Empanada Cultural
Cinema, sèries, còmics, videojocs... I més! Dijous de 20 h a 22 h i dissabte de 14 a 16 h, arriba la bacanal radiofònica d'Empanada Cultural, amb Pol Diggler, Carles Martínez i Adriano Calero.
Subscriu-te al podcast
Ni tan bien ni tan mal: 13 Reasons Why, Cine Masacre i Asian Film Festival (A Dark, Dark Man, Buoyancy)
Editorial: el binomi “todo mal / todo bien” i la realitat
- -
- Arrencada amb exemples de “dies negres”: restauració fallida d’una escultura a Palència (eco de l’Ecce Homo de Borja), jornada fatal del Madrid a Mestalla amb tres penals i una cadena d’infortunis “de pel·lícula” (un cor per trasplantament que cau d’un helicòpter i s’espatlla en mans d’un sanitari).
- -
- Connexió amb la realitat pandèmica: víctimes de la Covid, negocis tancant, webs d’ajudes col·lapsant, ajudes tardanes/insuficients. El crit “todo mal” es revela com buit i reactiu; el mirall “todo bien” (autoajuda i optimisme naïf) és igual d’absurd.
- -
- Referència a Joan Cornellà: dues forques; un home amb mascareta als ulls, l’altre a la boca — crítica a la reducció de la realitat a dues opcions.
"Ni tan bien ni tan mal. Les coses com són. I punt."
Presentació i menú del dia
- -
- Pol no hi és en directe, però envia una entrevista gravada.
- -
- Xarxes i canals: YouTube, Facebook, Twitter (Empanada Cultura, sense L), Instagram i podcasts a Soundcloud.
- -
- Menú:
- Sèries: crítica de 13 Reasons Why (Netflix). - Entrevista: Cine Masacre (programen i comenten cinema de sèrie Z). - Cinema asiàtic (Filmin/possibles sales): A Dark, Dark Man i Buoyancy.
Sèries — 13 Reasons Why (Netflix): quan l’ambició serial “ho empitjora”
De la novel·la al serial televisiu
- -
- La 1a temporada adapta el llibre de Jay Asher: Hannah Baker es suïcida i envia 13 cintes amb els motius.
- -
- Canvi clau: al llibre en Clay escolta les cintes del tirón; a la sèrie, en una setmana i reaccionant cinta a cinta, forçant conflictes inversemblants.
- -
- La relació Clay–Hannah passa de coneguts (llibre) a amics/enamorats (sèrie), fent el suïcidi menys creïble i més romantitzat.
Desplaçament temàtic i estil
- -
- El drama reflexiu esdevé thriller serialitzat: pesa la intriga “qui-fa-què” sobre l’anàlisi del suïcidi i l’*
psicologia adolescent*.
- -
- Estilització: música cool, actors “massa guapos” i imatges explícites que glamouritzen el dolor.
- -
- Avisos i peces “didàctiques” amb psicòlegs acompanyen els episodis — pegats que reconeixen el tractament problemàtic.
Temporades 2–4: acumulació i morbositat
- -
- T2: aftermath judicial, cultura de protecció d’esportistes, intent de tiroteig frenat pel “power of friendship” i encobriments.
- -
- T3: nova narradora, blanqueig del violador (Bryce) i assassinat posterior — més encobriments.
- -
- T4: ansietat i “mental breakdown” d’en Clay, un altre amagatall col·lectiu i nova amenaça de tiroteig.
Controvèrsies i epíleg
- -
- Netflix va retirar l’escena explícita del suïcidi anys després; la sèrie passa a ser encara més “digerible”.
- -
- El 2017 s’acusa Jay Asher d’abusos de poder en convencions; l’editorial i Netflix se’n desmarquen.
- -
- Conclusió del programa: “todo mal” en la seva deriva, malgrat la voluntat inicial; com a alternativa, es reivindica Sex Education per tractar la sexualitat adolescent amb més sinceritat.
Entrevista — Cine Masacre: celebrar el “cine malamente” (sèrie Z) junts
Qui són i què fan
- -
- Néstor Florez i Marco Morgante projecten i comenten en directe pel·lícules de sèrie Z (i derivats) en shows amb públic.
- -
- Criteri “metòdic i intuïtiu”: calendaritzen seguint estrenes o efemèrides, rastregen subcultures (Turquia, còpies sense drets, gore, etc.) i col·laboren amb festivals com Cutrecon o Berretina.
L’humor i els límits
- -
- Moderació “de còmics”: saben quan passar-se i quan no; el públic pot ser més “gamberro” i cal conduir.
- -
- Debat sobre censura en sessions i responsabilitats quan hi ha escenes sensibles (p. ex. violència sexual).
Del culte al mainstream
- -
- Cas The Room → The Disaster Artist: el “cine cutre” pot ser vehicle per arribar a Hollywood sense perdre l’afecte pel cinema.
Pitjor-pitjor vs millor-pitjor
- -
- “Pitjor-pitjor”: Lobsteroids — insuportable de reviure.
- -
- “Millor-pitjor” (plaer culpable): Superman/Rambo/Rocky turcs, el folklore delirant que “et premia”.
- -
- On trobar-los: Facebook, Instagram, Twitter; en època Covid han fet sessions online amb subtítols propis sovint.
Cinema asiàtic (Filmin / possibles sales) — A Dark, Dark Man (Kazakhstan, Adilkhan Yerzhanov)
Sinopsi i context
- -
- A la estepa kazaka, un policia de baix rang (el “lava gossos”) actua dins una policia-màfia que fabrica culpables per tancar casos.
- -
- L’arribada d’una periodista obliga a maquillar la veritat i desplegar una farsa que destapa la corrupció sistèmica.
To i influències
- -
- Humor negríssim i incomoditat a foc lent; ecos de Fargo, Memories of Murder o Mother — però amb personalitat autoral pròpia.
- -
- Treball formal: plans fixos dilatats, travelings imperceptibles, posada en escena estilitzada i música amb pes.
- -
- La neu llunyana com a miratge de “puresa” davant la nada de l’estepa; imatge potent i simbòlica.
- -
- On veure-la: al Asian Film Festival a Filmin (i possiblement a Cines Girona / sales comercials).
Cinema asiàtic — Buoyancy (Rodd Rathjen, Austràlia; rodat a Cambodja/Tailàndia)
Sinopsi i tema
- -
- En Chakra (14 anys), cambodjà, fuig per treballar a Bangkok però acaba esclavitzat en un vaixell pesquer: 20 h/dia, violència i invisibilitat.
- -
- Llengües: khmer i tailandès; interpretacions molt naturals (capità carismàtic i amenaçador; protagonista amb mirada potent).
Context social i to
- -
- Denúncia del neo-esclavisme al sud-est asiàtic; el film parteix d’entrevistes reals i evita la llàgrima fàcil amb un to contingut i de gènere (antiheroi a la deriva).
"La tortura ocurre cada día y las muertes por ella cada dos… No tienes papeles, nadie sabe que existes."
- -
- On veure-la: Filmin (i possiblement Cines Girona / sales).
Tancament i recomanacions
- -
- Plataforma clau: Filmin (Asian Film Festival, mostres virtuals).
- -
- Experiència col·lectiva: seguir Cine Masacre en línia i a sales quan es pugui.
- -
- Evitar la trampa del “todo mal / todo bien”: mirar les obres pel que són i com ho expliquen — ni tan bé ni tan mal.
Seccions de l'episodi

Obertura i sintonia
Jingle d’entrada (“Ràdio Nascen”) i arrencada del programa.

Editorial — El fals binomi “todo mal / todo bien”
Monòleg amb exemples d’infortunis (escultura a Palència, futbol, trasllat d’un cor a l’hospital), realitat pandèmica i crítica a la buidor del binomi. Referència al dibuix de Joan Cornellà i conclusió: “Ni tan bien ni tan mal. Les coses com són.”

Benvinguda, absència de Pol, xarxes i menú del dia
Salutacions, recordatori de xarxes i presentació del menú: sèrie (13 Reasons Why), entrevista (Cine Masacre) i cinema asiàtic (A Dark, Dark Man i Buoyancy).

Sèries — 13 Reasons Why (Netflix)
Crítica extensa: canvis vs el llibre (ritme de les cintes, relació Clay–Hannah), desplaçament cap al thriller, esteticisme que romantitza el dolor, avisos “pegat”. T2–T4 acumulen trames (judicis, tirotejos, encobriments) i arriben a blanquejaments problemàtics. Retall de l’escena del suïcidi i polèmica amb Jay Asher. Es proposa ‘Sex Education’ com a alternativa.

Entrevista — Cine Masacre (Néstor Florez i Marco Morgante)
Qui són i què fan: projeccions de sèrie Z comentades en directe. Mètode de selecció (efemèrides, escenes turques, festivals), comunitat i límits de l’humor. Cas ‘The Room’ → ‘The Disaster Artist’. “Pitjor-pitjor”: Lobsteroids; “Millor-pitjor”: remakes turcs. Xarxes on seguir-los.

Debat post-entrevista i sessions online
Reflexió dels conductors sobre veure “cine dolent” vs temps limitat; defensa de la sèrie B/Z com a experiència lúdica col·lectiva. Es recorden sessions online i entrevista completa a Soundcloud.

Cinema asiàtic — A Dark, Dark Man (Kazakhstan)
Crònica d’un ‘noir’ rural d’Adilkhan Yerzhanov: policia com a màfia, periodista que desmunta la farsa, humor negre i incomoditat. Comparacions amb Fargo/Bong Joon-ho; posada en escena precisa i simbologia de la neu. Disponible a Filmin (i possiblement sales).

Cinema asiàtic — Buoyancy (Cambodja/Tailàndia)
Relat d’esclavitud moderna en un vaixell pesquer; llengües khmer i tailandès; interpretacions naturals; to contingut i denúncia social amb pols de gènere. Testimoni real citat. Disponible a Filmin (i possiblement sales).

Cloenda i recomanacions
Sense agenda tradicional: recomanen Filmin (Asian Film Festival), sessions de Cine Masacre i evitar ‘13 Reasons Why’. Recordatori final de xarxes i comiat.
Ràdio Nascen Ràdio Nascen Ràdio Nascen Ràdio Nascen De moment tot va malament, deia un culer, veteran, un partit de Lliga. Però hi ha dies que, més que de moment, sembla que la cosa va malament de cap a fi. Que no hi ha escapatòria. Que tot va mal. Muy mal. Ens aixequem al matí i passejant pels carrers de Palència detectem que li han de sigurar la cara a l'escultura de façana d'un edifici històric. Un exeomo post-pandèmia que sembla dissenyat per un modigliani borratxo. No lo toques, no lo toques, li deien a la restauradora de l'original. Aquell exeomo de Borja que ens va alegrar els dinars ara fa vuit anys. Doncs bé, ara en tenim dos d'exeomo i els que no som de Borja ens fot gràcia. Però m'hi jugo el que vulgueu, que amb la que està cayent, més d'un palantí i més d'una palantina s'hauran llevat pensant Empezamos el dia mal. Muy mal. També hi ha dies en què els jugadors li agafen el gust a les puntades de peu. Sobretot quan la pilota s'acosta a l'àrea són dies on es busca brega. I la brega acaba passant factura sobre el marcador. Concretament amb tres penals xiulats al Madrid en el darrer maig contra el València. Una derrota històrica a més talla. Una jornada negra pels merengues que surten del camp amb la bufant del coi i el capcot. De nou, todo mal. Muy mal. Ara bé, el dia que s'endú la palma, arriba quan t'adones que les coses, per molt que les intentis portar a terme, no surten. No estic dient que he sortit malament. No, no. És que directament no surten. Com si el fàtum tràgic dels mites grecs s'hagués instal·lat dins el nostre disdú per quedar-se, per infectar-ho tot, com un virus dissenyat per anònimus. Clar, imagineu-vos, un hospital de Los Ángeles necessita amb urgència un cor donant per a un transplantament i un helicòpter l'està portant a tota llet, a tota llet, des de San Diego, amb tanta mala sort que les moires del destí han volgut que el vehicle s'estabelli contra el terrat de l'hospital. Cada segon compta. Així que enmig del merder, un dels bombers agafa la bossa congelada on hi ha el cor i li entrega a un dels enfermers, insisteixo, amb tanta mala sort que abans d'arribar a les escales, pum, l'home rellisca i l'òrgan acaba guiscant per terra. Tornem-hi. Todo mal. Muy mal. L'escena quasi sembla extreta d'una comèdia de Blake Edwards amb Peter Sellers o, no sé, aquell gag, un gag inclús del que em passa doctor de Peter Bogdanovic. Però no, res a veure, res a veure. És la pura realitat, recordant-nos per anéssima vegada que sempre va per davant de la ficció. Com les víctimes de la Covid. Com els negocis que tanquen o estan a punt de fer-ho. Com la pàgina web d'ajuda als autònoms i les autònomes caient i tornant a caure, i tornant a caure. O les ajudes que arriben tard, massa tard. O la meitat del que es preveia. Les famílies a Merto, les famílies a l'atur. És en casos com aquest on ens adonem que això del todo mal és una expressió buida, un crit de rabieta, un rampell instantani. Busqueu a Google. Busqueu. Escriveu todo mal. Ja veureu què surt. Podeu triar entre una comèdia mexicana de dubtosa qualitat i una web on venen samarretes. Metes títol, diferent color. Todo mal. En blanc o en negre. Així de buit. Així d'absurd. I a l'altre extrem ressona amb alegria de tambós, una alegria de tambós, allò de bien, bien, todo bien, todo bien. Que en el fons és un mirall del que venim comentant, eh? Igual de buit, igual d'absurd. Amb el manual d'autoajuda a la mà. Amb el somriure als llavis de qui pensa que amb això de la Covid no n'hi ha per tant. O que vençut Trump, l'Amèrica de Joe Biden serà un camí de roses. Què? Com sortim d'aquest binomi? Com desfem l'embolic? Doncs el nostre estimat Joan Cornellà ens dona la clau amb una il·lustració ben sarcàstica. Dos homes pengen amb la soga al coi. El primer porta la mascareta tapant-li els ulls. El segon tapant-li la boca. Com si la realitat pogués reduir-se a dues opcions. Així d'absurd. Així de contemporani. Així que ja ho sabeu. El dibuix de Cornellà ens ho diu ben clar. I nosaltres l'equip de l'Empanada també. Ni tan bien ni tan mal. Les coses com són. I punt. No, pues, ¿todo bien? ¿Todo mal? O no, eh? No, me ha encantado, me ha encantado. Me ha encantado, tío. Porque esta semana, como estoy currando... En el fondo, ahora debería decir todo bien. No, todo mal. No he podido ver las noticias. Y me has puesto al día, tío. Y me di cuenta que sí, que no salimos de esa. En tanto que es la misma realidad que siempre, deberíamos decir todo bien, pero somos conscientes de que no, de que no vamos bien. Que no hay que dramatizar. Todo como siempre, en cualquier caso. Bon dia, bona tarda, bona nit a tothom. Avui, todo bien, todo mal, todo mal, no hi és el Pol. Avui estem els tres sense el Pol, que ens han enviat, igualment, una seccioneta gravada, ja veurem. I, de fet, si no us importa, recordo xarxes socials, que això de moment, todo normal, de moment, això sí, ara canvia. Recordem xarxes socials, tenim YouTube Empanada Cultural, Facebook, Empanada Cultural, Twitter, Empanada Cultura, sense L, Instagram, Empanada Cultural, i trobareu tots els podcast a Soundcloud. Anem al menú del dia, nois? Hòstia, vas com prisa, oi, eh? A tope, a tope, ahí metid-me de calla. No, jo quería... Simplemente. A ver, en base a lo que has dicho y además es muy cierto. Todo es una cuestión de perspectiva, más bien, ¿no? Desde dónde miras a ese hacia bien o hacia ese mal. Pero lo que está claro es que, gracias al menú del día, ahora iremos repasando cómo hay realidades que nos parecen chungas y en comparación con otras nos acaban pareciendo buenas. De eso va un poco el tema, ¿no? Porque tú, Fernández, ¿qué nos hablas? Espera, Toma, Adriano. Sembla mentida que no sàpigas cómo funciona aquest programa. Ah, que es verdad. ¿Ves? Todo mal. Manú del día Que seré un repatatismo malamente, pues... Ahora, claro, ve. A la sonar la mandolina. Lo malo hay que incluirlo en un formato estructurado porque entonces parece que ya no está mal, ¿no? Porque si no, todo será peor. Vale, vale. Al menos por mí. Si todo viene y todo mal, se reduce a ese programa. Esa estructura. Exacto, si us plau. El ecosistema de la empagada. Exacto. Doncs començaré yo, es conveniente de ellos, Adriano, hablando de una serie que personalmente es todo mal, que es Trece Razones por Trece Razones de Netflix. Es una serie que... Pero este es un todo mal... Es un todo mal de cada vez peor. Vale, pero no porque nos hable de una realidad chunga, que también, sino porque... Lo hace de una manera que acabas diciendo... Todo mal. Vale, todo mal. Veremos sigue, al final el todo mal. Me da intriga, ¿eh? Estoy intrigado. Bueno, pues que es una puta mierda de serie. Después tendríamos... Después vendrá el Paul, en principio, Vigra, en una... Ens ha fet una entrevista gravada als companys de Cine Massacre, que son aquesta gent que passa películes teòricamente dolentes, ¿no? Es una teoría del todo mal y a celebrarlo, ¿no? O sea, el Cine Massacre, de masacrar, pero más acre, también podría ser, ¿no? Oh, hostia, mira, no me había pensado. ¡Horritud! Llavors el Paul ens ha portat aquesta entrevista i acabarás tú, Adriano. Vale, veo que ves, de repente el todo mal de esas películas parece un todo bien por la diversión que generan. Pero yo no, no vengo a hablar ni de diversión ni de todo bien, evidentemente. Vengo a hablaros del Festival de Cine Asiático. Podríamos decir que todo mal porque no hemos podido ver ciertas películas de manera presencial, de momento, y todo bien porque las estamos viendo en filmes. Sí, de hecho, totalmente. Qué mínimos, qué mínimos. Y, de hecho, haré un poco el jueguecito, ya que, por el orden, sería un postre, ¿no? Lo mío, pero sería un postre de esos rollo buffet libre. No por lo chino, ¿eh? Sino porque pagas uno y te comes tres. Y entonces, en este caso, pagáis una película y yo os traigo tres. ¿Potel Pacal? ¿Potel Pacal? ¿Potel, el tal uno, Potel? El cindrem del cine mal a un cine que no es mal, pero quizá... No, a ver, yo, por un lado, os planteaba esa realidad que va a menos, ¿no?, por tenerlas que ver online, pero evidentemente es positivo porque las vemos. Y, por otro lado, porque, un poco como decía Ferran ahí y Carlas en su editorial, a pesar de que creamos que nuestra situación es muy jodida, siempre hay alguien, como dice un amigo, que está más jodido que tú. Eso es el todo mal, de verdad. Y, en lo que de ella, es que hasta Mol ve, estoy de acuerdo con lo que has dicho, que se pueda ver. O sea, evidentemente no la podemos ver en cine, pero es positivo. La mostra de cine árabe también se ha podido ver de forma virtual, porque no se podía ver. Els festivals els haurem de trobar ara. En salas. Yo creo que filming no dirá nunca más todo mal, está muy contento. Molins, todo, todo. Todo ha emitido. Doncs avancem. Sèries. Doncs arrenquem aquest programa dedicat al todo mal amb una sèrie de Netflix que ha arribat al seu final durant aquest estiu confinat amb la seva quarta temporada. I gràcies a Déu, us he de ser sincer, jo que les he vist totes. Estem parlant de 13 Reasons Why, ho diré en anglès primer, o Por 13 Razones, com s'ha traduit aquí, i us sonarà perquè va ser la comidilla del barri seriefil quan es va estrenar per allà al març del 2017. La sèrie està basada en el debut literari de Jai Asher, el 2007, amb la novel·la homònima. Va estar amb boca de tots a l'enfrutar temàtiques de suïcidi i violació en el marc de l'adolescència amb certa cruesa i sense embots. En resum, la novel·la va de que Hannah Baker, un estudiant d'institut, es suïcida per sorpresa de tots els seus companys. Una setmana més tard, Clive Jensen, company de classe de la noia, rep un paquet a casa amb 7 cintes de caset, on Hannah hi ha gravat 13 sessions, una a cada cara de la cinta i deixant buida, l'última d'elles. Que bona, no? Que maca. Sí, sí, és molt guai. En elles, en aquestes cintes, ella desgrana les raons del seu suïcidi fent responsables els diferents companys de classe i altres membres de l'escola. I cada cinta està dedicada a una persona diferent. Així descobrirem la vida secreta i relacions de Hannah amb diferents membres de l'institut, els episodis de bullying que va patir i la revelació que va ser violada per un dels membres de l'equip de futbol americà. I en Clive, a l'escolta de la cinta, es decidirà prendre cartes a l'assumpte. Aquest és l'argument de la novel·la, que també és bàsicament l'argument inicial de la sèrie. si bé la sèrie adapta la totalitat del llibre en tota aquesta primera temporada, o sigui, la primera temporada ja és el llibre complet, després allarga els esdeveniments en tres temporades més i en dos campos, ja us dic, les dos, el llibre i la primera temporada de la sèrie és exactament el mateix amb les seves variacions que ara anirem veient. És el Hobbit en versió en bullying, un llibre allargat, s'estira, s'estira. I hi ha de cosetxa pròpia, entendo, les altres tres temporades. Sí, les altres temporades agafen aquest fet de voler parlar de temes d'adolescència i tal, però, com veurem, la cosa no acaba de... Bueno, jo diria que entonces la primera fue bastante comercial y pensaron que hay un chicle que estirar, no? Exacte, totalment. Ja us dic, que aquesta primera temporada ja hi trobem diferències que canvien bastant la direcció temàtica i, ja us dic, com veurem, acaben d'espatllar el resultat final. I és que el llibre es narra des del punt de vista subjectiu d'en Clay, aquest noi que troba les cintes, el rebre de les cintes que decideix escoltar-les en el llibre del tirón. És a dir, ell les escolta senceres i llavors, amb tota la informació, decideix actuar. A la sèrie, en canvi, ho fa durant el transcurs d'una setmana. Escolta una cinta i entremig decideix actuar cap a aquella persona, no?, que està inculpada. O si parla del company de classe, Juanito, diu, eh, tio, mira lo que he oído, lo que dice, Jana, què hiciste? Però després escolta la següent cinta i és com, ah, pia, quizá deberia escoltar-les totes, no? Ja us dic, genera d'aquesta manera moments de drama que no existeixen a la novel·la, no crea conflictes que no hi eren a la novel·la original. I ja us dic, aquí ja tenim el primer element que ens fa dir una miqueta allò de un poco mal, ja que la sèrie opta per el conflicte forçat i maniqueu, que si s'analitza fredament resulta absurd i injustificable, perquè per molt que el Clay sigui un adolescent impulsiu, ningú es creu que sigui tan estúpid d'afrontar el tema així, reaccionant a cada cinta de forma individual. Claro, esto es como la peña, o consumen empanada del tirón, esto que es esto de ir viendo paso a paso, no, no, no, por partes, empanada del tiri. I és més que, i més quan després que cada cinta es veu a la següent cinta, ja us dic, es nota que la informació fragmentada no ajuda en la seva reacció. El tio hauria d'intentar no cometre aquests errors de judici. Un s'esperaria, per exemple, que el tercer episodi decidís parar de sortir a fer les creuades, el suïcidi de Hannah, i se segueix a escoltar totes les cintes. Un altre canvi de la sèrie respecte al llibre és la relació precisament d'en Clay i la Hannah. Al llibre són simplement coneguts d'institut, no arriben a creuar-se gaire més que paraules i mirades, mentre que a la sèrie se'ls fa ser molt bons amics i fins i tot s'enamoren en cert moment. Aquest canvi fa que en Clay a la sèrie es prengui tot molt personalment amb les cintes, reforçant, com dèiem, aquesta trama que comentàvem abans de drames i de conflictes. Però sobretot fa que resulti menys creïble el suïcidi de Hannah. El llibre, ella, se sent molt aïllada a l'institut. De fet, cal dir que és nova al poble, ella, és el primer any que està a l'institut i s'entén que la pressió que sent la porti a mesures desesperades. Però la sèrie, com a mínim, té un bon amic, en Clay, amb qui podria haver confiat i parlat i no perdre decisions de forma unilateral. Ja us dic que estem sumant, ja tenim aquí un bastant mal. Però sembla com que la sèrie, com si el plus que aporta la sèrie respecte al llibre no acaba de convèncer. No, al revés, li resta. Li resta credibilitat i sobretot serietat al tema que està tractant. I a més, amb una línia com una mica de culebron, pel que és tu sentit. Totalment. Ja resulta un salt de fer molt gran acceptar el fet que un adolescent amb tendències suïcides es prengui al temps de narrar en cintes les raons que la portaran a tallar-se les venes. Bé, això també és una diferència. El llibre no es talla les venes. El llibre pren unes pastilles drama i aposta per al shock value, no? Però si a sobre afegim aquest salt de fer que l'entorn d'escrita la sèrie és menys opressiu que el que avisa a les pàgines de la novel·la, doncs la decisió de Hannah encara resulta més capritxosa i romantitzada. I aquest va ser el gran argument dels detractors de la sèrie. Jo m'hi sumo, eh? La possibilitat que s'estigués romantitzant el suïcidi. I és que si bé el llibre va ser molt ben valorat tant pels pares com psicòlegs per tractar de forma respectuosa i sincera el maltractament tant físic, sexual o psicològic i el suïcidi dintre del panorama juvenil amb la sèrie tots aquests canvis fan que la història fos diferent. Per començar, el serialitzat tant als casets com als esdeveniments es converteix la vent en un simple misteri a descobrir. La sèrie no va sobreanalitzar ni reflexionar sobre el suïcidi al final és descobrir què ha passat qual és l'última cinta que va escoltar Hannah i això ja fa que diguis no sé jo si estem tractant el tema millor, eh? Pesa més com la intriga, no? El thriller que no pas la part diguéssim més drama o... Sí, és que es converteix en un thriller deixa de ser una reflexió sobre la psicologia adolescent i tal i és més un thriller, no? Clar, i això hauria estat la gràcia que s'hagués entrat més en la psicologia adolescent, no? Com el llibre, exacte. Hi ha algun exemple que digui hòstia, no sé, al meu cap algú que toqui el tema adolescent i que ho faci bé i mereixi la pena recomanar, no? No, no exactament el mateix però la sèrie de ahir, com es deia la de Sex Education Sex Education tracta la sexualitat adolescent, el fet que els nens desconeixen d'una forma una miqueta més sincera tot i que també té un punt que fa massa intel·ligents els seus personatges per poder justificar segons quines converses sobre sexualitat però, bueno, no és el mateix exactament Què més podem dir d'aquestes razones? No, que no ajuda tampoc la naturalesa de sèrie destinada al públic juvenil que té on tot i que és cert que s'exposen realitats dures i imatges explícites tant de violació com de suïcidi al cap i a la fi es narra amb música moderna i actors guapets de cara que ho fan tot molt atractiu La que està sonant ara és banda sonora de TVN S'han recordat aquest punt romàntic de Drive com molt idílic Sí, aquí està el tema que estilitza el tema llavors ho fa més atractiu del que hauria de ser Com un Clif Martínez o, no sé, la música que em recorda fins a ser Una miqueta A la sèrie Hanna queda com una mena d'esperit venjatiu que a través de les cintes es cobra la seva revenja i molts pares i educadors van patir que es donguessin casos de cop i cat entre els joves televidents i, de fet, es veu que així va ser Ja amb l'estrena de la sèrie tant els autors com els productors i actors van acompanyar cada episodi amb una sèrie d'entrevistes complementàries on analitzaven l'episodi i donaven consells assessorats per psicòlegs i professionals I al principi de cada episodi a més s'hi posa un avís en pantalla en gràfic amb indicacions de serveis socials on es pot aconseguir ajuda en cas de depressió Clarament, eh? Clarament sabien que tot això ho havien tractat d'una forma una miqueta poc adequada i van haver de posar aquesta mena de parxes per sortir de l'ambulau En definitiva que todo mal Però ei ei que no s'acaba que se pugui era peor que se pugui era peor I és que si la primera temporada que com us dic aborda tot el material de la novel·la original ja l'alien com us imagineu que van anar les altres tres temporades perquè clar si a sobre han d'inventar anirem ràpid no patiu La segona temporada tracta l'aftermat del suïcidi on els alumnes i pares enfronten judicialment a l'escola per negligència mentre que Clay aquest noi que va rebre la cintesi intenta exposar la cultura de protecció dels estudiants esportistes que van ser els causants de la violació i el suïcidi de Hannah Però també hi ha molts més problemes que es van afegint Aquesta segona temporada culmina amb l'intent de tiroteig escolar d'un alumne marginat que finalment és interromput per el power of friendship i la necessitat d'encobrir-ho de cara a les autoritats és a dir Tota problemàtica possible adolescent passa en aquell poble en aquest institut Atomiza Atomiza Los problemas Habidos y Puebles Toda la maldad En canvi la tercera temporada bueno en canvi no la tercera temporada continua amb aquest encobriment perquè el que fan és encobrir qui va matar qui va provocar allò de Hannah la violació el noi aquest que volia fer el tiroteig però l'aparició d'una nova alumne en aquesta tercera temporada que és capaç de descobrir tots els secrets que amaguen genera encara més drama i culmina amb l'assassinat de Price que és el violador de Hannah de la primera temporada i la necessitat doncs sí de tornar-ho a encobrir tot algú mata Price i ells ho saben i ho amaguen em dóna la sensació que vol tocar massa espals vol tocar-los tots absolutament tots el més greu d'aquesta tercera temporada i de fet tothom la considera la pitjor és que durant la temporada veiem molt background és a dir la història del Price d'aquest violador i fins i tot arriben a blanquejar la seva imatge com deia todo mal a un mas i la quarta i la quarta i última temporada amb aquest pacte de silenci entre alumnes que van aconseguir culpar un altre jugador a l'equip de la violació com a culpable llavors va a la presó però és que quan està a la presó el maten o sigui que encara es li ha mort doncs les tensions del grup d'encobridors van augment fins al punt que el protagonista el Clay pateix una mena de mental breakdown i està a punt de generar un tiroteig a l'escola sí sí un altre tiroteig a l'escola otro bowling for Columbine al final tot s'arregla com sempre pacte de silenci i total negligència dels adults en supervisar els adolescents que clarament no són tan intel·ligents com per sortir-se de rosetes de tot això realment 13 Reasons Why m'ha acabat de brillar tot el contrari sempre que proposaven alguna cosa sabies que l'anaven a cagar jo més que que mal diria que épico que te les hagis vist totes les temporades bueno jo les vaig veure la primera llavors cada és una miqueta ho he d'admetre a veure com la caguen cada temporada cada any era en plan a veure com la lien és un tio comprometit con su trabajo i això se les ha vist esta semana no no ni les penso tornar a veure me'n recordo perfectament i de fet aquests apunts que estic parlant avui els tinc escrets de fa molts anys però vaja de quan és aquesta sèrie en el fons? de 2017 diria que es va ser la primera el tio tiene los deberes hechos ya desde bueno no perquè un va prendre apunts que un professional ja us dic les bones intencions de parlar sobre maltractament assetjament físic i sexual consum de drogues i problemes psicològics en l'entorn adolescent es veuen constantment frustrats per aquest mal fer dels seus showrunners i guionistes a l'hora de la seva naturalesa serial i comercial i diria que és una llàstima però en el fons es nota que les preteses ganes que tenien de tractar com a adults els seus joves espectadors no existien aquestes ganes és a dir ells volien espectadors joves de consum ràpid i saps què? ho farem a Netflix que totes les temporades s'estrenen de cop tot es consumeix ràpid és a dir que tampoc amaguen gaire que volien rebombori mediàtic han hagut de fer aquestes entrevistes que us comentava i aquests cartells informatius per evitar ser més criticats encara i fins i tot han retirat l'escena del suïcidi de Hannah per ser massa explícita és a dir l'única part que els pocs moments que justificaven la idea de parlar de tu a tu han sigut retallats per deixar un producte totalment digerible donant-me la raó en el que volien era vendre saco todo mal com dèiem però encara espera espera que encara ho podem empitjorar més això aviam com i és que resulta que l'abril de 2017 és a dir l'any que es va estrenar la sèrie en Jay Asher l'escriptor del llibre original va ser acusat d'utilitzar la seva fama durant convencions per enllitar-se amb fans i amenaçar-les després perquè mantinguessin els afers en secret tot això retroalimenta és que clar Jay Asher és un home casat i tot i que ell assegura que les relacions mai van ser forçades l'utilització del seu poder com a autor de renom i la mala imatge que dona l'autor sobre un llibre d'assetjament i violació clar no funciona això del tot així que l'editorial i Netflix enseguida es van deslligar del seu creador el 2018 un any després com dèiem todo mal mal requete mal fatal fatal jo me quedo amb el sex education que ha recomanat alternativa és amb el que em quedo ara ara és quan Netflix dices veis por eso hemos decidido no seguir por la línia que planteaba l'escritor y hemos añadido nuevas reflexiones seguramente se habrán justificado en eso és que és molt greu jo quan em vaig enterar perquè fa dos anys va enterar dos anys en retirar l'escena del suïcidi que dius però si la sèrie va d'això però clar després t'enteres perquè jo no he llegit el llibre això sí que no he arribat a fer-ho després t'enteres que el llibre ella no es suïcida de forma tan explícita perquè la sèrie es veia es talla les venes es posa a la banyera i tal és veritat que és una sèrie que s'ha d'advertir al jove adolescent però clar després tens tot el tractament el que has dit tu telenovelesco i de nois guapos i de música guapa i tot molt estilitzat i la por aquesta de ui és que no podem parlar de suïcidi perquè els xavals ho imitaran és que clar si ho expliques així és normal evidentemente esto es lo terrible de lo que estás comentando el suïcido ya de por sí es un tema muy delicado a tratar en cualquier discurso ya sea literario cinematográfico si encima haces de ello un consumo un producto de consumo exclusivo ¿para qué? de hecho no sigamos hablando de esto no val gens la pena que hagan un making of creo que sería lo único interesante de fet a mi m'ha posat de molt mal hòstia vamos a escuchar la entrevista de puta sí perquè a més riurem crec una estoneta cinema malamente avui empanada cultural portem un duet que s'encarrega de desenterrar i obrir caixes de pandora cinematogràfiques els representants del todo mal del setè art ells sí que són realment els reis del cine malamente tratraix avui tenim amb nosaltres a Néstor Florez i Marco Morgante és a dir Cine Masacre Hola chicos ¿Qué tal? ¿Cómo estáis? Gracias por estar aquí Muy bien ¿Qué tal? Muy bien ¿Todo muy bien? ¿Tú qué tal? Yo muy bien Perfecto Se te nota Todo bien Estamos en todo mal Pero hoy todo bien Primero de todo y para la audiencia ¿Qué hacéis exactamente en Cine Masacre? Ah, ok ¿Quieres la respuesta oficial o damos la nuestra, Néstor? Da la oficial primero y después Ok, pues lo que hacemos es pillar películas basura películas de serie Z no se para la serie B nos paramos a la serie Z y la comentamos en directo Básicamente hacemos esto básicamente somos los dos pillamos una película gente loca nos viene a ver y vamos descubriendo las partes más bajas el mundo hediondo de las películas de serie Z y hay un poco de todo es un acontecimiento maravilloso Películas porque a cualquier cosa le llamamos película Claro, claro no es una falta de criterio hay un método tras la locura que hacemos ¿Y cómo empezasteis? ¿Os conocíais ya previamente? ¿Os unió algún día yo que sé estabais comprando en el rastrío y os unió las manos se tocaron al pillar una peli de mierda? ¿Cómo fue eso? Bueno, el inicio éramos de hecho Marco no estaba éramos yo Carlos Artés y el santo bueno la película es Mascarap que es un luchador de lucha libre y cómico bueno polifacético y decidió bueno Carlos Artés vio que había un formato que podía ser interesante y lo comentamos empezamos poniendo películas con presupuesto y después evolucionamos a películas de mierda directamente de serie B y en el primer show salió de puta mierda el show fue muy mal yo estaba de público estaba Marco de público y entonces echamos a los otros comentaristas y eché a Marco sí, de hecho la anécdota es un poquito más larga todo fue a raíz de una película en concreto que fue la de Dragon Ball Dragon Ball puede ser fue la de Dragon Ball ¿no? sí Dragon Ball Evolution Dragon Ball Evolution perdón perdón por no haber dicho Evolution estamos por sentados que hablamos de cine malo perdona perdona bueno nosotros hemos comentado las tres de Dragon Ball sí, sí, sí de hecho las comentamos todas incluso hay más pero bueno la anécdota para cerrarla fue a raíz de una falta una falta habíamos invitado habían invitado a una chica como comentarista a chica último momento no pudo me dijeron a mí yo fui y desde ese día soy la parte femenina de Cinemasacre sí sustituyó a la chica que tenía que venir Dani Bocavit que era en ese caso y ahí está ahí sí fue amor a primera a vista es que además habéis proyectado películas como las Star Wars turca Spider-Man japonés pues también películas como comentabas antes no sé si ya más o menos por supuesto pero Night of the Living Dead o sea grandes clásicos y Raza o sea la película guionizada por Franco o sea realmente tenéis una disparidad total de películas y la pregunta es ¿cuál es el criterio entonces que seguís para seleccionar? ah es que Néstor dice cuál es el criterio vaya ocurrencias que tiene este hombre criterio no conocemos esa palabra criterio no hay criterio hay un gusto digamos bueno por ejemplo si método más que criterio hemos hecho películas y yo como lo hacíamos mucho más a menudo una vez al mes incluso yo me hacía también dos veces al mes pero había momentos de que bueno de qué película tiramos de las que podemos tirar yo me miraba por ejemplo las películas los estrenos que iba a haber ese mes o según la temporada y yo que sé cuando hicimos Robowore que es voy a decir parodia a falta de un término mejor de Depredador fue cuando salió la última de Depredador que fue cuando fue el año pasado el año antepasado ya ni me acuerdo digo bueno pues vamos a tirar de aquí un mínimo de método tiene que haber pero por el resto Raza por ejemplo la hicimos normalmente siempre hablamos la película que vamos a hacer pero Raza la anuncié yo en directo a lo loco no sé si te acuerdas que fue vamos a hacer Raza y tú no me había enterado que guay de hecho hay una anécdota bonita cuando hicimos Raza la primera vez lo hicimos dos veces y la segunda vez lo hacemos el día de la diada cada año claro obviamente cuando toca cuando toca claro la gente lo pide a gritos te lo juro lo pide a gritos estaba así era maravilloso digo es increíble esto cuánta gente loca viene a verlo y a gritar y claro me imagino que es algo muy potente para digamos los catalanes y los españoles el poder rajar de Raza pero la primera vez que lo hicimos digo Néstor y yo somos comentaristas yo siempre comento pero ese día Néstor dijo no Marco pues tú no tú no vas a comentar vamos a invitar a otra gente local para comentar Raza dice claro me dice Néstor al principio del show dice vale Marco esta vez no va a comentar digo porque bueno Marco no es de aquí no es español no es de esta raza no es de esta raza y yo le dije no claro Néstor yo en cuanto mexicano que voy a saber de dictaduras impuestas por españoles yo que voy a saber y desde ese día caramelito Raza que bueno demuestra la película ojo que la película es una buena película es la mejor película de Franco seguramente escrita por Franco y demuestra que además de ganar las elecciones durante más de 40 años también era un artista Franco se le nota esa alma sensible equiparado a los cuadros que pintaba Hitler ¿no supongo? claro claro si si uno iba a la academia de Viena de Bellas Artes el otro estaba en la voz claramente vale entonces el proceso es este es el de ir encontrando también tenéis gente que os va chivando tenéis algunos referentes de webs o supongo de estos de de cine más cutre ¿no? y todo esto sí porque la verdad es que es un ¿cómo se llama? ¿cómo definirlo? es un es un inframundo ¿no? no sabemos que tanta gente hay por ahí sabemos que hay gente que hay por ahí y la verdad es que todos pertenecemos a la misma familia pero no sabemos que estamos relacionados hay páginas webs hay páginas webs de reseñas yo te digo yo muchas cosas las he visto en páginas web italianas de cuando vivía yo en Italia es una página web que se llama filmbrutti.com o sea películasfeas.com ¿no? y te das cuenta de que esta es una como una subcultura que preexiste y que hay mucha gente que se dedica a esto o sea que sí que hay páginas web sí que hay gente que nos dice oye mírate esto y también hay estilos muy concretos hemos tirado de muchísimas películas turcas nosotros muchísimas y después tenemos claro tenemos la suerte que también somos fans es decir muchas de las cosas las hemos sacado directamente de ir a la Cutrecon en Madrid y decir oye pues esta peli nos mola hablamos con los de la Cutrecon ellos nos pasan sus subtítulos muchas veces o ir aquí en Barcelona que también hacen otros festivales como el Berretina Berretina cierto es que estas cosas existen en Cornella y después está el cine de Warrior por ejemplo que yo intentamos ir cada vez era el cine de Barrio que lo organizaba Wilson madre de Dios claro es que en Barcelona realmente yo creo que en Madrid también cae la Cutrecon pero creo que en Barcelona hemos tenido mucha escena de cutrerío de serie B serie Z sobre todo Gore antes había el Ciudad Villa Gorefest el Horror Vision había el cine de Warrior las cocheras de The Sands entonces yo creo que aquí también ha habido mucho mucho de este movimiento de criticar pelis porque al final vas a festivales como estos que no vas a escuchar las pelis como muchos los vas a ver pero escuchar vas a oír berridos de la gente y lo que pasó últimamente es que en la última edición de las cocheras de Sands no sé si estáis al caso de esto pero empezaron ya a censurar a censurar salieron a decir que este año que no se tolerarían ciertos comentarios aunque sean broma pero que sean racistas sexistas istas istas istas o sea todo esto entonces hasta qué punto vosotros vais a no sé si vais a limitar me refiero de que hasta dónde llega vuestro humor y hasta dónde llega el humor de vuestro público ok esta pregunta está muy bien planteada es cierto bueno la verdad depende también mucho de la película depende muchísimo de la película si la película se presta digamos a cierto tipo de humor yo creo que en esto trabajamos también un poco por intuición Néstor y yo siendo cómicos sabemos cuándo te puedes pasar y cuándo no lo que pasa es que el público no lo sabe a veces el público es el más gamero es el más duro es el que se pasa de ismos y ha pasado hay veces que da mucha risa porque entra un grito un chiste ya sabes que ahí se abrieron las puertas del infierno si hay la anécdota aquella que es muy mítica de una escena realmente turbia de no recuerdo de una violación bueno que parecía no lo era pero parecía una violación y estábamos los tres comentaristas callados pensándolo y entonces saltó una del público gritándolo y fue como oh menos mal que lo ha dicho ella vía libre ahora también te digo que si le dejas mucha como se llama mucha carretera mucha vía libre al público también se te escapa un poco es decir que un mínimo de trabajo de moderación lo tienes que hacer y veniendo de comedia veniendo de stand up pues eso te educa cuál es el sentido esto lo puedo decir esto no lo voy a decir si esto lo dice el público lo puedo tomar yo de otra forma se puede abuchear o se puede premiar o sea que viene viene de un trabajo digo que es intuitivo porque viene de comedia yo creo que también eso nos fortalece a nivel de show de que porque hay gente que no viene de comedia que comenta la película y se pasa de comentario a veces como no es necesario a veces con que la película te lo deje entender es suficiente tú no dices nada pero todo el mundo lo ha pensado luego si hablamos de países no digo países de mierda ojo digo países que hacen cine de mierda como India Pakistán pues que encontramos o sea yo creo que el tema Asia es como también seguramente en Sudamérica porque esto lo hablamos cuando nos vimos esa noche lo hablamos de que también en Sudamérica sobre todo México se tira mucho y se usa mucho el tema de los santos pero concretamente en Asia ¿qué coño pasa ahí? bueno es como por ejemplo en Turquía si consideramos Turquía-Asia pues viene de una idea completamente diferente de derechos de autores no tienen ese concepto tan trabajado y eso es algo culturalmente muy asiático el hecho de coger algo y copiarlo hasta que no te sale algo nuevo es algo que viene por ejemplo los chinos también lo tienen mucho entonces yo creo que eso permea el continente como algo que dan por sentado como que no estamos haciendo nada malo estamos repitiendo ese esquema que nos gustó a veces y nos sale algo nuevo se pasan por el arco del triunfo todo lo que son los derechos de autor a mí me parece inconcebible pero también entiendo que si del otro lado no hay concepto de esto pues ¿qué te impide hacer la película? el exorcista turco o yo que sé o algo el ete filipino el ete filipino para ellos creo que me parece que sea perfectamente normal es como si vi una cosa que me gusta pues la voy a intentar replicar y eso un poquito nosotros aquí lo tenemos si yo veo algo que me gusta lo voy a querer emular pero cuando entran derechos de autor o propiedad intelectual te paras completamente yo creo que es eso antes que hablábamos justamente del tema de que este cine mierda se sigue haciendo y que hay gente que lo consume como tal pero también se ha acercado este cine anticomercial quizá desde un punto de vista comercial con la adaptación de James Franco de The Room es decir esto ha llegado con Disaster Artist ha llegado a las grandes salas de hecho coño nominadísimo y premios por Doquier pero usando el cine cutre o sea al final el cine cutre como como como canal para ir a Hollywood si si como un vehículo concreto bueno en el caso de The Room es porque es una peculiaridad es una película muy underground que tiene toda una historia detrás es una locura la película y claro por mucho tiempo siendo la película del 2003 por mucho tiempo tuvo el título de la reina de las películas malas era la peor película de la historia ha sido The Room y ha sido raro porque no te esperas que a través del cine culture del cine malo se llegue a una película buena que habla de la historia de esta película mala también te digo esto que si te gusta el cine te gusta todo el cine eso yo lo he aprendido haciendo cine masacre de que había a veces venía gente yo me acuerdo parejas de señores mayores que saben de cine cinéfilos que se van a la filmoteca de Cataluña ven que hay algo de cine masacre y digo pues voy a ver películas malas ¿por qué? porque el cine es cine si te gusta el cine te gusta el cine bueno y el cine malo entonces yo creo que a James Franco le dio por ahí digo a mí me gusta el cine me gusta el cine bueno y el cine malo entonces ¿qué hago? junto a las dos cosas hago una película que va del cine malo eso me pareció un acto una carta de amor hacia el cine en general la verdad es el cinéfilo versus el cinéfago ¿no? el que se traga de todo exactamente si si creo que lo has dicho bien creo que te voy a robar esto el cinéfago me ha gustado el concepto ¿cuál creéis que es individualmente no tenéis por qué concedir la macarrada más grande que habéis proyectado? yo la peor la peor película que he visto es la última que hemos hecho que es Lobsteroids Lobsteroids creo que se lleva si no es la primera la segunda pero con muy poca distancia de la primera Lobsteroids ha sido ha sido duro si mira a mí me hace unos días me han sacado las dos muelas de abajo yo ahora a día de hoy preferiría que me sacaran no no no preferiría que me volvieran a meter las muelas y me las volvieran a sacar antes que ver Lobsteroids de nuevo sería afirmaríais como que es la mejor peor película de la historia no esta es la peor peor película la mejor peor película esa es otra pregunta porque esa es una una mejor peor película para mí es algo que de tan malo dices hostia me gusta y la volvería a ver infinitas veces y de esas tenemos unas cuantas a mí las turcas nunca me canso de verlas correcto Superman turco me parece un caramelito es una joya del principio al final es la Rambo turco también que hay dos versiones diferentes también es porque no sabemos Rocky turco también es que las turcas te premian que dicho así si se escuchan solo esto las turcas te premian un montón esto hay que contextualizarlo ok te van a recortar este titular Marco Morgante algunas veces las entrevistas que hacemos a artistas a lo que sea pedimos consejo a cualquier cosa le llaman artistas si si a cualquier cosa le llaman consejo en este caso os pediré que que consejos daríais a directores para que no hicieran cine de mierda y es que nosotros nos incentivamos a que lo hagan para que hacedlo y darnos los derechos para que nosotros lo imitamos mirar mucho cine español no sé en español qué bueno es el cine español para contestar seriamente a la pregunta es pues no intentar copiar porque muchas cosas vienen de ahí es como quieres emular a alguien y le acabas copiando entonces cuando yo veo la película ya sé de dónde viene entonces si ya sé de dónde viene pues no me va a interesar digo esto ya lo hizo mejor otra persona pues es lo primero que se me ocurre y otra cosa que es lo contrario total que es tampoco seamos demasiado originales porque si no lo ha hecho nadie nunca antes por algo será esta es buena hay razones de peso qué buena bueno dónde podemos encontrar si vamos a redes o ir más a la hora con el tema virtual ahí estaba estaba contestando en serio nos pueden encontrar en Facebook y en Instagram en Facebook y en Twitter también en Facebook básicamente lo que hacemos es pues colgar el evento y moverlo por ahí estamos más activos en Instagram en Instagram así que le estamos dando un poquito más de vuelta porque también vemos que la gente pues se apoya mucho a esta red social ¿no? que más por Twitter también y por la calle bueno chicos pues muchas gracias por estar aquí a Empanada Cultural y nada pues a seguir virtualmente ni que sea pues sí me parece maravilloso muchísimas gracias un saludo a todos y eso es todo muchas gracias ha sido un placer estar aquí y nos vemos en las salas de cine de mierda claro acuérdate que a cualquier cosa le llamamos cine de mierda bueno me encanta me encanta porque yo odio el cine de mierda odio perder el tiempo con cine de mierda pero sí que me encanta reírme de todo claro y es lo que te comentaban ¿no? Carlas hostia hay tanta hora maestra por ahí perdida de las cuales quizás he visto lo que sé un 20 un 30 un 40 un 50 demasiado ¿cómo voy a perder el tiempo viendo mierda cuando podría estar viendo grandes joyas no lo sé yo sí que te llevaría a la contraria en el sentido que la serie B tiene algo muy entrañable y la Ola Z y se puede compaginar como la vida en general lo que es genial y lo que no es tan genial pero tiene sus defectos a ver si llegas el típico día pero para eso están las series ¿no? yo soy de aquellos que elijo las series cuando no tengo ganas de complicarme mucho la vida claro es cierto que hay series que tienen un potencial que no se mide con el cine no, no superan al cine porque al final les parten de lo mismo pero sí que es cierto que el serial juega muchas veces con la repetición y con la falta de necesidad de concluirlo todo en un metraje de 60 o 90 minutos eso es lo que permite a mí que el día que no tengo ganas de complicarme la cabeza ¿os acordáis de este crítico de Ratatouille? el señor ¿cómo se llamaba? no me recuerdo si el de Olleres el de la música ego que decía yo la comida si no es buena no me la trago ahora me has comparado un hijo de la gran puta no, no, no pero yo era un crítico reputadísimo francés buenísimo y yo le compro mucho esa idea porque al final hay tanto de bueno de ver que al final la estrategia gourmet está bien sin embargo oye, a mí también me mola a veces esa casquería porque a ti del mundo te gusta te gusta ese cine no olvidemos que a esta gente están enfocados desde el punto de vista de más rigura todo mal para estar bien yo os lo he dicho a mí me encanta reírme de todos y por esa vía porque el cine que no te lo toquen bueno, no es que antes estábamos hablando de esto decía uno de los entrevistados a quien le gusta el cine le gusta el cine bueno y el cine malo hostia no sé yo voy a entrar en otra línea a quien respeta el cine no tolera el cine malo yo creo que ya lo ha explicado es una filosofía voy a resumir muy bien por la mayor de cinefilo o cinefago es una gran estimada que no es considero cinefilo cinefagio pero es que yo me considero cinefalo y cinefago ambos yo una última aportación que quería hacer esta es de idea de un grupo de gente como muy freaky como un grupo casi sectario de gente que va y abuchea o grita delante de la pantalla una peli que han visto todos 200.000 veces recuerda muy estas sesiones las midnight sessions sesiones de medianoche Rocky Horror Picture Show de Jim Sharman que la gent va arribar a veure durant dècades de forma repetida totes les dits i se sabien diàlegs de memòria i escenes i tiraven coses és una mica diferent perquè la pel·lícula és celebrada com a país la consideren bona pel·lícula un bon musical en aquest cas ells van més a buscar l'anècdota a riure al final és la sessió de menjador amb els teus amics quan decideixes posar-te una pel·lícula extrapolada a una sala de cine o un bar o un terreno online de fet s'ha de dir avui estem gravant dissabte avui al vespre això ja ho heu perdut però segur que ho tornen a fer els de Cinema Sacre durant tota aquesta època de Covid han seguit fent-ho online podeu buscar per internet el seu Facebook a Cinema Sacre podeu trobar-ho de fet també sabeu que les entrevistes les pengem senceres al nostre Soundcloud així que teniu una versió extesa de em sembla que dura mitja hora el doble del que heu sentit al nostre Soundcloud i està claro que quizás una pel·li de esas chungas no me las trago pero seguramente con su doblaje con su montaje con sus comentarios de una doncs mira avancem cap al Cinema no tan malamente Cinema Bueno, tal como decíamos al principio de esta empanada hoy toca Asia o ahora toca Asia drama más bien tragedia pero ni mucho menos al uso y tres pel·lis por el precio de una pero me alegro que hayamos dejado la melodía de nuestro querido cineasta ruso Alexei Balabanov para introducir esta sección Sí, pero antes te reías Sí, sí, algo que has jodido cabrón ¿Qué coño era eso? La banda sonora de Rumi es la cena romántica Claro, claro una maravilla de Rumi ¿Cómo no he venido a hablar de esa pel·lis? Bueno, pues Alexei Balabanov presenta habitualmente nuestra sección de cine y hoy encaja hoy encaja porque la primera pel·lis de la que os voy a hablar una de estas tres películas del Asian Film Festival es de la exrepública soviética de Kazajstán Toma ya y como todos sabemos Ferran Asia no es solo Japón Ah, no No, no, no Kazajstán también parte de Rusia dicen Bueno, hay muchos países más De hecho, hoy en Empanada Asia va a ser Cambodya, Tailandia Filipinas, Kazajstán pero en Filmin y espero que muy pronto también en los cines Girona el Asian Film Festival nos presentará nada más y nada menos que 26 países asiáticos y sus producciones cinematográficas Pero de momento entrémonos en Kazajstán 120 pel·lis Una locura Pero de momento entrémonos en Kazajstán y en A Dark, Dark Man Así es como se llama la peli kazaja de la que hoy os voy a hablar y que representa de manera magistrada dicho país aunque aviso sacaros de la cabeza la imagen que Borat ha conseguido proyectar sobre Kazajstán ¿Lo recordáis, no? Hombre Borat es un canada muy divertido pero siento deciros que Kazajstán no es ese país infame y rural que él nos presenta en sus pelis It's nice Según de hecho bueno, ahora os lo explico pero según Adilkan Yersanov que es el director de A Dark, Dark Man Kazajstán es un país mucho peor o sea, mucho peor que el que plantea Borat y lo gracioso de Borat además es que en la primera peli fue muy criticado de hecho creo que cayeron denuncias y tal pero en la segunda ya no porque gracias a la peli de Borat a Kazajstán le llegaron muchísimos más turistas esto es cierto y se dieron cuenta de que el It's nice podría ser un gran lema turístico para el país ahí lo dejo ahí lo dejo pero es ultra evidente que un país y un pueblo no se pueden reducir a una única verdad y aunque Yersanov el director del que hoy os hablo lo presente en esa línea seguramente Kazajstán son muchos Kazajstán pero centrémonos en esa realidad que él nos presenta que Yersanov nos presenta que es muy jodida es una realidad de la estepa kazaja yo diría que más que jodida es preocupante es mal, hay algo de mal no It's nice no, no, no y es que si el otro día a raíz de antidisturbios hablábamos de como a veces las estructuras policiales se parecen a las estructuras mafiosas en esta peli en A Dark Dark Man la policía es directamente eso pura mafia total no solo es que sea corrupta y se tomen la ley por su cuenta que también sino es que si no saliera en un momento una placa y mencionaran continuamente que si son sargentos o capitanes pensarías que directamente es una película que trata sobre la mafia kazaja literalmente total man y A Dark Dark Man es una peli que presenta un comando policial que trabaja en una zona rural de Kazajstán y en Coquetro se centra en un policía de bajo rango un lava perros Colombia pero esto en el entorno mafioso a los personajillos de bajo rango les llaman lava perros porque ya imagináis lo que hacen lavar el perro del mafioso pero en este caso no lava perros como en Dogman en aquella peli tan buena lo que pasa es que es un tío que no bueno aquí habría que matizar directamente los lava perros son tíos que trabajan para el mafioso que forman parte de su séquito pero que tienen funciones bastante bajunas como lavar al perro pero es que en este caso el protagonista de Dark Dark Man no es que lave perros obedece sin cuestionar decisiones un tanto amorales de sus superiores y creedme que son bastante peores que lavar que seguramente a mucha gente le parecería una maravilla lavar al perro la cuestión que es que la peli empieza con un asesinato y lo que normalmente sigue en una película de esta índole es la investigación ¿no? ¿qué asegura? pues aquí no aquí no aquí se trata de defender a hostia y pistola la resolución ya inventada por la policía del pueblo porque parece que allí la verdad importa muy poco y lo que realmente apremia es encontrar un chivo expiatorio y seguir con los trapicheos ¿a quién le toca pringar y maquillar esta verdad? con un poquito de sangre maquillaje de sangre pues al lava perros de la policía es la historia de la protección de una mentira desde el inicio desde el inicio desde antes incluso que el propio asesinato valga la paradoja y del mismo modo o sea del mismo modo que este tío se dedica a lavar perros metafóricamente de repente se ve envuelto en un lío porque todo cambia cuando se presenta una periodista me encanta la idea de que la justicia llega de la mano del periodismo imaginar cómo está el país llega una periodista de la capital también es gracioso que en el doblaje siempre hablan de tu país de tu país como si esa capital no fuera la capital del mismo país no, no como si fuera otra realidad y entonces llega esta investigadora yo la concibo como una investigadora y es a partir de entonces que el esperpento está asegurado porque claro el protagonista tiene que tirar ya del método clásico y honesto que se espera de una investigación e ir maquillando disimulando no, no aquí nos cargamos al personal pero bueno de cara a la galería hay que currárselo un poco más y claro a pesar del drama que narra ya es evidente por el tono en el que lo estoy explicando es que la peli es más bien cómica pero pero esa comedia incómoda y de muy mala hostia estoy hablando de ese humor negro que nos recordaría a Bong Joon-ho tan famoso Bong Joon-ho de coño joder de parásito pero yo en este caso no quiero hablar de parásito quiero hablar de Memories of Murder o de Madre porque tienen mucho que ver con esta peli Fargo esa idea de comedia violenta eso es interesante de ver por la idea de la estepa que se plantea aquí por la idea de la nada pero Fargo tiene una apuesta por esa nada en forma de nieve y aquí la nieve es mucho más aquí la nieve es muchísimo más ¿en qué sentido? porque aquí la nieve es casi algo a alcanzar hay unos planos increíbles tot això passa a l'estepa russa com diu l'Adriano seca, árida freda perquè no és freda però no neu i en canvi hi ha un moment on va anar una mena de santuari fugint de la situació que és la neu i allà la neu té un punt més de verge i de protecció que no a Fargo que és l'encobriment de la misèria però sí que té un to molt Fargo sí és amb lo miserable i sobretot lo tontos que són absolutament el patetismo humano esa desantropía però és importante matizar esto perquè si en Fargo esa nieve que cubre és a su vez també el motivo de ese patetismo o nada de la nada de la nada que provoca que la maldad humana i la estupidez se pongan al descubierto aquí la nieve sería lo mágico aquí la nieve cubre esa realidad de la que se quiere escapar desdibuja una realidad muy jodida y por eso en los planos que acompañan a nuestro personaje protagonista la nieve siempre está a lo lejos en esas montañas alejadas porque la estepa esa llanura ahí no hay nada ahí solo hay muerte ahí solo hay muerte pero hay carisma en ese prota ese prota es increíble al nivel actoral es muy gran el tío este el protagonista el lavaperros el policía representa el claro icono de un noir o de un thriller policial pero a la vez también podríamos tener al personaje protagonista de un western y de hecho hay un apunte porque en la película empieza con un sombrero y dices ¿tú dónde vas payaso? quítate ese sombrero pero a la vez es todo esto es un thriller es un noir es un western y nada de lo que he dicho porque es una peli que es claramente autoral revela continuamente referencias pero a la vez es única y evidentemente y eso que queda ya claro no es apta para todos los públicos así un poco como ese cine malamente tampoco es que sigui exageradamente violenta de explícita no por eso sino porque es muy incómoda y el que te está plantejando una mala llet de la hostia porque digamos como el asesinato es de un nen sí, sí y bueno y se presenta la investigadora y en todo momento la broma gira alrededor de quién ha contratado a esta prostituta que acaba de llegar pero de una manera muy sutil es decir es un cine muy incómodo pero cuando digo que no es apta para todos los públicos es por el tiempo por el tono por ese concepto autoral que muchas veces pues saca al personal de sus sofás o de las salas de cine y que encontramos en mucho cine asiático exacto pero aquí se juega deliberadamente a eso se juega deliberadamente a eso no es que se enmarque en un concepto asiático del cine contemplativo no, no, no aquí es una película que se quiere cocinar a fuego lento que quiere forzar la incomodidad del espectador a partir de esos tiempos dilatados no olvidemos es en la estepa rusa en la estepa rusa si hay mafia al margen de eso no hay nada entonces no caen en los errores por ejemplo de Ciudad de Dios de crear un discurso setentero con un montaje videoclipero es decir hay un cineasta honesto detrás de esas imágenes hay unas distancias que cubrir no hay tantos corseses no, ni mucho menos planos fijos que se alargan exageradamente o incluso travelings de acercamiento que son casi imperceptibles porque van a un ritmo que no se notan pero que cumplen su cometido esa idea de acercarnos a los personajes muy poco a poco y todo sucede en el mismo tono además lo bueno lo malo lo malo y lo peor los diálogos la comida la violencia la muerte de nuevo la nada ese patetismo humano que decía y la estepa rusa pero es que Adar Darmén va más allá va mucho más allá de todo lo que hemos dicho y hay una música increíble la hemos estado escuchando hay también ese juego de planos contra planos hay un fuera de campo visual continuo y un fuera de campo sonoro hay mucho trabajo hay mucho trabajo y ya sabéis la tenéis una semana más en filming para verla vamos a ver si finalmente podemos salir a los cines el 23 si no es así quizás lo alargan en filming pero en principio lo tenéis allí pero siendo una peli que pasó por San Sebastián y precisamente en la sección oficial me da a mí que será una película que algún día se estrenará en las salas comerciales ojalá sería bastante interesante la verdad ojalá y el cine y en patada de la grande ya será la hostia yo la he disfrutado mucho pero visualmente es una pasada y si siga tan de vos estrenés cinema estilizado sí, exacto hay una puesta en escena aunque muchas veces estos cines que ofrecen una realidad desconocida para nosotros hacen que creamos que estamos viendo un producto totalmente veraz casi un documental es claramente es muy evidente que es un cine con una puesta en escena con un trabajo que casi te diría que nos recuerda a ese Nicolás Winding Ref totalmente geriático de Too All to Die Young menos preciosista pero que sí que está claro que hay un trabajo autoral y creativo muy potente más allá de ubicar la cámara en el momento adecuado Atark Darkman Atark Darkman y luego está Voyancy luego está Voyancy que aunque es una producción australiana está rodada íntegramente en Camboya durante el húmedo y caluroso verano tropical de Camboya imaginad que apoteosis de rodaje la dirige también el australiano o sea es decir digo también porque es australiano como la producción Rodrajen que tras tres cortos algunos estrenados en Cannes un tío que se ha movido ya en Europa con Voyancy da el paso al largometraje y de qué manera y de qué manera es un tros de película es una película más fácil de diger también lo de decir es más accesible a mí me gusta mucho y bueno a ver si nos da tiempo a comentar un poco otras cosillas y en forma de diálogo pero antes de entrar pero antes de entrar en materia quiero que conste que a pesar de acercarnos a Camboya a través de la mirada de este australiano es una mirada totalmente adaptada es una mirada que se ha sabido impregnar de la realidad que quiere contar y de hecho yo la vi sin saber nada de la producción y en ningún momento pensé que estaba rodada por un australiano de hecho es bocas va a hacer molta entrevista al final de la película parte de eso parte de las entrevistas que él mismo ha grabado a gente que ha padecido el esclavismo moderno en Asia lo vamos a ver pero es que un detalle muy importante está rodada en Yemer que es la lengua de Camboya y en tailandés que es a donde viaja el prota de Bojancy a buscar una vida mejor de alguna manera ya nos dice todo no iremos el inglés en la película y de hecho porque no hablamos de la sinopsis rápidamente la historia se centra en Chakra que es un niño camboyano de 14 años que vive y trabaja y trabaja y trabaja y trabaja entre arrozales solo trabaja y sueña con una vida mejor pero como dice un amigo mío y lo he comentado antes siempre hay una realidad peor así que a fin de cuentas Chakra hay que ver que vive con su familia y bajo la protección del hogar pero como decía nuestro Hobbit en su monólogo concretas que lo comentábamos el año pasado eran muchos muchos más que muchísimos y muchísimos más que más demasiados a los que alimentar y demasiado trabajo y eso le lleva a pensar a Chakra al protagonista porque no es el areudo a la familia que quede claro que la vida le puede ofrecer mejores realidades que la que ya conoce y por eso un día sin decir nada a su familia Chakra deja lo conocido y viaja a Tailandia con la idea de trabajar en una fábrica de Bangkok e imaginad si eso ya no es para yo lo oigo y digo pero si eso ya es muy jodido en sí mismo pues imaginad lo terrible que es acabar fracasando en ese intento Bangkok le queda lejos y acabar en un barco pesquero trabajando de sol a sol estamos hablando de 20 horas al día durmiendo allí como un esclavo y encima para tres tailandeses con unas pintas y tatuaos tatuaos no es que me gusten los tatuos con olor a pescado continuo continuamente de hecho hay que destacar el capitán del barco brutal que es un actorazo pero además es director es doble de acción y resulta tan creíble que te piensas que es un puto pirata moderno y por otro lado el actor protagonista este chakra que es claramente un actor natural es su primer papel pero le auguro muchísimos trabajos más una potencia en la mirada y en la contención interpretativa que es increíble y cuál era la intención de este cineasta australiano que nos quería ofrecer a partir de esta historia pues recordar que hoy en día hay más de 200.000 esclavos modernos en el sudeste asiático gente que parte de sus países sin saber otro idioma que el suyo sin dinero sin papeles y parten en busca de una vida mejor y siempre se encuentran con la maldad humana con la maldad muchas veces en forma de otras naciones que creen que vienes de un país que es un submundo o incluso de su propio pueblo que le vende o sea que hasta en Parlanda todo mal de verdad este sí que es un todo mal basado en hechos reales pero sin buscar la lagrimita es que es gairebé documental de hecho parte de un testimonio real de muchos pero hay uno que queda grabado en la película a partir de una serie de palabras que dice la tortura ocurre cada día y las muertes por ella cada dos te da miedo la gente incluso la luz del día ahí nadie puede oírte no tienes papeles nadie sabe que existes y de algún modo eso es lo que pasa no existen no existen y no sé cómo decirlo esto como tú has dicho Ferran y como tú también sabes Carlas esto sí que es estar realmente jodido así que el cine nos aporta muchas veces esa mirada a lo desconocido que deberías no ser tan invisible totalmente a mí me recordaba ese de Yellow Sea de Nahong Jing ese cine coreano de personas que están atrapadas en ese mar amarillo donde hay hay corrupción hay algo potente que has visto en esa comparación y es que todo y ser una peli de carácter social sigue respondiendo a ese puntito de género totalmente a esa idea del héroe totalmente en este caso un antihéroe una especie de lazarillo de Tormes que ha embelecido precisamente por la deseducación que le han dado se ha de decir que la película es diu Voyancy flotación la flotabilidad la flotabilidad que es bastante para no desvalar gaire porque es una película que podeu trobar filming y que os recomanemos sí está en la misma línea de lo que os he dicho una semana más en filming y tal vez en los cines Girona y tal vez en las salas comerciales esperemos doncs últim minutet nois arribem a aquest programa todo mal que como siempre como es todo mal no hay agenda tampoco no porque para qué la agenda la agenda es filming la agenda es no ver trece razones y la agenda es quizás conectarse online a poder ver una película comentada un cine malamente comentada por nuestros amigos y todo ese Asia en que Adrià estaba comentando esperemos que tengamos la oportunidad que están filming y hablar de ello más esperem que sí doncs recordem ràpidament xarxes socials Youtube empanada cultural Facebook empanada cultural Twitter empanada cultura sense L Instagram empanada cultural i els podcasts els trobareu a Soundcloud empanada cultural ens escoltem la setmana que ve nois sisplau adiós el just a la fusta parlem de tot el que passa a Sant Jus el just a la fusta el just a la fusta