Empanada Cultural

Cinema, sèries, còmics, videojocs... I més! Dijous de 20 h a 22 h i dissabte de 14 a 16 h, arriba la bacanal radiofònica d'Empanada Cultural, amb Pol Diggler, Carles Martínez i Adriano Calero.

Empanada Cultural del 21/1/2023

Cinema, sèries, còmics, videojocs... I més! Dissabte de 14.30 a 15h del migdia arriba la bacanal radiofònica d'Empanada Cultural, amb Pol Diggler, Carles Martínez i Adriano Calero.

Episode Transcript

Fàbiu d'espera, va, va, va, va, va, va, va, va, va, va, va. L'envafada, el gran festí, la vacanal radiofònica. Aquí comença empanada cultural. Un programa cuinat per... Paul Dipper, Adriano Canero. Niega Moreno, a Ràdio d'Esvern. Estimat rei Marc Zuckerberg. Em dic Paul i aquest any m'he portat molt bé. T'esquiri aquesta carta perquè vull formar part del teu món màgic, el metabès. Diuen que hi ha tothom més feliç, que pots vestir com vulguis i tenir el cos que vulguis. Un amic m'ha dit que el seu pare cura malalts i tot allà. Així que, com que m'he portat molt i molt bé, només tinc un desig per aquest any. M'agradaria que em creessis un avatar amb les següents característiques, que sigui molt alt i molt fort per poder matar tothom del meu col·le. Després, que tinc una caixa forta amb moltes criptomonedes, moltes, remarc-ho, per poder pagar més armes i matar més gent. També un sofà ben gran i ben llarg, on posar-hi totes les meves nòvies. Perdona, estic una mica nerviós, que estic demanant moltes coses. I ja que estem, que tinguin els pis molt grans. Aquests riures també han entrat a la carta. I per acabar, un armari també molt gran on deixar-hi els cadàvers. Segur que amb la teva màgia serà molt fàcil fer realitat el meu desig. Gràcies. Doncs data, com que no sabia quan duraria aquesta carta, seguiré escrivint fins que acabi l'efecte de sol. S'ha intentat, eh? Benvinguts a Radio Teatra empanada. Que conste que és el segon intento. Vamos mejorando. No, vamos mejorando. Ahora tenemos 3 o 4. Ahora hemos reducido a 2. Y yo me he tenido que comportar muy bien en la esquinita, sin reírme como un buen nene, para que los reyes nos traigan todos. Quan ho practico, és mentida. Però quan ho escriu a casa, penso... No, va, aquest cop sale seriós. Edgar, un consell d'actors, tio. No, un consell d'actors. Com fas, tio? Com feu els actors? A mi ja m'ha colapsat perquè sentia això que se sent. Jo se queixo, eh? Imagina't on t'estava jo. Aquí estàs escrivint sobre la taula que entra al micro. He colapsat. Encara haig de dir moltes coses sobre la teva editorial. Jo crec que tots, una mica. Però aquells que no s'estéis viendo... Hosti, estais notando aquí. Otra presencia, ¿no? Y no es la de un rey mago. Yo pensaba que iba a pedir la carta con unos y ceros. Tambien, también. De nuevo en la panada. Porque es la segunda vez. Ambient. Ambient. Nos viniste a hablar de música, evidentemente. Nos viniste a hablar de música. Nosotros, los empanados, tenemos recursos. Tenemos un amigo profesional en cada ámbito. La policía, uno abogado. Un rey mago. Pero no descubriremos más. Imagináis por dónde van los tiros. Un poquito de musiquita. Más allá de este pianito. Per ser, que he acabat la carta. Ja està enviada. Sent. El tema, hoy, es metaverso. Irrealitats virtuals. Esto es un poco como... Pero esto de irrealidad virtual, es como una redundancia. Es un pleonasmo que dirían los literatos. Aquí entraré a veure si la figura virtual té badins, una avatar de un món virtual, es... Més tu que tu. Bueno, esto ya. Y conecta con la anterior empanada, la mirada al hielo. Quienes somos, realmente, la identidad. Pero hablaba de esto. Lo virtual no es en sí mismo algo con apariencia real, pero falso. No sé, define así. Ha visto que el piano té final. Una moment que tornaré a escriure la carta. Esto del metaverso queda muy claro. Era al menos en definición, que es un lugar allí donde hacer lo que tú dices. Ir a matar, ir a... Incluso pedirte estas gordas. Has dicho por un lado. Es un lugar donde expiar nuestros pecados. No lo tenemos muy claro. Això serà interessant quan ho comentem a cadascú. Aquesta és la idea. Últimamente siento que venimos con editoriales muy fuertes. Como la mía. Con temáticas muy profundas. Pero después tiramos. Hacemos que los ejemplos culturales hablen por ello. Crec que el manú que tenim avui és bastant profund. Això sí, és veritat. Aquí, i ja que parlem... La edad virtual, anem a la gran edad virtual. Que són, que són. Aún no, aún no, porfa. Darme un minutillo para una anécdota. En la anécdota calero nos trae un quinto componente... De esta empanada cultural. ¡Va, Martínez! Te va a gustar. Carles estaba, creo que era el Sónar. En el Sónar de Día, que había una opción de gafitas de realidad virtual. Yo necesitaba su respuesta para decir si esto es falso o no. Se las calza y se las calza con la novia de esa época. Cada uno en una esquina diferente. Y se me empiezan a vivir lo evidente. Pero él entra tanto en el juego y en la realidad virtual que se olvida que está sentado en una silla en el Sónar. En el Sónar de Día. En un momento de su delirio personal, se levanta y empieza... ¡Mira, mira! Y empieza a correr a lo largo de la sala, hasta que se da cuenta de que hay una serie de impedimentos. A ver si que se lleva por delante. Y entonces cuando cae, dice... Ah, mierda, que yo no estaba aquí. Se sacan las gafas y vea todo el personal del Sónar flipando. Por los huelos, ¿no? Y a su novia en plan... Tierra, trágame, no lo conozco. Quiero quedarme en ese mundo virtual. En este caso la realidad virtual puede jugar más pasadas. No la sabías. No sabía, no sabía. Ya vendrás a defenderte, ¿eh? Lo siento, tío. Ara sí, anem a la gran... Al gran món virtual que som, les xarxes virtuals. Les xarxes virtuals. Ens podreu trobar a... Facebook empenada cultural. Twitter empenada cultura sense l'L. Instagram empenada cultural. Tots els podcasts, Spotify i els videocats a YouTube. Menú del dia. Després d'aquest piscolabis d'entrada de 7 minuts i mig... Mira, voy rapidísimo. Y hoy vengo con Mantícora. La cuarta película de Carlos Bermud. Carlos Bermud, que es brasileño. Charles Bermuth. De hecho, es la cuarta y es la última. Bueno, es el cuarto largometraje. Especifiquemos y es una película de reciente estreno. ¿De qué va, para vincularlo a la temática del día de hoy? Diseñador de monstruos para videojuegos. Dice de criaturas, ¿no? Que además de hacerlo en lo profesional, parece que le encuentra el gustillo a eso de la herramienta que tiene en casa. Y decideis sacarle provecho personal a la realidad virtual. Que él mismo crea, ¿no? Ahí lo dejamos. Crec que té bastante teca. I després vas tu, no, Ítgar? Jo vinc en una sèrie. No sé si és el contrari al metavers. Jo vinc a parlar d'un concepte d'en Can Ivali. La vall inquietant. És una teoria que parteix de la robòtica i de la intel·ligència fritja. Ara ho diré bé, de la intel·ligència artificial. Que diu que és allò que sembla tan real que tot i saber que no és real ens follà la ment d'alguna manera. Parlarem d'un capítol en concret de la sèrie Love Dead and Robots, de la seva tercera temporada, que es diu Gívaro, que passa a l'època dels conquistadors. Sí, sí, a més de Marca Ibérica. Marca Ibérica. Sí, sí, a més, a més, a més, a més, a més, a més. I ja que acabem amb espanyols, hauria dit Basque, que és una clàssica d'empanada cultural. Clàssica dic perquè és el segon cop que l'emportem. Com ell, també és un clàssic. Això és el segon cop que l'emportem, que és que t'hi seguiré. I és el seu nou llibre que connecta perfectament amb el que parlem, que es diu Deneuevo, fent tauro i que parla de retrats virtuals futures dins d'un metavers. Aquí hi ha tela. El metaverso, cerramos aquí, però, ja que estamos en un menú del día, tu de metaverso... ...con los vinilos. Interessant, eh? Potser de metal. Mira, Màstret. Ara va dir, depèn de què porta, porta metalverso. Seria molt interessant. Per als noms que he vist, no, eh? No, ningú en espanyol. Però què nos traies? Nos traigo un americano, un iraní, una xista de música iraní, y luego, pues... También tenemos a un francés... Es que está muy bien, porque he portado una sección analógica de vinilos, y a los apuntos los portan fuera. He traído un papel. Es un tío coherente de la forma y el fondo. Podría haber tenido el ordenador, pero he dicho... Para qué? Que se vea. Acabaremos con música, eso está claro. Bueno, pues vamos allá. Vamos a ver si va manticola. Cinema. Bueno, empezamos esta sección de cine, para que quede claro de esta empanada sobre la realidad virtual, con un sonido o algo cósmico. Tenemos aquí al duo musical setentero ochentero Emerald Web, que ya veréis que, progresivamente, nos va a accedir acercando a esa sensación virtual y real, tan propia de la evasión vital que propuyeron en los videojuegos. Estás de acuerdo, mi amigo Vol, pero así lo veo yo, los videojuegos o las drogas. Y como ya hemos visto y comentado hace unos minutos, gracias a la anécdota de nuestro querido Carlos, a veces esta dinámica virtual, quizás por las drogas también, no lo sé, resulta incluso más creíble que la propia realidad. Y de ahí que muchas pelis, está claro que la que hoy os traigo no es la primera, muchas pelis han apelado ya esta dicotomía, esta relación entre realidad y virtualidad. Da mucho juego, vaga la redundancia. I Matrix sería un gran ejemplo, pero no. No estamos ya más en Matrix, como decía el guardián de la... Matrix. Que vivís en Matrix, no. Vamos a dejar Matrix a un lado porque el señor de las galaxias está hasta los cojones. Vamos a tirar de presente, y como decíamos a principio, de un peliculón, se llama Manticora, producción española, que además de sugerir un discutible uso, vamos a ver si es tan discutible o no, de esta realidad virtual ofrece mucho más. Y Manticora, ¿qué coño es Manticora? ¿Qué coño es Manticora? Vamos a tirar por el título o por el director. Vamos a tirar por el título, porque en el fondo Manticora nos está hablando de un monstruo. Manticora no deja de ser una suerte de... ¿Cómo decirlo? Es fin egipcia, pero más monstruosa. Es como Frankenstein. Es literalmente un Frankenstein, pero lo que uno tiene es que tiene esa apariencia de humano en el rostro con cuerpo de León, que esto es muy de es fin egipcia, le meten un poquito más de mala hostia. Habría que añadirle una cola de espinas venenosas, que en algunos relatos dicen por ahí que disparaba como flechas, y es que lo que queda claro es que a la Manticora le mola la carne humana y es extremadamente veloz, así que lo suele conseguir. Estamos hablando de un monstruo. ¿Quién es el monstruo en Manticora? Lo veremos poco a poco. Está claro que no es su director, porque podríamos decir que ya ha demostrado en cuatro pelis. Creo que él sí que está entre, como nosotros, entre esa generación milenial y X, un tío de 40 años, me parece. Ha demostrado con cuatro películas ya, con cuatro alorometrajes, que es un crack. Aquí tenemos dos que yo no he visto. Dayamon Flash y Magical Girls. No, estas dos no. ¿Quién te cantará en Manticora? Las últimas dos me parecen auténticos peliculones, que hay una autoría. Evidentemente son películas que manejan tonos... No, tonos no, pero facturas diferentes. Quién te cantará parece más ambiciosa. Y creo que irban a mucho peor las tramas con las subtramas todo y que emocionalmente tiene un putz desgarrador. Y en cambio, en Manticora, para mí, hace un vaciado formal. Aquello de que se hace grande a partir de hacer menos. En este caso, sí, totalmente. Y es que, además, como suele pasar con estos casos, con estas grandes películas, se estrena ahora, se acaba de estrenar, viene dando que hablar. Dará que hablar más aún, porque en 2023 nominaciones a los Goya, nominaciones a los Gaudí, vamos a ver qué se lleva, pero es que, además, antes de llegar a las salas comerciales, Bermudt había pasado por el Tiz, el Festival de Toronto, y nuestro querido Festival de Sitches. Pero sin competir. Es una peli que tiene carisma como para ello, pero en este caso no competía. ¿Sabéis por qué? Solo voy por Sitches. No me lo podía ni imaginar. No, porque él sí compitió, por ejemplo, Carlos Bermudt, con Magical Girl, y Gano de San Sebastián. Y Gano, creo, a más, premia mejor dirección, es decir, que es un tío que lo he visto competir. Sí que es cierto que casi todas sus competencias suenan posterior, y por los premios que le han ido dando en este tipo de festivales más Goya, Gaudí. Pero en este caso parece ser que él decidió no competir, ni en el Tiz, ni en Sitches. Todo el mundo se preguntaba cómo es que este pedazo de películón era inventiva. Y él dijo que no se quería medir con otros compañeros de profesión con su cine. No sé si es que ha evolucionado como cineasta hacia esa dirección, o que el tema de alguna manera proponía otra realidad. Bueno, ya hemos comentado de qué va Manticora a cuanto a título, así que recuperemos esa idea del monstruo, y es que de eso va Manticora. Ya os he hablado en el menú del día, que va de un diseñador de monstruos para videojuegos, pero ya os anticipo que es un diseñador de monstruos que es, asimismo, un monstruo. Pero que no os engañen, como el mismo Bermud declaró en Sitches el error, aquí voy a ser literal, el error es comprar que las personas malvadas, egoístas que roban, etcétera, no son como nosotros. La otra edad que decíamos siempre. Y si lo son, recuerda Bermud, si la gente hablase más de sus problemas, si mostrase más su oscuridad, creo que sería un mundo mejor. Es decir, que si seguramente habláramos más de nuestros problemas, habría menos monstruos, y ya esto lo añado yo, yo creo que sí, sobre todo, la pena que escucha a esos problemas, o a esas enfermedades, fuera más tolerantes, pues también, pero sobre todo, si utilizaramos la realidad virtual para expianar los propios pecados. Y esa es mi teoría. Es la punta, no voy a decir que la confirme, simplemente a punta, pero antes de sacar, de abrir, de sacarle la tajadita al melón, que creo que está mucho que hablar. Sobrabulana, que hay jardín. Exacto, estamos haciendo esto. Lo va a decir. Sí, pero todo a su debido tiempo. Más bien veamos el trailer de Manticora, descubramos un poquito más sobre el argumento, sobre sus brotas y sobre el tono en especial, ¿no? Sandra va a dir que eres modelador de criaturas. Sí, modelo criaturas con el ordenador. Monstros, bestias, bichos raros, todas las cosas horribles que te puedas imaginar, pues esas. No modelas personas. Bueno, las personas me parecen lo más difícil del mundo. Hay que tener mucho talento para las personas, y yo creo que no tengo tanto. Susto, sueño. Vamos a pararlo aquí. Vamos a pararlo aquí porque el tono queda claro, ¿no? Yo creo que es muy vermuteano. Muy por tu hondo. Ahí está anticipando ese bol porque, ostia, es que los que acabáis de ver el trailer o incluso escucharlo, habéis podido seguramente comprobar que es Nacho Sánchez que se esconde gracias a él, diseñador de Mons. No, realmente, la diferencia entre el papel que hacen doctor por tu hondo. No, no, no, no. Refereixo que l'acto, que fa aquest paper. Ah, que sea el propio Carlos Bermud, quieres decir. No, no, que l'acto, que sembla que sigui així, perquè els dos papers que li he vist són com de persona de... Para ubicar al personal, por si no sabe por dónde van los tiros, Nacho Sánchez es el actor protagonista de Manticora i era, igual, o sigui, si lo veis en filmin, el actor protagonista de doctor por tu hondo. I, com bien dice Paul, sí que es un tío como... Aparentemente, con un mundo interno muy complejo, lo podéis ver a través de su mirada, o se tiene una profundidad de la mirada cojorante, pero su sabe-mane, su comportamiento, es como de tío cohibido, como si cargara con una mochila de 300 toneladas todo el día. Pero yo creo que hay matices, en doctor por tu hondo no dejáis ser un tío que podía ser descrito como un personaje de Woody Allen, pero no, dirigido desde estas tierras, en el fondo, en Manticora, es un tío, quizás, así, porque está entendiendo contener al monstruo, de alguna manera. Bueno, y es algo que hemos podido ver ahora. Tenemos ahí, claramente, una suerte de Tandem a lo bella y bestia, a lo bella y la bestia. Tenemos por un lado Azó Stein, que yo no la conocía, pero creo que está bastante al nivel, pero a mi Nacho Sánchez me parece magistral en este papel que hace, y no chirría en ningún momento nadie. Pero yo creo que en general, en el cine de Carlos Bermudt, nadie chirría, porque si tiramos de... Magical Girl, para mí... Yo no la he visto, pero sí que he visto lo que ha dejado a su paso, premios, nominaciones... O sea, tanto en Magical Girl estamos hablando de... de la Barbara Lenny. Sí, sí. En la anterior, en Dayamon Flash, salía Eva Yorak, que repiten en quién te cantará, y en quién te cantará esta Eva Yorak, que le dieron un premio también, y Najuan Imri. Realmente las actrices, hasta este momento, quedan siempre muy bien, ofrecen unos papelados en manos de Bermudt, algo tendrá que ver. Quizás la precisión, con la que también dirige, pero aquí no es para menos. Y en este caso, aquí hay un Tandem actoral, principalmente es Nacho Sánchez el que se lleva todo el peso argumental, pero si estamos hablando de monstruos, hasta aquí no ha quedado tan claro. Tal vez nos falta ver algo más. Continuem amb el trailer, un poquitito más, por favor. Me gustan tus monstruos. Tienen como una mirada melancólica, como si les preocupase algo. Quiero que sepas que vamos a tratar este tema con toda la excreción del mundo. ¿Qué tema? Un día me descubrí a mí misma para en medio de la nada con la persona que más quería. Y todo estaba bien. Todo está bien. ¿Se ha pasado algo? Sé delicado, por favor. Telida, ¿eh? Bueno, Telida en el tolo, porque aún no se ha descubierto. També digo una cosa, el trailer no l'havia vist, que era molt complicat un trailer de una pel·li com aquesta. ¿Sabes una cosa? No sabía que existía esto. Lo han nominado a los premios feroz. Hay nominación de trailer. Y están nominados, evidentemente, en positivo, porque es un trailer muy potente. Me parece un trailer que descubres sin descubrir. Evoca sin sugerir sin mostrar. Es un tono como muy... A la vez que se vaya a romper en todo momento. Y la pel·li es así. Podría parecer un thriller, que está contenido y va a petar algún día, pero es lo que menos nos importa. A més, ho has dit molt bé, mostrar sin mostrar, que jo crec que és el centre de la pel·li. Després hi entrarem, però a mi la pel·li no m'agrada. I el trailer... La cosa clara, directament. Però el trailer em flita, el trailer m'encanta. Ojalá la pel·li tingués un tipus de muntatge com el del trailer. És molt potent. Sí, claro, no vamos a entrar ahí tampoco, pero entiendo que es una pel·li que no va a gustar a todo el mundo, ha habido parecido una gran pel·lícula, hablando ahí la maestría, pero entiendo que por algunas cuestiones, quizás por ese fuego lento, con el que Carlos Bermud se permite cocinar el drama, porque es nuevo, no es para nada un thriller, es claramente un drama. Pero yo, en el fondo lo siento, Marcos, tú creías que venías a hablar de música y tal. Yo lo que necesitaba era un tío que no hubiera visto la pel·li. Porque estos dos cabrones me la iban a destrozar y yo... Hasta este momento necesito tu... Y trobo que es una pel·lícula de la cual te admiro de hacer una sección, porque yo no sabría cómo definirla, porque yo, a més, vaig anar a Segas, yo la voy a ver tal cual, yo no sabía ni de qué nada. I quan vaig a hora el tema, quan va a sortir el tema, vaig dir... I, a més, jo crec que ha llegado el momento de hacerlo, perquè teníais ganas de ir vírgenes a la pel·li. Pous o stop o adelantar. Pous. I los que queráis, os queráis escuchar algo, que es que se solucione en los 5 o 10 minutos primeros de la pel·lícula. Este diseñador de monstruos, ya os he anticipado, es un monstruo. Y pasa, es interesante cómo conjuga el guión, la idea de un tío que salva a un tío que pueda ser el monstruo de ese niño al que salva. Es decir, su vecino está a punto de morir quemado porque hay un incendio, este vecino es un niño que está solo en casa, la mamá parece que tiene mucho trabajo, y el protagonista que interpreta... Bueno, el personaje que interpreta Nacho Sánchez, decide no estar trabajando en casa, lo oye, decide entrar a salvarlo, y usted es un auténtico héroe, pero qué curiosidad, que cuando vuelve a casa a la tranquilidad de la creación, o a la tranquilidad del hogar, se acaba descubriendo el deseo que este personaje, protagonista, siente por el niño. Es decir, la pedofilia aparece como gran tema troncal de la pel·lícula, y de ahí la idea del monstruo. Porque, claro, entre pedofilia, muchas veces se habla de pederastía como simplemente el deseo, pero para matizar entre lo que es desear y cometer, el cometido normalmente es otra historia. Y de ahí también que la realidad virtual, o sea, la herramienta principal para este diálogo, entre virtualidad y realidad. Pero está claro que Bermud sabe tomar las decisiones adecuadas, y cuando el protagonista sucumbe a sus pasiones, nunca lo veremos. No lo veremos, además sucumbe a sus pasiones a través de la realidad virtual, como se ha dicho ya en el menú del día, lo que hace es recurrir a la herramienta para crear un niño a imagen y sevejanza, y poderse dar un disfrute. Y esto nunca lo vemos. De hecho hay un plano magistral en fuera de campo, que no es en sí un fuera de campo. Es un espacio virtual, el que es esmolvo. Un espacio vacío. No es para que pla es de dirección. Es un espacio vacío que te habla del protagonista. Hay unos movimientos de cámara a la película, que son mínimos, pero que son casi políticos. Ese traveling que no... Aquí descubriría demasiado, que es al final de la película, no nos vamos con una decisión que decide tomar el protagonista, y también hay un traveling que empiece y se frena. Es decir, hay un trabajo en los movimientos de cámara que para mí son casi políticos, y que todo es elíptico evocador. Parece que construyen los márgenes, pero no los márgenes de la composición, sino los márgenes de las emociones. Eso es muy vermuteano, al menos en relación a la que te cantará, que entramos a veces al final del diálogo, o entendemos el diálogo en una distancia, que no se nos muestra el diálogo, pero solo por composición de imagen, entendemos qué está sucediendo, o por el montaje. Vermouth me parece que trabaja en los márgenes, porque sobre todo es muy sutil, y va persilando una construcción que es casi industrial, todo y que para mí la película fluye. Fluye a este ritmo, a este poso, con este ritmo pausado, pero fluye sin mostrarnos las costuras, y sin caer en una simetría de composición, por eso matizaba el tema de los márgenes. Hostia, y los diálogos. Yo sí que los criticaste muchísimo, permite el momento para entrar y entrar ahí a cuchillo, pero yo creo que los diálogos Edgar eran magistrales, porque de nuevo nos hablaban por ejemplo en un momento a través de una anécdota de cómo el sexo para la niña, a través del descubrimiento de unas cintas pornográficas de sus padres, de la protagonista, el sexo le parecía algo propio del cine, y por lo tanto ciencia ficción. Y eso es algo muy interesante. Narrado así pasa por ser una anécdota, pero después cuando recuperas la temática dices, vermud es utilizar la idea de la pantalla como ese deseo. El deseo, el cine en sí mismo, es también motor de muchos deseos prohibidos, y la manifestación de esos deseos prohibidos. ¿Por qué la realidad virtual, como la dirigimos nosotros, nos tenemos que sentir más culpables, no es que coincidamos en la emoción de un director ajeno que nos invita, pero la verdad es lo mismo, es el deseo en la pantalla, y en ese fuera de campo. Por eso también insiste vermud con ese plano, en hablaros de qué ese deseo está en el fuera de campo, como está el deseo, por ejemplo, de la sutiliza que hay en presentarnos un personaje femenino, que vos queríais ver el trailer, es claramente un niño. Tiene un look superaniñado, y de hecho recuerda en el dorso, muchas veces, al niño. Exacte. Hi ha plans que estan buscadísims, que són els típics plans de Clatell, que tu, a més, la protagonista per qui no ho hagi vist, per ràdio o fes, és un personatge amb els que veig molt curts, amb cos... Ja no et dic ni de nena, és de persona molt menuda, molt prima, aquestes faccions també molt aplanades, molt llises. És com un androgi, també. Exacte, molt androgi. Fa la sensació que amb aquesta noia el que vol fer és legal. Exacte. És com podria ser aquell avatar real per connectar amb aquesta monstruositat. O sigui, com lliurar-te del desig d'algú tan tabú com és, em sento atret pel meu veí de 9 anys, que substituï-no per una persona que físicament es pot assemblar, però és legal. Tot es virtualitza aquesta fantasia. I és interessant perquè entra esto de fluyes, és a dir, no lo entendemos en todos los espectadores, pero no es aquello de que veas al tío maquinando, realmente también encuentra la armora ahí, entiendo que encuentra un amor, una empatía. Jo crec que també és una parella trencada, ultra tòxica, per cada un en sus mierdas. Lo que nos muestra es que es un personaje consciente de su enfermedad y lo que intenta es contenerse. Y eso también es uno de los aciertos morales de la película. La idea de que nos permita reflexionar, un enfermo de pedófil, un pedófilo, un enfermo, si se consigue frenar y no cometer ningún delito, es alguien que podamos considerar culpable, o es alguien a quien hay que ayudar. Es la realidad virtual, una herramienta para ello. Això t'ho vaig comentar fa uns dies. Jo crec que tots podríamos opinar. A mi me parece súper interesante justamente el debate. Diré que no m'ha agradat tant com a tu, però no la odio tant. Trobo coses molt encertades. Trobo molt encertades fora de camp, d'una manera o una altra. Fins a quin punt fer això èticament és reprobable o no? No estàs fent res, exacte. Però la intenció hi és i estàs duent a terme una execució d'una cosa. Aquest debat que planteja, que jo no sé on posicionaria, perquè s'hauria de mirar, i moltes decisions que aprenen a nivell de direcció, a nivell actual em sembla meravellosa, em se me'n flippen. A mi i a Carlos Bermut en general, ara em vaig avorrir soberanament a nivell de muntatge. Això que dius tu d'aquest foc lent, igual se me ha pochado la comida, tan lento a la cosa. Igual... El cine son los momentos. Depende de cómo te pille. A mí me ha pasado en los festivales que depende en qué momento una película te parece magistral y a la hora la odiarías o al revés. Sobre todo, aparte de lo formal que hemos ido comentando, es también el debate que propone esta película. La valentía de Bermut, para tocar un tema así, ha sido casi comparar con la valentía de Lucy Kay, para ir acabando las secciones. Lucy Kay ya nos hablaba en muchos de su monólogo sobre la... Y en este caso no sobre la pelocilia, sobre la pederastía. Y el tío tenía una... Esto sí que es particular, ¿no? El tío decía que él como padre, más padre de dos niñas, estaba convencido de que todo pederasta merecía el... El perdón, no el respeto, el perdón. Porque decía, los pederastas al final, en tanto que saben que los vamos a matar, a viajar, posiblemente es la enfermedad... O sea, menos aceptada de este presente, en el fondo, si los perdonáramos, si ellos creyeran que los íbamos a perdonar y, por lo tanto, nosotros los pudiéramos perdonar, nos entrejarían de nuevo nuestros hijos. Porque casi todos los pederastas, por estadística, son asesinos. Pero son asesinos porque la culpa que acontece tras el lacto y sobre todo también la sabiduría y el conocimiento de que van a ser juzgados por ello, les empuja a algo más grave, que es amatar. Una idea muy interesante es cómo la falta de perdón empuja al delito. ¿No crees que tienen un punto psicopático? Ya, pero es que el ser humano lo tiene. Pero es que eso es también anular la realidad que nos acontece también a todos. Y es que todos tenemos una pequeña tara, algunos más o otros menos. Pero esas taras, quizás, se podrían curar o contener. També dic una cosa. Depèn de quina protecció tinguis en el seti perquè sabem d'estaments que justament han gaudit durant molt de temps de protecció. Jo crec que encara que ens poguessin perdonar entre tots, però aquí no se mata. Però hi havia delito, de veritat. Aí se cometía ese delito. En la realidad virtual no se estará cometiendo. Clar, aquí és el gran tema. Jo recordo que fa uns dies, Adrià, ha comentat que hi ha una gent que fa com uns podcasts... Amèrica, que fan uns podcasts sobre temes així, i creen debats. Recordo que era sobre els sexbots. És a dir, els robots, no sexbombs. Els sexbots, no? I plantejaven que s'estava plantejant la idea de crear robots sexuals, òbviament, destinats a... A tot el tipus de... A tot el tipus de... Però el debat de dir que potser és una forma d'entrecomilla, perquè és una malaltia, d'un punt de vista psicològic, de que s'assati aquesta gent per dir-ho així. Clar, no alentar la qüestió, la qüestió és on és el límit. Exacte. I és més, si ha de posar un límit, per això ja n'hi ha un debat tan interessant, perquè té tantes capes de profunditat. De fet, ja ho diuen a la pel·li. Un dels diàlegs que estan a muntar... Exacte, mira, mira, mira... Dentro vídeo, dentro vídeo. Por favor, Oriol. Mira, que vinga, Oriol. Te leo, te leo, la mente. ¿Qué tienes contra los videojuegos? No, qué tienes tú, a favor. En un juego puedes hacer lo que quieras. Y en la vida también. Ahora mismo en este bar puedes hacer lo que quieras. Puedes comer, hablar, caminar, bailar. ¿Qué te le impide? Sí, supongo que tiene razón. Lo mejor es la respuesta, ¿eh? Sí, supongo que tiene razón. Pero lo vamos a dejar aquí. Déjame. De hecho, lo vamos a dejar aquí, ¿no? Este meloño lo he dicho. Es tiempo, porque va más lento, con la cámara del Temps. Claro, aquí no. Pues vamos a la segunda sección del programa, media hora más tarde. Series. ¿Sos algo zona? La jungla. Venim a parlar de Gívaro. No sé si heu vist una sèrie de Netflix que ja va per la tercera temporada, que es diu Love, Death and Robots. És una sèrie que ha collorat. És molt recomanable a tots els nivells. Potser la tercera temporada és la més fluixeta, però tot i així té dos pepinazos, com són un capítol dirigit per David Fincher, un monstre Lovecraft, entre caçadors de taurons, que és espectacular. El programa parla avui, que és Gívaro, d'Alberto Mielgo, és el que va guanyar al 2022, l'Òscar per animació amb el Límpia para Vrissa. És un curt que, si no l'heu vist, ja esteu trigant. Crec que, de fet, està allotjant. Estan oberts. De bonic, què es fa mal, aquest curt? Alberto Mielgo és un tio que jo crec que s'ha inventat un llenguatge nou en el que és l'animació. Jo no sé si... He estat investigant i no ho ha hagut de trobar. Si han desenvolupat un software... Jo estic segur. O sigui, perquè, a més, té un estil d'animació... Com t'ha rotoscòpia, no? Sona rotoscòpia. Jo, per exemple, a rotoscòpia, Richard Linklater, que potser és el gran... El que fa a tocar en el seu moment ha d'inventar una tècnica per portar-ho al cinema. No té una, a Netflix, també. No, ara... Apolo... No, que es diu així, que es diu així. De fet, sabeu la polèmica, que és que no l'han deixat registrar als Òscar com a animació, perquè el ser rotoscòpia, tu l'agraves primer, i li han dit, perdona, tu has vist tot l'equip que tinc d'animadors? No, no. Hi ha hagut una gran polèmica, perquè en aquesta pel·lícula... Golo més animat i és captura d'animació. Digues-hi a Marvel, que potser a quants de ficció hauríem d'estar animació. És veritat que hi ha una rotoscòpia. Sí que és veritat que sona, fa olor, rotoscòpia, però també... Si veiem els making-of, veurem que treballa molt en captura de moviment. Ara, ha anat un pas més enllà, jo crec que ha deixat enrere a tots els seus companys de la seva generació, o ha marcat com una nova tendència, en el moment del que parlàvem abans de la vall inquietant, de l'Encani Valley. Tu estàs veient qualsevol cosa que fa aquest home, i a la que portes 15 o 20 segons, t'oblides que estàs veient animació. És fora. La paraula és, té folla la ment. Sí, sí, estic totalment d'acord amb això. Si et pares a fixar, igual amb una textura de lloc, detectes un altre cop i tornes a la realitat. Però és impossible marxar del que estàs veient. No sabia la finalitat de l'animació. Entenc jo arribar a la realitat, no? Sí, és que ho he de prendre. No sé qui deia a fer a la broma. No sé si els artistes de la novel·la van fer una broma. No sé si els artistes de la novel·la van fer una broma. Però això és quan s'arriben els artistes. Els artistes de la novel·la diuen que utilitzar el arte o la pintura per fer rèpliques exactes del que ja podem veure amb la fotografia, què sentiu té. A partir d'aquí que empiezan les tendències més radicales de reescritura, en aquest cas pictòrica, de la imatge. Jo crec que aquí no estaria d'acord amb tu en aquest sentit, perquè no, l'animació jo crec que pot tirar en diverses direccions. Una, puede ser a veces adaptar la propia realitat, però darle una distorsión que no podrías hacer nunca con el propio cine, y en otros casos todo lo contrario. Bueno, aquí jo recupero una... Ara s'ha estrenat fa poc a Netflix Pinocho. Hòstia! Aquesta és una passada, aquí em va passar el mateix. Incluso a més, tothomotion. El que em vaig a donar és portar una hora de peli. És molt ràpid, eh? Moltes hores, no? Moltes mesos. De fet, van dir que es va estar desenvolupant durant 15 anys, però hi ha un making of a Netflix, quan veieu la peli aprofiteu un mitjoret de making of després, que és acollonant. Hi ha un moment que Guillermo del Toro diu... L'animació és cine, no és una categoria, per no havíem d'estar competint a part i que el gran premi o se l'emporti. No, l'animació és cinema. L'animació que va dir l'Òscar, va dir que l'animació era del micro dels Òscars. L'animació és cinema, senyor, fem cinema. De l'estil que vulguem. I el Mielgo es va emportar un Òscar per una peli? Per un cur. I després un altre. Aquest home ha crescut tant. Té un talent i té tant aquell selloll personal. Ha sigut capaç de deixar tirat a l'equip d'una pel·lícula d'animació que va ser el director artístic. El director artístic va dir que el Mielgo, que és Spider Man and To The Spiderverse, que va guanyar l'Òscar a l'animació, que al final, tot i que ell no va participar-hi, el van acreditar com animació consulten. Tot el que havia dit ell és que el va aplicar en aquella pel·lícula i va fer que generés aquesta revolució de l'animació. Exacte, però ell crec que va ser com el director artístic que va estar encadant tot el que havia dit. L'equip que va entrar després ho va seguir fil per randa i això els va donar a l'Òscar. Inciso. Podéis ver el cortometraje, lo veré esta noche, de El Limpia para Visas de Alberto Mielgo, directament del film Affinity. Ja que està en YouTube també n'ha abierto. Ja ho veureu, que és de bonic, que fa mal. Avui parlem del capítol, de la tercera temporada, del Love the Fun Robots, que es diu Híbaro, n'havia dirigit un també a la primera temporada, que es deia la Testigo, que era un... És el Bucle. Exacte. Era un loop, que tenia uns tocs molt blets, era una estètica així molt naïf, molt tron, també, amb molts neons, i aquí els dissenys reconeixes que són la seva manera de dibuixar, per entendre'ns, però ens anem a l'època dels conquistadors. Us llegeixo una miqueta a les sinopsis, i a partir d'aquí parlem, perquè ja té la porta allà, ja et xitja. Un grup de conquistadors i sassardots espanyols a Puerto Rico, viatja cavall per un bosc, aturant-se davant d'un llac bastant pinturesc, on hi ha una mena de sirena completament coberta d'or i joies, que amb la seva veu i la seva dansa els fa embugir i perdre el control dels seus cossos. Dinsensem una mena de dansa macabra que fa que vagin ferint-se i matant-se entre ells, mentre intenten acostar-se a ella, sota el pès de les seves armadores i cavalls. Accepta un d'aquells soldats que és sort. El más listo, eh? Sordo. El de la subvención. El que li graven, però desgraven. He parlat d'una sirena, però potser més aviat es tracta d'una nàia, que és aquesta figura mitològica dels mites grecs, que són ninfes que personificaven l'aigua dolça. Apolladors, axos i fons, els hi trobien propietats curatives, babent o banyant-se en les seves aigües. Encara que, en alguns casos, el bany o el simple fet de veure-les es considera un sacril·lègic a comportar les represàlies de les màïnes. Pel col·le català tenim una cosa similar, que són les goges, la goja. És més de fons, és més llegenda. Què passa en aquesta història? Doncs el soldat no hi sent, per tant, no es veu afectat, per la veu, per la dansa. I... Perdona, tenemos aquí la biblioteca de sonidos. Porque ahora recuerdo el cortometraje y es poten... És maravillós. El design de això és a cojones. A part que, visualment, és el que és impecable. I el design de això, tot junts, fa que... generi una mena de sinastèsia. Allò que dèiem de l'encan i d'ali, que està passant, estàs a dins d'aquella pel·lícula, t'estira cap a dintre com a espectador, perquè sembla que aquella violència amb el muntatge, que hi ha, amb aquella animació amb rascades de foc, que sembla que té com si estiguessis crevant amb la càmera en mà, no pots deixar d'estar a dins del que estàs fent. I tu no estàs sort, a més. Ara això, tu està sentint tu tot. De fet, moltes vegades et poses amb la pell del personatge, i sents allò com quan estàs a dins d'una banyera, que has mortaït el soroll, i entens coses. Però tot això és molt maco, tot això és lo formal. I el discurs, no sé si recordeu quan l'heu vist, parlava al Merto Mielgo de que aquí hi ha una relació tòxica. Estem parlant una mica el que estàvem parlant abans. Dues persones que s'atreuen per motius equivocats. I s'atreuen de tal manera amb una obsessió tal que no hi ha fronteres, no hi ha límits. Vamos a todo con ello. I, de fet, d'ella, literalment... Tinc aquí una cita que havia dit que és que... Literal, tracta d'una relació extremadament tòxica, d'una relació entre depredadors, que és sensual, perquè es basa en una atracció mutua per raons equivocades. Acaben sent les pitjors versions de si mateixos, tots dos perden. Això en tronca amb una declaració que tenim d'ell, si me la pots posar a ouvir. L'animació sempre ha funcionado como una especie de fórmula que planteó Pixar i Disney en su día, que fue muy exitosa y que es muy exitosa, pero que a mí personalmente no es la que más me gusta, que es donde el héroe es el personaje principal y salva el mundo o es una ratita chiquitita que salva el mundo. Me gustaría que pudiésemos tener otro tipo de cine de animación, que fuese ya no solamente adulto, sino cine social, cine de perdedores, cine de tu vecino, el de al lado, historias más interesantes, dramas humanos más reales. Una mica és el que estàvem parlant amb Maricora al final. La gent té defectes i la gent té dret a la contradicció, i la gent té dret a no ser l'héroe de brirante armadura. Aquí que estàvexant, els soldats estan buscant or, la sirena està plena d'or. No us vull destripar perquè crec que és molt la pena que el ve. Sí. No us vull espoir. Hem parlat d'un curmatratge. Sí, són 17 minuts. El que té de bo l' és el primer, l'últim, el del mig. És que a part que són curmatratges. No sigues la Estela de Ferran, com pauses. Jo les veig seguides. És ferraniano. No pugno veure una temporada sencera. És un curmatratge. És el mejor de la primera temporada. És un curmatratge. De la primera temporada. De la primera temporada. De la primera temporada. De la primera temporada. De la primera temporada. De la primera temporada. De la primera temporada. De la primera temporada. De la primera temporada. De la primera temporada. De la primera temporada. De la primera temporada. De la primera temporada. De la primera temporada. De la primera temporada. De la primera temporada. De la primera temporada. De la primera temporada. De la primera temporada. De la primera temporada. De la primera temporada. De la primera temporada. De la primera temporada. De la primera temporada. De la primera temporada. De la primera temporada. De la primera temporada. De la primera temporada. De la primera temporada. De la primera temporada. De la primera temporada. De la primera temporada. De la primera temporada. De la primera temporada. El llibre dona moltes voltes al tema legal, lícid de totes les coses. El llibre dona moltes voltes al tema legal, lícid de totes les coses. El llibre dona moltes voltes al tema legal, lícid de totes les coses. El llibre dona moltes voltes al tema legal, lícid de totes les coses. El llibre dona moltes voltes al tema legal, lícid de totes les coses. El llibre dona moltes voltes al tema legal, lícid de totes les coses. aquest personatge, aquestes vivències, aquest personatge històric, és un personatge que és el que hi posa una mica el fre a la virtualitat. És a dir, és un personatge que està absolutament en la tecnologia, però des d'un punt de vista gairebé analògic. O sigui, hi ha un punt de que sempre l'intenta separar de no cal que ens posem ulleres que a l'ospart3, no? O sigui, vivim aquesta realitat i construim la virtualitat a partir de la realitat, no des de la virtualitat, saps? En boca de personatges, l'autora fa un judici sobre això? Mira, això és interessant perquè sí que em... O sigui, és difícil de dir perquè tu planteges de que, clar, no deixem... Estem a encapar moltes de les coses que diu allà. Hi ha algunes que potser són exagerades, però jo no he vist com un futurisme de d'aquí a 200, 300 anys, per res del món, de fet, tu planteges, no me'n recordo, però potser és els 2040, com una cosa bastant ja estesa assentada de la virtualitat, no? Però mira, abans d' justament amb això, abans de... hi ha una cosa que fa, que és... O sigui, em sembla... però, llestíssim, que és que com que estem en aquest futur, mira el passat que en realitat vindria a la nostra present i diu... Bueno, com aquella època, sort que ja vam passar l'època de les cancel·lacions, sort que vam passar l'època de l'opolèticament correcte, sort que ja ens vam adonar que això no arribava enlloc i vam tornar al passat, no? O sigui, a lo bueno, o sigui, quan ens podíem expressar i això, està molt bé perquè és com valés, en aquesta era, justament, jo sé com pensem que farem que algun moment algú destapi i que descorcha el cava. Però perquè comentes, sento, en tot moment, no, com l'escriptora té una mena de judici sobre això. Sí, a veure, inclús hi ha molta paròdia. I veig que... I a paròdia. Està bé, això. Hi ha moments... No dic que sigui supercòmica, no és comèdia, el llibre, però hi ha moments que et diries que hi ha un moment que... entren... Com que la gent va amb les ulleres a tot arreu, però posades. Llavors, ella ha explicat l'experiència d'anar a comprar un cruzant. Clar, el cruzant és entrar a una botiga perquè veu que a la façana se li apareixen els pop-ups, no? Tantes estrelles, el cruzant de no sé què, avui, fa no sé quants minuts que acaba de sortir al forn, així que estarà perfecte en el punt... Bé, la gent viu així. Tot el que pot comportar això, comporta una contradicció, una paradoxa. Però veig que avui... I m'imagino que ja toca el tort de la música. Veig que, en el fons, bueno, és difícil respondre a aquesta pregunta de si en aquest món virtual, tot i que sigui real, realment podem... Ningú no es mulla, ningú no es mulla. Jo sí que em mullo, eh? Has assassinat el món virtual, sí? No, jo el virtual, el que vols dir has assassinat, sí. Tu pots jugar a un videojoc i m'atac i vulguis. Què volia dir a la Mercè d'Andrea? Jo encara jugava. Això t'obre la porta, qualsevol cosa. No ètica o no legal. Doncs que tampoc era ètica, fotre-li d'hòsties, un tio, el que s'han deixat. Però això ningú veia. El debat és s'accepta o no s'accepta, això. Però la definició és que la llibertat acaba on acaba l'altre. Si tu vas en lloc on no acaba ni comença ningú... Però en el fons tu estaràs en un lloc on la teva llibertat condiciona la de l'altre, segurament un altre batard, no? Potser? Però per exemple, el que us deia de l'experiència aquesta, on viulava l'Anna Lamís, és... No la viulava ella, viulava la idea d'ella, la batard. És un penejota. És una persona que no jugador. No, però compro una idea, compro aquesta idea de... No, ningú no pot ser representat, ningú real, pot ser representat de manera real en el món virtual. És a dir, tot i que cantaria tindre un pol en el món virtual, no sé que tu vulguis, no passarà. Per violar-lo i asignar-lo. Evidentment, evidentment, perquè és que més s'assembla un nen aquí. A mi el que em flipa d'això de reflexionar, és que tot el que es enfoca cap a la realitat virtual, en certa manera, és tot dolegatiu, no? Sí, sí, sí. Vam a violar la saco, anem-nos de fiesta, a rebentar... També tinc una cosa. Us heu sentit hasta los huevos de... El peso de la vida, eh? Per l'aniversari m'ho ha regalat. La Rosa m'ha regalat l'últim còmic, que fa molt poc que ha tret, que es diu El Fuego, el David Rubin. I al final de... Sí, clar, és un esteroi d'estar a punt de xocar contra la terra. És en plan, teniu cinc mesos de vida, fin, saps? Llavors, feu-vos... Ja ho veus, que clar, la destrucció és suma de destrucció. No, no, és que 5 mesos, que collo, en un mes no queda nada. No, no, no. Oye, que ha vuelto a empezar, Yamiro Kuei, por favor. Yamiro Kuei, pa casa, que ens anem a un altre tipus de música. La música buena, de veritat. Anem a l'Offline. Offline, sí. Música. Bueno, pues hoy vengo de invitado presentando un sección nueva. ¿Qué presento y qué vengo a exponer aquí? Básicamente, música, que se salga un poco por las tangentes. Los marges, salga de los... Que se vaya para el metaverso. A alguna manera. No, pero bueno, a mí me gusta mucho el vídeo, os ha deficionado, y la idea es traer cosas también que estén dentro del mercado, el nicho pequeñito. Es decir, sellos pequeños y artistas pequeños. No lo mientas, no. Aficionado, no. Profesional. Yo te presentaba como tal. Profesional. Es profesional del vinilo. Yo soy un chico miente, ¿no? Entonces, traigo cinco propuestas. A ver, no voy a indagar en todas profundamente. Simplemente es dar la pincelada. Oye, para que escuchéis un poco lo que es. Y luego, pues oye, toda esta música, aparte del vinilo, también está en digital. En el P3. Tenéis Bankcamp, Spotify y mil plataformas que... Bueno, nos dan el lujo de poder disfrutar de la música de muchas maneras. Yo soy partidario, no soy vosotros, pero soy partidario de escuchar música de muchas maneras. Y también, en la realidad virtual, se podrá escuchar la música esta. Onaría también una avatar, ¿no? ¿Cómo construirías la música en un metaverso? Serías capaz de tocar todos los instrumentos de... Pero también sería muy personalizado en el fondo. Cada uno estaría escuchando su propia música. Bueno, como la Silent Disco, ¿no? Que habíamos de la escena, los cascos y cada escoba la puta bola. Bueno, me he hecho esta en alguna discoteca de esta. Sí, sí, sí. Yo he estado, pero sí los auriculares, que es lo mejor. A ti, una cosa, cuando voy de fiesta, y yo saco de fiesta con el rollo jamaicano, vinilos. Porque alguien pincha un CD o un Mac y... vamos. Me cortan las patitas. Era una pregunta que te quería hacer, Marcos. Cuando has dicho, también se puede escuchar en otros medios. Entonces, ¿por qué el vinilo? En este caso, Espeña, que primero llega en vinilo y después ofrece otras posibilidades, o no. O es un mercado musical que ya estaba abierto y que, ostia, ahora lo importante es ese plus que se consigue con el vinilo. Mmm, es una buena pregunta. Y cada artista tendrás un foque, creo yo. Es decir, aquí, por ejemplo, tengo un par de artistas que habían sacado un cassette primero. Y lo que han hecho luego ha sido... El año anterior tuvo mucho éxito el cassette. Vinilo. En el tiempo presente. En el tiempo presente. Tengo un iraní que me flipó porque yo no lo conocía. O sea, lo había apetado con el cassette. Se había vendido por todas partes y, pues, bueno... Pero no porque miran a un banco en el radio cassette. No es por eso. No porque miran a un banco en el radio cassette, como los niggas de los años 80, ¿eh? Ostia, nos sacan el Spotify en 2032. No, ¿cómo se llama este iraní? Sí, Mohammed Mostafa, hey, Darion. Suena bien. Suena, ya. Suena artista musical, este tío. Muy joven, por cierto. La idea es que es eso, sí. Realmente les habría de dar una respuesta, es muy particular. Entiendo que hay un nicho en el vinilo. Sí que es verdad que el vinilo ahora ya lleva unos años, que está muy en auge. Bien sea, no lo sé, hay muchas tendencias. Postureo, hasta la gente purista, que llamaba este formato y ahora aprovecha y... Nos interesa tu ejemplo. ¿Por qué tú, el vinilo, antes de que... Sí, es verdad, porque tú me has conocido, tú me conoces, y realmente yo no llevo mucho tiempo en el mundillo del vinilo. Sí, ¿cómo lo haces? No, pero muy pegado a la música. Mientras yo soy un obsesivo del cine, tu respuesta siempre era un ejemplo cinematográfico, lo tuviera en ejemplo musical. Pero no es verdad que no en vinilo, no desde el principio. La música te hace conectar con la música de una forma diferente. Parece una tontería, pero ya el mero hecho de... comprar un vinilo, y el formato físico es más grande visualmente, el tacto, y ya luego el ritual que supone tener que poner la uja, es decir, todo el cuidado, toda... Sí, el material, al final. Y ese contacto con lo material... Esto es muy de los 80 en el Raval, también. El contacto con la uja es... Buena, ésa. Estava mirando los discos de Raval, porque tú cuando vienes a comprar viniles, vienes al Raval. Yo siempre que voy a ver el Raval. Ah, y hay dos tipos de agujas. Saps què m'agrada? Sabeu quan hi ha un grup en directe, i el típic bateria ha agafat un solo de 10 minuts, i que els altres, els músics, ja l'Oriol allà, amb els versos creuats a punt de tirar la música. ¿Cuándo? ¿Cuándo, hombre? ¿Pero esto ni va de música? Porque está ahí sencillito, cabrones. Estaría bien que escucháramos a uno de los campeones. Para acabar, sí que es verdad que en torno a lo que tú decías, el hecho de escuchar en vinil también hace escuchar cosas que a lo mejor no llegarías en formato... No te planterías de escuchar, todo y que pueda estar en formato... Vale, es decir, nos comentaba, es que hay ejemplos donde tenemos las dos realidades, pero hay algunos exclusivamente en vinil, y entiendo que eso sí que nos habla más de un pasado. Exacto. Pero tú nos vas a hablar del presente. Presente y todos son cosas de actualidad. Otoño 2022. Otoño 2022. Empezamos con Mr. Water Wet. Agua mojada. Además, el nombre es muy cachón, ¿no? No podría ser Mr. Water Dry. ¿Sabes o no? Dices, no, ya, vas a estar húmedo, ya lo sé. O sea, no va a ser otra cosa. El disco se llama Top Natural Dream y ha sacado dos discos de golpe. Y este segundo disco me petó la cabeza, porque el primero ya me pareció súper original. Es un tipo, este tío es americano, y llevaba 10 años haciendo música en otros alias. Yo lo conocí recientemente. Dos alias, uno muy cachondo también, se llama Tito Fuego. Mira, vamos al extremo. Agua mojada, al Tito Fuego, y no read. Yo escuché unos pocos que estaban bien de estos dos artistas, pero cuando, bueno, escuché este disco, los dos discos que he mencionado, dije... Oh, my God, dije esto... Tiene algo, tiene algo. Y llega un momento cuando comienzan a ver vinilo y dices, esto lo necesito, es como una droga también. Eso no necesito. Pero a ti te molas las rarezas, está claro, ¿no? Te gusta ir a buscarlo o no? ¿Es una mica de l'ambient que ens has portat? Puyam una mica. Este mola mucho, porque tiene una mezcla para mi gusto. Yo lo he definido como de subtropical ambient, ¿vale? Que estás ahí como... Ah, o sea, tú has visto el ambiente. Ah, tiene el ambiente. Tiene algo de jazz, fusión, electrónica y mezcla. Mientras vas escuchando, tienes momentos oscuros, de luz, ¿no? I... No, ja el vaig a aquest, és superfunky, eh. Aquí sona molt hip-hop, també, aquest disc. I per mi la definició, seria d'aquest disc, és l'apusat en l'englès, perquè... Bueno, a mi un toque... A mi m'agradaria dir... I serà good. Well. Cool sounds put together, ¿vale? Pero con la intención de hacer algo bonito, algo hermoso. Es decir, no solamente voy a experimentar, sino que tiene... Esa belleza, ¿no? Es decir, ha cogido sonidos diferentes, los mezcla, los cambia, los muta, coges de estilo, lo otro. Sonidos que quizás aparentemente no casan, ¿no? Y que él consigue ilbanarlos y crear con un producto más homogéneo. Un Frankenstein, pero que es armónico. Exacto, mira, sí, me gusta. Tambien podría haber sido, en español, el Frankenstein armónico, ¿no? Podría haber sido... El Frankenstein con un armónico. Eso me ha sido la versión española. Puta madre, tío. Pocas poco prensadas han sacado 300 copias únicamente. Y yo creo que este tipo de discos, en un principio, no se va a vender mucho, pero creo que dentro de la crítica, si algún crítico empieza a mencionarlo, que esto pasa mucho en el mercado del vinilo, luego se valora mucho ese disco, y en segunda mano... Claro, porque solo había 300, ¿no? Exacto, por eso la gracia de esta sección es... Pues bueno, poder llegar a eso para luego... Ahora se venderá como churros. ¿Qué se dice? En la jerga del vinilo. A nivel coleccionista se debe revalorizar. Exacto. Hay gente del año pasado que tenía 300 copias. A día de hoy, si lo ha petado, debe estar buscado. Ahí está. ¿Y discogs no se conocéis las metajormas? Sí, sí. Ahí, bueno, es un nicho que no te lo acabas, y bueno... Hay mucha gente que especula. Bueno, en el futuro lo veremos en las mejores uvastas. Sí, puede ser. Yo creo que va a estar muy valorado. A este disco, al menos, se va a recordar. ¿Y a este tío lo estabas vinculando en el fondo, no? ¿Por qué me ha dicho ahí dos de ellos? ¿Has dicho Water Wet y el Mustafa? Ah, bueno, sí, Mustafa es el siguiente. Pasamos al segundo. Aquí ya pasamos a música totalmente diferente. Esto es música tradicional de Irani. ¿Vale? Es un disco muy interesante, porque... Mustafa es un joven que es hijo de un luthier de Irán, ¿vale? Y creció en el rodeado de música tradicional, ¿vale? Estudió música con varios músicos reconocidos de la zona, antes de empezar a estudiar música clásica en la universidad. Pero para mí lo que hace... O sea, para la gente que entiende de música tradicional de Irani, que no es mi caso... Es decir, como yo, ¿no te imaginas? No soy tan friki, o sea, a ver... Tiene algo de decir Irani, pero de la música se me escapa. Sí, lo que he leído es que la gente que entiende dice que suena muy moderno. Es la Rosalía de allá, ¿no? Sí, de cierta manera. Un Arimalitian, este, ¿no? Había un Arimalitian que es un crack. Creo que también tiene que ver la idea del luthier, su figura. Pero lo interesante es que dice, ¿por qué suena moderno? Porque mucha gente que hace música tradicional lo hace con instrumentos... Hablando mal, hecho una mierda. Ahí mucha gente hace música cogiendo instrumentos de la calle. O comprando eso en un mercadillo. ¿Qué pasa? Los que toca este chico junto con un amigo suyo, que es el que hace la parte percusiva, son instrumentos que se han mejorado. Y entonces da un sonido, pues, que se sale dentro de lo que es. Ok. Tiene un luthier en casa, ha hecho... Exacte, esa es la historia bonita. Funciona de sus necesidades, va actualizando. Y técnicamente, lo más sorprendido de este chico, que es muy joven, yo creo que no es mayor de edad, es que, ostia, yo el instrumento no lo conozco, pero fantástico. Técnicamente ves que hay una elaboración, hay un control del instrumento. Muy interesante. ¿Cómo se llama por eso su disco? Se llama Songs of Oraman, que hace referencia a la ciudad de Kermanshah. Es una ciudad que está en las montañas del oeste de Irán, en la región de Orama. Y es lo que estamos escuchando. Perfecto, tío. 500 copias. Bueno, vamos subiendo. ¿Quién está más? Nos vamos al mainstream. Pasamos algo que sonará un poquito más modernete, con Gate of Enlightenment, de este año. Este es un productor francés, es de París, y empezó en el mundo del hip-hop. Su familia, curiosamente, y esto va vinculado con lo que hace luego, es de Vietnam, y desde que empezó con su alias, de, dijousimos, fuera del mundo del hip-hop, que es el decay, hace música tipo house, ambient, industrial, que va más hacia sus raíces familiares. Si se oye como un poco danza del vientre, tiene ritmo, sí. Bueno, a mí es que, joder, me conoces, me mola todo lo exotico y lo diferente. Musicalmente, tanto este como el anterior, me invitan a querer seguir escuchando. Se putería estar a Pacificion. Sí, perfectamente. Pacificion no deja de ser en TITI, está un poquito lejos de los orígenes de este buen hombre, pero el exotismo es compartido. Totalmente. Tiene una percusión muy oriental. Yo he leído que va orientada, yo no entiendo tampoco, pero percusión indonesia le llaman. Una música for-world, que se llama World Music, que era música que englobaba pues un poco todas las características. Y que, bueno, Brian Eno, John Hassel, fueron precursores de ese género en los años 80 ya. Y, bueno, este disco va un poco en esa onda, pero con un sonido más moderno. Al final, es lo que pasa en el arte en general y en el cine, ir reescribiendo y reescribiendo, y creo que la música aún es más evidente. Volemos a las 300, ¿eh, tio? Volemos a las 300 copias. ¿Qué ha pasado? Lo interesante, lo interesante... O sea, la juega, aquí. ¿Qué ha pasado con las 300 copias? Mira, el hombre, pues mira, te diré que se las hace el... Ostia, vale? Ostia, jo ja he tingut una pregunta. El mismo tiene su empresa y su también su fábrica de prensado. Bueno, aquí no sé si fe promo o no, porque pobre o más ya nada. Oye, tienes que hacer más, tío. Em genera aquesta pregunta, prensen 300 o 500 o 1.000 o els que siguin. Aquesta decisió l'estan prenent inconscientment, amb ànims que siguin una tirada molt limitada, o per col·lapsar i especular una miqueta amb el mercat... Hi ha les dues versions de les... Aquest és el tema. I per revaloritzar també el treball... Voy a hacer poco de lo mío, que hablem bien y tengo que hacer más. Bueno, claro, esto si lo hacen ahí, de reclamar, o alguno de estos queda claro, con este tío no... Nos hablabas de dos más, ¿no? No, sí, pasamos al siguiente al cuarto. Es Pandavier & Sonic Boom, con su último disco Reset. Básicamente, ¿conocéis Animal Collective? ¿Súena? No, me suena muchísimo. Es una banda de pop psicodélico americana, ¿vale? ¿Cuál me suena por ti en el fondo? A mí es una banda que no me fascina, pero uno de los integrantes de ellos hizo Pandavier. Y todo lo que ha hecho Pandavier sí que me ha gustado mucho, porque tiene un toque más folclórico, tiene más folk. Animal Collective, a mí se me escapa un poquito. Sí que tengo a reconocer que es una banda que innova, pero eso ya es a gusto. O te gusta mucho, lo odias. Pasa que odiabas a los cantants. Ahora digno, ¿vale? Aquí cantan. Sí, sí, aquí canta. Però en general, lo que estamos viendo hasta ahora son conceptos muy híbridos, ¿no? Y esto es algo que está en el siglo XXI, sobre todo en el ámbito cinematográfico. No sé para de hablar de pelis que tienen mil géneros y como dialogan esos géneros. Hoy aquí hemos intentado hablar de la virtualidad y la realidad, pero musicalmente nos estás trayendo ejemplos que de nuevo lo mismo, que tienen muchas capas y que parecen con jugarlas todas ellas con un sentido único, pero apuntos en muchos puntos. Ja puja això. Ja te está molando, ¿eh? Es que a mí la psicodélica me ha agradado. Sí, es que... Para mí, Paul es... yo lo he definido así. De calidad. Que podrían hacer los Beach Boys, ¿vale? Pero luego añade Indy Rock, un poco de ruido, pero en su mejor versión. Es decir, borroso pero calentito, que entra bien en invierno. Y no solo eso sino también que, además, Sonic Boon, que es la otra parte de este disco, produce muy bien, que es un ex miembro de otra banda de los 80s, se llama Spaceman 3, etc. Muy interesante. Ya sabéis, Adri, para Alenez. Me gusta la definición de este disco. Sí, sí. Está muy bien. Está muy bien. Y por último acabamos con, para mí, mi favorito, que es Tomaga, con Extenday Play One and Two, del 2022, también tiene el Rollo Tribal. Esto es un dúo británico de Londres, que hace música full cíclica. El loop está ahí, ¿no? Para una editorial me lo vas a dejar, tío. Teatrillo del buéu. Sí, podría foterte a otro tío. Y aquí hay mezcla de frijas, también, y también tiene un toque cinematográfico. Es lo que estábamos comentando. Va para una editorial, va para una peli, evidentemente. Yo sabía muy poco de ellos. Había escuchado algo de material que antes había sacado, pero no era una cosa que dijera bueno. Pero estos últimos dos... No son dos EPs que se han publicado en un único vinilo, deprensado, doble vinilo, y dije, ¡puf!, esto es muy potente, es decir, es algo... ¿Para qué, para mí, está otro nivel? Necesitamos una escucha incluso... para digerirlo, cuesta. ¿Has sido de menos a más en tu presentación de discos o no? Sí, creo que sí. En cuanto a tus gustos, la idea... Sí, más o menos, pero el que más Tomaga. La lástima de este dúo es una pena, pero bueno, es un chico y una chica, Tom Brealin y Valentino Magaletti. Tom Brealin fallece hace poco, hace un año, por un cáncer. Y hace poco yo vi a Valentino Magaletti en otro proyecto, que se llama Moin, pero que es totalmente diferente. Bueno, supongo que a aquest chica es valoritzada ràpid. Aquest és un disc que també... Exacte. Oye, podremos ver todos estos títulos, ¿no? Pinchamelo, por favor. Si paseu les canàtoles, jo les puncho. Més que todo para que el personal... Esa repa que, como no tengo guión digital, no puedo copi-copi-paste. Podem una casa cada desjubo a YouTube y engancha un folio. Aquí es importante que los ejemplos que traemos, si todo el mundo tenga la oportunidad... Yo, Adriano, creo que a Parlorac es lo que podrían hacer. Yo presento la Sisena Cansó, que es Ángela Carrasco, el himno y Viza, que es la Cansó de Aspadida. ¿Cómo suena esta canción? A mí me suena esta canción, pero no viene con una agenda o con un menú del día. Ara sí, ràpidament. Ha estat la gran agenda. També us dic una cosa. I aquí és la gran empanada d'avui. Crec que la gran agenda cinematogràfica, justament que parlem de virtualitat, és Abatar. Oh, i per favor. L'heu vist algú, ja? No, l'heu vist la primera. Jo tampoc. Ho dic per relacionar-ho, perquè he parlat d'Abatars. Òbviament era fàcil interredir-lo. Però Abatar, que més deien que... És que a mi no està dient que hi ha una versió, que sortia algun dia, suposo, de la segona part de 9 hores, que jo m'imagino tots els creadors d'afectes espanyoles d'on està el puto pou per fer 9 hores d'Abatar. Que és la versió bona. Sí, segur. Release de... de Cameron Cut. Cameron Cut. Bueno, pues... Realment hi ha històries, perquè només nos vamos, no? Nos vamos a la mierda y nos vamos a 2023. Volveremos en el 2023, ya. Hemos acabado con un programa muy grande y con un invitado aún mejor, ¿eh? ¿Vas a repetir? Sí, hombre. No, temor, estar por aquí. Nosotros queremos que repites. Eso está claro. Y lo que entiendo es que habrá recomendaciones musicales en formato vinilo, al menos una vez al mes. Y esperamos que nosotros dos veces al mes, no como mínimo. Pero esto, después de la publicidad, en el 2023. No us atragalteo al malraïm. La gràcia que està de Cunyau, de Feeb, a veure que fumeu un puro amb la neu, que és una mica antigida. Ja està, ja està. Bones festes. Bona nit. Bona nit. Té, u! I'm calling out around the world on the 24th brand new day. Summer's here and the time is right. North and center in the street. There's an inch of hot gold. Down in New Orleans. Into your city. All we need is music. Sweet music. There'll be music everywhere. There'll be music in place. And records in place. In center in the street. It doesn't matter what you wear. Just as a promise you are there. So come on every night. Brand new girl. Everywhere. Around the world. There'll be music in the street. There'll be music in the street. There'll be music in the street. Across the nation. A chance for folks to meet. There'll be laughter singing. And music swinging. All we need is music. Sweet music. There'll be music everywhere. There'll be music in place. And records in place. In center in the street. It doesn't matter what you wear. There'll be music in the street. There'll be music in the street. It doesn't matter what you wear. Just as a promise you are there. So come on every night. Brand new girl. Everywhere. Around the world. There'll be music in the street. There'll be music in the street. There'll be music in the street. There'll be music in the street. There'll be music in the street. There'll be music in the street. Then all of things gocrowd... get out. There'll be music in the street. Then all of things gocrowd... get out. I hep, hep, b-e, viren't the streets today M眾res, ràdio de Spèl i booist it Means Sp studios M papa I, I la cràdio de Sán Just vorat avui cor Asf and Hyken ràdio de Sspèl vorat avui cor I Ràdio de Sspèl La justa, el Magasin Matinal de Ràdio d'Esberna. Cada matí posa del dia amb l'actualitat del nostre municipi, amb seccions de cultura, història, psicologia i moltes més. I a les 11 i quart toca l'entrevista del dia, perquè tot el que passa s'enjust passa per la justa. De dilluns a divendres de 10 a 1, en directe a Ràdio d'Esvern. La justa de Ràdio d'Esvern La justa de Ràdio d'Esvern