Empanada Cultural
Cinema, sèries, còmics, videojocs... I més! Dijous de 20 h a 22 h i dissabte de 14 a 16 h, arriba la bacanal radiofònica d'Empanada Cultural, amb Pol Diggler, Carles Martínez i Adriano Calero.
Subscriu-te al podcast
Especial Sitges 2021: Lamb, Nitram, Mona Lisa and the Blood Moon, Silent Night i Limbo — Palmarès, ex aequo i recomanacions
Panorama general de l’episodi
Especial Sitges 2021 amb repàs focalitzat al palmarès i a les pel·lícules més comentades del festival. Els conductors comparteixen experiència, criteris i discrepàncies sobre el jurat i els molts ex aequo d’aquesta edició.
"Quan en un palmarès es reparteixen massa premis, queda lleig: els ex aequo desllueixen."
Destaquem en 10 punts
- Lamb (Valdimar Jóhannsson): gran guanyadora; també Citizen Kane a direcció revelació i millor actriu per Noomi Rapace.
- Nitram (Justin Kurzel): millor direcció i millor actor per Caleb Landry Jones; retrat incòmode i humanitzat del responsable de la matança de Port Arthur (1996).
- Lucifer (Peter Brunner): interpretacions de Franz Rogowski i Susanne Jensen, compartides ex aequo amb Caleb L. Jones i Noomi Rapace.
- Mona Lisa and the Blood Moon (Ana Lily Amirpour): millor música, film d’inauguració i premi de la crítica jove; microcosmos nocturn pop-electrònic amb poders telequinètics.
- Silent Night (Camille Griffin): millor guió i premi del públic; apocalipsi íntima amb mirada infantil lúcida.
- Limbo (Soi Cheang): millor fotografia (Cheng Siu-Keung); neo-noir en B/N digital a l’ombra de Hong Kong.
- The Innocents (Eskil Vogt): menció especial; nens amb poders i dilemes morals.
- The Trip (Tommy Wirkola): comèdia negra salvaje a cabana; 2a més votada pel públic.
- Debat sobre el jurat (Ali Abbasi, Alaska, Antonio Trashorras, Luna María Lidón i Joaquín Reyes) i la idoneïtat dels ex aequo.
- Apunts de seccions i ecos de leitmotiv licàntrop; vista posada en Terror Molins i Cardoterror.
El festival: experiència, ex aequo i jurat
Logística i ritme de Sitges
- Entrades volant i necessitat d’estar “sempre en línia” per caçar alliberaments de localitats.
- Dinàmica de premsa: mirar pel·lis mentre es controla el mòbil.
Jurat i seccions
- Jurat oficial: Ali Abbasi, Alaska, Antonio Trashorras, Luna María Lidón i Joaquín Reyes.
- Es parla de Brigadoon (amb presència de Raúl Arévalo al jurat) i de la menor visibilitat dels curtmetratges en cròniques generalistes.
Polèmica ex aequo
- Sensació general: massa ex aequo “deslluïxen” el palmarès i dificulten decisions fermes i llegibles.
Pel·lícules clau
Lamb (Valdimar Jóhannsson)
- Drama fantàstic islandès sobre la maternitat, la família i la gran mare natura, amb to de folk horror i ecos de western.
- Posada en escena pausada, simbòlica i sense abusar del “gran gir”.
- Referències esmentades: Jan Švankmajer, Eraserhead (Lynch).
- Premis: Millor pel·lícula, Citizen Kane (direcció revelació), Millor actriu (Noomi Rapace).
"La gràcia de Lamb no és un gran gir final, sinó la construcció pausada i simbòlica."
Nitram (Justin Kurzel)
- Retrat d’un monstre real: context de la matança de Port Arthur (Tasmania, 1996) i crítica al fàcil accés a les armes.
- Estudi de personatge que “humanitza” sense exculpar; responsabilitat també sistèmica i social.
- Premis: Millor direcció i Millor actor (Caleb Landry Jones).
Lucifer (Peter Brunner)
- Produïda per Ulrich Seidl; ambient alpí asfixiant, relació mare-fill turmentada.
- Interpretacions potents de Franz Rogowski i Susanne Jensen; comparteixen premi ex aequo amb Caleb L. Jones i Noomi Rapace.
- Debat: “Luce més” premiar treballs menys coneguts que repartir amb estrelles.
The Innocents (Eskil Vogt)
- Menció especial. Nens amb poders telequinètics lluny de la mirada adulta; joc moral entre innocència i maldat.
- Connexió autoral amb Thelma.
- Dilema: fins on es pot “jutjar” la crueltat quan no hi ha maduresa?
Mona Lisa and the Blood Moon (Ana Lily Amirpour)
- Inauguració. Millor música i premi de la crítica jove.
- Microcosmos de nits múltiples sota una “lluna de sang”; to festiu, hibridació pulp, electrònica i clàssics (arrenca amb Dean Martin).
- Protagonista: Jeon Jong-seo (Burning); amb Kate Hudson i Ed Skrein.
- Tema: llibertat desitjada d’una jove amb poders telequinètics que fuig d’un manicomi.
Silent Night (Camille Griffin)
- Millor guió i premi del públic. Apocalipsi íntima de Nit de Nadal en una casa de camp; comèdia negra amb ecos pandèmics.
- Mirada infantil (Roman Griffin Davis) com a contrapès crític davant el relat oficial i una app governamental d’eutanàsia.
- Familiars de la directora interpreten els germans a la ficció, afegint versemblança a la dinàmica domèstica.
The Trip (Tommy Wirkola)
- Comèdia negra salvatge de “parella a la cabana” amb pla mutu d’assassinat i visita sorpresa de presidiaris.
- Protagonitzen Noomi Rapace i Aksel Hennie.
- 2a opció del Premi del Públic; gran receptivitat a sala.
Limbo (Soi Cheang)
- Millor fotografia (Cheng Siu-Keung). Neo-noir en blanc i negre digital: textura plana, caos visual i misèria urbana a Hong Kong.
- Thriller policial de persecucions memorables; protagonista Gordon Lam.
Hand Rolled Cigarette
- Amb Gordon Lam: amistat/aliança entre un exmilitar de Hong Kong i un immigrant pakistanès.
- Context postcolonial i de desarrelament; complement perfecte a l’univers de Limbo.
Altres apunts i connexions
- Leitmotiv de l’edició: home llop i aullits; presència icònica a projeccions.
- Recordatori històric: American Psycho (Mary Harron, 2000) ja va inaugurar Sitges; correcció a qui deia “primera dona a inaugurar” amb Amirpour.
- Crítica als mitjans per poca visibilitat dels curts; rebot amb TV3 per no destacar millor curt oficial.
- Properes parades: Terror Molins i Cardoterror, on recuperaran títols destacats de Sitges.
Seccions de l'episodi

Logística Sitges: acreditacions i entrades al vol
Com sobreviure a Sitges: estar sempre connectat per caçar alliberaments d’entrades; ritme de premsa entre projeccions i mòbil.

Polèmica ex aequo i lectura del palmarès
Debat obert: massa ex aequo desllueixen el palmarès; importància de decisions fermes del jurat.

El jurat i seccions paral·leles
Composició del jurat (Ali Abbasi, Alaska, A. Trashorras, Luna María Lidón, Joaquín Reyes). Apunts sobre Brigadoon i poca visibilitat dels curts.

Lamb — millor pel·lícula, direcció revelació i millor actriu
Drama fantàstic islandès sobre maternitat i natura amb to folk horror; posada en escena simbòlica; Noomi Rapace descomunal. Premis principals del festival.

Nitram — millor direcció i millor actor
Justin Kurzel guanya direcció; Caleb Landry Jones, millor actor. Aproximació rigorosa i incòmoda a l’origen del mal.

Lucifer — interpretacions ex aequo i debat
Peter Brunner dirigeix un relat aspre; Franz Rogowski i Susanne Jensen comparteixen premi ex aequo. Discussió sobre si calia repartir.

Nitram — Port Arthur, armes i humanització del monstre
Context de la massacre a Tasmania i crítica a la facilitat d’accés a armes; humanització sense exculpació i responsabilitat social.

The Innocents — menció especial i poder infantil
Eskil Vogt signa una història de nens amb poders i dilemes morals; joc allunyat de la mirada adulta i ecos de Thelma.

Mona Lisa and the Blood Moon — millor música i inauguració
Ana Lily Amirpour obre l’edició: microcosmos nocturn, poders telequinètics i playlist eclèctica (del crooner als beats). Premi crítica jove i millor música.

Silent Night — millor guió i premi del públic
Comèdia negra apocalíptica de Nadal; mirada infantil crítica (Roman Griffin Davis). Millor guió i triomf del públic.

The Trip — comèdia negra a la cabana
Parella amb plans homicidas creua camí amb tres fugitius. Humor negre, violència i ritme Wirkola. 2a al premi del públic.

Limbo — millor fotografia i renaixement del thriller HK
Neo-noir en B/N digital (Cheng Siu-Keung) a la misèria de Hong Kong; persecucions magistrals i Gordon Lam immens.

Hand Rolled Cigarette — amistats perilloses postcolonials
Relat d’aliança entre exmilitar de HK i immigrant pakistanès; complement social i humà al díptic amb Limbo.

Last Night in Soho — menció i estrena imminent
Expectatives i divisió de reaccions sobre l’Edgar Wright més fos; estrena comercial a tocar.

Cloenda i pròximes cites: Terror Molins i Cardoterror
Tancament de cobertura Sitges i avanç de futures cobertures a festivals de tardor (Molins, Cardoterror).
Música Prepareu els pitets que aquí comença l'empaig, l'embafada, el gran festí, la bacanal radiofònica. Aquí comença Empanar Puntural, un programa cuinat per Pol Dígler, Perran Pujol, Adriano Calero, Carles Martínez, a Ràdio d'Esvern. Ai, ai, ai. La RAE defineix el terme tristesa com afligit, melancòlic, que denota rencança. Bé, ho diu així amb un català amb tres L's aminades, però ja ens entenem. Però el que sí és que l'altra RAE, la que ens interessa, la Real Acadèmia d'Empanats, diu, tristesa, aquell que no ha pogut anar al Festival de Sitges. Sí, estimats oients i orientes, òbviament no estem parlant dels meus companys Adriano i Carles, que potser els haureu vist per les nostres xarxes fent alguna que altra crítica, alguna crònica del festival. A vegades una mica desincronitzats, però no, no, no. La tristesa ve d'un servidor, que és aquest, el Pol, que es va quedar sense entrades per aquesta voràgine que suposo que ens explicaran els meus companys d'entrades volant pertot arreu. També degut a mil coses de la feina i la presentació del nou curt que han realitzat els de Fergat. Aquí ja deixo la primera falca de l'editorial. Així que, per part meva, he passat d'assistir, aquesta és la segona falca, he passat d'assistir al Festival Coma Competidor l'any passat amb el curt Horroscope. Aquest any ha sigut un vindundi que no he pogut ni veure, ni el Joaquín Reyes fent de les seves al jurat. Així que avui seré un simple espectador més i deixarem pas, per a bien o per a mal, als meus companys Adriano i Carles, que sí que se n'han passat hores i hores i hores de cinema. Sort, sort, que encara ens queden segones oportunitats amb vindundis com jo, com en el Terror Molins o el Cardo Terror, on, per sort, podrem veure algunes de les grans pel·lis que han passat pel festival. Així que, amics i amigues, avui sí, comencem l'especial Sitges 2021. ¡Vale, dale! ¡Es la música súper triste! ¡Vamos al flow! ¡Vamos al flow! Buah, tío, eh, o sea, por un momento, por un momento he tenido ganas de volver al pasado y empezar a regalarte mi acreditación. Esto que se lleva tanto en Sitges, ¿no? Gente que comparte acreditaciones y tal. ¡Uy, uy, uy! ¿Aquestaña? ¿Aquestaña? ¿Aquestaña ha pasado alguna cosa? No, no ha habido avalanchas este año, más allá de las propias de las colas, ¿no? Y de gente que, como tú, pues, hasta último momento estaba intentando alcanzar el visionado de una u otra película y que, hey, en muchos casos lo han conseguido. Porque eso es lo que tiene Sitges al final. Que tienes que estar siempre disponible, siempre conectado a internet, esto lo digo como prensa, para ver si se libera una de las entradas de aquella gran película que querías ver y, efectivamente, si estás conectado, mientras ves películas, debes tener un ojo apuntando al móvil. Sí, sí, como la Play 5. Exacto. Pues si ese es el caso, sí, o como el Trueba. Como las vacunas. O como el Trueba también. Pero si tienes la capacidad de ver en dos direcciones como Trueba, en ese caso quizás consigues ver todas las películas que te propones. Que en este caso, Carlas, ¿cuántas han sido, tío? ¿Cuántas peleas? Pues treinta y... ¿Has llegado a contar? Treinta y siete. ¿Estamos ahí? ¿Tantas? ¿Tantas? ¿Tantas? ¿37? ¿Me estás diciendo que...? ¿A Compatición? Estamos, estaríamos... Yo diría... ¿Qué hubies son unas...? No, no, no. Están parlando de lo que ya había a Compatición. Lo que pasa es que nos ha... O sea, ya habían un huevo de películas a Compatición, cada año ya han un fútima de pelis a Compatición, pero pelis que nos ha trasladado a Game Beasts y que se morían entre las treinta y las cuarenta películas en los diez días del siete al diecisiete que a dos horas del festival. No, que no se preocupen los oyentes que vamos a hacer una cobertura de festival como siempre basada en el Palmarés, que es la mejor guía que hay y no necesariamente la guía a la que debemos hacerle caso. Es decir, nosotros vamos a repasar las películas ganadoras que en este caso creo que han sido bastante justas, pero no penséis que ni mucho menos aquí están todas las que son o todas las que os recomendamos. Han sido justas, lo que pasa que ya lo veremos, que ha habido cosas que deslucen también. Ahora entraremos por ya. Los exaecos, ha habido muchos exaecos y eso yo creo que desluce cuando en un Palmarés de repente ves que se reparten premio. Esto ha molestat, ¿eh? Lo haig de veure. No, bueno, no es que m'hagi molestat, es que queda lleig. Yo creo que això es una cosa puntual que tú fas, de dir, hòstia, pues en un festival aquest premi se'l parteixen dos. Però quan tu comences a embotir-ho, jo crec que aquest jurat d'aquest any, este Reyes, Estalasca... Cuéntanos, cuéntanos, Antonio Trasorras... Quines era el... Quines componían el jurador d'aquest año? Bueno, és perquè no primer donem pas a que, bueno, òbviament avui és un especial, fem una mica de xarxes mentre el Carles busca, perquè el Carles, si no el coneixeu, quan busca algú pica molt fort. Molt, molt fort. Agafa les mans del goril·la de Sitges i les estampa contra l'ordinador. Sí que diré... Si us sembla bé, entenem un moment a les xarxes socials Sisplau, perquè jo no puc més amb aquesta tristó, eh? Ara seguim, ara seguim. Vinga. Ens podreu trobar a... Facebook Empanada Cultural. Twitter Empanada Cultura sense L. Instagram Empanada Cultural. Tots els podcasts a Spotify i els videocasts a YouTube. Cinema. ¡Bravo! ¡Qué coste, qué coste, qué coste! ¡Qué falta el aullido! Yo sé que te lo has currado mucho, pero que sepan los oyentes que este año, como el leitmotiv, era ese gran hombre lobo, el recuerdo y la memoria de Licántropa, en este sentido, al rugido, diríamos, o al gruñido del gorila, le ha llegado el aullido del lobo continuamente. Y había otra cosa, que era esa musiquilla de... Que ho trobem a la mítica peli aquella de Disney, dels tres porquets i el llop, es n'anava escoltant a les projeccions aquesta musiqueta. Faré un comunicat... Faré un petit comunicat de què? Em sap molt de greu, espectadors, perquè, clar, jo no he estat aquest any, llavors jo he intentat muntar com bonament he pogut els audios d'aquesta... E un ignorante, e un ignorante. Llavors he sigut un ignorant, em sap molt de greu, demanar disculpes, a engañar-se les costes cada programa. Em sap molt de greu, Diego, ¿vale? O sigui, fins aquí al... Tornem, tornem, sisplau, tornem. Tornem a l'alegria amb aquesta cançó. Lo importante es que el oyente tenga claro que al gorila le acompañaba un lobo y, por lo que parece ser, también tres terditos, ¿no? Sí, tres terditos, exactamente. Pero vamos a meternos de lleno, es verdad. Paul nos ha tenido que frenar en un par de ocasiones porque las pasiones que nos impulsan a ver 30 películas también nos impulsan a no callar en esta cobertura y hay que darle un poquito de orden. Y yo creo que la mejor manera de empezar para ubicar al personal es con la gran ganadora del festival, ¿no? Ya entraremos en otros matices y en esos exaecuos que nos comentabas. Sí, esto hay que comentarlo. Estoy contigo, Carles, al final, si un palmarés tiene sentido es precisamente porque se toman decisiones firmes y se toman decisiones incluso arriesgadas. Oye, y los demás ya dirán. Pero como tú estabas comentando, es un palmarés decidido por una serie de figuras que no sé cuánto tienen que decir sobre el cine, ¿no? ¿Alaska, por un lado, has comentado? Sí, es decir, a ver, han integrado el jurado de esta... 54... Exacto, para caer muy rápido. Sí, The Cat Sitges, el jurado de la sección oficial, estamos hablando, que son Ali Abasi, Alaska, Antonio Trasorra, Trasorra es el crítico de cine. Este sí tiene mucho que decir, ¿no? Luna María Lidón y Joaquín Reyes. O sea, que sería el jurado de esta edición. Muy cachondo que el actor de... Hostia, el director de Tarde para la Ira. Sí, el Raúl Arevalo. Raúl Arevalo estaba como jurado de Brigadún. Ese gran espacio que aquí a casa al Pol le encanta, ¿no? I, a més, lo veías cada día en el Meliá, estabas siempre ahí en la zona de la terraza, tomándose algo, hablándose con alguien... No lo he visto en el que se dice, eh? Si no recordo malament, corregiu-me, eh? Però crec que un altre del jurado de Brigadún és el Roger del Terror Molins. Hostia. És possible? Por ahí estaba. Un dels que muntan... Por ahí estaba, pero no te lo podemos confiar. Jo crec que sí, perquè vaig veure una foto que penjava. Diría que sí. Justament Brigadún és la secció que hem tocat menys. És a dir, hem estat al Meliá, hem estat al Cinema Prado, hem estat al Cinema Retiro, al Tramuntana... Pero el Brigadún lo hemos visto en la distancia, es cierto. Ho hem vist com una mica... Es cierto, estábamos muy ocupados viendo la selección oficial, lo sentimos, Pol. No, lo sentimos. També us diré una cosa. Jo sí que vaig veure el mini-reportatge que fan cada any TV3 i també és una cosa que em rebenta i jo entenc que no tens temps d'explicar totes les seccions, inclús aquestes paral·leles o les, mentre comentes, molt comentes, minoritàries. Però, hòstia, no pots dir ni de secció oficial de curs qui ha guanyat. Ja està, està aquí mi... Perquè em sembla, home, tio, de curs, entenc que també... És una secció oficial igual, eh? Sí, sí, i de cortos hablaremos, però vinculados al Melies d'Argent, que això sí que les han dado bastant bombo, al Melies d'Oro, però sí que és cierto que los cortos al final quedan un poquito arrinconados i ara ja sí, por favor, por pel·lícules ganadoras com l'AM, no? És a dir, la gran pel·lícula que aquí tots els ollentes quan escuchen el programa segurament ja saben que havia ganat és este cordero, no? Este cordero islandès. Sí, tio. És una pel·lícula prima d'O, de nominació d'Orient. Sí, sí, sí. Valdimar Johansson és qui dirige, que havia estat treballant, digamos, en una parte més tècnica para pel·lículas de Hollywood i que ara ens brindà su primer debut en el largo i havia passat també per Cannes. O sigui, aquesta pel·lícula havia passat per allà. No havia generat, com, diguem, molta... Expectativa, no? Sí, no havia sido una pel·lícula muy aplaudida. Sí que se había llegado el premio a la originalidad en Answer 10 Regards, pero no es una pel·lícula que, digamos, había destacado espacialmente en Cannes. Sin embargo, en Sitges, que yo creo que tiene algo mucho de pel·lícula de Sitges, como aborda el fantástico, ahí sí que se ha posicionado con premios y yo creo que con una respuesta por parte de la gente muy satisfactoria. Sí, o sea, lo que quería decir con esta expectativa es que, como muchas de las películas que llegan a Sitges siendo un festival, de reconocimiento aquí en Cataluña y en España, pero quizás no puede competir con festivales de primera categoría como son Cannes, Berlín... Bueno, pero a nivel de terror, Still Hardline, Model X... Sí, en ese sentido, Sitges es Sitges, eso es evidente, pero yo lo digo vinculando a los festivales de primera línea europeos, ¿no? ¿Qué sucede? Que muchas de estas películas que acaban llegando a Sitges han hecho su primera incursión en Cannes, en la Berlín Ale, en Venecia, en la mostra, y cuando llegan a Sitges ya han generado mucha expectativa, ya son esas pel·lículas que todo Dios quiere ver y no fue el caso de Lamb. Lamb es una película que te enteras de que viene de Cannes en el momento que estás leyendo su sinopsis y en el momento que buscas, ok, ¿vale la pena ver o no? Y evidentemente que valió mucho la pena verla. Es una pel·li que aborda el tema de la maternidad con muchísima complejidad y evidentemente con ese paso en el fantástico que mencionaba Carles. Así, fem Cincentives, ¿no? Això funciona més en català, el Cincentives. Sí, sí, sí, anem a explicar una mica breument en què consisteix aquesta Lamb que jo crec que tampoc s'ha de desvalar molt, és una mica complicat dir-ho perquè tot juga al voltant del títol d'aquest Cordero, ¿no? En qualsevol cas anem a donar cinc cèntims, com hem estat fent en els vídeos d'Instagram que allà durant el festival. Que ahí siguen, eh? Per el que quiera volver a vernos los getos. Lamb, perquè us feu la idea, és a dir, és una pel·lícula que comença ja posant-nos unes idees que tenen alguna cosa de biogràfic de Johansson, perquè els seus avis eren grangers, grangers d'Islàndia. Llavors ens explica les rutines del camp de la Maria i de l'Invar, una jove parella interpretada per Numi Rapaz, la famosa actriu que ja porteu veient, de les pel·lícules de Salander, que també s'ha posicionat a Hollywood amb alguna pel·lícula del Guy Ritchie de Sherlock Holmes, crec que era la segona, i l'altre actor és menys conegut, ojo el nom, Hilmir Snaer-Gudnason. I si no el penses així, no funciona. No funciona. Ara ja estan saliendo aquí unes manos negras de la mesa, o sea, con ese nombre puedes invocar al diablo, realmente. Bueno, en qualsevol cas, aquests dos grangers, tenen doncs aquestes rutines del camp en una petita zona de les muntanyes d'Islàndia. Fins que un bon dia, què passa? Doncs que els hi neix una criatura, i amb això, us ho estic dient tot, no revelaré res més, deixem-ho en criatura. No és una criaturita, no és que tierna la criatura, no, és que tierna, que ternida. I què li passa, què li passa en les extremidades i tal? Bueno, en qualsevol cas, deciden adoptar-la. Però quedan fora de cap. La criatura que la granja els està donant, decideixen adoptar-la. Vale, un moment, això m'està recordant l'any passat de Sitges, 30 monedes. Vale, els primers capítols de la serie, de la Iglesia, que es van... La primera escena de Tres de Monedas, no l'heu vist, no? Bueno, se puede comparar, argumentar, pero ni mucho menos en el toro. Es decir, la sensación que uno tiene cuando está percebiendo esta película es que nos está hablando de una historia casi costumbrista, ¿no? De ese entorno irlandés y una relación familiar y de pareja de la cual no sabemos mucho y además esa criatura que entendemos que es un momento muy importante en esa pareja, la llegada de esa criatura siempre queda en fuera de campo o parcialmente en fuera de campo. De alguna manera no se nos está presentando la esencia de ese hijo o hija y evidentemente ahí se está jugando con una sorpresa a futuro dentro de lo que es el largo mitad. Exactamente. I també és interessant veure com això que acabes de dir, Adri, es veu, diguéssim, matisat, dimensionat per tota una serena de referències del western que jo crec que té molt. Hi ha alguna cosa de folk horror, realment, i després hi ha una referència que jo també volia aportar que ja és més concreta i més autoral, que és Ote Sanec de Jan Svanmayer. És a dir, és una obra de stop motion, d'aquest mestre xecoslovac de l'stop motion on justament hi havia una parella que davant de la tragèdia d'una pèrdua perdó, en aquest cas era més la tragèdia de no poder engendrar vida de si havien adoptat una criatura que era com d'árvores, com rames d'árvoles. Un grup de guadalines de galàxia. De grup xecoslovaco. Jo crec que allà també hi ha alguna cosa. Sin embargo, l'am va en altra direcció. Un horror thriller nórdico. Un horror thriller que bebe entre varias realidades que estás apuntando aquí. Incluso podríamos hablar de la cabeza borradora de Lynch y de esa relación tan especial que se pueda tener con la vida que engendras o la vida que decides cuidar y que de alguna manera te viene dada. Pero evidentemente con un tono como decíamos al principio, que fluye, que avanza. Hay cierta pausa. Evidentemente no podía ser de otro modo si estamos en un territorio perdido de Islandia. Y no es que juegue tampoco a la gran sorpresa final. No os penséis que es una película que lo está basando todo en ese gran giro de guión cuando se descubra la esencia de la criatura. No, precisamente la gracia de la película es no basarlo todo en ese juego. En esas trampas. En esas trampas. Yo creo que la calidad de esa película se basa en precisamente eso. En una construcción de personajes muy cuidada que además de alguna manera mutan ante la llegada de un tercer personaje que sería el hermano y por lo tanto el cuñado de Nome y Ratat. Y ese triángulo que nunca acaba siendo un triángulo amoroso pero que ya veréis que se puede ir apuntando y que de alguna manera lo que nos está hablando continuamente es de la familia, del sentimiento de protección paternal, también del sentimiento de posesión, de posesión paternal y maternal evidentemente y de cómo eso al final se puede enfrentar a la gran madre que en este caso es la gran madre naturaleza. Exactamente. Hay algo realmente ecológico en esa película y hay mucho simbolismo, es una peli realmente simbólica. Podría entrar el año pasado a Terror Molins, ¿no? Perfectamente. Esa obra... Ecoterror, la naturaleza se revela porque he vuelto aquí a venir a hablar de mi libro, la naturaleza se revela en Editorial Hermenauten, último capítulo, que sigue a la venta, comprarla, comprarla. Exacto, para la oyente que ande despistado y pensando vaya chalaos, aquí se está recuperando la temática o el leitmotiv en este caso del Festival de Terror Molins del año pasado, que ya sabéis que es un festival que siempre recoge de alguna manera las faltas de Sitges y acaba rematando hacia el gol. y que a modo de etiqueta era el ecoterror. Exacto. Entonces, la película que, como tú bien dices, podría estar en Molins del año pasado, pero que está en este Sitges y que gana, y que gana merecidamente y no solo gana película, gana dirección, en este caso ese gran premio que es el premio Citizen Kane a mejor dirección o a dirección revelación y por otro lado tiene otro premio también muy relevante y sobre todo para el gran público que es la actuación femenina. Aquí se ha mencionado el nombre de la actriz protagonista, No Mi Rapaz, que por cierto es una actriz que evidentemente no suena, como os he dicho, de Millennium o de Sherlock Holmes, pero que es una actriz que tiene una conexión con nuestra tierra o con una tierra más sureña dentro de esta península ibérica como es España y lo hace a través de una paternidad. El padre de No Mi Rapaz era un guitarrista de flamenco. Sí, ya que digo. Exacto. Y por eso No Mi Rapaz tiene unos rasgos que evidentemente no parece que estén hablando de esa tierra escandinava donde suele trabajar. Principalmente ella trabaja en Suecia pero acaba haciendo papeles para películas noruegas, películas escandinavas. De hecho, en este festival de Sitges ella tuvo una participación también muy importante, un protagónico en otra película, no vamos a confundir al personal, pero simplemente que se queden con ese título que se llama El viaje de Trip, y On The Dagger. Es una película noruega. ¿Cómo de alguna? Y On The Dagger. Y On The Dagger, el título original. Y ahí, bueno, evidentemente sería una peli más Sitges en cuanto a cafre, caótica, violenta y provocadora de risas. Humor negro por un tubo. Recuperando lo que has dicho del padre de No Mi Rapaz, Rogelio Durán es el nombre del padre de Rapaz, ese guitarrista rapatista flamenco. Quan vaig veure el tráiler del LAMP em va recordar per versió d'autor, ovejas asesinas. Bueno, és que el Pol i jo, comenta el Pol, aquesta peli de las asesinas que fem constant. Black Sheep, una peli que yo creo que era una especie de Peter Jackson de Tu madre se ha comido a mi perro o Brain Dead, portada al terreny australiano. No sé si australiano o no pas a l'Andesa, però en qualsevol cas, oye, bienvenidas las ovejas encocadas de algún producto que se convierte en unos Mazingers, en unas ovejas, se convierten en unos tios catxas i empiezan a matar a la pell. Hòstia, pues mira, una invasión. Pero es porque hay una escena del tráiler, si no lo acuerdo malament, de LAMP, que hay un passadís fosc y que se... Y digo, uah, te recuerdas a Ovejas asesinas, Adriano, y hay un momento que es épic, que es como aquest moment de terror pero cómic, que están mirando un passadís fosc y son, ¿Quién hay ahí? Y la cámara se va apropant al passadís fosc y se hace... Y claro, pero aquí hay un momento que hagas vivo. Es verdad, te imaginas Dwayne La Roca Johnson en modo Oveja Asesina. O sea, balando, balando. No es el tono de LAMP pero algo hay en LAMP que pueda recordar ahí. A ti tienes ganas de verlo. Pero ¿qué os parece si hablamos de la otra gran película? Porque al final ha habido muchas, ha habido muchas y muchas que no estarán en este palmarés que iremos repasando. Pero hostia, cuando hablamos de pelis y mencionamos además que esa película pueda tener premio a Dirección Revelación, eso me invita y nos invita a hablar ya de la dirección, ¿no? ¿Cuál es la película que se haya llevado la mejor dirección en Sitges? En este caso es Nitram. De nuevo, otra película que no llegaba directamente a Sitges. Palabras mayores. Es una película que ahora recuérdamelo, Carlas, ¿por dónde había pasado? ¿Por qué festival había pasado? Pues mira, concretamente Nitram había pasado por el Festival de Cannes donde se llevó un premio de Mejor Actor para el protagonista Caleb Landry Jones. Premio que repite en Sitges. Exactamente. Porque hemos hablado de la mejor interpretación femenina, no mi rapaz, pero es que de nuevo la interpretación masculina va para una película que tiene doble premio, ¿no? Sí, sí, sí. Por un lado es dirección para Justin Carseill, el director de Nitram, que a su vez es el director de grandes películas, ¿no? Como la banda de Kelly. Hostia, exacto. Tiene un Macbeth. El tío tiene un Macbeth, por cierto, muy interesante. Ofrece una visión postraumática de Lady Macbeth que yo creo que no se había visto tanto y realmente sienta... A ver, no, tampoco diremos que sienta cadrea, pero es una peli muy recomendable, es un director muy recomendable. Sí, de hecho, yo creo que Justin Carseill es un director para tener en cuenta y de alguna manera esto justifica su premio. Pero como estábamos mencionando de esa película, también rescatamos el premio a mejor interpretación. Ahí la has dado. Y es que lo hemos comentado en más de una ocasión, Carlas, como es una peli que es potentísima, que cuando la acabas de ver tienes una sensación de que te ha atrapado por dentro y mucho, mucho de ello no lo tiene solo la dirección, lo tiene, de hecho, la interpretación. Claro. Es decir, en este caso estos dos premios son más que justificados. Sí, pero como te decía, si se hubiese quedado en este premio a mejor dirección dividido, te lo hubiese comprado, te hubiese dicho mira, Adri, ok, pero el problema es que hay demasiados exaecuos, como ya iremos viendo un poco, en ese palmarés. En cualquier caso, de ese exaecuo que estás diciendo, de mejor actor, ahora entraremos en esa otra parte, que es otra película que ahora revelaremos. Pero la sensación que me está dando es que al hablar de estas interpretaciones tú ya estás pensando en el hecho de que tanto Naomi Rappard como Caleb, mejor actriz y mejor actor, comparten el premio con otros dos actores, actor y actriz, que en este caso, ya que lo has comentado, yo creo que no pasa nada por mencionar la película de la cual han salido estos otros dos ganadores. Estamos hablando de Lucifer, ¿no? Sí, exactamente, la peli austríaca Lucifer, producción de Ulrich Seidel, ese director tan perturbador del sótano, ¿no? Exactamente, la trilogía del amor, oye, ¿está en su línea o qué? Perdona, del amor, paraíso, la trilogía paraíso que era fe, amor y felicidad, creo que eran estas las tres propuestas. Y ahora, no es él el que vuelve, no es Ulrich Seidel el que está detrás de la cámara, sino un director austríaco que por lo visto tiene una trayectoria como en cine muy perturbador también, que se llama Peter Brunner y en ese caso su película son dos actores, un actor y una actriz, que son justamente, como bien apuntabas, los que comparten premio en mejor interpretación masculina y mejor interpretación femenina. En el caso de la masculina es Franz Rogowski en un papel como de esquizofrénico, muy torturado, con una visión del mundo muy limitada y en una zona también montañosa, que también nos estamos yendo a unas montañas, no islandesas sino austríacas, y está viviendo en una especie de choza en medio del frío, en medio de la montaña y de la niebla con su madre, una mujer rapada, tatuada, exalcohólica, que por cierto también se ha llevado este premio. Es precisamente la que comparte con Numi Rapaz, ese gran premio de interpretación femenina. Y que se llama Suzanne Jensen. Unos premios que yo creo que eran los que realmente se merecían ocupar esas posiciones de mejor premio masculino y femenino. creo yo que Caleb Blandry Jones y Numi Rapaz sí que se merecen un premio pero luce más un palmarés que piensa en esos actores de la película austríaca de Lucifer que no son conocidos y que se dejan la piel literalmente que no compartir y deslucir. Yo lo que veo o puedo imaginar a través de esta elección porque he de decir de antemano que yo no he podido ver Lucifer así que no puedo opinar sobre estas interpretaciones pero confío mucho en tu mirada y de alguna manera puedo entender que como tú dices en un festival de Sitges tenga más sentido acabar premiando estas interpretaciones que a veces quedan un poquito al margen de las líneas comerciales del cine pero claro que luce más también poder decir en tu palmarés que estás votando a Nomi Rapaz que estás premiando a Nomi Rapaz y que estás premiando a Caleb que en el fondo son dos actores de mucho más reconocimiento internacional que a su vez están participando en pelis de mucho más peso internacional porque aquí nos ha comentado hemos hablado bastante de Lam que tuvo esa trayectoria ese camino hacia Sitges pasando por Cannes pero es que hostia Nitram hizo lo mismo Nitram ganó primera actuación y es que Nitram no solo es de Justin Carciel sino que Nitram recuerda y recupera una historia desgraciadamente recordada aún en la actualidad que nos muestra como un personaje un personaje cercano a la realidad del monstruo acabó matando a 25 o 35 personas ahora me baila el número lo que sí recuerdo es que fue al finalmente culpado de ese gran asesinato masivo en la isla de Tasmania exactamente exactamente es la matanza de Port Arthur de 1996 y que puede recordar a otras matanzas donde las armas han tenido un papel muy importante que es el diablo de Tasmania el diablo seguramente es la etiqueta que yo creo que más le conviene en cualquier caso como digo es decir que está muy bien como recupera el tema del comercio con las armas de lo fácil que es adquirir un rifle 22 en una tienda y ir coleccionando escopetas en casa para luego cargarte esa es una de las personas no sé si lo sabeu fa uns días o abans d'ahir va sortir que el Walmart aquella cadena de supermercats de Estats Units prohibía que las pantallas de tele mostressin imatges de videojocs violents pero al costat seguían venent armas genial ya sabemos que lo que mueve el dinero se permite no nos engañemos porque al final sí que es cierto que es una película que agurda mucho el tema de las armas pero a mí me da la sensación que al final Justin Carson se siente muy cómodo esta aproximación al monstruo en esta aproximación a seres que directamente cuando entendemos de dónde viene su fama entre comillas la sociedad los aparta es decir no queremos saber nada de un tipo o que viola niños o que asesina de manera masiva en un centro turístico como es el de por Arthur en el fondo esto nos lleva muchas veces a sentirnos incómodos ante una película que nos muestra la realidad humana la realidad más tangible y más cercana incluso una realidad que pueda generar empatía en el espectador de un auténtico asesino entonces ese tío lo humaniza Cargill está humanizando al asesino de la misma forma que humanizaba Lady Macbeth hasta cierto punto en esa versión que entregó no sé si en el 2015 o 2016 que salía Marion Cotillard y el Fassbender que estaba muy bien yo creo que hay algo ahí de línea que atraviesa discursiva hablábamos como ese Cargill muchas veces aborda personajes en conflicto que acaban llevando a cabo auténticas locuras muchas veces en conflicto con su relación maternal esa relación maternofilial que parece que apunte ya a una hecatombe en vida pero por otro lado es un tío que también acaba mostrando todos aquellos factores que llevan a las acciones de alguna manera todo puede ser leído en detalle y en el origen se acaba encontrando el motivo muchas veces del desenlace y él lo que hace es acabar responsabilizando no ni a la madre ni al primo ni al vecino es decir mostrarnos de manera muy sutil y de manera diría también casi indirecta la posible responsabilidad de todo el mundo en una acción como la de como la de este tipo que no recuerdo la vamos a llamar me parece bien Paul el diablo de Tasmania porque al tractament no te vas a ver el monstruo de San Pauli o sea aquella destrucción total la persona enfermizo no tú te estás acercando a un personaje perfectamente podría acabar teniendo una familia al final de la película es decir a ti te está mostrando un personaje que es torso no un personaje que ya viene torcido pero que en ese torcimiento podrías seguir teniendo una vida pacífica en amor y en compañía o no o ir acabando o ir enfocado hacia el delirio todo aquello que no funciona en sociedad yo creo y esto Carson lo está apuntando es responsabilidad de esa propia sociedad es decir el ser humano funciona muy bien anulando todo aquello que no le satisface y anulando todo aquello también que no hace posible el funcionamiento de nuestra estructura bueno eso es una anàlija mecánica ¿no? sí lo que pasa que en anàlija mecánica ti puedes ver ressonancias lo que pasa que suporta más a un terreny no tan psicodélic no tan ubric no tan ubric no tan la forma no a nivell guió a nivell història sí que té això lo que pasa que hi ha un tractament molt interessant també hi ha coses en el cas de Nitra en aquesta pel·li que estem comentant on ell es grava amb una càmera hi ha moltes imatges d'ell veient-se a si mateix a través d'una camereta que s'emporta de viatge i aquí jo crec que hi ha motius de reflexió no obstant això crec que és una pel·li que tampoc és que senti una càtedra especial sobre la figura del boig del psicòpata i tot això sinó que hi ha petits apunts de molt interès a la pel·lícula però tot sempre sembla com que estigui aterrant en aquesta visió d'humanitzar el monstre però jo crec que tampoc lo pretende no pretende sentar una càtedra no pretende perquè jo crec que cada monstre tiene una realidad por así decirlo i al final se puede hablar del monstre en términos generales però cada uno i lo que hace cada uno ofrece una realidad distinta o te muestra un mundo tras él distinto y yo creo en este caso lo que hace Cargill es centrarse concretamente en el diablo de Tasmania centrarse directamente en este personaje y por lo tanto eso no se pueda extrapolar hacia el resto del mundo o hacia el resto de sociedades dentro de este planeta tan torcido en el fondo ven bis pero avancemos porque si no no llegaremos jamás al final aquí se comentaba en otros momentos como es un festival donde los premios están muy repartidos y donde aunque hayamos hablado de mejor dirección y mejor película inevitablemente tenemos que volver a hablar de términos como mejor película a partir de menciones especiales porque por ejemplo se le ha dado una mención a la película The Innocence una película que si no me equivoco es de producción noruega y es una película dirigida por Skillvok ¿de acuerdo? y esta la veré molins ¿Sí? Sí, sí que recordem va ser guionista de Telma una película que va passar per Sitges que va guanyar Sitges diria millor guió aquesta no era ecoterror també sí tenia bastant d'això a través de la bruxería no había una conexión amb la natura claramente había una conexión amb la natura y amb certa bruxería sobretot en els poders sobrenaturales que pugui tenir una jova que li comence a pasar una cosa que estaría casi podríamos decir ya como que las palabras salen un poco como en las críticas que hemos ido escribiendo Adri como a medio camino entre la locura y la bendición o entre la locura y los superpoderes una reescritura del arquetipo femenino en tanto que bruja en tanto que joven o sea es decir había muchas posibilidades de esa figura femenina en su adolescencia y aquí estábamos hablando de la película ¿no? Telma que pasó en su momento mejor yo en Sitges y que de alguna manera está conectada con The Innocence simplemente por la figura de este personaje de Skilfog que es ese director noruego muy joven que estuvo ahí también dando ruedas de prensa hablando de sus referencias hablo de Hitchcock sobre cómo construye la intriga cualquier caso muy rápidamente es el director de una primera peli que se llama Blind sobre una chica ciega y que era interesante cómo trabajaba el montaje sobre lo que ella cree estar viendo y lo que finalmente ve a través del tacto o sea era una peli donde había un trabajo de montaje muy interesante donde la ceguera influía en el lenguaje y después esa The Innocence que ha llegado a Sitges que ha ganado en Sitges la mención especial y que yo creo que él ya da un paso más allá porque yo no la he podido ver tampoco esta peli Carla es una historia muy interesante donde nos sitúa en una zona residencial de Noruega de una clase media podríamos decir familias de procedencia inmigrante o locales de Noruega que conviven en esos bloques de cemento de no sé cuántos pisos y ahí los niños pues en las tardes y las mañanas de verano salen al patio que hay ahí debajo al bosque y se van a jugar pero qué pasa pues que de repente uno de esos niños empieza a demostrar pero como quien se saca el yo-yo y empieza a jugar con el yo-yo que el tío tiene poderes telequinésicos entonces la protagonista una chiquilla que pues ha mudado en ese bloque de pisos de residencial de Noruega empieza a entablar amistad con el chaval y ahí empieza a surgir todo un tratamiento diría de el tema super heroico de los poderes sobrenaturales que se trata como si fuera un juego de niños alejado de la visión de los mayores o sea todos esos juegos se quedan pues entre las escaleritas lo que pasa en el patio lo que pasa en el bosque y los adultos vienen un poco al margen de eso pero qué pasa que hay niños que no controlan ahí está el tema no es para hacer el bien como en Superman sino es para hacer el mal pero tampoco podríamos hablar de hacer el mal cuando son niños que en el fondo tampoco saben ni lo que están haciendo no controlan sus poderes que era com l'anti-Superman que es deia el niño o el hijo o es que no me recuerdo com es deia el que pasa es interessant que treguis aquesta pel·lícula que creu que era el hijo o el niño una pel·lícula que va passar sense pena ni glòria que era el superheroi era com un Superman pequeño pero ahí sí que ejercía como niño de terror aquí no a d'inocents jo crec que hi ha un dilema molt interessant entre si aquests nens són tan nens com semblen o sí que hi ha algú d'adult és a dir fins a quin punt els podem jutjar a l'hora de utilizar els seus poders sobrenaturals per fer mal hay algo muy interesante en lo que estás comentando que conecta además con la película de la cual venimos que es Nitram donde yo en todo momento sentía que era un personaje que tampoco había ido esperando las etapas de madurez y por lo tanto no había sabido llegar a la edad adulta aunque es un tío que ya luce con apariencia de 30-40 tacos pero al final siempre hay una reflexión sobre qué te exculpa del mal y muchas veces es aquello de que desconozcas las leyes no te exime de tu culpa esto te lo suelen recordar todos los agentes y las fuerzas policiales pero en el fondo siempre suele haber reflexiones en Sitges sobre todo que se habla tanto del mal y que además yo creo que esto que se ha comentado aquí sobre el ecoterror tiene siempre presencia da igual que cojas ese tema como leitmotiv un año porque al año siguiente va a volver a haber numerosas películas que aborden ya no es el tema de la madre naturaleza y de nuestra relación tan conflictiva con ella sino esto el espacio perfecto para una velada terrorífica pues muchas veces es ese espacio de Lucifer esa cabaña perdida en la montaña o esa cabaña en un entorno irlandés en época veraniega donde las noches nunca llegan y donde esas luces ¿sabes? esa clariana que siempre tendríamos acaba provocando también una serie de una suerte de perturbación mental aprovechando lo que has dicho yo creo que hay una pequeña alusión digo pequeña porque tampoco la desarrolla pero hay una pequeña alusión a lo mitológico en Lamb porque esas tardes noches donde hostia la luz del sol noches blancas hasta todas horas es decir realmente van como medio dormidos y contaba el director en una entrevista Johansson que es en esta época donde vas dormido todo el día donde a veces esas cosas que ves en la lejanía pueden pasar por extrañas criaturas yo creo que Lamb es el perfecto ejemplo para jugar con ese simbolismo con todas esas imágenes es cierto está bien oye que os parece si comentamos rápidamente tres premios que suelen ser siempre importantes como son mejor guion mejor fotografía y mejor música porque joder llevamos mucho rato escuchando una pedazo de playlist de banda sonora en el fondo que es la que se ha llevado el premio y que además conecta de nuevo al final las empanadas ya sabéis que tienen siempre ingredientes pegaditos y suculentos que van de la mano y es que joder si hablabas de poderes telequinéticos si nos estabas hablando de como en The Innocence estos niños o un niño al menos tenía esa capacidad si hablamos del premio a mejor música hablamos de Mona Lisa and the Blood Moon de la nueva película de Amir Pour una cineasta de origen iraní que en su momento ya nos abordó ah sí sí aquí Paul nos está apuntando un momento muy especial desde una perspectiva sonora exacto esa gran canción titulada Mona Lisa en boca en voz de Dean Martin el gran crooner de esos años 50-60 a ver a ver pues así empieza la película pues chicos que sepáis que así empieza la película con esta banda sonora que mutará en cuestión de minutos hacia la electrónica que nos venía acompañando y es una banda sonora que ha sido premiada y no solo por lo que pueda parecer de que es la perfecta playlist para ponerse en una novelada de fiesta porque tiene estas entradas de músicas clásicas o incluso de músicas populares de corte más clásico o directamente de compositores de música clásica y es que en el fondo Amir Pour siempre lo deja muy claro que cuando ella compone sus películas y utilizo el término componer porque dice que cuando ella piensa en sus personajes en las escenas que quiere rodar muchas veces llega a ella primero de todo por una canción por una música es muy linch y creo que es además una de las virtudes de algunos cineastas y traballa a ver la posada en Asena o sea Amir Pour realmente esto por otro lado como comentábamos Amir Pour ya tuvo presencia en Sitges en el año si no me equivoco 2014 exactamente con una chica vuelve a casa sola de noche que parece un título de película de Hong San So una chica vuelve sola a casa de noche y de hecho era una historia muy particular donde mezclaba mil géneros donde las costuras de esa hibridación si que se notaban un poco más sí un poquito pero oye acababa funcionando y nos hablaba de una vampira que en el fondo era una justiciera en una ciudad inventada de Irán porque como os comentaba también ella tiene origen iraní filmada en Detroit por eso la peli filmada en Detroit ella está criada en Estados Unidos nació en el Reino Unido de origen iraní y criada en Estados Unidos y eso es algo que se nota mucho en esta nueva película que por cierto no solo se ha llevado mejor banda sonora sino que también se ha llevado el premio de la crítica joven el que era Carmen Jovan Anus y también abría el festival fue la inauguración del festival porque esos poderes telequinéticos de alguna manera surgían ante esa gran luna de sol de sangre de sangre y de alguna manera eso ya apunta a un detalle sobre lunas de sangre hay una película de hombres lobo que es en compañía de lobos de Neil Jordan que en el fondo lo que te hace es reescribirte la historia de la caperucita roja en clave de una noche de regla una noche donde se sufre la regla digamos se sufre a través de presencias de hombres lobo que tienen un punto seductor pero también tienen un punto maligno esto era en compañía de lobos y ahora justamente la película que inaugura Sitges este año está en Mona Lisa de Blood Moon de Amir Pour yo creo que también podría tener un poco como una especie de noche no sé si de regla pero son varias noches pero pasan cosas chungas ha habido varios errores en relación a esta película una que la gente se atrevió a decir los periodistas se atrevieron a decir que era la primera película dirigida por una mujer que inauguraba Sitges entonces yo no me he ido al almaraque de todas las 50 o 60 ediciones que llevamos no 54 ¿no? se han comentado pero sí que recuerdo claramente y yo estaba presente como en el 2001 o 2000 o 2001 no recuerdo exactamente la película que inauguró el festival de cine de Sitges era precisamente American Psycho el año 2000 esa adaptación de la novela de Brett Eastonelli que no recuerdo la cineasta que dirigía que dirigía y guionizaba La Sagona Park no sé bueno no La Sagona Park no muy buena referencia Adri porque sí que es verdad que vi muchos periódicos como la primera película que inaugura de hecho yo pensaba que era la primera mujer en inaugurar porque hay muchas ganas de que eso sea así porque hay muchas ganas de que eso sea así o sea al final y era la misma Amir Pour tiene varias declaraciones y en una de ellas dice que está muy contenta evidentemente de inaugurar Ana Lili Amir Pour Ana Lili Amir Pour bueno semblaba la canchoquilla de Ana Belén de Agamipú bueno bueno es que había gente que le llamaba la película de la Amir Pour que ha entrenado aquí un peliculón para mí un peliculón pero un peliculón festivo es decir de nuevo si lo que estáis buscando es una película que siente cátedra no la vais a encontrar es una película que juega pues como ya hacía en esa primera película que apareció en Chiches de Título Infinito jugar con muchos géneros y por un lado pues te toca las pelis de aventura de los 80 por otro lado te toca todo ese pulp y esa cultura pop previa que tanto se iba hacia el romance como hacia la versión más sangrienta del cine y todo eso lo hace pues como tú bien comentabas en unas noches de delirio ese es el otro gran error que se ha cometido y es que hay varias noches en la película aunque es cierto que da la sensación de estar presenciando una única noche una única realidad un microcosmos un microcosmos exacto y siempre con esa luna que yo creo que sí que tiene algo de luna de regla la luna al final es un símbolo que se puede llevar a esto es muy femenino dentro del imaginario pues de Gilbert Durán o de todos los que divagaron y sentaron cátedra sobre el tema del imaginario y el simbolismo y siempre está como que todo el relato de Mona Lisa que como decías es este pequeño microcosmos donde hay cosas que pasan y que de repente quedan en esa callejuela esa violencia que ha caído en esa callejuela y que se retoma al final y todo parece de una forma orgánica pero siempre como te quería decir Adri con esta luna de sangre que casi un poco como que es como un tecido que lo observa todo es como un demiurgo la luna casi es como un demiurgo en esa película hay una participación coral de personajes que empezaría con el protagónico que es esta Mona Lisa que de hecho se llama Mona Lisa Lee porque es de origen coreano y en la película aparece a ciertos kilómetros de la ciudad de Nova Reans encerrada en un manicomio a partir de allí ante esa luna y sus poderes telequinéticos le ayudan a salir y acaba cometiendo una serie de fechorías aceptadas por el espectador porque en todo momento está simpatizando con la posibilidad de su libertad es una libertad merecida puede haber ahí también una lectura más críptica sobre el merecimiento de una libertad luchada y ansada desde hace mucho tiempo y entra en contacto con toda una serie de personajes un poco los deseredaros de la noche que tanto son el Ed Skrine ¿no? Sí, que salía Deadpool el villano de Deadpool haciendo de rapero cool que escucha música tecno y luce su ropa fulosforescente ¿no? y con esa realidad también húmeda nocturna totalmente matizada por los neones que van encontrando en el camino y después también se encuentra la Kate Hudson una stripper que resulta ser una muy buena tía simpática cercana pero como buena superviviente de la noche pues también acaba buscando la rentabilidad y el interés de todo aquello que le llega y en este caso los poderes telequinéticos y no acabaríamos ¿no? porque hemos dicho el nombre de la actriz de la de Ana Mona Lisa Jung Jung Seo Jung Jung Seo Jung Jung Seo coreana protagonista en Burning en Burning que la habíamos visto en Burning peliculón Lee Chang Dong en la edición y una peli de carácter muy distinto una peli muy profunda que adaptaba un relato de Murakami y lo adaptaba desde la mirada de Lee Chang Dong el cineasta coreano estuvo en Sitges en su momento ahora no recuerdo si llevó algún premio pero se los merecía porque era una gran obra maestra pero chicos hablada de la música y este premio joven y esa gran inauguración ¿qué os parece si hacemos lo que hemos prometido? ¿mejor guión? ¿Carlas? Silent Night Silent Night Silent Night de Camille Griffin ¿qué podemos comentar? que es retrobar-nos amb la Kira Knight como mínimo para muchos de nosotros que yo no recuerdo el último cop que la vaig veure sinceramente en cine Kira Knight para quien no la recorde por el nombre aparte de Pirates del Caribe es la de Orgullo y Prejuicio Cronenberg tiene una para Cronenberg aquella peli sí claro aquella peli que reflexionaba sobre la psicología sobre Freud una terapia un método peligroso un método peligroso que salen sobre Freud exacto y Jung vaya peliculón no me entran que siga Cronenberg pero no nos perdamos bueno pues centrémonos vamos a hablar un poco de Silent Night de Camille Griffin aquí también estamos hablando de una directora y guionista que hace su primera película ¿vale? entonces ¿qué nos cuenta? pues nos cuenta la historia como medio de comedia romántica de la Kira Knight su marido la colega del cole y sus niños que se reúnen en una casa super majestuosa así como de campiña inglesa y ahí van a celebrar una cena de navidad pero ¿qué pasa? que bueno es la última noche de la humanidad porque una nube tóxica que parece salida como de el increíble hombre menguante de Jack Arnold está a punto de intoxicar los pulmones de toda la humanidad y esto es melancolía sin la carga simbólica sin la carga simbólica que tendría la melancolía de Bontrier Silent Night te cuenta algo muy concreto porque realmente no indaga mucho en las posibilidades de por ejemplo mediáticas que pueda tener todo el tema del apocalipsis de esa catástrofe mundial toda la parte política de pullitas al gobierno sí que hay cositas sí que hay detalles sí que lo voy a revelar esto hay un app ministerial que te dice cómo suicidarte es decir la eutanasia se vuelve algo recomendable por el gobierno en la película Silent Night una pregunta ¿es una peli guionizada o escrita en plena pandemia? porque estamos hablando de una pera prima de la dirección se ha cocinado durante la pandemia yo creo que evidentemente también podemos vernos reflejados en ese confinamiento de familias en una misma casa que aunque tengan todos unos lujos como de clase media tirando alta no me la imagino a la Kira Naila y haciendo de poder exactamente pero sí que tiene algo yo creo de pandémico en cualquier caso como destacar así como detallito aparece un niño que yo creo que se come un poco a todo el reparto que es Roman Griffin Davis el chaval que aparecía en Jojo Rapid de Taika Waikiki Waikiki Waikiki Waikiki Waikiki el amor se hace exactamente Waikiki el amor se hace ¿cómo es Alcunón? porque no me está saliendo Waikiki esto Taika Waikiki director de Jojo Rapid pues ese niño hace un papelón en esta peli y de hecho es el único que en la película como que se posiciona en un lugar de duda y de escepticismo hacia lo que nos dice el gobierno y lo que está pasando fuera es el único que lo pone en duda eso es interesante yo creo que aquí la peli también tiene una vía de reflexión sobre en la era de la desinformación que estamos viviendo pues de realmente renovar por bueno todo lo que nos llega y de hecho al final la mirada de un niño siempre se ha utilizado como una mirada renovada ¿no? ¿cuántos finales de película acaban con un niño hablándonos de las posibilidades del futuro y en muchos casos es el niño o la niña ¿no? sí aquel que posee la mirada más lúcida menos infectada menos afectada precisamente por las por el exceso de información no lo hemos mencionado pero en Mona Lisa precisamente en muchos momentos alguien que parece tener la cabeza mejor establecida es precisamente el niño el niño el hijo de Kate Hudson exactamente el que interpreta al hijo de Kate Hudson en Mona Lisa exactamente ya nos hablabas de como el niño de esta familia de Silent Night también aporta una mirada necesaria al final el otro detalle solo muy brevemente el otro detalle es que los otros hermanos de ese personaje de Art que es el niño que os estoy comentando de Silent Night Roman Griffin Davis los hermanos que aparecen en la película que son dos gemelos son sus gemelos en la vida real pero es que lo más divertido es que los tres hijos son los hijos de la directora y guionista Camille Griffin lo entiendo todo lo entiendo todo oye pero salían en Jojo Rapid los tres niños salían en Jojo Rapid que puedas hacer de tu estructura familiar la base para el mejor guion de Sitges y poca broma la película que el premio que el público ha decidido que sea la mejor película es decir el gran premio del público que este año ha ido en paralelo este año como Sitges se ha alargado un poquitito más para poder dar cabida a toda esa programación en formato del 70% de ocupación eso ha provocado que el domingo que era el gran día de las maratones que era el día de despedida donde la prensa ya no aparecía pero daban posibilidad a todo ese gran público a consumir en sesiones de 5 cine a rabiar que pasaba que este año han alargado la programación y eso ha provocado que el gran premio del público no haya salido en sábado ha salido en domingo y por lo tanto es un premio que ha salido en paralelo a este gran palmarés pero sí la película ganaroda ha sido Silent Night que no sé si creéis que se lo tiene merecido o no porque aquí hemos mencionado The Trip que es la segunda película más votada yo se lo hubiese dado a The Trip The Trip de Tommy Wirkola famós director Paul creo que la venguera junts de Zombies Nazis sí pues ahora fa que está The Trip exactamente es The Snow ¿no? The Snow exacto ya te podéis imaginar un poco el tonito de la película sin entrar en realidad zombie no, por lo que esteu dient abans que era una macarrada digna de aquestes de l'extreme midnight extreme potser o no no tant o sea no es tan gore se mantiene más en la comedia negra pero no llega a ese punto gore festivo a lo best oye ya que estamos así para que el personal no esté perdido muy rápido The Trip va del viaje de una pareja ¿no? una pareja recuerdo no me rapaz y en este caso no recuerdo el nombre del actor aquí ahora Carlas nos lo apuntará son una pareja que parece estar en horas muy flojas ¿no? y deciden para recuperar un poco esa sensación de amor esa complicidad irse a la cabañita que el padre de él ¿no? había construido años atrás fuera de la gran urbe ¿no? ¿y qué sucede? que nos enteramos y con esto no estoy destripando la película porque es el punto de partida nos enteramos que lo que tienen previsto hacer en esa cabaña es matarse recíprocamente ambos los dos quieren cobrar el seguro el costoso seguro de vida que les haría millonarios tras la muerte del respectivo cónyuge ¿no? pero ahí se encuentran con una gran sorpresa porque el bosque como hemos dicho aquí amaga muchas sorpresas y entre ellas la posibilidad de que tres presidiarios hayan huido de la cárcel y se estén escondiendo en tu cabaña aquí lo dejamos todo súper divertida o sea no dejéis de ver y siguiendo la duda que ha quedado que era ese reparto que como has dicho Numi Rapaz vuelve a estar presente el otro su marido en la película es Axel Hennig que algunos y algunas recordaréis por la película también noruega Headhunters que era una peli una comedia de atracos así como un punto noir muy ida de olla con mucha violencia y muchas cabezas cortadas y que ahora vuelve pues en una peli también muy violenta y muy pasada rosca como es de trip de hecho este tío tiene una serie en filming que me suena que que aquí el colega ha querido decir ah bueno bueno que nos estamos vale vale que no tenemos a Ferran pero si su sombra entonces siempre hay la posibilidad de que aunque en nuestras pasiones entonces pues simplemente mencionemos cuál es la mejor fotografía e iríamos acabando porque la mejor fotografía recupera algo que en Sitges siempre ha tenido cabida que es ese gran cine asiático al final Sitges llegó a tener una sección específica de cine asiático se llama Focus Asia y aún siguen premiando es decir aún Focus Asia no está como sección pero sí como sello de premio por así decirlo y Limbo en ese sentido es la gran premiada porque por un lado tiene una fotografía espectacular que es también lo que le ha dado el premio en este caso es la fotografía de Cheng Siu Keung y es una película que aborda una realidad muy oscura a modo de thriller a modo de género una realidad muy oscura de esa gran miseria que pueda ocurrir también a las sombras de los rascacielos de Hong Kong nos muestra a través de un blanco y negro plano es decir que no estamos ante ese blanco y negro contrastado del típico noir del pasado sino estamos hacia un blanco y negro más propio del digital que aplana la imagen y que llega un momento que lo que te ofrece es una información tan caótica donde el humano acaba totalmente mimetizado con la propia basura que le rodea ¿no? De unido también lo contrastado que está el plano digital pero sí que citando obras del noir clásico donde yo creo que el carácter expresionista que siempre había expresionista de expresionismo alemán que siempre había acompañado esas películas pues aquí el digital como que ya apunta hacia otra dirección pero muy interesante eso que comentas esos planos inundados de basura en una Hong Kong de suburbios de mucha sordidez de ese asesino en serie que dos policías tienen que buscar y de repente uno pierde la pistola como si fuera el perro rabioso de Akira Kurosawa es decir hay algo realmente muy oriental y también te diré Adri que esa limbo de por cierto director Soi Chang recupera ¿eres Chao? Yo soy Chao ¿te soy yo? mi amigo esa película limbo yo creo que recupera o incluso diré que resucita un género que estaba muy muerto como era el thriller de Hong Kong o sea limbo realmente nos devuelve esas glorias pasadas pero más que acción y más que acción y nombres que me vienen a la cabeza como el de Johnny Toy y el Action y todo un tipo de cine que es cierto que cada vez tiene menos presencia en el festival de Sitges yo al limbo lo vincularía más precisamente a lo que nos estabas comentando a ese estereotipo del género policial y a través de esa fotografía en blanco y negro ante la posibilidad de un neo noire aquí no estamos ante el noir de nuestro amigo Refn ese noir de neones sino todo lo contrario hay una vuelta a través de la modernidad a ese blanco y negro que en este caso no está en contrastado pero que sí que es cierto que aporta muchísimo en la película y vamos para muestra un botón es decir se gana el premio a la mejor fotografía y creo que ofrece mucho más allá de la propia estética es una película que recupera el género que aporta aunque tenga pequeños momentos de lágrima buscada a través de una musicita esa banda sonora que dices oye no le pongas tanta banda sonora porque tienes un peliculón hay unas secuencias unas secuencias de persecución en Limbo absolutamente maravillosas o sea un dominio de la puesta en escena del montaje que tú no puedes dejar de ver y decir es que están pisándole los talones a ese asesino y no hay manera y no hay manera y no hay manera y es que es hostias es una maravilla no deja la imagen aprovechando esta mención al cine asiático que nos da Limbo que además nos viene de perlas porque es que el protagonista de Limbo se llama Gordon Lamb y es un actor que seguramente pues quizás no recordáis su nombre pero habéis visto si habéis consumido otro tipo de cine de Hong Kong presentaba en Sitges dos películas así como No Mi Rapaz estaba en The Trip y a su vez estaba en el premio ganador de Lamb Gordon Lamb protagonizaba en Limbo como ese policía obsesionado con encontrar a la presa evidentemente también con un trauma del pasado es decir siempre estamos en el noir o en el neo-noir y en el thriller policial siempre estamos ante estos personajes torturados y tan torturados o más que el propio Asisi ¿no? Hamet, Sportel o sea ese detective oscuro o sea es decir es el típico cine orgiástico para depende de qué perfil de consumidor y de espectador ¿no? es ese cine de ¡buah! sí por fin pero es que este tío tiene otra película muy interesante también haciéndole un poco de abandonado de la sociedad pero en este caso no con un rol policial sino con un como ex militar ¿no? ex militar en ese Hong Kong ocupado por el Reino Unido ese Hong Kong abandonado precisamente por el Reino Unido a su suerte esto daría hostia daría discurso para otro programa pero simplemente que sepáis que Gordon Lamb también tuvo presencia en Sitges a partir de una película que se llamaba Han Rolled Cigarette que no solo nos hablaba de ese contexto histórico ya desde el presente ¿no? de esos abandonados no sé si lo sabéis pero por ejemplo en Estados Unidos hablan de un número de suicidios elevadísimo de todo lo que fueron excombatientes de las guerras pasadas ¿no? es decir como al final los militares siempre son abandonados a su suerte tras el interés y el objetivo obtenido por parte del gobierno y en este caso Han Rolled Cigarette toma eso como punto de partida pero sobre todo nos habla de una relación muy interesante entre dos buscavidas en este caso el protagonista de Gordon Lamb un Hong Kong es de pura cepa y un paquiz y un pakistaniz unos los nuevos buscavidas de esa realidad Hong Kong es bastante interesante pero que os parece si acabamos y acabaríamos simplemente yo creo que este año o este programa perdonad no habrá agenda pero si hablar no hablar más bien mencionar los títulos que han quedado fuera de este palmarés y que vale la pena tener en cuenta por un lado aquí nuestro amigo Carlos además le dedicó una crítica y yo creo que demasiado poniéndola en demasiado valor pero estamos hablando de Last Night in Soho la nueva película de Edward Wright muy esperada esta sí que había generado mucha expectativa yo soy de los que salí con el ñe propio de Paul yo he visto de todo de críticas y a més la película aquesta creo que l'estrenen si no recuerdo mal o aquest divendres o el següent Last Night in Soho sí claro porque es que estamos ante pelis que todas se van a ver en breve muchas de ellas tant de bo doncs dintre dos setmanes ens veiem amb una mica més d'aquests Sitges que s'ha deixat una mica del tintero bueno bàsicament tornem al cine que parece ser bueno ahora toca ahora sabéis que Sitges al final y cualquier festival y penseu que el següent serà Molins el següent al dintre de dos programes serà la cobertura Molins o sea al final ya veo que el fin de año de cine sabéis que ahora mismo Ferran está en su casa escuchándonos y diciendo y apartando los dedos y a mañados i amb això tanquem la cobertura del festival de Sitges un lloc que està ple de gent amb boina una pel matí i una pel matí i una pel matí i una pel matí i tothom de negra esto es broma interna com os imaginareis molt bé fins la setmana que ve no l'altra visca Sitges Patonets Sintonitzes Ràdio Despert La ràdio de Sant Just 98.1 La ràdio de Sant Just 98.1 Fins demà!