Empanada Cultural
Cinema, sèries, còmics, videojocs... I més! Dijous de 20 h a 22 h i dissabte de 14 a 16 h, arriba la bacanal radiofònica d'Empanada Cultural, amb Pol Diggler, Carles Martínez i Adriano Calero.
Subscriu-te al podcast
Nou ordre, revolució i art: Delacroix, “Nuevo Orden”, Pablo Hasél i conspiracions terraplanistes
Visió general
Punts clau
- El programa gira al voltant del suposat nou ordre mundial i la seva traducció en desigualtats, control i violència.
- Es connecten política i cultura: de Delacroix i la Revolució Francesa a “Nuevo Orden” (Michel Franco) i l’actualitat de protestes i llibertats.
- Es contrasta la crítica social amb l’univers conspiranoic d’un grup terraplanista (Agenda 2030, xips, Illuminati, etc.).
Editorial i context
Revolta permanent i “nova normalitat”
- Denúncia de la confusió entre lluita i violència i de com les elits cooptin la protesta per perpetuar l’statu quo.
- Crítiques a les incoherències de restriccions i “nova normalitat”: control i arbitrarietat que erosionen llibertats.
Cas Pablo Hasél i monarquia
- El cas Hasél s’exposa com a prova que el sistema no tolera la dissidència real. Contrapunt amb la impunitat percebuda de la monarquia i la corrupció política.
- Àudio històric del rei Joan Carles elogiant Franco, usat com a peça de context.
Arts: pintura — Delacroix i la Revolució
“La llibertat guiant el poble” (1830)
- Quadre clau del romanticisme: entre reportatge (crònica de barricades, fum, morts) i al·legoria (Marianne com a ideal).
- Composició piramidal, Marianne musculada i terrenal (pits nus com a símbol de fertilitat), i el vermell com a color d’impacte.
- Context: les “tres glorioses” (27–29 juliol 1830) contra Carles X; compra posterior del quadre per Lluís Felip I (ironia del poder apropiant-se del relat revolucionari).
- Influències: de Delacroix a impressionistes i Picasso. Reflexió sobre la caducitat dels himnes (La Marsellesa) i la desmitificació contemporània de la revolució.
"La revolució també idealitza, però implica violència; ‘morir pels ideals’ és part del missatge al quadre."
Contrapunt cinematogràfic
- Referència a “Los profesionales” (Richard Brooks): mirada crepuscular que desmitifica la revolució.
"La revolución es como la más bella historia de amor... Al principio ella es una diosa... y con el tiempo ves que no es pura ni perfecta."
Arts: cinema — “Nuevo Orden” (Michel Franco)
De què parla
- Distopia molt propera: casament d’elit vs. ciutat en flames. El nou ordre no és promesa futura sinó present: control, vigilància, judicialització de la política i desigualtat creixent.
- Violència seca i incòmoda (no ‘divertida’): l’objectiu és fer pensar, no glorificar-la.
Forma i símbols
- Arrencada amb un quadre d’Omar Graham: “Només els morts han vist la fi de la guerra” — declaració d’intencions.
- Ús del color verd (bandera mexicana, ecologisme, lluites feministes) i del fora de camp sonor: el que no es veu inquieta encara més.
- Dinàmica visual: primers plans estàtics per a la cruesa i càmera en mà per al caos, construint un thriller polític.
Lectures i debats
- Comparacions amb “Parasite” (doble realitat, però aquí sense humor negre) i amb Haneke (incomoditat moral; aquí menys ‘joc’ i més anunci de col·lapse / cop d’estat).
- Crítica recurrent: empatia amb una protagonista rica; resposta del director: l’empatia exposa també la seva estupidesa i abús. Final que matisa qualsevol lectura victimitzadora.
Conspiracions terraplanistes i “nou ordre mundial”
Què diuen
- Agenda 2030 com a pla d’elit per destruir la classe mitjana; control amb xips; “globalismo esclavizante”; satànics, Illuminati, NASA com a “farsa”.
- Referències culturals llegides com a ‘proves’ simbòliques (anells maçònics, piràmides a pel·lícules, etc.).
- Tensió interna: alguna autocrítica a l’exageració i a la desinformació del propi col·lectiu.
Què posa en relleu
- Hi ha una base de realitat (poder, control, desigualtat), però el marc conspiratiu la desvia cap a un relat totalitzador i religiós (bé vs mal) que simplifica i desinforma.
Tancament
- Retorn a la llibertat d’expressió i al context de protesta (Hasél), amb to reivindicatiu i musical.
Conceptes clau
- Nou ordre mundial, revolució permanent, al·legoria, fora de camp, judicialització, distopia, Agenda 2030, Marianne.
Seccions de l'episodi

Editorial: Revolta permanent i “nova normalitat”
Crítica a la confusió entre lluita i violència i a la cooptació de la protesta per part de les elits. S’assenyalen arbitrarietats de les restriccions i el llenguatge de la “nova normalitat” com a símptomes de control estructural.

Cas Hasél, monarquia i dissidència
El cas Hasél s’exposa com a exemple de límits a la dissidència; es contraposa a la impunitat de la monarquia i la corrupció. Sonen talls amb elogis de Joan Carles a Franco com a context històric.

Debat inicial: violència, memòria i tema del dia
Discussió sobre apologia nazi a l’actualitat, el cas Cifuentes, i la idea de revolució vs violència. Es fixa el fil conductor del programa: el (suposat) nou ordre mundial.

Xarxes i ‘menú del dia’
Presentació de les seccions: pintura (Delacroix), cinema (Nuevo Orden) i un ‘macro-testimoni’ amb terraplanistes sobre el NWO. To distès abans d’entrar als blocs temàtics.

Pintura: Delacroix — “La llibertat guiant el poble”
Anàlisi formal i històrica del quadre: mixtura de reportatge i al·legoria; figura de Marianne; composició piramidal; el vermell com a impacte. Context de les ‘tres glorioses’ i compra per Lluís Felip I. Reflexió sobre himnes i mitificació de la revolució.

Cinema: “Nuevo Orden” (Michel Franco)
Lectura política i estètica del film: present distòpic de control i desigualtat. Boda d’elit vs carrer en flames; color verd com a símbol; ús del fora de camp i el so; quadre inicial d’Omar Graham. Debat amb Haneke/Parasite i recepció crítica.

Conspiracions terraplanistes: Agenda 2030, xips i ‘globalismo’
Mostra i lectura crítica de comentaris d’un grup terraplanista: Agenda 2030, control amb xips, Illuminati, satanisme, NASA com a ‘farsa’. Autocontradiccions i una veu final que demana rigo i dades.

Tancament: llibertat d’expressió i tema musical final
Comiat amb recordatori de llibertats i peça musical de Pablo Hasél; to reivindicatiu i satíric abans del cortinatge de ràdio.
Prepareu els pizzets, que aquí comença l'empaig, l'embafada, el gran festí, la bacanal radiofònica. Aquí comença Empanar Punturat, un programa cuinat per Pol Dígder, Ferran Pujol, Adriana Calero, Carles Martínez, a Ràdio d'Esvern. Els timbals de la revolució sonen, han sonat sempre i mai deixaran de sonar. La revolta permanent resulta necessària i alhora és l'eina perfecta del control de les elites. Una revolta que mai prospera, una promesa de canvi que sempre s'encent i es mantingui variable, és més útil per als de l'estatus quo que als que realment volem aquest canvi. I és que ja ho vam dir el dia que vam parlar de violència. Quan ens fan confondre la lluita amb la violència, la capacitat del sistema d'absorbir el dissident, de fer-lo creure triomfador i aplacar així el canvi, és brutal. Ja sigui com va dir l'Orson Welles amb la promesa de piscines per tothom, o que resulta que socioeconòmicament interessa que els homosexuals més prototípics puguin sentir-se lliures, aquest sistema, aquest ordre, sempre acaba prosperant. I ara ens trobem amb el que sembla un virus que ha frenat aquesta eterna revolució. Quasi massa casualitat al seu tempo amb el que es respirava l'ambient social just abans que, per la nostra salut i seguretat, ens quedéssim a casa tranquils i calladets. No serà que realment hi ha un ordre superior que tot ho governa? No serà aquest famós nou ordre mundial? Va, la veritat és que no ho sé, eh? Com a persona que creu en la ciència, crec en l'estadística i en la llei de probabilitats, en la casualitat més que la causalitat. Però tot i així, hi ha dubtes, eh? Perquè, òbviament, formem part d'un sistema, d'un que sovint ens recorda de formes cruels que tot sembla possible, excepte quan no els interessa a alguns, o al contrari. Perquè no pots anar a veure els teus a la comarca del costat, però creu el país si fa falta treballar, que la roda no pot parar. No pots ajuntar-te a una terrassa o un bar més de quatre persones, però si véns a un mítin electoral, passi, passi i moltes gràcies. Però, simplement, ara mateix sembla evident, fins i tot que se'ls escapa el llenguatge amb expressions com aquesta nova normalitat, no? Però això, senyors, no és d'ara, això ve de lluny. I aquí a Espanya en tenim l'exemple a Dojo. No fa falta que us recordi totes les injustícies dels encarcerats per l'anomenat procés català, ni la miriada de casos de corrupció dels partits polítics, o el que té encesos als carrers aquesta setmana a tot el territori, l'empresonament del raper Pablo Hasél. Si alguna cosa demostra que aquest sistema no pot permetre la disviència real, és empresonar una persona pel que diu i predica quan no encaixa amb el discurs oficial. I com que han de dissimular una mica, han de fer dir a tots els micos de repetició que tenen col·locats els diferents altaveus mediàtics que és que el tema no és el que diu del rei, és que fan altiment del terrorisme. I sobretot que cremar contenidors i trencar mobiliari està malament. Com dèiem, confondre la lluita amb la violència. I per cert, el mateix Hasél ens recorda en el seu vídeo que aquest rei que tant protegeixen els autodenominats defensors de la democràcia no només ens ha estafat a tots, sinó que va tenir aquestes úniques paraules cap al dictador i caudillo. ¿Y per a vous, personalment, què representa el general Franco? Per a moi, c'est un exemple vivant, jour a jour, per a son dévouement patriòtic envers un service de l'Espanya. Et a part això, j'ai per lui una molt gran affaçió i admiració. ¿Cuántos millones y millones han saqueado y derrochado durante tantos años tantos miembros de la familia real? Luego los psicópatas que nos gobiernan dicen que no hay dinero para derechos de primera necesidad, pero tienen los años contados. Se acerca la República Popular. Está la historia de Juan Carlos, el bobón que quieren ocultar. ¿Qué tal, Loes? Muy bien. Dejaría sonar esta canción, mucho más. Que suene de fondo. Aquí seria irònic que ens denunciessin per drets d'autor. Seria com una cosa molt estranya. Ho he mirat perquè saps què és el que em preocupa a mi, al cap i a la fi, i teòricament no en té. És com que han decidit, mira, saps què? Ah, Creative Commons. No, i que se han dado cuenta de que en este vídeo en concreto el rey habla mejor que en el propio castellano, ¿no? Entonces dice, vamos a dejarlo. ¿Qué diu Adriano? ¿Qué diu exactament? Dice algo así como que el general Franco es un ejemplo viviente, está claro con eso que lo dice cuando Franco aún estaba vivo, ¿no? Y lo que viene a contarnos es que él tiene una imagen de respeto y admiración hacia Franco, ¿no? Sobre todo por su desempeño patriótico. Patriota. Al servicio de España. Y que lo admira. Sí, sí, hay una idea. Lo puso él. De hecho, me encanta el... Y esto tú también lo valorarás, Ferran, amante del diseño. En el propio clip, ¿no?, de Hasél. Hay una imagen que es el Franco con una cremallera que se abre y dentro de Franco tienes al rey Juan Carlos y dentro... El príncep falir. Es una mica las matrioscas a l'espanyol. Sí, exacto. Totalmente. La matriosca, pero en este lineaje de dictadores, al final, ¿no? Porque hablamos de monarquía y parece que la monarquía está en otra liga que la herencia franquista. Però hi ha una cosa que, a més, ho podríem vincular amb el programa de la setmana passada quan vam parlar dels nazis i de tot el nazisme, encara com està, és que el problema també no és l'encarcelament només d'això, pel tema de cantar i cantar contra la monarquía, ofenses i això, sinó és que el mateix cap de setmana es fes un homenatge a la divisió en azul amb tots els comentaris antisemites, amb tots els comentaris, i que allò es quedés amb paper mullat. Bueno, de hecho, hi ha una xica. Aquesta noia, la noia aquesta, dient cagant-se en el juebre. Hi ha un moment que és molt clar, ¿no? No, y haciendo incluso, creo que hace incluso un... L'apologia total, es lo que refereix a ell. Però sumeu-li això, el que parlàvem dels casos, que va ser el mateix cap de setmana que es va anar a detenir a Hassel allà a Lleida, que la senyora Cifuentes és exculpada del tema del seu màster. Eh, però el tio que va falsificar el màster i la directora del centre, sí. Perquè, com deia un tuit que vaig veure per allà, clar, dos persones molt cabrones decideixen falsificar el màster a una pobra política que no necessitava per res. Ai, és veritat. Però aquí feien la conya amb el Hassel de... Ell ha anat a la universitat i l'han detingut, i la Cifuentes al revés. El tema és que què en penseu d'això de la revolució permanent com a cosa que ens estan intentant? Estava bé, jo veia els matices de tu reflexió en la editorial sobre la violència, però al final és evident que és un tema delicado, i no me voy a posicionar aquí com un gran promotor de la violència, però sí. No, el que està clar és que les libertades, les libertades o les luches per una mejoria social no se van a conseguir con las sonrisas, així està clar com ha quedado... La revolució dels sonrisos. La revolució dels sonrisos, mira on ens llevo, no? Entonces, no és que estigui d'acord i que cada dia se quemen containers, bancos... O sí, no lo sé, tampoco es que me incomode mucho verlo, pero lo que está claro es que... De hecho, lo aprovecharé para mi propia sección. Lo aprovecharé para mi propia sección. Fem una cosa, recordem a tothom, bueno, de fet hem dit, no ho hem dit encara exactament, tot i que ha sortit a l'editorial, que avui el programa va de nou ordre. Exacto. O suposat nou ordre. Sí, és que està, no ho sabem. Avançarem ara al menú del dia, recordem primer les xarxes socials, que tenim YouTube, Empanada Cultural, Facebook, Empanada Cultural, Twitter, Empanada Cultura, sense L, Instagram, Empanada Cultural i tots els podcasts a Spotify. A Spotify, Empanada Cultural. No, hòstia, t'ha traïcionat, i vas dir Sant Claude, però no. És que empieza amb Spotify. Spotify. Doncs vinga, nois, avancem al menú del dia. Menú del dia. I que bé que ha quedat avui això. Sí, no l'hacen mal, eh? Talvez ens podries rapejar alguna cosa amb aquesta base, segur, eh? Sí, ja no l'hacen mal. Però no l'hacen mal. De fet, de fet, comences tu. Ho voleu amb Miliu, amb Cisec o amb Doctor Gombosi. Comences tu avui, em sembla així que rapeja el teu menú. So, today, what we got today? So lo saben rapear en inglés. So lo saben rapear en inglés. Globalista. ¿Qué es que tú fes aquí? Ah, la revolución, ah? No, no, no. Es por l'estat senyor del temps. Ah, no, no. Eugène de la Croix, eh? No, Eugène de la Croix. Vas del de la Cruz. Del de la Cruz, exactament. Os traigo el supermega de la Cruz. Eugène de la Croix amb aquesta gran obra mestra del romanticisme, que és la llibertat guiant el poble. O sigui que ens portes un quadro. Un quadro, però no un quadro. Un quadro de tres por dos. O sea, volvemos a la sección pintura. La maldita, sí. La maldita pintura, sí. Con la brocha y el rodillo. No cambia la cara. Con brocha, lo que pasa es que ya no es una capilla sextina de Miguel Ángel, sino que es un cuadro pitado al óleo. Pues yo me voy con cine, evidentemente. No me robas. Pero, pero, pero, no, no, pero de nuevo vuelvo a ver como una especie de vínculo pictórico. Ya nos pasó con la pintora y el ladrón. Sí. Aquí no es que la Nueva Orden, que es la película de la coplar, una película mexicana del director Michel Franco. Michel, para los amigos. Es un tío bastante conocido y bastante controvertido. Yo he tenido la suerte de llegar a él a su filmografía a través de esta película, Nuevo Orden, que se acaba de estrenar. Pero vale muchísimo la pena todo su cine. Conecta perfecto con el tema. Con los tiempos que corren. Con los tiempos que corren. Con los tiempos que corren. Em pensé que eres de la pintura, perquè quedan totes les parets pintades de vermella. Sí, también, también. Y de verde. Un borráis, ¿no? Rojo y verde. Pero vosotros que habéis visto la película, seguramente recordaréis como empieza con un cuadro. Empieza con la imagen pictórica de un cuadro que tiene un punto casi guernica. Después lo explico. Un abstracto ahí potente. I después acabarem amb el ximpón final. Potser us diré incluso que es l'entrevista més massiva que hem fet i que farem mai empanada cultural perquè si havíem de parlar amb alguns experts en el nom, és a dir, el nou ordre mundial, què millor que recuperar els nostres amics del grup de Facebook privat. Els tierranistes. Tierra plana, que us recordo que té 46.000 membres de Parla Hispana. I hem parlat amb ells, hem fet un post i veurem després les seves respostes. O sigui, que ha sigut filtrado. No, no, no. Ha mirado a l'abismo y el abismo la ha vuelto a la mirada. Es una espia. Tenemos una espia en el programa. Exacto. Son anticopérnicos, aquests. Exacto. Si la setmana que ve no vinc, ja sabeu què passa. Doncs vinga, avancem, Carles, començaràs tu. Pintura. Ja prou. Menos mal, menos mal que... Ja van dos, eh? Ese parada en seco l'havíamos tenido... Porque es la parada en seco de hemos llegado al segundo piso, sale de las texturas. Ya pues sale de las texturas. No, no, pero menos mal de la canción, de la música que l'acompanya al término pintura, eh? Bueno, vamos al flow, eh? Vamos al flow, chicos y chicas. Parlem d'un quadre, parlem de nou ordre a través d'un quadre i, per tant, parlem d'uns ideals, eh? De projectar aquests ideals cap al futur. Un futur que té a veure amb violència, com ara estàvem veient, a través de Pablo Hasél, de la pel·lícula que ens parlarà l'Adri, també. I, ojo, que també té a veure amb la feminitat. Per tant, és una obra molt pertinent que reclama reactura, reactura immediata. Aquesta llibertat guien al poble de Delacroix, un dels grans mestres de l'escola romàntica. S'escuerdes, chicos, a les arbes, xiques. Bueno, i diem romàntica, però acotem, perquè el romanticisme, com diria l'amic Joaquim Vallet, de Sitges, que deia, és un monstre, doncs el romanticisme també és un monstre, és gegant. I l'obra de Delacroix és una petita part del romanticisme que no té res a veure, per exemple, els paisatges melancòlics de Turner, de Frederick, la fúria catastròfica, aquesta natura catastròfica de John Martin, que cadascun d'ells planteja, a la seva manera, un nou ordre pictòric, que té a veure amb la forma. Però avui ens centrem en Delacroix. I el gran tema que gira al voltant d'aquest quadre és la revolució francesa. I és important distingir la revolució abans de Napoleón Bonaparte i després de Napoleón Bonaparte. La revolució abans, la del segle XVIII, la de la França del Terror, la dels jacobins, de Robespierre i Marat, aquesta guillotina, la presa de la Bastilla que estem escoltant ara mateix, de Von Dittersdorf, aquesta etapa clàssica de Viena, que li dona un punt més intel·lectual al concepte de la revolució. Clar, no és el mateix parlar d'això que, com dic, de la revolució després de Bonaparte, la del segle XIX. I aquí ens situem a la llibertat, aquesta llibertat, ja en el poble de John Delacroix, de la croix que podem veure, podem veure els nostres oients i espectadors, poden estar veient, i que representa la revolta de 1830, que per cert es va pintar aquest quadre és del mateix any que aquesta revolta. Digues, Pol. No, que anava a dir, això de pre i post-Napoleu podríem dir que és com el Puigdemont ara, no? O sigui, com era el procés abans i com ha guiat el poble després. És que també és el que... Napoléu, la CUP va fer un pas al costat, va fer un pas al costat, i ara diuen que ho han fet també amb el PDCAT, no sé si ho heu sentit això. Bueno, mira que me resulta entranyable la imatge de Puigdemont, però joder, però joder, hòstia, Napoléu, Napoléu són palabras mayores, eh? Menos lobos que perucitats. Però en qualsevol cas, parlem d'aquest quadre com un quadre... Bueno, els dos van anar a Waterloo, eh? Vinga, que et demà? Muy buena esa. Nois, La llibertat guia en el poble, un quadre d'esperit revolucionari i que va convertir Adela Croix en el pintor del poble. Anem a canviar la música una mica. ¿Y por qué 1830, no? ¿Y por qué? ¿Y por qué? ¿Por aquí? ¿Por aquí? ¿Se refiere a otro tipo de revolución? ¿Estamos hablando de la misma? Claro, hay varias. Como digo, no estamos hablando de las que hubo antes de Napoleón, sino después, ¿vale? Pero ya entraremos en esto, Adri, a través del análisis que vamos a hacer de ese cuadro, eh? N'hem escoltant presas a la Bastilla, eh? Aniran sunan, eh? Asunatuna de Terrell... Ara sona una de Dabó, de Jean-Baptiste Dabó, que, com dic, o sea, anem a fer versions de la revolució, a través de la música, no? I situem-nos. Situem-nos en aquest quadre que reflecteix l'exaltació patriòtica a través de la violència. Com dèiem, un altre títol més punky del quadre és La Barricada, eh? I el que està clar és que combina dos registres importants. El primer és el reportatge. Es plasma la crònica dels fets. La revolució vista de prop. Aquest fum. Aquesta ciutat, al fons, on podeu veure Notre-Dame, també fumejant. Morts amuntagats a terra. Deia De la Croix. No m'agrada la pintura raonable. defensar una pintura en estat d'abullició, una cosa que s'exegés. I el segon registre d'aquest quadre és el registre alegòric, líric. La defensa d'uns ideals que venen donats per aquest element central del quadre, que és la dona, aquesta Marian, es diu Mariana, aquesta dona que ocupa la línia central del quadre com una piràmide, eh? Compositivament és com una piràmide. El mateix tipus de composició piramidal d'un altre quadre mític del romanticisme, que és aquesta balsa de la medusa. El rei de la medusa. Podria comentar una cosa, que dius que és una mena de reportatge, però clar, enseguida has anat que t'has anat al registre alegòric. Home, és romanticisme. Per tant, realisme, realisme tampoc seria. De fet, el romanticisme adopta un terme que és lo sublim, que és la representació d'un fet, d'un acte o d'una situació en el seu moment més àlgid i que et fa oblidar precisament és com viure el moment de la forma més intensa, és lo sublim. Sí, però que és com observar un cel estrellat en el seu màxim explendor o un barc cucramant o una revolució tenint el moment àlgid. Clar, aquest quadro és el moment àlgid de forma més elevada. Bueno, jo la sensació que tinc en este caso, no, Carles? A veure, dime, dime, dime, dime, que sigues. Dime, dime, dime, que sigues. Dale, dale, dale. És el tema de que si parte de una idea de documental, de documentar una realidad, no?, i a partir d'ahí se lo lleva más al mundo alegórico. És a dir, hay un pie que tengo la sensación de tener, sí, obvio, romanticisme, per tant, també s'està romantitzant el revolucionari. Exactament, però he de tenir en compte una cosa, nois, no és aquesta feminitat Venus clàssica del Renaixement, aquestes Venus despullades, no, aquesta Marianne que veiem al quadre és una Marianne musculada que aixeca la bandera francesa, que aprofito per comentar l'anècdota, la bandera tricolor de França són els colors roig i blau de París i el color reial el blanc i que guia cap a la victòria el poble, aquesta gent dels suburbis i de la borgesia, però com dic, no és aquesta Venus clàssica i del Renaixement perquè és una dona que va bruta, és una dona que va amb els pits descoberts símbols de fertilitat, aquest nen amb les pistoles que apareix al costat podria anar en aquesta línia, que per cert va inspirar Víctor Hugo per aquest petit gavroix dels miserables i fixem-nos també que aquesta dona va amb la roba romengada caminant sobre els cadàvers, està idealitzant la revolució, sí, però veiem una dona de carrer amb el muscató a la mà, llavors en aquest sentit dir que de la croix és important tenir en compte que està representant un ideal, de la revolució, però també aquesta llibertat, aquesta revolució implica una violència que, ojo, de la croix ens està dient morir pels ideals, ens ho està dient ben clar, però ell no va viure això, no ho va viure en primera persona, ho va viure des d'una posició acomodada, al final és el que ens està donant a entendre d'això, i aquí és on ve aquesta visió idealitzada que diem, en qualsevol cas, una pinzellada com podeu veure, molt vigorosa, destaca per l'ús del vermell, parlàvem ara un moment, tot el tema del vermell que recuperarem amb la pel·lícula de l'Adri i el verd, però en aquest cas, el vermell, doneu-vos compte de la força que té, i és un vermell que, no us ho perdeu, inspiraran al futur els impressionistes, a Renouard i Seurat, i també a Picasso, que algun dia ja portarem a l'empanada. No ho dubto. Llavors, què passa? Ja ho deixen les falques, el següent que és el Guernica, no? Sí, vinga, topiquillos del padrón. Però què passa amb el context de l'obra? Tu me preguntabas, Adri, Revolució 1830, doncs és la de les tres glorioses, 27, 28 i 29 de julio. En aquella època rebanava Carlos X, eh? Carlos? Carlos X, de França, que era un hijo de puta, era un tio, un monarca absolut, anècdota. El pornofilo. Sí, sí, sí. El dia que l'Església va consagrar aquest tio, li van dir, toca a los tuberculosos, a la gent amb tuberculosi, perquè potser se salva. O sigui, hi havia una visió divina del monarca, superanquilosada, i a més aquest tio l'avalia moltíssim perquè en qüestió de dies es va carregar. La cambra dels diputats. Va excloure la burgesia del dret a vot i va suspendre la llibertat de premsa. Que tu imagina't el poble francès, del 1830, obre el diari Moniteur de París i s'adona que tot això acaba de passar. Doncs agafem les armes, sortim al carrer i muntem barricades com la del quadre d'Eugène de la Croix. I això provoca una revolta molt sanguinària. Revolució és sang, és verter sangre, com ho deia Sadri. Però també fa que el rei, el molt cabrón, pilla les maletes i se'n va cap a Anglaterra. Que això també en sona bastant. En sona bastant. Sí, és molt de rei, això. I arriba Lluís Felip I, que és l'últim rei francès, per cert, que canvia la monarquia absoluta a monarquia popular. I llavors, per què és important, ara concretament com a anècdota, parlar de Lluís Felip I? Doncs perquè va ser qui va comprar el quadre, aquesta llibertat aquí en el poble, al Saló de París quan es va mostrar. Que irònic. Això és el que deia de la revolució permanent apoyada por las élites porque es como, eh, que yo estoy con vosotros, eh, que yo está todo bien. I ja per acabar, eh? Quina música trobaríem a faltar en aquesta secció si parlem de revolució? Ja ho sento molt, eh? Però jo sento això i m'imagino en un partit del Sant Germán, eh? O sigui, no. Que raro que no diguis Casa Blanca, oi? Ara vindrà, ara vindrà. Però, en qualsevol cas, ara mateix escoltem aquesta marsellesa de Roger de Lille i podríem pensar que estem veient futbol abans de veure un partit de futbol. Per què? No és perquè la revolució ara mateix té poc la marsellesa, no ho neguem. I aquest és el problema dels himnes, que es queden obsolets. La marsellesa va tenir el seu gran moment i aquí sí que podem anar a la Casa Blanca de Michael Curtis, eh? Aquest fepinya contra l'exèrcit nazi. Com a símbol, sí. Podem parlar de la marsellesa de Joan Renoir. Joan Renoir li va dedicar una pel·li sencera a l'himne o el moment de la gran il·lusió en què està una mica en sintonia amb la Casa Blanca del Curtis. Però ara mateix la revolució tindria un himne molt diferent, eh? Llavors, ja per acabar, eh? Una mica per anar tancant tota aquesta secció d'arts sobre aquesta llibertat i en el poble de la Croix. Donem-li una mica la volta a la truïta perquè penso jo que és important rescatar un fragment d'una pel·lícula que d'alguna manera juga a dues bandes. En primer lloc, reflecteix una nostàlgia de la revolució. Clar, això és molt important. Penseu que ens trobem en un moment, ho comentàvem amb el quadre de la Capia Sixtina Miguel Ángel, aquest moment de desmitificar obres del passat en què tot es relativitza, tot es mamifica a través de la xarxa de la broma. Estem vivint en aquest moment, doncs clar, en un quadre sobre la revolució també hi ha moltes versions que sí de Playmobil, que sí d'Estèrix Geobèlix, que sí d'Star Wars. Doncs sí que és veritat que convé embolcallar una mica tot això que estem dient a través d'un fragment d'una pel·lícula que jo crec que destaca molt parlant d'una revolució que no és aquesta francesa, que és la mexicana i ara veurem, és un fragment clau de la història del cine que crec que ve molt a cuento. Però sobretot ve a cuento perquè com dic és fàcil que tinguem un moment de nostàlgia d'aquesta revolució d'abans en un moment com ara. Sí que és veritat que puguem comparar el quadre amb un moment real, actual, però s'ha desmitificat molt aquesta imatge. La cultura mem, la cultura troll, l'ha desmitificat molt a través de la xarxa i li ha restat aquesta dimensió romàntica. Llavors, és una escena que al mateix temps ho desmitifica però ho fa d'una manera molt western, molt crepuscular, molt desencantada. És una escena de Los Profesionales, de la pel·lícula de Richard Brooks. La podeu trobar a Netflix la setmana que ve. Mira, brutal la referència, anoteu, i que el que passa, i ara ho escoltarem, és que Jack Palance, en un duel a mort amb Barlan Caster, abans de morir, li explica què coi és això de la revolució. Així que, tu quieres la perfeccion o nada. Eres demasiado romàntico, amigo. La revolució és com la més bella història de amor. Al principi, ella és una diosa, una causa pura, però tots els amors tenen un terrible enemigo. El temps, tu la ves tal com és. La revolució no és una diosa, sinó una mujerzuela. Nunca ha sido pura, ni virtuosa, ni perfecta. Así que huimos y encontramos otro amor, otra causa. Pero solo son asuntos mezquinos. Lujuria, pero no amor. Pasión, pero sin compasión. Y sin un amor, sin una causa, no somos nada. Nos quedamos porque tenemos fe. Nos marchamos porque nos desengañamos. Volvemos porque nos sentimos perdidos. morimos porque es inevitable. Me cago en la puta, qué grande, eh? Y el tono que... Història del cine, història del cine, pero de calaix. La mejor es final, eh? Puto Jack Bauer, eh? Pero no, lo genial de este discurso tan crepuscular és la frase final, eh? Exactament. Si ha de un punt desencantat de la revolució, que aquest, com deia, li resta aquest... Aquest mite. Però bueno, ja està... Li està restant mite, el mite aquest de la crua ens està mostrant, li està baixant tonalitats d'aquest vermell tan encès. En qualsevol cas, crec que Jack Palance també s'ha quedat una mica obsolet com aquests gimnes des del punt de vista de la igualtat de gènere, però en qualsevol cas crec que aconsegueix donar el contrapunt perfecte a aquesta Marian guiant el poble, eh? Cap a la llibertat de la crua, que d'alguna manera també ens ha guiat en aquest rapàs pictòric, cinematogràfic i musical. Gràcies a ti també. Sí. Marian Guianos. Guianos. Hasel, Marian total, perquè suena esta canción de Moderat, de Grupo Moderat, que se llama Un Nuevo Error, estamos hablando no de un nuevo orden, sino de un nuevo error. Bueno, tiene que ser lo mismo. Exacto. Y es genial porque cuando suena con mucha fuerza va de un tío, rápidamente va de un tío que necesita ser vestido, o sea, se siente mujer, ¿vale? Y el tío decide ir a la escuela vestido de mujer por primera vez. Todo el mundo alucina y un profesor con el que tiene buena razón se le acerca y dice, bueno, le dicen en francés, ¿esto qué es? ¿Es una revuelta? Dice, no, esto es la revolución. Así que me encanta esta idea de que esta música nos guíe en la revolución. Pero no vamos con esa película, hoy vamos como hemos dicho varias veces con Nuevo Orden, película mexicana, nueva película del director Michel Franco, muy controvertida y genial para estos tiempos que corren, ¿no? No podía ser más adecuada. Viene precedida por un gran premio que es el premio del jurado en el Festival de Venecia del año pasado, pero es que ahora oír esa palabra, esa expresión Nuevo Orden nos invita a todos a seguir ilusionados con la posibilidad de un cambio, ¿no? Que si el nuevo año, que si la vacuna, que si las elecciones catalanas, pero no. Nada de todo esto nos va a traer ese nuevo orden mundial ni va a ser positivo porque yo diría, señores, que ya va siendo hora de que nos demos cuenta de que el nuevo orden o el orden o el cambio ya pasó y el nuevo orden ya está aquí. Está aquí claramente. Ya ha llegado. Es esta actualidad. Ya ha llegado para quedarse. Totalmente. Es nuestra actualidad ese nuevo orden. Un presente de control y vigilancia, como hemos podido ver y sentir, restricciones arbitrarias que van y vienen, desigualdades sin crechendo, esto es lo peor, y, bueno, incluso peor podría ser la política judicializada o qué, la cultura judicializada, ya lo hemos comentado, ¿no? Reyes que se escapan y raperos que entran en prisión y claro está, a este nuevo orden le faltaba algo, ¿no? Le faltaba tanta injusticia, está pidiendo a gritos algo, un contrapunto y parece que ha llegado, parece que ha llegado, al menos durante una semana lo hemos tenido a través de nuestros televisores y algunos directamente en la calle y es que el personal está cabreadito, ¿no? Y es normal, es normal, lo mencionamos al principio de este programa y yo mismo decía que no lo veo tan grave la quema de containers y de oficinas bancarias porque resulta evidente que la gente siente que ya no tiene nada que perder y cuando no tienes nada que perder, ¿qué tienes? Mucho que quemar y eso es un poco lo que nos está pasando, ¿no? ¿No suena, verdad todo esto? ¿Parecería que tenía ganas de volver a repetir la editorial de Ferran? No, es que se estoy hablando de nuevo orden, es de eso que va, nuevo orden, ¿no? Esa es buena. Del derrumbe de un sistema político, de la violencia de una sociedad que la ha sufrido siempre en forma de víctima y ahora decide ser el propio verdugo, verdugo, porque eso es lo que puede pasar, es decir, sigamos animando a la injusticia social que al final algunos no podrán más y dejarán de quemar containers para quemar otro tipo de cosas, ¿no? Es de eso de lo que nos habla la película y es que Michel Franco, el director de la peli, como he dicho, es singular, a dudas, un provocador, ¿no? Para mí es un gran director, lo confirmaréis en breves minutos, pero además es un provocador, es de esos tíos que le mola meter el dedo en la llaga y no es la primera vez que lo hace, lo hizo hace unos años con una gran película y hablaba sobre el bullying, lo hacía además a partir de un proceso de pérdida. ¿Cómo se llama esa peli? Después de Lucía, un película, ¿no? Se llevó en su día Premio en Cannes, ahora se ha llevado el Premio en Venecia, es un tío bastante premiado en festivales. Se puede ver en filmen, esa que dice. Esa también la podéis ver en filmen junto a la de Las Hijas de Abril, que creo que esta la has visto tú, ¿no, Paul? Sí, es la típica que van els Goya, els Gaudí, creo que amb la... Claro, porque tenía Emma Suárez y eso hacía que ese cine mexicano estuviera más cercano para todos nosotros. en el mundo en el que vive, pero con ganas de hacernos un recordatorio a todos, ¿no? Y él lo tiene clarísimo cuando le critican y cuando le dicen que es un exagerado o incluso un racista, ¿no? Esa gente que acaba viendo violencia o apología a la violencia en las películas que hay violencia, cuando cómo puedes hacer una denuncia si no la presentas, pues lo mismo aquí, ¿no? Cómo puedes hablar del racismo y del clasismo si no lo presentas como tal. Pero eso ha invitado a mucha gente a decirle que no, que sí, que él es un racista y él lo tiene claro. Él mismo se defiende diciendo que mucha gente quiere cerrar los ojos y pensar que vivimos en Disneylandia, pero no. A Pachacán, Abadí, ayuda a violencia porque es divertido. No, de hecho, es muy interesante porque si leéis a Michel Franco tiene reflexiones sobre la Revolución Francesa, de hecho dice, os recuerdo que la Revolución Francesa la tomamos como referente de nuestras libertades, pero fue súper sanguinaria y de hecho, como hemos podido comprobar, es una revolución que nunca acabó, que tuvo varias etapas y por ejemplo, tiene una reflexión también sobre Tarantino. Dice, mi violencia no es una violencia que pretende ser divertida y por lo tanto mi actitud hacia la violencia creo que es mucho más responsable que la de Tarantino. Bueno, es incómoda la seva, entonces yo creo que hay momentos de incómoda. Porque tiene una intencionalidad que de Tarantino entens que es una ficción, entens que es una gracieta, mientras que aquí dius, hostia, ¿por qué les hauria de afectar más? Es más reaccionaria la de Tarantino que no la seva. Exacto. Si es una violencia que te incomoda es porque la violencia te debe incomodar. Aquí estamos bien, estamos por el camino correcto. Cuando la violencia nos ha de divertir, hostia, ahí hay una cuestión para reflexionar, pero no es el pastel que abriremos hoy, ¿no? De hecho, hemos hablado mucho de este tono, hemos contextualizado mucho la película tanto en el ámbito de la dirección como en el ámbito actual en el que vivimos nosotros, pero ¿qué tal si empezamos a acercarnos a las voces de los protagonistas al tono de la película y lo vamos a hacer con un trailer, evidentemente? Un brindis por los novios. Dales unos shots a los novios, por favor. Todos un brindis. Por bajen las naves. de ataques pasivos hasta el reciente corapso de las vías de comunicación. Concepción, por favor. La seguridad de la presencia de los ciudadanos en la vía, por favor. Ponte a la tierra de la rigura, no hay excepciones. Mochilas abiertas. ¿A poco tiene señal? No puedo llamar a la iglesia. Necesito salir al hospital. No puede salir de su casa, señor. Regreses a su casa. ¡Abajo! No queremos más muertos, no queremos más dolor. No queremos más dolor. A ver, yo no sé si hablaré en boca de la gente que ha escudido el tráiler, pero yo os voy a decir una cosa, que creo que tú lo voy a poner al grupo. Yo habría agraído subtítulos en muchas partes. No, no, es que es una película. Lo comentaría yo, señor Mayor. No, no, no. De hecho, una de las reflexiones que tenía después de escuchar el tráiler es, bueno, complicado, ¿verdad?, de entender, pero mejor que, para muchos será mejor que los tráileres en inglés que solemos traer. Pero quizás no. Quizás no. Pero no os preocupéis, ya os lo aterrizo. Ya os aterrizo. Sí que es cierto que estamos ante un tráiler que entre la parte del acento más lo caótico de los puntos de vista que él siempre presenta. Michel Franco no aborda películas con un único punto de vista y aquí, ni mucho menos, sí es cierto que tenemos a unos protagonistas, ¿no?, a una protagonista muy clara, que es la persona que se casa. Es decir, tenemos a Villarriba y a Villabajo, por un lado los ricos celebrando una boda, una boda pomposa, con sus respectivos criados, es decir, en Villarriba también está Villabajo, ¿no? Mientras en las calles está el Villabajo Real, ¿no? Están las protestas que cada vez son más violentas y que provocan que los hospitales estén saturados. Y en este caso no por la pandemia, evidentemente, sino por la sangre que se está vertiendo entre militares y manifestantes. Llama la atención que esas protestas no se acaban de ver, están como en un fuera del campo muy inquietante. Y lo interesante es que ni siquiera se explica el motivo por el cual se están protestando. Esa también es una de las magias de la película, ¿no? Porque lo que nos viene a decir es que ya lo conocemos eso. Es decir, es una peli que está pensada, grabada, dirigida de manera prepandémica, pero que cuando tú la estás viendo parece que haya sido todo lo contrario, que continuamente esté apuntando en la dirección de todo lo que estamos viviendo. Hemos oído en algún momento que le queda, ¿no? Por motivos distintos, ¿no? Es decir, hay una realidad en la película que es evidentemente distópica, no es una película de carácter realista, pero aún así nos señala y nos empuja a la reflexión de una manera en la que podría ser perfectamente una realidad muy cercana a nosotros, ¿no? Lo que yo os venía a decir en esa realidad de Villarriba y Villabajo es que una también de las gracias iniciales de la película es que se está liando en la calle con una agresividad brutal, pero la Buda sigue adelante, porque los ricos no frenan su estilo de vida, ¿no? La boda continúa más o menos en paz y aquí el gran incidente inductor que parece que va a ser el único y te lleva a pensar que toda la peli va a generar a través de esa idea, ¿no? De que llega un antiguo criado que había trabajado para esa casa y llega precisamente porque tiene a su mujer enferma y la han sacado del hospital. De hecho, la primera secuencia narrativa de la película es un señor de la mano de su mujer tumbada en una camilla en un hospital y cómo llegan un mogollón de heridos y los sacan a todos. Los sacan a todos porque hay que atender a los nuevos heridos. ¿Qué pasa? Que esta señora no se puede cuidar en el hospital y la única opción es que lo haga directamente un doctor de manera privada, ¿no? Y por eso necesita dinero y por eso se presenta en la casa a pedir préstamo. Viene apelando a la buena fe. No viene a revolucionarse. No, no, todo lo contrario. Él es un personaje que evidentemente forma parte de esa clase popular que podría estar perfectamente en la protesta pero que llega a la casa a pedir ayuda, ¿no? ¿Y vosotros qué pensáis? Sobre todo en este caso tú, Ferran, eres el único que no ha visto la película. ¿Le ayudarán? ¿No le ayudarán? Esa es la pregunta que te he hecho. Él viene con toda la buena fe pensando, no, me van a tratar bien los señores. Sí, exacto, exacto. Y los señores dicen, a pedirme sus prioridades por encima de una cosa bastante más humana que es un enfermo. No, es que hoy se va a casa mi hija, no puedo cuidarla. Pero es gracioso porque evidentemente Michel Franco es un buen constructor de personajes y lo que hace es evidentemente buscar diferentes respuestas en la casa. No todo el mundo responde igual. Y si hay alguien que responde de manera empática es la hija. Es la protagonista de ese día que decide incluso salir y ayudar al señor y se lleva a uno de los trabajadores de la casa y a partir de ahí tenemos ese tándem actoral, dos representaciones, una de Villarrida y de Villabajo que se meterán en la vorágine de la calle y la casa que ha pretendido mantenerse en paz no os preocupéis que no se quedará en paz. Aunque la película sufre un efecto dominó que no es horizontal que es vertical porque va en picado. Y va en picado y eso es posiblemente lo que haya dado motivos a criticar a Michel Franco. Porque por un lado nos está hablando de una realidad muy incómoda nos la hace nos obliga a verla una mirada muy crítica con nuestra sociedad y sobre todo porque no se casa con nadie nadie se salva de alguna manera. Es una miqueta perdona es una miqueta lo que también se li criticaba si no analitzaves molt Parasite. Es que hay mucha gente que la compara con Parasite. Es fácil compararla porque a part de que es muy actual es una película que a més prácticamente tothom más o menos la conoce o la habrá visto pero hay este punto de esta revolta de los pobres como hacer el tric con los pero pensemos que esta película si alguno de aquí ya ha visto Parasite que no se piensa que es la buena de Parasite porque se sembra más a la secuencia final de Parasite pero toda la peli es inevitable compararla a Parasite por el hecho que venía mencionando en mi sección de Villarrío y Villabal Parasite trabaja muy bien esas dobles realidades pero lo hace con un humor negro con un tono cómico y cínico y irónico que no está presente aquí aquí hay una crueldad hay una mirada limpia que aunque no pretenda un realismo como pretende el cine rumano sí que me recuerda muchas veces a esos directores a Christian Mungu o incluso a Haneke es decir este tío está mucho más cerca de Haneke pero justamente iba a comentar algo de Haneke y es que Haneke un caso como Funny Games creo que se regodea en una violencia y ya te proponía una idea como de a ver cuánto tiempo eres capaz de aguantar en esta película aquí no lo veo esto yo no veo algo más enunciativo sí que hay violencia muy seca muy cruda pero veo una película más como que te está anunciando casi un golpe de estado sí hay un golpe de estado evidentemente a diferentes niveles y ahí sí que establearía una diferencia con Haneke aquí y recuperando un poco lo que decíamos antes esa mirada a lo Haneke o que tú puntualizas porque yo sí que la veo sí que es cierto que siento que el director me invita a veces en exceso a visualizar y a sentir el mal rollo la incomodidad pero lo que se le ha criticado claramente no es esa pretensión hacia la violencia es que la protagonista represente a la clase social elevada y que de alguna manera como espectador acabes generando empatía con los ricos lo que pasa es que él lo tiene clarísimo generar empatía con un rico solo te puede llevar también a entender su estupidez su abuso también hay una idea de este es el castigo que os vais a llevar porque en el victimismo de los ricos que se intenta plantear o que ha podido ser leído por el espectador los desenlaces hablan por sí mismos si hubieran desenlaces no me quiero anticipar pero el desenlace en el fondo acaba de matizar esa actitud de Michel Franco y si no lo puede hacer la película que yo creo que lo hace porque no he visto racismo por ningún lugar que lo haga el propio Michel Franco por favor realizamos la película para combatir ese racismo ese clasismo que nos avergüenza mucho que predomine en el país ese racismo y que mi película más ambiciosa hasta el momento la que más retos me ha presentado justamente todo este esfuerzo y inversión de tanta gente tiene que ver con combatir ese racismo ese clasismo sé que también en redes sociales por ahí me decían todas las películas de Michel son de gente de clase alta o gente blanca por ahí decían white sican alguien que acusa de racismo y está creando esos términos está siendo profundamente racista y esto también es cierto white sican que es un bonito palabra white sican no hay más racista que especificar que un mexicano es blanco o es más cercano en etnia indígena es decir al final son mexicanos y es algo que Michel Franco ha tenido muy en cuenta él habla de la sociedad que conoce pero también lo hace de una manera que pueda ser trasladada a otras masas populares y yo creo que que sí que es obvio que no es de la coa que no está presentando aquí no está haciendo una no sé una teología a la revolución no hay un discurso romántico de la propia revolución lo podría haber hecho pero no está está claro que no es el caso aquí lo que él pretendía como ya he dicho varias veces es no llamar a la violencia sino reflexionar sobre ella porque hay una desigualdad de clases que sigue en aumento y que puede tener consecuencias extremas como nos muestra la película y además yo creo que lo define muy bien y lo describe muy bien el modelo de orden público que últimamente se ha hablado tanto también a través de estos pactos posibles entre Coups, Junts todas las movidas policiales hostia el modelo de orden público que seguramente también se vive en México es posiblemente una olla de ebullición y a la larga puede provocar ese tipo de realidades ¿no? y la democracia que vivimos que es una democracia perversa ese capitalismo extremo ¿no? todo eso lo plantea y lo plantea para México de hecho por eso juega con los colores rojo y verde aquí no es rojo y azul como en la bandera francesa sino que es con el rojo y el verde pero como os decía podría pasar en Barcelona y de hecho está medio pasando luego me llama la atención esas corruptelas de poder que tanto acusa Nuevo Orden la película también es una familia muy heavy contra esas corruptelas y si aquí vivimos y hemos vivido la corrupción y es evidente y aún así nos sirve de mucho que tengamos la información para que los culpables paguen en México ya es una cosa exagerada ¿no? y ahí veo más la vinculación no tanto con Parasite sino con el colapso totalmente con el colapso totalmente una serie que plantea muy bien esas realidades de sálvese quien pueda y de gobiernos malditos de esas sociedades en horas bajas es Le Fondrement ¿no? se llama así Le Fondrement y eso es lo jodidamente mágico de la peli o de la serie que acabo de mencionar que como os decía planteadas en la prepandemia pueden ser derrotistas pero han demostrado que se han anticipado a su tiempo ya en varios detalles ¿no? es una peli pensada y rodada como os decía en el año 2019 se estrena en el 2020 y voilà parece más del 2021 que de ninguna que ya lo veían venir eso ya lo veían venir de fet toda esta teoría conspiranoica que potser apareix después Pol que la pandemia la han hecho para parar estas revueltas ¿sabes? esto existe son los guionistas es el Vincel Franco está detrás de la pandemia ¿no lo sabéis? l'ha escrito él esas escenas de toque de queda de... ahí voy de hecho vamos a ver eso es lo visualmente potente es casi profética la peli a ese nivel sí, sí, totalmente y a nivel visual no se ha parecido muy potente porque tiene cosas muy interesantes como os decía al principio empieza con un cuadro y empieza con un cuadro que no es el Guernica evidentemente porque si algo caracterizó a Guernica es esa idea del blanco y el negro y como el blanco y el negro podía apelar y unas formas muy modernas a una idea de documental de rescatar la imagen de la guerra de esa época aquí no aquí hay un estallido de color pero estamos hablando de un cuadro que por cierto tiene un título brutal ¿no? solo los muertos han visto el final de la guerra es una frase de esas lapidarias que se le atribuye a Platón que he leído por ahí que es de un escritor que se llama George Santayana pero solo los muertos han visto el final de la guerra y este tío tiene otra frase brutal aquellos que no pueden recordar el pasado están condenados a repetir pero esta también es de Churchill no, esta también se ve que es Santayana pero no estamos al nazismo no lo obligan aprovechan una de estas ideas de estas frases lapidarias para titular un cuadro ¿quién? ¿quién lo hace? pues un pintor mexicano relativamente conocido y Omar Graham se llama por cierto y es un tío que debe ser colega de nuestro director Michel Franco porque consigue que la película empiece con ese cuadro y de alguna manera es una declaración de intenciones ese estallido cromático ese caos esas mezclas lo veremos enseguida con un plano que es un travelling sobre cuerpos sobre los cadáveres tumbados son planos que se nos escapan de la memoria porque la película no empieza de manera narrativa empieza con un montaje muy caótico que apela ya a una idea de una mujer protagonista porque la vemos en varias facetas emocionales pero de repente pues vivimos la guerra la soledad la tristeza y esos cuerpos que de alguna manera están relacionados con el propio cuadro por cierto ese cuadro lo volveremos a ver en la casa rica en medio de la boda está ahí ubicado de alguna manera quitado de contexto y como espectáculo exacto como los ricos siempre se apropian del arte interesante y en el fondo lo que nos está hablando de ese cuadro es la guerra está aquí porque solo los muertos pueden hablar de la guerra o han visto el final de la guerra todavía una declaración de intenciones en ese montaje en ese cuadro en los mismos títulos de créditos que van del revés pequeñas tonterías que nos hablan de un nuevo orden que no es tal pero a mí algo que me ha interesado muchísimo es cómo trabaja el verde en forma de pintura casi de holly es decir continuamente que hacen los manifestantes tirar pintura verde tirar pintura verde podría ser muy evidente si lo hicieran con la roja que apela a la sangre que también está porque hay mucha sangre pero de qué nos habla esa pintura verde por un lado de uno de los colores de la bandera mexicana por otro lado del ecologismo de un tipo de lucha que posiblemente nunca ha llegado a un nivel de violencia como el que nos presenta la película pero que existe y es de las mujeres el color que suelen llevar las mujeres es el morado pero cantidad de veces las hemos visto también con pañoletas verdes porque nos hablan de la fertilidad y de la sexualidad es decir hay muchas maneras de abordar esa fertilidad o sea con los pechos desnudos de Mariana o sea con los pañuelos verdes y entonces es de alguna manera lo que Michel Franco intentaba ahí es casar todas esas revoluciones esas protestas muy justificadas y verlas representadas en la película en forma de conflicto es como la madre de todas las revoluciones un poco como el intento de unificar y por eso no hace falta ni explicarla podría ser le gilet jaune podría ser ahora no parece que haya tomado un cáliz violento pero hostia en Birmania es necesaria es necesaria una protesta porque hay un golpe de estado militar y si el color es importante de la película y con esto acabo el sonido hostia el sonido de hecho muchas de las cosas se nos explican de manera elíptica en fuera de campo yo en algún momento vaig saltar no sé si tu Carles que vaig anar al cine pero yo a casa yo y a un moment que no m'esperaba y lo que yo es que lo pasas malamente o sea realmente es inquietant per això per aquesta cosa que no se et mostra que está en un fora de camp que ve donat per aquest disseny de eso que es espectacular y que t'inquieta moltísimo o sea es un thriller político de primera si y como juega con los planos esos primeros planos estáticos mostrándote la crudeza de la vida y la violencia y de repente nos vamos al caos y al movimiento a través de una cámara y un plano larguísimo y una cámara en mano que se mueve sabe jugar mucho con cómo enfrentar al espectador a sus imágenes si algo le puedo criticar a Michel o a su película en este caso es que construye muy bien los personajes para abandonarlos en un primer momento tiene muy claro y si veis sus otras películas se ve que es un tío como muy preocupado de la dirección de actores también de hecho siempre menciona Cassavet un gran referencial de este tema pero en este caso él lo que hace es los construye muy bien estamos con ellos empatizamos con todas las posibles realidades posiblemente algo más con la propia protagonista a la que se va a casar y después nos abandona y los hace solo víctimas de su propia realidad que es esta realidad distópica y entonces todo es una sucesión de escenas y de secuencias donde los personajes ya están anulados de alguna manera ya están muertos puede que haya una intención clara pero sí que es cierto que como espectador sientes un abandono y ya solo un escenario distópico caótico y absurdo total violentamente absurdo pues esta película está en los cinemas ahora mismo acaban de estrenar y creo que va a durar unas cuantas semanas en cine porque está dando mucho que hablar pues por qué explicas val bastante la pena así que convidamos a tothom a anar a la bella por favor entonces avancem que va a la sección del Pol venga Nevi me haces pagar un precio muy caro pero también lo pagarás dando volumen al mensaje que te internet Bé nois venim d'un cap de setmana passat de la festa la gran festa de la democracia que no tenim festes últimament que no podem sortir a festa No de hecho estábamos aquí con tanto drama y con joder un poquito de cachondeo Ahí la gran fiesta avui cachondeo ja ho veuràs però passo a fer realment passo a fer anàlisi electoral polític perquè ja sabeu que no serveix per re hem votat per re hem votat per re per què? hem votat a una gent però és que després vosaltres el que heu de pensar és que hi ha molt més amunt una mena de cúpula a les ombres hi ha com una mena de gente amasando dinero y poder usamos en la sombra aquesta mena de cúpula amb una gent del darrere el que bàsicament li diríem nom és a dir nou ordre mundial i això no ho dic jo no ho dic jo sinó ho diuen els experts els experts en el tema que tampoc sou vosaltres ja us ho dic ara no és la gent corrent de terra però nosaltres som una gent dormida això ho heu de saber això ho heu de tenir en compte la gent desperta de veritat exacte ja s'ho tira Matrix per aquí però pensa una cosa jo el que he anat és dir hòstia jo no en tinc ni idea d'aquest tema com a vegades passa amb les entrevistes que fem és com hòstia anem a buscar un expert doncs en aquest cas hem anat a buscar un expert concretament un 46.000 experts de parla hispana concretament del grup privat de de Tierra Plana que són els nostres amics que hem portat aquí més d'un cop sense que ells ho sàpiguen òbviament eres Samantha Villara ara no? jo sóc aquí un dies con los tierraplanistas uau espero que no però com ja sabeu jo estic posat en un grup d'aquests secrets jo sóc com l'infiltrador del grupo i el que vaig fer és dir hòstia vinga va anem a preguntar-los una mica de què és això que sempre parlen d'aquest nom d'aquest nou ordre mundial i més per un programa com el que hem fet avui de nou ordre i vaig fer un text molt acadèmic perquè inclús jo deia que havia estava acabant la carrera de ciències polítiques que havia de fer una tesi no és mentida perquè jo vaig deixar la carrera vull dir no és mentira l'està retomando l'està retomando podria arribar a fer la tesi i els vaig dir escolteu expliqueu-me exactament què és tot això quines són les agendes realment o sigui què penseu sobre aquest nou ordre mundial i llavors clar la resposta jo el que vaig flipar és que és que de fet Ferran tu confirmaràs això havia de ser un editorial jo havia de fer l'editorial avui però és que clar tota la gent que va arribar a comentar vaig dir això s'ha de fer una secció llavors vaig dir llavors que vaig dir totes les comentaris que ja veureu que són per emmarcar vaig dir això em recorda molt a una secció que per mi és el millor que hi ha hagut a la radiofonia catalana inclús dirà espanyola a RAC1 fa anys de la mà del nostre gran amic bueno no ho sé Jair Dovínguez que era què passa foro cotxes i en aquest cas hem volgut fer un humil homenatge no? Carles ajuda'm una mica vam allà què passa terraplana? ei ei ei bueno amb aquest de fany around the world que crec que amb el tema terraplanista que fa molt bé una cançó com aquesta como pasa el wedding no peña nois vam tenir moltíssimes respostes que vam tenir com més de 120 us aviso ara m'han burrat ja el post jo crec que els administradors del grup han dit l'hemos liado mucho oi que havíais dicho que 46.000 seguidores los necesitamos para empanada sí hay que hacer espaces con ellos bueno obviamente vam parlar de política de nou ordre un comentari un dels primers de fet me va deixar molt clar i aquí és cero broma sino és un dels pensaments que tenen que és està en marcha el programa o plan de l'agenda 2030 manejados por les élites globalista quieren el desplome total de la economía mundial para acabar con la clase media o sea tenemos nueve años sí ens queda en nueve años un incís la novela diario de un esquín seria el pol diario de un terraplana infiltrado en los terraplanes no sé leer la gràcia és que això ho posarem en pantalla no hi ha ni una coma ni un punt això és veritat ara intentaré ser super fidel als comentaris que llegiré tal qual extrets del post que vaig fer a Facebook llavors què passa ells continuen ja entren més a dins i diuen el globalismo es dictadura mundial d'esclavisante ah o sea esto descubre que seguimos en Latinoamérica seguimos en Latinoamérica després ja entren en aquest tema que és com ja sabeu a internet si poseu les majúscules vol dir que esteu interioritzant molt més el discurs llavors amb majúscules desgraciadamente la mayoría de los países le lamen las Estados Unidos por eso se cree siempre mayoría en ella puc llegir el següent comentari sí sí però és que de cop un deixa anar una cosa que m'encanta com en plan no ordem i és Amazon es la mejor pero un mazón claro Amazon Amazon un mazón amazing amazing a mi em va a ver i els collons jo vaig dir aquest home aquest home que l'hem de contractar perquè és un analista aquest és un analista bueno no només vam parlar a la política bueno van bueno hasta el moment esto era previsible es decir he escuchado a mucha gente de mi entorno pero claro vienven a esta en una época de pandèmia hasta en una época de pandèmia y la pandèmia vulguis o no afecta a la que torta la mundial i una altra que també ha aprofitat les majúscules com a peso i diu tot això està organitzat per el nou ordre mundial per reducir la població això no és de ara és de sempre queren imponernos com a una sola idea una sola moneda religió política economía nos quieren manipular y controlar con un chip que el chip ya ha salido ha salido el gordo siempre ya el chip siempre ya el chip al mig y ahora una altra comienza está muy claro que es puro terrorismo psicològico psicològico psicològico es que no tienen tiempo de estudiar gramàtica le ha agafat un ictus con la escrita psicològica y te tanyes eso una altra diu basta ya de meternos medio con el tema del covid están queriendo llegar al poder al nuevo orden mundial a través del miedo que nos están metiendo los medios de comunicación cómplices de los poderes para destruir las economías del mundo el barbijo no es la solución lo dicen grandes científicos es hora que acaben con tantas mentiras muy bueno documentario Nacho como siempre eso es la respuesta eso está ligado entre el planil yo diría si Copérnico levantara la cabeza pobre del pero también si Cervantes ah no la RAE aquí están cargando la onda mundial y la RAE no perdonan pero el mío de todos es un que resume allo Rasikur que digo esto es el principio de la exterminación de la humanidad o sea la pandemia o sea la pandemia está clarísimo que oye a ver si eso voy a ser terraplanista porque esta gente no piensa mira no sé qué dirte porque molts cops las seves teorías pasan pel filtre de la religión y aquí no sé si entres tú por ejemplo un ens deia guerra entre el bien y el mal la obscuridad obscuridad es que me gusta es incluso guerra entre el bien y el mal la obscuridad versus la luz divina espiritual ojo que aquí está mi notallat pero puede ver que tiene 24 likes ojo que hay gente que aquí le da y os le contestan los extraterrestres son los ángeles y los demonios que mencionan los libros apócrifos y la biblia no duen Evangelion clar tio Evangelion llavors hi ha un clàssic hi ha un clàssic de clàssics en aquest grup que és la NASA és un instrumento de la élite clar que sí de fet ells li diuen la farsa com els del Madrid al Barça llavors què passa a mesura que anaven sortint comentaris van començar a haver piques piques entre ells és que era flipant llavors hi ha un que diu no creo que exista una élite de fet aquí aquest comentari era randa que un comentava algú de les pirámides que eren eines de control i que si extraterrestres no sé què i diu no creo que exista una élite que controle todo el mundo és imposible controlar todo esto i lo que dices de la pirámide puede ser un camino o una pirámide de Egipto refiriéndose a las tensiones de Medio Oriente por el programa nuclear iraní que fa un análisis de Arrakud a la Tartulia al Bastet y li contestan no cómo se ve que no sabes nada de ese tema cómo se ve lo has traído a un programa de radio o a un podcast pero esto en el fondo habría que llevarlo a unas clases de escritura cómo se ve es terrible cómo se ve a ver lo malo de todo esto es que siempre hay una base de realidad es decir en el tierraplanismo o el anticopérnico o lo que tú quieras hay una base de realidad es decir que hay un control y un orden impuesto no es tan o sea es decir ese discurso no es tan diferente del que hemos comentado a través de un nuevo orden por ejemplo el problema es que de eso hacen ya una ciencia acaban haciendo una ciencia con personajes con ciertos matices y le dan una dimensión que acaban haciendo la contra tan mainstream como el propio que es lo que acaba pasando totalmente y luego que son las febres estas de la conspiración cada década casi podría tener una la de Kennedy cuando se lo cargaron no porque realmente fue el gobierno que lo disparó después Vietnam otra el primer hombre llega a la luna otra cada década té la seva conspiración pues esta década ens han fet una revelación exclusiva o sea una persona ens va fer un comentari sobre España y nos va a decir satánicos todo por poder y gloria así venden su alma al diablo hace poco un general español se afilió a las sordes masones y claro aquí tenemos una exclusiva a lo que le contestan señora no hable solo por hablar informese sobre el tema y una otra le dice señora por favor informese hi ha un punt d'autocensura farem una cosa perquè de programa regular ens queden dos minuts si no entrés en el programa tots els comentaris entraran però farem un extra perquè hem de fer una versió d'una hora per enviar-ho a la ràdio continuem i aquesta part que no sentireu que sapigueu estaran extra què passa que ja que parlaves de la pel·lícula d'aquesta nova orden ells també toquen com a nosaltres empanada l'art i la cultura i llavors vam fer uns comentaris que són superinteressants que diuen illuminatis maçonicos son una panda de demonios a ver si lo entendemos hacen sus rituales y pactos con Satán muchos artistas y políticos han vendido su alma a cambio de bienestar y riqueza pero lo que no sabemos bueno y se queixan no sé ya la idea que esta da vendrá el alma al diablo pero que le contestan le contestan lógico y también puedes leer entre líneas entre paréntesis parásito ganador los Oscars si mira también la película de Marvel Venom el protagonista en la película la parte que está en su apartamento tiene una remera con pirámide y ojo otra película de Rhapsody Bohemian que no Rhapsody es una otra es la versión pirata de Queen de Queen al principio de la película hay un utilero que lleva un parlante para acomodarlo en el escenario viene en primer plano muestra en su mano cuando lleva el parlante se puede visualizar claramente un anillo masónico revisa esos datos Diosdivan aquí está la PO aquí comienza la PO hay amigos saludos todos sus comentarios son válidos sin embargo el orden mundial está basado específicamente en ese control automatizado de tu propia vida esta opinión está siendo verificada en este mismo momento que yo doy un clic para publicarla como la ven así que ojo con lo que publiquen estamos siendo observados rápidamente una persona rápidamente va a entrar y va a decir chato y va a decir somos libres al pensar si es o no verdad pero analizando todo lo que está paseando con cuerda tomen tomen sus precauciones no es para alarmar es sobrevivir la élite existe hemos estado dirmidos por más 100 años ellos lo tienen controlado pero gracias al juguete al juguete que ellos mismos nos han dado estamos más informados me agrada porque odian pero ahora vaneran al Zuckerberg para ver si donan la eina de Facebook para estar todos reunidos allá en privado pero bueno ya veieu que es fácil accedir son la mateixa gente que deia que Trump se había infiltrado en el sistema para desmontarlo voy a aprovechar para leer yo uno dice cuando nos reunimos y hacemos una conferencia de la tierra plana hay un momento ahí como de bueno es buenísimo porque el que va a pasar es que de cop la gente con que va a estar parlant muy activamente en aquel post que va a hacer la gente deia creo que lo mejor sería deshacernos de los móviles y reunirse como antaño y luchar contra el mal lo único que hoy podemos hacer es rezar y que el bien pueda llevarse al más al infierno al más es normal si esta gente está simplabando de venderse al demonio de que han vendido su alma al demonio de que son satánicos hay mucho una idea de satánismo y si ellos creen que el mundo está mal y estamos engañados el bien superior Dios no triunfó triunfó a satán según sus mierdas y es interesante para que complataré al comandar y que es y tú Adriano que es cuando nos reunimos y hacemos una conferencia a tierra plana y ojo que se preocupa por su país y digo por nosotros el despertar y el turismo ya que algo de dinero tiene que haber para que nos tomen en serio es como tenemos que hacer una convención que venga aquí todo el mundo bueno y para acabar aquí es donde va a surtir que esta veu de la experiencia que esta veu sabia y sobre todo que esta veu de la vergonya aliena que va a decir y esta sí que va a ser mexicana que dice por huevadas así a nosotros los terraplanistas nos ven como unos huevones subnormales y en majúscula si van a debatir el tema publiquen cosas interesantes y con datos relevantes no esas boludeces así como hemos añadido una sección muy arty que me gusta que me encanta yo creo que a futuro también tenemos que añadir el tierraplanista de la semana 5 minutitos yo creo que una anacción que pasa el marcial del mes por favor o galería de conspiranoicos el cuanan eso de los cuernos porque este tío estoy convencido que ha leído toda esta vergüenza léxica me acabo de dar cuenta ha fet un anagnorisi del grup bueno nois com ja veieu els nostres amics no poden estar equivocats i ni el nom és a dir el nou ordre mundial ni la rae podrà més així que com sempre els més desperts i nosaltres los borregos que seguim creient en el sistema a seguir seguint en el que sigui que s'hagi de creure doncs nois arribem a aquest final d'aquest programa atropellat atropellat no el que a la fi el nou ordre ens ha posat ens ha desordenat una miqueta a nosaltres encara ens hi hem d'acostumar però oi que volíem sortir amb una cançoneta ja que estem també reivindicatius aquesta setmana que me he dado cuenta que este tío no lo hace mal como rapero a mi no m'ha acabada a mi no m'ha acabada però bueno no està mal que consti que no és tan per ell clar obviament sinó pel fet que això me da la sensació que és la puta excusa de todo dios la pena és que bueno a ver empezó con Hasel pero joder es que estamos en crisis y no encontramos curro y tal i el tema és que sí que és veritat que s'ha d'estar molt vigilant amb el tema llibertat d'expressió cosa que tu has parlat diverses vegades al programa tu obviament nosaltres aquí no ens tallem mai i sempre diem el que pensem estigui bé o malament que normalment està malament però vaja alguna cosa més a dir o no alguna cosa més a dir nois tolpe que l'ho ben dit doncs ens escoltem la setmana que ve nois besito cuantos millones y millones han saqueado y derrochado durante tantos años tantos miembros de la familia real luego los psicópatas que nos gobiernan dicen que no hay dinero para derechos de primera necesidad pero tienen los años contados se acerca a la república popular está la historia de Juan Carlos el bobón que quieren ocultar contar quién es y qué hace el sedito apuntaba maneras cuando mató a su hermano Argoncito quien se cree que fue un accidente ni Maruenda imaginando a Rajoy desnudo cuando miente Torrente es un santo al lado de Juanca ya denunciaron que a Sofía maltrata que legitimidad tiene el heredero de Juanca ara escoltas Radio Despern sintonitzas Radio Despern la Radio de Sant Llull Materiales durante 30 10 20 20 20 23 20 21 20 20 22 22 23 23 21 23 22 23 23 22 23 23 24 22 23 24