Entrevistes de la Justa
Cada dia, en el Programa La Justa tractem els temes d'actualitat del Municipi en format entrevista.
Entrevista a Bernard Guerra Cordero - 28/12/2022
Bernard Guerra Cordero forma part de l'Associació Esplugues Sense Barreres, una entitat espluguenca de persones amb mobilitat reduïda i sensorial, que comptem amb l'ajuda de famílies, cuidadors i voluntaris. Actualitat de l'entitat i lligam amb Barcelona Powerchair FC, el primer club de futbol amb cadira de rodes elèctrica de Catalunya
Un quart de 12, segona hora de programa, segona hora de l'ajusta, i avui tenim un convidat molt especial, ella és el Bernat Guerra, una persona que segurament moltes de vosaltres coneixereu perquè és de Sant Just, de tota la vida, si és que es pot dir d'aquesta manera, i que ara mateix és el president d'una entitat que es diu esplugues sense barreres. Bernat, bon dia, ara com estem? Hola, bon dia, molt bé. Benvingut a la radio. Gràcies. Escolta, és el president d'esplugues sense barreres, en aquesta entitat, quin objectiu té? Què és el que feu? Pues mira, esta asociación es una asociación de personas con discapacidad física y sensorial, y nuestro objetivo principal es quitar o no sé si la palabra está bien dicha la barrera tanto social como arquitectónicas de las poblaciones. Interessant, eh? És a dir, barreras arquitectónicas, sí, però també socials, que a vegades deuen ser gairebé tan dures com les físiques, no? Sí, es un componente que entre els dos és un problema per a la gent amb algun tipo de discapacidad, la verdad, y que pasa que hasta que uno no tiene una asciente, una discapacidad, no se da cuenta de los problemas que hay en el día a día de las personas con discapacidad, la verdad. I per sensibilitzar, quin tipus d'activitats feu? Van a la ràdio on seria una, però és molt molt puntual, què és el que feu habitualment per intentar aconseguir eliminar aquestes barreras tan arquitectòniques com les socials? Las arquitectónicas trabajamos con ayuntamientos, como por ejemplo de Pluay-Obregat, con el Ayuntamiento San Just también hemos hablado para aconsejarlo o darle nuestro punto de vista, ya que nosotros, bueno, es nuestro día a día, y yo creo que la combinación de técnicos y personas con discapacidad sería lo suyo para poder acabar con esas barreras. Y temas sociales lo que hacemos son, sobre todo, charlas en colegios, talleres, para entidades, partidos políticos, y hacemos divulgación en fiestas mayores o bueno, en la fiesta de del espor, por ejemplo, y hacemos talleres de deporte inclusivo para que la gente vea que todo el mundo puede hacer deporte y que todo el mundo puede hacer lo que se proponga, no hay límites para nadie. I quan ho expliqueu als nanos, quan veu les escoles, com reaccionen? Bueno, ahí hay dos puntos de vista, el punto de vista de un nene que va a un colegio o una clase que hay un compañero con discapacidad, que ahí se ve todos los nenes con un poco más de empatía o sensibilidad, porque lo viven del día a día, y después los que no tienen ningún compañero lo ven como un juego, pero bueno, últimamente los profesores están también por el labor de introducir información sobre el tema discapacidad y deportes inclusivos y que no lo vean como algo raro, que lo vean como normal. I quanta gent formeu part d'esplogues sense barreres, i m'imagino que no només hi ha persones que tenen alguna dificultat a una discapacitat, sinó que hi hauria tot tipus de gent que forma part d'aquesta entitat. Sí, sí, hace gracia por una parte porque mucha gente se piensa que la situación, a ser una situación de gente con discapacidad, la gente se piensa que estamos ahí todo el día hablando de enfermedades o llorando, ¿sabes? Y no es así. Y no es así ni mucho menos. A ver, se puede preguntar si está refriado, pero máximo un refriado, más no hablamos. Y bueno, tenemos gente con discapacidad, tenemos familiares, tenemos cuidadores, que son muy importantes del día a día de las personas con discapacidad, y tenemos voluntarios y tenemos cualquier persona que quiera colaborar o que quiera pasar un rato haciendo cualquier actividad que hacemos en nuestra situación, o sea, que está abierto a todo tipo de persona, no hace falta que tenga discapacidad, la verdad. De fet, una de les coses boniques que has dit, no sé si te n'has adonat, perquè ho has dit entre mig de moltes frases, és que no hi ha límits, que els límits de tot cas te'ls pots posar tu mateix, és a dir, que es poden fer moltes coses si algú té una problemàtica d'aquest estil, no cal posar-se límits, és a dir, hem de mirar endavant i tal com parlàvem aquí fora amb positivitat, no? Jo sé que la verdad que cuesta, perquè a mi m'ha passat personalment, i jo sé de gent, de molta gent de la asociació i de altres asociacions, que cuesta perquè, hombre, de llevar una vida normal, a haver-te en una silla de ruida, la verdad que es un cambio muy drástico, ¿no? Y hay un periodo de como de asimilación, ¿no? Entonces, no solo lo que buscamos con estas asociaciones es a la gente que está en esta situación intentar ayudarles a salir de casa, hacer actividades, bueno, todas clases de actividades se pueden hacer y ir al teatro, ir al cine, hacer excursiones, o sea, lo que intentamos es eso, que no se quieren en casa y que salgan a hacer una vida totalmente normal con sus limitaciones, pero es que todos tenemos algún tipo de limitación. Després parlarem de la vida cotidiana, el dia del que us trobeu, us dieu esplugues sense barreres, ja abans et preguntava, però treballeu només esplugues, no, en l'àmbit de Sant Just també esteu fent feina. Sí, aquí en Sant Just hablamos el año pasado con un par de regidores, vino Gina, y no quiero decir otro nombre porque es que no me acuerdo ahora mismo, no quiero... No passa res, però veus que heu parlat amb l'Ajuntament, diguéssim? Sí, y vinieron a ver nuestra asociación, estuvieron allí, le explicamos lo que hacemos y le explicamos el problema de Sant Just que, a ver, también hay que reconocer que hay poblaciones y poblaciones, o sea, no podemos comparar una población, por ejemplo, como Gabaque, es totalmente plana, con una población como Sant Just que normalmente tiene más barreras por el hecho de ser una población que tiene muchas pendientes, las calles tienen muchas subidas y tal, pero bueno, el compromiso de todos los ayuntamientos y yo creo que del Sant Just también, y seguro, seguro, es que a medida que vayan actualizando o renovando calles se vayan haciendo lo más inclusivas posibles. És evident que les pujades i les baixades són les que són i això és difícilment solucionable, però m'imagino que us treu altre tipus de barreras, de com estan fetes les burheres, de pals de llunca, que estan on no toca, com estem en aquest sentit a Sant Just si n'heu fet una diagnosi? Sí, comparago otras poblaciones, la verdad que el barrio centro es el que más, bueno, el que mejor está y más ahora que han renovado Calla Taneo, Callego Navista, Raval y todo esto, está perfecto, la verdad que está perfecto, tendría que ser para mí todo a mismo nivel, como peatonal o semepeatonal, para evitar bordillos y tal. Los palos de la luz es un problema, porque ahí entra también la empresa de... Subministradora. O distribuidoras, exacte. Hay que hacer distancia, la distancia tiene que llegar a ellos y tenemos un par de situaciones que nos está acostando años y años para... Quines són aquestes situacions que... Bueno, en una cera, por ejemplo, un palo de la luz hace mil años, pues todo allá y tendré que bajar por la carretera, con el peligro que conlleva a ir en sia de ruedas o una persona mayor en tacataca o en muletas, por ejemplo. Més enllà d'aquestes dificultats arquitectòniques urbanístiques, més que arquitectòniques que us ho heu trobat, també hi haurà, m'imagino que cop menys, a vegades no ens en adonem, que és l'incivisme, noia, de que paro en un lloc perquè és un momentet, però que l'estàs impedint el pas d'una persona que va amb cadirada o res, per exemple. Si us hi trobeu o cada vegada menys? Sí, sí. La gente... Yo creo que la empatía, como digo yo, es lo principal. Y si tú no tienes empatía con tu vecino o tu amigo o lo que sea, siempre va a haber gente que haga cosas que no te haga hacer. Lo que nos preocupa un poco más es el tema comercial, locales comerciales, bares restaurantes y tal, porque la accesibilidad, la verdad es que no sé si... Yo creo que hay ley que hace que un local nuevo tenga que ser accesible, pero hay muchas veces que no se cumple. Y las personas con, por ejemplo, en mi caso, en CIA de ruedas, yo no voy a entrar en un sitio que no pueda, por ejemplo, atenderme el dependiente dentro de la tienda. Yo lo que no pretendo es quedarme en la calle y estar como, digamos, es una palabra que no me gusta, pero como un apestado fuera en la calle y que me sirvan como haciéndome un favor, ¿sabes? Entonces yo creo que el comercio, o no sé cómo hacerlo por el no soy político, pero tenía que haber un convenio de alguna forma para que podían tener ayudas para que sea accesible, ¿sabes? Bernat, abans de tancar o d'acabar aquesta conversa, hem parlat del poble, hem parlat dels plogues, hem parlat de Sant Joan Nuscaña. Tu has vingut a aquella ràdio avui, ho he presentat aquí a la ràdio, has vingut a una teva cadira de rodes, t'ha acompanyat el teu nebot, ¿en què podem millorar? Què t'has trobat malament i què t'has trobat des de tu, has pogut accedir, més o menys. Com has vist la ràdio a nivell d'accessibilitat? És a dir, ja que estem aquí i que estem radiografiant a tothom, doncs mirem també cap a dintre i diguem-nos, escolta, heu de millorar això, això i això, la porta sobra d'una manera que no es corra, no ho sé, com ho has vist? Bueno, la ràdio sí és accesible, la verdad que sí, es totalmente accesible, lo único que he tenido que dar la vuelta y venir por abajo, claro, la gente le viene en coche, lo tiene muy bien, pero yo que vengo en transporte público, pues el lugar de entrar, por canyí, para abajo, por las escaleras, pues he tenido que dar toda la vuelta... Per pàrquing. ...supir, subir por el pàrquing, pero claro, en la calle San José, por ejemplo, hay tramos que no es una acera, es el dragón can. Sí senyor. He tenido que... I això sí plou, encara és pitjor. Por eso he tenido que ir medio tramo hasta el pàrquing de la ràdio o por medio de la... La part prèvia, abans de la ràdio, seria millorable. I la porta, que he vist que t'has dit alguna dificultat, és correcte o podries millorar? Bueno, todo se puede mejorar, todo se puede mejorar, pero tampoco pedimos que todo sea perfecto porque es imposible, sabes, o sea, es imposible. Lo principal, lo principal, y creo yo que tenemos que luchar, es por sensibilizar a la gente, ya desde pequeños, importante lo de los comercios, muy importante mucho, mucho colegios inclusivos, muy importante parques infantiles, adaptados inclusivos, porque la gente se confunde adaptado inclusivo. ¿Qué diferencia es ya? Un parque adaptado es que yo puedo acceder a él, pero un parque adaptado inclusivo quiere decir que yo puedo entrar a él, pero aparte yo, en si hay ruedas o un den en si hay ruedas, puede utilizar un culumpio, puede utilizar el castillo de Green Park, puede utilizar todos los objetos que jugables que hay, ¿sabes? O sea, esas son las diferencias. ¿Y una diferencia que en el cas d'un nen no és menor? Claro, es que es muy importante, porque un niño sale del colegio y lo primero que quieren ir es al parque con sus amigos, y no quieren ser meros observadores de cómo juega los compañeros. Clar, no es tracta de poder accedir y mirar-s'ho, sino de poder participar. Claro, y hay empresas que, en Cataluña, hay empresas importantes que están haciendo una labor muy bonita, haciendo, diseñando estos parques y los ayuntamientos en eso fallan todos, fallan todos. Doncs Bernat Guerra, president de l'Associació Espluga sense Barreres, que també fan moltíssima feina aquí Sant Just. Jo t'agraeixo moltíssim que t'hagis pres la molèstia davant i aquí a la radio a explicar-nos quina és la vostra realitat i també, d'alguna manera, ajudar a sensibilitzar a tots i totes que aquesta realitat està aquí i que, a vegades, fent un petit gest, nosaltres també us podem fer la vida una miqueta més fàcil. Moltes gràcies. Adéu-siau. Moltes gràcies. Moltes gràcies. Moltes gràcies. Moltes gràcies. Moltes gràcies. Moltes gràcies. Moltes gràcies. Moltes gràcies. Moltes gràcies. Moltes gràcies. Moltes gràcies.