ahora es una mierda el Corfu de los años 30 però és que consumia hagut sempre quan es feien pel·lis com a xurros de cinema negra ojalá el consum de la fos cinema negra que mi m'agrada molt però jo volia parlar d'un cinema mainstream de consum d'ara com que sembla que s'ho empassa tot i s'ho carrega tot i no es va a veure vols dir que encara hi ha això és el que diu ella exacte sí sí sí totalment d'acord després vam seguir parlant ara i entrant més en tema de guionistes que hi ha un punt quasi de desprestigi encara desprestigi en el cinema es veu molt em refereixo que al cinema cada cop més coneixem més guionistes com inclús a sèries que hi ha molta gent en videojocs ja ni te cuento però és que hi ha una curiositat em va dir una anècdota de com està el nivell ara en rigoroso directe diguéssim aquesta setmana com està el nivell el tema de conèixer els guionistes hoy es el día que estamos grabando la entrevista han detenido a uno de los guionistas de élite por tema de drogas y tal y en muchísimas de las noticias sale el reparto de actores de élite en vez de la foto del guionista y es como hasta para eso sabes le dan más más importancia a los actores que al punto de guionista es que ni así no no pero qué buena apreciación y es cierto que claro aún así son más importantes los actores esto lo leí hace poco que es el guionista de élite y de otra serie así también de éxito española y es un tío que por movidas de drogas lo han detenido mira seguramente es más famoso ahora como detenido de hecho va a agradecer no haberse hecho famoso ahora pero claro esto es algo que por eso lucharon tanto los sistemas de Hollywood por eso si en algún lugar los guionistas son a veces como mucho más respetados es allí y por eso también hicieron la vaga aquella os acordáis aquí mateix he parlat sovint recordem els guionistas i no ho acostumem a fer quan es tracta de coses d'Espanya la consciència d'un Aaron Sorkin com hem dit mil vegades en canvi perquè ara sabem l'Àlex de Iglesia amb el seu amic de cult nom i pronunciar Jorge Guerrillero és Àlex quien decide que el nombre de su colega guionista va a estar siempre a su lado y aún así no recordamos que es un nombre impossible aquí entraríem mira potser incluso aprofito per entrar en el món del còmic però entraríem en aquesta notícia que ha sortit ara fa poquet que ja estava bullint des de fa uns anys que era el tema d'Ibáñez Igbáñez en el Montaïfilemor li volien donar el Premi d'Astúries el Premi de les Artes les Lletres Espanyoles el Premi d'Astúries del Príncipe d'Astúries i sortien les crítiques un d'ells el David Rubin que era que deia sí, òbviament ha fet molt però és que sempre ha tingut a la sombra i sempre ha negat que tenia un que li acabava els traços que li feien els colors i inclús que li feien alguns personatges durant 35 anys ha negat que tingués un tio i aquest tio existe i diu ja estic cansat després de 35 anys que m'amagui no és tanto que lo niegue sino que no le da la importancia porque él decía como era la frase el que termina las tintas y termina los colores es como un niño bueno son como frases pero ya un punto pero al final el optimista es el producto que hace no es la persona y todo el mundo se quiere apropiar al final bueno todo el mundo el director por eso siempre matizo con el tema vampírico de muchos creadores como al final claro son los que toman la decisión de decir ese gris o ese rojo yo lo decido tú lo has hecho pero yo decido que queda por lo tanto el resultado es mi firma y después una de las cosas que trobo que es de las más profundas es muy corta ya lo vereu pero de las más profundas que hay a la entrevista es la comparativa entre hacer un guío por cine y por cómic o sea en el cine o en el audiovisual es una batalla contra el tiempo mientras que en el cómic es una batalla contra el espacio es muy interesante es muy interesante muy bien explicado es decir en el cinema lo estándar si parlem de estándar hora y media o dos horas per película es el tiempo sobretot si vas a sales que a las sales no et vindran a projectar una peli de tres horas en el cómic es la vinyeta el cómic que ens has portat Bea de mi retiro es un format bastant estándar d'unes 120 130 pàgines quan són les grapes són 25 25 pàgines per grapa llavors ell m'explicava és molt diferent en cinema perquè hi ha el muntatge però en còmic és molt difícil a no ser que facis unes vinyetes molt petites fer accions i diu ell ara traurà un còmic que és com més d'acció que guionitzar i diu a mi em costava un mogollon perquè l'acció i em feia això agafo jo una goma i te la tiro aquesta acció ja poden ser tres vinyetes i tres vinyetes és moltíssim sí però poden ser tres vinyetes o poden ser dos poden ser una d'una persona en un pupitre en un pupitre perdón amb la goma aquí encima y otra vinyetes que una persona que la recibe es decir el cómic lo que tiene es que el ritmo lo marcas con la cantidad de vinyetes que tienes en las acciones a lo mejor una acción que tú le quieres dar más importancia le darás más vinyetas aunque incluso haya vinyetas de pausa ahí es donde viene la gracia del cómic por eso es muy importante hay un espacio y un espacio que tú tienes que ordenar perfectamente y en eso tiene algo como periodístico porque al final es una página que tú has de cumplir a un trabajo y de síntesis de esta página sí, claro, total sí y de orden sobre todo de orden y de prioridades la prioridad es una o es otra al final yo también considero que muchas veces comparar guiones de una cosa que él dentro de su campo de trabajo pues tenga unos matices en un terreno o en otro es comprensible pero sí que es cierto que al final los guiones son eso son la base literaria muy importante puede ser como el incidente inductor pero tú decides qué haces como ilustrador o como director si eres el guionista evidentemente estarás un poco casado y estarás pensando cómo dirigirás la película desde el guión pero si tú al final compras un guión o coges un guión como cineasta puedes ser un obsesivo a lo bueno que es guay y acabar borrando la mitad del guión y representando solo la parte que te interesa y eso te puede pasar tanto en el cómic como en el cine es la lección de lenguaje y saber muy selectivo con eso y mira ya acabaría con esta tertulia barra sección con un consell siempre demanamos consells y concretamente cómo se escriu ¿Quién es el millor consell a l'hora de escriure y hacer guions? Del mismo modo que alguien que empieza a tocar la guitarra no se pasan no sé cuántas semanas componiendo la canción que tiene o sea el problema es la parálisis esta de que hasta que no esté perfecto no la acabo porque esta es una historia muy personal acaba la va a ser una mierda o sea porque esto es matemático o sea las posibilidades de que sea una mierda que sea una obra maestra ganan la balanza hacia que sea una mierda entonces escríbelo será una mierda escribir otra cosa será una mierda será una mierda hasta que esa mierda cada vez sea menos mierda y sea y sea algún diamante en bruto que había dentro de esa mierda pero escribir no rayéis no congeréis estas historias de darle como muchas vueltas porque es algo personal acabadlo y otra cosa es el consell que siempre es dona porque al final escriu escriu no pares d'escriure no te atasquis la página en blanco no es miedo es que no te atreves a no sacar el diamante directamente per cert Pol aquesta entrevista estará sencera penjada al canal de Youtube en vídeo exacte y quedan dos minutos una mica menos de las dos pero tenemos algo de día super interesante todo lo que he ido aportando escuchar la entrevista entera el tema de escribir escribir escribir y no parar de escribir eso por ejemplo queda clarísimo en aquella obra que trajimos hace un tiempo que es Martín Eden donde tu idea es escribe algo ya pasará con eso que escribes y al final de nuevo lo mismo ¿por qué estás escribiendo? ¿escribes porque quieres eres un escritor famoso o escribes porque lo necesitas? no puedes parar de vivir en esa realidad literaria y el consejo de ser resolutivo de escribe escribe pero no te atasques tanto eso ya está bien escribe de una puta vez y no te atasques aquí te pasa bastante empanada es viernes por la mañana Adri ¿cómo llevar la sección Ferran? la escritura siempre tiene lo mismo cuesta mucho empezar y después como él bien decía el de la entrevista te acabas obsesionando por no acabar sí de fet una de las cosas que deia per tancar tancar totalment és justament una de las puntes que le vaig fer és quan es tanca un guió llavors ell crec que va a fer servir una frase no sé si era Woody Allen que deia cuando te lo quitan cuando se acaba el tiempo las películas no se terminan se hace hòstia i hasta això ho va a dir Josh Lucas y Juan Cargüay Juan Cargüay Cargüay me lo confirmó Juan Cargüay en el fondo dice yo acabé mi película porque la tenía que tragar en Cannes la ha dicho si no la habría seguido ha dicho cuando te lo quitan como el Ferran que nos está a punto de quitar esa empanada no fem agenda però farem una cosa anem a reactivar les xarxes socials i us penjarem idees coses que podeu fer aquesta setmana últims 20 segons què farem la setmana que ve? porque hoy estamos escribiendo el futuro ¿no? se supone i veurem el nou ordre la setmana que ve vale me gusta doncs vinc deixem-ho aquí nois fins la setmana que ve al Just a la Fusta parlem de tot el que passa a Sant Just hi haurà alguna premsa que ja aconseguiran treure nois i