Entrevistes de la Plaça Mireia

Els dimecres a les 17:30h fem l'entrevista de la setmana rel·lacionada amb temes d'actualitat del municipi.

Entrevista a l'Edu, del Cafè de Can Ginestar - 27/5/2020

Reobertura del Cafè, després del confinament

Episode Transcript

Un quart de set de la tarda, seguim en directe des de Radio Desvern, segona hora del programa i com us havia anticipat, hem de parlar amb l'Edu, responsable del bar de Can Ginestar, famós i emblemàtic bar d'aquí de Sant Just. Edu, bona tarda a res. Hola, bona tarda, guapa. Bona tarda, com va? Com estàs, per començar? Bueno, bien, bien, bien. La verdad que a ver, la respuesta después de abril ha sido bastante buena, la gente ya sabemos que tiene muchas ganas de terracita y eso. El lunes fue un día de locos, pero bueno, ayer y hoy ya se ha normalizado la cosa y está todo bastante tranquilito. Bien a la terraza, pero tranquilito. No, casi no, más de dos meses y medio después de cerrar los jardines de Can Ginestar, la masía de Can Ginestar y el bar de Can Ginestar, veis, volto a abrir y si no voy mal encaminada, claro, tenéis la mitad de la capacidad de la terraza, tanto con sillas y mesas, y aún así sigue viniendo tanta gente estos días. Sí, sí, efectivamente. Tenemos una foro limitado de gente, tienen que haber unas 50 personas aproximadamente en la terraza, bueno, de principio ya tenemos solamente 50 sillas, cuando las 50 sillas están ocupadas, pues ya no entren nada más. Tenemos unas medidas de seguridad, una barrera que hemos puesto con una cinta y tal, entonces la gente que espera mesa, la espera fuera de la terraza, entonces la terraza siempre hay 50 personas con todas las medidas de seguridad de que cada mesa de mesa a mesa tenemos los dos metros de distancia, y en ningún caso pueden haber mesas de más de 10 personas. Y bueno, la verdad es que de momento se está respetando. Yo te digo que el lunes fue un día raro, loco, pero bueno, me imagino que fue en toda Cataluña, no aquí solo. Exacto, creo que todos los pueblos y ciudades que han pasado a la fase 1, yo creo que el primer y el segundo día fueron los más fuertes, pero normalmente la terraza, cuando está llena, digamos, esta fecha, pero 2019, ¿cuánta gente podéis tener? Cuando es normal, cuando es normal nosotros tenemos 20 mesas, con sus cuatro sillas, o sea, 80, entre 80 y 100 personas, más o menos. Es lo que normalmente hay. Luego siempre hay gente paseando por los jardines, los muros y tal, pero que normalmente no consumen. Nosotros no vendemos para que consuman en los muros, evidentemente. Claro. Pero bueno, siempre hay alguno que se escapa, pero bueno, o sea, como normal no nos servimos bebidas para tomar fuera, sino que se van fuera de parte. ¿Y qué tal responde la gente? Porque, claro, hay mucha, sobretodo, digamos, la gente más joven, o que quizá también está más acostumbrada a este muro, estos jardines que también dan para moverse un poco más, y que ahora no lo pueden hacer, más o menos, ¿cómo responde la gente cuando le dices que no lo puede hacer? Bueno, no, con bastante respeto. A ver, en eso sí, ellos van al muro, están allí, pero no consumen. O sea, yo eso lo he tenido claro siempre. Entonces, bueno, la verdad es que a ver, siempre hay... Bueno, se juntan los grupos de gente y tal, y se van al muro a hablar y tal, pero siempre sin consumición en muestras. Te digo, que a veces siempre hay alguno de las terrasas que se escapa y se va y nosotros no nos han dado cuenta, pero sí, tenemos que estar todo el día detrás de ellos, que ya lo hacemos, y bueno, la verdad es que ahora, al momento de ahora, están respetando bastante. Vamos, le hizo comentarios en el grupo de Sanjus y tal, que bueno, primero supongo que tendrían que venir y valorar bien lo que está pasando. A partir de ahora, no del lunes, no te digo que no, del lunes ya te he dicho que fue un día de locos, y nos había animos por donde caminábamos, pero ayer y hoy, la verdad es que la cosa va bastant tranquil·lita, la gente respeta lo que nosotros pedimos, y ya está. Y bueno, como negociador te va a decir, porque es bien que a ver si esto sigue así, ya todo el verano, y podemos remontar un poco, porque dos meses y medio, te va por el pasante durillo, además, viniendo del invierno, que el invierno tampoco se factura, y bueno, vamos a ver cómo se nos da este veranito, que al momento no pinta mal. Claro, contando que hay la mitad de mesas menos gente, también a nivel de trabajadores del bar, entiendo que sois menos que los que habría en esta época, digamos, del año pasado. Sí, sí, claro, sí, sí, ahora estamos, bueno, los dos que hay por la mañana, más, estamos por la tarde, de momento somos cinco personas, normalmente somos seis o siete, cuando con la traza llena y con mi trabajo andan al 100%, evidentemente, claro, se nota mucho el 50 personas, se notan mucho cuando hay las 100, pues bueno, uno se come, otro se no, otro se bebe, pero ahora todo eso es reducir a la mitad, por lo tanto, pues es la mitad de todo. ¿Y os habéis acostumbrado ya al hecho de llevar las máscaras o las pantallas o al hecho de tener que limpiar las mesas? Todo el protocolo, digamos, que conlleva el hecho de poder abrir la terraza, ¿qué tal os ha costado la adaptación, digamos? Sí, sí, no, a ver, nos está muy claro que cuando abriéramos, abriéramos todas las medidas de seguridad, y bueno, de hecho lo estamos haciendo. Bueno, pues claro, es un coñacito, antes solamente tenías que limpiar lo que era la sobremesa, y ya está, y cambiar de mesa ahora, la silla y tal, eso lleva un poquito más de tiempo. Pero bueno, a la gente les pides que se esperen, y como que se extrañan, pero yo les pregunto, vosotros no, en las noticias no sé cuál es vuestra responsabilidad, y bueno, pero a la gente les pedimos que se esperen, limpiamos lo que es la mesa y las sillas, y después hacemos pasar la mesa siguiente, así va. Entonces bueno, ahí siempre el desfistado que viene, y entonces entra, y nos pita una silla y se lleva por otro lado, pero esto pasa en todos sitios, ¿no? De momento te digo que dentro de lo normal, dentro de lo normal, y bueno, respetando, sobre todo, tenemos el gel dentro del bal para la gente que no necesite, lo pueda utilizar, nosotros tenemos una disulción de agua con lejía, que es lo que limpiamos las mesas, lo así es para desinfectar, y bueno, estamos todo el día con el trapito en la mano. Te iba a preguntar, el bar, el sitio es entre emblemático y dílico, y no sé, yo creo que no hay nadie en San Just que no conozca esta terraza, y además gente de fuera, no sé si estos días también habéis notado que viene quizá gente de las plugas o de San Falí, o quizá de Molins, o sigue bien viniendo gente que es de aquí de San Just. No, nosotros estamos teniendo los clientes habituales nuestros, bueno, con grupos de chicos jóvenes, algunas familias, familias se ven bien, y en principio son clientes de siempre, no ha venido gente de nuevo, de momento no hemos visto nosotros por aquí, no hemos notado, sino que, bueno, familias se vinieron hace nada de noche, los chicos jóvenes están haciendo mucho tiempo que no se veían, ni se reúnen, ni se tocan algo, y bueno, la verdad es que, que bien, que bien, estamos de momento llevándolo bastante mejor de lo que yo pensaba, que iba a ser mucho más loco. I en el vostre cas, no facis reserves, perquè és un bar tens la cocina abierta, a mitjana o tarda, és impossible, és impossible, és impossible tenir una mesa esperando que vengan 4 o 5 o 6 personas, vacia cuando hay 10 o 12 personas esperando mesa, vale, entonces es imposible reservar, no lo hacemos, hay que, el sistema que tenemos es que la gente viene, si no hay mesa, se apuntan en una lista que tiene el camarero, y cuando le toca por reguros orden de llegada, pues se van poniendo las mesas y ya está, sí, sí. En el caso de vuestro bar para ir terminando, claro, teníais producto fresco, no, entiendo, del día a día, que durante este tiempo lo habéis tenido que sacar, entiendo, o habéis tenido también pérdidas económicas por este tipo de productos. Bueno, claro, evidentemente, todo lo que teníamos para... para trabajar al día siguiente, de que tuvimos que cerrar, vale, todo eso, bueno, eso lo perdimos, nos hemos contabilizado, lo que tal, pero bueno, lo que hicimos, me seguimos, es venir al bar y sacar todo lo que había, llevárnoslo y ir a sufar cámaras, y dejarlo todo, bueno, preparado para cuando nos diera la orden de volver a abrir, y bueno, pues todo lo que había, pues bueno, toda la carne y todo lo que conlleva para un día normal de trabajo, y que ya se estaba empezando la temporada a levantar un poquito, vale, por lo menos nosotros, por nosotros, es que dependemos totalmente del tiempo y hacía buen tiempo, y estábamos trabajando ya más o menos bien, no a cien por ciento, no estábamos trabajando más o menos bien. Entonces, bueno, pues todo ese género, pues bueno, lo repartimos en serio y hoy es lo que hemos comido este confinamiento, y entonces, todo lo que hemos traído, evidentemente, claro, que es producto nuevo todo, y nada que quisiéramos guardar para recuperarlo después, y nada, el principio no está por más de trabajar, ¿verdad? Clar, o sea, o s'haves llevado el bar de Can Ginasta a casa, o quasi bé, entre vosotros, para evitar que se... Para evitar que se echará a perder y que bueno, por lo menos no girarlo y no lo fuimos comiendo nosotros. Este es lo que hicimos con esas cositas que nos quedaron. Mira, ahí está todo lo que hay en nuevo. I en el vuestro caso, la terraza que tenéis, que de hecho, vamos a recordar que el suelo también es nuevo, no hace unos meses que, digamos, reformaron toda la parte de la terraza, también la parte de la prensa de vino, tenéis limitado el espacio por la zona, digamos, de suelo nuevo pavimentado, o podéis extenderos un poco más hacia, digamos, los bordes, o de momento no? No, en principio, nuestros metros de terraza son más o menos lo que hace la fachada de la casa, ¿vale? En principio, y por el otro lado, hasta donde están los árboles, hasta un poco antes de las escaleras, ¿vale? Esta en nuestra terraza está limitada, y bueno, eso siempre hemos... Incluso cuando no había el suelo así, lo hemos respetado siempre, ¿no? Entonces, bueno, ahora está mucho más delimitado que antes, ¿vale? Pero aún así, de las 20 mesas, no nos cubren todo lo que es la fachada, ¿sabes? Cuando es normal, ¿vale? Entonces, bueno, una verdad que... Y muy contentos con el suelo que han puesto, porque para nosotros nuestras rodillas, nuestras mesas, nuestras sillas, no cogean, cuando hay llueve, no se hace el río chulo de agua, que se hace barro enseguida y no se puede ni caminar. Entonces, bueno, la verdad es que... Y está bien hecho, está bien puesto de hoy fe, porque nada más terminar la terraza vino el Chaterina, este me parece que se llama El Gloria. Vino el Gloria y hizo... De Josuella también, sí. Sí, pero la verdad es que la terraza estuvo, vamos, no hubo ni un sitio donde quedara agua ni nada, por lo menos en nuestra zona, en la terraza. Y la verdad es que, bueno, que muy contento, sobre todo mis rodillas, en las rodillas de los chicos, los tamareros, lo agradecemos, porque ahora andamos plano y todo eso, y antes era un pared que iba por una pista forestal trabajando. A prova de bales, ya, este nuevo suelo. Y para ir terminando, Edu, que sé que también tenéis bastante lío, de hecho, ya sabes que estamos aquí, debajo de Kenjin Astai, no paramos de ver gente que sube las escaleras hacia el bar, desde aquí podíamos hacer un recuento más o menos de la gente que va pasando por hora, porque realmente van pasando mucha gente, sobre todo, gente joven. Te iba a preguntar entre los propietarios de bares y restaurantes de San Just, cómo veis la situación entre vosotros, no sé, ¿tenéis también algún tipo de ayuda entre vosotros? ¿O cómo os organizáis también? Bueno, no, durante el confinamiento hemos estado en contacto, y bueno, cada una iba haciendo la suya, y bueno, más o menos hemos estado evidentemente apoyándonos por lo que había. Claro que las características de todos los bares no son la misma, entonces, bueno, en un momento en el que mejor puede decir, oh, Kenjin, tiene ahí no sé cuántas mesas, y también tengo más espacio, también tengo más tamareros, y también desde el gasto es el doble, que una persona que tenga cuatro mesas en la terra hasta los cinco, que eso lleve una persona o dos, o sea, que no me estoy justificando. No es comparable, ¿no? Claro, no es comparable, entonces cada uno tiene que mirar de qué manera tiene sus características de bares, ¿vale? Y bueno, supongo que lo que dice el Ayuntamiento lo han decidido por cada tipo de bares, ¿no? Entonces, bueno, yo te digo, nosotros tenemos una foro de, en principio, de unas cincuenta personas, y bueno, y las mesas que tenemos ahora pues son 12, ¿vale? Y ya está, y tal, lo que pasa que hay que pasa que... Sí, sí, tenemos el... De las mesas que tenemos algunas son dobles, entonces se pasa que sí que las podemos separar, si hay la distancia de seguridad en Ichiga, ¿vale? Entonces, bueno, pues vamos jugando un poco con eso, ¿no? Hay una mesa que viene un poco más grande, y le ponen tres mesas, y otra que tanta, y le quita su primera por el otro lado, pero las sillas siempre serán cincuenta, ¿vale? O sea, que por muchas mesas que haya, la cantidad de gente en terraza siempre será eso. En principio, unos cincuentas y no nos dicen algo más que estamos esperando, que nos dicen algo más, pues evidentemente nosotros hemos pedido algo más de sillas, ¿no? Para que se pueda tal. Pero todo esto será así, si no lo permiten o no. Nosotros estamos cumpliendo las órdenes, en principio, que no tenemos andado, y lo que se pueda hacer, porque queremos eso. O sea, para nada no queremos saltar. Ninguna hora de nosotros sumo los primeros que tenemos claro, que el problema es un problema bastante grande, y que la gente se tiene que concienciar un poco más, ¿vale? Ya no en los bares, sino en todo... Por todos sitios, ¿no? Porque ves cosas que... Bueno, por otro lado, también son dos meses y medio, que esto no me ha pasado en la vida, la gente igual no sabe cómo reaccionar, o si no han tenido un caso cerca por desgracia, pues no lo asumen de la manera que realmente es, ¿no? El problema, entonces, no sé, es un poco de mentalización. Y yo, pues desde aquí pido también la gente que viene, que te venga al bar, pues, evidentemente, que respeten, que respeten la normativa, ¿vale? Y hasta y así todos iremos mejor. Claro que sí, nos quedamos con este mensaje... para que la gente lo siga cumpliendo, aunque sea en una terraza, en un bar, andando, haciendo de verde. Eso es, eso es, no, yo lo digo al bar, porque es todo lo que me toca de lleno, pero que, bueno, supongo que lo que tienen que hacer es eso. Intentar de llevarlo lo mejor posible, respetando y haciendo lo que nos dicen los que saben, ¿no? O no, pero... Esperemos que sí, que lo sepan, porque lo sabemos casi. Por eso digo, por eso mi última palabra ha sido o no, pero en principio, si lo dicen es porque algo van estudiado, algo me dan mirado y algo van hecho. Entonces tenemos que seguir un poco ese patrón, ¿no? Pues no te entretenemos más, que tienes... No, me puedes entretener más, porque así no trabajo. De momento, muchas gracias por atendernos y por pasarte por el programa, ya teníamos ganas de hablar contigo y que vaya muy bien, que podáis recuperarte en este tiempo perdido. Un saludo al pueblo y que sepan que estamos y lo haremos lo mejor posible. Vale, Edu, un abrazo. Vinga. Adiós. Adiós.