Empanada Cultural
Cinema, sèries, còmics, videojocs... I més! Dijous de 20 h a 22 h i dissabte de 14 a 16 h, arriba la bacanal radiofònica d'Empanada Cultural, amb Pol Diggler, Carles Martínez i Adriano Calero.
Subscriu-te al podcast
Famílies en crisi: Surrealisme de Max Ernst, "El verano en que mi madre tuvo los ojos verdes", El buen patrón i Fue la mano de Dios
Editorial: la família com a eix de l’episodi
- Inici d’any, "cuesta de enero" i la nostàlgia postnadalenca com a marc per parlar de la família.
- La família com a antídot i problema: famílies de sang, de lloguer (Airbnb/Idealista), laborals i polítiques.
- Idea recurrent i provocadora: “Tot és la família” (salut, nervis, feina, precarietat...).
"La única familia de valientes es aquella que lucha por llegar a fin de mes."
Art: Surrealisme i Max Ernst
Context i "família" surrealista
- El grup surrealista com una "família" d’artistes (Buñuel, Dalí, Magritte, Miró, Cocteau, Masson...).
- Max Ernst (Brühl, formació en Filosofia i Psiquiatria; París; camp de concentració el 1939) com a investigador incombustible de tècniques i formes.
- Dadaisme, irracionalitat i el lema d’André Breton:
> "La belleza será convulsiva o no será" Ernst el reinterpreta: > "La identidad será convulsiva o no será"
Tècniques clau de Max Ernst
- Frotage (frotter + collage): fregar un llapis sobre paper damunt textures per activar la pareidòlia i fer emergir formes.
- Grattage: rascar pintura seca per generar relleus.
- Calcomania: transferències amb vidre i metall per obtenir figures orgàniques aleatòries.
Obres comentades i la família
- -
- "L’Évadé (El fugitiu)" (1926): exemple de la convulsió identitària i formal del seu mètode.
- -
- "Europa després de la pluja" (1941): paisatge orgànic-catastròfic, un Guernica en versió Lovecraft; metàfora de la guerra que destrueix la família.
- -
- "La Verge Maria castigant el nen Jesús davant de tres testimonis": sàtira que trenca el cànon religiós familiar; testimonis al fons: Paul Éluard, el mateix Max Ernst (com a testimoni) i André Breton. El nen perd l’aureola: desmitificació humorística i irreverent.
Idea força
- La "família" apareix en múltiples capes: la colla surrealista, la família evangèlica deconstruïda i la família monstruosa de formes sorgides del frotage.
Literatura: El verano en que mi madre tuvo los ojos verdes (Tatiana Tibuleac)
De què va (sense espòilers)
- Alexi, narrador i pintor famós en el present, relata l’últim estiu amb la seva mare, a instàncies d’un psicòleg, per reconstruir el vincle maternofilial.
Estructura i to
- Novel·la de dues parts:
- 1a: ràbia, ira i humor negre (molt corrosiva). - 2a: reconciliació i redempció a través de la malaltia i el patiment.
- Estil: cruel, abrupta, inflexible, però amb una prosa bella i plena de metàfores.
"Aquella mañana en que la odiaba más que nunca, mi madre cumplió 39 años... La habría matado con medio pensamiento."
"La falta d’amor s’hereta d’una generació a l’altra, encara que es pot reparar."
Temes
- Duel i trauma (germana morta), institucionalització, violència simbòlica del llenguatge, mirada adolescent que caricaturitza la realitat fins al riure nerviós.
- Crisi del mite de la mare i camí cap a l’acceptació.
Apunts editorials
- Debut: 256 pàgines; lectura ràpida i impactant. Premi UE i reconeixements al país de l’autora. Continuïtat amb "El jardín de vidrio" (temes de tradició i llengua).
Cinema: famílies laborals i famílies napolitanes
El buen patrón (Fernando León de Aranoa)
- Sàtira sobre la família laboral: Julio Blanco (J. Bardem) és un patró paternalista que tracta la plantilla com a "fills".
- 20 nominacions als Goya; Bardem en mode camaleònic i cor coral d’intèrprets (Manolo Solo, Óscar de la Fuente, Almudena Amor...).
- Símbol central: la bàscula desequilibrada a l’entrada de la fàbrica —idea d’“equilibri” forçat: la mà dura com a falsa solució.
- Tò i missatge: humor com a crítica a la precarietat; posada en escena controlada i guió hermètic que busca eficàcia.
Fue la mano de Dios (Paolo Sorrentino)
- Autobiogràfica i íntima: Nàpols, família, somnis i destí. Menys pompa, més proximitat emocional.
- Dues parts: celebració familiar estival i punt d’inflexió dramàtic que precipita el pas a la maduresa.
- Maradona com a mite d’unitat popular i "destí" (la "mano de Dios" del 86); carta d’amor a Nàpols.
- Influència felliniana (eco d’"Amarcord"), però amb segell propi. Aparició del mentor Antonio Capuano com a peça clau.
- Premi Gran Jurat a Venècia; disponible a Netflix; candidata d’Itàlia a l’Oscar internacional.
"Los hechos no siempre son reales, pero las emociones sí" (Sorrentino)
Fil conductor
- De la "família empresa" al teixit familiar popular napolità:
- -
- el col·lectiu com a refugi i engranatge,
- -
- l’individu entre lleialtats i desenganys.
Idees clau (takeaways)
- La família és múltiple: biològica, escollida, laboral i simbòlica; pot protegir o asfixiar.
- L’art surrealista d’Ernst convulsiona la identitat i desmunta el cànon familiar/religiós amb humor i tècnica.
- La novel·la de Tibuleac mostra la ferida maternofilial i la possibilitat (dolorosa) de reparació.
- El bon patró revela la paternitat corporativa com a forma de control en temps de precarietat.
- Sorrentino celebra i plora la família; del mite col·lectiu (Maradona) a la intimitat del dol i la creació.
Seccions de l'episodi

Editorial: la família com a eix
Reflexió irònica sobre la 'cuesta de enero', la nostàlgia de Nadal i la família en totes les seves formes (biològica, de lloguer, laboral i política). Idea clau: "Tot és la família".

Art: Surrealisme i Max Ernst
Context del grup surrealista, bio de Max Ernst i exploració de tècniques (frotage, grattage, calcomania). Obres: 'L’Évadé', 'Europa després de la pluja' i la sàtira religiosa de la Verge i el Nen. Eix: bellesa/identitat convulsiva i família deconstruïda.

Literatura: 'El verano en que mi madre tuvo los ojos verdes' (T. Tibuleac)
Lectura d’obertura i anàlisi d’una novel·la en dues parts: odi corrosiu i reconciliació per la via del patiment. Estil cruel però bell, temes de trauma i reparació maternofilial. Reconeixements i obra posterior.

Cinema (1): El buen patrón
Sàtira sobre la 'família laboral' amb Bardem com a patró paternalista. 20 nominacions als Goya, símbol de la bàscula desequilibrada i crítica de la precarietat. Guió hermètic, humor com a eina de denúncia.

Cinema (2): Fue la mano de Dios
Crònica íntima i autobiogràfica de Sorrentino: Nàpols, família i destí amb Maradona com a mite. Dues parts (celebració i trauma), influència felliniana, presència de Capuano. Premi a Venècia i disponible a Netflix.
Música Prepareu els pitells que aquí comença l'empatx, l'embafada, el gran festí, la bacanal radiofònica. Aquí comença Empanar Cultural, un programa cuinat per Pol Dígler, Perran Pujol, Adriano Calero, Carles Martínez, a Ràdio d'Esperm. Aceptémoslo. Subidos a la cuesta de enero, las navidades siempre resultan más agradables de lo que realmente fueron. Hace nada era al Grinch a quien sacábamos a pasear y ahora observamos su herencia fotográfica con súbita nostalgia. Será que las temperaturas bajan, los precios suben y los recuerdos navideños permanecen a modo de antídoto. Contienen las vacaciones, la cuarentena o el desempleo, en el calor del hogar, pero con la calefacción apagada, que está muy carita. Y en el mejor de los casos, con las mesas rebosantes de comida y la familia como estandarte principal. ¿Pero qué familia? Porque familias hay de muchos tipos. De sangre, de leche, de cuenta bancaria. Familias que se dan bajo un mismo techo, pero no necesariamente de un mismo linaje. Familias que crecen junto al precio del alquiler, gracias a Airbnb o Idealista, mientras la natalidad sigue bajando. Burbujas o unidades familiares, pero en plural y en un mismo espacio, solo cuando Mr. Omicron y sus representantes políticos lo permitan. Familias políticas, también. Partidistas, chaqueteras, arrimadas, al sol que más calienta. Da igual si tiran de siglas o se autodenominan valents, cuando aquí la única familia de valientes es aquella que lucha por llegar a fin de mes. Trabajando, duramente, sin descanso. Familias como enjambres de abejas, revueltas, apretadas, jerarquizadas. Familias laborales, profesionales que comparten más tiempo entre ellos que con sus respectivas parejas. Jefes abusivos que hacen de padres y compañeros de amantes. O hijos que aspiran a irse de aquel hogar con domicilio fiscal porque del hogar real no se irán. Familias. El mundo es una gran familia, tan solitaria como hiperconectada, tan casina como añorada. Familias. En la cercanía y en la distancia. Familias empanadas. Así es, empanadas de cultura y de verborrea apasionada. ¿Os suena, verdad? Pues hoy iniciamos el año con una empanada evidentemente familiar. Por tamaño, XXL, y por temática. Y porque los empanados somos, a estas alturas de la película, una familia para bien y para mal. Esto es lo que le decía mi profesor de artes marciales. Pasamos de los saludos de Año Nuevo. Todo esto ya quedaba atrás, que estamos a día 20 casi. Gran persona. El tema es que la familia se repite en todos los diálogos, en todas las conversaciones. No solo en mi chapa y en mi verborrea de la editorial. No solo en nuestras reflexiones cuando hablamos de cine tan interesante como Falsan de Furios. Y sobre todo, como decía mi maestro de artes marciales, un tío muy particular. Muy grande, muy grande. A Carlas, cuando le preguntaba, porque también era médico tradicional chino, entonces le preguntaba, tengo ciertos problemas estomacales, los nervios. A Xo, Xo es la familia. Xo es la familia. Se me quedó grabado. Al final dice, oye, voy a buscar algún tipo de medicamento. O voy a hacer régimen, tomar arroz bullit. No, no, no. Voy al psicólogo. Soluciona los problemas con la familia. Voy al psicólogo para resolver mis problemas estomacales. Que no os referís al chino que has dicho, la familia feliz. También. También, pero ahí sí que hay problemas estomacales, seguro. Allá pucha el arroz bullit circula masa. Y yo pensaba también, haciendo esta editorial, que hemos sido, o sea, porque nosotros como referentes familiares, sí, totalmente. Pero nosotros como referentes familiares, ¿a quién tenemos? Hostia, pues la familia, ¿no? Corleone. Y me daba cuenta que nuestra familia, no me daba tiempo, no quería tampoco complicar mucho la editorial, pero me daba cuenta que hemos sido muy benevolentes en nuestra familia. Hemos dejado que un componente familiar se emancipe. Somos tan buenas personas que no hemos aplicado la norma familiar con la que nos hemos criado, ¿no? Corleone y el padrino. Y hemos dejado que nuestro querido hijo vuele por su cuenta, ¿eh? No te lo tenemos en cuenta, no te preocupes. No, no, no tendremos en cuenta. Bueno, chicos, ¿y de qué va todo este rollo familiar? Anem al menú, però abans, ja sabeu que hi ha una gran família virtual. También, también. Dale, dale. Un menú familiar, ¿no? Esto era de lo que hablabas. Corleone, cerrado, has venido a la boda de mi hija a pedirme esto. Pero no hablaremos, ¿no? De Corleone, ni de familia Adams, ni de la Sagrada Familia, por cierto, tampoco. Sí, cara s'ha apagat. Ya lo comentamos. ¿De qué hablamos hoy, Paul? ¿Qué me parece? No, no, no, el primer plat, el piscolabies, és... A veure si té a veure amb família o no. A veure si com a videojocs, a veure si té a veure amb família. Bueno, o sea, sí, ¿per qué no? ¿Per qué no? Això és malament, eh? Això comença malament. ¿Per qué no? Vamos a hablar de l'estómago. No. Clar, o sea, fixeu-vos. Fixi-vos-te. Fixi-vos-te. Fixi-vos-te. Vam parlar d'expressionisme, del postimpressionisme. Clar, aquesta vegada, pues anem a patar on? Al surrealisme, eh? Que és una altra vanguardia. O sea, que anem en ordre cronològic. Bueno, és a dir, clar, aviam, les coses pot renovar, pot conviure, pot... Sí que és veritat que ho estem fent d'aquesta manera, no? Hòstia, me está llamando a mi madre. Vale, por favor, se ha dado cuenta. Por favor, no me llamas a mi madre. Perquè sa mare, que és pintora professional, ha dit... Mama, estic a la radio, perdona. No, no vull parlar. Ves, la família... Ha dit, aquest noi no fa bé les seccions. Deixa'm entrar a mi, deixa'm entrar a mi. El tema és... Seguimos. Todo esto y estamos en el menú. El tema és... Tot aquest... Aquestes vanguardes, no? Aquestes avantguardes. Clar, parlem d'una, clarament, del període d'entreguerres, com és aquest surrealisme, i amb un quadre que va ser dissenyat justament per trencar amb el cànon religiós de la família, que és una obra de Max Ernst, que es diu La Verge Maria castigant el nen Jesús davant de tres testimonis. Vale. El rei Max. Vale, vale, vale. No digo más. És una pistita, ahir. És una pista, ja ens ho trobarem. Más de uno la estará visualizando. Jo, en canvi, com has dicho surrealismo, solo visualizo a la abuela esa y dices... ¡Surrealismo! Sí, con los bigotes. Exacto. Cuéntame, cuéntame, Poli. ¿Tú qué nos traes? Vale, segon plat d'avui vindría a ser un llibre. Un llibre que us la nada de escriure, pero es que... O sea, tenía pensada una mini introducción, pero es que veig al darrere el llibre i m'ha encantat la frase d'actualité, que defineix el llibre com una novela cruel, abrupta, inflexible, zarandea a sus personajes, los engaña, los manipula, no os manipula a nosotros, los lectores de carne y hueso. O sigui, només amb això us dic que avui portem El verano en que mi madre tuvo los ojos verdes, de Tatiana Tibuleac, y dona bastanta caña al tema familia. Joder, joder, vas fuerte. Veo que pasamos del surrealismo a las tinieblas, ¿no? Sí, sí, sí, totalmente. Y yo, mira, como precisamente hemos estado tanto tiempo fuera compartiendo con la familia, ¿eh? La familia. Me voy a tomar la licencia de no traer una única película hoy, sino dos. Mi pretensión era mayor, era mayúscula. Quería traer tres películas. Es que tú quieres tu programa. O sea, diga Uyá, proposa Uyá a Radio Favre. Es mentira, es mentira. Es un anexo. Yo después, cuando estoy solo, me aburro. Necesito a alguien a quien darle la chapa. Yo solo, esta sensación de hablarle a una cámara nunca me ha acabado de gustar del todo. Prefiero con la excusa de hablaros a vosotros que el resto se entere. Entonces, como os decía, tres películas que, evidentemente, contemplaban esta reflexión familiar. Tres películas que han salido al final del año 2021 y que, por lo tanto, muchos de nosotros hemos podido ver en este calor del hogar que mencionaba en la editorial. ¿Y cuáles son estas películas? Después, una que nos queda cerquita, El Buen Patrón, de Fernando León de Aranoa, con un Javier Bardem que está, vamos, que se sale. Increíble. Después, Fue la mano de Dios, de Paolo Sorrentino. Esta sí que, de alguna manera, se mete en un concepto familiar más asequible porque la familia del Buen Patrón es una familia laboral. Bajo la idiosincrasia española, ya lo veréis. Y mi tercera apuesta, que no va a llegar, simplemente el anuncio porque llegará en cuestión de semanas o de meses, es El Poder del Perro. El Poder del Perro, un peliculón de Jane Campion, sobre todo aquí lo puede confirmar nuestro amigo Paul. Mierda. Que también abordaba a la familia, pero era un western y ya la palabra western, si la saco aquí, no acabamos. Imagínate, voy tercero con tres películas y acabando con una peli que lleva western. No, no. Decía en tierra de audaces. Nada, así que nos quedamos con Fue la mano de Dios, Estata la mano de Tío y El Buen Patrón. Pero, por favor, Uriol, empecemos. Empecemos con arte. Art. Hostia, me recuerda la primera empanada de la historia, ¿eh? Bueno, pero sobre todo, ¿a qué recuerda? ¿A qué tango argentí? ¿A qué tango argentí de Andalú? Ah, sí? Hòstia, no. De quan comença la pel·lícula, aquella famosa escena que tots tenim al cap, aquest ull tallant, bueno, aquests núvols atrevessant la lluna i aquest Luis Buñuel tallant-li a l'ull a una dona amb la navalla, ¿no? De ahí la de los ojos verdes, después, o sea, tiene una conexión. En ese caso sería el ojo. Puede conectar, pero ya os aviso que en una secció on toquem el surrealisme, el concepte de família, diguéssim, es ve una mica trastocat, ¿vale? En qualsevol cas, crec que aquesta música ens va de conya per endinsar-nos, bueno, doncs en un artista tan surrealista com Luis Buñuel, ¿no? I parlem de surrealistes perquè, en el fons, eren com una família, una família d'amics, d'artistes, d'acompans, d'ofici, de bar, reunint el mític Café de Flore de París, on cada conversa, cada discussió entre tasses i cigars improvisava un espai oníric, lisèrgic, un espai ple de fantasia on, penseu, els rellotges de Salvador Dalí, Imagineu-vos una cambra on hi ha els rellotges de Dalí, les estàtues vives de Jean Cocteau, la pipa de Magritte, la dona violí de Manrei, aquella dona d'esquenes amb les dues obertures d'anres, i tot això convertia somni en els dibuixos automàtics d'André Masson, les formes i colors de Joan Miró, i és en aquest context on, un context tan fèrtil, com podeu veure, on ubiquem a Max Ernst, per cert, bon amic de Miró, però per parlar d'Ernst, canviem de música, deixem aquest tango de Bunyuel i posem una sinfonia més nerviosa, més atabalada, però això sí, ho posaré més baixet, com la del compositor txec Bojoslau Martíno, una altra figura clau del surrealisme. Sí, esto ya veo que me va llevar más al delirio que el tango. Ernst, parlem d'Ernst, és artista alemany nascut a Brühl, una ciutat, per cert, que està prop de Colònia, i estudia Filosofia i Psiquiatria a la Universitat de Bonn. El conflicte europeu, en aquella època està entrant, diguéssim, no és una cosa llunyana a la seva realitat. Penseu que Ernst s'allista l'exèrcit durant la Primera Guerra Mundial, però aconsegueix desempellegar-se'n per instal·lar-se a Colònia, i ella es dedica a l'art, més concretament al collage. Finalment es trasllada a París, on es submergeix en aquest fenomen tan trastocat, que és el surrealisme, i desenvolupa tota una sèrie de tècniques artístiques amb una inquietud que no para, que no s'acaba mai, que l'obsessiona profundament. Ni tan sols durant la pitjor època de la seva vida, que és quan acaba internat en un camp de concentració a França, l'any 1939, això no l'atura, és aquesta voluntat de crear a través dels més petits elements, com una espècie de MacGyver de l'època, que te coge quatre coses i te crea un arte supermarciano i superraro. Parlem, per tant, d'Erns com un artista incombustible, tant pel que fa a la producció com a la investigació de tècniques, que ara explicarem. I què podem dir de l'obra de Max Ernst? Doncs bé, és un tio que rebutja la tradició germànica del XIX. Tot el romanticisme de Frederick, aquell caminant sobre el mar de Boira, que tots recordareu, tot això fora, i el tio es fixa sobretot en Van Gogh, en Chagall, en De Chirico, que per cert, estan molt vinculats a les avantguardes, tots aquests expressionismes, postimpressionismes que anem a dinar, aquestes avantguardes, aquí ubiquem una mica aquests tres referents. Llavors, ens també en tronca amb una cosa que és fonamental en el surrealisme, que és l'esperit d'Adà, aquell moviment de Zurich, que apareix a Zurich a principis del XX, com una mena d'anti-humanisme que, d'alguna manera, parta la raó 100%, no volem la raó a l'hora de pintar i de crear, i utilitzem la literatura i l'art per expressar això. Hi ha una afirmació mítica d'André Breton, que és el gran impulsor del surrealisme a Europa, que era com molt taxativa i el tio deia «La belleza serà convulsiva o no serà?». Això és una de les màximes del surrealisme. Clar, Ernst s'inspira en aquesta frase, aquesta mena d'axioma supertaxatiu del surrealisme, i el tio proposa una raó a la escritora que, fixeu-vos, és molt sutil el canvi, però hi ha una complexitat. Ernst, a més enllà de la pintura, un assaig del 1937, diu «És la identitat la que serà convulsiva o no serà». Llavors, això és clau per entendre l'art de Max Ernst, com una cosa dissociada, com una mena de confrontació. La seva obra és això, és un espai de bellesa convulsa, confrontada, on hi ha tota una sèrie de tècniques. Anem a explicar, i ja anem a posar un exemple de quines són aquestes tècniques amb les que ell improvisava. Has d'entendre una cosita, eh, Carles? Sí, has d'entendre que m'estic enbalant, eh? No, no, no, està molt bé, està molt bé. Jo estic aprenent, estic aprenent cosetes. O sigui, el Max Ernst sempre es va establir en el món del surrealisme. No és com, jo què sé, com un Dalí, no?, que va tindre el seu puntet surrealista, però també va evolucionar com a artista, no?, o altres artistes que han tingut la seva etapa surrealista, però després, no?, han tirat per altres camins, també d'avantguàrdia, però potser no dintre del marc del surrealisme. Han passat pel punk i després ja s'ha de fer un capitalista. És perillós, mira, per exemple, en l'altre programa que vaig dir, hòstia, el cas de César, no?, és impressionista o poso impressionista? No mullo molt, perquè tampoc soc un expert en el tema, però jo crec que sempre hi ha, com tu dius, aquesta evolució. Jo, per exemple, a Dalí el poso en el surrealisme. Sí. Però sí que és veritat que ha tocat, s'ha deixat impregnar per altres corrents, perquè la gràcia d'un artista mai és encasellar-lo en un moviment. O un mismo buñuel, no?, saltando a l'àmbito que tanto nos gusta. Exactament. Però sí que et diré que, si parlem de Max Ernst, per entendernos, l'ubicaríem en aquest surrealisme, no? Llavors, anem a explicar una mica aquesta tècnica que, no diré que va inventar ell, però diguem, ell se la va fer seva, no? Que s'anomena, ojo, frotage. Què és el frotage? Bé, doncs la suma de frotter, fregar, més colage. Frotter, colage, frotage. I, bàsicament, consisteix en una modulació que va fer ell de la famosa pràctica de... Tu agafes un llapis i poses un paper sobre una superfície rugosa. Comences a guixar i d'allà acaben sortint formes. I, a vegades, inclús poden sortir algunes criatures. Depèn del que tu posis a sota, aquell dibuix, d'allà sortirà alguna cosa, què unificarà el que hi ha a sota, no? És a dir, aquesta realitat de, per exemple, un mòbil, d'una moneda, les juntem, posem un paper, guixem i d'allà sortirà alguna cosa que començarà a estimular la imaginació. D'aquí al fenomen de la pareidòlia, no? És a dir, que tu veus les nubes, veus els núvols, o veus un paisatge i comences a veure cares, comences a veure monstres o animals, doncs jo crec que una mica lligat a aquesta idea del frotage. i hi ha un quadre, bé, un quadre, una obra, molt clau. Un quadro. Un quadro, un quadro, nano, un quadro. Que jo crec que reflecteix molt bé aquesta tècnica, que és l'Evader, el fugitiu, una obra de Max Ernst de l'any 1926, on, no sé, digueu-me una mica el que veieu. Sí, és una mica curiós, eh? Què esteu veieu? És això, no, Carla? Estic viendo... Sí, sí, sí. Yo me quedo con la palabra frotar, que en sí ya tiene una literación que me pone mucho. Es muy trampista, eh? Es un término trampista. Y yo realmente lo que veo es esa convulsión de la que hablabas, ¿no? Yo me he quedado hasta el momento, todo lo que has dicho, realmente he cazado muy poco, o sea, estoy despistadísimo. No, en serio. Y realmente lo que he cazado es, hostia, la belleza será o no será, y el añadido, no, será convulsa, perdona, o no será. La identidad que dice... Y entonces, ¿no? Marx es allá de la idea de la identidad, porque al final es la belleza filtrada por esa identidad, ¿no?, que lee la belleza. Al final la belleza en sí misma no es nada, ¿no? Si no hay alguien que bajo su propia identidad la lea, ¿no? Total. Pero hay algo así, ¿no? Hay algo de una suerte de convulsión que emerge, no hablaría de la belleza, pero sí de la pretensión artística y, por lo tanto, de la reflexión. Yo aún lo que no encuentro, sin lugar a dudas, lo que no veo es la familia. Es la familia. Ah, no, no, no. Yo el que sí que veig, así, veient aquesta imatge, es un mussol steampunk. Steampunk. Clar, si yo os dic que aquest tio, ara no podem començar a posar aquí frotage del Max Ernst, però la quantitat d'obres diferents que va fer, més que una col·lecció, jo sí que parlaria d'una família d'obres, com una espècie de família de creacions rares que ell mateix havia creat. Max Ernst, el frotador. El frotador de criatura. El frotador. Así que, investiguen, froten-se mucho. Que grande. Muy grande ese comentario. Aviam, anem a explicar breument, però d'on sorgeix, quin és l'origen d'això? És a dir, penseu, imagineu-vos, crec que com a anècdota és curiós, una tarda pluja en una habitació d'hotel a Pornic, una ciutat prop de Nantes, i el tio, per matar l'avorriment, Max Ernst, comença a pintar el terra, és a dir, a pintar el terra, a posar tot de papers allà i comença a guixar, de manera que els taulons de fusta del terra projecten aquestes imatges, que, com dic, després porta a altres nivells, comença a sofisticar, a posar-hi altres elements, i es fa, doncs, amb aquesta espècie de família de los monstruos, que són tota una serie de dibuixos. Explica el propi Ernst, traduïm del francès, Mis ojos vieron, entonces, cabezas humanas, animales diversos, rocas del mar y la noche, terremotos, las fingen su cuadra, unas mesitas en torno a la tierra, la paleta de César, falsas posiciones, un chal con flores de escarcha, las pampas. No olvidemos que esta es la época del Lauda, ¿no? Bueno, un poquito ya ha pasado, pero es la época del Lauda, ¿no? No, a mí m'agrada el detall de traduïm del francès, però un dia en castellà. Quina, quina. Traduïm del francès al castellà. Copiar-pegar, porque Wikipedia estaba en castellà. O sea, voy a un idiom francés, pero qué coño, ¿no? No, no, Wikipedia no, artículos y más artículos y libros de mi madre, que tiene una biblioteca que ole tú. Por eso te has trucado. ¿Dónde has dejado los libros? Sí, sí, exactament. Encara el tinc a casa. Has tacat la taula. En qualsevol cas. Si parlem de l'art de Max Ernst, parlem d'un art que utilitza totes aquestes tècniques com a vehicle de irracionalitat, on el més important no és allò proper, allò real, allò evident, sinó els accidents de la matèria que es treballa i la força de l'inconscient, ¿vale? El frotatge no és l'única tècnica, hi ha d'altres, com el gratatge, que consisteix en rascar la pintura seca per generar relleu, o la de calcomania, on es treballa passant un vidre a una planxa de metall per la pintura i així llaneras aquestes noves figuras en aquesta especie com digger. Uy, això deu fer un soroll molt agradable. De família de criaturas. Realmente veo a este tío como un gran investigador dentro de la realidad artística. Ara no sé complicada mucho con los títulos ni las técnicas, pero sí que és cierto esto que estás hablando, que al final él lo que planteaba la obra no solo como un diálogo visual entre sujeto y objeto, por así decirlo, sino con la necesidad de alguna manera que ese sujeto y objeto se froten, se gratin, o realmente se relacionen de una manera que dé lugar a una tercera, en este caso no dimensión, sino obra, obra o realidad. Exactamente. Posem un altre exemple molt clar per, en aquest cas, veure que realment es pot treballar, si voleu, un concepte de família des del fora de camp. Per què? Doncs perquè el que hi ha són les conseqüències d'una guerra que precisament el que va fer va ser destruir la família. És el quadre que es diu Europa després de la pluja de l'any 1941 i veiem aquesta destresa de l'artista a l'hora d'emplear tècniques que estàvem explicant ara fa un moment i que bàsicament el que aconsegueix aquí és mostrar-nos el desastre de la Segona Guerra Mundial proposant una mena de, si voleu, de Guernica en versión Lovecraft. Sí, sí, és un Guernica en versión Lovecraft. Estava pensant una cosa similar. I què veiem aquí? És a dir, podríem tenir la sensació que estem veient unes ruines d'una ciutat bombardejada però al mateix temps treballa la textura orgànica des d'una mirada superalucinada, quasi alienígena. És a dir, sembla com si aquestes ruines fossin el resultat d'una invasió d'extraterrestres que ha contaminat el paisatge a mig de... que a mi entra el vegetal, el animal i hi ha com unes figures mitològiques també. On queda aquí la família? Doncs queda destruïda perquè pels efectes de la guerra. És a dir, jo crec que aquí estem veient una visió, molt surrealista, evidentment, sobre la destrucció de la família. Quiero ver, bueno, lástima que Ernst se marchó en el 70 y algo, ¿no? Pero, hostia, una mirada hacia la familia, ¿qué le ha hecho el COVID a la familia, ¿no? ¿Qué le ha hecho el COVID a la familia en esa dirección no estaría nada mal. Muy interesante, hemos llegado a la familia, ¿no? Hemos llegado a la familia, a ver, yo creo que la hemos ido como desgranando o si quieres, si me apuras, hemos ido colocando piezas, y hemos empezado a, hemos comenzado a quixar el papel. Bueno, nos has dado las claves para entender este cuadro que, de otro modo, simplemente vería la parte alucinógena y quizás no la base familiar y de, ¿no? Y de la desgracia de la guerra mundial. Hem anat dosificant el concepte de familia, si voleu, pero ahora sí que entrem en una imatge que, insisteixo, tampoco es que sigui la gran imagen sobre la familia, pero yo creo que dona una visión molt interessant, com deia, per destruir cert canon religiós sobre la familia, que és la verja castigant el nen Jesús. Fixeu-vos en aquest quadre on, bueno, el títol original The Virgin Sparking the Christ Child Before Three Witnesses veiem a tres testimonis que estan contemplant en aquesta escena. Tres milones, tres bollers, exactament. Es pot veure al museu de Ludwig de Colonia, sempre faig la broma, agafeu el tren demà i ens plantem. És un oli sobre llens de gran format on la verja ocupa, o sea, té una posició com maniarista, podríem dir, i porta una indumentària que és gens habitual dins l'imaginari religiós. Veieu com ensenya els ombros i la roba li va molt senyida. És de Rosalía, el vestiu. Sí, totalment. Más que todo ese rojo, expansivo, que... Podria tener el cajón, en vez de pegarle al niño podria estar a punto de pegarle un cajón, no? En qualsevol cas està castigant el cul d'un nen Jesús que, francament, ja no és tan petit com aquell nadó angelical del Renaixement. Aquest Jesús ja deu tenir, jo crec, entre uns 6 o 7 anys, va a primària o potser ha repetit el parvulari, però en qualsevol cas no. Ja és un Jesús que dius, a ver, un poco pillao con pinzas. Però bueno, quina malifeta deu haver fet aquest nen? Perquè de les hòsties que està rebent, fixeu-vos que se li ha caigut la Santa Aureola al terra. Esto es potente. Esto es casi tanto potente como que la virgen se plantee con colores blaugrana, supongo. Si s'havéis dado cuenta. També et dic una cosa, la Verge està en un muy bien de braç agafant una embranzilla que sembla el Ash Ketchum a punto de lanzar una Pokéball. O sea, està en un... No sabía que se está de aquí al Barça de balonmano. Podría ser el nuevo deporte olímpico, en plan de... Ese movimiento de brazo está como muy entrenado. ¿Te recuerda los campeonatos de hostias de estos rusos que se enfrentan un a otro? Son amofatadas, ¿no? Realmente no sabía que esta torsión era posible, pero es que esto es surrealismo, ¿no? Pues claro que sí, surrealismo familiar. En qualsevol cas, ¿qué pasa al fons? En aquest joc de pared en perspectiva tan estrany finestra, on apareixen, com diu el títol, tres personatges que són els testimonis d'aquesta blasfèmia que estem veient. Blasfèmia, ¿cómo puede ser que la Virgen esté pegando al niño de esta manera? I que, si no m'estic confonent, ojo, perquè aquests tres caps que apareixen a l'esquerra són el que està més a l'esquerra de perfil i amb els ulls tancats és el poeta Paul Eluart, amb qui, per cert, Ernst i Gala, la musa d'Edalí, van tenir un menatge a Troà a Saigon. O sea, ahí lo dejo. és que contempla l'escena que està mirant. És l'únic que està, si us fixeu, està mirant el que està passant. És el propi Max Ernst, el més conscient de tot el que està desenvolupant-se. I ojo, perquè és un tio que deia a mi no m'agrada considerar-me un creador, sinó un testimoni. És a dir, que curiós que justament queda clar, que es posi en aquesta situació. El que mira a la dreta, el tercer personatge, diguéssim, és l'artífex del surrealisme, André Breton. I són els que, assisteixen a aquesta blasfèmia, en un quadre que és com una espècie de broma cap a l'imaginar religiós. Una broma, si voleu, amable. No és una cosa que desmitifiqui o que li doni una petada molt gran a la religió, sinó que és com una espècie de broma absurda. I, de fet, l'espai on passa tot també té un punt molt abstracte. no? No, realmente, és a dir, consigue captarme mucho más esta Virgen María que no la que nos han presentado hasta el momento. De alguna manera, me quedo con Erz y, sobre todo, me quedo con el culete rojo del niño Jesús. Sí, se lo ha puesto fino. En qualsevol cas, ja veieu, no parlem, o sea, no hi ha una, sinó moltes famílies, evidentment, la del surrealista, és una família de creació, la família evangélica, que Ernst deconstrueix a través de l'humor absurd i la família monstruosa, aleatòria, d'aquests frotage que va fer i que realment són una delícia. Qué sonoridad, cómo me gusta esto. Pues nada, sigamos frotándonos con el micro, con el micro, aunque sea, y hacia dónde vamos, Pol, hacia las tinieblas ahora, ¿no? Hacia el mundo de la literatura. O sea, que esto era, vamos, esto era un caramelito comparado con la oscuridad. Sí, sí, ara ens anem als abismes. Anem a llegir. Aquella mañana en que la odiaba más que nunca, mi madre cumplió 39 años. Era bajita y gorda, tonta y fea. Era la madre más inútil que haya existido jamás. Yo la miraba desde la ventana mientras ella esperaba junto a la puerta de la escuela como una pordiosera. La habría matado con medio pensamiento. Junto a mí, silenciosos y asustados, desfilaban los padres. Un triste atajo de perlas falsas y corbatas baratas venido a recoger a sus hijos defectuosos escondidos de los ojos de la gente. Al menos ellos se habían tomado la molestia a subir. A mi madre yo le importaba un pimiento, al igual que el hecho de que hubiera conseguido terminar unos estudios. Y seáis bien. pegué la cara al cristal y permanecí así contemplándola hasta que salieron todos los chicos, incluso Mars con su silla de ruedas, incluso los huérfanos a los que tras la puerta esperaban las drogas y los hospicios. Y Jim, mi mejor amigo, me saludó con la mano y gritó que no me suicidara este verano. Espera... Estaba con sus padres que lo habrían vendido por sus órganos en un abrir y cerrar de ojos si no le hubieran importado los comentarios de la gente. Es muy bien, ¿eh? Ahora veo que es madre... De nuevo volvemos a lo maternofilial, ¿no? No sé si escribía. Es director de cine y también es escritor. O sea, así comienza el libro que aporte Agui, ¿de acuerdo? que es El verano en que mi madre tuvo los ojos verdes. Un llibre bastant heavy metal com el que últimament estem portant en matèria de llibres a vegades, ¿no? L'autora és Tatiana Tibuleac. Jo ho dic així perquè si us atreviu a llegir el seu cognom que té comas a sota les tees... Dona és aquesta dona, dona és. Exacte, és de Moldàvia. És un llibre que deixa molta marca ja ho heu vist però sobretot ja ho veurem i el més fort de tot és que és un debut. O sigui, és un llibre, és un primer llibre que sí que abans havia fet un recull de relats curts però és el primer llibre íntegrament allò un llibre llarguet per dir-ho així i és espectacular. L'autora deia al respecte d'això i això sí que és traduït de su idioma al català. La falta d'amor s'hereda d'una generació a l'altra encara que la situació es pot reparar. L'odi i el rencor de les primeres pàgines en aquell cas parlar del seu llibre, eh? L'odi i el rencor de les primeres pàgines està molt pensat i meditat per posar l'espectador a prova i a veure si supera el xoc. Ella sap perfectament que i quan dic primeres pàgines em refereixo a la primera part del llibre és súper bèstia. O sigui, hi ha aquest moment que estàs llegint que et rius de lo macabre que és de l'hijo a la madre, per dir-ho així. És que realment no sé com funciona en Moldavia las relaciones paterno y materno filial però aquí como siempre nos han vendido aquello de a la madre no se la toca, eh? A la madre no se la toca. Esto es como muy... No sé si se puede exportar al resto del mundo pero desde luego aquí a la madre no se la toca. Sí, sí. Pues aquí se la toca y se la frota. O sea, no me acuerdo lo de los de Desocupa que decía a las abuelas ni tocarla. Tampoco, eh? Bueno, estem parlant d'un llibre 256 pàgines que jo el vaig comprar quan vaig anar de viaje ara le dic de viaje pero ya es Girona que es como viaje bueno, ya es ya es des de la pandemia es viajar el vaig comprar un lloc que vaig demanar vaig anar a una llibreria i vaig demanar mira estic buscant un llibre a l'alçada de uns que comentarem després però que són també que he portat aquí Madres no i algú de Lucía Bascar o sea gent que me que sea heavy Lucía Bascar que sea heavy dame libros heavy pero que te ha hecho tu madre con la que la quieres joder i el tío em va donar aquest llibre i us dic que 256 pàgines van durar una tarda i algo més o sea va ser es llegeix superbe pero entiendo que va de de más a menos va de más a menos sí bueno home es que comença molt fort i estic parlant i estic parlant que el llibre vindrien a ser dos parts que ara l'explicarem però la primera part és la heavy o sea és la de ràbia ira d'aquest personatge quin personatge Alexi vindria a ser aquest narrador estilo titànic ara el coneixem en l'actualitat que ja és més gran i en narra com ha arribat a ser qui és ja us dono una pista si us dic que aquest llibre vindria a ser el que li demana el psicòleg que escrigui per sobre la seva història amb sa mare per refer-se una mica i de fet segona pista que us dono és que ara és un pintor famós mira ja venim d'art és un pintor famós molt famós el qual pinta el que ha viscut i a més és un pintor bastant macabre llavors su psicòleg dice chato pon esto escríbelo es una història trae los cuadros en el próximo programa nueva sección és una història inventada òbviament però vull dir que està molt bé com narra el que proclama bastant el llibre que és com narra l'últim estiu que va passar juntament amb sa mare i òbviament de nen ell fa molt bé o sigui la Tatiana en aquest cas l'autora juga molt bé amb aquest pas de passat present passat present perquè ho fa d'una forma com el que es diu en guió cliffhanger cada capítul et deixa amb aquest de què passarà o per què és així ara i et va plantejant com és com a pintor com l'accepta la societat ara tot i ser el típico misfit una persona que és repudiable és escarosa però no és allò a partir de tu pena es queda el teu arte ojo amb el cliffhanger cliffhanger perquè a vegades pot ser fins a ser un manipulador vers l'actor entenc que no estem en aquest cas bueno a veure manipula us he dit abans que manipula el trampós però no és trampós és a dir és un llibre que no és un thriller de ai què va passar no no és un llibre per anar veient els entramats entre un un fill i una mare en aquest cas la meitat del llibre és un nen i una mare llavors si entrem en la descripció d'aquest Alexi clar és que és de manual de locura o sigui estem parlant d'un noi el que diríem un noi d'orfenat tot i que no és un orfenat on està és una institució psiquiàtrica perquè parteix d'una família on el pare es va marxar de la família a més hi ha un capítol dedicat al pare que és bueno aparte d'extraordinario és un pare de dir dios mio que la madre era bendita en comparación al padre o que? sí no ara entrarem a parlar de la mare perquè la mare la virgen molt d'aba no no però el que em refereixo és un noi que al qual se li va morir la germana és a dir la filla del matrimoni es va morir la filla petita no? la mica llavors és un noi que acumula tanta merda per dir-ho així tanta ràbia tanta impotència no? que ha acabat sent tancat a una mena centre de dia no? perquè després va a casa i això però la majoria d'hores del dia les passa en aquesta mena institució de bojos estic vivint el joker molt lau sí bueno us podríeu imaginar un joker totalment però i aquí la gran part d'aquesta primera part del llibre és com com carrega contra aquesta figura de la seva mare una dona que ell mateix ja qualifica de titella de titella em refereixo que tothom la porta per on vol és una persona passiva és una persona aquesta falsa felicitat de no tot va bé llavors clar veient el programa que té la seva família ell viu amb diguéssim sa mare i sa àvia amb la germana morta que sempre està allà present i tot això és que és una situació molt difícil llavors us he dit el llibre té dos parts la primera superdestructiva o sigui la primera de fet hi ha un punt que m'encanta com escriu la Tatiana que és hi ha aquest punt que jo m'estava rient o sigui jo però de carcajada però és un riure nerviós de dir tots te conocemos Pol no has de falti si us agraden les macarrades aquest llibre és perfecte però aquesta primera part us posa a prova perquè realment és tan despectiu però hi ha un punt i a més juga molt en metàfores o sigui és un nen que per dir-ho així quan ho narra tot com va tot com és la situació a casa com descriu el mercat on va sa mare i ho descriu com si fos bueno el circó és que tot és tan extrem tengo la sensació que quan exageres tanto una realitat llega un moment que claro se vuelve una caricatura así sea superhiriente y mordaz en sus comentarios has girado tanto la tuerca que se ha dado de sí y entonces ya puedes conseguir lo contrario que quizás es lo que te debería leerlo para acabarlo de entender pero que quizás es lo que plantea la escritora a mí me pica mucho la curiosidad que haya elegido una figura masculina entiendo que en ningún momento ella está haciendo un trabajo ni del alter ego ni reflexiones personales sobre la relación de fet ja ho va insistir que no el que pasa es que sí que es verdad que ya lo comentaré después pero ha tret un segon llibre y veig que hay como una mena constant en temas infantiles el tratamiento en paternidad maternidad veig que hay una mena constant en temática lo que está claro es que le obsesiona potser sí que hay alguna part no diré biográfica pero bueno que igual le ressonan algunas cosas al final no nos enfrentamos a la literatura o a l'art desde res des de la taula rasa això és la família imagineu una cosa heu obert a l'atzar això ho dic de veritat heu obert a l'atzar una pàgina i una frase que diu mi enfermedad tenia un nombre de 16 letres o sigui estem parlant llada la enfermedad de Jim tenia solo 10 i Carlo ni siquiera tenia una enfermedad sinó tan solo una especie d'afecció postraumática nada nada lo típico no no és potent és molt potent llavors aquesta seria la primera part i la segona part hi ha en ple estiu que és on diguéssim entra la relació a soles amb sa mare hi ha aquesta mena de reconciliació a partir de a més a partir del patiment i de la malaltia no us diré spoilers dirésim de què li passa a la mare però òbviament la mare fa servir aquest viatge d'estiu per no només reconnectar sinó que hi hagi un o sigui quedar en paz per dir-ho així d'alguna forma llavors la redempció tan anhelada sí però està molt bé perquè la mata és una redempció sí que és veritat que hi ha un punt del llibre que s'endolça és a dir és que venim de l'abisme llavors l'únic que pots fer és tirar cap amunt endolça els personatges la situació però sense ser una monyeria total és heavy fins a l'última pàgina el que passa és que el personatge està molt ben dibuixat per dir-ho així i va evolucionant moltíssim és un personatge que nosaltres el veiem en el futur és a dir un personatge d'èxit però clar d'èxit dins la ronya que ha viscut tota la vida molt la portada és a dir aquesta espècie també aquesta figura aquesta posició molt maniarista del tio en el seu turment de nou blaugrana una mica no ho volia dir però fixa-t'hi però ojo ojo Azul són els colors o de Andorra o de Rumanía el amarillo i el rojo al final Moldavia Rumanía de hecho en un momento he buscado su biografía y veo que escritora Moldava rumana en el fondo y entiendo que la idiosincrasia de esos países estará muy patente en la manera de narrar a nivel estilo qué tal asequible sencillo nada l'estil l'estil és totalment les dos autores que us he dit la Cateixa Aguirre i Lucía Bascara aquesta nova autoria en femení curiosament és igual si és masculí o femení em refereixo a aquesta autoria que ens hem trobat últimament empanada de Les madres no de Wordposts malditos de Partir aquestes obres que són crues que són directes que no s'estan és com la nova generació en bit podríem dir aquest generat de dir no no no anem a explicar històries reals però aquí no anem a fotre i si anem a posar metàfores que siguin per anar al moll de l'os per anar a cullar per anar i collons finalment són elles que poden parlar de la realitat de ser mare jo volia comentar molt breument però hòstia vaig estar a Moldàvia justament en un viatge amb un amic i en Romania també en Romania també el curiós el curiós és que vaig arribar a Moldàvia des de Bulgària amb cotxe i us puc dir que hi ha un canvi molt gran quan entres a Moldàvia bàsicament perquè estàs sortint de la Unió Europea i es nota molt aquesta sensació d'estar en un lloc molt poc turístic però sobretot un lloc de grans espais d'aquests grans edificis de l'antic comunisme però buits de gent són espais amples buits de gent és la imatge que tinc de Kishnow Kishnow la capital de Moldàvia em vaig quedar molt amass ho recalca ho recalca de fet hi ha un procés del propi personatge d'Alex que també va jo crec amb l'arquitectura o sigui també hi ha tot el tema de la buidor per dins penseu que és un xaval que com està pintat és una persona morta per dins que l'únic que té és odi cap enfora haig d'anar a tothom però principalment a sa mare perquè ja em dic té aquest punt de no només m'estàs abandonant aquí sinó que t'abandones a tu mateixa perquè ja ni et creus com a persona és que hi ha un concepte bastant complex la figura de los padres al final tiene esto en un primer momento son tus héroes después te das cuenta de cómo funciona el mundo y pasas de alguna manera a culparlos a ellos de ese mundo que no funciona porque es como hòstia me habéis defraudado me habéis decepcionado y claro muchas veces la mirada puede ser excesivamente crítica con dos personas que al final por lo general porque tampoco se puede hablar así de todos los padres te han dado la vida y te han criado te han alimentado y te han intentado educar y mucho más están intentando sobrevivir en paralelo a ti que esa es la otra que por lo tanto ni son héroes ni tampoco son auténticos patéticos en vida me quedo con una frase que he cazado así al vuelo que habla de los ojos que dice los ojos de mi madre fea eran los restos de una madre ajena muy guapa hòstia muy potente de fet cada capítol més o menys entra en una frase de los ojos de mi madre algo cada capítol es va endolcint a poc a poc això potser ho has agafat més del principi però cada cop és més llavors res aquesta transició que us deia del personatge hi ha una frase del propi personatge que diu en el llibre que d'ell mateix clar hi ha un punt tan d'autoconsciència ell és aquell punt tan autoconscienciado i superintel·ligent que diu porque los seres humanos están enfermos y podridos y lo saben y fingen por miedo estar sanos y ser buenos y porque así es más fácil o sea ell sap perfectamente que está fet caldo que es una persona con trastornos y todo pero bueno al final con que sus colegas de clase son eso o peor pues bueno vamos tirando y está lo cierto es así al final esto que lo rescato de un libro de Darrell el cuarteto de Alejandría que dice esto estar semidespierto en un mundo de sonámbulos es aterrador pero solo al principio luego aprendes a disimular entonces también de ahí muchas veces surge el conflicto paternofilial primero por responsabilizar de ostia como tomaste la decisión de traerme a este puto mundo y joder porque sabes disimular también y yo aún no he aprendido yo creo que hay un individualismo de supervivencia casi y recuperando esa frase que me acuerdo que te la había escuchado hace tiempo de vivimos y nos morimos solos que no sé si era de Neruda creo que esa idea del individualismo como de supervivencia claro porque al final una familia una comunidad un colectivo pero muchos individuos en ellas y esto es algo que ya me estás empujando hacia el cine tío ya me estás empujando ahora acabo ahora acabo Adriano que más taquifutena la patada al cul la bufata al cul como el niño Jesús es que son cosas que es para engranar ahora diré una cosa per anar acabant per anar acabant que es una cosa que le agrada molt a Adriano escoltar dels altres no no i de mi però falten 10 minutos quan me lo digo tu no pasa re tu som up estil ja ho hem comentat super cruel intens agressiu impacta molt al llegir però sí que és veritat que té aquesta bellesa que ja us he dit altres obres tipus partir tipus o sigui aquests llibres que hem llegit de les madres està ple de metàfores realment hi ha molta bellesa està escrit superbé com per llegir-lo del tirón i dir necessito més està tan ben escrit i vaig llegir una crítica que deia és com una rosa bonica però amb moltes espines és un llibre d'aquests sobretot la primera part és una belleza convulsiva com la de Max Ernst d'alguna manera i per ja ara sí despedir-la la secció ha guanyat la tira a premis aquest llibre o per a primer recordem el premi de la Unió Europea de la Unió d'Escriptors Muldaus així com a gros que va de su país per dir-ho així fa poc ha tret aquest nou llibre que és El Jardín de Vidrio que el vaig començar justament ahir i per això puc dir veig que potser no tan temàticament no comessa tan heavy o sigui no és tan no és el que passa és que parla molt de les tradicions aquest sí aquest sí que parla molt de la llengua que parlaven allà els avis i tot bueno ja la portada ho diu amb aquest vestit sí molt tradicional moltes portades tan guais i res hi ha el llibre que portàvem avui que és aquest El verano en que mi madre tu vos los ojos verdes el podeu trobar a totes les biblioteques de fet està a moltes biblioteques i òbviament està a Fabra això mateix Cinema Mira si t'ha agradat el llibre Bueno señores sí sí estaba ahora estaba ahora repasando no en el fondo no era el libro que nos ha recomendado sino el siguiente libro pero es que al final lo que aquí se ha planteado en estas dos secciones es algo que como ya no era solo que tenía ganas de pegarle a la lengua sino que en el fondo muchas de las cuestiones que habéis planteado pues evidentemente las vamos a encontrar en estas películas que hoy quería compartir porque como decía en un momento la familia la familia se puede ver desde muchas perspectivas ya yo lo he dicho en la editorial y se puede reducir a veces a una única relación entre dos componentes entre dos individuos y por lo general entre una madre y un hijo o una hija pero las películas que voy a traer hoy no es que giren realmente en esa única realidad son más bien corales son películas de muchísimos personajes por un lado tenemos una familia que representaría lo laboral aunque también lo hemos comentado en la editorial y en este caso estamos hablando del buen patrón de Fernando León de Aranoa y en segundo lugar otra película que comparte esta realidad latina o del sur de Europa por así decirlo siendo muy diferentes las dos porque una es claramente una comedia una sátira la de Bardem con Aranoa y en cambio fue la mano de Dios una película ciertamente dramática pero que lejos de caer en esa nostalgia tristeza y un poco desgracia vital lo que hace también es intentarle darle una mirada sencilla de aceptación de que la vida pues tiene esto momentos de alegría y momentos de tristeza así sea desde la individualidad desde la soledad o en colectivo en la familia pero vamos a empezar con la que nos queda cerquita nos vamos a ir a España y vamos a empezar exacto y vamos a empezar con Fernando León de Aranoa y Javier Bandem sin lugar a dudas en ese pedazo de película a mí al menos me ha encantado que es El buen patrón por favor Uriol que suene la música porque estas sugerentes notas musicales yo ya creo que bueno los que la hemos visto es que conectamos enseguida a partir de estas cuatro notas que se viene el lío con el mood de la película por cierto por cierto Celtia Montes la compositora que es una de esas 20 nominaciones que tiene la película a los Goya como he comentado es una comedia es más bien una sátira no la contempléis desde una perspectiva realista ni de la trama ni de los personajes todo y que responde a muchas de las realidades que desgraciadamente se viven en este bendito país pero como os decía es una comedia que utiliza como las buenas comedias la risa como medio no como fin sino como medio de crítica y de reflexión pero bueno también supongo que no habrá sido que lo difícil en estos momentos porque es una película que creo que se estrenó en octubre si no me equivoco lo difícil en estos momentos es no haber oído hablar del buen patrón una película que como comentaba tiene 20 nominaciones a los Goya es la película ahora con el récord de nominaciones a los Goya la anterior que en el fondo tuvo una mala proporción porque la anterior película que tuvo 19 nominaciones a los Goya aunque se quedó simplemente en 8 y todos recordamos como por ejemplo hostia Mar Adentro creo que ganó 14 Goyas hostia en ese sentido no estamos hablando tanto de la victoria sino de la pretensión de la apuesta y en el caso de la apuesta el buen patrón supera a días contados de Imanol Uribe que curiosamente es una película que compartía pues a uno de sus actores que es Javier Bardem que Javier Bardem en el buen patrón protagoniza y en aquella época se curraba un papelazo de heroinómano increíble pero era un secundario secundario que esos 8 Goyas que se llevó días contados de Imanol Uribe uno de ellos era el primero de hecho de Javier Bardem peli de los 90 esos días contados o inicios de los 2000 peli que aborda el conflicto vasco que lo hace desde una perspectiva social no exclusivamente política porque como he mencionado hay un personaje heroínómano y era una realidad que también corría en las calles y como muchas veces pues el drama venía de estas dos realidades tal 94 es que he estado recuperando cine kinky de los 80 pero no pero entiendo que aquí nada que ver lo que pasa es que me llama la atención como en la España más de serie B de los 80 y ese cine kinky bueno de la iglesia ley de la iglesia y esas pelis del pico y tal y en los 90 como que sigue pero desde una óptica entiendo completamente distinta más severa de hecho es una película hostia Imanol Uribe no lo compararía León de Aranoa en su filmografía pero hostia León de Aranoa sabéis que ha sido siempre el claro referente o uno de los claros referentes en el cine español de cine social empezó con de hecho empezó con una película que se llamaba familia y después barrio actualidad necesitaba hablar de lo vivido en estas fechas navideñas y bueno y seguimos después tuvo princesas un documental que de hecho era producción de Bardem Bardem era quien había metido el dinero y la pasta y se llamaba Invisibles era un documental que hablaba sobre realidades invisibles al mundo occidental evidentemente realidades dramáticas y cada uno aportaba un episodio eran cuatro episodios entre ellos uno de León de Aranoa varios directores una obra de varios directores en esa época estaba también la catalana que nos gusta tanto y que triunfa bueno iba a decir en Madrid o en La Cuchet ¿no? y León de Aranoa y dos más uno era Pink Bender si no me equivoco y un cuarto que ahora no recuerdo pero bueno simplemente mencionar que León de Aranoa era un personaje un director siempre posicionado en este cine social que últimamente ha ido mutando un poquitito porque su última película hostia fue un desastre que fue la de Loving Pablo que intentaba recuperar pues sí bueno también era el Bardem exacto y la Penélope Cruz bueno Fenda el mafioso el Tenarcos Paisita por excelencia ¿no? Escobar Escobar Escobar Manolo Escobar el cantante bueno le faltaba eso a la Penélope Cruz hacer unas palmas porque estaba más fuera de yo que la Penélope esa película fue un desastre es justo la anterior y la anterior a esa película es una película de carácter internacional que es la que protagonizaba precisamente Guillermo Penicio del Toro Exacto Tim Robbins y era un día perfecto esto un día perfecto como obra de cámara casi ¿no? una cosa muy concreta no he podido ver estas películas lo que vengo a decir con todo esto es que sí que es cierto que León de Aranoa ya no es ese cineasta social de un de un corte audiovisal casi como muy neutro ¿no? de un tono directo como casi el del documental no ni mucho menos ya ha entrado más en una pompa cinematográfica que en este caso yo considero que está bien utilizada porque sí en El Buen Patrón hay mucha pompa hay muchísima muchísima pompa y vuelvo a insistir es una pompa que se le puede permitir todo ya solo ya solo por el hecho de que Bardem se curra un papelazo os digo yo que no es normal lo de Bardem no es normal por muy querido y odiado que pueda ser el famosete que hay detrás finalmente es un tío que hostia que es tan creíble su rol como buen patrón ya nos entendemos un rol de empresario castizo y paternalista que te acabas planteando si el auténtico Bardem realmente existe ¿no? pasa algo como con con Peter Sellers que él respondía siempre who is Peter Sellers no Bardem se nota que tiene un carácter bastante evidente pero hostia aquí te olvidas que es Bardem yo te digo una cosa el Bardem en esta peli yo os digo la vaig veure ahir la tinc super recent veis la peli y digo a part del papelón que fa es que trobo que es per mi el millor paper que ha fet a ver se me ha olvidado comentar Los lunes al sol que es otra película de León de Aranoa buenísima y es precisamente una película en la que Bardem también luce muchísimo y a mi mar adentro me parece una película super maniquea y aunque él totalmente de acuerdo hacía un papelazo ¿no? interpretando no recuerdo el nombre ¿no? de este personaje real y lo calcaba parecía una mimesis total bueno como estaba al servicio de una película mucho más maniquea y floja que a mi no me convenció no recuerdo ese papel pero si que es cierto lo que dices Paul que junto a estos a estos papeles estaríamos hablando y claro hostia nos podríamos enfrentar a que Bardem que es otro de esos grandes nominados ¿no? en esas 20 nominaciones que tiene la película volviera a ganar un Goya porque evidentemente está nominado a mejor actor y que volviera a ganar un Goya querría decir que se ganaría 6 se ganaría 6 nuestro sexto Goya exacto después del Oscar por ahora vamos de Oscar pero el de no es país para viejos ese chigur ese loco brutal exacto a la hora que decís lo de Peter Sellers un poco esa idea del actor de el hombre de las mil caras ¿no? si porque realmente por eso lo he comparado porque es un tío camaleónico que todo y tener un físico muy determinado ha conseguido mutar siempre en la dirección que la película lo exigía ¿no? y en su aportación evidentemente has comentado muy bien tiene además de estos 5 Goyas un posible sexto un Oscar como mejor actor de reparto en la película no es país para viejos de los Coen ¿no? hostia y los Coen está bueno un Coen está por ahí también latente para un programa futuro pero exacto pero oye ¿qué os parece? si yo creo que ya ha sonado lo suficiente esta musiquita vamos a acompañarla de diálogo de imagen aquel que también pueda escuchemos este tráiler porque a fin de cuentas es un tráiler que podemos escuchar en español entender y disfrutar y ya veréis un poco en qué dirección va la película tenemos mucho que celebrar que gracias a vosotros hoy somos finalistas del premio que da el gobierno regional a la excelencia empresarial excelencia es un momento muy delicado no podemos tener ese individuo ahí cuando llegue a la comisión aquí nos deja sin premio ¿qué dicen las pancartas? lo que dicen siempre las pancartas nada bueno el equilibrio el equilibrio es muy importante mi mujer dice que necesita ir que compre un botellón de oxígeno o que cojones a vosotros a veces hay que trucar la balanza para que la medida sea santa excelencia me encanta excelencia es que me suena muy bien y además es una palabra que tanto en cuanto utilizo pero es una palabra inasequible es un poco Mr. Barnes no? de excelencia es cuando es que es cierto el tema cuando volan cuando volve la peli el señor Barnes volve su peli y no puedan contractar Spielberg y os fan van venir Spielberg hostia excelencia que nos vamos que nos vamos pero volvemos no subvayáis si me queréis quedarse us nos vamos pero volvemos si claro porque hostia acabamos de ver a Bardem con ese tono que ha modificado para ser más creíble como Julio Blanco al final estamos hablando de un patrón es un dueño de una empresa de estas de provincias una empresa de básculas por eso la idea del equilibrio muy importante básculas blanco así se llaman y ese seamo y señor pues que no solo pretende gobernar en su empresa sino que también busca mantener un poquito el poder con sus trabajadores fuera de la empresa porque él tiene la sensación de que oye si en tu casa va bien en mi empresa irá bien y si mi empresa está yendo mal es que algo va mal en tu casa responsabilidad social corporativa totalmente y esto me parece que a ti te suena porque también me suena que tienes un jefe un poquito paternalista pero bueno es que no sé si además tu jefe también es como Julio Blanco que tira de sonrisa que tira de verborrea además él mismo lo dice en la película que no ha tenido hijos porque la empresa es su familia y sus trabajadores son sus hijos y a los hijos hay que tratarlos bien y en esto yo sí que os puedo aportar decir algo da muchos dolores de cabeza aunque los trates bien porque lo que hemos podido entender por el tráiler es que aunque él sea un cabronazo o sea un lobo con piel de cordero en el fondo sus hijos no se lo van a poner nada fácil para nada pero nada fácil y salvando la diferencia de tono y ya que hemos mencionado esta película hostia es que en el buen patrón pasa un poquito como en los lunes al sol una película que nada tiene que ver si comparten dirección y actor como hemos mencionado pero pasa en la medida que y además lo dice el propio León de Aranoa que cuando habla de Santa que era el personaje a quien interpretaba Bardem en los lunes al sol él habla como este personaje vertebra al grupo y el mismo director afirma que en el buen patrón sucede lo mismo el patrón y van a todas las tramas aunque de una forma evidentemente más cómica y perversa pero esa idea de tótem alrededor del cual todo el mundo todo el mundo gira y todo el mundo da la talla porque vuelvo a hablar de estas nominaciones que me parece que es una gran guía para entender esta película estamos hablando de 20 nominaciones 8 de las cuales son por cuestiones interpretativas hemos podido ver en el tráiler a Manolo Solo a Oscar de la Fuente a Manolo Solo es el de ¿qué hago? le compro le compro una bopona de oxígeno que vive con unos exacto con unas bolsas de la compra aquí fijadas increíbles es de estos que genera comicidad ya solo por su presencia por su presencia porque realmente él no es que haga muchos comentarios es el loser máximo de la peli es el loser después tenemos a Oscar de la Fuente que es un loser que se reinventa a partir de la derrota y la derrota es que lo echen que lo hemos visto también por ahí y a Almudena Amor por ejemplo que es la becaria es decir estos actores que también tienen bueno una nominación en este caso en estos dos últimos actor y actriz sería por interpretación novel por así decirlo y oye yo como he comentado puedo certificar que están justificadas hay un equilibrio total entre ese poderío de Bardem y el resto de la ficha artística y así como todos como comentaba el propio Aranoa como todos gravitan a su alrededor hemos comentado las películas pero vamos a entrar un poquitito más ya y con esto acabaríamos esta película lo que piensa o lo que pretendía el propio Aranoa cuando pensaba en esta película porque él mismo dice como esta precariedad que nos rodea la precariedad en el empleo que creo que es visible para todos es un desastre en el fondo y él dice solo me sentía capaz de contarlo con sentido del humor reírnos de las situaciones ridiculizar es también una forma de criticar el humor y la risa son catárticos ayudan mucho y es cierto además esto lo puedo decir que en todas sus películas lo procura así sea con pequeños matices hacia el final es una peli que evidentemente se va oscureciendo y va mirando ya hacia el drama con la gran hecatombe que no descubriremos y ya veremos en febrero que acaba pasando con todas estas nominaciones si premian el guion un guion que para mi es redondo si que es cierto que es una película a la cual se le podrían criticar algunas cosillas como a ti te gusta decir alguien podrá ver en esto una one man film one man show one man show es todo Bardem a raíz de Gary Oldman creo que era el instante más oscuro ese Churchill que hacía Oldman que también era un one man show y yo ante esa posible crítica ya os me había anticipado diciendo yo creo que todo el mundo está en equilibrio aunque evidentemente el protagonismo y el podrío lo diría a él y otra cuestión que han criticado bastante es el tema del guion como es una película hermética y en todo momento no se permite ninguna espontaneidad creativa como que tantas veces disfrutamos en el cine ni esos lirismos que podrían haber venido apuntados por algunas cuestiones pictóricas o por el propio libro se echan de menos en el cine español esos lirismos que dices pero aquí no está aquí es una película hermética que responde continuamente al guion y lo hace muy bien y lo hace muy bien y yo como a la sumo como una mirada realista con una puesta en escena delirante pues me funciona bien es decir no pretendo una película realista en ella y yo me quedaré con una anécdota de la peli que además no descubro nada porque es que ya está en el puto trailer es porque con esto explicas la película hay unas balanzas en la entrada de la fábrica una fábrica que queda además alejada del mundo en el ruido y esto es interesante porque tenemos la idea de ir a visitar una idea de microclima de micromundo esta empresa Básculas Blanco la gran familia y en la entrada hay una báscula enorme superantigua que está desequilibrada y usted claro ante la comisión que va a visitar me tiene que dar un premio la báscula desequilibrada es el gag recurrente y la resolución sin saber qué es también muy buena pero la resolución sin decir el qué lo que nos está explicando es la naturaleza desequilibra la única manera de equilibrar es la mano dura es la mano dura y no digo más es el frotting es el meter es el meter mano y exacto ya no digo más de esta película vamos a entrar en otra película que como os decía sí que sí que aborda el tema familiar más directamente que maneja más lirismo que esta película que plantea un guión también muy trabajado pero que lo desarrolla mucho más y estamos hablando de Paolo Sorrentino y de su estata la mano de Dio o fue la mano de Dios y sí sí mi compañero me está me apuntan me apuntan que estamos ya una hora y un minuto bien bien cinco minutitos y despachamos a Sorrentino todo y que me gustaría poderle dedicar una hora porque realmente lo sabemos no lo sabemos pero es que Umaresh son pelis que Umaresh sí sí bueno no lo he comentado antes de momento el buen patrón sigue en cartel y la podéis ir a ver al cine ahí es donde la podréis ver a no ser que la descarguéis de manera pirata pero hostia con la mano de Dios sorprendentemente tenéis la suerte de disfrutarla en el cine tiene esas imágenes barrocas que tanto o no se le atribuyen a Sorrentino todo y que ha rebajado intensidad claramente pero la podéis ver también en casa que esa es una de las de las grandezas de esta recomendación y es que Netflix ha producido la película y por lo tanto Netflix la distribuye y la proyecta en vuestras casas si es que lo tenéis hostia lo acabo de mencionar ha rebajado intensidad pero no profundidad y ni mucho menos sensibilidad simplemente se le ve menos la pompa quiere marcar menos paquete esta vez y hostia y es que el tema lo requiere al final Sorrentino la grande belleza la gran belleza ya con Tony Servilio si en este caso hemos hablado de León de Aranoa que trabaja regularmente con Bardem aquí estamos hablando de un Sorrentino que trabaja regularmente con Servilo y es que es más los dos son napolitanos y esta es una película que nos devuelve a Nápoles es una película que habla de la familia que habla de los sueños que habla de la aceptación dramática ¿no? de esta vida nuestra y sobre todo hay una carta de amor a la ciudad de Nápoles y a Maradona claro está el 10 el Diego que impactan aunque seamos de Barcelona o de La Palma de Sarvalló de hecho hay algo de Amarcord napolitano totalmente ahí ya te has anticipado en el sentido de que es muy visible y ahí va a llegar pero sí que es cierto hay una idea de como siempre lo hemos vivido con Sorrentino y la gran belleza esa apuesta feliniana a un felini ya posterior no al felini de los orígenes del norrealismo italiano sino a ese felini también de pompa y si teníamos en la grande belleza una apuesta un poco que nos recordaba a 8 y medio hostia en Fue la mano de Dios tenemos una apuesta a lo amarcor pero haciendo lo suyo esa es la agradece también de Sorrentino que no queda en la burda copia sino en un homenaje creativo que incluso sabe desarrollar hacia su propio interés totalmente bueno ya veis que sí que Sorrentino me pone y es que joder no siempre la clava no siempre la clava pero esta vez esta vez ha vuelto a acertar veníamos de una película bastante flojilla que es la de Loro Silvio y los otros de Borlusconi esa aproximación a un Berlusconi algo fallida pero es un tío que ya os he recomendado ha regalado La Grande Velecha Youth y a un Pope y el Divo de nuevo también con Servilio está a tope está a tope el Sorrentino exacto y ahora con 51 Tacos aparece con una suerte de película autobiográfica y me voy a meter en el título porque Fue la mano de Dios ya lo dice todo Fue la mano de Dios no se está hablando de Maradona pero también no se está hablando del destino no se está hablando de un Dios real de un destino real por un lado la mano de Dios aquí los veteranos es decir los veteranos como Paul recordarán como en el año 86 Maradona en cuartos de final marcó un gol un tanto piratilla y se lo marcó a Inglaterra y eso les llevó a ser victoriosos de ese partido y es gracioso porque en la época lo aplaudieron es un tío que está rematando no llega de cabeza el portero sale evidentemente a intentar defender ese balón sale con su brazo el portero pero el brazo que llega antes es el de Maradona es acojonante ahora si veis el vídeo veréis como Maradona hace un amago de cabezazo es decir le mete teatrillo pero la mano izquierda está elevada de manera que le puede dar un golpecito al balón y entrar no se nota de hecho no se notó contó como gol no se notó y hasta el punto que entonces la gente dijeron ole sus huevos si ha conseguido marcar eso no sé si en la actualidad se podría aceptar esto la gente me diría Messi hizo el VAR ahora no sé qué partido las normas Messi también volvió a hacer esto evidentemente claro homenaje al Diego y hay un gol que también llegó a marcar con la mano y que no se contó como bueno y yo recuerdo la foto de Messi así con la manita lo que pasa es que en esa foto ahora evidentemente con la tecnología de ahora ves muy más claramente muy más claramente ves más claramente que la mano sale mucho más de la cabeza y la foto te lo muestra en cambio en el Maradona en ese momento hostia es que es que es prodigioso en la película hay un momento brillantísimo que es cuando ese gol de alguna manera al final la figura de Maradona es una figura casi de una deidad porque une al pueblo porque todo el mundo da igual las diferencias y las realidades económicas que se le pueden atribuir a cada individuo frente al televisor todo el mundo estaba unido ante Maradona ante el televisor y hay un momento en la película que hay un personaje es que es que cuando buscas la foto la foto es de la gran esmachada es así cada foto es de Slamdang pero el Messi tiene un semblante pero la gracia es que en la película hay un momento brillantísimo donde un señor mayor defiende ese gol no solo por porque al final piensa que a un italiano tanto le daría que ganara que ganara Maradona y que ganara la selección argentina pero lo gracioso es que la defiende porque dice que hay un movimiento casi comunista casi del proletariado del pueblo esa mano izquierda que se eleva con un codito pegado al pecho y que da la sensación que lo que está haciendo es eso una celebración de victoria dentro de una realidad socialista y al final evidentemente es una película que aborda a la familia pero aborda sobre todo unas estructuras de familias populares que veremos que son familias también venidas a más y que al final es la familia de Sorrentino es decir lo que ha hecho Sorrentino en esta película es increíble y de nuevo podríamos hablar de dos partes si en el libro que nos traía Paul tenemos estas dos partes diferenciadas aquí también las tenemos y hay un punto de inflexión clarísimo que no descubriré todo y que he comentado muchas veces en el programa de radio porque forma parte de la biografía de la vida real de Sorrentino y ya lo he comentado pero ahora como forma parte de esa trama y creo que además es potente llegar a ella incluso con esos después de lavarse los ojos en el fondo llegar virgen y veremos una película que todo y tener una homogeneidad muy potente todo y dialogar muy bien en esas dos partes sí que tenemos una primera parte casi de celebración familiar donde vemos momentos estivales donde él con sus padres y su hermano y toda una serie de vecinos y amigos comparten esa abuela comiendo burrata manchándose de burrata y el Adriático y maldiciendo y entonces llega el personaje ese que no puede hablar más que con el micrófono o sea es brutal que al final se lo tiran al agua en plan cállate ya pesado y eso es muy amargor eso sí es muy amargor eso sí que aún guarda toda esa bueno pues eso que le gusta tanto a Sorrentino que es abordar unos personajes así sea su familia a cual más variopinto o sea realmente y la Ranieri esa tía esa tía sensual estaba digo tanto tiempo tarda en sacarla que portento por Dios sí claro así como en Amarcord teníamos una mujer muy explosiva de formas que era la iniciación sexual hablaba de la iniciación sexual de Fellini a través de un personaje de un niño aquí tenemos lo mismo la iniciación sexual de Sorrentino a partir de otro personaje y sí que es cierto que la sexualidad en la película se trabaja se trabaja desde el personaje que tú dices o desde el personaje desde la vecina en este caso con el personaje que interpreta a Sorrentino que por cierto no se llama Paolo se llama Fabio Fabiette y es un actor que creo que lleva muy poquito que a raíz de este papel ha dado mucho que hablar creo que algún premio italiano se ha llevado y de hecho la película sí que se ha llevado un premio muy claro que es el gran premio del jurado de Venecia y está como película como apuesta de Italia a película de Oscar a película mejor película internacional junto evidentemente a la otra que he comentado El buen patrón son las aportaciones de España y de Italia en este caso pero bueno vamos a ir acabando y acabaremos con un poquitito con reflexiones de Sorrentino porque Sorrentino después de ese punto de inflexión utiliza esta película para hablar de su propia evolución como adulto más que como niño diríamos que la película tiene a un niño adolescente en la primera parte y por cuestiones dramáticas tiene un adulto o una pretensión de adulto tiene la obligación la imposición del destino de convertirse en un adulto y él sobre todo responde de una manera muy clara a la vida con una frase que me encanta que dice la realidad es cadente en un diálogo que tiene con el que fue su mentor Antonio Capuano un director italiano también napolitano que tiene una obra menor menor en cuanto a más reducida y menos conocida pero es un tío muy bien considerado dentro del mundo del cine y además Sorrentino siempre lo ha dicho que fue su mentor a Sorrentino le permitió entrar en el cine su relación con Capuano porque colaboraron como co-guionistas en una película de Capuano de hecho Fellini aparece en Fuera de Campo Capuano no hay un personaje que hace de Capuano y hay un momento brillante a la parte final de la película con el chaval y ves a un Capuano ojo eh porque no lo deja muy bien justamente a ese Capuano pero es muy interesante lo que propone lo deja como de excéntrico artista creativo yo no le atribuiría una crítica porque realmente en todas las entrevistas que he leído sobre Sorrentino hablan maravillas de Capuano o al menos menciona claramente como él como él fue su su mentor pero bueno por qué es una película autobiográfica y por qué ha tardado tanto Sorrentino en hacerla él dice que era una película muy pequeña para él en su cabeza que él tenía muy claro que tenía que trabajar esa herencia familiar dramática de una manera que le permitiera resurgir y por eso su pretensión siempre había sido hacerla pero hacerla casi para la familia esta es una película muy pequeña yo imaginé desde el principio hacerla solo para mi familia y mi gente entonces dice es una película simple hecha de recuerdos de experiencias de adolescencia es sencilla y quería una puesta en escena sencilla los primeros días de rodaje intenté hacer las cosas como las hacía hasta ahora pero nos dimos cuenta enseguida de que nos estábamos equivocando y entonces es cuando rebaja intensidad rebaja intensidad y acerca al espectador a una realidad mucho más íntima porque como he mencionado los hechos son reales pero no todos son reales lo que sí son reales y esto también lo dice lo dice Sorrentino son las emociones y hostia yo creo que con eso nos quedamos con las emociones de siempre y con las chapas y con las chapas que ahora ponen pam pam te está durmiendo bien lo merece si estaba durmiendo es una peli de hecho que acabé emocionado viendo la está toda la mano de día familia familia ¿qué hacemos? nos vemos en el primer programa que creo que será dentro de dos semanas y te pinta ya se ha comentado que haremos un especial Macbeth o sea que seguimos con rollos familiares una familia muy bien a venir esta vez muy sangrientos adiós adiós chau chau chau chau chau chau chau chau chau