Entrevistes de La Rambla
Entrevistes d'actualitat al magazín de matins "La Rambla"
Subscriu-te al podcast
#307 - Entrevista amb Piera Fratari, directora tècnica del Club Berna Rítmica de Sant Just
En aquesta entrevista, Piera Fratari, la nova directora tècnica del Club Berna Rítmica, parla sobre els recents canvis en el cos tècnic del club, el nombre de gimnastes que entrenen, així com els objectius marcats per la nova temporada. Fratari detalla el funcionament dels entrenaments, la metodologia aplicada i la importància de mantenir l'equilibri entre la competició individual i en conjunt per a les gimnastes. A més, destaca els alts nivells d'intensitat requerits en els entrenaments i la voluntat del club d'incloure tant nens com nenes en la seva activitat
Vinga, ara mateix són les 11 i 12 minuts. Esteu escoltant Ràdio d'Esberna al magassin de Matins La Rambla. Comencem ja la segona hora del programa i a continuació farem l'entrevista. Avui la nostra convidada és Piera Fratari del Club Berna Rítmica de Sant Just. Concretament és la directora tècnica. La tenim via telefònica i la saludem. Hola, molt bon dia, Piera. Hola, bon dia a tothom. És la primera vegada que parlem amb tu com a directora tècnica del club. Hi ha hagut molts canvis al cos tècnic de Berna Rítmica, darrerament? Sí, sí, en el últim any varios cambios. Bueno, ha cambiado todo el directivo, entonces la presidenta, la mayoría de los equipos técnicos, de las entrenadoras. Bueno, sí, varios temas. Pero siempre seguimos trabajando con el mismo objetivo que ya se creó hace muchos años, en el 2012, y intentamos seguir con los mismos principios. Simplemente es un cambio de personas, ¿vale? de entrenadoras, de directora tècnica y de presidenta. Yo hace cinco años, seis años, me mudé aquí en Barcelona. Sí. Soy italiana, bueno, creo que lo escucháis en mi acento. Sí, por el apellido también, también. También. Sí. y antes era solo una entrenadora y trabajaba, y trabajaba, empecé a trabajar en el San Just, en el Canigó, y después al Montserrat y al Montsen. Y poco a poco, bueno, empecé con la parte de coordinadora hasta llegar a coger la dirección del club. Muy bien. I aquests canvis, Piera, aquests canvis que hi ha hagut en el club han estat perquè s'havien de produir o perquè va haver algun desacord interior o...? No, no, no, ningún desacord. Simplemente porque... Per renovar. Sí, para renovar, porque la directora anterior, por temas personales, que vimos, familiar y de trabajo, decidió de cambiar. Muy bien. Sí, pero ningún tipo de desacordo. Vale. Además, que seguimos estando en contacto con la presidencia anterior. Sí, sí, sí. Ningún tipo de problema en este sentido. Parlem una mica del club i també de les gimnastes, no? Piera, quantes gimnastes professionals, en aquest cas, formeu al Club Berna Rítmica? Actualmente, en total, entre las professionals, o sea, de Hsport Seleccion, extraescolares y todos los colegios entre St. Just y Barcelona, llegamos casi a 300 gimnastes. Tenemos 285 gimnastes. Ostras. Y sí, bastantes. Bueno, son repartidos por varios colegios, ¿eh? No todos en la misma estructura. Vale. Y hay bastantes que ya compiten a nivel profesional, entiendo como campeonato de Cataluña, el hiperdrola, que es uno de los campeonatos más importantes que tenemos en la gimnasia rítmica. Y después tenemos las competiciones escolares y ahí sí que tenemos como un 40 y pico gimnastes que compiten a nivel escolar y al Consejo de Esportivo Catalán. Y sí, en St. Just que compiten actualmente tenemos 24 gimnastes. ¿Y dónde se hace los entrenamientos, Piera? Es decir, nos dice que también estáis en escoles a Barcelona, a St. Just. Sí, a St. Just en el Montserrat, la escuela de Montserrat y del Montsen. El del Montserrat solo por grupos de iniciación, dos grupos de iniciación de I3, I4, I5 y primaria y al Montserrat también el grupo que compite a nivel escolar. Vale, vale. Entenc llavors que después también a Barcelona esteu en otras escoles o en otros clubs. Sí, sí, sí. En Barcelona tenemos a la Estación del Nord que es el centro principal de las gimnasas de Hesport Selección, después al Pau Clarís, la Escuela Sicilia, Escuela Boramar, Escuela Marbella, el San Martín, sí, varios colegios. D'aquí de St. Just, Piera, ¿quantes gimnastas? M'has dit que n'hi ha unes 24 que estan competint, però en total entre que competeixen i no, aquí a St. Just, ¿quantes n'hi haurí? 24, tenemos otro grupo de iniciación, uno de 15 gimnastas y dos grupos del Montserrat que llegamos siempre a 20 y pico, así que más o menos 50 o 60 gimnastas entre los dos colegios. Molt bé. I ha crescut el club en número de gimnastas respecte a les últimes temporades? Sí, no muchísimo, pero sí, un incremento de un 5% y sí que ha habido. Molt bé. Ja heu començat el nou curs, no? 2024-2025. Us heu marcat noves metes o nous objectius? Sí, tenemos, bueno, un cambio bastante, para mí, bastante grande porque siempre hemos trabajado con las gimnastas de iniciación 2 que serían las que compiten a nivel escolar solo como conjunto y este año hemos empezado a poner también competición escolar individual y esto yo lo veo como un punto importante de crecida por las gimnastas porque hay varias gimnastas que siguen en nuestro club desde varios años y entonces para ellas es una evolución a nivel técnico, a nivel de gimnasta, a nivel de formación porque son cosas diferentes competir como conjunto en un equipo de cinco gimnastas y individual y entonces en base a los resultados obtenidos en la temporada anterior, por ejemplo, tenemos un conjunto de Zanjus que ganó el primer lugar de las tres fases del Hunsei y decidimos que algunas de ellas podían crecer un poquito más y entonces empezar a nivel individual por esta nueva temporada y por el grupo de Hesport Selección también hemos tenido varios cambios y este año estamos participando ya al campeonato de conjunt nivel base y eran varios años que no se participaba y entonces son, bueno, por las gimnastas son cosas bastante buenas porque crean más equipo porque ven que hay una evolución dentro del club y que no siempre siguen haciendo el mismo campeonato y el mismo entrenamiento. Per a las gimnastas estas gimnastas que nos has dicho que al principio competían más en conjunto en grupo de cinco y que ahora competecen soles ¿això qué significa? ¿Això los motiva? Bueno, la decisión siempre es un poco en base a la gimnasta como evolución a nivel físico, o sea, a nivel de técnica corporal, a nivel de técnica de aparato, a nivel de actitud durante del entreno y durante del campeonato de toda la temporada y no es una decisión sola del club sino que también concorde a la gimnasta y a la familia porque hay familias que prefieren quedarse en el conjunto y no quieren individual y entonces hay ese aspecto que se tiene que tener en cuenta antes de elegir quién de las gimnasas va a ser individual o no eso no significa que una gimnasta individual vale más de una gimnasta de conjunto o sea que no porque hay aspectos diferentes o sea hay aspectos importantes de tener cuenta en un conjunto y otros importantes para las individuales hay gimnasas más adecuadas por compartir el equipo por estar involucrado dentro de un equipo y gimnasas que no pero no es porque una es más buena que la otra simplemente a nivel caractorial a nivel de evolución Claro Són muy duros los entrenamientos de gimnástica rítmica cuando se llega a un nivel Sí decimos que sí porque es un deporte que pide mucho o sea son horas y horas de entreno donde tienes que repetir los elementos muchas veces puede ser que estás con un lanzamiento de una pelota por 15 minutos repitiendolo repitiendolo repitiendolo hasta que no te salga perfecto y además toda la parte de preparación física de analítica de técnica corporal de parado de flexibilidad o sea las gimnasas de Hespo selección entrenan 3 horas y media casi todos los días de la semana entonces sí son entrenamientos bastante intensos I per exemple las gimnastas d'aquí de Sant Jús d'aquests grups que ens dius quins horaris segueixen més o menys d'entrenaments son 3 horas a la semana para las que compiten una hora y media el martes y una hora y media el jueves y por las que no compiten son dos horas semanal una el martes y una el jueves i explica'ns i explica'ns una mica Piera com són aquests entrenaments quins exercicis feu o quina metodologia seguiu a l'hora dels entrenaments quins exercicis els feu fer una hora si hablamos del grupo de competición escolar el entrenament se divide en 4 trozos o sea la primera parte es una parte de activación muscular y muchas veces si la gimnaza son más mayores mientras que se prepara la clase se ponen ya a estirar y a calentar un poco luego hay la parte de calentamento que es dirigida por parte de la entrenadora y una vez haber acabado el calentamiento se empieza con la técnica corporal siendo dos días a la semana se intenta hacer cada día una técnica corporal diferente por ejemplo vamos a entrenar 15 minutos 20 minutos de saltos y el día siguiente trabajaremos en los equilibrios o en las rotaciones o en los riesgos o en las acrobacias y después de la parte de analítica de técnica corporal se empieza en un momento de la temporada a montar los ejercicios de la competición y entonces mientras las entrenadoras están con un conjunto o dos individuales la otra entrenadora empieza a hacer una parte de flexibilidad con las demás para que no se queden solas decimos entonces hay esta media hora 40 minutos de montaje y las demás que hagan flexibilidad y luego hay siempre una parte final que una vez a la semana intentamos hacer con aparato porque por ejemplo las gimnasas de Sanjus todavía no compiten con aparato compiten a manos libres además que bueno los colegios que tenemos no nos permite entrenar bien con aparatos porque el techo es muy bajo y tal entonces no compiten con aparatos pero tienen que empezar a aprender técnicas de aparato así que la última parte un poco más de entre comillas de relax se empieza a practicar aparatos y luego hay los últimos cinco minutos para hablar un poco de cómo ha ido el entreno que tenemos que mejorar y vale muy bien Piera com més aviat comencen les gimnastes es mejor es a dir hi ha alguna edat recomanada per començar aquest esport a ver tres o cuatro años decimos que cuatro años sería la edad perfecta para empezar o sea que pueden empezar a partir de los cuatro si yo tres años todavía las veo bastante pequeñas y hay gimnastes que empiezan también a ocho nueve años no hay no hay ningún problema pero claro antes se empieza y más tiene margen de mejorar claro ¿cuándo comienza la temporada de competiciones y de pruebas? vale de competición escolar las individuales final de enero y las de conjunto final de marzo las de Hsport selección ya estamos con la temporada de otoño y entonces estamos en estos meses con el conjunto base infantil y con dos individuales base Kareth y Alevín y después a partir de febrero ya empiezan las copas catalanas de nivel 5, 6, 7 y tal entonces hay una parte de temporada de otoño y una parte de primavera vale y además durante el año las de Hsport selección hacen también participan también a a torneos que puede ser internacionales que sean aquí en Cataluña o fuera de España La gimnástica rítmica es una modalidad esportiva que costa de mantener al largo de los años es decir las gimnastas lo acostumen a dejar cuando llegan a la adolescencia hay depiendo siempre un poco del nivel porque hay gimnastas de alto nivel que siguen compitiendo a los 23 24 25 sin ningún problema lo que suele pasar es que las gimnastas que no hacen competición o que hacen competición escolar a los 16 ya empiezan un poco a dejarlo algunas lo empiezan a dejar a nivel de gimnasta pero empieza el curso como entrenadora tenemos varias gimnastas de nuestro club que actualmente o sea que antes eran gimnastas y actualmente han hecho el primer nivel de entrenadoras y están haciendo prácticas con nosotras o ya son entrenadoras de primer nivel y trabajan con nosotras entonces es esta la evolución de la gimnasta que no es de Hsport selección a partir de los 16 17 ahí luego cada una con su con su viaje decimos pero la mayoría sí y ya para acabar con Piera ¿hay nens o no gimnastas al club? a ver este año tenemos dos niños pero es muy complicado a mí personalmente me gustaría muchísimo porque ya que en los últimos años la gimnasia rítmica ha empezado a crecer a nivel masculino me gustaría tener más niños pero es muy complicado no sabemos por qué pero todavía tenemos pocos niños o sea dos en todo el club ¿sí? ¿són de Sant Just o no aquests? No este año no el año pasado sí que tenía un niño de Sant Just pequeño de cuatro años en el Montserrat sí muy bien ¿y hay requisitos a la hora de entrar al club? ¿cómo? ¿cómo? perdón ¿si hay requisitos a la hora del club? no o sea que todo para nosotros todo está libre de empezar con nosotros que tenga nivel o que no tenga nivel porque los primeros años sobre todo es un comienzo a la gimnasia base y tenemos cursos para todo el mundo para los niños y las niñas que tienen un nivel más alto y niños y niñas que lo quieren hacer por entre comillas por fuegos por empezar a conocer este deporte o sea que estamos abiertos a todos muy bien pues Piera yo no sé si vols comentar alguna otra cosa o explicar res más sobre el club bueno simplemente que en San Justo lo quiero recordar que el año pasado ganamos el campeonato de competición de conjunto y Alevin y estas 5 gimnasas siguen entrenando en nuestro club y están haciendo un progreso muy muy bueno y yo trabajé en San Justo desde hace 5 años y es la primera vez en los últimos 5 años que ganamos este título entonces vamos bastante orgullosos de esto y nada nuestro objetivo sigue siempre ser lo mismo entonces la práctica de este deporte que yo llamo deporte saludables y tanto a nivel escolar como a nivel federado muy bien pues Piero muchísimas gracias por agafar nos el teléfono y que vagi super bien esta temporada y las competiciones que hagin de venir muchas gracias que vayas vayas y ver