Empanada Cultural
Cinema, sèries, còmics, videojocs... I més! Dijous de 20 h a 22 h i dissabte de 14 a 16 h, arriba la bacanal radiofònica d'Empanada Cultural, amb Pol Diggler, Carles Martínez i Adriano Calero.
Subscriu-te al podcast
Terrorisme, cultura i memòria: Charlie Hebdo, Bataclan i la llibertat d’expressió — del còmic “Seguir dibuixant” al film “Un año, una noche” i tres propostes musicals (Saccades, Maloya, Blueblue)
Visió general
- Episodi temàtic dedicat al terrorisme i a com la cultura n’articula el relat, el dol i la memòria. Des del trauma de Charlie Hebdo i Bataclan fins a la censura i la llibertat d’expressió a casa nostra.
- Punt de partida editorial: el terror com a eina de control versus caos, i el paper de la cultura per metabolitzar l’horror.
“El horror tiene una cara… Y debes hacer del horror tu amigo.”
Idees clau
- El terror té moltes cares: del jihadisme a la censura, passant per la memòria de conflictes com ETA/GAL o el cas Aldo Moro.
- La cultura com a teràpia i testimoni: còmic, cinema i música aborden trauma, memòria i identitat sense espectacularitzar la violència.
- Llibertat d’expressió: recorregut per casos paradigmàtics (El Papus, El Jueves, Mongolia, TV3, Rubianes) i els seus límits, contradiccions i conseqüències.
Còmics — “Seguir dibuixant” (Coco) i Charlie Hebdo
L’obra i el context
- Títol: Seguir dibuixant (fr. “Dessiner encore”).
- Autora: Coco (Corinne Rey), dibuixant de Charlie Hebdo i supervivent de l’atac del 7/1/2015.
- Publicació: França (2021) i traducció a Espanya (2022, Bang Ediciones).
- Marc històric: atemptat amb 12 morts aquell dia i víctimes posteriors (total 17), arrel de caricatures de Mahoma.
Què explica i com ho fa
- Relat en primera persona del trauma: culpa del supervivent, teràpia, estrès posttraumàtic, ambiciosa profunditat filosòfica i emocional.
- Estil visual: traç senzill de tira satírica combinat amb irrupcions de color aquarel·lat i fosos a negre que materialitzen memòria fragmentada i onírica.
- To: entre la sàtira pròpia de Charlie Hebdo i el pes de l’horror; no melodramàtic, sinó lluitant per “seguir dibuixant” com a dic de contenció contra l’absurd.
Llibertat d’expressió — casos i fronteres (Espanya i Catalunya)
Revista i premsa satírica
- El Papus (1977): atemptat de la triple A (extrema dreta) per una portada; antecedent clau de violència contra la sàtira.
- El Jueves (2007): portada requisada (prínceps i “xec-nadó”); ruptura editorial i naixement d’Orgullo y Satisfacción.
- Mongolia: portades polèmiques (Casa Reial, religió), i cas Ortega Cano (judicialització i costos).
Televisió i humor
- TV3: polèmiques i censura (gags a Bricoheroes/Està Passant, cas Zona Franca-Manel Vidal), antecedents (Persones Humanes, Plats Bruts).
- Pepe Rubianes: símbol del xoc entre humor i política.
“La unitat d’Espanya… [Rubianes fa una invectiva explícita i iconoclasta]”
- Reflexió final: aplaudim la llibertat d’expressió en abstracte, però en la pràctica s’hi posen límits selectius; la sàtira també incomoda quan apunta al poder de torn.
Cinema — “Un año, una noche” (Isaki Lacuesta) i el trauma de Bataclan
La pel·lícula
- Títol: Un año, una noche (2022). Direcció: Isaki Lacuesta; guió amb Isa Campo i Fran Araújo.
- Base literària: “Paz, amor y death metal” de Ramón González (víctima i testimoni), relectura no mimètica en pantalla.
- Context: atemptats de París 2015 (S. Bataclan). El film segueix un any de dol d’una parella després d’“una nit” determinant.
Enfoc i llenguatge
- Clau: no és cinema de terror ni thriller; és drama sensorial sobre memòria, por i identitat.
- Ètica de la representació: evita cosificar la violència; terroristes fora de focus o en reflexos; se centra en la experiència de la víctima.
- Escriptura i muntatge: memòria fragmentada, sons intrusius i muntatge altern per mostrar records contradictoris entre la parella.
- Repartiment: Noémie Merlant i Nahuel Pérez Biscayart; cameos propers al públic: Quim Gutiérrez, Natalia de Molina, C. Tangana, Enric Auquer.
- Premis: destacada als Gaudí (so, muntatge, música de Raül Refree). Disponibilitat: sales independents i pas a Movistar Plus.
“Una pel·lícula no s’ha de consumir; s’ha de consumar, com l’amor.” — Isaki Lacuesta
Música — 3 discos per pensar el terror, el cos i la memòria
1) Rian Treanor & Ocen James — “Saccades” (2023, Nyege Nyege Tapes)
- Col·laboració entre electrònica experimental (Treanor) i tradició acholi d’Uganda (Ocen James, mestre del violí d’una sola corda).
- Concepte: saccades (sacades oculars) com a polirritmia i salts microperceptius. Simbiosi digital-analògica: modelatge físic del adungu (arpa) per dialogar amb el rigi rigi.
- So: percussió trencada, síncopes vertiginoses, textures inèdites. Un xoc sensorial que incomoda i fascina.
2) Jako Maron — “The Electro Maloya Experiments of Jako Maron” (2018/2023, Nyege Nyege Tapes)
- Des de La Reunión: el maloya (cants i ritmes d’origen esclau de plantacions de sucre, s. XVII) filtrat amb sintetitzadors modulars.
- Història viva: de rituals d’ancestres a protesta (anys 60), a censura (associacions amb el comunisme), avui reimaginat en clau dance/electrònica hipnòtica.
- So: loops trance, base rítmica poderosa, misticisme i catarsi col·lectiva.
3) Sam Gendel — “Blueblue” (2023, The Living Records)
- Jazz “leftfield” íntim i mercurial; 14 peces que dialoguen amb patrons del sashiko (bordat japonès).
- Gravació: estudi flotant en un afluent del riu Columbia (Oregon), amb pols rítmic orgànic que impregna el disc.
- So i clima: crepuscular permanent, nostàlgia i introspecció; guitarra i electrònica subtils al servei de l’atmosfera.
Altres temes i recomanacions (Agenda)
- Cinema: Ant-Man and the Wasp: Quantumania; Almas en pena de Inisherin (McDonagh); Oro puro (Reingold) de Fatih Akin; Joyland; El triángulo de la tristeza (Östlund).
- Sèries: The Last of Us (HBO) — renovada; Apagón (creació coral amb episodi de Lacuesta).
- Apunts editorials: Esterno Notte (Marco Bellocchio) sobre el segrest d’Aldo Moro i el paper de l’Estat.
Conclusió
- La conversa traça un fil comú: fer intel·ligible l’horror sense convertir-lo en espectacle. Còmic, cinema i música esdevenen espais de memòria, crítica i cura.
- El debat sobre llibertat d’expressió continua obert: la cultura convoca disensos, però també antídots contra la por i l’oblit.
Seccions de l'episodi

Introducció editorial: terror, control i cultura
Marc conceptual del programa: el terror com a estratègia (caos vs. control), referències a jihadisme i a la por mediada; crida a usar la cultura per fer “amic” l’horror.

Banter i context local: autònoms, Hisenda i burocràcia
Tangent humorística sobre quotes d’autònoms i caos administratiu; metàfora d’Astèrix i la casa que torna boig per il·lustrar la burocràcia.

Debat: imatges del terrorisme, ETA/GAL i el relat públic
Del focus actual en gihadisme a memòries d’altres terrorismes (ETA, GAL), el perill del “terrorisme romàntic” i els grisos del relat històric.

Sèrie: Esterno Notte (Bellocchio) — el cas Aldo Moro
Presentació de la minisèrie sobre el segrest i assassinat d’Aldo Moro; engranatge de l’Estat i responsabilitats difuses.

Còmics: “Seguir dibuixant” (Coco) i l’atac a Charlie Hebdo
Anàlisi de l’obra de Coco: trauma, culpa del supervivent i procés terapèutic; recursos gràfics (traç satíric + color aquarel·lat/fosos), memòria fragmentada i crítica sobre llibertat d’expressió.

Llibertat d’expressió: del Papus a TV3 passant per El Jueves i Mongolia
Repàs d’episodis clau: atemptat a El Papus (AAA), portada requisada d’El Jueves i escissió cap a Orgullo y Satisfacción, casos Mongolia (portades i litigis), polèmiques i censura a TV3; citat Pepe Rubianes com a cas paradigmàtic.

Cinema: “Un año, una noche” (Isaki Lacuesta) — memòria i trauma post-Bataclan
El film aborda un any de dol després de la nit de Bataclan; ètica de no espectacularitzar la violència, foc en víctimes, memòria contradictòria, so i muntatge sensorials; repartiment destacat i premis Gaudí.

Música 1: Rian Treanor & Ocen James — “Saccades”
Electrònica experimental + tradició ugandesa; concepte de sacades oculars traslladat a polirritmia i síncopes; instrumentació híbrida (adungu modelat, rigi rigi).

Música 2: Jako Maron — “The Electro Maloya Experiments…”
Relectura electrònica del maloya de La Reunión (arrel esclava, protesta i censura); percussió hipnòtica i loop trance amb càrrega mística.

Música 3: Sam Gendel — “Blueblue”
Jazz leftfield íntim i crepuscular; 14 peces inspirades en patrons de sashiko; gravat en estudi flotant, clima nostàlgic i introspectiu.

Agenda: estrenes i sèries
Ant-Man and the Wasp: Quantumania; Almas en pena de Inisherin; Oro puro (Reingold); Joyland; El triángulo de la tristeza; The Last of Us (T2 confirmada); menció d’Apagón i calendaris de premis (Goya/Oscar).

Cloenda d’emissió i espais publicitaris/ràdio
Fragments de sintonia d’emissora, falques institucionals (ictus, recursos per a dones) i tancament en bucle (“Bona nit”).
Sous-titrage Société Radio-Canada Sous-titrage Société Radio-Canada Y tranquilos que aún queda mucho tiempo para Sitches. Hemos decidido que de momento mejor paramos con los festivales y con nuestras secciones interminables. Hoy vamos con terror, pero con el auténtico terror. Hoy la empanada no va de géneros cinematográficos ni literarios. Va de la dominación basada en el miedo. Va de aquellos actos de violencia deliberada planteados para provocar el caos. O todo lo contrario, el control. Terrorismo que le llaman. Y no, no me refiero al control generado hace poco más de un año, cuando la media nos recordaba, minuto a minuto, que el prójimo era nuestro enemigo. Cuando el miedo a morir era el mejor instrumento del Estado para que olvidáramos el miedo a ser controlados. O el valor de nuestra libertad. Qué curioso, lo mismo que los yihadistas nos querían quitar. Porque tampoco me refiero al caos generado entre los autónomos este pasado 31 de enero. Por favor, lo de Hacienda no es terrorismo. Todo el mundo a pagar mucho más de lo establecido y ahora a reclamar y a esperar que tampoco es para tanto. Los suyos son errores, el terror es cosa nuestra. Y de los terroristas, claro está. En fin, otro día tal vez hablemos del terrorismo de Estado. Pero esta vez le ha tocado al bando de los malos oficiales. Que lo son y mucho, no cabe duda. Pero no son los únicos. Hoy vamos con grupos enfermos que han hecho una adaptación muy libre de la religión, del odio su estandarte y del arma su pluma. No merecen ningún protagonismo. Creo que resulta evidente. Pero como decía el colonel Kurz, es imposible describir el horror en palabras a aquellos que no saben lo que verdaderamente significa. El horror tiene una cara. Y debes hacer del horror tu amigo. Horror y terror mortal son tus amigos. Si ellos no lo son, entonces son tus enemigos. A los que debes temer. Así que aprovechemos la cultura, queridos empanados, para hacer del horror nuestro amigo. Que no todos tenéis la desgracia de ser autónomos. Yo una mica sí que soy autónomo. Una mica, ¿eh? Una mica. No, no, sí, sóc 100% autònom. Con todas las IRPFs y con todos los IVAs. De hecho, eres un valiente. Tú eres un valiente. Sí, veus las ojeras, ¿no? Porque llevas... O sea, eres el más joven del programa, pero eres el que empezaste a pagar autónomos el primero aquí, si lo graduas. Sí, sí. Tú, para el joven, tranquillament, fa casi 10 años. No sabía ni escribir y ya pagaba autónomos el tío. Però el que passa és que, bueno, com sabeu, primer et donen unes bonificacions, perquè compten que els primers mesos no tindràs massa feines, ¿no? Llavors, jo vaig consumir ja com empañales, ¿no? Ja, a veure, eh? Llavors, després, és el que et deia abans, jo vaig ser contractat amb una productora, vaig aturar tot això, però quan tornes al món dels autònoms, i has atorrafes tots els gigants. I te vuelven a meter en el dedo. I te vuelven a meter el dedo por el culo con tots els impostos. Lo bueno és que tú te beneficiaste de unas cuotas reducidas, però el caos generado, entre otras cosas, és perquè Peña, que se ha hecho autònoma al principi d'año, que se podían beneficiar de la cuota reducida, va i en la primera cuota les cobran directamente la cuota baja, que crec que és un poquitito menos de 300, però vengo a referirme que no les cobraron los 80 que se pretendía i ara ells que reclamen, que ja veremos. Aquí també, no? És una mica allò... No sé si havíeu vist els capítols d'Astèrics, i un dels capítols que és les proves, Astèrics i les proves, les 10 proves. Con a Fienda. I és amb a Mizenda. Llavors és com la casa que et fa tornar boig. Llavors és... Bueno, no? Tots les proves era... Has de derrotar aquest monstre, no sé, i tot eren com... Força, no? I de cop era, entrava en aquest edifici burocràtic. I això era impossible. Que llavors era tipus... Vale, vull a l'impressa, no sé què. Ui, això d'anar a la quarta planta, vinga, va, pa, pa... Era peor que l'edifici de la jungra de cristal, no? Sí, exacte. De ahí no salien... Exacte, exacte, exacte. Bueno, però queda claro que hoy el horror tiene muchas caras, no? És a dir, bueno... No, no queda tan claro. El horror tiene muchas caras, però hoy parece que hemos elegido un único rostro i no es de la Fienda, no? Sí, i curiosament, perquè no és que ens hem posat d'acord. Vull dir, no? Ens he posat d'acord en terrorisme, però sembla que acabem estant, com a mínim tu i jo, Adriano, en un país, no? Ens centralitzem en un país. Sí, bueno, és el que decía, que al final parece que el terrorismo ahora solo tiene una única imagen, que son los Tarets estos, no? Que utilizan la religión como un estandarte equivocado. Pero a la hora de la verdad, hostia, hemos oído en el pasado, no? De otros terrorismos. Incluso en algunos momentos bien presentados, no? Es decir, no? Sí, sí, sí. Esa idea como de terrorismo romántico, no? De ETA es amor. Recordábamos las pinturas de los años 70. No, no, es así, porque en un primer momento todo lo que ha originado estos movimientos paramilitares no era evidentemente la idea de sembrar el caos y de llevar a cabo cantidad de asesinatos, sino todo lo contrario, un poco como frenar al sistema, no? Sí. Y en esa época, hostia, los antisistema no... Claro, claro. Los GAL, no? También el puente terrorista. Claro, esto es el contra-revolución, no? Esto es el contra-contra, no? Exacto. Es como... Sí, sí, sí. Bueno, lo que pasa es que ahí ya sí, ahí ya estamos enfangados en un conflicto mucho mayor. GAL y ETA ya estaban en otra dimensión. Pero yo te hablo de esa ETA primigenia, no? Que ni siquiera... Que aún discutían si debían llevar a cabo asesinatos, muertes, o simplemente ir poniendo trabas en el funcionamiento del Estado. Sí, sí. Sería interesante este programa, eh? ¿No tenemos aquello de patlladas en un jardín, no? Chao, chao, chao. Sí, sería tan fácil como hacer un programa sobre feminismo. Yo creo que debemos buscar la segunda tanda del terrorismo y centrarnos en el terrorismo del Estado. Porque, de hecho, esta canción que suena, me parece un temazo, Apuja en la Plu, se llama Después de la lluvia, es la canción de intro de una serie que está ahora recién estrenada en Filming, que habla del secuestro de Aldo Moro. Y ahí, de nuevo, no? Wikipedia es el gran spoiler. A Aldo Moro se lo cargaron, pero se lo cargaron después de tenerlo casi dos meses secuestrado, no? La Brigada Rosa, en Italia. Él era el presidente del gobierno del partido político democrato cristiano, no? Democracia cristiana se llamaba. Y, hostia, fue un poco como lo de Migrán Ángel Blanco en los 90 aquí, que realmente llevaron a cabo una amenaza. Es decir, secuestramos a este tío, si no cumplís con nuestras peticiones, nos lo cargamos, no? Y es interesante ver, a través de seis episodios de una hora más o menos cada uno, o sea, casi 330 minutos, cómo funcionó todo ese gran engranaje del Estado a la hora de responder a la Brigada Rosa y cómo, de alguna manera, el asesinato final no es responsabilidad única, evidentemente, de la Brigada Rosa, sino de todos los elementos que participaron y que hicieron que eso fuera posible. Es como Hacienda, no? A la Brigada Rosa somos todos, no? O sea, todos culpables. Pero va, tú ya has fet aquí una microsexión, ya ves. No, no, no. Esto es externo note. Vámonos a l'exterior noche de Marco y Lóquio. Va, pedazo de serie. Vale, i després d'aquesta agenda, que ja després no farem, doncs, primer xerxes socials i després ens anem al manu del dia. Va, sisplau, sisplau. Fica ordre, collons. Ens podreu trobar a Facebook Empanada Cultural Twitter Empanada Cultura sense L Instagram Empanada Cultural Tots els podcasts a Spotify i els videocasts a YouTube Menú del dia Esta canción empata con la anterior, eh? Tialoga, que bien, tialoga. Seguimos en Italia. Seguimos terroristas. No, a veure, avui, bueno, comencem amb un fangar, eh? Perquè ja us dic, abans m'ha fet gràcia la frase que has dit de el terror, el terror té una cara i la cara, o sea, el terror que yo porto és la cara de Mahoma. Literalmente, ¿no? Perquè va ser això el que va generar aquest còmic. Va ser aquest còmic, que es seguir dibujando, és el retrat, el Marcos potser s'agafa allà com... Ai, ai, ai, que ha començat. És el còmic extret de l'experiència d'una dibuixant d'Charliebdo. Que l'especia, per qui no record de què va a passar, ja ho explicarem, però, obviamente, a veure la cara del terror que és dibujar a Mahoma. Bàsicament. La resposta, eh, no? La resposta que alguns tarados te van a dir, no? Muy interesante com es dibuixava, no? Sí, sí, sí. Lo veremos, lo veremos, no? Sí, lo veremos. Muy interesante. Depende del poll, editor. El punto de partido, por favor, dite a ti mismo, pínzamelo. Pínzamelo, poll. Y yo sigo, exacto, sigo con esa realidad, no? Yihadista, por así decirlo. Y me voy a una película, pero una película que todos seguramente habéis oído nombrar. Una película que hace muy poquito, además, se estaba lidiando en cuestión de premios, en cuestión de Gaudís, con la gran película de este año, la gran producción catalana que es Alcarrás. Y, curiosamente, se llevó tantos premios com Alcarrás. És que jo crec que a nivell de nominacions versus triomps, Alcarrás va ser una mica fluixet. En els Gaudí, no? En els Gaudí, clar. O sigui, crec que, no sé si tenia, què, 12 nominacions o algo així, i potser se'n va dur posar-li 5. Bueno, la típica divisió que hacen los premios para contentar. Eso es lo que te iba a decir, por un lado, Alcarrás, hostia, se lleva, si no me equivoco, dirección y película, ¿no? Y guión. Y guión, pero... ¿En qué momento? Pero guión adaptado era el guión de la película que hoy os traigo, que es Un Año, Una Noche. Del nostre Girouni. Isaac y la Cuesta. Isaac y la Cuesta, con un nombre muy Girouni, como podéis escuchar. Isaac y la Cuesta. Y de hecho, hablábamos de los Goya en la editorial, ¿no? Este programa se está grabando antes de la celebración de los Goya, sale ya con los Goya celebrado y puede que a esos 5 Gaudís Isaac y la Cuesta y Un Año, Una Noche pueda añadir alguno precisamente por estos tres, ¿no? Guión adaptado, sonido o montaje. Sí. Sonido o montaje. Marcos. ¿Y Marcos? ¿Cómo acaben? ¿En quién las canciones terroristas gordas? Ay, ay, ay, ay. ¿Vas a generar el terror a través de la música? Lo bueno es que tiene algo de terror. Y bueno, has hablado del control a través del terror, ¿no? Hay un disco que está basado en el esclavismo del siglo XVII. Entonces, bueno, ahí hay un tipo de terror también, ¿no? Total. Y hace referencia... Un sometimiento. Exacto, un sometimiento. Entonces, bueno, podemos tirar por ahí. Me gusta. Venga. Pero anticipame un nombre, y anticipame un... Jaco Marón. Jaco Marón. Jaco Marón. Vale. Muy interesante. No sé dónde empieza y dónde acaba el nombre. Es decir, el nombre y apellido Jaco Marón. Tal cual. Jaco Marón. Jaco Marone. Jaco Marone. Vale. ¿Ves? Marone. Seguimos. Vale, vale, vale, vale. Molt bé, pues saltem cap a còmic. Còmics. Es posen tristos per dir una frase del còmic que és traduïda, Adrià. Una s'aixeca i lluita amb tots els mitjans. Com pot. Vaig intentar construir un dic de contenció dibuixant per bloquejar el sense sentit. dibuixar per deixar de pensar. Dibuixar, dibuixar, dibuixar, no? Al final, un còmic com el que portem, que és seguir dibuixant, seguir dibuixant, que en francès seria designé en cor. Ah, com va, que és francès. Designé en cor? Estava pensant keep drawing, keep drawing. Sí, sí. No, faré tots els idiomes possibles. De hecho, t'hi vaig dir, no has traducit el dic de contenció, no? Perquè et dibuixen un dic, no? Un dic, un penis. Un penis. Però clar, és francès. Llavors, diuen una altra cosa. Sí, sí. Llavors, el còmic que portem avui, seguir dibuixant, un bon totxo, 348 pàgines. Vull dir, acostumem a portar coses, potser, des de blanquets, potser no havíem portat el bot tan totxo. Però, a més, allò gruixudet, diguéssim, d'allò que són les pàgines. Però és un còmic que, com hem avançat el menú, és un còmic que parla, és fruit del que va passar a Charlie Hebdo. Recordem, aquella revista, bueno, segueix sent una revista satírica, on, a partir d'unes caricatures de Mahoma, s'hi va produir un atemptat, no? Un atemptat, com bé porteu avui, terrorista, com totes les de la llei, perquè, a més, va ser molt best. Però, a més, que acció-reacció, era una reacció sense acció, en el fons, no? Sí, sí, sí. Clar, clar, clar. Però, que és posterior, per tant, allò era... Home, sí, perquè si fos abans de l'atemptat, seria preocupant. No, que podria ser el que motivava, no va motivar això, no? No va ser això el que va motivar els atemptats, sinó que és a posteriori dels atemptats, no? Estem parlant de la pregunta. 2015, gener 2015. Per tant, això és que, producció... Ah, no, clar, això, aquest còmic ha sortit fa res, o sigui, va sortir a mitjans... O sigui, és un còmic de 2021 francès, però que després, aquí a Espanya, ha arribat al 2022 mitjans finals, és a dir, és bastant recent en el que és el nostre país, la traducció. M'ha gustado, no tindré la pregunta, siga, por favor, estàs si un... No, no, perquè no entenia si m'estaves dient, el tant terrorista ha sigut a partir d'aquest còmic... Ha sigut molt estòpid, estúpid, eh? Estòpid, estúpid. Però llavors, què passa? Que és una secció... Clar, parlarem d'aquest tema, tractarem temes una mica de fangar, però és que ja comencen dos curiositats, dir curiositats per evitar el terme allò de garjola, per exemple, el qui jo dibuixi color és de la mà de Coco, que és un nom, un pseudònim, un nom, per dir, a més, el primer dator curioso, Corín Rey, Què dius? Aquí a Espanya? Això té bastant de sentit. D'acord. Corín Rey. Però res, ho deixarem aquí, res, res, res. Presuntament, presuntament el seu nom, presuntament. I després és que qui l'ha publicat aquí és Bank Ediciones, que em sembla també com una curiositat una mica estranya. A tope. Però bueno, recapitulant, què va passar a Charlie Hebdo, no?, al que és l'edifici on tenen l'editorial Charlie Hebdo. 7 de gener de 2015, arran d'aquestes caricatures amb Auma, dos encaputxats entren a la redacció i maten a 12 persones i 5 més en dos dies posteriors. O sigui, hi ha com una cacera. O sigui, estem parlant de 17 persones. I tot per què? Doncs per aquest acudit que posarem en pantalla. Sí, segurament. Segurament. I llavors, què passa? Arran d'aquest atemptat, parlem del 2015, el 2016 es va publicar un còmic de la mà de Catherine Maurice, que es diu La Lebeda. És un còmic que està molt bé, però aquest que portem avui trobo que és més, a part de més perspectiva, és el cap de més anys, té molta més profunditat filosòfica, és a dir, la idea que té l'autora del que portem avui de seguir dibujant-ho ha passat per molts més processos interns, íntims, psicològics, de teràpia, llavors tot això ho ha volcat en un còmic. Què passa? Que clar, al no ser tan recent hi ha una trajectòria i es nota que hi ha un punt de deixar-se anar, de poder-ho explicar d'algunes formes així. També és veritat que la de La Lebeda, la de Catherine Maurice, si no recordo malament que ho vaig veure a una entrevista, era també una de les dibuixants de Charlie Hebdo, però aquell dia és el típic com a les Torres Gemelas, no li va sonar al despertador, llavors clar, és una perspectiva també de... Òbviament és intern, però és amb una certa distància. Estem parlant de que la Coco, o Coco, però crec que és Coco, la de seguir dibuixant que portem avui, ella va ser la que quan entrava a l'editorial, a la redacció, la van enganxar a ella i va... o sigui, la van fer que fos com la seva guia pels... Pels espantes de l'edifici. Però no se la va encarregar ella, evidentment. No, també perquè es va amagar, però ella, durant el còmic, si el llegiu, aneu veient que hi ha molts moments que hi ha una part de culpa, perquè es sent com aquella de la Tora, no? O sigui, tipus, porta'm, aquí ha fet això, porta'm, el jefe, porta'm, i era com a puntada a Kalashnikov, perquè és el que portaven, doncs vinga. I d'altra banda, també parlen moltes vegades quan t'enfrontes a aquest tipus de documents terapèutics posteriors a un trauma com l'atemptat. Sí, òbviament el còmic és un trauma... Però parlen també d'una culpa, de vegades, tan sols pel fet d'haver sobreviscut. o sigui, en el fons, que tu no hagis mort fa culpable d'una mort aliena, no? Que tu, evidentment, no has decidit. O sigui, a part que va tenir com un paper de guia, no? Clar, clar, clar, clar, clar. Si passes una mica per aquí, veuràs que hi ha un moment que quan comença a narrar, clar, tu narra molt, o sigui, l'estil que fa és molt oníric, és a dir, penseu que és, sabeu com, no tant així, però sabeu com Lo Soprano, que tota l'estructura de la sèrie està basada no dic de la seva vida, però com del seu dia a dia, no? Doncs aquí és com si s'articulés a partir d'una teràpia, diferents terapeutes també s'ha de dir, no? De com la psicologia l'ajuda a mirar enrere, no? Però tot d'una forma, per exemple, les primeres pàgines que tu estàs mirant és amb unes onades, no? Sí, perquè és tota l'estona o sigui, com lluitant contra el mar, no? És a dir, hi ha unes onades, unes grans onades, sí, sí, sí, però a mesura que vagis passant endavant, per exemple, quan es comença a centrar en jugar molt amb els dies previs, en quan il·lustraven aquells dibuixos de Mahoma, com, i sobretot els moments clau que és quan entren i ella acaba sent una mena de víctima, però alhora no un butxí, però alhora com un guia, no?, d'aquesta gent per la redacció, hi ha molts fossos a negre, diguéssim, o sigui, juga molt a el que seria la seva mentalitat aquell moment, perquè hi ha molts moments que són capes de memòria, o el que està fent aquí, jo trobo que a més juga amb molts estils diferents, és a dir, penseu que és un còmic, ja posarem imatges, però és un còmic molt senzill d'un traç supersimple, el típic que podríem dir de tira còmica, de revista, i de jueves, exactament, no?, és una cosa, imagineu, algú molt senzill, però hi ha moments de cop amb aquesta imatge de cop amb un color superpotent, aquarela, o sigui, juga amb molts estils diferents, i jo crec que també hi ha un punt d'homenatge amb els seus companys, no?, també, perquè, clar, al final una revista com aquí tenim Charlie Hebdo, aquí no la llegim, però aquí si llegim el jueves hi ha molts estils diferents perquè hi ha moltes mans diferents, no?, llavors crec que també hi ha un punt de reivindicació, no?, d'estils. Perquè realment, o sigui, l'equip de, no tinc ni idea, però d'aquests, has parlat de 17 persones, no?, 17 persones. Sí, perquè hi havia... Entenc que l'equip era molt més gran. No, no, clar, però anaven... En concret? Després també crec que van, un dels que van matar era tipus un tesorer o un... O sigui, també gent administrativa, però simplement jo crec que hi havia un punt de locura total i que van acabar disparant, saps? Una mica tot això. És interessant perquè mirava aquí de manera perifèrica i veia que sí, que hi ha un trast molt senzill, però a la vegada ja com un... No? Està totalment... O sigui, el dibuix que envolta aquest trast senzill moltes vegades és una explosió cromàtica molt poder. Sí, sí, sí. Clar, estem passant de, per exemple, es narra no només al pre i al durant sinó al post. Al post, recordeu el Gensuí Charli? No? El hashtag i tot el moviment que es va fer de llibertat d'expressió contra el terrorisme i tot això, però després com el periodisme mateix encarava això, no? Que és com si tots ens fem bandera a la llibertat d'expressió però alhora a la que després van seguir fent portades perquè ells són com... Sí, clar, són que en són. és una revista satírica i molt d'humor negre. Clar, recordo que es va començar a fer viral el Gensuí. en el sentit de jo no estic d'acord amb que facis una portada satírica jo què sé dels atemptats de Barcelona quan en realitat ells mateixos es van fer una portada satírica sobre ells mateixos de tot això tot l'atemptat que va passar a la nostra redacció ho traduïm també de la forma que nosaltres sabem que al final és amb humor d'alguna forma. I que en el fons o sigui, això, el 2015 mira com ha canviat també i com està encara en discussió el tema de la llibertat d'expressió ja no relacionada amb la religió sinó amb altres tipus de llibertats. De fet, està molt bé el còmic perquè ara posàvem tot aquest òbviament tot l'embolcall dramàtic que té la situació de l'atac terrorista de Charlie Hebdo però el propi còmic és molt satíric o sigui, òbviament no pot ser d'una altra forma hi ha els moments més drama però ella com a part activa de Charlie Hebdo és òbviament el còmic se passa en molts moments. Estava preocupado per la música que has puesto d'autoajuda. No, no, no. A mi el que m'ha quedat l'atenció ara no ho recordava però és veritat ostres, es va encarregar 17 persones però no va ser entro i entro a saco sinó que No, no, no. Aquí potser entres més tu en la teva història l'Adriano que van entrar més a saco en el que narra la pel·lícula. En Bataclan. Exacte. És molt diferent. Però aquí era vull anar precisament en aquestes persones perquè quedi Sí, però jo crec que hi havia un moment ja d'estrucció. Però bueno, clar, també són diferents plantes pel que sé llavors hi havia diferents accions uns que són els més els macatadors uns que són els més els dibuixants Un poc quan hablamos de cuando sea rico o si algún día me hago rico cuando sea rico si es que te hace rico pensarás como rico y por lo tanto no podrás Entonces es lo mismo cuando intentamos ponernos en la piel d'un tarado como este empezamos a intentar imaginar la estructura y la acción estoy anticipando ahí cuestiones pero cuando nos ponemos así realmente tendríamos que estar tarados y pensar como un terrorista musulmán para poder entenderlo No, hay un... Por eso me parece muy interesante que al final de todo aquello lo que nos queda son las reflexiones es de las víctimas Clar, pero es eso Penseu a part del contingut d'aquest còmic que es el que es es un relat del que va a passar pero no os imagineu que aneu a llegir un melodrama que hi haurà part obviament d'això però també hi ha molta crítica és el que us deia i hi ha molta crítica al tema de la llibertat d'expressió de per què això sí que puc i això no per què de cop tots ens vau volcar l'amor cap a l'editorial i cap a la redacció però després vam seguir fent la nostra feina que és la que fèiem sempre Clar, de cop en molts sentits els van posar en un mapa és a dir el jueves pràcticament es coneix a Espanya i Rodalies però vull dir que potser de Guadaluppur diran què coño és el jueves Ixpin jueves Exacte i de cop Charlie Hebdo és aquella malgrat tot és aquella revista llavors clar quan la gent era gaire bé que la gent devia contractar allò de contractar un any de Charlie Hebdo per apoyar-los per apoyar i de cop comencen la pella no m'estranya exacte hi havia un punt d'això llavors òbviament no deixarem una secció amb to baix perquè no pot ser i si estem parlant de llibertat d'expressió jo crec que Uri canvia amb la citonia aquesta merdosa del piano que aquest home i ens anem una mica a fer Jesuí fa breakouts ens anem a fer una mena de concurso televisivo Vámonos Libertat d'expressió Un, dos, tres Responda otra vez No, perquè òbviament si tenim algú França és el País Bair però a Espanya i sobretot a Catalunya hem tingut les mil i una allò enfangats fins al coll Voy a abrir l'arxivo que has enviat Vamos a abrir el mail el mail prohibido que us he enviat No, però per què? Perquè els catalans ja ho hem fet altres cops als 11 de setembre i això però als catalans ens agrava bastant tocar els ous llavors hi ha aquest punt que en honor a Charlie Hebdo també òbviament Catalunya en molts aspectes es va volcar com a Espanya però per exemple aquí ja tenim des de fa ara ja no però durant molt de temps us recordeu de l'atemptat que també havia de ver amb el Papus Clar, el Papus era una altra revista satírica i sobretot a més l'afinia no ho tinc aquí revista satírica i neurastènica i llavors o sigui atemptat el 1977 per una portada que posarem evidentment que és de part d'un grup terrorista d'extrema dreta que es diu triple A que a ver si endevineu les 3 As no, les 3 As hòstia puta bueno, va Alianza Alianza me venía pero entonces ya me iba popular Alianza apostólica Anticomunista o sigui claro estem parlant de los vale llavors nosaltres tenim aquesta també tradició des del 70 no tenia ni puta idea d'esto sí, sí i la veurem les portades el Papus es deia el Papus després tenim òbviament el jueves que hem estat parlant ara una estona però el jueves també abans ho parlàvem Marcos la portada era 2007 hem vist la portada requisada robada expuliada que és la portada dels 2.500 euros 2.500 euros és aquella 2.500 euros por niño exacte iniciativa del govern espanyol per incentivar follar bàsicament con un fin con un fin llavors la portada eren els llavors prínceps bueno fent el missionero un poble sí i això es va retirar automàticament jo inclús diria que era el mateix dimecres que va sortir i es va requisar jo el tinc a més el tinc embolicat amb el plàstic que varia llavors era com de coleccionista màximo però va ser un merder després jueves va tornar passada que van tornar-lo a posar contra les cordes sobretot a l'RBA això sí que potser ho recordareu que és més cap aquí que va passar una altra cosa amb el tema monàrquic i van dir no està aquí l'RBA va dir no no podem publicar això i van dir ah que no i els Montéis i altres dibuixants van dir doncs ens anem i fundem la nostra pròpia revista digital en aquell moment que era Orgullo i Satisfacció com no podia ser tot el treball me llena de Orgullo i Satisfacció exacte uns altres molt heavy metal que aquests m'encanten que és Mongolia Mongolia són experts en fer portades amb un Photoshop exquisit com veureu en pantalla i si no doncs podem narrar tu les tens per aquí i ara tots somos Leticia Felipe podrà violarte el Felipe podrà violarte amb lletres negres gegants després tenim tenim quin era el de David Bowie que era ah no el de el de Puigdemont no Puigdemont Ruta Barberà Ruta Barberà tenim no no tenim tenim es posa molt òbviament amb religió ha nacido el hijo de dios igualito su padre que és una caca clar és que vull dir se l'han buscat se l'han buscat molt fort el del Papus que fue atacado era a partir del Opus la iglesia y la madre que los parió o recuerdas exactamente cuál era el porque he visto que hay varios era era de ya tenemos estatutos no no no era de legionarios era algo hostia ahora no me recuerdo ben bé pero era algo estatutos no y no era lo que no mata engorda tampoco porque no le la adulteración de los alimentos no no hostia ahora no no el trobo bueno ya ya el posarem pero saldrá en grande en pantalla lo va pinchar després ja us dic a Mongolia el que els va passar és que espera que ho tinc apuntat perquè l'any també o sigui porten 7 anys mira és que un article del gener 7 anys de lucha Mongolia versus Ortega Cano o sigui de totes les barbaritats que han fet en portades és Ortega Cano que a partir del atropello poble chopeant sale con un coche con el tricornio doncs els va demanar no només anar a Judici i pagar les costes a Judici sinó 40.000 euros bueno va ser un escàndol un escàndol total llavors després ens en anem perquè no només són revistes el que ens interessa per dir-ho així sinó que després hi ha Bricojiros TV3 també se les està zampant amb patates últimament Bricojiros aquell gag censurat sobre les infantes bueno això no ho posarem ara perquè és que si no se'n fa ter està passant també amb tot el que sigui Jair Domínguez crec que hi ha gastat bastant i esto hostia que Jair Domínguez col·labora con el Suley dentro de una cierta estructura de programa generalista que se corta un poco pero no en privado després el Jair dins de no sé si us en recordeu a Bastiari Ilustrat amb la què que era? la Vall B? no l'havia no sé qui era que van disparar una foto del rei fora de camp però bueno van fer veure que disparaven plan contra plan llavors també censura bueno els van fotre un puro bueno ja veus ara sin ir más lejos Zona Franca claro vas allí? vas allí acabar en Zona Franca o no? no perquè han demanat han demanat com o sigui tots els presentadors que poden ocupar Zona Franca han dit que no ara ja en aquestes èpoques potser ja haurà dit algú que sí vale ok és a dir que en el fondo han hecho como una campaña para que nadie aunque le apetezca sustituya Jo crec que sí una campaña que és simplement lògica i ètica vale bueno si TV3 censura un gag pues llavors que treguin el programa però a més és consciente además de cómo sucedió porque realmente el gag fue presentado o sigui no fue un gag que lo colaron bueno però el que deien era un link a un powerpoint i aquest link no es va obrir fins al moment era como ah no lo habéis mirado pocadillo ay es que no l'he visto claro sí claro realmente primero a quien echan es el colaborador el Vidal el Manel Vidal el Manel Vidal i a partir d'aquí el guionista també no sí però no sé si marxa o el fan fora no me queda clar i lo que yo diría y lo que yo diría por principios se larga pero creo que esto sí que es candente sí sí sí però llavors m'agradaria acabar amb tres exemples més oldies més retrocatalans un és el Persones Humanes amb el Mikimoto que a partir d'una infàmia d'una infàmia com és una fotografia de la infanta Helena pues també els van fotre un puro a haver una trucada de dir així no així no després Plats Bruts que això ho desconeixia sincerament que és que a Joc hi ha un capítol censurat que es diu tinc una revelació i on el David o sigui el Joan Joan experimentava un moment de misticisme mentre mirava una pel·lícula Es creia Jesús Cris això no m'agradar la religió la religió allà mira que som com som doncs no i ara sí acabem la secció acabem el programa i acabem el fangar amb un gran de la censura per dir-ho així sort que no està aquí per veure com estem actualment però hi ha un gran hi ha un gran moment al club us en recordeu el programa del club sí sí però el club de la tarda no m'està dir Clouper de la Teletieta no era no era el Doms exacte l'Albert Toms com tot el que fa de Radiotieta i Teletieta en aquell moment un dels convidats era Pepe Robianes i òbviament no podem acabar d'una altra forma li vaig demanar vostè creu que la unitat d'Espanya està en perill què em diries tu a mi la unitat d'Espanya me suda la polla por delante parece y que se metan a España ya en el puto culo a ver si les explota dentro y le quedan los huevos colgando los campanalles que vayan vayan a cagar a la puta playa con la puta España que yo desde que nací con la puta España vayan a la mierda ya con el país y dejen de tocar los cojones siga por favor siga por favor sigamos hablando que le iba a caure que es per show no estuvo un mogollón de tiempo un mogollón de causas que no se acaban nunca por este tema pero nuestro ilustre galico catalán creo que va ser el gran representant de tot això bueno es que ya mira pero mira com estem yo el día es un referente este tío y sería algo así como lo de putas noches y buena España exacte a més em fa gràcia això que el Zona Franca com a tal era un programa que comença així o sigui és que em costa dir-ho no decía putas noches y buena España o al revés bueno no sé però vull dir que i sincerament el programa a mi no m'agrada gens però al final em sembla molt en alguns moments per mi és molt fluixet a nivell del que podrien arribar a fer parlem que és la gent que surt del sota pero tengo datos y se ve que ya estaba con una con un bueno tengo datos unos 50.000 espectadores que son muchos para la hora en la que estaban bueno una media de 50.000 como vamos como nosotros en oyentes exacto mucho más bueno la canción de 1, 2, 3 se ha acabado ya ha acabado porque se ha acabado el concurso me toca ya han venido todas las papeletas pues van en Copacines Bueno pues eso vamos con cine con cinema y pasamos de Charlie Hebdo y todo y todo el repaso el repaso posterior a Charlie Hebdo y anterior evidentemente y nos vamos de Charlie Hebdo a Bataclan que curiosamente era como empezaba y acababa el año más o menos en Francia dramático del 7 de enero de los ataques de Charlie Hebdo al 13 de noviembre del mismo año del 2015 en este caso en Bataclan porque si como decíamos en el menú del día hoy tiramos de casa tiramos a la terra paradójicamente para irnos a París hoy recuperamos la última película del Girouni Isaac y la Cuesta titulada un año una noche pero rodada principalmente en francés y en París porque como sugiere su título de que va un año una noche aborda un año en la vida de una pareja parisina posterior a una noche la gran noche que no consiguen olvidar la noche del viernes 13 de noviembre como ya he dicho del 2015 no mi gran noche de Rafael podría sonar la película imagínate no con los tiros y sale Rafael cantando bueno a ver la gran anécdota es que se dice que durante los ataques estaba sonando una canción que se llama The Devil eran los Eagles of Death Metal exacto The Eagles of Death Metal hostia conoces esta canción o no nada mal en el fondo todo es paradójico en esta vida pero lo interesante es entender esto que la película está más con las víctimas con lo que queda de esa noche sobre todo en el devenir de un año y no tanto en la sala Bataclan por cierto lo que estamos escuchando ahora que hablamos un poquito de música es la banda sonora de la película compuesta por Raúl Refri me suena que te gusta bastante Marcos con quien La Cuesta ya había colaborado en Entre Dos Aguas por cierto pero bueno volvemos a la historia de Un Año y Una Noche y os comento no es solo la primera vez que La Cuesta me suena hostia La Cuesta Saki La Cuesta graba un largometraje en Francia sino que también es la primera vez que graba una película diríamos de corte no lo voy a decir romántico pero está claro que aborda el amor de pareja y sí que es cierto que ya nos había ofrecido una potente reflexión en el pasado sobre la identidad que es un poco también lo que se mueve en esta película de Un Año y Una Noche estoy hablando de La Pupera Pell en La Pupera Bell había una reflexión súper potente sobre la identidad no sé si os recordáis el tán de McToral que era Emma Suárez salía por ahí también Sergi López pero el prota era Alex Moner el hijo de Emma Suárez en la ficción que por cierto pot ser que fos l'any dels Gaudí a La Pupera Pell que era que els hi van donar sense voler un Gaudí crec que era a millor música crec que els hi van donar a aquesta pel·lícula o no sé quin premi era que van començar a pujar gent i de cop van dir no no no que ens hi va i l'Aleix Moner va fer ah que sí pues todo el equipo nos vamos fue un Warren Beatty o que era un Warren Beatty si no recuerdo crec que em sona perquè era amb Alex Moner segur segur i jo crec que era aquesta Alex Moner Emma Suárez Sergi López protagonizaban La Pupera Pell y la he recuperado un poco evidentemente porque forma parte de la filmografía de La Cuesta pero porque podríamos decir que hay un pequeño diálogo temático entre La Pupera Pell y Un Año Una Noche por lo que os comentaba como aborda en este caso el amor de pareja y en antaño el amor materno filial pero sobre todo una reflexión sobre la identidad y este diálogo evidentemente parte de un contexto muy diferente en Un Año Una Noche o sea tenemos este contexto dramático más bien terrorífico de la película parisina que a mí sobre todo me interesa porque se queda en la reflexión sobre la memoria y el amor y lo que queda tras él de ese amor tras el drama que no lo que podríamos esperar todos cuando hablamos hostia Bataclan atentados y además en manos de La Cuesta que podría ser el típico documental respetuoso con los hechos acontecidos pero no de hecho el ataque terrorista es simplemente un complejo punto de partida lo que tenemos la chicha de la película está en el día a día en ese devenir que os comentaba de la pareja y en cómo cada uno de maneras muy diferentes abordan el drama y el trauma vivido y es que ahí está la magia para mí de la película y la magia también de la dirección de Isaac y La Cuesta en cómo es narrado el que evidentemente es importante el guión la manera además tan brillante en la que han adaptado el punto de partida que era una novela y la han adaptado y Isaac y La Cuesta los dos que ya sabéis que suelen trabajar juntos pero es que además además de esa buena adaptación que han hecho que evidentemente tiene peso lo interesante aquí es el guión técnico que se acaba imponiendo cómo es narrado todo eso que se quiere contar el sonido la imagen el montaje de alguna manera la película acaba permaneciendo en la parte más sensorial de la historia y de hecho no sé si la habéis visto vosotros pero he visto bastante bueno cuando en los Gaudí i Clana han pasado muchas imatges y digo hostia es potente es potente de hecho en los Gaudí se llevó esos tres premios más música creo y ahora no recuerdo el quinto pero precisamente un ejemplo muy claro es cómo se muestra el atentado el atentado estaba obligado a mostrarlo Isaac y La Cuesta porque precisamente quería abordar el punto de vista de una de las víctimas de ese atentado terrorista pero no quería ni presentar a los terroristas ni mostrar impactos de bala en los cuerpos es decir no quería hacer rédito o rentabilizar el drama ajeno y por eso él acaba decidiendo que de alguna manera vemos a los terroristas siempre en el plano detalle de la mirada del protagonista en este caso Ramón los vemos en sus propios ojos también es cierto que en una entrevista le he oído como decía es que quería huir también del típico fuera de campo autoral que parece que no dejas todo en un fuera de campo y eres el gran autor quería dar algo al espectador pero no se quería tampoco manifestar como un tío que grava terroristas y que les da espacio cinematográfico em recorda la peli que vas portar fa unes temporades la de Utoia que no mostres la matanza a Noruega era atentado terrorista pues aquella a la película que a més era un pla secuencia no et mostraven mai y si te lo mostraven era sempre súper lluny como una silueta negra siempre era como allá pero el ambient claro el show aquella película era brutal pero como muestras el terror a veces es difícil mostrar el terror si la imagen que por ejemplo se le repite a esta víctima de Bataclan que es el asesino matando a todo su entorno o sea como muestras ese terror si no puedes recurrir a mostrar a los terroristas pero creo que lo solventa muy bien en la película lo que pasa que vamos a ir por partes porque aquí ya he mencionado por ejemplo a Isaac Campo y joder cuando hablamos de Isaac y la Cuesta todos somos conscientes que el nombre de Isaac Campo tiene muchísimo peso también he mencionado una obra en la que se supone que está basada en la película porque sí originalmente está basada en una obra literaria y así que toca un pequeño Kit Kat supongo que si tú estarás familiarizado con el nombre de Isaac Campo no sé hasta qué punto pero has trabajado con ella no pero lo he entrevistado molts cops ah hostia collons sí els dos de fet claro bueno sí sí sí son muy macos pero a més clar cal dir que a més va relacionado suposo también con la historia parella íntima que dius tú pero pero claro Isaac no es Isaac ah grande no me lo descubras amigo mío no me lo descubras sí va a ser una muy buena dirección en el fondo son colaboradores son pareja es decir trabajan juntos de hecho creo que la primera película que coguionizan y Isaac la Cuesta dirige es Los Condenados que fue una producción del 2009 yo le he leído que ellos ya habían escrito el guión de La Pupera Pell pero simplemente no consiguieron sacarla adelante es decir que podríamos decir que su tándem creativo se basa en Los Condenados 2009 pero como tú has dicho son pareja y exacto Iñaki no se llama ay Isaac no se llama Isaac se llama Iñaki exacte y va voler posar el nom de la seva parella en el seu propio nom lo que nos demuestra si ves que la primera película es Cravan contra Cravan principios del 2000 firmada y guionizada solo por él pero ya como Isaac y la Cuesta es decir este amor viene de antes su relación creativa no tanto pero bueno del 2009 y está claro que va a seguir funcionando y de hecho ahora ya Isaac Campo codirijó con él la película de La Pupera Pell pero ahora no sé si estáis al corriente de esta serie que se llama Apagón que nos muestra otra suerte de terror bueno pero Apagón es estamos diciendo lo mateix es la radio pero es la radionovela es una radionovela creo que el Apagón que va a funcionar superbe es como un podcast de ficció bueno si es eso yo creo que sí son 5 capítulos dirigidos por 5 cineastas diferentes como son Soro Goyen o Raúl Arevalo y de hecho La Cuesta e Isaac Campo y hostia y el capítulo de La Cuesta me parece brutal el de Isaac Campo no tanto pero está claro que se siente en ambos casos la pluma compartida de La Cuesta y Campo principalmente de Isaac Campo de hecho vamos a dejar en Marujeo aparte y vamos a centrarnos en Un Año y Una Noche que está la firma también del guionista Frank Araujo no solo de ellos dos guionizan está Frank Araujo que es productor y guionista y evidentemente la de Ramón González que como ya ha ido insinuando es el autor del libro adaptado y titulado por cierto Paz Amor y Death Metal este es el título de una de las víctimas de la sala Bataclan fue allí con su novia de hecho Mariana aunque en la película se torna Celine explicaba Isaac La Cuesta que le interesaba que la propia pareja también fuera un reflejo de la diversidad parisina no recurrir solo a Ramón González y a su original pareja que se llamaba Mariana que creo que ella era argentina y Ramón González español en la vida real sino buscar un poco el choque a través de un Ramón González español y una Mariana ahora ya sí Celine parisina porque al final es algo que Isaac La Cuesta ha repetido muchísimo que las víctimas no son un colectivo homogéneo y al final también y no se trata solo de París versus yihadistas radicales o París o franceses versus árabes no está claro que todos estamos intercambiados en un papel de víctima y verdugo solo depende de donde nos pilla de donde nos pilla la guerra además La Cuesta lo ha dejado clarísimo él parte de su libro parte de este libro de Ramón González paz, amor y death metal pero ni mucho menos pretende que el protagonista que se llama Ramón que en la película me refiero sea Ramón González es decir evidentemente hay una traducción del libro en imágenes y eso ya genera un pequeño decalaje y hay una reinterpretación del personaje de hecho de los personajes por eso se ha hablado también de Mariana Selly porque así como en el libro es primer punto punto de vista en primera persona es Ramón González que nos está narrando su recuerdo y con ello haciendo terapia de alguna manera como la dibujante de seguir dibujando aquí lo que hace La Cuesta es dividir el punto de vista en la pareja para mostrarnos cómo la memoria funciona de maneras a veces tan diversas y a veces tan incoherente porque contaba La Cuesta cuando se entrevistó con ellos en Francia cuando se entrevistó con los personajes reales que se dio cuenta que las vivencias se contradecían tenían recuerdos transfigurados que eran contrapuestos y que a ver si nos sucedió y aquí hay punta de los negacionistas de uy esto está creado por el gobierno francés la cuestión es que incluso contaba la anécdota de un amigo suyo Isaac La Cuesta que creía haber visto a un tercero muerto y recordaba esa imagen como algo súper veraz pero nunca fue así porque por suerte ese amigo suyo nunca murió es como la memoria a veces te juega malas pasadas y sobre todo la memoria en una situación de estrés postraumático claro pero no no y sincera allarga muy pero recuperando el cómic de seguir dibujando justamente hay muchos a todos estos negres vale o sea hay muchos momentos del posttrauma de aislamiento total exacto lo que dèiem del fosa negra o sea a la que escoltes vivencias de cualsegual tipo de persona en una situación de máximo estrés o de situaciones d'aquestas a més cuando hay morts pel mig no estamos hablando de no es que no sé se trata de la hacienda bueno esto a veces a mi es un placaute a mi pero está claro que hay una descontextualización del espacio exacto y entonces como se recrea eso en cómic también puedes jugar mucho con la vinyeta y en cinema claro aquí tienes un ventall también de no opciones técnicas y artísticas y esto lo aprovecha claramente la cuesta en su peli es decir ya lo decía en un primer momento como a través del montaje alterno de estos dos personajes va construyendo una realidad de la víctima que suma y que se contradice en muchos momentos pero también juega con el sonido en el que de alguna manera también utiliza todas sus herramientas para generar esa hiperestesia de la que hablan que es esa sensación de alerta de aquel que ha vivido un trauma y que todo le parece un posible atentado cualquier árabe que entraba en el metro era un terrorista yo eso lo viví en el metro yo lo viví y me acuerdo bueno al final el miedo fue después de los atentados aquí en Barcelona cuando esto pasó los días siguientes el metro estaba vacío yo recuerdo tener imágenes de gente que estaba sentada al lado gente normal y entrar un gente normal bueno ya comenzamos al fan gente normal gente blanquita ¿sabes loco? y de golpe entrar y decir y la gente como mirarse así en plan bueno o salirse del metro no pero a més recordeu que cuando los atentados de Barcelona ya había una alerta terrorista llavors yo recordo que cuando cuando van pasar yo estaba a la Palma al meu pueblo estábamos al Ferran de fet estábamos editando un cur y cuando va saltar todo esto de la noticia que habían atropellado y eso en aquel momento vam decir buá pero alhora era como pero es como como nos habían avisado y había un punto de decir vale ya ha pasado saps o sea yo claro aquí en França estem dient que claro pasa Charlie Hebdo pero es que no nomás creo que va a ser el año hay hubo 130 muertos en esos atentados que duran son 5 ataques a terrazas a la sala al barrio de San Genís o sea realmente se cargan 130 o 131 personas en esa noche pero recuerdeu que era no era centralizado eran diferentes países también el mercado que hay de nadal a Alemania creo que era claro al final han sido unos años exacta muy trágicos en el fondo que nos recuerdan eso que hay una reacción a esta acción tan terrorífica y que muchas veces las reacciones son imprevisibles e injustificadas porque surge este miedo racista o este racismo en forma de miedo o surge un victimismo como el que veremos en la película que se contrapone con una entereza que también a veces es equivocada porque es el no aceptar la fragilidad humana es decir veréis como en estos dos personajes uno se vuelve un egomaníaco que no puede salir de su victimismo mientras al otro hay una persona que no quiere mirar atrás y que en exceso solo mira para adelante y al final es muy interesante e insisto era algo muy buscado por Isaac y la Cuesta que era realmente donde encontró la magia de la historia en cómo entender la memoria el miedo y sobre todo porque él también y eso no lo sabía ha grabado a muchísimas víctimas y victimarios de ETA y de alguna manera tiene clarísimo que la víctima es un colectivo enorme y diverso y heterogéneo y de hecho él decía siempre en las entrevistas cada uno es de su padre y de su madre así que vamos a ver de alguna manera cómo son estos dos personajes en la ficción de Un año o una noche gracias al trailer que se llaman como ya he dicho Ramón y Céline a nos a nos ¿Quién te ha enviado eso? ¿Dónde está? ¿Dónde está? ¿Dónde está? No sé ¿Vas a ver si no es posible? No he dicho nada Es bien compartir Ramón ¿Y a ti no se te viene todo el rato todo a la cabeza? Loco ¿No se te viene? ¿Sabéis quién es este tío? ¿Es el de Cauqué? Es que lo estoy dejando muy bien a la cuesta porque es que es un tío entrañable cuando lo oyes hablar es como que le darías un abrazo Yo lo tuve de profe por cierto yo lo tuve de profe en el CEC pero es cierto que el tío ha sido muy vivo en esta película porque lo ha dejado también muy claro ¿No? Tenía una vocación claramente popular en su película es decir pretende cada vez más ir combinando estos proyectos quizás más autorales y más crípticos dentro del ámbito documental y dar conficciones que no se vuelvan comerciales pero que sí tengan una vocación más masiva y más popular ¿No? Y para ello el tío ha sido muy inteligente no solo se ha o sea se ha beneficiado del gran talento de dos actores como son Noemi Merlant y Nahuel Pérez Nahuel Pérez es originalmente argentino aunque aquí hace el papel español y Noemi Merlant la hemos visto por ejemplo en películas como Retrato de una mujer en llamas era la mujer retratada a mi me encanta de hecho él no sé si el problema lo tenía con el hecho de que es tan buen actor que acabo de alguna manera un poco cansado del egoísmo y del victimismo de este personaje justificado evidentemente pero al final somos como somos y en la película hace que al final estés como ah tío vale venga tira pa'lante ¿no? mientras tú posicionas a Mella sí sí claramente no sé si hay a pesar de que alterna estos dos puntos de vista hay claramente uno más defendido por parte de la dirección pero del guión pero está claro que son tan opuestos que es muy fácil que tú acabes posicionándote con uno de los dos ¿no? pero es que aparte de estos dos actorazos actriz y actor hostia no sé si se los habéis oído tiene a personajes que van a acercar a la película al pueblo como son Kim Gutiérrez o como son Natalia de Molina que es una pedazo de actriz pero que están haciendo ahí un pequeño cameo eh Zetangana Zetangana tíos y Enrique Auké que es otro pedazo de actor pero que ya os digo que en este caso simplemente están protagonizando una secuencia en la cual ellos como pareja y buscando quizás un kitkat una pausa van al pueblo de él en España no se muestra en ningún momento qué pueblo es pero sí que es verdad que esta pareja tan parisina ¿no? y tan de izquierdas hostia entra en contacto con otras realidades una familia como más castiza su hermano que es el Zetangana eh tiene una niña ¿y qué tal ufa? hostia claro al final el Zetangana es un tío que es un actor porque no solo es un cantante es un actor en todos sus videoclips y cuando le preguntan a Isaac Lacuesta por qué narices el vieja Zetangana dice que siempre que lo había visto en pantalla eh sentía la necesidad de grabarlo dice a mí me pasan estas cosas ¿no? que como fotógrafo como director hostia quieres fotografiar a esa persona y que vi un videoclip de él uno de los últimos y que le pareció un grande y dijo este tío tiene que aparecer en mi película y que hace Zetangana cuando se lo propuso pensando que diría que no dijo ah sí sí pues pa'lante y lo hace bien pero de nuevo lo mismo porque encaja muy bien en los personajes que tienen que defender y porque al final son reportan pequeñas frases de guión y con ello también nos muestra una realidad mayor es decir ya no se centra en ese París o sea tira de los hilos y de los backgrounds familiares para ofrecernos pues la diversidad que al finalmente le interesa tanto a Isaac Campo como a Isaac Lacuesta en su película aparte me hace gracia este trailer me encantan de los trailers porque precisamente se dedica a hacer todo lo contrario de lo que pretende la peli la película como os he comentado y un poco como lo que tú decías en el cómic de seguir dibujando lo que pretende no es desordenar pero sí que es cierto que como lo que pretende es ofrecer un punto de vista sincero y creíble lo que acaba haciendo con la historia es entremezclarla no es solo un montaje alterno entre personajes sino que es un montaje alterno entre esa noche y ese año de ahí el título como la memoria es caprichosa y aparece cuando menos la esperas o desaparece cuando más lo necesitas y esto es lo que hace Isaac Lacuesta y si os habéis dado cuenta el trailer seguía una cuestión cronológica bueno para hacerlo más fácil pero que sepa el espectador que no es con lo que se va a encontrar y ya para despedirnos de la sección de cine de la sección de cine porque a veces hay otra gente si hay más gente en el mundo yo y más yo la cuestión es que cuestiones interesantes que no penséis que ya ha quedado claro que vais a ver una película exclusivamente sobre terrorismo o sobre unos asesinos sino todo lo contrario hay incluso momentos cómicos han sonado en el trailer estaban ahí repasando las frases que recibieron muchas de las víctimas en los días posteriores frases como lo que no te mata te hace más fuerte esto conecta más con lo del papus show must go on y bueno era para ofrecer un poco de comicidad en la historia pero porque al final no estamos preparados como dice Lacuesta para para para compensar ese tipo de drama con nuestras palabras no tenemos palabras para ello y quiero acabar con esta anécdota y es que el tío sea su director de fotografía de la película de un año y una noche es Irina Lubchansky y Lubchansky es el apellido de William William Lubchansky que fue uno de los directores de fotografía de Shoah no sé si yo soy una Shoah pero aprovecho también para recomendar ese documental es un documental francés de Claude Lanzmann que ahora no recuerdo son nueve horas de documental que lo que se dedica es a narrar el holocausto ¿no? el genocidio de los judíos pero no mostrando nada ni tirando de imágenes de archivos sino todo lo contrario recuperando el testimonio de todas esas víctimas que sobrevivieron y proyectando ¿no? es decir somos nosotros los que vamos a proyectar las imágenes de algún modo esto es lo que ha pretendido Isaac la Cuesta con su gran equipo Isaac Campo etcétera etcétera en esta película bueno y aquí lo dejamos eso lo veremos creo que en Movistar Plus ¿no? la puta de esta película es que ha pasado muy rápido sí ha pasado pero yo la vi el otro día en El Maldá y hostia ha pasado muy rápido creo que la seguirán dando en El Maldá yo creo que el que he visto es que bueno demá sí abans d'ahí sí vale dia 9 de febrer Movistar Plus diría diría vale entonces mira será la solución para muchos para poderla disfrutar y acabo con una frase de La Cuesta que dice que una película no se ha de consumir se ha de consumar como el amor y me parece que esta película es un poco así es decir la acabas sintiendo tú también bueno bonito bueno pues además Antti ha consumado una otra forma que es la forma musical vamos allá música Somi comenzamos con un primer temita de Somi ha quedado necesitabas tenías que si volvamos a un postproxión pues ya era tipo Songoku que el otro día 15 años mi madre me regaló un un pijama de Songoku wow wow y para que lo vengas así esto hay que prepararnos esto hay que prepararnos tú cuando dices ahora voy a decir Somi nosotros tendrás Somi vamos vamos con la music yo con chalo la imagen exacto hacemos algo muy friki hombre que estamos preparados para ello vale va si ya haces el primer tema Uriol bueno Kumen empezamos con dos empezaremos con dos discos del mismo sello que me mola mucho el nombre del sello que se llama Nigi Nigi Tapes vale no Nigi de Niga Niga Tapes una otra fan game Nigi Nigi Tapes es un sello de Uganda y bueno es muy chulo está en Kampala vale allí ya lo sabes en Kampala es un poco Niga con Uigu Uigu ojo a la portada que tiene terror eso sí vale la Pusarén sí la Pusarén pero te da el subrollo bueno y también hay algo como casi de comunidad también ¿no? entre todo allí entrelazado y ilvanándose ya veréis ahí hay una conjunción hay un diálogo intercultural en esta producción musical en esta producción musical vale explicamos primero quién es Ryan Trinor que es un ecléctico productor y músico originario de Rotterdam o sea no tiene nada de africano que pueda sonar aquí pues más de esa zona yo no conocía mucho de este de este chico es bastante joven solo escuché un pequeño disco que tenía 2014-2015 y que ya que hablábamos de la temática de terrorismo a mí escucharlo fue como una bomba en la cabeza porque fue como hostia ¿qué es esto? ¿no? es bastante loco viene a raíz de este disco investigué sobre él y descubrí que es el hijo de Mark Fell que es un conocido productor también es su padre y es un tío muy conocido dentro de la del culto de la música culta de la electrónica underground por un proyecto que se llama S&D junto a Matt Steele ¿vale? que hacía música tipo glitch pero suena guay o sea no lo veo una música esto no el disco en sí transcurre por zonas más llevables y zonas menos llevables entonces lo que es interesante de la música de Ryan Trinor es que destaca para mí especialmente por su capacidad inventiva y su curiosidad es muy curioso este chaval y esto lo prueba este disco que lo ha sacado junto a Ocean James que es un violonista Ancoli de aquí viene el rollete ahí viene el rollete exótico Ryan Trinor y Ocean James ¿vale? que este este señor sí que es de allí y es del norte de Uganda es de Niggi Niggi Tapes debe ser de allí exacto entonces claro Ryan Trinor se fue para allí a investigar a investigar sobre las Niggi Niggi Tapes y sacó sacades sacades sacades sacades ¿vale? ¿qué es sacades? esto es lo interesante el término sacades en inglés parece hacer referencia al rápido y simultáneo movimiento que ambos ojos hacen a la vez en dos o más fases mirando fijamente la misma dirección tengo un vídeo de esto a ver si os lo puedo poner no sé si lo he entendido ¿eh? ¿me puede repetir la pregunta? vamos a ver el vídeo lo pondremos en pantalla miremos el vídeo por favor todos atentos y es esto estos son los sacades vale estos pequeños tembleques oculares cuando estás muy concentrado en un punto pero no lo mantienes en el fondo sí es como yo lo he visto alguna vez pero nunca me he dado cuenta ni sabía que tenía una termología concreta son estas palabras es lo típico los esquimales tienen las palabras es esquimo es esquimo o abreviaciones tipo Ferran que se las sabe todas el cabrón es veritat es veritat el MAGA l'altre dia pel whatsapp pero bueno yo creo que això estàs analitzando el MAGA el MAGA hat bueno es igual ahora no entrarem a trampismes ¿cómo se llaman estas pequeñas abreviaciones que han surgido acrónimos anglicismos escuchemos esto estos son sacains escucha o sea si el nostre ho tingués so sería cada cop que mirem sería exacto yo me he quedado molt pillado yo lo primero que pensaba es sacudidas es que todo el disco gira en torno a percusiones muy rápidas y locas claro es que de repente ahora se ha tornado un poquitito más difícil la música que nos estaba acompañando de manera más cariñosa más amable como decías tu el otro día en el fondo ahora se ha vuelto ahora los ojos Red Bull ahora total de hecho esto también es como los jumping cuts de Godard en el fondo es decir estas rupturas rupturas de lo que fluye de Fer Godard va a escoltar la cançó y va a fer la novel va a fer va a fer la novel pero rollo con sus manos entonces lo que decíamos para repescar un poco el nombre del disco es una declaración de intenciones y yo lo como lo he interpretado es por dos motivos en primer lugar porque estamos hablando de dos artistas que vendrían a simbolizar cada ojo buscando esa sincronía ¿de acuerdo? grande y en segundo porque el disco está plagado de esto de polirritmia ritmos sincopados rotos muy rápidos que vendrían a amular estos espasmos o estos estos saccades de ahí también lo de sacudidas así que no nos engañen tiene algo de cada vez que vas a mearte la sacudas así te quedas sin bueno hay otro tipo de sacudidas sacudidas con otro tipo de fluidos es así sencillo que provocan también esta suerte de estertor esto en cuanto al concepto y en cuanto al valor musical del disco mola mucho porque tiene cantidad de sonidos y texturas muy novedosas que lo que hacen interesante es porque Trenor lo que hizo fue diseñar un paredesco creativo con el violonista Ancoli utilizando técnicas de software de modelado físico pues como inventándose un instrumento que exploraba las afinaciones y los sonidos del adungu que es un tipo de arpa arqueada y que permitió a Trenor entrar en sincronía o vamos a decir en jump session que he querido decir yo con Ocean James que es el maestro del Rigi Rigi un violín de una sola cuerda me toca aprender muchas palabras Marcos tienes que complotar al diccionario de la marinera o sea tenemos por un lado el adungo el adungo que es un instrumento tradicional entiendo con este instrumento lo que ha hecho lo ha pasado a un software obvio eso lo ha informatizado m'agrada m'agrada perquè el que és l'artista com postmodern o experimental és a dir també en cinema tu el que veus a l'exèntric m'agrada perquè hi ha un punt d'experimentació d'artista que busques sempre no és el proposar la història de sempre la narrativa de sempre sinó és trencar les narratives anava a dir també ho fa el porno realment les noves tecnologies sempre han passat abans pel 3D la narrativa virtual està para testar però després hi ha també la música on es busca experimentar però evidentment sempre tirant de un pasado és a dir com inventas reinventas és com la moda és això i què sacas de nou és que és complicat reinventar-se és el bonit però el que sí que veo és que tot el analògic o no totes aquestes músiques que proponen instrumentos quizás ancestrales cobran un nuevo sentido quan el filtro és el filtro digital i com se pode jugar de una manera molt diferent amb els sonidos que propone la Dungo a veure si algun dia no es traigues amb un xamisen perquè de hecho hi ha uns tíos que són els hermanos del xamisen que alucinan el xamisen el típico instrumento de cuerda japonés amb uns sonidos molt particulares estos tíos són dos hermanos que se lo han llevado a la modernidad i facen una suerte de rock and roll con xamisen i clar, el sonido també choca muchísimo con lo que en el fondo esperarías de un xamisen un dia podían fer un programa sobre curiositats musicals o sigui, coses con el món de la música perquè, no sé si recordes jo havia portat seccions de música sí, claro la fórmula, Paul no, però que era no és només posar cançons sinó que explicàvem Beach Boys con Charles Manson i coses podríem fer un dia un programa podríem haver terrorismo de estado con música con musical som-hi este seria volviendo a porque es un top 3 ¿no? ¿es un top 3 o es simplemente tres recomendaciones? he cogido material fresco este ha salido ahora recientemente publicado el 20 de enero diría o sea que es muy reciente lo que pasa lo interesante de este disco es que Trenor llevaba ya tiempo trabajándolo me parece que empezó en el 2019 entonces son tres años de trabajito intenso es un disco que ya digo si lo escuchas del tirón aunque no te vaya al rollo aparte de incomodar porque obviamente lo va a hacer te hace cuestionar cosas y la experiencia te marca es decir escucha el disco y te queda marcado escucha algo muy diferente no, no que ya me he puesto Beach in Bajas en mis últimas escuchas en las cinco más escuchadas que yo hago la empanada cultural hacemos la empanada cultural solo porque quiero saber vuestras recomendaciones es que yo vengo y digo ah vale hoy me llevo el Niggi Niggi Tapes y el y el seguir dibujando venga para adelante pues venga pasamos al siguiente a Jaco Marón que hacíamos mención al inicio en la agenda Jaco Marón presentando The Electro Maloia Experiments of Jaco Marón también de Niggi Niggi Tapes hostia que grande este es un disco del 2018 que salió en formato cinta y que ahora ha salido en forma de reimpresión 2023 es un disco ¿cuál es cinta? es tape es tape tape casset sí fue una cinta muy limitada y ahora lo han sacado mira que este ha hecho pre-order ¿cuántas cópias? he hecho pre-order ¿cuántas cópias? aquestes cópias ho he apuntat que sepa en red vinyl tenemos 500 bueno pero ha salido en black vinyl pero no he encontrado cuantas han sacado vale no no a més posem la imatge en pantalla però realment aquests vinils m'encanten son guapísims molt putent molt putent bueno ya que te vas a a lo físico que valga la pena que tenga un sentido entonces seguimos con electrónica porque esto sigue siendo electrónica dancehall o maloya ahora hablaremos que es el maloya dancehall vale electro maloya bueno sí dancehall o sea no es que estabas holdant este rollo o sea el dancehall aunque per mi es como el precursor del reggaeton ¿te recuerdas de la canción de navidad que nos presentó? es que eso también pasa que de pena las cançons no son al mateix es que es un dismal varia vale vale ya vos clapucha que tema no es algo que me sona dancehall ya vos jacob marón también es un compositor de electrónica que lo hace inspirándose en géneros nativos de su tierra natal ¿cuál es su tierra natal? la isla reunión o de la reunión que es francesa diría está situada ubicada entre el océano bueno en el océano índico entre Madagascar y las islas Maruicio localizáis la zona ¿no compañes? sí totalmente allí donde vamos a ingresar la pasta gánza de aquí final de la línea 3 de hecho hosti es de esos sitios donde querrías perderte un par de semanas no entre tiburones sino en costa dentro joder Madagascar las islas de reunión ¿quién no ha estado allí? no claro la semana y bueno es su primera compilación de temas inspirados en la música folclórica de su isla entonces ¿qué pretende con este disco? pues de una forma resumida lo que podemos decir es que lo que intenta es rendir tributo conectar con sus antepasados ¿vale? como modernizando el discurso de uno de los estilos que surgieron en la isla en el siglo XVII hay dos estilos en aquella época que eran bueno surgieron el Seán y el Maloya ¿vale? en este caso hablamos del Maloya entonces voy a leer un poco historias sobre la Maloya tradicional que describía los cantos la música y las danzas de los esclavos de las plantaciones de azúcar de las islas reunión en el siglo XVII vaya terror ahí hay el terror sí señor las ceremonias de la Maloya rendían homenaje a los antepasados y mediaban entre los vivos y los muertos ¿vale? el ismo se ha ido pero el terror se queda exacto es una música que empezó a ser aceptada a partir de 1930 cuando un folclorista muy famoso empezó a tocar canciones de Maloya en los 50 incluso pasó a prensarse 78 revoluciones por minuto en los 60 se usaba como forma de protesta cultural y a mediados de los 70 surge una nueva generación ¿no? que comienza a explorar con varias sustancias y entonces aparecen nuevas direcciones de esta música o nuevas ramas que desgraciadamente acaban por censurarse ¿debido a qué? asociaciones con el comunismo a ver si va a haber la triple A española aquí las brigadas rojas tío y estamos en los 70 también en ese contexto estamos 60, 70 aquí 70 70 contexto total de lo que hablábamos más terrorismo de manera entonces si pueden pasar a la Sahue en Uriol para nada cambiando la tónica y escuta una mica més aquí ya es una otra historia mucho más percusivo ¿no? pero seguimos en la irra reunión ¿no? sí ¿qué herramientas ha utilizado pues Marón ¿no? utiliza sintetizadores modulares y cajas de ritmo para el objetivo es mutar y transmitir el significado del mal olla a la población indígena moderna y bueno del más allá ¿no? como decían los antepasados y tiene como un componente místico te pinta de sí de aquel misticismo pero de aquel casi trance ¿no? sí hay un un loop que se repite ¿no? yo me veo en una fogata bailando o sea no veo otra cosa claro este es el tema ¿no? son músicas que te permiten también un viaje como muchas veces hemos comentado con otros ejemplos ¿no? y es que además la música te genera un viaje por cao en comparación con otros discursos narrativos como es el cómic o la película ¿no? de hecho las dos últimas secciones que has portado de música de la música de la música bueno de la otra programa son músicas que podían entrar perfectamente en un rollo pacifixion total es aquel rollo de que esta sobre todo me la imagino es como bailando es como un trance bueno pero que sirva que sirva ya de adelanto que Marcos no se droga no consume sustancias psicotrópicas o sea esto lo escucha él así por la mañanita con el café ahora me viene a la mente otro tema de otra banda Utecre que me acuerdo que era un tema con una connotación parecida a esta y recuerdo que un comentario en discos de un usuario que decía si es como construyeron las pirámides entonces era como una cosa muy loca ¿no? y te imaginabas un sin sentido aparente pero que tiene una matemática en el fondo todas estas músicas tienen una matemática bueno si es al final una música de calidad una matemática pensada exacto entonces bueno disco hipnótico ácido y con mucha base rítmica y variación musical entre los temas pero oye yo me mola la mal olla pero de momento sigo con Sacates de los dos que has traído si bueno son variaciones te vas a quedar con el último ¿sí? vamos a Sam Gendel Sam Gendel con Blue Blue The Living Records té como inicio de peli slasher d'aquestas del 70 80 ¿sí? espanyola o una mica ya sí también aquel puro así una mica noir sí también el podríamos tindre pero estamos en esa época que tú estás hablando muy bien muy bien muy bien Blue Blue es que con ese Blue Blue muy bonito también la edición que no va a poder seguir dibujando pero casi sí mezcla electrónica sería jazz pero dentro del letfield ¿qué es el letfield? el letfield sería como música que sale de lo normal pero no llega a ser muy inaccesible ¿vale? vale ¿cómo has dicho? letfield letfield como dejar dejar que fluya ¿no? exacto entonces para conocer situarnos un poco quién es Sam Gendel es multi instrumentalista y se ha convertido en uno de los nombres poderosos y de referencia dentro de la escena de lo que decía este tipo de letfield jazz es decir jazz que sale de lo convencional pero que no llega a ser ni avant-garde ni tampoco ambient ¿vale? y a Sam se le conoce como el mago de las vibraciones y tiene una lista enorme de lanzamientos en solitario colaboraciones que ha hecho y lo han convertido en un músico de gran reputación no solo por el virtuosismo instrumental principalmente como saxofonista aunque toca muchos instrumentos en este caso en este disco la guitarra sino también por su producción mercurial me ha gustado mucho esto de producción mercurial o sea hay críticas ¿no? o hay reflexiones retóricas que sí que sorprenden ¿no? porque realmente que escapan al conocimiento humano claro es como como analizas un perfume si no eres perfumista o como analizas un disco ¿no? entiendo que a nivel vocabulario pero es que hay más es que tiene mucha chicha este yo iba haciéndolo la investigación y digo empecé con el primero el segundo y digo este lo dejé el último y dije pensaba que habría mucho menos y hay cantidad de cosas es decir dale dale a ver vamos a ver que dice Blu Blu entonces es un ejercicio sincero es un conjunto de 14 canciones que corresponden cada uno cada una perdón a un patrón dentro del sashiko que es un estilo tradicional de bordado japonés hostia ahí vamos ahí vamos entonces ¿cómo logra esto Sam Gendel? pues parece que lo logra a través de la riqueza en texturas la intimidad y la humildad que se respira en todo el disco que bien podría tipificar el trabajo de un maestro artesano ¿vale? y la verdad es que si lo escuchas conectas con esa sensación artesanal si no y me está flipando en el fondo la mayor parte del disco además se grabó de forma aislada en un estudio improvisado y he leído que he construido en una cabaña flotante sobre un afluente del río Columbia de Oregón a las 6 y 13 de la mañana sí para que Tromu para que Tromu que es la canción da igual es el contexto yo cuando he visto esto digo el contexto no puede ser no puede ser y es que y haciendo el pino ¿no? sí, sí es como yo no sé si esto ya es o sea ya me tiro o sí, sí, sí esto es la parte edulcorada de la producción o de la creación pero por otro lado son músicas que realmente funcionarían desde una perspectiva cinematográfica al 100% estos tios por lo general la cantidad de músicas que ha sido trayendo no son compositores de bandas sonoras ¿no? no, no, no son músicos entiendo que es gente que está totalmente alejada de esa dinámica no se dedica a eso pero hostia tendrían una salida sí yo estoy en Diego tocando el cine chicos bueno volías afegir algo más ho dic porque si no sí aviam ¿cómo porque si no cortamos con los lejos no, no anava a dir de mantenir aquesta cançó com vam fer el recor sí, pasem a la siguiente que hi ha una altra esta es la misma única parta en K y lo curioso vamos a acabar en plan romántico es que esbozó este conjunto de temas y y lo transformó en disco en cinco semanas como hemos dicho en este estudio flotante y es curioso porque este ritmo orgánico que diariamente eleva la casa al encuentro del horizonte para depositarla suavemente sobre el lecho del río impregna todo el disco esto estaba en su bankam y muy bonito guau no coño lo es de hecho es sorprendente como del terror estamos entrando en una dinámica muy diferente venid con nosotros a empanada que somos pura terapia ahora ya está en el programa de noche de radio 3 bueno chicos bueno y bueno y lo bonito del disco es lo que acaba consiguiendo con la escucha que es transmitir de una forma muy embriagadora su devoción por cierto estado de ánimo nostálgico reflexivo introspectivo y bueno me ha gustado mucho también como lo describía que decía que era música que existe en un crepúsculo permanente guau Sam Gendel Blue Blue y que si no aquest crepúsculo justamente las tres cosas que hem portat avui que es aquesta mena de reflexión íntima de un fet bueno que obviamente marca vosotros sí que habéis tirado por el azul que tiene implícita una cierta nostalgia bueno Feeling Blue el inglés está triste eso en un fondo en un color que no pensamos en el terrorismo es una declaración de intenciones que Coco ha tomado esta decisión deliberada del ejemplo que yo he traído cinematográfico no hemos hablado de cuestiones cromáticas no lo vamos a hacer pero sí que es evidentemente muy diferente pero oye muy potente me encantan porque tus secciones son ya de por sí una agenda y oye vamos a cerrar el programa con una agenda breve pues posem una agenda y pleguemos no pero podría quedar ah sí pues nos quedemos con eso vale yo creo vale pues sí qué tenemos de agenda a ver tenemos agenda bastante de cine yo veig una que es potser y así ya traiem el tema que es Ant-Man no yo la he buscado pero Ant-Man no es una película del 2015 es otra no clar ara ja és la tercera de fet Quantumania sí bueno a veure jo estic la veritat estic una mica amb el Fernando m'ho parlàvem una mica desengelat ja i amb l'Edgar no és Marvel sí sí perdoneu és Marvel però és aquell ja jo crec que hi ha arribat un punt que com que han anat molt amunt ara estan diversificant moltes coses i estan fent moltes línies temporals i tot i és lo típic és com a les sèries al final Marvel el que ha fet en cine són sèries o sigui és que tu estàs veient una mena de seqüència i hi ha com 4 capítols al cine per dir-ho d'alguna forma i ara ja han fet tants spin-off de la mateixa sèrie que hi ha un moment que potser perd tota la potència i l'interès que tenia concentrat tot en petites cosetes però bueno està Ant-Man crec que es preveu que sigui un bombazo a nivell narratiu també com a de la història que estan anidant a aplicar i després hi ha Alma Sempena que tu ho tenies apuntat Alma Sempena de Nishirin que ja està estrenada aquesta pel·lícula així com Ant-Man crec que l'estrenen aquest fin de setmana el que ve Alma Sempena de Nishirin és un estrenament el 3 de febrero però me ha parecido un pel·lícula a mi la vaig veure just a dir no m'has agradat em sembla una bona pel·li però jo crec que on volia arribar hi ha coses que em semblaven però això ja ho podem fer un dia si portes la pel·lícula ja faré pel debat perquè no vull cremar cartuchos no perquè realment és una pel·lícula que permite moltes lectures i funciona és una bona pel·li i jo simplement no ho associo a un mega pel·lícula o sigui a mi contant que és el mateix director de tres anuncios a les afueres a mi això em sembla un pel·lícula sí? hostia, a mi no ho ves però a mi al final és que te gusta muchas veces del propio creador és a dir tú te quedas igual con algunes cuestiones de... com es diu el McDonnell el Martin no? Martin McDonnell? sí pero McDonnell sí es que por McDonnell me sale el Ronald McDonnell bueno y McDowell mal pero está claro que aquí es que hasta funciona como alegoría de la guerra civil irlandesa McDonnell McDonnell muy grande Almas en pena de Inisherin o The Banshees of Inisherin Oro puro que es una película que sí que estrenan este fin de semana que salimos Oro puro o Reingold que es de nuestro querido turco germano Fatia King más alemán en el fondo pero de herencia turca que es un tío que nos había regalado grandes momentos con pelis como contra la pared o al otro lado y después hostia ha ido como flojeando y sí Oro puro que se basa en la vida de un rapero de origen sirio que la acaba petando en Alemania pero también se mueve siempre en el mundo de la mafia hostia ya la hemos visto esta película quizás no en Alemania pero ya la hemos visto en Estados Unidos bastantes veces Joyland que la comentamos hace no tanto a partir de un top 3 un poco caótico y aquesta que comentarás ahora a més ahí van pasar el tráiler un altre cop y la veridad es que tinc moltes ganes que es el triángulo de la tristeza traien a los Andes más que ir a Ant-Man vamos al triángulo de la tristeza en aquesta película estén parlando Robert Oslund Oslund es el director de The Square es de las pocas personas que ha guanyat dos gols el único ha ganado dos veces Cannes premios dobles encara hay muchos pero dos veces premio a mejor película en Cannes y The Square a mí me va encantar y veient el tráiler porque no lo había visto había visto una mica la historia que anaba pero veient el tráiler penso hostia pot ser algo bastante pepino sí bon título a la mesa el triángulo de la tristeza es un creuer ple de gente como bien o influencers o no es como bueno es un poco burrida de cosas es un tío con un humor muy ácido que es normal que te mueres mucho con una crítica al sistema y a la bourgeoisie todo este rollo queda bien y lo hace además desde la incomodidad el plano que no se mueve y te acaba irritando lo que estamos viviendo y para tancar ya la agenda y el programa recordar que ya anem pel tercer barra quart dependo cuando escoltéis un capítulo de Las Tofas que es esta adaptación a los videojocs que va a hacer Naughty Dog la compañía han adaptat eran unos videojocs que ya de punt de partida son muy cinematográficos pero sí que es verdad que claro al pasar-ho con un actor como el Pedro Pascal y la actriz que no me en recuerdo mai como se dice pero había surgido a Juego de Tron o no sabía o no es mujer no es que de verdad no no no es que a Juego de Tron no l'he visto llavors no puc recordar el nom pero sí que he visto Narcos però simplement és una sèrie que crec que està tocant molts pals i pocs pals són zombies llavors jo crec que és una sèrie que pels qui us veu fartar potser The Walking Dead i tot això és una sèrie molt molt grandiloquent però molt minimalista creadors de Txernobyl per exemple però crec que val molt la pena Pela Ramsey això Ramsey i és una sèrie que jo crec que és d'aquestes que pot arribar mínimament a passar la història sent un punt de partida tan no et dic irrellevant però un videojoc on ja era molt narratiu llavors jo crec que agafant-se un videojoc narratiu que et pots pillar molt les mans perquè és el típic de quan adaptes una cosa que ja és molt visual a un lloc que també ho és l'únic que estàs fent és agafar un videojoc molt narratiu i treure-li la jugabilitat que al final és una part que la gent vol però no ho estan fent molt bé la veritat no m'ho esperava de hecho ja està confirmada la segona temporada és que els videojocs són dos parts llavors ja s'entenia que la primera temporada seria el primer joc i la segona el segon i la està petando sí, sí no, no ho estan petant és molt cara també la sèrie es nota que hi ha una producció hay factura hòstia hablando de factures por cierto que esto se me ha olvidado de contarlo ya sí, ya cerramos la película esta de Isaac y la Cuesta le preguntaron es tu película más cara ¿no? y dice bueno, yo diría que es o sea todas mis otras películas juntas no son tan cares como esta esta o ¿no? esta o imagina't imagina't bueno doncs amb això ens despedim fem ja mirarem a ver que fem setmana se m'ha acabat programa que ve perquè ja anem vamos de setmana a setmana o no bueno así que tenemos goias tenemos cine español gràcies nos íbamos así con un fundido gairebé hay material tenemos cine español para tumbar a todo un país en el fondo y están los goias los Oscar ahí a la vista y el día de los enamorados con esta música que nos has has brindado bueno podrían ser una mena de San Valentín empanado me gustan me encantan estas ideas que tomamos aquí decisiones que tomamos aquí sí que a veces no valen parré pero bueno ahí están ahí se quedan como nosotros muy bien pues venga gracias Uri la radio la radio de San Just sentiu és la sintonia del benvinguts benvolguts i bentrobats prepareu-vos a escoltar les interessants entrevistes i les curiositats d'aquí i d'arreu fem ràdio amable per l'oient tranquil i culturalment curiós benvinguts convidat i amanitat benvolguts viatges història ben trobats cultura tot això ho escoltareu en el benvinguts benvolguts i bentrobats aquí a ràdio d'Esvern Hola soc la Mireia Belmonte en la natació la velocitat és clau i també ho és per salvar una vida davant l'ictus trucar ràpid al 112 és fonamental si no tens un canvi brusque en una persona com ara pèrdua de força a una banda del cos canvis en la parla o en l'angès de la cara truca ràpid al 112 no t'ho pensis davant l'ictus truca ràpid al 112 Generalitat de Catalunya 012 la Generalitat al teu costat si com a dona vols saber quins recursos tens al teu abast a les oficines d'informació de l'Institut Català de les Dones trobaràs l'atenció que necessites et podem orientar sobre salut ajuda afectiva o sexual o assessorar sobre qüestions específiques per a dones i infants separacions règim de visites pensió i custòdia dels fills abusos o situacions de violència masclista per tots aquests casos trobaràs un servei gratuït d'atenció psicològica i assessorament jurídic entra a agentcat.cat barra atenció a les dones 012 la Generalitat la Generalitat al teu costat la Ràdio d'Espern la Ràdio de Sant Junts de la Ràdio d'Espera de la Ràdio d'Espera de la Ràdio d'Espera de la Ràdio d'Espera de la Ràdio d'Espera de la Ràdio d'Espera de la Ràdio d'Espera de la Ràdio d'Espera de la Ràdio d'Espera de la Ràdio d'Espera d'Espera Bona nit Bona nit Bona nit Bona nit Bona nit Bona nit Bona nit Bona nit Bona nit Bona nit Bona nit Bona nit Bona nit Bona nit Bona nit Bona nit Bona nit Bona nit Bona nit Bona nit Bona nit Bona nit Bona nit Bona nit Bona nit Bona nit Bona nit Bona nit Bona nit Bona nit Bona nit Bona nit Bona nit Bona nit Bona nit Bona nit Bona nit Bona nit Bona nit Bona nit Bona nit Bona nit Bona nit Bona nit Bona nit Bona nit Bona nit Bona nit Bona nit Bona nit Bona nit Bona nit Bona nit Bona nit Bona nit Bona nit Bona nit Bona nit Bona nit