Entrevistes de La Rambla

Entrevistes d'actualitat al magazín de matins "La Rambla"

Títol i resum generats per IA

#45 - Lucía Sainz, una figura destacada en el mundo del pádel

En aquesta conversa, Lucía Sainz parla de la seva carrera com a jugadora de pàdel i de la importància de la igualtat de gènere en aquest esport. També es discuteix la seva vinculació amb el Sant Just Padel Club i la seva relació amb la marca Quickma de Decathlon

Episode Transcript

Vinga, doncs, que ja trobàvem a faltar aquesta sintonia, la sintonia de fons, que ens indica que és el moment de parlar amb la gent del Padel. Avui tenim, com sempre, l'Enrique i també l'Isma del Sant Just Padel Club. I, a més a més, ens porten a una convidada d'honor, una convidada d'auto-standing, per dir-ho així, no, Enrique? Bona tarda. No sé si es pot tenir més auto-standing, la veritat, és que és el top-top. És el top, sí, sí, sí. Tenim amb nosaltres a Lucia Sainz, que és una de... bueno, està en todo lo alto del món del padel. També la trobareu dins del món del tenis. Tinc aquí tot, és que podria estar hores llegint i recitant tots els partits que ha jugat, les seves posicions, comencem a presentar-les, si vols, Enrique? Sí, bueno, no sé quantes vegades campiona del món, número uno de World Padel Tour, no sé què més dir, campiona del món per equips, per parelles, no sé, te queda algo? Pregunto. No, volveré a repetir-lo, volveré a ganar-lo. Repetir-lo. Jo crec que no li queda cap posició 1 que aconseguir, no? No, crec que no, que potser la de campiona per parelles del món, no... És subcampiona, no? Subcampiona, sí, però per equips sí, número uno de World Padel Tour sí, però repetir-lo estaria guai. Ara mateix aquí el meu Chivato diu que estàs en el rànquing número 9. Guau. Bueno, claro, para nosotras que queréis estar arriba pues el 9 no es suficiente, pero estamos trabajando para ir subiendo. La Lucía, quin vincle té amb el Sant Just Padel Club? En quin moment...? Mira, nosaltres, amb la Lucía, ens vam conèixer fa 4 o 5 anys, no?, almenys. 2016. 2016, una cosa així, i bueno, pues siempre hubo un feeling tremendo, no? I ella estava en el Polo, que és el club suïo de tota la vida, i al Qualadora... Home, és que els inicis són els inicis. Al Qualadora, con su queridísima Eva Galloso, y un montón de gente que ella quiere un montón, no? Pero bueno, nosotros estábamos arrancando en el mundo del padel, y para nosotros contar con Lucía vinculada al club fue una cosa realmente excepcional. A parte de que profesionalmente nos situó en el mapa del padel, no de Barcelona, sino a nivel mundial. En el Sant Just ella se hizo número uno de World Padel Tour. A parte, conocimos a una persona excepcional, una deportista extraordinaria, y seguimos con vínculos porque nos queremos mucho. Lucía, tu vas jugar els teus inicis, per això no sona amb el padel, sona amb el tenis, des dels cinc anys. Sí, exacte, empecé con el tenis. El padel, la verdad es que en esa época había muy poquito. Es verdad que en el Polo sí que había pistas de padel, pero yo seguía con el tenis y luego me fui a Estados Unidos a hacer la carrera con una beca de tenis. Eso que Eva en esa época ya me decía que dejara el tenis, que me quedara aquí y eso, pero le dije que no. Y luego a la vuelta intenté dos añitos de profesional, pero no de tenis. Pero ahí, bueno, pues la verdad es que es duro, es muy duro el tenis. Y luego ya pues empecé a trabajar en una empresa deportiva combinándolo con el padel. Hasta que hubo un día que mi cuerpo dijo basta y tuve que decidir, padel o el trabajo. Decidí padel arriesgando un poco todo porque en esa época los premios no son los que son ahora y menos los que se prevén a partir de ahora. Sí, sí, a nivell d'entrenaments, quan dius que acabes d'haver d'escollir és perquè el padel també exigeix uns entrenaments diaris, està en unes condicions físiques que potser amb la feina no es pot... És a dir, si vols estar en un alt nivell del padel no pots dedicar-te a les dues coses. Sí, claro, yo cuando trabajaba estaba en Bávolat y tenía, bueno, pues eso, hacia las 40 o más horas diarias a la semana que tenía que hacer. Hacía muchos viajes y es verdad que en esa época quizás pues había menos parejas que se dedicaran profesionalmente pero si querías estar arriba pues tenías que entrenar y si no lo notabas. Entonces lo que yo hacía en esa época era entrenar muy poquito y me basaba con los campeonatos de la Federación Catalana que eran viernes, sábado y domingo, y entonces eso como que me mantenía. Pero la verdad es que después de unos viajes que tuve fui a un campeonato de España y mi cuerpo petó y entonces ahí es que ya se veía que era una cosa o otra pero las dos cosas si las querías hacer bien no. Entonces nada, senté a mi madre y mi hermana, les dije que quería intentarlo y me dijeron que sí estaba segura. Y bueno, pues ahí el Polo pues me ofreció a dar clases. Empecé a dar clases en el Polo y luego ya en el 2016 pues me fui al Sanyus a dar clases y a tener el vínculo que tengo con ellos que ahora pues a pesar de que me fui a Madrid y eso sigue siendo especial. I quina és la sensació d'estar al número u amb el Wolpa del Tur? Bueno, pues es un sueño cumplido porque la verdad es que llevábamos tiempo luchándolo con mi antigua pareja y lo conseguimos. Una pena pues que se rompiera todo pero creo que fue un fin a una etapa que valió la pena. Y un broche de oro. Exacto, un broche de oro y encima también consiguiendo el máster final que tampoco lo habíamos conseguido y pues eso. Pues la verdad es que al final poner así el punto final pues es bonito. Mira, aquí el 2021 has estat campiona del món, a Qatar 2021, que has estat campiona d'Europa, també finalista del Madrid Open, finalista del Barcelona Màster i finalista del Wolpa del Tur Menorca. Sí, eso fue el año pasado que fue un año muy duro porque bueno, tuve muchos cambios tanto a nivel personal como profesional y en pista bueno, pues tuve buenos resultados, ahora lo lees y dices bueno, pues no está mal. No está mal, ¿no? ¿Qué va? Pero no fue la temporada deseada, no. ¿Sabes qué pasa? Yo creo, mi sensación, Lucía, que cuando estás acostumada a ser el número uno en todo, en todo, en todo, en todo, en todo, ser el dos te sabe a poco, ¿sabes? No, y cada vez hay más nivel, es verdad. Cada vez hay más chicas que vienen de muy pequeñitas dándolo todo, que saben de paddle desde los inicios que antes como comentabas, yo me inicié en el tenis y había un cambio ahí. El cambio ahora ya, las escuelas, ¿a en Dios cuántos niños tiene? No sé, cerca de doscientos quizás. Claro, pues cerca de doscientos niños que antes, pues hace diez años, era impensable. Estaban haciendo tenis. Sí, sí, todos estos estaban haciendo tenis. Clar, a paddle s'ha anat posant cada cop més de moda, per dir-ho així. Tu veus això, que cada cop hi ha més competitivitat? Sí, sí, cada vez hay más competitividad, que creo que también es bueno. O sea, a nivel resultados no los... Claro, al final quieres ganar y entonces eso pues dices, ostras, pero la verdad es que al final también eso te hace mejorar. Y si no mejoras, esto lo dijo Vela el otro día, que los jóvenes lo que hacen es que tengas que mejorar cada día porque si no te van a sacar del puesto. Entonces esa competitividad pues la verdad es que es buena para nosotros, para sacar nuestro mejor nivel, nuestro mejor rendimiento, pero también creo que para mejorar la competición, el circuito, el tema de sponsors, pues también cada vez hay más y mucho mayor. Y bueno, creo que es lo que le toca al deporte, ir creciendo poco a poco. Perdona, Núria, a nivel de sponsors, y creo que es significativo, hay una marca que se dedica al deporte de toda la vida, o todavía no sé, pero desde hace muchos años, que es muy potente el deporte, que es Decathlon, que tiene sus marcas para según qué tipo de deporte. Ha creado una marca específica de paddle que se llama Quickma. Y el tema de que es una apuesta ya no nacional, sino internacional del tema es que ha fichado Lucía. No sé si veis la sudadera que lleva aquí. Quickma, paddle brand. Es la marca de Decathlon, y cuando una multinacional del deporte como Decathlon entra de una ferma tan seria en el mundo del paddle, es porque cree que el paddle se va a internacionalizar de verdad y va a poder estar en todos los sitios. No sé si tú que estás en contacto con ellos, cuál es su visión del paddle, ¿no? Sí, en efecto. Decathlon lleva un par de años ya trabajando en lo que es la marca, que lo hace de la mano de Horacio Clementi, que es un entrenador que lleva toda la vida, o sea, había sido jugador, y yo creo que es de los que más sabe, que le dices cualquier partido y se sabe el resultado, es impresionante. Pero llevan dos años trabajando, y a mí lo que me ha sorprendido de la marca es las ganas que tienen y los medios que ponen para mejorar la marca, tanto las palas como las zapatillas. Yo la verdad es que, bueno, he tenido un problema de los pies, que bien sabe Enrique, desde hace, pues ahora ya tres años, y yo les dije que la zapatilla para mí era indispensable y venía de una marca que es muy potente en temas de zapatillas como, bueno, pues como es ASICS, y nada, yo les dije que si la zapatilla no me iba bien, que no podía, porque llevaba, pues eso, tres años sufriendo en pista, y al final, pues el tema de los pies es lo que te hace moverte bien o mal. Y bueno, me dijeron que no pasaba nada, que iban a investigar, qué tal, y la verdad es que lo están haciendo y estoy súper contenta por el trato, porque es una familia, la verdad, o sea, al menos a mí de momento que me están enseñando, y qué es eso, que me ha sorprendido mucho el tema del i més d que tienen ahí, porque no es que sea una marca de bajo coste o lo que sea, no, no, quieren... Radera ya, todo un proceso de investigada, de hacer pruebas... Sí, sí, y lo bueno es que, bueno, pues quieren ofrecer a la gente la posibilidad de hacer deporte a un nivel, a un coste... Asequible. Asequible, exacto, entonces, no es que sea la pala, por ejemplo, yo siempre recomiendo probar las palas, yo no soy de las que impongo la pala porque cada uno es diferente, pero yo estoy súper contenta con ellos, la verdad, y creo que una marca potente como es de Caldón o como otras marcas internacionales creo que es muy bueno que se metan en el pádel. Clar, de fet, amb l'Isma i amb l'Enrique sovint aquí a la ràdio parlem de la importància que té, no només jugar bé, sinó tenir una bona pala, no gastar-se quatre xavos per després jugar malament o comprar-te directament una boníssima quan acabes de començar, o sigui, adaptar una mica tan bé tot el material, les bambes, és a dir, tot això també. La pala és súper important, però és això, la més cara és la més bona i la més barata és la més mala. Cada uno tiene sus necesidades y luego cosas que son súper importantes que nadie la piensa es el peso o el balance, pero el peso, yo sé que hay gente que las compra por internet y le llega una pala de 400 gramos y eso es muchísimo peso. Eso también con el entrenador, con un amigo que sepa, tienes que mirar todas esas cosas. En aquest cas, la marcada de Caldón, el que en parlen moltes vegades de pales de 300, 400 euros o de 50, en aquest cas són preus molt competitius, la gama alta, que són 100 euros, ni poc, no? Bueno, mi pala es, creo que 99, o ni pico. Y la de Maxi Sánchez, creo que también. Llavors, clar, per 100 euros ja tens la pala d'un jugador top. Llavors, clar, això a nivell de marketing és molt important. Lúcia, ¿te puedo hacer una pregunta? Siempre se rueda bastante igual. Tienes razón. Siempre se explica, ¿no? Oye, es que la pala que lleva Lucía de verdad no es la que me venden a mí, ¿no? O la pala que lleva Vela no es la que... ¿Tu pala es...? Mi pala es la que se vende. O sea, mi pala, el otro día les pedí palas y me dieron las de tienda, lo único que sí que se miran dónde está el balance, porque es verdad que se haga exactamente la misma pala y la de Vela es muy difícil. Entonces, de una tirada a lo mejor el balance está un poquito más arriba, un poco más abajo. Entonces ellos sí que me lo han mirado porque saben dónde me gusta más el balance y me intentan enviarlas más similares. Pero es la que sale de fábrica. Pues esto está muy bien. Sí, y yo le pongo un poquito más de peso y ya está. Pero es la que sale de fábrica. També hi ha els que us pensen, aviso para navegantes, que tened la misma pala que Lucía Sáin i que jugues igual que Lucía Sáin. Entonces yo me compraría alguna pala también. Jo també volia saber una mica, Lucía, les diferències que tu has vist entre el món del tenis i del pàdel, ja no només a nivell tècnic, que, òbviament, són dos esports diferents, però suposo que el fet d'estar jugant en un esport que ja estava consolidat en el món del pàdel, per viure el boom aquest, no sé com t'ha afectat si has hagut d'esforçar-te més o de trobar altres parelles, d'investigar també tu una mica... Bueno, la verdad es que son dos mundos superdiferentes, que creo que el pàdel va a llegar a ser un poco parecido al mundo del tenis, ese es el objetivo. Pero es verdad que, claro, el mundo del tenis ya está muy hecho, que todos los torneos tienes el 10.000, el 25.000, que hay un montón de gente jugando de todas las nacionalidades, entonces, claro, el mundo del pàdel éramos, bueno, hasta ahora, o hasta hace cinco años éramos españolas, bueno, españoles, argentinos, y algún brasileño. Y ahora es verdad que se va abriendo más y hay franceses, italianos... No sé si es sueco alguno ya. Creo que sí, en previas y eso sí. Entonces, claro, vas viendo que se va abriendo, que eso está muy bien, pero que necesita su tiempo, porque también es verdad que a nivel de entrenadores, de estructura para los niños, en todos los países no hay. Igual que tampoco hay pistas en todos los países, entonces, todo esto va a tardar un tiempo, porque de momento están muchos viniendo aquí a entrenar. Entonces, eso, dentro de, supongo que, diez años, algo así... No se va todo tan rápido que no se va. Claro. Yo creo que ya habrán escuelas de competición en toda Europa, seguro. Entonces, claro, eso hará un cambio, porque ya no se viajará desde España, sino que cada uno podrá viajar desde su país, que es lo que pasa en el ténis. Cada uno tiene su base y entonces yo creo que eso será cuando veamos un circuito muy similar al ténis. Perquè ara mateix, en el món de les competicions, tu en quines estàs jugant, estàs competint, no sé si... quantes n'hi ha, realment, a nivell mundial? Bueno, està el World Paddle Tour, que és el circuito mundial, que és el professional, i després hi ha els torneros, el Campeonato de España, que l'organitza la Federación Española, i després els por equipos, que jo per el Polo, que és el de Espanya i el de Catalunya, en aquest cas, nosaltres jugam, i després el Mundial Europeu, per la selecció. Jo no sé si Núria t'està preguntant, perquè hem estat parlant del circuito... Ah, sí, m'estava escaqueant una mica. No sé què ens pot explicar, Lucía, perquè ella, com que està com a representant de les jugadores en aquestes conversacions, potser la posem en un jardí. Que me hayan metido ahí como presidenta, no puede ser. No sé si nos puede explicar algo, o no... Bueno, no, todo el mundo sabe que... Que no le comprometa, ¿no? No, todo el mundo sabe que está QSI, que es con de mano de la Federación Internacional de Paddle, que los chicos ya han firmado. Algunos de los chicos no han firmado, como creo que es Lamperti o Tapia, y bueno, nosotros estamos... En proceso de... Sí, nosotros todavía no hemos firmado con nadie, estamos mirando cuál es la mejor propuesta para las chicas. Es verdad que bueno, pues tenemos que valorar si es mejor también ir de la mano de los chicos, o hacer a lo mejor un ATP o una huita, pero claro, todo esto va a ser consensuado con las chicas, porque creemos que ir unidas es importante. Muy bien. Porque ahora mismo, en el WEPA del Tour, ¿cómo está a nivel de premios? Porque ha cambiado, ¿verdad? El día ocho... El día de la mujer. El día de la mujer, o sea hace unos días, pues la verdad es que nos dieron la noticia, fue una grata sorpresa que nos igualaban todos los premios, incluso Miami, que ya se ha jugado, nos igualaban todos los premios a los chicos. Es una gran noticia esto. Para mí llega un poco tarde, lo tenía que haber hecho hace muchos años, pero bueno, no está mal. No, para nada, es una gran noticia, creo que, bueno, pues según decían, es el primer deporte que hay de igualdad absoluta, o bueno, en nivel de premios, porque es verdad que a nivel de torneos hay algún torneo que es solo masculino, pero bueno, hemos estado luchando muchos años, incluso jugadoras que ya se han retirado, como Kata, como Paula, como pues Eva, bueno, hay un montón, Neki, que han sufrido pues estar jugando siete torneos al año, porque yo cuando empecé en el 2010 había siete torneos, o sea, era un torneo cada dos meses, o casi, entonces dices hay que entrenar para eso y no sé si valía la pena, sabes, y con premios muchos más bajos de lo que eran claro, exacto, que eran bajos, entonces también había menos chicas, es así, pero el esfuerzo, el entreno, todo es el mismo, el gasto, porque el viajar, el comer, el gasto del entrenador haces lo mismo que los chicos, y nuestra vida deportiva normalmente es más corta que la de los chicos, por tema de familia, por tema de... normalmente hay... conciliación familiar, que quieren ser mamás, claro, algunas quieren, es verdad que no todas, pero la mayoría, al final, pues si tienes una familia tienes que decirte, en cambio, los hombres pues tienen la suerte, o la desgracia según cómo se mire, que no tienen que dejar el trabajo, en este caso el deportivo, para poder ser madre. Físicamente hay un tema, si tú estás embarazada no puedes jugar a este nivel, y después de estar embarazada y dar a luz hasta que vuelves a recuperar el nivel físico, no son dos días. Y yo creo que hasta ahora era fácil, no voy a decir fácil, perdón, que era más asequible como lo hicieron Bane, Alonso y Kata, que para mí son un ejemplo, porque se quedaron embarazadas, buscaron tener un bebé, y se quedaron, y luego han seguido compitiendo, y eso es de chapó, pero claro, a medida que vaya habiendo más niñas, más jugadoras, más todo, más competición, es que va a ser más difícil, porque perder el ritmo durante año y medio, dos años, porque al final es lo que necesitas, pues es complicado luego volver a la élite, y depende también de la edad en la que tengas el bebé. La recuperación es la misma, con 25, con 35, eso también fluye. Cotilleando las redes sociales, veig aquí l'últim post de Twitter, diu, bien rodeada en el primer partido del equipo femenino del Barça en el Palau, gran iniciativa para dar un pasito más hacia la igualdad. Aquest post es va posar el 6 de maig dos dies abans del dia mundial de la dona. En quin sentit anava el tema de la igualtat? Bueno, esto, yo soy del Barça, bien reconocida, y bueno, me invitaron al palco de bàsquet, porque las chicas que están en segunda este año, que esperemos que suban a primera, pues resulta que para un poco fomentar la igualdad y ayudar un poco a las chicas, les pusieron a jugar en el Palau, o sea, como a los chicos, en el campo donde se juegan las competiciones oficiales de bàsquet, de balonmano, de hockey, pues les pusieron a jugar en el, creo que era el domingo, y la verdad es que casi casi se llenó. Estábamos hablando de un partido de segunda división de chicas, o sea, que toda la gente que vino para apoyar al bàsquet femenino, pues también es para decirles que chapó, que un aplauso, y que dio un poco de si estamos en segunda y ha venido gente, a ver si cuando están en primeras también pueden jugar en el Palau, porque no es lo mismo jugar en el Palau, rodeada del ambiente que hay en el Palau, porque yo para mí cuando he ido al básquet me ha encantado porque el ambiente es otro que el del fútbol o que el de balonmano, y mira que a mí el fútbol me gusta. Pero bueno, a ver si suben y si no suben, yo creo que también se merecen estar en el Palau. I ja per anar tancant, Lucía, una mica el teu dia a dia ara mateix, quin és? Què fas? Entrenes? Ets professora? Com és el teu dia a dia actual? Jo des del 2000, crec que en el 2018, no? Sí, crec que deixàmos de dar classes, perquè sí que es verdad que dábamos dos días clase, bueno, yo he dado de todos los días a luego cuando me fui al Sanyus hicimos dos días de clase y luego dejamos a lunes, creo solo, y ha sido como una evolución de muchísimas clases a menos porque es verdad que a nivel que íbamos subiendo de posiciones pues queríamos entrenar más y luego también pues teníamos más sponsors que nos ayudaban a poder centrarnos más en lo que es el entreno, entonces yo ahora no doy clases, es verdad que el otro día le dije a Enrique que a lo mejor la estamos tentando, la estamos tentando en el Sanyus, a ver si la... porque se ha ido a vivir a 300 metros a tres calles, sí del club y se lo estamos poniendo... O sigui, és Sant Justenca? Sant Feliu, Sant Feliu de Masui, que és de Masui Es esa calle, estoy ahí Es esa frontera límite Pero bueno, y estamos intentando convencer Sí, no sé, es verdad que es diferente, si lo tienes como obligación que yo antes las daba por obligación para poderme costear lo otro que si lo das porque realmente te apetece y tienes buen rollo con la gente, pues también incluso te sirve un poco para distraerte y hacer un poco sociales, lo que sea Entonces bueno, yo ahora me dedico 100% a mí a el tema de los entrenos, es verdad que la pre-temporada ha sido dura, porque venía de quitarme la lesión, quería quitarme la lesión que he llevado durante estos tres años pero no ha sido la pre-temporada deseada y ahora estamos intentando volver a coger ritmo que en teoría no debería estar aquí debería estar en Reus pero no empezamos con buen pie Nunca mejor dicho Bueno, bueno Y con tu compañera Marta Marrero ¿qué tal? Bien, muy bien, la verdad es que bueno, nos hemos acoplado bien excepto el partido de ayer pero es verdad que es lo que te decía venimos con ritmo porque no hemos podido casi entrenar en la pre-temporada porque yo he decidido quitarme lo de los pies y justo cuando yo salía ella se lesionó entonces ha sido un poco que está pasando aquí pero con ella la verdad es que muy bien que creemos en el proyecto que las dos llevamos la misma sintonía y eso es importante Claro No sé si voleu afegir alguna coseta Isma, Enrique No, es que el programa pasado vino el solo Ah, ya lo gastaste todo Lo dio todo eso 25 minutos y ya lo exprimía hasta el máximo y ahora hoy tocaba descansar No, simplemente pues decirle a Lucía que ojalá se plantee ese divertimento con nosotros que los lunes puede poner las condiciones que quiera, que las vamos a aceptar todas Igualdad Igualdad por supuesto yo además que estoy casado y con dos hijas hasta tengo un perrito y es perrita Tu nos apoyaste a es verdad que nos apoyaste desde el primer momento a Yet Miami y no tenías a chicos que en realidad la imagen fuimos chicas y eso también fue poder agradecer y bueno, la vinculación siempre ha sido buena No sé si por eso o por otras cosas Hay muchos clubes que fichan a un jugador como imagen y nosotros apostamos por Yet Miami y Lucía cuando no eran número uno estáis número cinco Sí, que empezábamos con Pablo Y bueno pues fuimos su talismán la verdad Y bueno pues a ver si la convencemos es un lujo tenerla con nosotros o sería un lujo tenerla con nosotros a ver si la a ver Nuria a ver si tú la convences y nada porque sería un lujo que todo el mundo pudiera venir al Sant Just los lunes y ver a Lucía una persona con su currículum profesional y deportivo estar entrenando allí a quien ella quiera pues es una suerte Molt bé Deixem aquí l'espai si us sembla que acabeu de passar bona tarda i res ens tornem a trobar la propera Molt bé, moltes gràcies Adiós i i i i i i i i i i i i i i