Empanada Cultural

Cinema, sèries, còmics, videojocs... I més! Dijous de 20 h a 22 h i dissabte de 14 a 16 h, arriba la bacanal radiofònica d'Empanada Cultural, amb Pol Diggler, Carles Martínez i Adriano Calero.

Empanada Cultural del 19/11/2022

Cinema, sèries, còmics, videojocs... I més! Dissabte de 14.30 a 15h del migdia arriba la bacanal radiofònica d'Empanada Cultural, amb Pol Diggler, Carles Martínez i Adriano Calero.

Episode Transcript

... Prepareu els bitets que aquí comencen amb paig. L'envafada. El gran festí. La vacanal radiofònica. Aquí comença amb pa navacunturals. Un programa cuinat per... Port Dipper. Adriano Canero. Llega Moreno. Estimats redificionats, benvinguts a una nova empanada. Aquest cop una mica tètrica. Aquest cop un xic desesperada. Veniu, veniu, ja hi heu amb el pol, que avui lamentablement us parlara del dol. Ni Halloween ni tonsants ens poden preparar a part de l'espany. La pèrdua és que el cop m'ha saprivat, però avui tocarà fer-ho realitat. Amb aquest ritme encià de fons ens endincem en la pitjós de l'espós, perquè ja ho deia Víctor Català. La solitud ben ben esmarcarà. Però no patiu, no us entristiu, que nosaltres de tot en fem mofa i si no em creieu, escolteu aquesta última estrofa, perquè empanats i empanades siguem sincés. No crec que aneu al preu res amb aquest purat. Que poema de fer tres. Que conste! És el tercer intentó d'editorial, oi? Si no pots mantenir aquí el to seriós, quan fas poesia, tio. És que és poesia lliure, llavors, clar. La llibertat d'anar mirant les vostres cares... M'he aguantat molt, eh? M'estava plorant. Sí, però ara ja no, eh? Ok, tercer intent. Aquest programa ha començat tres coses, perquè no ho veureu mai, aquestes paraules falses. Intentem-ho fer ràpidament. Ho llegim a tots veus, que serà molt guàrdic. Va, sí, va, ràpidament. Pots tornar a posar la música? Jo faig la segon paraula. Cada una, cada una. És molt ràpid, és molt ràpid. Sí, sí. Tinc empanada. Vinga, fem-ho, fem-ho. Ara sí, ara sí. Ja, mira, vinga. D'on llegeixo, d'aquí o d'aquí? On vulguis, on vulguis, Ari, on vulguis. Estimats redificionats, benvinguts a una nova empanada. Aquest cop una mica tètrica, aquest cop un xic desesperada. Veniu, veniu, ja hi heu amb el pol, perquè avui lamentablement us parlarà del dol. Ni Halloween ni tots sants ens poden preparar per tal espant. La pèrdua és que el com m'ha s'ha privat, però avui tucarà a fer-ho realitat. Amb aquest riment s'hi ha de fons, ens endincem en la pitjor de l'espós, perquè ja ho deia Víctor Català. La solitud, ben, ben, ens marcarà. Però no patiu, no us entristiu que nosaltres de tot en fem mofa, i si no em creieu, escolteu aquesta última estrofa. Per campanades i empanades, siguem sincés del dol. No crec que n'apreu a preure res amb aquest poema de P3. Ara sí, que sí me lo comía. Ja, ja, ja, ja, ja. Tacti, tato, tiqui, caquina. Bona beva, bona beva. Esto malo que lo podríamos repetir una tercera. Vull tan intents. Vull tan intents. Bueno, queda clar que... Vamos de cachondeo. Sí, esto está clarísimo. Aún que hablemos del duelo. Vam de la pèrdua de temps que ha sigut això. Molt bé. Però el més important, que tornem a dintre de l'Ari. Exacte. Vull tornar a dintre de l'Ari. La veu, la veu del programa. Bueno, l'has presentat com a Moreno, eh? Moreno, Moreno. Bueno, tornem. A vegades hem fet aquestes presentacions de convidats. L'Ari és el tercer cop, jo què que ve. Però val la pena remarcar, fem una presentació d'Ariana Salvador, terepeuta d'en foc relacional, especialitzada en mindfulness, emocions, artista, escritora i cantant, i ho faig això i brojita. I la veu del programa. La veu del programa que ho han dit ja uns quants anys. La veu del programa, però... Algún despistat. Doncs vamos con el duelo. Aunque aquí hay bienvenidas, será el duelo al final del programa, que te volveremos a perder. No, no, sí, pero una semana es de programa, claro. A més, era un buen duelo, perquè són dos seccions que seran... Ja està jugant el juego de palabras. El duelo del olvido y el duelo de la competición. Pero si hay un duelo aquí, es otro. Y es que se nos marchan, tío. Al final se nos marchan, todos. No nos quieren, no nos quieren. Nos utilizan, nos utilizan. Vuelan después, ¿no? La intro ha caigut al nom de Carles Martínez i ha entrat Edgar Moreno. Tot i que Carles Martínez tornarà... Vols dir? Vols dir? El Torr volverà en... en Miss Marvell. Serà encara que estem esperant. També algun dia tornaran. Ens anem al menú del dia, que avui hi ha dos plats, però crec que som bastant tensos. Potentes i fogosos. Ens podreu trobar a Facebook, Empanada Cultural, Twitter, Empanada Cultura, Senseela, Instagram, Empanada Cultural, tots els podcasts, Spotify i els videocats a YouTube. Tu. Manuda al dia. Ari, Ari, te quería pedir. Digo, va venir, va venir el programa i me acabo de dar cuenta, quizás, hoy un despistado, que no tenemos una intro a festivales. Porque esto de meter los festivales en el cine, no, no, ya hay tantos festivales. Tenemos tanta chicha en festivales que hay que crear una nueva sección. Veiem el sugerir, el baludat Edgar Moreno, i no sé si vén grava festivals, i crec que no, vam fer exposicions. Però no vam fer festivals. Vaya, veia. ¿Y por qué digo esto? Vengo con un festival, con un festival de cine asiático, que ya es rigor aquí, rigor cada noviembre como Molins. Exacte, Molins aquí. Nos visitará, ya nos está visitando. per mi part, potser que vosaltres tenis també en Xicha. I per què en el duelo? Perquè això és com una d'aquestes... Començades, començades, com el vistificamos. Bueno, vamos a decir que tenia previsto venir con una película que tenia ese componente de cineasiático todos está rodada en Estados Unidos por Cogonada, que es un cineasta de ascendencias. Cosa cala i jo la envís, y yo me llevo a estudiar. ¡No os advertí con tiempo! ¿Por qué? Porque al final estaban manos de este gran monstruo, que en este caso no es Xiche, pero en el festival de cineasiático y vi que había mucho talento, incluso superior. ¿De qué nombre es la peli descartada? El nombre de la peli es After Young. Despediendo a Young, la podéis ver en Amazon, no está nada mal. Es una peli que de hecho, conforme la vas pensando, incluso se vuelve más atractiva en la memoria. Pero que a pesar de que habla del duelo, no es la única que lo hace. De hecho, de las pelis que quiero tratar un poquitito en el festival de cineasiático, veréis que el duelo está presente. Y por otro lado, al final del cineasiático, he de ofrecer un duelo hace muchos años, que después queda en nada. Nosotros recordáis el BAF. ¿Tú es seguro que podría recordar un poco? No, pero no. Barcelona ha sido un festival. Simplemente el cineasiático ha cambiado el término Barcelona del principio al final y evidentemente de la organización que lo gestiona. Pero antiguamente estaba el BAF. Yo me inicié en estos mundos del cineasiático desde Barcelona gracias al BAF, que diría que es más o menos 2000, 2001. Y en 2010 hicieron su última edición. Y se fueron al DAF. Los que están en el DAF, los del cineasiático, antiguamente eran los del BAF. Sonan muy bien así con siglas. Pero el tema es que pasaron del cineasiático al cineasiático, al cineasiático en general, donde también había un espacio para el asiático. ¿Entonces contú que están ahí todo? Sí, sí. No, no pasa nada. ¿Qué pasa? ¿Qué después? De haber disfrutado durante 10 años del cineasiático en Chorro, en aquella época, que creo que era para Mayo, y, oye, como es él y ser la vida. Cuando celebraron el DAF, que era Mayo, y no hubo BAF, pensábamos que no volvería al cineasiático durante semanas, meses, quizás años. Mentira. A los, diríamos, 3 meses, en junio, empieza el Asian Film Fest. Aunque hizo un amago, ¿eh? El Asian aprovechó el relevo del BAF, dio una proyección de 30 pelis, separó dos años, y ya ha vuelto con fuerza, hasta el punto en el que estamos hoy, que son 10 ediciones, ya. 10 años, desde 2011, con ese parón de dos. Oye, y veréis, con mucha chicha, con mucha chicha. Ja veig. I muy buen cine. Abans que acabi la cançó, jo havia pensat de fer tot el programa rimat. Vinga, vinga, vinga. No, nosaltres amb l'Ari fem una secció conjunta, l'any passat, la setmana passada, o l'últim programa de ser amb Letker, que vam portar l'espacial de Marvel, aquest cop, fem una altra secció conjunta. Jo amb l'Ari, i portem una pel·lícula que realment ens va impactar moltíssim. Ens va impactar moltíssim. És una pel·lícula que es diu Men d'Àlex Garland, que és un director que coneixem bastant aquí, d'Ex Machina, Nickelation, Debs, i tal, però que té una proposta molt diferent, i és una proposta on toca molt de prop el tema del dol, però també toca altres temàtiques que... Que ja parlàvem. Si aquí veu mucho texto, te quejas de mí, yo traigo un festival intero, tu con una pel·lícula y todo esto? No, pues... Posarem cap a Cinema, cap a Festivals, doncs. Festivals? Cinema? Festivals de Cinema? Cinema! Pues bien, como os acabo de prometer, hace cuestión de unos instantes, ¿no? Vamos con el Asian Film Festival. Vuelvo a explicar la anécdota. No, no. Asian Film Festival, festival de cine asiático por excelencia en la Ciudad de Barcelona, que cumple este año 2022 10 ediciones, y que empezaron el 2011 con 30 películas proyectadas, eso sí, ya en los Cines Irona, Cines Irona de Barcelona, la gran sede, y este año han publicado una 111. De hecho han bajado, porque el año pasado fueron 138, pero bueno, ya están sobre esas cifras de más de 100 películas, 5 secciones, y principalmente, como os decía, en la sede del cine Irona de Barcelona. Pero oye, ¿qué os parece? Si para ir agilizando un poquito el proceso de rememorar y recordar estas grandes películas, ponemos la promo del festival, porque al final es una promo bastante extensa que nos permite ver así en plan Colash un poquitito de imágenes, además le pone un poquitito de música a mi sección, por favor, tu me lo vas pinchando a nivel visual, y tu Oriol Sisplau a nivel musical. Y ya os cuento, ya os cuento que en el Fondo Pol puedes estar tranquilo, porque no me voy a perder hoy, no me voy a perder que si el Palmares del Festival que ha dejado 20 películas premiadas, ni me voy a perder con las películas que no están en el Palmares... No, no lo vamos a hacer fácil, vamos a ir a las tres grandes películas del festival. Dos que generaron un hype increíble, ahora entenderéis por qué, hay unos autores detrás que mueven muchísimo público, y una tercera película, que es la que finalmente ha ganado, que hostia, si lugar a dudas está de sí, no como Sisu en Sitches, está de sí, es un peliculón, y deja en mal lugar a tíos como Hirokasu Koreeda, el cineasta japonés, o Parchawook, el cineasta coreano. Estoy hablando de un cineasta chino, que se llama Lee Ruijun, y que yo no tenía, aunque ya lleva 7 o 8 obras, no había tenido el gusto de conocer a través de su cine. I són pel·lícules les seves que han arribat aquí? Las tres películas, no, perdona, las tres películas de las que os voy a hablar, se han presentado en la selección oficial de Festival de Cineasiático, siendo la de Retour to Das de Lee Ruijun la ganadora, y las anteriores pelis de Lee Ruijun no me suenan ni mucho menos. Y mirando un poquitito, es cierto que se mueve a veces en ese terreno del documental o la ficción con aires de documental, pero no lo conocía, y oye, como tenemos chicha, porque estas tres pelis, aunque solo son tres, dan mucho que hablar, vamos a ello, y vamos a empezar en un crechendo de calidad. En vez de empezar por Lee Ruijun, os lo voy a hacer esperar, lo dejamos para después de la public, y nos vamos con Koreeda, que en este caso para mí es quien ha firmado la película más fallida de las tres, no voy a decir que es una mala película, pero hostia, siendo Koreeda, uno esperaría mucho más. Estoy hablando de Broker, Broker de Koreeda, que por favor, Oriol, suena así. He de decir que me ha costado muchísimo encontrar una canción que no destile cursilería, y esto es lo que mantiene el equilibrio, porque he de reconocer que si por algo falla esta peli, Broker, es empezando por la música. Sabéis ese pollo seco al que se le pone mayonesa, la sensación de que, cuando estaba musicalizando la película, Koreeda dijo que hay que meter intención emocional. Esas notitas, esos acordes que van ahí en el momento adecuado, esta podríamos decir que es la música más aséptica y en el fondo muy corea, aunque sabéis que el compositor de esta peli es Jae Jung, que quizás lo suena a coreano, porque es coreano este compositor, pero es quien firma Okja, o Parasite de Bong Joon-ho, o el juego del calamar, que cuando hablamos de Corea, parece que sea requisito fundamental hablar del juego de calamar serie o Parasite película. Pues sí, Jae Jung, al señor que estamos escuchando, el compositor de la película de Corea, Broker, firma también estas películas, y le precede cierta fama, pero ya os digo, en Broker no funciona muy bien. ¿Por qué? ¿Por qué os lo digo esto? Porque hay un abuso de la música y una insistencia de trabajar la emoción desde ella. Es notado que si el compositor es coreano, quizás es que estamos hablando de un equipo coreano. Sí, coreedas japonés, pero estamos ante una producción 100% coreana, dada hoy el origen japonés del director extraña, pero si analizamos su filmografía, vemos que la anterior película, desde el 2019, es justo otra película fuera de su confort zone, es La vérité, o la verdad, en Francia, con Cacerín de Nef, y es en francés. Todos lo han hecho. Parchamburg, si analizamos su filmografía, siempre hay esa escapada de los grandes cineastas asiáticos, es la escapada al mundo desconocido, en este caso, a Corea, que es un país vecino, ¿por qué? ¿Por qué nadie, quizás, para poder rodar con Son Kang-ho? Son Kang-ho está en la peli. Sí, però et dic una cosa, estic veient tots els noms que surten en el reparto aquí de Filofini i de la pel·lícula, i hi ha més guions en els seus noms, tipo Kang-ho, Don Juan, és el Occident, quan ho veus tot seguit i dius, és com el Miquel Martí i Paul. Exacte. Però fem-ho fàcil. El Son Kang-ho és, coño, el actor coreano de la família de Parasite. És el actor coreano, por excelencia, que es que lo pones en una pel·li i la pel·li ja funciona gràcies a ell. Otra actriz bastante conocida, que también aparece es la Duna Bae, que la Duna Bae, de hecho, sarien senseid, es una... Me hace un Carles, me estás haciendo un Carles. Píxamelo, por favor. Que ya trabajó Corea con Dona Bae en Erdole, pero en fin, que todo el elenco actoral excusa para que Corea se vaya a Corea a grabar, pues las Baby Box, señores, ¿sabéis de lo que hablo? No. Baby, box, casitas de bebés, casitas de bebés, espacios designados al abandono de un bebé, que por las circunstancias que sea, o no se quiere o no se puede crear. Esto parece algo como de siglos pasados, porque aquí en Barcelona teníamos la Casa de la Misera en Cordia, no sé si lo sabéis, en la calle Ramalleras, ahí, tenéis aún un pequeño vestigio del orificio por el que introducían a los bebés, aquellas madres o familias que no podían hacerse caro. ¿Esto acaba tíquet? No, tenías una pequeña ranura donde podías meter una donación. ¿En serio? Pero esto desapareció en Barcelona el año 1931 después de tres a siglos y medio, más o menos. Parece ser que en Corea es todo lo contrario. Desde el 2009 se está haciendo esto. Se propuso desde una iglesia, la iglesia Josarán, al sur de Seúl, se propuso recibir a los bebés o a los huérfanos o aquellas madres que no podían criarlos y el párroco, el reveréndolí de esta iglesia dice que llevan recogidos más de 1.500 bebés y evidentemente lo recogen y los crían. El tema es serio, no nos engañemos y en Corea está creando una controversia increíble. Por eso sorprende un poquitito el tono con el que Corea se lo toma. A ver, Corea ya sabemos que tiene como base de la realidad un lugar de refugio, de esta realidad también como cruda y cruel, un lugar de refugio que a veces pueda resultar incluso naif, pero joder, estamos hablando de un tema muy importante y parece que al final sea simplemente una excusa para presentarnos estas familias disfuncionales tan típicas de Corea. De hecho, ¿qué os parece si le ponemos un poco de imágenes, le ponemos trailer al asunto? Y sigamos y nos vemos en el próximo vídeo. Venga, ya empezamos ahí con todas. La lagrimilla es lo que digo que hostia. Sí, sí, y al final esto hace que la peli que empieza con mucha potencia vaya perdiendo fuelle, ¿no? Bueno, no sé si lo habéis entendido a través de este coreano tan bien adquirido que todos tenemos, pero ya lo explico yo, no sufráis. Tenemos una joven mamá que abandona su bebé, de ahí, ¿no? Luego se arrepiente, esto le permite entrar en contacto con dos traficantes de bebés que se acaban asociando con ella, que ya estaban ahí haciendo uso del bebé de esta sellarita y ¿qué pasa? pues que ya empezamos con la familia disfuncional, ¿no? Dos traficantes de bebé, un bebé y una mujer madre que no se quiere hacer cargo de él, entendremos por qué y en paralelo siempre una pareja de detectives mujeres que, qué hostia, que le acaba dando un punto de vista también muy contraintorio, ¿no? con lo que Corea se supone nos quiere contar, ¿no? Un punto de vista policial que lo único que hace, ¿no? es sentar las bases de lo que no funciona en el fondo de la sociedad cuando él parece jugar en la contra, ¿no? ¿Por qué se salva al final la peli? ¿Por qué no he venido a decir que sea un bodrio de película? Pues porque Corea tiene esa gracia, ¿no? Corea creo que es el único dotado, ¿no? Este tema tan complejo, algo ligero, a medio gas entre unas risas, ¿no? de media sonrisa y eso sí, esas lagrimas forzadas que os decía y de nuevo no sólo Corea y su gran trabajo actorán que Corea es un crack también disponiendo a los actores y dirigiéndolos sino a uno de esos actores, ¿no? que son canjó que ya lo he comentado lo que no he comentado es que se llevó el premio en can Corea presentó la peli en can de hecho todas estas tres películas son premios. En el caso de Broker siendo la más irregular, solo ha recibido el premio del mejor actor, el son canjó en can, ¿no? De un ridó, evidente A més, pregunta sèrie, però, tipo, les pelicules coreanes o xines, o sigui, no sé si és pel temps, però sempre tenen els exteriors com, o sigui, tu veus una estètica molt cuidada, és com quan graven a, jo què sé, a Londres que sempre estan núvol, la llum es filtra i quan hem vist el trailer i amb alguns fotogrames per aquí sempre veus aquesta llunca molt... molt blanca que estem un exterior dubto que tinguin un panel enorme per tota la ciutat jo, si tu que veus molt més cineasiàtic és el cas d'aquesta pel·lícula perquè en Corea tens pel·lícules que no juguen amb aquesta línia, però sí que és cert que aquesta és una pel·li molt lumínica, és que sembla que és una celebració de la vida, és una pel·lícula que s'està movent en el drama continuament, però que tu no tens la sensació de drama, de fet ja com un riure a mig gas que continui una mesa, està plantajant i a seguir pel treball actual, o per aquestes imatges que es van filtrant, finalment al culó, la llum es va filtrant, o que tu no lo sepas tu ojo si lo sabe, i sin lugar a dudas és el que tu dius, aquesta és una pel·lícula molt lumínica i amb un cert tono naïve que al final, sembla una mala imitació de Corea, és a dir tu veus a Corea, veus a l'artista, a l'artista que ostia, narices, lo tenéis en, nadie sabe Corea no se habia hablado de familias disfuncionales de l'abandono de una manera mucho más aséctica pero muchísimo, como es la primera pel·lícula que le hace famoso de alguna manera que nadie sabe que habla de una familia de hijos totalmente abandonados por su madre, principalmente la madre ve y desaparece durante días pero hay un momento que no vuelve, en un primer momento cuentan con ciertos ahorros y el hijo mayor acaba haciendo las funciones de padre y madre pero al final es de nuevo, esta familia disfuncional crea de partir de una hermandad que tiene que salir adelante y sobrevivir y ni mucho menos estamos oyendo el pianito este apuntando lo que tenemos que seguir toda la familia bueno, es interesante todas las variaciones que va haciendo sobre esta idea porque la última que para mi fue un pel·lículón y que ganó Can la Palma de Oro es la de un asunto de familia y de nuevo lo mismo, aparentemente si es una familia con unos lazos de sangre que les vinculan pero también con una familia muy variopinta que vive al margen de la ley evidentemente pero ahí sí que había una potencia, había un amor por los personajes con credibilidad, con coherencia no como aquí, que es lo que os digo parece que Corea le ha sentado mal y tiene un pie apoyado en esta comercialidad coreana que últimamente tanto se hace notar pero hay que avanzar y precisamente teniendo en cuenta que la de Corea no es la mejor no perdamos más tiempo porque además eso es lo que os decía es una pel·li de 129 minutos que se acaba haciendo larga y no porque yo no no abrace los metrajes largos, veréis que las tres pel·lícules que presento todas exceden las dos horas yo creo que no te sean para sentarlas y ansiduramente dos horas una pel·li de 90 minutos que se agradecen festivales no, porque claro, si no estás tragando claro, si no estás tragando dos, más dos pero es cierto que ésta sí se hace larga porque acaba divagando acaba divagando empieza con una muy buena propuesta sobre análisis sobre el abandono, la familia, etc. y al final acaba divagando en una suerte de esto, de repetición emocional que no profundiza les sobra emoción, le falta profundidad i acabo con una reflexión súper interesante en relación a esta pel·li un crítico que se llama Angel Quintana que me pareció brutal lo que dijo en tiempos de Ryusuke Hamaguchi nos encontramos el año pasado para hablar de él, ¿te acuerdas? en tiempos de Ryusuke Hamaguchi, el director de DriveMyCar el cine del autoexilio de Coreaeda tiene algo de anacrónico y es total ese anacronismo que vemos en el cine comercial coreano está en Coreaeda siendo un gran autor pero está como apunta Quintana en su autoexilio es decir, en la verité un broker deja que desear volvamos a un asunto de familia y por favor Coreaeda vuelve a Japón o vuelve a hacer cine que tú sabes, hombre, está aquí está aquí, de hecho, no lo sabe, está aquí seguimos, seguimos y para seguir de nuevo hay que cambiar esta realidad musical por una poquetito más propia del Ciler de hecho, la música que está sonando de fondo de manera algo silenciosa es la música de Chuyung Wook el compositor fiel de Parchan Wook Parchan Wook con quien viene colaborando, o sea, Parchan Wook, todo el mundo lo conoce sí, el de la trilogía de Old Boy Sin Fatí por Mr. Vengeance y Lady Vengeance, que son dos pelis diferentes són la hostia i Old Boy, que és así, que es el gran peliculón però, bueno, tienes de Handmaiden tienes la anterior serie que ha hecho adaptando a Joel Lecage, la chica del tambor producción británica, es decir, es un tío muy conocido también que impactó con Old Boy la película del año 2000 es decir, tres años antes de Old Boy que es Join Security Area pues este compositor, que estamos escuchando ya formó parte de esa banda sonora y le ha seguido acompañando y hostia, también abusan de la música de la película sí pero con una gran diferencia la música se vuelve diegética la música narra la música no es la salsa que os decía antes para intensificar emociones, no la música narra, es una herramienta más es de clasí este tono clásico, pero lírico y que tanto no recuerda el cine de Parchambok però ara dejemos que suene y metámonos directamente con el argumento de la peli para no lidar al personal porque ya os he dicho que tenía tonito de thriller ahora ha variado, algo también como más más alegre y es que es una peli que se mueve continuamente entre el melodrama, de ahí también que justifique esta música insistente entre el melodrama más clásico entre un thriller o un noir os diría que en Parchambok siempre estamos en un noir el eros y el tánatos o sea, yo siempre digo que Parchambok es como una suerte de Hitchcock hormonado sí, sí, porque usted es que es muy Hitchcock, es decir me hace gracia cuando a veces hablamos del cine asiático porque puede que en Broker aún se mantenga cierto espíritu, pero aquí menos, es decir, Parchambok es un tío que ha vivido muchísimo del cine accidental y se nota en sus películas, aunque tiene su sello es decir, Parchambok no es solo cine asiático es cine en general ¿y de qué va la película? ¿de qué va este thriller amoroso o este melodrama, no? pues tenemos a dos protagonistas que sostienen continuamente y lo hacen de maravilla la película es un veterano detective, no? Haeyoon y Sore la viuda de un hombre que acaba de morir al principio de la película de manera accidental mientras escalaba y digo de manera accidental entre comillas, es aparentemente el detective sospecha al contrario tenemos a estos dos personajes enfrentados, el detective y la posible criminal la asesina de su propio marido y conforme vamos avanzando evidentemente esta relación de investigación acaba también en una relación emocional porque esa sospecha también es casi el motor de una suerte de sentimientos de pasiones y de obsesiones, muy Hitchcockiano también saps de què em recorda? te recordes com vaig portar a Nenufares Negros, que hi ha la investigació i l'investigador i la possible asesina no també una relació sítima al final suele suceder, no? el secuestrado la secuestrada muchas veces acaba también desarrollando una relación es Molcrims, això de hecho es una película, Molcrims però ja us digo hay muchos elementos interesantes que suman perdona, como del secuestrador sino que es al revés como el que la salva el es el detective es lo que se va entendiendo poco a poco a ver, el muerto era un señor mayor es decir, mientras tú tienes un equilibrio en las edades del detective y la sospechosa por otro lado tienes a un señor mayor muerto que es normal que se sospeche de ella porque era el típico tío que narraba sus ascensiones montañista y escalador que narraba e ilustraba a través de las redes sociales para que aprendices pudieran hacer lo que él consigue y de repente muere en una situación es un poco demasiado apunta a ella como la sospechosa porque tienes una muerte demasiado extraña para un hombre tan experimentado por otro lado el muerto es un cargo importante en el departamento de migración de hecho aquí está uno de los elementos que me gusta de la película es que ella es china y se supone que tiene un pasado evidentemente como todos pero un pasado a esconder y si ha conseguido permanecer en corea se supone que es gracias a la relación con este hombre que acaba de morir además ella que te ha dicho que mantiene estar sobre los 40 el detective y la mujer ella es mucho más joven y más bella que el muerto como os decía es china y está claro que es una fén fatal pero una fén fatal con mucha originalidad con muchísima originalidad porque es lo que os decía aquí no estamos tanto en esa mirada de los años 50 de perversión hacia la mujer sino todo lo contrario hace una relación de amor con cierta muy sincera en un entorno muy oscuro muy no ag y oye, vamos a ver el trailer que creo que es el momento de que veamos el trailer, les pongamos cara i voz a estos dos personajes saw M'ha jugat molt d':] Jo caig em mosspec I em dius que estic per alli I li debo recorrer a tu No, ma'a, no És la ria The heart is gone The heart is gone Endamé la ria I ja està. I ja està. Gana't de per allà. Perquè en pantalla he emputat el trailer, però jo li estava mirant la llanta. I ja està. I esta pel·li, a veure. Mola, mola. Jo la encuentro queja, si a la pel·li ho comentaris ràpidament, però és potent, té una factura increïble. Ja només escutxant els dos trailers, perquè jo no estava veient el trailer, però els estava escutxant, i us pensava, com quan he escutxat el trailer de... i a vegades els trailers no, tal com que s'hi han 100% fiables, però en aquest cas us puc dir que, mentre escutxava el de Broker de Corea, recordava la pel·li i deia, hosti, que mal, tio. I estava escutxant i deia, que crack, que crack. Que crack, però, si de algo pueda pecar esta pel·lícula, es de un exceso efectista. Es de ese dominio que tiene... O sea, no os vamos a engañar, no? Es decir, parxambuque es un tio que tiene una conciencia total sobre las herramientas narrativas, y sabe usarlas, y sabe usarlas, y los sabe hacer desde hace muchísimos años. Y a vegades abusa un poquitito, no? Es decir, aquí que habría el miedo en plan Christopher Nolan, no? Que la técnica se lo coma, que pierda el espíritu, que pierda l'alma, no? Por suerte, no. En este caso, no. Pero está ahí en esos límites, que muchos de nosotros podríamos decir, hostia, perfecto, impecable, que dominio, no? De todo, eh? No estamos hablando solo del buen uso de la música, sino estamos hablando de una dirección, de hecho, un montaje acojonante, cuestiones por las cuales ha llevado premios. En este caso, parxambuque con decision to leave, que no sé ni si había salido el título, perdonar, decision to leave, el título de la película, es la pel·li que también presento en Cannes, como Broker de Corea, pero en este caso no solo ganó el mejor montaje, sino que también la mejor dirección. Y yo, en este sentido, lo aplaudo, eh? Lo aplaudo. Además, es que tiene a dos actorazos, en este caso de nuevo podemos hablar del lengua actoral, los hemos visto, no? Por un lado, la actriz, que originalmente es China, que es Tan Wei, yo la conocí hace muchísimos años en el 2007 en una película de Ang Lee, Deseo Peligro, me pareció un pel·lículón, Tony Leung, y de nuevo tenemos esta relación torrida, pero en conflicto, en este caso no por un crimen, sino por cuestiones políticas. Aquella película de Deseo Peligro hablaba de la ocupación japonesa en China, siendo ella una joven metida en cuestiones revolucionarias, acaba viendo como muchos de sus compañeros son detenidos y torturados y incluso asesinados, pero ella acaba desarrollando una relación así también muy intensa, pasional, sordida, con uno de los vendidos, de los chinos de cargos políticos vendidos a Japón, en este caso era Tony Leung, in the mood for love, conectando nombres, Tan Wei, un papelazo que se calza, que hace que tú también acabes deseando, evidentemente hay una mirada y una narrativa, que Parchawook ha presentado muy bien, el punto de vista de la película, a veces equivocadamente siento, es a través del actor protagonista, que en este caso es Park Hy-il, ya salía en Memories of Marder, en The Host, de Boon Jung-ho, aunque no llamaba tanto la atención, como Son Kang-ho, que también aparecía en esas películas coreanas, y ahora, si estáis curiosos y queréis verlo antes de que lleve Decision to Live, porque Decision to Live llegará a los cines, lo podéis ver en Netflix, en una pel·li así correcta, que se llama Alta Sociedad, una pel·lícula típicamente coreana, pero volviendo y para acabar con esta pel·li, ya lo he comentado y lo hemos podido notar, el juego de géneros es potente, porque hay un diálogo continuo entre el melodrama y el thriller, y no chirría ninguno de los dos, hace nada hablábamos a raíces hiches de Venus, de Balagueró, que como había intentado mezclar géneros y hostia, era un pastiche malísimo, porque era episodico, porque no había un diálogo entre ellos, no los sentías, es decir, aquí los sientes en el momento que lo analizas, pero la pel·li funciona, la pel·li funciona, quizás, de nuevo, requiere demasiados minutos para contar la historia que quiere contar, pero la pel·lícula funciona, funciona en un híbrido de géneros, diríamos, al nivel de Asbestas, no es tan buena como Asbestas, pero de nuevo lo mismo, los géneros dialogan, sin que veamos las costuras, sin que veamos estas costuras. Oye, nos vamos a ir a la siguiente pel·li, pero un par de cositas, y una en concreto relacionada con Decision to Live, el tema del montaje, porque es premiado, y algo que últimamente veo mucho en su cine, como la narrativa, como las narraciones internas de la pel·lícula, se apoderan de la cámara, en paneo sin corte, que cambia en escenas, de esto desde una perspectiva, de director, técnica, gusta mucho, porque continuamente estamos en un plano, que no es un plano, no es un plano secuencia, ni mucho menos, no es un plano largo, se hace largo por cuestiones técnicas, por pequeños trucos, pero la sensación de estar en esa narrativa por capas, que tiene saltos de puntos de vista y que juega muy bien en la intriga, en el suspense, y esto aquí lo lleva a un nivel de excelencia, ya lo había sentado en la chica del tambor, en esta serie de John Le Carré, por ciento, Søren Spuke, el Skarsgård, donde alguien está narrando algo, y en el momento que lo imaginan, ese paneo te lleva a ese espacio, y esto es algo muy cinematográfico, donde el tiempo y el espacio se diluyen para en pos de la narración o de la pel·lícula. Esto me pareció acojonante. Y de nuevo acabo con una frase que no es mía, esta película, y es una frase que nos habla un poco de la pompa amorosa y sexual de esta pel·lícula, en boca de la protagonista, que dice, en el momento que tú dices que me quieres, tu amor se marcha. You love is over. Tu amor se acaba. En el momento que tu amor acaba, el mío empieza. Ja marca ese tono noir de la pel·lícula. Fatale. Ya veréis. Nos vamos al gran pel·lículón de este festival. Lástima que nos vamos quedando sin tiempo, y cada vez hay que recortar más, pero sin lugar a dudas es de esas pel·lículas que están buenas, así que no me necesitan. Y estoy hablando de Return to Das, volviendo al polvo. Volviendo al polvo de Lee Ruijun, pel·lículón que de nuevo no solo ha ganado el Asian Film Festival de este año, sino que es una pel·lícula que ya venía apuntada por otros festivales. En este caso, dejamos cano al lado, nos vamos a la Berlínale, que se proyectó en selección oficial, aunque no se llevo ningún premio allí. Donde sí ha salido premiada, ha sido en la Seminchi de Valladolid. En la Seminchi de Valladolid se llevo... ¿Cómo le llaman allí? La espiga de oro, ¿no? Exacto. La espiga de oro. De fet, he vist abans la del parche en Guuk, que ha guanyat un parche. Exacto, antes no sé si ha quedado claro. Montaje en la Seminchi Dirección en Cannes, de Session to Live, que es la primera pel·lícula de Lirri Ujun Return to Das. Espiga de oro, que viene a decir la mejor pel·lícula de la Seminchi de Valladolid. Hostia, i lo és. Y de alguna manera, todos los errores que he mencionado, grandes errores en Parche... Perdona, en Corea, en Broker, con esa pérdida de contacto con la realidad que no le favorece a la reflexión que quiero ofrecer, y ese exceso, quizás, de efectismo en la pel·lícula de Parche en Guuk, todo esto muere, muere en Lirri Ujun, en la pel·lícula más sincera, más honesta y más bella, con esa profundidad dramática que también contiene, que he visto ya no solo en la Sanfin Festival, que he visto esto en este año, sin lugar a dudas. De nuevo, un metraje potente, 131 minutos, pero para nada. Pasa lo contrario con las anteriores. Voyero diría, miro el reloj, aquí no miro el reloj. Es potentísima. Un cine que te recuerda el Yasanke, que os pueda asustar un poquitito más, porque tiene ese tono contemplativo, esa mirada, una cámara en un plano fijo, y parece que no va más, pero es que se cuece a fuego lento, y como las comidas a fuego lenta, como estas empanadas culturales, que a veces van muy aceleradas en el fondo, funciona, funciona, no? Funciona y funciona de maravilla. De hecho, me gustó una frase que he leído de la Semenchi, que decía, es un canto a la idea de sobrevivir con dignidad, y muestra la importancia de la naturaleza en nuestras vidas, y cómo discriminamos, por otro lado, a los marginados. Todo está ahí, en un argumento particular. Tenemos dos personajes, que ya os imagináis, dos marginados en el noroeste de la China, en una tierra totalmente agrícola, que nada tiene que ver con esos Shanghai's y Beijing, que últimamente nos presenta también el cine chino. Estamos hablando de Ma, la mujer Ma, y el tímido Cao. Ella en el fondo es una persona que su propia familia la hacía vivir en un granero, con los burros, con los animales, es decir, imaginad. Es una película que te muestra también una crudeza por parte de la familia siempre, en pos del dinero. Y este señor Ma, que en el fondo ya os descubro, ambos han estado conviviendo previamente a la película para trabajar a esa esencia de pareja, que la película se manifiesta y se mueve de maravilla, porque es un matrimonio concertado, los acaban casando, la familia de Ma, no? Hostia, se daba las manos y de por fin nos hemos quitado de encima a Ma, y el hombre, en el fondo, lejos de verla, porque es una mujer que tiene incontinencia, que continuamente se está orinando, que aparentemente poco puede aportar en esa vida tan dura de campo, ni siquiera en casa en la cocina, algo que se esperaría en ese machismo o en esa situación patriarcal de esa China rural. Pero todo lo contrario, hay un amor, es una película interesante para mirarla desde el patriarcado, la película es evidente, es vive, estamos hablando de una realidad rural que aún vive de ello, pero hay un amor, hay un cuidado, hay un mimo, y hay sobre todo una relación de equilibrio, al final entre ellos dos, porque al final quien cuida y recibe cuidados se acaba esforzando por cuidar, y ellos dos nos recuerdan que la vida en el campo, que el cuidado ya no entre las personas sino el cuidado a la tierra, que te da de comer, hay una reflexión brutal por parte del prota, cuando se le cae la comida y ella le dice, no te lo comas, que he caído del suelo, no, arrimo chino, no os lo imagináis así. Y él le dice, ¿por qué? Todo lo que crece del suelo nos da vida, y entonces hace una reflexión sobre la tierra, potentísima, de hecho, vamos a ver el trailer, por favor, verlo, escucharlo, cada uno con sus posibilidades. Como un retorno a los antiguos valores. Totalmente, muy interesante. Pero sin caer en esos minaris, esos minaris naif, minari que te hablaba de esta imagen folica del campo, o sea, con una curiosidad que... Sí, a usted o a usted o verdadero, ¿no? Totalmente. ¿Le hablan cosas o...? ¿Me ha sufrido? Me ha sufrido. ¿Qué haces? He hecho un reto y me ha sufrido. He hecho un reto y me ha sufrido. He hecho un reto y me ha sufrido. ¡Oh, sí, sí! Como el trabajo y el amor, ¿no? Lo entenderemos en la película, como el trabajo y el amor mueve la cámara. No sé si acabáis de ver en el trailer, ¿no? Como ese burro que tira del carro está, de alguna manera, también narrando lo que os decía, ¿no? Es una película que se fue a Cueza Fevolento y con planos fijos, porque cuando la cámara se mueve tiene un sentido muy claro. Y es el trabajo y el amor por el campo y el amor por la familia o esta pareja que mueve la cámara. Tiene momentos brillantísimos y ya podéis ver cómo la composición, la fotografía, ese trabajo cromático que está súper bien parido. O sea, realmente hacen de hoy una película algo superior, porque creo que aporta un lirismo que ya saben que no tiene y eso que ya saben que son palabras mayores. Decías, Paul, perdón. Podemos confirmar, podemos asegurar que es superior al Carras. Sin lugar a dudas, tío. Esto es claramente... Al Carras ya lo hemos comentado y lo comentaremos. Estoy convencido que acabará saliendo en una sección bien parida aquí que tiene cosas muy potentes, pero todo aquello que al Carras falla, actores naturales, estamos hablando de que el hombre es un campesino de verdad, es un actor ramater totalmente, ella no, ella, por otro lado, es una actriz china bastante conocida, ¿no? Ella es High King y aunque no la había visto en otras películas, sí que podéis ver su trabajo en Internet, Warren Lim, que es el actor protagonista, él no, él literalmente respira campo e interpreta campo. Y acabo con la anécdota de la película. Es una película que ahora mismo no se puede ver en China. La acaban de banear, bueno, la banearon en septiembre. Es una película que en un primer momento movió muchísimo dinero, estamos hablando que 100 millones de Yuan de un presupuesto de 2 millones, es decir, 98 millones de Yuan más de lo que costó, estamos hablando de unos 14 millones de dólares en recepción de taquilla, es una película china súper arriba y para el tono que tiene, ostia, bravo, bravo, para que las películas así también generen esa expectativa, pero joder. China la ha baneado, de hecho, tiene un final, cuando lo veáis añadido, que es la censura, o sea, tiene la censura, en la película que yo he visto tiene un par de líneas de censura y ¿por qué? Pues porque simplemente ofrece una mirada real sobre el campo, sobre la dureza del campo, sobre la pobreza y todo y que aparece ahí la idea esta de que en el 2011 China como gobierno ofreció derruir casas y ofrecerles casas a apartamentos en lugares donde se supone que se vivía mejor, a China no le ha parecido que la imagen que muestra de ese país es la correcta y están muy equivocados. Pero bueno, acabamos con esto, con esto que es un peliculón, Return to Das y nos vamos a otro peliculón, me parece, que de líneas muy distintas, ¿verdad? Mucho, mucho. Y ahora sí, cinema, no festival, ¿verdad? No, ahora, cinema, cinema. Som-hi. Cinema. A veure, canta, no s'aguari. En realitat no portem una pel·li, la portem a ella, a un autobombo. A veure, canta, no és un poc i ben directe. No, no, no, no. Per què posem aquesta cançó de fons? Com es diu aquesta cançó? Es diu My Men. I no, és justament li vaig dir al pol, perquè, és clar, la pel·li que traiem us avui, se llama Men. Men? Plural, plural. I això ja diu bastant. Però, és clar, és una pel·li que justament té una visió de los hombres con el control maluso del poder, maltrato, etc. I justament esta canción, que es una de las que está en mi disco, también habla de un men, o sea, My Men, pero un men malo. O sea, un hombre malo. O sigui, que estem parlant que el director Àlex Garland s'ha copiat, ja podem dir, oficialment, s'ha copiat de... No, no, que és un estàndard de jazz de tota la vida. Sí, sí, sí. Clar, clar. També el jazz també que ha copiat de la vida. Sí, quan era bonito el amortòxico, políticament correcte. D'això també va, justament, men, la pel·lícula que portem avui, que no només parla, òbviament, ja que parlàvem del programa d'avui, que està sentat en el dol, però també parla d'això, de la toxicitat, de... d'aquests men en plural, no? Però, com a algú molt genèric, és una de les intencions, recordem el director, ara ho comentarem, però el director és Àlex Garland. Ara que s'ha de matitzar... És un hombre! Perquè el sortí del cine la vam veure junts, i el sortí del cine... Casi no mato, primer, de tot el polèdic. Sí, perquè ella és molt aprensiva, i jo... Ara, Àlex Garland és un director, que és el director de X-Màquina, és el director de Anik Leison, d'Epps, de la sèrie de d'Epps, però és un director que jo no el tinc en el meu imaginari, com un tio gore, per dir-ho així, un tio destructiu, i men... Clar, jo li vaig dir a ella, anem-lo a veure, perquè és un director que m'agrada molt. A més, molt recentment havia vist la sèrie de d'Epps, i va ser com, vinga, va, aquest tio, que anul·lament, tracta la ciència ficció. Aquí, re de ciència ficció, absolutament... Terror, tot. Però el que veu en su filmografia és un tio de ciència ficció. Sí, un tio que domina molt la ciència ficció, i sobretot la robòtica. En aquest cas, ni un ni l'altre. Terror i tripes. Exacte. Però les tripes estem parlant de la fase final, de la pel·lícula. Però tota la pel·lícula es cuina tan bé, lent, no et dic contemplatiu, té bastant de ritme, però és... És una pel·lícula molt metafòrica, ja ho anirem veient. I visualment, super... molt bella, no? Exacte. És això que... realment, és com un terror, però amb aquesta visió també, amb aquesta fusió de poesia i terror. Uau, i això és molt bo. Estamos en el terror elevado. Ja, es caminfo... 24. Estamos en el terror 24. A 24 per qui no ho recordi o no ho sàpiga, és distribuidor a barra, productora que als últims anys ho ha patat moltíssim. I no financia, perquè sale aquí cada setmana. Ojalà, però és responsable de grans pel·lícules tota gènere. O sigui, el terror l'ha enmatxecat molt i per bé. És a dir, en aquest cas, produeixen i distribueixen men, d'Àlex Garland, 2022, 100 minuts de pel·lícula. Però abans d'entrar en això, tu, Ari, com a terepeuta d'en foc relacional especialitzada amb Maïfulmer... Com pots dir... El tema del dol. Simplement parlàvem. Enmarcar-nos, si estem parlant del dol, què és el dol? Aquest procés que segurament ja tot el mundo lo sabe, però decir simplement que este proceso psicológico que pasamos cuando hemos sufrido una pérdida que tiene varias fases, que seguro que la sabés. A ver, venga, chicos, la negación. La negación sería la primera fase, luego vendría la ira, luego la negociación, luego la depresión y luego la aceptación. Que sí que es verdad que son las fases en las que se define que todos pasamos cuando sufrimos un duelo, pero puede ser que nos tenen orden. Normalmente se van fusionando, o a veces las pasas tres de golpe y luego te viene la otra, bueno... Però jo el duelo lo tengo con esta vida de mierda, no? A mi m'agradaria dir, però el duelo de fondo lo puedes plantear como lo que provocan tantos suicidios en Japón. Es como me habían prometido una vida que no es la que es en el fondo y esto es un duelo, porque es un duelo de las expectativas, y entonces gente que se mantiene en la ira o gente que se mantiene hecho la broma, pero gente que la respuesta es la isla o la repés o la depresión. Bueno, no es que haya muchos tipos de duelo, es que se puede tener un duelo por muchas cosas, no solo por la muerte física de alguien, que eso es la pérdida principal de la vida, la pérdida del ser humano al que quieres. Que este programa ahí tenía mil justificacions per hacer-se. I quina és el duelo aquí? Aquí és el de Tonan. Aquí és el de Tonan, és a dir, el personatge, ara que posarem el trailer, veureu una mica també on va, però és un personatge, la protagonista, que a més és la protagonista, espereixem-ho a buscar, perquè el nom es té en costa una mica. Ell es diu... Que hem portat la dalt. Acá un van. Estamos divagando. De hecho, cuando vís su nombre, pensé que tendrá algo que ver con Jeff Buckley, pero no. Era como se llamaba la película de Charlie Kaufman. Aquí. No sé cuántos problemas. Sí, sí, sí. Doncs aquest personatge ha experimentat una pèrdua que te la van dosificant durant la pel·lícula, però ja comença bastant. Empeça amb aquesta pèrdua. A més, és una pèrdua barrejada amb toxicitat, llavors què passa? Que és un dol. Ell el que fa és retirar-se. Saps com passa amb anticristo? Hi ha una pèrdua, hi ha un dol, hi ha un retiro espiritualment al físic i de tot cap al nord-re. Per poder transitar el duelo. Cap al nord-re. En aquest cas, anticristo era una cabanya que vinin debuts. Aquí és una caseta. Però en un poble superpèc és superverd. Ara veureu el trailer. I allà el punt de partida és aquest retiro. És anar a passar aquesta mena de dol però molt marcat per l'utòxic. Sí, sí, sí. Un segundito. Ah, perdona, sobre temes. Las uñas tocando el micro. El tema de lo del duelo que comentabas, ¿cuál es el duelo? Obviamente que el duelo es el punto de partida de la película porque se muere pues su pareja, digamos. Vale, ok, ok. Pero para mí no es el tema principal de la película porque como decía Paul también está muy presente el tema del machismo. Claro. Como segundo tema, digamos, o como tercer tema o no sé, bueno, segundo. Pero y como primer tema está el tema de relación de maltrato y relación tóxica como decía Paul. Pero el tema maltrato, relación de maltrato, es lo principal. No es solo el punto de partida. El duelo también es un telón de fondo. Claro. Pero es también duelo, o sea, duelo de haber perdido a esa persona, pero relata mucho mejor las fases que ella vive para poder salir de esa relación de maltrato que ha vivido. Vale. Y que está viviendo. Veiem el trailer i entendré molt bé sobre el tema de maltrato. Hola. Hola. Hola. Hola. Hola. Hola. Hola. Hola. Hola. Hola. Hola. Hola. Hola. Hola. Hola. Hola. Hola. Hola. Hola. Hola. Hola. Hola. Però com... com veieu, és... Encant. Encant. Deixem el vídeo de fons, però realment és una pell de gallina, perquè, a més, a la que comenceu a veure el trailer, comenceu a veure una de les grans metàfores que té la pel·lícula, que és... que hi ha vàlis personatges. El tema de la poma, vols dir? El tema que van sortir... El de men està justificat. De men. De manera literal. Literal. No sé si el trailer és simplement el que en juga en aquesta direcció, o tot de la pel·lícula, però és clarament de gènere. Jo veig aquest trailer i veo gènere. És gènere total. És terror, per mi és un terror molt... Inclus... podríem dir que és un terror de Nova Carme, perquè hi ha molta Nova Carme. Va ser una pena no poder la portar, aquesta, quan vam fer Nova Carme. La empanada, la empanada. Sí, l'empanada. Se va revolcant, se va revolcant. Però sí que és veritat que és una pel·lícula de terror, absoluta de terror, la primera part de la pel·lícula, que és tot el plantejament i l'inici de vida retirada d'ella, aquests primers dies, els primeres hores. Però sí que és veritat que la pel·li són dos pel·lis. La pel·li és ella en la seva solitud, d'aquest dol. Però l'hora és un dol molt marcat per una toxicitat. Llavors és un dol com a contra-temp. Com a contra-temp, que no acaba de... És com vull sentir-me dolguda, però l'hora... Cago la puta, este señor. Bueno, claro, al final es como de alguna manera estar revisitando la memoria o revisitando el recuerdo y no necesariamente tiene que ser en positivo. Una cosa, veo que també n'ha passat per Can, esta pel·li. No sé si lo teníais previsto comentar. Can, quincena de realitzadores, de Can i... Algo que no me imaginaba, British. Sí, home, però és que ja només el personatge. El primer que hem vist, que és un dels men, perquè durant la pel·li surten molts... Després els diem una mica, perquè són personatges molt metafòrics. El Casero, el Cali... Es diu Jeffrey, em sembla. Sí, però és com el personatge una mica més a l'innocent, no? És aquest... Doncs aquest ja és... És aquest com molt així, no? Potser és l'Andèjo Scotish, o la Terra en Dins, vamos. Però clar, ja ho heu vist en el trailer, no us descobrim massa quan tu vas avançant la pel·lícula i veus que cada un dels men que eviten en aquest poble... És el mateix, men. Hòstia, però això no és un espòiler molt dolent, no? Ho he vist en el trailer, ho he vist en el trailer. En el trailer ja surt, sí. A ver, Toto, mira, de hecho, con esta pel·li, me pasó que cuando la vimos hice un post hablando de ella, porque me dejó súper súper impactada. Pero claro, pensabes que si digo cualquier cosa, ya estás haciendo un spoiler, porque todo es un spoiler, pero a la vez hay que verla, porque de hecho lo guay es que... Se veura, se la viura y se la parte. Se tiene que vivir y sufrir, porque lo guay es que te hace... y provoca como hacer en tu carne el mismo viaje que hace la protagonista. Y es muy... A través de la parte poética, la parte simbólica, metacórica, y la parte visceral de... És la sugestión del cine, però hi ha aquestes emociones. I, a més, com a referència, abans parlant d'anticristo, com aquest retir espiritual, però que el propi retir és un matxac que, sobretot, per la parella protagonista o la protagonista, una altra pel·lícula que més és del mateix director de Trier, que és Doc Bill, també persona, Miquel Quimana Gueca, es carriva a un poble com una fugitiva, no me recordo com anava, però el poble, primer l'acull i després la matxacan i la matxacan. Men va amb aquesta línia. Bàsicament és un poble contra ella, però clar, el poble... Només hi ha nomes, només hi ha home. Llavors és com una gran metàfora. En el trailer hem vist que aquesta poma no la pots menjar, és la fruita proviada. Hi ha molta metàfora religiosa, és una pel·lícula... ...màxima del pecat. I el pecat, quin és el pecat, també, com és ella? I està representat de diferents formes a través dels diferents personatges i la manipulació de poder que exerceixen sobre ella. I el gran pecat, que el deixo anar a l'aire, tot i que no et dic que és una spoiler, però el gran pecat que se li tira a ella sobre és el pecat de no... Potser va ser massa víctima i no ho eres tant. Potser... Això és important, el tema de la víctima... ¿Cuánto a veces... Perquè en el trailer hem vist la seva parella caure, que es suicida. Llavors ella es queda com... hòstia. Llavors qui és víctima, qui és no. Tu estàs parlant del tema de la culpa. Un dels temes principals és la... O sigui, perquè per mi, realment, el que representa cadascun d'aquest... O sigui, aquesta multiplicitat de personatges que són el mateix personatge que és el ment, que és molt interessant perquè és algo que només veu ella. O sigui, només és la seva visió, no? Però nosaltres veiem que no, que és el mismo, que no són muchos. I el que em fa pensar és que, realment, són molts parella igual que... O sigui, quan tu tens l'emoció de la por o l'emoció de la culpa, és només una emoció, igual que és només un ment, un sol actor. Però aquesta emoció, quan està dintre i l'està acomiant, ve que esa culpa o ese miedo se multiplique, y se empiece como a propagar, y entonces existan miles sombras, miles de sombras, de esa culpa. A més, molt diferents. És un nombre i és només una culpa. Clar, perquè no sé si vols mirar-ho ara, però el tema... Tots aquests personatges, aquests fragments de... Digue-li culpa, digue-li de butxins, perquè al final són butxins cap a ella, no? Tot aquest poble que la satge, o sigui, estem parlant, que hi ha, a més que són com molt... No sé si dir-li estereotips, arcatips, no sé què són, però que és com el personatge, que és el de la casa que comenten, que era com la inocència, el gairebé el reculsament, que és aparentment. I els tinc aquí a pintar, si voleu, els mirem. I sempre és el mateix tio?Sempre és el mateix actor. El actor és Rory Kinner. Rory Kinner. Aquest tio és una sort de collons. Peter Sellers, però per Déu. El que recordo, Peter Sellers, és el que sempre... Dos, tres, quatre personatges de la vegada, veig que aquí, aquest tio que potser té 4, 5 personatges, 6... Més, més, més, més. On són projections, finalment, són projections de la seva realitat. Exacte, i estava pensant també abans quan deies qual era el pecado que ha fet ella, que ha cometido ella. Realment, el que t'està dient al final, al final, al final, amb tota aquesta suma que ara comentarem de les diferents manipulacions diferents visions, al final el que li està dient és que el pecado que ha cometido es el hecho de ser mujer. Sí, también. Eso es lo que le llega en el fondo de todo, y cuando ella se da cuenta de que eso no es ningún pecado, es cuando ya surt, o sea, sale de ese juego de ratón y... O sea, se le quita la culpa, se le quita como la máscara, y puede salir de ese juego del ratón y el gato, ¿no? Repati, això no són espòilers. No, no són espòilers. Es que no et pots imaginar. És que no et pots imaginar, és una d'aquestes pel·lícules que no et pots ni imaginar per on anirà, perquè és tan sumament bèstia. Jo estic una cosa, abans d'entrar amb els personatges. Jo hi ha tres pel·lícules que del cine he sortit fet caldo, però caldo de físicament, amb ansietat. I aquestes narelles. Sí, i a més són molt recets, les tres. Clímax, de l'espernoet, Titán, de l'edocornó i aquesta. O sigui, jo vaig sortir planxat. M'has dit dues, una em sembla pel·líconon, que és Titán, Clímax, ja sabés, m'hi avion. És el... S'ho esbalda. Però, bueno, tinc el que dius. Os digo lo que me pasó a mi de consultos, de la experiencia, justament jo, adintre de la pel·lí, hi havia molts moments que era com si estuviés apareint, saps com de no, por favor, qué hago aquí, no, no, quiero ir... Jo t'ho heu pensat, m'ha dit que la vim matarà. Maldiciendo a Pol, porque me ha traído aquí. Pero, luego, salir, o sea, se terminó y como que tiene... O sea, como que realmente el personaje... Eso es uno, sí, sí, que se puede... Bueno, claro, hay un arco temporal y este arco temporal también ayuda, claro. Una liberación, digamos. Pues entonces yo salí como, wow, liberada y ligera. O sea, lo contrario de vos. Esas experiencias cinematográficas, que sonen, en el fondo, experiencias vitales, que no son una pantalla, sinó todo lo contrario. I una cosa, abans de parlar dels personatges d'aquesta visió, també en venia, quan parlaves dels referents, una cosa molt curiosa que em va semblar a nivell estètic, em va agradar molt la similitud que té el seu estil de musa, que tenim aquesta musa, que ja veies comentado antes, que se llama... O sigui, vi directament dos muses de Kieslowski, Irene Jakob i, després, Juliette Binoche. És veritat. O sea, com les físicament, com està retrada el logo al conès... Per favor, me pillas esto, bol. Las tres tienen el pelo corto, la misma medida de pelo, los mismos rasgos y los colores que hay en la película, también son muy... Y la parte esa, como poética, a través del color, a través de la sensibilidad de la música, es muy simil a Kieslowski. Has comentado que Kieslowski... Kieslowski, que recordo estas dos películas. La doble vida de Verrilli, de Irene Jakob. I, luego, también, la de... Juliette Binoche, en blú. Exacto, y, de hecho, la actriz. Bueno, blú. La actriz de la doble vida de Verrónica. Irene Jakob. Exacto, Irene Jakob també té uno de los capítulos de Azul Rojo, que es la banda francesa. El tratamiento sobre los personajes desde una perspectiva estética es similar. Si te fijas en las tres imágenes que las tiene Kipol, es que son exactamente... por diéransen el mismo personaje. La misma musa, digamos. Si son woman... Son woman, claro. ¡Qué fuerte! Recordo una cierta fragilidad en esos personajes femeninos. Una fatididad, una fortaleza y una belleza... Que dialogan, ¿no? Porque al inicio está, durante toda la película, ella es frágil porque acaba de sufrir, digamos, es una víctima, entonces tiene esa sensibilidad y esa fragilidad, pero que al final se revela su fortaleza, su gran fortaleza. Es interesante también el arco temporal. Es una visión muy femenina. Igual que Kehlowski, que tiene una visión muy femenina. Sí, curiosamente, ¿no? Sí, sí. Es de mis películas preferidas. Es brutal. Le he visto mil veces. Vale, entonces... Estaban comentando los diferentes papeles de semen, de este hombre que al final le acabas cogiendo un asco horrible. Pobre, pobre. Bueno, eso es que es bueno, el Rorikeer. La primera visión del men que vemos es el Jeffrey, que es este señor que le alquila a la casa. Y a ver dónde lo tengo. Ya empieza con ese detalle. Sí, sí, con el tema. De este me apuntaba que ya se le ve con sutiles comentarios de graciosí. Yo como del típico cuñao, ¿no? A mí le repetejo el cognom, diguéssim, del marit. I allà li va dient, no, no, jo em dic tal. Sí, se le ve que es un machista, pero pasivo agresivo. Con sus comentarios de donde están... Micromachismo. Micromachismo. Micromachismo. X micromachismo. Bueno, a él ya se le ve con este rol como del típico cuñao que te puedes encontrar. Luego aparece el personaje más carismático, ¿no?, que sería el señor desnudo, ¿no? Un señor desnudo que aparece. Y que para mí encarna perfectamente la figura de Adam, que ya sería como el hombre primario, una mezcla, un hombre mitológico, una mezcla entre animal y hombre. No es más allá del humano. A més, una máscara muy artística. Bueno, está como lleno de naturaleza, de plantas. No parla, només es como un animal... Es un caballero verde. Sí, es un punto de caballero verde. La cara es caballero verde. Al principio da mucho miedo, pero al final también lo ves. Lo que me gusta de este personaje es que parece como... alguien a quien temer, pero luego se ve que es alguien... O sea, no sabes bien si también de alguna forma la está ayudando. Por como un animal salvaje. Está como purgando... M'atacará o se n'atacará. Y es otra de las facetas, ¿no?, de esta masculinidad, que no se la presenta. Y a la vez también es como que la está también ayudando a hacer ese como ese pasaje o esa purgación, esa purga, digamos. No, no, porque al pueblo serveis como un purgator. Y es mágico. Hay momentos como que hace como casi magia. Este ya nos cae tan mal, ¿no?, porque tenía miedo. Aquest és el primer... El primer casur... Bueno, a part del de la casa, però és el primer extrem casur, i és horripilant l'escena. És horrorós, és asquerós. La escena és... A principi, quan apareix, sembla la imatge... Otra imatge com de maltrat, que seria el típico exhibicionista. O sea que te da un asco, pero luego vas viendo y dices... ¿Por qué, hombre? La exhibición es lo más bonito de la vida, hombre. No, pero me daba miedo y eso... Y acoso también parece. Que no acabara mucho. Por eso me ha hecho gracia cuando has hecho esa reflexión entre el estereotipo y el arquetipo. Si son estereotipos, vamos mal. Es muy interesante porque hay mucha metá... Es muy simbólica la película. Mutan, también mutan. Esto es para nada. Si no es, dices, vale, más de lo mismo para que me cuentas esto. A mi tampoc, cuando pones a la víctima... Se gole los siguientes. Mira, als dics superrápid, l'altra és el personatge de la policia, que encarna com esta doble cosa com de... Yo te protejo, estoy aquí para protegerte, pero a través de esa aparente protección falsa, te estoy controlando y... estás atrapada. Sería como un poco esa... Oma o policía dona. Es el mismo personaje, todo. Entonces, luego, el otro, este supermacabro, es el niño, este actor, el niño, que es súper inquietante, y que aquí habla de esta manipulación del hombre, que sería como el hombre... como que juega con esa parte maternal de la mujer, de me vas a abandonar a mí, soy el niño, y eso también, desde el hombre, se puede jugar a ese rol de... Y este ya no es Rory Kinner, este es Sackrotter, este es un altra actor. Es el mismo. Aquella mutan al actor, que es un nen patito... Bueno, se le estará matillado. Sí, le ponen ahí la cara del otro. El cos deu ser, el nen. No, no. Si veus el nen, és espectacular. A nivell d'afectes... Vale, vale. Luego tenemos el otro persona... Pero aquí esto juega con la parte maternal de ella, como a mí no me abandones. Luego, el otro es súper interesante, es también muy polémico el tema del cura. El cura és probablement el més machacón, en el sentit clar, és el líder que recupera el pecat. És com el machaque constant cap a ella, la típica culpa molt catòlica. Sí, la moral, la corrupció, que és quasi satànic. Sí, sí, sí. Un punt... Aquest potser és dels que et machaca més a la pel·li. Sí, sí. A part, això és tanta, tanta repressió, que al final, el abuso, també, que ha de parar a romper la repressió que té. I, llavors, també... apuntar-li amb aquesta cosa com més de la puta, la sucia y todo esto del pecado, ¿no? El pecado original, ¿no? Pero muy de... Veo que está apuntado por varias partes. Sí, exacto. Y este también está muy relacionado con otro personaje que aparece con una máscara, que es el ayudante del cura, y que tiene la máscara de Marilyn. También, un poco haciendo guiño a él, lo que encargaba, hay lo que encarnaba Marilyn, de también esa visión de la mujer de la puta, la descarada, ese símbolo sexual, pero visto desde ese negativo. Y luego tenemos a otro más, que sería el señor parroquiano borracho del bar, que también es como un acosador, y también encarna pues ese típico asqueroso... que te está magreando en el bar. A més, hi ha moments de bar que surten tots alhora. És que allò ja és... allò ja és... Allò ja és el puto infierno. O sigui, és una pel·lícula molt infernal. És a dir, no és una pel·lícula... com si l'estem comparant amb Titán, no és una pel·lícula de totes les públiques en el sentit de... Ah, doncs em posa una pel·li i ja està. No, perquè acabaràs planxat. Però és una pel·lícula que reflexiona molt bé. Amb moltes metàfores, és una pel·lícula... Hi ha molts matisos. Que és de fet tesis. Saps que pots parar molts moments tan religiosos, com de la naturalesa, de la pròpia casa, els objectes que apareixen i desapareixen. No fem spoiler, però... És supercomplic a la pel·lícula. L'únic vincle amb fora és una amiga, amb un moment connectant per Skype o trucant amb... amb les interferències hòpies del general Tarror, no? Però és una amiga... Exacte, és com aquesta llum a fora, que és com aquest Pepito Grillo, no? És aquest personatge que li va dient... Bueno, però això... Perquè, clar, ella es va perdent, no? Sempre és com... Hi ha un moment que hi ha certs moments que, com a personatge i com a persona, si et passen tot aquestes coses et vas trencant, et vas dient... Potser no tinc jo tanta raó i no soc tan... tan santa i tan víctima, no? Llavors és una pel·lícula que jo crec que reflexiona superbé tots aquests... aquestes contradiccions que pot sortir, no només del dol, sinó de qualsevol experiència vital que sigui dura. I del tema del maltracte, que també és un tema molt complex, i ho descriu molt bé. A part del matxisme, la seva pròpia relació del maltracte i com ella aconsegueix sortir d'aquesta relació... Quan va aparèixer en la figura del marit, se le va apareciendo y va haciendo ese proceso de... salir de ese juego en el que estaban, de maltrato, se refleja superbé en el proceso emocional por el que pasa, y cuál es el momento del clic que le hace salir del juego, que es como su decisión propia a la que le hace... salir de esa pantalla. Antes, cuando he preguntado si la policía era mujer, es porque, viendo la lengua actoral, veo que hay un personaje que hace de policía mujer, me parecía interesante, también, como a veces... Podía ser que sea una a la que le pone la denuncia, porque ella intenta denunciar el que han entrado en su casa varias veces, y creo que es el único... ¿Pero el personaje femenino no? Cuando se hace un planteamiento sobre la toxicidad masculina, ver todas esas realidades que muy bien habéis enumerado, desde la realidad animal, el machirulo, el párroco, la culpa al protector, pero también encarnado por una mujer, porque muchas veces esos discursos... Es como cuando el pobre, ¿no? Cuando el pobre, en el fondo, discursa como si fuera el rico, ¿no? Y es el primero que denuncia cuestiones que tendría que más bien luchar, ¿no? A veces también pasa desde una perspectiva de machismo, ¿no? Y me parecía interesante que tuviera ese elemento de femenidad. No tiene ningún rol al revés. Le refuerza el tema de que, digamos, la policía, la autoridad, que no hace nada por ello, ¿qué pasa? La trae un poco como de loca. Y luego también otro tema, el último que querían decir, era el tema del sonido, no solo a nivel musical y visual, etcétera, sino muy interesante cómo utiliza la voz, ¿no? Desde momentos como se ve como algún canto que juega con el eco, etcétera. Sí, en el tráiler o en vís. Y en aquel momento... No, y luego, aparte, ese canto y los gritos que aparecen varios gritos que están como interconectados de diferentes personajes, y son como... Me parece muy poético porque tiene que ver con ese grito como deliberación, un grito que va más allá de... No es un grito de miedo, no es el susto de película. No es un grito de miedo, es un grito de estar transmutando algo, como que va más allá de... como desde Adán hasta ahora, como si estuviera pasando por... Bueno, por dentro, pues a través de ese grito. ¿Dónde la podemos ver en toda la película? En realitat l'hem portat perquè s'ha estratat fa dos mesos, però l'hem portat perquè s'havien perfectament. No ho acabo de decidir. No ho acabo de decidir ara, però que demà ha passat el dia bolsa de novembre, la treu anar-m'ho i estar-plus. Per això l'aportava. No em pensis que era... Avui també perquè l'eclipse... Oye, ese eclipse de sol, te'n recordes? Que et vaig comentar, dic, hablando de temes brujilles. Avui coincideix amb que avui és un eclipse de sol superpotent. Però compta que això sortirà d'intros dies. No, però avui dia 8, no? Sí, 8 de novembre. I és un eclipse de sol que, justo, tiene mucho que ver con el salir de esas... como romper esos patrones tóxicos. Vale, interesante. Así que imagina un componente mucho más brujil, ¿eh? Sí, home. I té una part molt màgica a la pel·lícula. El que passa és que és un terror, ja per tancar ja el programa i tot, però és un terror que, a vegades, que critiquem molt del tema del terror, del susto, del defibelio, però aquí és el que se'n diu en anglès, el encerling, aquest terror que et desmonta i que et provoca rabuts, i això. Entonces, esto hemos visto que, en el fondo, no deja de ser agenda, y mamones, me habéis... Es que andan a rabiros. La mía, y es simplemente porque, claro, el Festival de Cina Asiático ha acabado, pero el Festival de Cina Asiático sigue en redes hasta el 13 de noviembre. Vale, es decir, hasta el domingo. Podéis ver alguna pel·lícula interesante, como pel·lícula Mamón. Mamón. Mamón, y de mi metodismo. Mamón, ¿eh? Mamón, vale. Irani, premio a mejor dirección en la sección oficial del Asian Film Fest. Receipt, que gana en otra de las secciones, una pel·lícula de la Índia, de Bergen, y yo, de todas ellas, sí que es cierto que vi el cortometraje a la cachú, que la han traducido como Toma y Corre, una pel·lícula de Kirgiza, de Kirgizistán. Basta interesante, ¿no? Todo esto lo tenéis en Filming, ¿vale? Ah, y después, otra pel·lícula que tenéis en Amazon, y que se quedará, porque no depende del festival, aunque fue La inauguración del Festival Sadar Udam. Pel·lícula de mención especial en el Festival, La inauguración, y ya os digo, una pel·li muy interesante, de nuevo trap-up, traman policiaca, punto de vista desde fuera de la ley, ¿no? De, bueno, tenéis que veras una pel·lícula compleja, con un montaje, y es una súper producción índia, de unas dos horas y 45 minutos, pero que vale muchísimo la pena. Doncs en realidad, de gente, sí, que seguim ràpidament, és que ara és l'època de festivals, sobretot de festivals de gènere, i si hi ha algú a Catalunya, són festivals de gènere. Estem encara a Terror Molins, el podem aprofitar encara. Últims dies, Bay de Fest, de Roses, Cucheres de Sants de Barcelona, tot això són festivals de terror, a l'hora. Fantàstic granollers, i, com a guindilla total, és el dimecres 16 de novembre, hi ha un nou cinema sacre, perquè els veiem entrevistar, que insulten a les pel·lis i que les criticen en moto de cuina. I què pel·lícula és? ¿Sabes ja o no? Va sortir, diria, perquè, anualment, ho amaguen, però, hòstia, ara m'has matat, oi? Lo pondremos en crédito, lo pondremos en crédito. Lo pondremos en crédito, lo pondremos en crédito. Ja buscarem. Deu-nos una pel·lícula a la que se le puede insultar. Sí, sí. Cine malament, tra-tras. Bueno, pues hoy es un placer, como siempre. Vuelve, no esperes un año, porque me doy cuenta que viniste para Drive My Car. Sí, exactamente hace un año, porque Drive My Car, Drive My Car en el fondo es una pel·li que pasó por el festival de cine asiático. Y la comentamos a la semana o las dos semanas siguientes. Exactamente un año. Drive My Car en una pel·li de festival de cine asiático. Passa el tiempo. Comparte malte. Bueno, doncs el proper programa tanquem Tarrol Molins i ja veurem què hi ha. Al Gomez Festival i al Gomez. Això és el que se lleva ahora en empanada. Venga, un besito. �른or del 2021 Ràdio un desfell, 98.1 Ràdio un desfell, 99.1 Ràdio un desfell, 98.1 Ràdio un desfell, 98.1 Ràdio un desfell, 98.1 Ràdio un desfell, 98.1 Ràdio un desfell, 98.1 Ràdio un desfell, 98.1 Ràdio un desfell, 98.1 Ràdio un desfell, 98.1 Ràdio un desfell, 98.1 Ràdio un desfell, 98.1 Ràdio un desfell, 98.1 Ràdio un desfell, 98.1 Ràdio un desfell, 98.1 Ràdio un desfell, 98.1 Ràdio un desfell, 98.1 Ràdio un desfell, 98.1 Ràdio un desfell, 98.1 Ràdio un desfell, 98.1 Ràdio un desfell, 98.1 Ràdio un desfell, 98.1 Ràdio un desfell, 98.1 Ràdio un desfell, 98.1 Ràdio un desfell, 98.1 Ràdio un desfell, 98.1 Ràdio un desfell, 98.1 Ràdio un desfell, 98.1 Ràdio un desfell, 98.1 Ràdio un desfell, 98.1 Ràdio un desfell, 98.1 Ràdio un desfell, 98.1 Ràdio un desfell, 98.1 Ràdio un desfell, 98.1 Ràdio un desfell, 98.1 Ràdio un desfell, 98.1 Ràdio un desfell, 98.1 Ràdio un desfell, 98.1 Ràdio un desfell, 98.1 Ràdio un desfell, 98.1 Ràdio un desfell, 98.1 Ràdio un desfell, 98.1 Ràdio un desfell, 98.1 Ràdio un desfell, 98.1 Ràdio un desfell, 98.1 Ràdio un desfell, 98.1 Ràdio un desfell, 98.1 Ràdio un desfell, 98.1 Ràdio un desfell, 98.1 Ràdio un desfell, 98.1 Ràdio un desfell, 98.1 Ràdio un desfell, 98.1 Ràdio un desfell, 98.1 Ràdio un desfell, 98.1 Ràdio un desfell, 98.1 Ràdio un desfell, 98.1 Ràdio un desfell, 98.1 Ràdio un desfell, 98.1 Ràdio un desfell, 98.1 Ràdio un desfell, 98.1 Ràdio un desfell, 98.1 Ràdio un desfell, 98.1 Ràdio un desfell, 98.1 Ràdio un desfell, 98.1 Ràdio un desfell, 98.1 Ràdio un desfell, 98.1 Ràdio un desfell, 98.1 Ràdio un desfell, 98.1 Ràdio un desfell, 98.1 Ràdio un desfell, 98.1 Ràdio un desfell, 98.1