Empanada Cultural
Cinema, sèries, còmics, videojocs... I més! Dijous de 20 h a 22 h i dissabte de 14 a 16 h, arriba la bacanal radiofònica d'Empanada Cultural, amb Pol Diggler, Carles Martínez i Adriano Calero.
Subscriu-te al podcast
Terror, llibertat d’expressió i memòria: Charlie Hebdo, Aldo Moro, Bataclan i tres viatges musicals
Visió general
Podcast d’Empanada Cultural centrat en les múltiples cares del terror: des de l’atemptat a Charlie Hebdo i el debat sobre la llibertat d’expressió, fins a la memòria de les víctimes de Bataclan al cinema, passant per una pinzellada prèvia sobre el segrest d’Aldo Moro i una tria musical que dialoga amb trauma, esclavitud i trance.
Punts clau
- Eix temàtic: el terror com a fenomen polièdric (religiós, d’Estat, mediàtic-cultural) i la seva representació en còmic, cinema i música.
- Idea força: la llibertat d’expressió i els seus límits, la memòria i el duel després de la violència, i com l’art articula teràpia i crítica.
"Una s’aixeca i lluita amb tots els mitjans com pot. Vaig intentar construir un dic de contenció dibuixant." (del còmic Seguir dibujando)
Còmics: Seguir dibujando (Coco) i el debat sobre la llibertat d’expressió
L’obra i el context
- Seguir dibujando (Dessiner encore), de Coco (Corinne Rey), supervivient de l’atac a Charlie Hebdo (2015). Un volum de 348 pàgines que combina traç senzill i esclats cromàtics amb un to entre satíric i terapèutic.
- Estructura quasi onírica, travessada per sessions de teràpia: trauma, culpa del supervivent i reconstrucció de la memòria.
- Repassa el “pre, durant i post” de l’atac i el fenomen “Je suis Charlie”, amb una crítica lúcida a les ambivalències mediàtiques sobre la llibertat d’expressió.
Llibertat d’expressió i casos a França i Espanya
- Casos espanyols emblemàtics de sàtira i censura:
- El Papus (1977): atemptat d’extrema dreta (Triple A) arran d’una portada. - El Jueves (2007): número requisat per la portada dels 2.500 € “per fill”; escissió posterior i naixement d’Orgullo y Satisfacción. - Mongolia vs Ortega Cano: judicis i multes per una portada satírica. - Televisió: gags i polèmiques a TV3 (Bricoheroes, Bestiari Il·lustrat, Zona Franca). - Clàssic document televisiu: Pepe Rubianes i l’onada de causes judicials arran de les seves declaracions.
- Tesi de fons: defensar l’humor i la sàtira com a eines crítiques, assumint el seu potencial d’ofensa i el dret a la resposta social i jurídica sense caure en censura prèvia.
Sèrie (breu): Esterno Notte (Marco Bellocchio) – Aldo Moro
- Recordatori de “Esterno Notte” (Filmin), sèrie sobre el segrest i assassinat d’Aldo Moro per les Brigades Roges, i els engranatges de la resposta d’Estat.
- Una mirada coral on la responsabilitat s’esquitxa entre actors polítics i parapolicials, i el “terror d’Estat” plana de fons.
Cinema: Un año, una noche (Isaki Lacuesta) – Bataclan, memòria i amor
De què va
- Adaptació del llibre Paz, amor y death metal (Ramón González). La pel·lícula segueix un any a la vida d’una parella després de sobreviure a Bataclan (2015): trauma, parella i identitat.
- Lacuesta (guió amb Isa Campo i Fran Araújo) opta per un relat sensorial: so, muntatge i imatge per recrear la hiperestèsia del TEPT, evitant el morbo visual i els “impactes” gràfics.
Com ho explica
- Doble punt de vista (Ramón i Céline) per mostrar memòries contradictòries i la fragilitat del record.
- Música de Raül Refree.
- Repartiment: Noémie Merlant i Nahuel Pérez Biscayart; aparicions de C. Tangana, Natalia de Molina i Enrico Aukë en un tram a l’Espanya natal d’ell.
Idees destacades
- La víctima no és un bloc homogeni: cada història és única i a vegades antagònica.
- Evitar “donar espai cinematogràfic” al botxí i posar el focus en la vivència íntima del després.
“Com mostres el terror sense mostrar el terrorista?” La pel·lícula respon amb so, muntatge i mirada interior.
Música: tres camins entre trauma, esclavatge i crepuscle
1) Ryan Treanor & Ocen James – Saccades (Nyege Nyege Tapes)
- Diàleg entre l’electrònica exploratòria de Ryan Treanor (fill de Mark Fell, SND) i el violí d’una corda d’Ocen James (Acoli, Uganda).
- Tècnica: modelatge físic d’un instrument inspirat en l’adungu (arpa arquejada) per sincronitzar-se amb el “rigi rigi” d’Ocen.
- Concepte “Saccades”: micro-moviments oculars com a metàfora de polirritmes i sincopes vertiginoses.
- Resultat: percussió ràpida, textures noves i incomoditat creativa que interpel·la l’oient.
2) Jako Maron – The Electro Maloya Experiments (Nyege Nyege Tapes)
- Des de l’Île de la Réunion: electrònica + maloya (cants i ritmes d’arrel esclava de plantacions de sucre, s. XVII).
- De la cerimònia ancestral a l’actualitat: misticisme, trance i protesta (amb episodis històrics de censura per associacions polítiques).
- Sintetitzadors modulars i caixes de ritmes per “mutar” el maloya i connectar passat i present.
3) Sam Gendel – Blueblue (Leaving Records)
- Jazz “left-field” amb electrònica i guitarres: 14 peces com a patrons de sashiko (bordat tradicional japonès).
- Gravació minimalista i íntima (cabana flotant a l’Oregon), que impregna el disc d’un batec orgànic.
- Estat d’ànim: nostàlgic, introspectiu; música que “existeix en un crepuscle permanent”.
Agenda i recomanacions
Estrenes i visionats
- Cinema: Ant-Man and the Wasp: Quantumania; The Banshees of Inisherin; Rheingold (Fatih Akin); Triangle of Sadness; Joyland.
- Sèries: The Last of Us (HBO) – notable adaptació d’un videojoc molt cinematogràfic, renovada per una 2a temporada.
Conclusions
- El programa traça un mapa del terror: del terror d’Estat a la violència gihadista, i del trauma individual a la censura cultural.
- L’art (còmic, cinema, música) emergeix com a espai de memòria, teràpia i resistència, obrint preguntes més que no pas tancant ferides.
Seccions de l'episodi

Obertura: burocràcia, Hisenda i el terror amb moltes cares
Banter inicial sobre autònoms i Hisenda; metàfores d’Astèrix i la burocràcia. Viratge cap al tema del dia: el terror (ETA, GAL) i la seva pluralitat.

Sèrie (avís/agenda): Esterno Notte (Bellocchio) – el cas Aldo Moro
Recomanació ràpida de la sèrie sobre el segrest i assassinat d’Aldo Moro (Filmin). Èmfasi en la responsabilitat sistèmica i el terror d’Estat.

Xarxes i Menú del dia
Recordatori de xarxes (Facebook, Twitter, Instagram, Spotify, YouTube) i presentació del menú: còmic, cinema i música sota l’eix del terror.

Còmics I: Seguir dibujando (Coco) – Charlie Hebdo, teràpia i memòria
Anàlisi del còmic de Coco, supervivent de Charlie Hebdo: estil hibrid (traç senzill + aquarel·les), estructura terapèutica, culpa del supervivent i reconstrucció de la memòria. Revisió del 7/1/2015 i del fenomen ‘Je suis Charlie’.

Còmics II: Llibertat d’expressió i sàtira – casos del Papus, El Jueves, Mongolia i TV3
Repàs de portades, judicis i censures: El Papus (atemptat 1977), El Jueves (2007), Orgullo y Satisfacción, Mongolia vs Ortega Cano, polèmiques a TV3 (Bricoheroes, Bestiari Il·lustrat, Zona Franca). Clip històric de Pepe Rubianes. Tesi: defensar la sàtira sense censura prèvia.

Cinema: Un año, una noche (Isaki Lacuesta) – Bataclan, amor i trauma
Adaptació de ‘Paz, amor y death metal’ (Ramón González). Narració sensorial del TEPT, doble punt de vista (parella), evitant mostrar els terroristes i centrant-se en la memòria. Música de Raül Refree; repartiment amb Noémie Merlant i Nahuel Pérez Biscayart; cameos (C. Tangana, Natalia de Molina).

Música I: Ryan Treanor & Ocen James – Saccades (Nyege Nyege Tapes)
Electrònica experimental + violí acoli d’una corda. Modelatge físic inspirat en l’adungu per sincronitzar ritmes i timbres. Concepte ‘saccades’ com a metàfora de polirritmes i sincopes; experiència intensa i innovadora.

Música II: Jako Maron – The Electro Maloya Experiments
Relectura electrònica del maloya de l’Île de la Réunion (arrels esclaves, misticisme, protesta). Sintetitzadors i caixes de ritmes per connectar memòria ancestral i llenguatges contemporanis.

Música III: Sam Gendel – Blueblue (Leaving Records)
Jazz left-field de textura íntima i crepuscular. 14 peces lligades a patrons de sashiko; gravació en cabana flotant al riu Columbia. Estat d’ànim nostàlgic i introspectiu.

Agenda final: estrenes i sèries
Ant-Man and the Wasp: Quantumania; The Banshees of Inisherin; Rheingold (Fatih Akin); Triangle of Sadness; Joyland. Sèries: The Last of Us, renovada i amb gran factura tècnica.

Tancament
Comiat, referència a Goya i Oscar imminents i to lleugerament romàntic arran del tancament musical. Segueix indicatiu de l’emissora i repeticions de ‘Fins demà!’ fora de contingut.
Fins demà! Fins demà! Fins demà! Fins demà! Fins demà! Fins demà! Fins demà! Fins demà! Fins demà! Fins demà! Fins demà! Fins demà! Fins demà! Fins demà! Fins demà! Fins demà! Fins demà! Fins demà! Fins demà! Fins demà! Fins demà! Fins demà! Fins demà! Fins demà! Fins demà! Fins demà! Fins demà! Fins demà! Fins demà! Fins demà! Fins demà! Fins demà! Fins demà! Fins demà! Fins demà! Fins demà! Fins demà! Fins demà! Fins demà! Fins demà! Fins demà! Fins demà! Fins demà! Fins demà! Fins demà! Fins demà! Fins demà! Fins demà! Fins demà! Fins demà! Fins demà! Fins demà! Es porque Peña, que se ha hecho autónoma al principio de año, que se podía beneficiar de la cuota reducida, va y en la primera cuota les cobran directamente la cuota baja, que creo que es un poquitito menos de 300, pero vengo a referirme que no les cobraron los 80 que se pretendía, y ahora ellos que reclamen. Y reclamen que ya veremos. Aquí també, no sé si havíeu vist els capítols d'Astèrics, un dels capítols que és les proves Astèrics i les proves i les deu proves, i una és amb Isenda, llavors és com la casa que et fa tornar boig, llavors és bueno, no? Tots les proves era, has de derrotar aquest monstre i tot eren com, va, força, no? I de cop era, entrava en aquest edifici burocràtic i finit, que llavors era tipus vale, vull a l'impresa ui, això d'anar a la quarta planta vinga, va, va, va, i llavors era... Era peor que l'edificio de la jungra de cristal Sí, exacte, exacte Bueno, però queda claro que hoy el horror tiene muchas caras, no? És a dir, bueno no, no queda tan claro, el horror tiene muchas caras, pero hoy parece que hemos elegido un único rostro y no es el de Hacienda, ¿no? Sí, y curiosamente, porque no es que ens hem posat d'acord, vull dir, no? Ens hem posat d'acord en terrorismo, pero sembla que acabem estant, com a mínim tu i jo, Adriano en un país, ¿no? Ens centralitzem en un país Sí, bueno, es lo que decía que al final parece que el terrorismo ahora solo tiene una única imagen, que son los tarech estos, ¿no? Que utilizan la religión como un estandarte equivocado Pero a la hora de la verdad, hostia, hemos oído en el pasado, ¿no? De otros terrorismos Incluso en algunos momentos bien presentados, ¿no? Es decir Sí, sí, sí Esa idea como de terrorismo romántico ¿No? De ETA es amor Recordábamos las pinturas de los años 70 No, no, es así, porque en un primer momento todo lo que ha originado estos movimientos paramilitares no era evidentemente la idea de sembrar el caos y de, ¿no? Llevar a cabo cantidad de asesinatos sino todo lo contrario, un poco como frenar al sistema, ¿no? Sí Y en esa época, hostia, los antisistema no Claro, claro, los GAL, ¿no? También, el puente terrorista Claro, esto es el contra-revolución No, esto es el contra-contra, ¿no? Es como... Sí, sí, sí Bueno, lo que pasa es que ahí ya sí Ahí ya estamos enfangados en un conflicto mucho mayor GAL y ETA ya estaban en otra dimensión Pero yo te hablo de esa ETA primigenia, ¿no? Que ni siquiera... Que aún discutían si deberían llevar a cabo asesinatos, muertes O simplemente ir poniendo trabas en el funcionamiento del Estado Sí, sí Sería interesante el programa, ¿eh? ¿No tenemos aquello de patlladas en un jardín? Chao, chao Sí, sería tan fácil como hacer un programa sobre feminismo Yo creo que debemos buscar la segunda tanda del terrorismo y centrarnos en el terrorismo del Estado porque, de hecho, esta canción que suena me parece un temazo Apoga en la Pluix se llama Después de la lluvia Es la canción de intro de una serie que está ahora recién estrenada en Filmin que habla del secuestro de Aldo Moro Y ahí, de nuevo, ¿no? Wikipedia es el gran spoiler A Aldo Moro se lo cargaron Pero se lo cargaron después de tenerlo casi dos meses secuestrado, ¿no? La Brigada Rosa en Italia Él era el presidente del gobierno del partido político democrato cristiano, ¿no? Democracia cristiana se llamaba Y, hostia, fue un poco como lo de Miguel Ángel Blanco en los 90 aquí que realmente llevaron a cabo una amenaza Es decir, secuestramos a este tío Si no cumplís con nuestras peticiones nos lo cargamos, ¿no? Y es interesante ver a través de seis episodios de una hora más o menos cada uno o sea, casi 330 minutos cómo funcionó todo ese gran engranaje del Estado a la hora de responder a la Brigada Rosa y cómo, de alguna manera el asesinato final no es responsabilidad única evidentemente de la Brigada Rosa sino de todos los elementos que participaron y que hicieron que eso fuera posible Es como Hacienda, ¿no? A Brigada Rosa somos todos, ¿no? O sea, todos culpables Pero va, tú ya has fet aquí una microsexión No, no, no Esto es externo note Vámonos al exterior noche de Marco Velocchio Va, pedazo de serie Vale, después de esta agenda que ya después no faremos Doncs primer aixes socials i després ens anem al menú del dia Sisplau, sisplau Fica ordre, collons Ens podreu trobar a Facebook Empanada Cultural Twitter Empanada Cultura sense L Instagram Empanada Cultural Tots els podcasts a Spotify i els videocasts a YouTube Menú del dia Esta canción empata con la anterior Sí, sí, va perfecta Que bien dialogar Seguimos en Italia Seguimos terroristas No, a veure, avui, bueno, comencem amb un fangar, eh perquè ja us dic abans m'ha fet gràcia la frase que has dit del terror el terror té una cara i la cara o sea, el terror que jo porto és la cara de Mahoma Literalmente, ¿no? Perquè va ser això el que va generar aquest còmic que va ser aquest còmic que es seguir dibujando és el retrat el Marcos potser s'agafa ja com Ai, ai, que comencem Que t'ho, que t'has, eh És el còmic extret de l'experiència d'una dibuixant de Charlie Hebdo que després ja per qui no recordi què va passar ja ho explicarem però, òbviament, a veure amb la cara del terror que és dibujar a Mahoma Bàsicament La resposta, eh, no? La resposta que algunos tarados que m'han fet, no? Muy interesante como se dibujaba, ¿no? Sí, sí, lo veremos Sí, lo veremos Es muy interesante Depende del poll, editor El punto de partido Por favor, dite a ti mismo Pínchamelo Pínchamelo, poll Y yo sigo, exacto Sigo con esa realidad, ¿no? Yihadista Por así decirlo Y me voy a una película Pero una película que Que todos seguramente habéis oído nombrar Una película Que hace muy poquito Además Estaba lidiando En cuestión de premios En cuestión de Gaudís Con la gran película De este año La gran producción catalana Que es Alcarrás Y curiosamente Se llevó tantos premios Como Alcarrás Es que yo creo que A nivel de nominaciones Versus triombs Alcarrás va ser Una mica Floixet En los Gaudí, ¿no? En los Gaudí, clar O sigui, crec que no sé Tenía que 12 nominaciones O algo así Potser se'n va dur Posar-li 5 Bueno, la típica división Que hacen los premios Para contentar Exacto, para contentar Es lo que te iba a decir Por un lado Alcarrás Hostia, se lleva Si no me equivoco Dirección y película ¿No? Y guión Y guión ¿En qué momento? Pero guión adaptado Era el guión de la película Que hoy os traigo Que es Un año Una noche ¿Eh? Del nuestro giruní Isaac y la cuesta Isaac y la cuesta Con un nombre muy giruní Como podéis escuchar Isaac y la cuesta Y de hecho Hablábamos de los Goya En la editorial, ¿no? Este programa se está grabando Antes de la celebración De los Goya Sale ya Con los Goya celebrado Y puede que A esos 5 Gaudís Sí Se les sume Isaac y la cuesta Y un año o una noche Puedan añadir Alguno precisamente Por estos tres, ¿no? Guión adaptado Sonido o montaje Sí Sonido o montaje Marcos ¿Y Marcos? ¿Cómo acabemos? ¿En qué canciones terroristas gordas? Oye, oye, oye ¿Vas a generar el terror? A través de la música Lo bueno es que tiene algo de terror Y bueno Has hablado del control A través del terror, ¿no? Hay un disco Que está basado En el esclavismo Del siglo XVII Entonces, bueno Ahí hay un tipo de terror también Total Y hace referencia Un sometimiento Exacto Un sometimiento Entonces, bueno Podemos tirar por ahí Me gusta Venga Pero anticipame un nombre Antícipame un Jaco Marón Jaco Marón Vale Muy interesante No sé dónde empieza Y dónde acaba el nombre Es decir, el nombre y apellido Jaco Marón Tal cual Jaco Marón Jaco Marone Jaco Marone Vale ¿Ves Marone? Seguimos en Italia Vale, vale, vale Pues vamos a ello Pues saltem capa cómic Còmics Es posen tristos Per dir una frase del còmic Que és traduïda Adriano Una s'aixeca I lluita Amb tots els mitjans Com pot Vaig intentar construir Un dic de contenció dibuixant Per bloquejar El sense sentit Dibuixar Per deixar de pensar Dibuixar Dibuixar Dibuixar Al final Un còmic Com el que portem Que és Seguir dibujando Seguir dibuixant Que en francés seria Designé en cor Ah, perquè és francés Designé en cor Estava pensant Keep drawing Keep drawing No, faré tots els idiomes possibles De hecho t'hi va dir No has traducit El dic de contenció Perquè dibuixen un dic Però pensava Un penis Un penis Però clar, és francés Llavors viuen una altra cosa Llavors El còmic que portem avui Seguir dibujando Un bon totxo 348 pàgines Vull dir Acostumem a portar coses Potser Des de blankets Potser no havíem portat Algo tan totxo Però A més Allò gruixudet Diguéssim De lo que són les pàgines Però és un còmic Que com hem avançat El menú És un còmic Que parla És fruit Del que va passar A Charlie Hebdo Recordem Aquella revista Bueno Segueix sent Una revista satírica On A partir d'unes Caricatures De Mahoma Doncs S'hi va produir Un atemptat Un atemptat Com bé porteu avui Terrorista Com totes les de la llei Perquè a més va ser Molt bé Però més que acció-reacció Era una reacció Sense apció En el fons Però que És posterior Per tant Allò era Si fos Abans De l'atemptat Seria preocupant El que motivava No va motivar això No va ser això El que va motivar els atemptats Sinó que és A posteriori dels atemptats No? Estem parlant de la pregunta 2015 Gener 2015 Per tant això és Que producció Ah no clar Això Aquest còmic ha sortit Fa res O sigui Va sortir a mitjans O sigui És un còmic de 2021 Francès Però que després aquí a Espanya Ha arribat Al 2022 Mitjans finals És a dir És bastant recent En el que és el nostre país La traducció M'ha gustat No entendo la pregunta Siga por favor Estàs No, no Perquè no entenia Si m'estaves dient Atemptat terrorista Ha sigut a partir d'aquest còmic Ha sigut molt estúpid Estúpid Estúpid Estúpid Però llavors què passa Que és una secció Clar Parlarem d'aquest tema Tractarem temes Una mica de fangar Però és que ja Comencen dos Comencen dos curiositats Dir curiositats Per evitar El terme Allò de garjola Per exemple El que jo dibuixi color És de la mà de Coco Que és Un nom Un pseudònim Un nom Per dir A més El primer dator curioso Corín Rey Què dius Aquí a Espanya Això té bastant de sentit Corín Rey Però rei Ho deixarem aquí Reixem aquí Presuntament Presuntament el seu nom Presuntament I després és que Qui l'ha publicat aquí És Bank Ediciones Que em sembla també Com una curiositat Una mica estranya A tope Però bueno Recapitulem Què va passar A Charlie Hebdo No? El que és L'edifici On ten a l'editorial Charlie Hebdo 7 de gener de 2015 Això Arran D'aquestes caricatures Mauma Dos encaputxats Entren a la redacció I Maten a 12 persones I 5 més En dos dies posteriors O sigui Hi ha com una cacera O sigui Estem parlant De 17 persones I tot perquè Doncs per aquest Acudit Que posarem en pantalla Segurament Segurament I Llavors Què passa Arran d'aquest atemptat Això Parlem del 2015 El 2016 Es va publicar Un còmic De la mà De Catherine Maurice Que es diu La Lebeda És un còmic Que està molt bé Però Aquest que portem Avui Trobo que és més A part de més perspectiva És al cap de més anys Té molta més Profunditat filosòfica És a dir La idea Que té L'autora Del que portem Avui De seguir dibujant Ha passat per molts més processos Interns Íntims Psicològics És a dir De teràpia Llavors tot això Ho ha bolcat en un còmic Què passa Que clar Al no ser tan recent Hi ha una trajectòria I es nota Es nota Que hi ha un punt De deixar-se anar De poder-ho explicar D'algunes D'algunes formes Així També és veritat Que La de la Lebeda La de Catherine Maurice Si no recordo malament Que ho vaig Ho vaig veure A una entrevista Era també Una de les dibuixants De Charlie Hebdo Però aquell dia És el típic Com a les Torres Gemelas No li va sonar Al despertador Llavors clar És una perspectiva També Òbviament És intern Però és Amb una certa distància Estem parlant De que La Coco O Coco Però què és Coco La de A seguir dibujant Que portem avui Ella Va ser la que Quan entrava a l'editorial A la redacció La van enganxar Ella I va O sigui La van La van fer Que fos com La seva guia Pels Pels Pels Pels Les plantes De l'edifici Però no se la va encarregar Ella No Evidentment No També perquè es va amagar Però Ella Durant el còmic Si el llegiu Aneu veient Que hi ha molts moments Que hi ha una part de culpa Perquè és Sent com Aquella de la tora O sigui Tipo Porta'm A qui ha fet això Porta'm El jefe Porta'm Llavors era com a puntada Kalashnikov Perquè és el que portaven Doncs vinga I d'altra banda També Parlen moltes vegades Quan portes aquest tipus De documents Terapèutics Posteriors a un trauma Com un atemptat Òbviament el còmic És un trauma Però parlen també D'una culpa De vegades Tan sols Pel fet d'haver Sobreviscut O sigui En el fons Que tu no hagis mort Fa culpable D'una mort aliena Que tu no has decidit Per aquí va tenir Com un paper de guia Si passes una mica Per aquí Veuràs que Hi ha un moment Que quan comença A narrar Clar T'ho narra molt O sigui L'estil que fa És molt oníric És a dir Penseu que és Sabeu com No tant així Però Sabeu com Lo Soprano Que tota l'estructura De la sèrie Està basada En quan anava a teràpia És com un remember No dic de la seva vida Però com del seu dia a dia Aquí és com si s'articulés A partir d'una teràpia Diferents terapeutes També s'ha de dir De com La psicologia L'ajuda A mirar enrere Però tot d'una forma Per exemple Les primeres pàgines Que tu estàs mirant És amb unes onades Sí Perquè és tota l'estona O sigui Com lluitant Contra el mar És a dir Com per les onades Unes grans onades Sí, sí, sí Però a mesura Que vagis passant endavant Per exemple Quan es comença a centrar En Juga molt amb els dies previs En quan il·lustraven Aquells dibuixos de Mahoma Com I sobretot els moments Clau Que és quan entren I ella Acaba sent una mena De víctima Però alhora No un butxí Però alhora Com un guia D'aquesta gent Per la redacció Hi ha molts Fossos a negre Diguéssim O sigui Juga molt A el que seria La seva mentalitat Perquè hi ha molts moments Que són capes De memòria O el que està fent aquí Jo trobo que a més Juga amb molts estils diferents És a dir Penseu que és un còmic Ja posarem imatges Però és un còmic molt senzill D'un traç supersimple El típic que podríem dir De tira còmica De revista En la jueves Exactament És una cosa Imagineu Algo molt senzill Però hi ha moments de cop Amb aquesta imatge De cop Un color superpotent Aquarela O sigui Juga amb molts estils diferents I jo crec que també Aquí hi ha un punt d'homenatge Amb els seus companys Perquè clar Al final una revista Com aquí tenim Charlie Hebdo Aquí no la llegim Però aquí Si llegim el jueves Hi ha molts estils diferents Perquè hi ha moltes mans diferents Llavors Crec que també hi ha un punt De reivindicació D'estils Perquè realment O sigui L'equip No tinc ni idea Però d'aquests Has parlat de 17 persones 17 persones Sí Entenc que l'equip Era molt més gran No, no Clar, clar Però anaven En concret Després també crec que van Un dels que van Era un tesorer O un O sigui També gent administrativa Però simplement jo crec que hi havia un punt De locura total I que van acabar disparant Saps? Una mica Tot això És interessant Perquè mirava aquí De manera perifèrica I veia que Sí que hi ha un tras molt senzill Però a la vegada Ja com un No? Està totalment O sigui El dibuix Que envolta Aquest tras senzill Moltes vegades És una explosió cromàtica Molt potet Sí, sí, sí Clar Estem passant de Per exemple Es narra No només el pre I el durant Sinó el post El post Recordeu el Gensuí Charlie? Sí El hashtag I tot el moviment que es va fer De llibertat d'expressió Contra el terrorisme I tot això Però després Com el periodisme Matés Encarava això Que és com Sí, tots ens fem bandera A la llibertat d'expressió Però alhora A la que després Van seguir fent portades Perquè ells són com O sigui Sí, clar Ells són com són Satírica I molt d'humor negre Clar, recordo Que es va començar A fer viral El Gensuí Gensuí Charlie En el sentit de Jo no estic d'acord En que facis una portada Satírica Jo què sé Dels atemptats de Barcelona Quan en realitat Ells mateixos Es van fer Una portada satírica Sobre ells mateixos Tot això Tot l'atemptat Que va passar a nostra redacció Ho traduïm també De la forma que nosaltres sabem Que al final és Amb humor Fem paròdia Fem paròdia I que en el fons O sigui Això El 2015 Mira com ha canviat també I com està encara en discussió El tema de la llibertat d'expressió Ja no relacionada amb la religió Sino amb altres tipus de llibertats De fet Està molt bé el còmic Perquè ara Posàvem tot aquest Òbviament Tot l'embolcall dramàtic Que té la situació De l'atac terrorista De Charlie Hebdo Però el propi còmic És molt satíric O sigui Òbviament No pot ser d'una altra forma Hi ha els moments Més drama Però Ella com a part Activa De Charlie Hebdo Doncs és Òbviament el còmic Se passa En molts moments Estava preocupado Por la música Que has puesto D'autoayuda No, no A veure si va ser ara Un còmic aquí En plan No, no A mi A mi que em va quedar La tensió Ara no ho recordava Però és veritat Ostres Es va encarregar 17 persones Però clar No va ser Entro I entro a saco No, no, no Aquí potser entres més tu En la teva història L'Adriano Que van entrar més a saco En el que narra la pel·lícula En Bataclan Exacte És molt diferent Però aquí era Vull anar precisament En aquestes persones A veure Sí Però jo crec que hi havia Un moment ja D'estupció Saps? Però bueno Clar També són diferents plantes Pel que ser Llavors hi havia Diferents seccions Uns que són els més Uns que són els més els dibuixants Bueno Un poco como cuando hablamos de Cuando sea rico O si algún día me hago rico Cuando sea rico Si es que te hace rico Pensarás como rico Y por lo tanto no podrás Entonces es lo mismo Cuando intentamos ponernos en la piel De un tarado como este ¿No? Empezamos a intentar imaginar La estructura y la acción Estoy anticipando ahí cuestiones Pero cuando nos ponemos así Realmente O sea Tendríamos que estar tarados Y pensar como un terrorista musulmán Para poder entenderlo No hay un Por eso me parece muy interesante Que al final De todo aquello Lo que nos queda Son las reflexiones De las últimas Clar Però és això Penseu A part de Òbviament El contingut d'aquest còmic Que és el que és És un relat Del que va passar Però no us imagineu Que aneu a llegir Un melodrama Que hi haurà part Òbviament d'això Però també hi ha I hi ha molta crítica És el que us deia Hi ha molta crítica Al tema de la llibertat d'expressió De Vale Per què això sí que puc I això no Per què de cop Tots ens vau volcar L'amor cap a l'editorial I cap a la redacció Però després vam seguir fent La nostra feina Que és la que fèiem sempre Clar De cop és En molts sentits Els vam posar un mapa És a dir El jueves Pràcticament es coneix a Espanya I Rodalies Però vull dir Que potser De qual alumne pur Diran Que coño és el jueves Ispin jueves Exacte Llavors I de cop Charlie Hebdo És aquella Malgrat tot És aquella revista Llavors clar Quan la gent Era gaire bé Que la gent Devia contractar Allò de Contractar un any De Charlie Hebdo Per apoyar-los Per apoyar-los I de cop comencen Si ja acabaria la pell En plan Ai no m'estranya No m'estranya Exacte Hi havia un punt d'això Llavors òbviament No deixarem una secció En to baix Perquè no pot ser No pot ser I si estem parlant De llibertat d'expressió Vamos a portadas Uri Canvia amb la citonia Aquesta merdosa del piano Que aquest home Vamos a portadas I ens anem Una mica a fer Jesuí fa breakouts Ens anem a fer una mena De concurso televisivo Vamos Libertat d'expressió Un, dos, tres Respondo otra vez No perquè òbviament Si tenim algú França és el País Bai Però a Espanya I sobretot a Catalunya Hem tingut Les mil i una Allò Allò Enfangats Fins al coll Voy a abrir el archivo Que has enviado Vamos a abrir el mail El mail prohibido Que us he enviat No, però per què? Perquè els catalans Ja ho hem fet altres cops Els 11 de setembre I això A tots els catalans Ens agrava bastant Tocar els ous Llavors Hi ha aquest punt Que en honor A Charlie Hebdo Doncs també Òbviament Catalunya En molts aspectes Es va volcar Com a Espanya Però Per exemple Aquí ja tenim Des de fa Bé, ara ja no Però durant molt de temps Us recordeu De l'atemptat Que també veia amb el Papus Clar, el Papus Era una altra revista satírica I sobretot A més La finia No ho tinc aquí Revista satírica I neurastènica Vale? Llavors O sigui Atemptat El 1977 Per una portada Que posarem Evidentment Que és De part d'un grup terrorista D'extrema dreta Que es diu Triple A Que a ver si Hem de venir Les 3 As No, les 3 As Hòstia puta Bueno, va Alianza Alianza me venía Pero entonces ya me iba popular Alianza apostólica Anticomunista O sigui Claro Estem parlant de los Vale? Sí, sí, sí Llavors A Sí Llavors ja Nosaltres tenim aquesta També tradició Des del 70 No tenia ni puta idea De esto Sí, sí, sí I la veurem Les portades El Papus Es deia El Papus Després tenim Òbviament el jueves Que hem estat parlant Ara una estona Però el jueves També Abans ho parlàvem Marcos La portada Era 2007 Hem vist La portada Requisada Robada Expoliada Que és la portada dels 2.500 euros 2.500 euros És aquella 2.500 euros Por niño Exacte Iniciativa del govern Espanyol Per incentivar Fullar Bàsicament Con un fin Llavors la portada Eren Els llavors Prínceps Bueno Fent el missionero Felipe Sí Això es va retirar Automàticament Jo Incluso diria Que era el mateix Dimecres Que va sortir I es va requisar Jo el tinc A més el tinc Embolicat Amb el plàstic Que varia Llavors era De coleccionista Màximo Però Va ser un merder Després Joves va tornar Passada Que van tornar A posar Contra les cordes So a tot el RBA Això sí que potser Ho recordareu Que és més cap aquí Que va passar Una altra cosa Amb el tema monàrquic I van dir No, està aquí L'RBA va dir No, no podem publicar això I van dir Ah que no Llavors Montéis I altres dibuixants Van dir Doncs ens anem I fundem La nostra pròpia Revista digital En aquell moment Que era Orgullo i satisfaccion Com no podia ser Tot el treball Me llena De orgullo i satisfaccion Exacte Uns altres Molt heavy metal Que aquests m'encanten Que és Mongolia Mongolia Són experts En fer Portades En un Photoshop Exquisit Com veureu en pantalla I si no Podem narrar Tu les tens per aquí Ahora todos somos Leticia Felipe podrá violarte El Felipe podrá violarte En lletres negres Gegants Després tenim Tenim Quin era El de David Bowie No? Que era Ah no El de El de Puigdemont No? Puigdemont Ruta Barberà Ruta Barberà Tenim No, no Tenim Es posa molt òbviament En religió Ha nacido El Hijo de Dios Igualito a su padre Que es una caca Clar, es que Se la han buscat Se la han buscat El del Papus Que fue Atacado Era a partir del Opus La iglesia Y la madre Que los parió O Recuerdas exactamente Cual era el Porque he visto Que hay varios Era Era de Ya tenemos estatutos No, no, no Era de legionarios Era algo Hostia Ahora no me recuerdo En B Pero era algo Estatutos no Y no era lo que no mata Engorda tampoco Porque no le La adulteración De los alimentos No, no Hostia Ahora no No el trobo Bueno Ja el posarem Però el de Saldrà en grande En pantalla Lo va a pinchar Després Ja us dic A Mongolia El que els va passar És que Espera que ho tinc apuntat Perquè l'any també O sigui Porten set anys Mira, és que un article Del gener Set anys De lucha Mongolia Versus Ortega Cano O sigui De totes les barbaritats Que han fet en portades És Ortega Cano Que a partir del Atropello Fotoshopeant Sale con un coche Con el tricornio Doncs els va demanar No només anar a judici I pagar les costes A judici Sinó 40.000 euros Bueno Va ser un escàndol Un escàndol total Llavors Després ens en anem Perquè no només són revistes El que ens interessa Per dir-ho així Sinó que després Hi ha Bricojiros O sigui TV3 també Se l'està zampant En patates últimament Bricojiros Aquell gag censurat Sobre les infantes Bueno Això no ho posarem ara Perquè és que si no Se'n fa terra Està passant També Amb tot el que sigui Jair Dominguez Jo crec que Està bastant Y esto hostia Que Jair Dominguez Colabora con el Soler Y dentro de una cierta Estructura De programa generalista Que se corta un poco Exacte Pero no en privado No Després El Jair Dins de No sé si us en recordeu Bastiari il·lustrat Amb la Què que era La La La No sé qui era Que van disparar Una foto del rei En fora de camp Però bueno Van fer veure Que disparaven Plan contra plan Llavors També Censura Bueno Els van fotre un puro Bueno Ya habéis visto Ahora sin ir más lejos Zona Franca Claro Vas allí Vas allí acabar En Zona Franca O no No Perquè han demanat Han demanat Com O sigui Tots els presentadors Que poden ocupar Zona Franca Han dit que no Ara ja En aquestes èpoques Potser ja haurà dit Algú que sí Vale Ok Quieres decir Que en el fondo Han hecho como una campaña Para que nadie Aunque le apetezca Sustituya Yo creo que sí Una campaña Que es simplemente Lògica i ètica Vale Bueno Si TV3 Censura un gag Pues llavors Que treguin el programa ¿Eres consciente más De cómo sucedió? Porque realmente El gag fue presentado O sea Es decir No fue un gag Que lo colaron Bueno Pero el que deian Era un link A un powerpoint Y aquel link No es va a obrir Fins al moment Era como Ah No lo habéis mirado Un bocadillo Ay es que no lo he visto Yo claro Sí claro Realmente Primero A quien echan Es al colaborador Sí Al Vidal Al Manel Vidal Al Manel Vidal Y a partir de aquí Al guionista también No Sí Pero no sé si Marcha o al fanfora No me queda clar Y está claro Que yo decía Por principios Exacto Pero bueno Esto sí que es candente Sí sí sí Pero llavors m'agradaria Acabar amb tres exemples Més oldies Més retrocatalans Un és el Persones humanes Amb el Mikimoto Que a partir d'una infàmia Com és una fotografia De la infanta Helena Pues también Pues también Los iban a fotre Un puro Una trucada Així no Així no Després Plats bruts Que això Ho desconeixia Sincerament Que es que Es ve que Hi ha un capítol Censurat Que es diu Tinc una revelació I on El David O sigui El Joan Joan Experimentava un moment De misticisme Mentre mirava una pel·lícula Es creia Jesucrist Això no m'agradar La religió La religió Allà Mira que som Com som Pues no I ara sí Acabem la secció Acabem el programa I acabem el fangar Amb un gran De la censura Per dir-ho així Sort que no està aquí Per veure com estem Actualment Però Hi ha un gran Hi ha un gran moment Al club Us en recordeu El programa Al club Sí Sí però Al club de la tarda No? Club Clouper Deletieta No era el Doms Exacte L'Albert Toms Com tot el que fa De Radiotieta I teletieta Doncs en aquell moment Un dels convidats Era Pepe Rubianes I òbviament No podem acabar D'una altra forma Vostè creu Que la unitat d'Espanya Està en perill Què em diries tu? A mi la unitat d'Espanya Me suda la polla Por delante Y que se metan A España Allà en el puto cul A ver si les explota Dentro Y le quedan los huevos Colgando los campanales Que vayan Vayan a cagar A la puta playa Con la puta España Que yo desde que nací Con la puta España Vayan a la mierda Allà con el país Y dejen de tocar Los cojones Siga por favor Siga por favor O sea Sigamos hablando Que le iba a caure Aquel per show No Tuvo un mogollón de tiempo Un mogollón de causas Que no se acaban nunca Por este tema Pero nuestro ilustre Galactico catalán Crec que va ser El gran representant De tot això Bueno es que ya Mira Mira que ya es un referente Yo el día ya es un referente Este tío Y sería algo así como lo de Putas noches Y buena España Exacto A més em fa gràcia això Que el Zona Franca Com a tal Era un programa Que comença així O sigui Dejava Buena O sigui Es que em costa dir-ho No decía Putas noches Y buena España O al revés Bueno no sé Però vull dir que I sincerament El programa a mi No m'agrada gens Però al final Em sembla molt En alguns moments Per mi és molt fluixet A nivell del que podrien arribar a fer Parlem que és la gent Que surt del SOTA Oye pero tengo datos Y se ve que ya estaba Con una Con un Bueno Tengo datos Unos 50.000 Espectadores Que son muchos Para la hora en la que estaban Bueno Una media de 50.000 Como vamos Como nosotros en oyentes Exacto O mucho más Bueno La canción de Dos tres se ha acabado Se ha acabado Porque se ha acabado el concurso Me toca ya Han venido todas las Todas las papeletas Pues van en capa cine Bueno Pues eso Vamos con cine Con cinema Y pasamos de Charlie Hebdo Y todo Y todo El repaso El repaso Posterior a Charlie Hebdo Y anterior evidentemente Y nos vamos de Charlie Hebdo A Bataclan Que curiosamente Era como empezaba Y acababa el año Más o menos En Francia Dramático Del 7 de enero De los ataques de Charlie Hebdo Al 13 de noviembre Del mismo año Del 2015 En este caso En Bataclan Porque si Como decíamos En el menú del día Hoy tiramos de casa Tiramos de la terra Paradójicamente Para irnos a París Hoy recuperamos La última película Del Girouni Isaac y la Cuesta Titulada Un año Una noche Pero rodada principalmente En francés Y en París Porque como sugiere su título De que va un año Una noche Aborda un año En la vida de una pareja Parisina Posterior a una noche La gran noche Que no consiguen olvidar La noche del viernes 13 de noviembre Como ya he dicho Del 2015 No mi gran noche de Rafael No Podría sonar Podría sonar Imagínate No con los tiros Y sale Rafael Cantando Bueno a ver La gran anécdota Es que se dice Que durante los ataques Estaba sonando Una canción Que se llama The Devil Eran los Eagles Of Death Metal Exacto The Eagles Of Death Metal Hostia ¿Conoces esta canción? No Nada mal en el fondo Todo es paradójico En esta vida Pero lo interesante Es entender esto Que la película Está más Con las víctimas Con lo que queda De esa noche Sobre todo En el devenir De un año Y no tanto En la sala Bataclan Por cierto Lo que estamos escuchando Ahora que hablamos Un poquito de música Es la banda sonora De la película Compuesta por Raúl Refri Me suena Que te gusta bastante ¿No Marcos? Con quien La Cuesta Ya había colaborado En Entre Dos Aguas Por cierto Pero bueno Volvemos a la historia De Un año y una noche Y os comento No es solo la primera vez Que La Cuesta ¿No? Me suena Hostia La Cuesta Sá que La Cuesta Graba un largometraje En Francia Sino que también Es la primera vez Que graba una película Diríamos de corte No voy a decir romántico Pero está claro Que aborda El amor de pareja Y sí que es cierto Que ya nos había ofrecido Una potente reflexión En el pasado Sobre la identidad Que es un poco También lo que se mueve En esta película De Un año y una noche Estoy hablando De La Pupera Pell En La Pupera Bell Había una reflexión Súper potente Sobre la identidad Si os recordáis El tal de Mac Toral Que era Emma Suárez Salía por ahí También Sergi López Pero el prota Era Alex Moner El hijo de Emma Suárez En la ficción Que por cierto Pot ser que fos L'any dels Gaudí En La Pupera Pell Que era Que els hi van donar Sense voler Un Gaudí Crec que era A millor música Crec que els hi van donar A aquesta pel·lícula O no sé quin premi era Que van començar A pujar gent I de cop van dir No, no, no Que ens hem acabat Fue un La La Land La La Land I Alex Moner Va fer Ah que sí Pues todo el equipo Nos vamos Fue un Warren Beatty Sí, sí, sí Era un Warren Beatty Si no recuerdo Em sona Perquè era Amb Alex Moner Segur Segur I jo crec que era aquesta Alex Moner Emma Suárez Sergi López Protagonizaban La Pupera Pell Y la he recuperado Un poco Evidentemente Porque forma parte De la filmografía De La Cuesta Pero porque Podríamos decir Que hay un pequeño Diálogo Temático Entre La Pupera Pell Y Un Año Una Noche Por lo que os comentaba Como aborda En este caso El amor de pareja Y en antaño El amor materno filial Pero sobre todo Una reflexión Sobre la identidad Y este diálogo Evidentemente Parte de un Contexto Muy diferente En Un Año Una Noche Tenemos este contexto Dramático Más bien terrorífico De la película Parisina Que a mí sobre todo Me interesa Porque se queda En la reflexión Sobre la memoria Y el amor Y lo que queda Tras él De ese amor Tras el drama Que no Lo que podríamos esperar Todos Cuando hablamos Hostia Bataclan Atentados Y además En manos de La Cuesta Que podría ser El típico documental Respetuoso Con los hechos acontecidos Pero no De hecho El ataque terrorista Es simplemente Un complejo punto De partida Lo que tenemos La chicha De la película Está en el día a día En ese devenir Que os comentaba De la pareja Y en como cada uno De maneras muy diferentes Abordan el drama Y el trauma Vivido Y es que ahí está La magia para mí De la película Y la magia también De la dirección De Isaac y La Cuesta En como es narrado El que evidentemente Es importante El guión La manera además Tan brillante En la que Han adaptado El punto de partida Que era una novela Y la han adaptado Isaac Campo Y Isaac y La Cuesta Los dos Que ya sabéis Que suelen trabajar juntos Pero es que además Además de esa Buena adaptación Que han hecho Que evidentemente Tiene peso Lo interesante aquí Es el guión técnico Que se acaba imponiendo Cómo es narrado Todo eso Que se quiere contar El sonido La imagen El montaje De alguna manera La película Acaba permaneciendo En la parte más sensorial De la historia Y de hecho No sé si la habéis visto vosotros No Pero he visto Bastante Bueno Cuando a los Gaudí Anavan pasando Moltes imatges Digo Hostia es potente Es potente De hecho Los Gaudí Se llevó Esos tres premios Más música Creo Y ahora no recuerdo El quinto Pero Precisamente Un ejemplo Muy claro Es cómo se muestra El atentado El atentado Estaba obligado A mostrarlo Y saque la cuesta Porque precisamente Quería abordar El punto de vista De una de las víctimas De ese atentado De ese atentado terrorista Pero no quería Ni presentar Ni mostrar impactos De bala En los cuerpos Es decir No quería hacer rédito O rentabilizar El drama ajeno Y por eso Él acaba decidiendo Que de alguna manera Vemos a los terroristas Siempre En el plano detalle De la mirada Del protagonista En este caso Ramón Los vemos En sus propios ojos También es cierto Que en una entrevista Le he oído Como decía Que quería oír también Del típico Fuera de campo autoral Que parece que no Dejas todo en un fuera de campo Y eres el gran autor Quería dar Algo Al espectador Pero no se quería Tampoco Manifestar Como un tío Que grava terroristas Y que les da Espacio cinematográfico Em recorda La peli Que vas portar Fa unas temporadas La de Utoia Que no mostres Es la matanza A Noruega Era Atentado terrorista Pues aquella A la película aquesta Que a més era Un pla secuencia No et mostraven Mai I si te la mostraven Era sempre súper lluny Com una silueta negra Vull dir Sempre era Com allà Però l'ambient Clar El so Aquella pel·lícula Era brutal Però como muestras El terror A veces es difícil Mostrar el terror Si la imagen Que por ejemplo Se le repite A esta víctima De Bataclan Que es el asesino Matando A todo su entorno O sea Como muestras ese terror Si no puedes recurrir A mostrar A los terroristas Pero creo que Lo solventa muy bien En la película Lo que pasa que Vamos a ir por partes Porque aquí ya he mencionado Por ejemplo A Isa Campo A Isa Campo Y joder Cuando hablamos de Isaque la Cuesta Todos somos conscientes Que el nombre de Isa Campo Tiene muchísimo peso También he mencionado Una obra En la que se supone Que está basada En la película Porque sí Originalmente está Basada en una obra Literaria Y así que toca Un pequeño Kit Kat Supongo que Si tú estarás familiarizado Con el nombre de Isa Campo No sé hasta qué punto Sí, sí, sí Bueno Has trabajado con ella No, pero lo he entrevistado Molts cops Ah, hostia, collos Sí, els dos De fet Clar Bueno Sí, sí, sí Són molt macos Però a més Clar, cal dir Que a més va relacionat Suposo també Amb la història parella Íntima Que dius tú Però, clar Isaque No es diu Isaque Ah, grande No me lo descubras Amigo mío No me lo descubras Sí, va a ser Una muy buena dirección En el fondo, Paul Vale, vale Son colaboradores Son pareja Es decir, trabajan juntos De hecho, creo que La primera película Que coguionizan Y o sea Y Isaque la Cuesta dirige Es Los Condenados Que fue una producción Del 2009 Yo le he leído Que ellos ya habían escrito El guión de La Pupera Pell Pero simplemente No consiguieron sacarla adelante Es decir, que podríamos decir Que su tándem creativo Se basa en Los Condenados 2009 Pero como tú has dicho Son pareja Y exacto Iñaki No se llama Ay, Isaque No se llama Isaque Se llama Iñaki Exacte I va voler posar el nom De la seva parella En el seu propi nom Lo que nos demuestra Si ves que la primera película Es Cravan contra Cravan Principios del 2000 Firmada I guionizada Solo por él Pero ya como Isaque y la Cuesta Es decir Este amor viene de antes Su relación creativa No tanto Pero bueno Del 2009 Y está claro Que va a seguir funcionando Y de hecho Ahora ya Isa Campo Codrijó con él La película de La Pupera Pell Pero ahora No sé si estáis al corriente De esta serie Que se llama Apagón Que nos muestra Otra suerte de terror Bueno Pero Apagón es No sé si Estén bien lo matéis Es la radio Es la radionovela Es una radionovela Creo que el Apagón Que va a funcionar súper bé Es como un podcast Sí, sí De ficció Bueno Si es eso Yo creo que sí Son cinco capítulos Dirigidos por cinco cineastas diferentes Como son Soro Goyen O Raúl Arevalo De hecho La Cuesta e Isa Campo Y el capítulo de La Cuesta Me parece brutal El de Isa Campo No tanto Pero está claro Que se siente en ambos casos La pluma Compartida de La Cuesta Y Campo Principalmente de Isa Campo De hecho Vamos a dejar en Marujero aparte Y vamos a centrarnos En En Un Año o Una Noche Que está la firma También Del guionista Frank Araujo No solo de ellos dos Guionizan Está Frank Araujo Que es productor y guionista Y evidentemente La de Ramón González Que como ya he ido insinuando Es el autor del libro adaptado Y titulado por cierto Paz, Amor y Death Metal Este es el título De una de las víctimas De la Sala Bataclan Fue allí con su novia De hecho Mariana Aunque en la película Se torna Celine Explicaba Isa Campo La Cuesta Que le interesaba Que la propia pareja También fuera un reflejo De la diversidad Parisina No recurrir solo Pues a Ramón González Y a su original pareja Que se llamaba Mariana Que creo que ella era argentina Y Ramón González español En la vida real Sino buscar un poco El choque A través de Un Ramón González español Y una Mariana Ahora ya sí Celine Parisina Porque al final Es algo que Saque la Cuesta Repetido muchísimo Que las víctimas No son un colectivo homogéneo Y al final también Y no se trata solo de París versus Yihadistas radicales O París O franceses versus árabes No Está claro que Todos estamos Intercambiados En un papel De víctima y verdugo Solo depende De donde nos pilla De donde nos pilla La guerra Además La Cuesta Lo ha dejado clarísimo Él parte de su libro Parte de este libro De Ramón González Paz, amor y death metal Pero ni mucho menos Pretende Que el protagonista Que se llama Ramón De la película me refiero Sea Ramón González Es decir Evidentemente Hay una traducción Del libro en imágenes Y eso ya Genera un pequeño decalaje Y hay una reinterpretación Del personaje De hecho De los personajes Por eso se ha hablado También de Mariana Selly Porque así como en el libro Es primer punto Punto de vista En primera persona Es Ramón González Que nos está narrando Su recuerdo Y con ello Haciendo terapia De alguna manera Como la dibujante De seguir dibujando Aquí lo que hace La Cuesta Es dividir El punto de vista En la pareja Para mostrarnos Como la memoria Funciona de maneras A veces tan diversas Y a veces tan incoherente Porque contaba La Cuesta Cuando se entrevistó Con ellos en Francia Cuando se entrevistó Con los personajes reales Que se dio cuenta Que las vivencias Se contradecían Tenían recuerdos Transfigurados Que eran contrapuestos Y que ahí A ver si nos sucedió No, claro Y aquí hay pun De los negacionistas De uy Esto está creado Esto está creado Por el gobierno francés Fue Trump La cuestión Es que incluso Contaba la anécdota De un amigo suyo Isaac de la Cuesta Que creía haber visto A un tercero Muerto Y recordaba esa imagen Como algo súper veraz Pero nunca fue así Porque por suerte Ese amigo suyo Nunca murió Es como la memoria A veces Te juega malas pasadas Y sobre todo La memoria En una situación De estrés postraumático Claro Pero No, no I sense allargar molt Però recuperant el còmic Aquest De seguir dibujando Justament Hi ha molts A tots aquests negres Vale O sigui Hi ha molts moments Del post-trauma Te isoamiento total Exacte Lo que dèiem Del fosa negre O sigui A la que Escoltes vivències De qualsevol tipus De persona En una situación De máxima En un momento Como a través Del montaje alterno De estos dos personajes Va construyendo Una realidad De la víctima Que suma Y que se contradice En muchos momentos Pero también juega Con el sonido En el que De alguna manera También utiliza Todas sus herramientas Para generar Esa hiperestesia De la que hablan Que es esa sensación De alerta De aquel que ha vivido Un trauma Y que todo le parece Un posible atentado Es decir Cualquier árabe Que entraba en el metro Era un terrorista No, no Yo eso lo viví En el metro Yo lo viví Lo viví Y me acuerdo Bueno, al final El miedo Fue después De los atentados Aquí en Barcelona Cuando esto pasó Los días siguientes El metro Estaba vacío Sí, sí, sí Luego recuerdo Tener imágenes De gente Que estaba sentada Al lado Gente normal Y entrar un Gente normal Bueno, ya comencem Alfangar Gente normal Sí, oja Gente blaquita ¿Sabes, loco? Y luego entrar Pues Y decir Y la gente Como mirarse así En plan Bueno O salirse del metro No, pero a més recordeu Que cuando los atentados De Barcelona Ya había una alerta terrorista Llavors Yo Yo recuerdo Que cuando Van pasar Yo estaba A La Palma Al meu poble Estàvem al Ferran De fet Estàvem editant Un curt I quan va saltar Tot això De la notícia Que havien atropellat I això En aquell moment Vam dir Buah Però alhora Era com És com Ens havien avisat Saps? Hi havia un punt De dir Vale, ha pasado Saps? O sigui Clar Aquí a França Estem dient Que clar Passa Charlie Hebdo Sí Però és que no només allò Crec que va ser l'any No, no Però és que hi havia 130 muertos En esos atentados Que duran Son cinco ataques a terrazas A la sala Bataclan Al barrio de San Genís O sea Realmente Se cargan 130 o 131 personas En esos En ese día Esa noche Però recordeu Que era No era centralitzat Era en diferents països També van Al mercat Aquell de Natal A Alemanya Crec que era Clar Al final era Han sido unos años Exacte Muy trágicos En el fondo Que nos recuerdan eso Que hay una reacción A esta acción tan terrorífica Y que muchas veces Las reacciones Son imprevisibles E injustificadas Porque surge este miedo racista O este racismo En forma de miedo O surge un victimismo Como el que veremos En la película Que se contrapone Con una entereza Que también a veces Es equivocada Porque es el no aceptar La fragilidad humana Es decir Veréis como en estos dos personajes Uno Se vuelve un egomaníaco Que no puede salir De su victimismo Mientras al otro Hay una persona Que no quiere mirar atrás Y que en exceso Solo mira para adelante Y al final es muy interesante E insisto Era algo muy buscado Por Isaac y la Cuesta Que era realmente Donde encontró La magia De la historia En cómo entender La memoria El miedo Y sobre todo Porque él también Y eso no lo sabía Ha grabado A muchísimas víctimas Y victimarios de ETA Y de alguna manera Tiene clarísimo Que la víctima Es un colectivo enorme Y diverso Y heterogéneo Y de hecho Él decía siempre En las entrevistas Cada uno es de su padre Y de su madre Así que vamos a ver De alguna manera Cómo son estos dos personajes En la ficción De un año Una noche Gracias al trailer Que se llaman Como ya he dicho Ramón y Selín A nous. A nous. Je suis obsédé par la peur d'oublier quelque chose. Aramon, c'est pas simple. Ce qui ne te tue pas te rend plus fort. De Churchill. Le show was cool. Oh, wow. Qui t'a envoyé ça ? Un détail ? Je ne suis pas... Va, va, si c'est pas possible. Je n'ai rien dit. C'est bien de partager, hein. Aramon, y a ti no se te viene todo el rato, todo la cabeza, eh. Loco, no se te viene, ¿sabéis quién es este tío ? Es el artículo au qué. Si es que el... O sea, lo estoy dejando muy bien a la cuesta, porque es que es un tío entrañable cuando lo oís hablar, es como que le darías un abrazo continuamente. Yo lo tuve de profe, por cierto. Yo lo tuve de profe en el CEC. Pero es cierto que el tío ha sido muy vivo en esta película porque lo ha dejado también muy claro, ¿no ? Tenía una vocación claramente popular en su película. Es decir, pretende cada vez más ir combinando estos proyectos quizás más autorales y más crípticos dentro del ámbito documental y dar conficciones que no se vuelvan comerciales, pero que sí que tengan una vocación más masiva y más popular, ¿no ? Y para ello el tío ha sido muy inteligente. No solo se ha beneficiado del gran talento de dos actores como son Noemí Merlant y Nahuel Pérez. Nahuel Pérez es originalmente argentino, aunque aquí hace el papel de español. Y Noemí Merlant la hemos visto, por ejemplo, en películas como Retrato de una mujer en llamas. Era la mujer retratada. Ah, vale, vale. A mí me encanta él. Hostia, amor, sí, sí, sí. De hecho, él, no sé si el problema lo tenía con el hecho de que es tan buen actor que acabo, de alguna manera, un poco cansado del egoísmo y del victimismo de este personaje. Justificado, evidentemente, pero al final somos como somos. Y en la película hace que al final usted es como ah, tío, vale, venga, tira para adelante, ¿no ? Mientras Noemí Merlant... Si tú te posicionas a Mella. Sí, sí, claramente. No sé si hay... A pesar de que alterna estos dos puntos de vista, hay claramente uno más defendido por parte de la dirección o del guión, pero está claro que son tan opuestos que es muy fácil que tú acabes posicionándote con uno de los dos, ¿no ? Pero es que aparte de estos dos actorazos, actriz y actor, hostia, no sé si se los habéis oído, tiene a personajes que van a acercar a la película al pueblo, como son Kim Gutiérrez, o como son Natalia de Molina, que es una pedazo de actriz, pero que están haciendo ahí un pequeño cameo. C. Tangana. C. Tangana, tíos. Y Enrique Auké, que es otro pedazo de actor. Pero que ya os digo que en este caso simplemente están protagonizando una secuencia en la cual ellos, como pareja, y buscando quizás un Kit Kat, una pausa, van al pueblo de él en España. No se muestra en ningún momento qué pueblo es, pero sí que es verdad que esta pareja tan parisina y tan de izquierdas, hostia, entra en contacto con otras realidades. Una familia como Más Castiza, su hermano, que es el C. Tangana, tiene una niña... ¿Y qué talofa? Hostia, claro, al final el C. Tangana es un tío que es un actor porque no solo es un cantante, es un actor en todos sus videoclips. y cuando le preguntan a Isaac de la Cuesta por qué narices se diga C. Tangana, dice que siempre que lo había visto en pantalla sentía la necesidad de grabarlo. Dice, a mí me pasan estas cosas, ¿no? Que como fotógrafo, como director, hostia, si quieres fotografiar a esa persona. Y que vi un videoclip de él, uno de los últimos, y que le pareció un grande y dijo, este tío tiene que aparecer en mi película. Y que hace tan gana, cuando se lo propuso pensando que diría que no, dijo, ah, sí, sí, pues pa'lante. Y lo hace bien, ¿eh? Pero de nuevo lo mismo, porque encaja muy bien en los personajes que tienen que defender y porque al final aportan pequeñas frases de guión. Y con ello también nos muestra una realidad mayor. Es decir, ya no se centra en ese parís, o sea, tira de los hilos y de los backgrounds familiares para ofrecernos la diversidad que al final realmente le interesa tanto a Isaac Campo como a Isaac Elacuesta en su película. Aparte, me hace gracia este tráiler, me encantan los tráileres, porque precisamente se dedica a hacer todo lo contrario de lo que pretende la peli. La película, como os he comentado, y un poco como lo que tú decías en el cómic de seguir dibujando, lo que pretende no es desordenar, pero sí que es cierto que como lo que pretende es ofrecer un punto de vista sincero y creíble, lo que acaba haciendo con la historia es entremezclarla. No es solo un montaje alterno entre personajes, sino que es un montaje alterno entre esa noche y ese año. De ahí el título, ¿no? Sí, sí. Cómo la memoria es caprichosa y aparece cuando menos la esperas o desaparece cuando más lo necesitas, ¿no? Y esto es lo que hace, ¿no? Isaac Elacuesta, y si os habéis dado cuenta, el tráiler seguía una cuestión cronológica, bueno, para hacerlo más fácil, pero que sepa el espectador que no es con lo que se va a encontrar. Y ya para despedirnos, no, de la sección de cine. Amor, despedirte. De la sección de cine. Porque a veces hay otra gente. Sí, hay más gente en el mundo. Sí, sí, sí. Yo, yo y más yo. La cuestión es que... Cuestiones interesantes, ¿no? Que no penséis que... Bueno, ya que ha quedado claro, ¿no? Que vais a ver una película exclusivamente sobre terrorismo o sobre unos asesinos, sino todo lo contrario, ¿no? Hay incluso momentos cómicos, han sonado en el tráiler, ¿no? Estaban ahí repasando las frases que recibieron muchas de las víctimas en los días posteriores, ¿no? Frases como Lo que no te mata te hace más fuerte. Esto conecta más con lo del papus. Sí, sí. Show must go on. Sí, sí, sí. Y, bueno, era para ofrecer un poco de comicidad en la historia, pero porque al final no estamos preparados, como dice la cuesta, ¿no? Para, hostia, para compensar ese tipo de drama con nuestras palabras. Sí, sí. No tenemos palabras para ello, ¿no? Y quiero acabar con esta anécdota y es que el tío se ha... Su director de fotografía de la película de Un año y una noche es Irina Lubchansky. Y Lubchansky es el apellido de William, William Lubchansky, que fue uno de los directores de fotografía de Shoah. No sé si es una Shoah, pero aprovecho también para recomendar ese documental. Es un documental francés de Claude Lanzmann que, o sea, ahora no recuerdo, son nueve horas de documental que es lo que se dedica es a narrar el holocausto, ¿no? El genocidio de los judíos, pero no mostrando nada ni tirando de imágenes de archivos, sino todo lo contrario. Recuperando el testimonio de todas esas víctimas que sobrevivieron. Y proyectando, ¿no? Es decir, somos nosotros los que vamos a proyectar las imágenes. De algún modo, esto es lo que ha pretendido Isaac a la cuesta con su gran equipo, Isaac Campos, etcétera, etcétera, en esta película. Bueno, això ho veurem, creo que en Movistar Plus, ¿no? La putada de esta película es que ha pasado muy rápido. No pasa por eso. Sí, ha pasado, pero yo la vi el otro día en El Maldá y, hostia, ha pasado muy rápido. Creo que la seguirán dando en alguna... Yo creo que el que he visto es que el... Bueno, demá. Sí. Abans d'ahí. Sí, ¿vale? a día 9 de febrer a Movistar Plus, diría. Diría. Vale, vale. Entonces, mira, será la solución para muchos para poderla disfrutar y acabo con una frase de la cuesta que dice que una película no se ha de consumir, se ha de consumar como el amor. Y me parece que esta película es un poco así, es decir, la acabas sintiendo tú también, ¿no? Bueno, bonito. Se habrá a ver, se habrá a ver. Bueno, pues anemos a Santilla consumar de una otra forma que es de forma musical. Vamos allá. Música Somi. Comenzamos con un primer temita de... ¡Somi! Ha quedado... Necesitabas... Tenías que... Si volsamos a un post-prox, se hubo pusiado un... Era tipo Son Goku, que el otro día, 15 años, mi madre me regaló un... un pijama de Son Goku, tío. ¡Guau, guau, guau! Eso... Y para que no vengas así... Esto hay que preparar, esto hay que preparar. Tú cuando dices, ahora voy a decir Somi, nosotros te dirán Somi... ¡Yeah! ¡Vamos! Vamos con la music. Y o cúchalo la imagen. Exacto. Hacemos algo muy friki, hombre, que estamos preparados para ello, ¿eh? Vale, va. Sí, ¿ya han sido el primer tema, Uriol? Sí. Bueno, Kumen, empezamos con dos... Empezaremos con dos discos del mismo sello, que es... Me mola mucho el nombre del sello, que se llama Nigi Nigi Tapes, ¿vale? No Nigi de... No Niga Niga Tapes. No, no, no. Un altra fangam es no. Nigi Nigi Tapes. Es un sello de Uganda y, bueno, es muy chulo, está en Kampala, ¿vale? Allí, ya lo sabes, ¿no? En Kampala. Es un poco... Niga con Uigu Uigu. Ojo, ojo a la portada que tiene terror. Eso sí. Para la Pusarén. Sí, la Pusarén, pero te da el surollo. Bueno, y también hay algo como casi de comunidad también, ¿no? Sí. Entre todo ahí entrelazado y ilvanándose. Porque ya veréis, ahí hay una conjunción, hay un diálogo intercultural. En esta producción musical, ¿no? En esta producción musical, ¿vale? Explicamos primero quién es Ryan Trinor, que es un ecléctico productor y músico originario de Rotterdam. O sea, no tiene nada de africano que pueda sonar aquí más de esa zona. Yo no conocía mucho de este chico, es bastante joven. Solo escuché un pequeño disco que tenía el 2014-2015 y que ya que hablábamos de la temática de terrorismo, a mí escucharlo fue como una bomba en la cabeza porque fue como... Hostia, ¿qué es esto, no? Es bastante loco. Bien a raíz de este disco, investigué sobre él y descubrí que es el hijo de Mark Fell, que es un conocido productor también. es su padre y es un tío muy conocido dentro del culto, de la música culta de la electrónica underground por un proyecto que se llama S&D junto a Matt Steele, ¿vale? Que hacía música tipo glitch. Pero suena guay, ¿eh? O sea, no lo veo una música... Esto no, esto es una... El disco en sí transcurre por zonas más llevables y zonas menos llevables. Entonces, lo que es interesante de la música de Ryan Trinor es que destaca para mí especialmente por su capacidad inventiva y su curiosidad. Es muy curioso este chaval. Y esto lo prueba este disco que lo ha sacado junto a Ocean James, que es un violonista ancolí. De aquí viene el rollete. Ahí viene el rollo exótico. Ryan Trinor y Ocean James. Ocean James, ¿vale? Que este señor sí que es de allí y es del norte de Uganda. Es de Niggi Niggi Tapes. Debe ser de allí, exacto. Entonces, claro, Ryan Trinor se fue para allí a investigar. A investigar sobre las Niggi Niggi Tapes. Y sacó sacades. ¿Eh? Sacades. Sacó sacades. ¿Vale? ¿Qué es sacades? Esto es lo interesante. El término sacades en inglés parece hacer referencia al rápido y simultáneo movimiento que ambos ojos hacen a la vez en dos o más fases mirando fijamente en la misma dirección. Tengo un vídeo de esto. A ver si os lo puedo poner. No sé si lo he entendido, ¿eh? Quiero... ¿Me puedes repetir la pregunta? Sería... Vamos a ver el vídeo. Lo pondremos en pantalla. Vale, vale. Miremos el vídeo. ¿Vale? Por favor, todos atentos. ¿Y es esto? Estos son los sacades. ¡Ah! Vale. ¿Vale? Estos pequeños tembleques oculares, ¿no? Cuando estás muy concentrado en un punto pero no lo mantienes en el fondo. Sí, es como... Yo lo he visto alguna vez pero nunca me he dado cuenta ni sabía que tenía una tecnología concreta. Home, es que son aquestes paraules... Es lo típic de... Los esquimales tienen... No sé, las palabras, ¿no? Alló como... Es esquimo. ¿No? Es esquimo o abreviaciones tipo Ferran que se las sabe todas el cabrón, ¿eh? Es veritat, es veritat. El maga. Maga. L'altre dia pel WhatsApp. Ah, pero bueno, jo crec que això estàs analitzat, no el maga. El magajat. Bueno, jo, ara no entrarem a trampismes. ¿Cómo se llaman estas pequeñas abreviaciones que han surgido... Acrónimos, ¿no? Anglicismos. Escuchemos esto. Estos son sacades. O sea, si el nostre hoy tingués so, cada cop que mirem sería... Claro, exacte, tío. Esto es Jumping. Yo me he quedado muy pillado con esto, porque decía... Sacades, yo lo primero que pensaba es... Sacades, ¿qué son? Sacudidas. Claro, digo, es que todo el disco gira en torno a percusiones muy rápidas y locas. Claro, es que de repente ahora se ha tornado un poquitito más difícil. Ahí, ahí está. La música que nos estaba acompañando de manera como más cariñosa, más amable, ¿no? Como decías tú el otro día. Sí, exacto. En el fondo ahora se ha vuelto... Ahora se ha vuelto... Los ojos, Red Bull. Ahora... Sí, sí. Total. De hecho, esto también es como los jumping cuts de Godard en el fondo, tío. Es decir, es una... Rupturas, ¿no? Rupturas de lo que fluye. De Fer Godard va a escoltar la canción y va a hacer la novel, va a hacer la novel, pero rollo... Con sus manos. Entonces, lo que decíamos, para repescar un poco, el nombre del disco es una declaración de intenciones y yo lo... Como lo he interpretado es por dos motivos. En primer lugar, porque estamos hablando de dos artistas que vendrían a simbolizar cada ojo buscando esa sincronía, ¿de acuerdo? Grande. Y en segundo, porque el disco está plagado de esto, de polirritmia, ritmos sincopados, rotos, muy rápidos, que vendrían a amular estos espasmos o estos sacates, ¿eh? De ahí también lo de sacudidas, así que no nos engañen, ¿eh? Tiene algo de... Sí, sí, sí. Cada vez que vas a mearte la sacudidas así, te quedas sin... Bueno, hay otro tipo de sacudidas con otro tipo de fluidos, es así de sencillo, que provocan también esta suerte de estertor, ¿no? Sí. Entonces, esto en cuanto al concepto y en cuanto al valor musical del disco, mola mucho porque tiene cantidad de sonidos y texturas muy novedosas, que lo que hacen interesante es porque Trenor lo que hizo fue diseñar un paretesco creativo con el violonista Ancoli utilizando técnicas de software de modelado físico, pues, ¿cómo? Inventándose un instrumento que exploraba las afinaciones y los sonidos del adungo, que es un tipo de arpa arqueada y que permitió a Trenor, ¿vale?, entrar en sincronía o vamos a decir en jump session, que he querido decir yo, con Ocean James, que es el maestro del Rigi Rigi, un violín de una sola cuerda. O sea, me toca aprender muchas palabras, Marcos, tío, tienes que complotar al diccionario. De la marinera. O sea, tenemos por un lado el adungo, el adungo, que es un instrumento, ¿no?, tradicional, entiendo de... Con este instrumento, él lo ha pasado a un software. Obvio, eso lo ha... Informatizado, ¿no? Me agrada porque lo que es l'artista como postmoderno, experimental, es a dir, también en cinema, ¿no?, todo lo que veus a l'excéntric, o... Saps? Es como... De super ocho. Me agrada porque hay un punto de experimentación d'artista, ¿no?, que buscas siempre... No es el... al proposar una... La historia de siempre, la narrativa de siempre, si no es trencadas, narrativas. Ana va a dir, també ho fa el porno, realment, ¿no? O sea, les noves tecnologies sempre han passat abans pel 3D, la regla virtual... Está para esto, está para testar, está para testar. Exacto. Però després ya també aquesta, ¿no?, la música on es busca experimentar, ¿no? Pero evidentemente siempre tiran de un pasado. O sea, es decir, ¿cómo inventas? Reinventas, ¿no? Esto es como la moda, un poco. Es esto, ¿no?, un poco, y que sacas de nuevo. Es que es complicado, claro, reinventarse cuando... Bueno, es lo bonito, ¿no? Pero lo que sí que veo es que todo lo analógico, o no todas estas músicas, que proponen instrumentos quizás ancestrales, o sea, cobran un nuevo sentido cuando el filtro es el filtro digital. O cómo se puede jugar de una manera muy distinta con los sonidos que propone la Dungo. O sea, a ver si algún día nos traes algo con un shamisen, porque de hecho hay unos tíos que son los hermanos del shamisen que alucinan. Sí, sí, el shamisen, el típico instrumento de cuerda japonés de unos sonidos muy particulares. Estos tíos son dos hermanos que se lo han llevado a la modernidad y hacen una suerte de rock and roll con shamisen. Y claro, el sonido también choca muchísimo con lo que en el fondo esperarías de un shamisen. Un día podríamos hacer un programa sobre curiosidades musicales, o sea, cosas con el mundo de la música, porque no sé si recordas, yo había portado secciones de música. Sí, claro. La formula, Paul. No, pero que era, no es només posar canções, sino que explicábamos, no, Beach Boys con Charles Manson y estas cosas, pues podríamos hacer un día un programa. Podríamos ver terrorismo de estado con música. Con musical. Som-hi. Este sería Back Bang porque es un top three, ¿no? ¿Es un top three o es simplemente tres recomendaciones? He cogido material fresco, este ha salido ahora recientemente publicado el 20 de enero, diría. O sea, que es muy reciente. Lo interesante de este disco es que Trenor llevaba ya tiempo trabajándolo. Me parece que empezó en el 2019, entonces son tres años de trabajito intenso. Sí, que al final esto... Es un disco que ya digo, o sea, si lo escuchas del tirón, aunque no te vaya el rollo, aparte de incomodar, porque obviamente él lo va a hacer, te hace cuestionar cosas y la experiencia te marca, es decir, escuchas el disco y te queda marcado, es decir, escucha algo muy diferente. No, no, que ya me he puesto bichimbajas, tío, está en mis últimas escuchas, está en las cinco más escuchadas, que yo hago la empanada cultural, hacemos la empanada cultural yo solo porque quiero saber vuestras recomendaciones. Entonces yo vengo y digo, ah, vale, hoy me llevo el niggi-niggi tapes y el seguir dibujando. Venga, adelante. Pues venga, pasamos al siguiente, a Jaco Marón, que hacíamos mención al inicio en la agenda. Jaco Marón presentando The Electro Maloia Experiments of Jaco Marón, también de niggi-niggi tapes. Hostia, grande. Este es un disco del 2018 que salió en formato cinta y que ahora ha salido en forma de reimpresión, 2023. ¿No es cinta? Es tape. Tape, tape, cassette. Niggi-niggi tape. Sí, fue una cinta muy limitada y ahora lo han sacado, mira que... Este ha hecho pre-order. ¿Cuántas cópias? He hecho pre-order. ¿Cuántas cópias? Aquestas cópias, ho he apuntat, eh? Que sepa, en red vinyl tenemos 500. Bueno. Pero ha salido en black vinyl pero no he encontrado cuántas han sacado. Vale. No, no, a més, posem la imatge en pantalla però realment aquests vinils m'encanten així en masculos. Son guapísims. Sí, sí, sí. Guapísims. Molt potent. Molt potent. Molt potent. Bueno, ya que te vas a, no, a lo físico, que valga la pena, ¿no? Sí. Que tenga un sentido. Entonces seguimos con electrónica porque esto sigue siendo electrónica, dancehall o malolla. Ahora hablaremos que es el malolla. Dancehall? Vale. Electro-malolla. Bueno, sí, el dancehall, o sea, no es que estaba escoltando. Ese rollo, o sea, el dancehall, aunque per mí es como el precursor del reggaetón. ¿Te acuerdas de la canción de Navidad que nos presentó? Es que, es que, de eso también pasa, que de pena las cançons no son al mateix. Es que es un dismal, varia. Vale, vale, vale. Y a vos, que la pucha que tema no es a lo que me sona, dancehall. Y a vos, Jaco Marón también es un compositor de electrónica que lo hace inspirándose en géneros nativos de su tierra natal. ¿Cuál es su tierra natal? La isla Reunión o de la Reunión, que es francesa, diría. Está situada ubicada entre el océano, bueno, en el océano Índico, entre Madagascar y las islas Maruicio. Localiza es la zona, ¿no, compay? Sí. Totalmente. Allí es donde vamos a ingresar la pasta, cansa de aquí de... Final de la línea 3. De hecho, hosti, es de esos sitios donde querrías perderte un par de semanas, ¿no? Entre tiburones, sino en costa, ¿eh? Dentro. Joder, Madagascar, las islas Reunión, ¿quién ha estado allí, ¿no? No, claro. Exacto. La semana. Y bueno, es su primera compilación de temas inspirados en la música folclórica de su isla. Entonces, ¿qué pretende con este disco? Pues de una forma resumida lo que podemos decir es que lo que intenta es rendir tributo o conectar con sus antepasados, ¿vale? Como modernizando el discurso de uno de los estilos que surgieron en la isla en el siglo XVII. Hay dos estilos en aquella época que eran, bueno, surgieron, el sean y el maloya, ¿vale? En este caso hablamos del maloya. Entonces, voy a leer un poco historias sobre la maloya tradicional que describía los cantos, la música y las danzas de los esclavos de las plantaciones de azúcar de las islas Reunión en el siglo XVII. Ahí hay terror. Ahí hay terror, sí señor. Las ceremonias de la maloya rendían homenaje a los antepasados y mediaban entre los vivos y los muertos, ¿vale? El ismo se ha ido pero el terror se queda. Exacto, es una música que empezó a ser aceptada a partir de 1930 cuando un folclorista muy famoso empezó a tocar canciones de maloya. En los 50 incluso pasó a prensarse en 78 revoluciones por minuto. En los 60 se usaba como forma de protesta cultural y a mediados de los 70 surge una nueva generación que comienza a explorar con varias sustancias y entonces aparecen nuevas direcciones de esta música o nuevas ramas que desgraciadamente acaban por censurarse. ¿Debido a qué? Asociaciones con el comunismo. A ver si va a haber la triple A española. Aquí las brigadas rojas y estamos en los 70 también en ese contexto. Estamos. 60, 70 aquí 70. Contexto total de lo que hablábamos. Más terrorismo de esta manera, ¿no? Entonces si pueden pasar a la Sahue en Uriol para nada cambiando la tónica y esculta una mica més. Aquí ya es una otra historia. Mucho más percusivo, ¿no? Pero seguimos en la irra reunión, ¿no? Sí. ¿Qué herramientas ha utilizado, pues Marón, no? Utiliza sintetizadores modulares y cajas de ritmo para... El objetivo es mutar y transmitir el significado del mal olla a la población indígena moderna y, bueno, del más allá, ¿no? Como decían, los antepasados y tiene como un componente místico. Hombre, te pinta de... Sí, de aquel misticismo pero de aquella casi un trance, ¿no? Sí. O sea, un loop que se repite, ¿no? Ah, exacto. Yo me veo en una fogata bailando, o sea, no veo otra cosa. Es que... Claro, este es el tema, ¿no? Son músicas que te permiten también un viaje como muchas veces hemos comentado con otros ejemplos, ¿no? Y es que además la música te genera un viaje por cao en comparación con otros discursos narrativos como es el cómic o la película, ¿no? Les dos últimes acciones que has portat de música aquesta y la de l'altre programa son músiques que podían entrar perfectamente en un rollo pacifixion. Total. O sea, es aquel rollo de... Esta, sobre todo. Aquesta, me la imagino amb la gente allà, ¿sabes? Como bailando amb la jump negra allá de la discoteca. O sea, es como un trance. Bueno, pero que sirva que sirva ya de adelanto que Marcos no se droga, no consume sustancias psicotrópicas. O sea, esto lo escucha él así por la mañanita con el café, ¿no? En el método. Me hace mucha gracia porque ahora me viene a la mente otro tema de otra banda, Utecre, que me acuerdo que era un tema con una connotación parecida a esta y recuerdo un comentario en un disco de un usuario que decía si es como construyeron las pirámides. Entonces era como una cosa muy loca, ¿no? Y te imaginabas ahí... Un sin sentido aparente pero que tiene una matemática... Sí, sí, sí. Cuando todas estas músicas tienen una matemática... Bueno, si es al final una música de calidad una matemática pensada. Exacto. Entonces, bueno, disco hipnótico, ácido y con mucha base rítmica y variación musical entre los temas. Pero oye, yo me mola, ¿eh? La mal olla pero de momento sigo con Sacates. ¿Sacates? De los dos que has traído, sí. Bueno, son variaciones, ¿no? Te vas a quedar con el último. ¿Sí? A ver, Sam Gendel. Sam Gendel con Blue Blue de Living Records. Té com inici de peli slasher d'aquestes dels 70-80s. Sí, sí. Espanyola. O una mica ya sí, també, aquell punt així una mica noir. Sí. També el podríem tindre, ¿eh? Pero estamos en esa época que tú estás hablando. Molve, molve, molve, molve, molve, molve, molve. Blue, blue. Es que con ese... Blue, blue. Blue. Muy bonito, ¿eh? También la edición. Que no va a poder seguir dibujando, pero casi. Sí. Mezcla electrónica. Sería jazz, pero dentro del let feel. ¿Qué es el let feel? El let feel sería como música que sale de lo normal, pero no llega a ser muy inaccesible. ¿Vale? ¿Cómo has dicho? Let feel. Let feel. Let feel. Como dejar que fluya, ¿no? Exacto. Entonces, para situarnos un poco quién es Sam Gendel, es multi-instrumentalista y se ha convertido en uno de los nombres poderosos y de referencia dentro de la escena de lo que decía, este tipo de let feel jazz. Es decir, jazz que sale de lo convencional pero que no llega a ser ni avant-garde ni tampoco ambient, ¿vale? Y a Sam se le conoce como el mago de las vibraciones y tiene una lista enorme de lanzamiento en solitario, de colaboraciones que ha hecho y lo han convertido en un músico de gran reputación no solo por el virtuosismo instrumental, principalmente como saxofonista, aunque toca muchos instrumentos, en este caso en este disco de la guitarra, sino también por su producción mercurial. Me ha gustado mucho esto de producción mercurial. O sea, hay críticas, ¿no? Hay reflexiones retóricas que sí, que sorprenden, ¿no? Porque realmente... Que escapan al conocimiento humano. Claro, es como... ¿Cómo analizas un perfume si no eres perfumista? O ¿cómo analizas un disco? Entiendo que a nivel vocabulario... Pero es que hay más, es que tiene mucha chicha este. Yo iba haciéndolo la investigación y digo... Empecé con el primero, el segundo, y digo, este lo dejé el último, y dije, pensaba que habría mucho menos y hay cantidad de cosas. Dale, dale, a ver. Vamos a ver qué dice. Blu, Blu, entonces es un ejercicio sincero, es un conjunto de 14 canciones que corresponden cada uno, cada una, perdón, a un patrón dentro del sashiko, que es un estilo tradicional de bordado japonés. Hostia. Ahí vamos, ahí vamos. Entonces, ¿cómo logra esto Sam Gendel? Pues parece que lo logra a través de la riqueza en texturas, la intimidad y la humildad que se respira en todo el disco que bien podría tipificar el trabajo de un maestro artesano. ¿Vale? Y la verdad es que si lo escuchas conectas con esa sensación artesanal. Si no, me está flipando en el fondo. La mayor parte del disco además se grabó de forma aislada en un estudio improvisado y he leído que he construido en una cabaña flotante sobre un afluente del río Columbia de Oregón. A las 6 y 13 de la mañana. Sí, para que trobo que es... La canción da igual, es el contexto. Yo cuando he visto esto digo, no puede ser. No puede ser. Y haciendo el pino, ¿no? Sí, sí. Es como... Yo no sé si esto ya es... O sea, ya me tiro... Esa cara de chorra, ¿no? Sí, sí, sí. Esto es la parte edulcorada de la producción o de la creación. Pero por otro lado, son músicas que realmente funcionarían desde una perspectiva cinematográfica al 100%. O sea, estos tíos, por lo general, la cantidad de músicas que ha sido trayendo, no son compositores de bandas sonoras, ¿no? No, no, no, son músicos. Es gente que está totalmente alejada de esa dinámica. No se dedica a eso. Pero, hostia, tendrían una salida. Sí. Yo te lo digo todo al cine, chicos. No, no, claro. Bueno, ¿volías afegir algo más? O dir, porque si no... Sí, había... ¿Cómo... Porque si no cortamos, ¿eh? Los leyes. No, no, no, no, no, no va a decir de mantenir aquesta cançó con Benfrey, la otra cosa. Sí, pasemos a la sau, en que hay una otra. Aquesta es la más bonita para tancar. y lo curioso, vamos a acabar en plan romántico, es que esbozó este conjunto de temas y lo transformó en disco en cinco semanas, como hemos dicho, en este estudio flotante. Y es curioso porque este ritmo orgánico que diariamente eleva la casa al encuentro del horizonte para depositarla suavemente sobre el lecho del río impregna todo el disco. ¿Sí? Esto estaba en su banca y muy bonito. ¡Guau! ¡No, coño! Lo es. De hecho, es sorprendente como del terror estamos entrando en una dinámica muy diferente. Venid con nosotros a Empanada que somos pura terapia. Ahora ya está en el programa de la noche de Radio 3. Bueno, chicos. Y bueno, y lo bonito del disco es lo que acaba consiguiendo con la escucha que es transmitir de una forma muy embriagadora su devoción por cierto estado de ánimo nostálgico, reflexivo, introspectivo. Y bueno, me ha gustado mucho también como lo describía que decía que era música que existe en un crepúsculo permanente. ¡Guau! Bueno, y... Sam Gendel Blue Blue. ¿Y qué es si no aquest crepúsculo justamente las tres cosas que han portat avui, que es aquesta mena de reflexión íntima de un fet que, bueno, es interesante porque vosotros sí que habéis tirado por el azul, que tiene implícita una cierta nostalgia. Bueno, Feeling Blue, ¿no? El inglés está triste. Eso en un fondo en un color que no pensamos en el terrorismo. es una declaración de intenciones que Coco... vagin de patuf... Ay, de patufos. Pero que está claro que Coco ha tomado esta decisión deliberada. Del ejemplo que yo he traído cinematográfico, no hemos hablado de cuestiones cromáticas. No es más cálidos, no es lo vamos a hacer. Pero sí que es evidentemente muy diferente. Pero, oye, muy potente. Me encantan porque tus secciones son ya de por sí una agenda y, oye, vamos a cerrar el programa con una agenda. Venga. Breve. Va, pues posem una agenda y pleguem. No, pero podría quedar... Ah, sí, pues nos quedamos con eso. Vale, pues sí, ¿qué tenemos de agenda? A ver, tenemos agenda bastante de cine, yo lo veo. Una que es, potser, y así ya traemos el tema. Sí, por favor. Que es Ant-Man, ¿no? Yo la he buscado, tío, pero Ant-Man no es una película del 2015, es otra. No, claro, ahora ya es la tercera, de fet. Quantum Mania. Sí, bueno, a veure, jo estic, la veritat, estic una mica malferrant, m'ho parlàvem, una mica desengelat, ja, jo amb l'Edgar, no? Ostea. És Marvel? Sí, sí, perdoneu, és Marvel, però és aquell, jo crec que hi ha arribat un punt que com que han anat molt amunt, ara estan diversificant moltes coses, estan fent moltes línies temporals i tot, i és el típic, és com a les sèries. Al final, Marvel, el que ha fet en cine, són sèries. O sigui, és que tu estàs veient una mena de seqüència de capítols dividits en cada any, hi ha com quatre capítols al cine, per dir-ho d'alguna forma, i ara crec que ja han fet tants spin-offs de la mateixa sèrie, que hi ha un moment que potser perd tota la potència i l'interès que tenia concentrat tot en petites cosetes, no? Llavors, jo crec que, però bueno, està Ant-Man, crec que es preveu que sigui un bon bazo, a nivell narratiu també, com a de la història que estan anidot a explicar, i després hi ha Almas en Pena, que tu ho tenies apuntat. Almas en Pena de Inisherim, que ja està estrenada, aquesta pel·lícula, així com Ant-Man, crec que l'estrenen, que este fin de setmana, que... Sí, el que ve, el que ve. Almas en Pena de Inisherim és un estrenament el 3 de febrero, però me ha parecido un pel·lícula. A mi, la vaig veure just a dir, no m'ha desagradat, em sembla una bona pel·li, però jo crec que on volia arribar hi ha coses que em semblaven... Però això ja ho podem fer un dia. Si portes la pel·lícula, ja faré pel debat, perquè no vull cremar cartuchos. No, perquè realment és una pel·lícula que permite moltes lectures i funciona, no? És una bona pel·li i jo simplement no ho associo a un mega pel·lícula. O sigui, a mi, comptant que és el mateix director de tres anuncios a les afueres, a mi jo sí, em sembla una pel·lícula. Sí, hostia, a mi no ho veus. Però a mi al final és que te gusta muchas veces del propio creador, no? És a dir, tu te quedas igual con algunes cuestiones de... ¿Cómo se llama, tío? El Martin, ¿no? ¿Martin MacDonald? Sí. ¿Però MacDonald? Sí. Es que por MacDonald me sale el Ronald MacDonald. Bueno, y McDowell mal, ¿no? Pero está claro que aquí es que hasta funciona como alegoría de la guerra civil irlandesa, tío. MacDonald. MacDonald. MacDonald. Muy grande. Almas en pena de Inishirin o The Banshees of Inishirin. Oro puro, que és una pel·lícula que sí que estrenen en este fin de semana que salimos. Oro puro o Rheingol, que es de nuestro querido turco-germano Fatia Kim, o más alemán en el fondo, pero de herencia turca, que es un tío que nos había regalado grandes momentos con pel·lis como Contra la pared o Al otro lado y después, hostia, ha ido como flojeando. Y sí, oro puro que se basa en la vida de un rapero de origen sirio que la acaba petando en Alemania, pero también se mueve siempre en el mundo de la mafia. Hostia, ya la hemos visto esta película, quizás no en Alemania, pero ya la hemos visto en Estados Unidos bastantes veces. Joyland, que la comentamos hace no tanto a partir de un top 3 un poco caótico. Y esta que comentarás ahora, a més, ahí van a pasar el tráiler un altre cop y la veridad es que tinc moltes ganes que es el triángulo de la tristeza. Traient a los Andes. Más que ir a Ant-Man, vamos al triángulo de la tristeza. En aquesta película estem parlant Robert Oslund. Oslund. Oslund, era? Sí. Es el director de Square. Exacto. Es de las pocas personas que ha guanyat dos cops. El único. Ha ganado dos veces que han... A ver, premios dobles encara hay muchos, pero dos veces premio a Mejor Película y Can. Y de escuela a mí me va a encantar. O sea, y veía en el tráiler porque no lo había visto, o sea, había visto una mica la historia que anaba, pero veía en el tráiler y penso, hostia, pot ser algo bastante pepino, ¿eh? Sí. Bon título, además. El triángulo de la tristeza. A veces es un craué ple de gente como bien o influencers o, ¿no? Es como... Bueno, es un poco burrida cosas. Es un tío con un humor muy ácido que es normal que te mola mucho con una crítica, ¿no? Al sistema y a la bourgeoisie, ¿no? Todo este rollo queda bien, ¿no? Sí, sí, sí. Y lo hace además desde la incomodidad, ¿no? Desde la incomodidad. El plano que no se mueve y te acaba irritando lo que estamos viviendo. I per tancar allà l'agenda i el programa, recordar que ja anem pel tercer barra quart, depèn de quan l'escolteu capítol, de L'Estofas, que és aquesta adaptació als videojocs que va fer Naughty Dog, la companyia, han adaptat, eren uns videojocs que ja de punt de partida són molt cinematogràfics, però sí que és veritat que, clar, al passar-ho amb un actor com el Pedro Pascal i l'actriu, que no me'n recordo mai com es diu, però havia sortit a Juego de Tron, no es havia... Ah, no és mujer, no? És que de veritat. No, no, no, però és que hi ha un jugador que no l'he vist, llavors no puc recordar el nom, però sí que he vist Narcos, saps? Llavors, però simplement és una sèrie que crec que està tocant molts pals i pocs pals són zombies. Llavors jo crec que és una sèrie que pels qui us veu fartar, potser The Walking Dead i tot això, és una sèrie molt molt grandiloquent però molt minimalista, creadors de Chernobyl, per exemple, però crec que val molt la pera. Pela Ramsey. Això, Ramsey. i és una sèrie que jo crec que és d'aquestes que pot arribar mínimament a passar la història sent un punt de partida tan, no et dic irrellevant, però un videojoc on ja era molt narratiu, no? Llavors jo crec que agafant-se un videojoc narratiu que et pots pillar molt a les mans, no? Perquè és el típic de quan adaptes una cosa que ja és molt visual a un lloc que també ho és. No cal. O sigui, l'únic que estàs fent és agafar un videojoc molt narratiu i treure-li la jugabilitat, no? Que al final és un... però no, ho estan fent molt bé, la veritat estan... No m'ho esperava. De hecho, ja està confirmada la segona temporada, no? Sí, clar, és que els videojocs són dos parts, llavors ja s'entenia que la primera temporada seria el primer joc i la segona el segon. I la està petant, no? Sí, sí, no, no, ho estan petant, és molt cara també la sèrie, es nota que hi ha una producció... Hay factura, ostia, hablando de facturas, por cierto, que esto se m'ha olvidado de contarlo, ja cerramos, no? la película esta de Isaac y la Cuesta le preguntaron ¿es tu película más cara, no? Y dice, bueno, yo diría que es... O sea, todas mis otras películas juntas no son tan caras como esta, ¿no? Sí, imagina't, imagina't. Bueno, doncs, amb això ens despedim, no? Fem... Ja mirarem, a veure que fem setmana... Se m'ha acabat, programa que ve, perquè ja anem, vamos de setmana a setmana, o no? Bueno, así que... Tenemos Goyas, tenemos Cine Español... Gracias, gracias, Ori, para tumbar. Nos íbamos así con un fundido, ya mataría, ya mataría. Tenemos Cine Español para tumbar a todo un país en el fondo y están los Goyas, hay los Oscars ahí a la vista y el Día de los Enamorados con esta música que nos has brindado, arte con ganas de celulares. Bueno, podrían ser un de San Valentín empanado. Me gusta, me gusta. Me encantan estas ideas que tomamos aquí, decisiones que tomamos aquí. Sí, que después no valen per res, però bueno, ahí están, ahí se quedan. Com a nosotros. Muy bien. Venga, pues venga, hasta el próximo programa. Gracias, Uri. Escoltas Rádio Despert, sintonizas Rádio Despert, la Rádio de Sant Just, durante 8.1. Sintonizas Rádio Despert, Sintonizas Rádio Despert, Sintonizas Rádio Despert, Sintonizas Rádio Despert, Sintonizas Rádio Despert, Sintonizas Rádio Despert, Sintonizas Rádio Despert, Sintonizas Rádio Despert, Sintonizas Rádio Despert, Sintonizas Rádio Despert, Despert, Sintonizas Rádio Despert, Despert, Sintonizas Rádio Despert, Sintonizas Rádio Despert, Sintonizas Rádio Despert, Sintonizas Rádio Despert, Sintonizas Rádio Despert, Despert, Sintonizas Rádio Despert, Sintonizas Rádio Despert, Sintonizas Rádio Despert, Sintonizas Cruset, Sintonizas Rádio Despert, Sintonizas Rádio Despert, Fins demà! Fins demà! Fins demà! Fins demà! Fins demà! Fins demà! Fins demà! Fins demà! Fins demà! Fins demà! Fins demà! Fins demà! Fins demà! Fins demà! Fins demà! Fins demà! Fins demà! Fins demà! Fins demà! Fins demà! Fins demà! Fins demà! Fins demà! Fins demà! Fins demà! Fins demà! Fins demà! Fins demà! Fins demà! ! Fins demà! Fins demà! ! ! ! ! Fins demà! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! !