Entrevistes de la Justa
Cada dia, en el Programa La Justa tractem els temes d'actualitat del Municipi en format entrevista.
Entrevista a Manuel de Donato, artista - 12/1/2023
Manuel de Donato és l'artista encarregat d'inaugurar el Celler de Can Ginestar aquest 2023 amb l'obra 'Natura intrat': escultures en ferro per projectar la idea de la vegetació com a ornament modernista. El maig del 2021, l'artista ja va exposar a l'Espai de Lliure Creació Carme Malaret, una obra que va sorgir de les converses amb Quim Deu, comissari de l'exposició MONS i gran amic de l'artista. Ara uns 500kg de ferro ompliran el Celler fins al 24 de febrer en una exposició que vol connectar amb el públic de forma emocional i física
La música Doncs ara passen tres minuts del primer quart de 12 del matí, seguim en directe a dins de ràdio d'Esvern, i parlem perquè tenim aquí a l'estudi Manuel de Donat, o l'artista encarregat d'inaugurar el celler de Can Gin, està en aquesta nova temporada de l'any del 2023. L'exposició s'inaugura precisament avui, com deien a l'inici del programa, dos quarts d'avui del vespre, la mostra es diu Natura Intrat, i volem conèixer una mica aquell al darrere d'aquesta natura feta a partir de fer-ho. Saludem el Manuel, Manuel, bon dia. Hola, bon dia. Bon dia, gràcies per venir fins aquí, fins la misura. És un plaer. Ens havíem trobat jenteriorment, recordem per parlar també de la mostra que vas exposar a l'espai de lliure creació de la Carme Malaret. Carme, sí. Ja fa un temps per això, va ser el maig del 2021. El maig del 2021, sí. Sí, oi? Si profeixes, contestem que està allà i té més fàcil, també endavant, que problema. Doncs recordem que es passa per aquí per Sant Just, però ara ho fas en una sala una mica més gran, i imagino que també amb més obra, veurem més obra teva, no sé si serà així, però ara ho esbrinarem. Natura Nitrat, que crec que he dit intrat abans. Ho he dit malament, no? És Natura Intrat. Intrat. Intrat. Què vol dir això per començar? Això és molt peculiar, sobretot per fer una... una... un petit canto, una pequena referència al... al espacio expositivo como Scangin, que es la expresión, es introducción en la naturaleza, introducción en la naturaleza. Haciendo alusión al tema floral, al tema vegetal, que es, digamos, la base, para mí un cierto encanto del modernismo, que es un estilo que me ha gustado siempre mucho. Y fíjate que mi expresión ahora es en hierro, es geométrico, pero hay una parte emocional con el modernismo. Algú, quan vegi les peces, pot dir, ostres, com conec del ferro amb la natura? Sí. Son un poco antagonicos, quizás. Aunque el hierro ve de la natura, también. Sí, claro, muy buena observación, sí. Lo del hierro es una especie, una deriva de mi formación. Yo vengo del mundo clásico, del mundo de la talla, del mundo de la restauración, y está en una interconexión muy directa con el hierro. El tema siguiente, que están estrechamente ligados, y hacen que la composición al final sea algo más compleja, es lo abstracto y lo geométrico. Entonces, intentar una de esas dos cosas, la verdad es que es una batalla en la que me he vertido bastante dura, pero al final estoy llegado a un punto que creo, que lo resuelvo con una cierta soltura. Tens algun objectiu que vulguis descobrir a través d'aquesta geomateria, a través d'aquesta abstracte entre ferro i naturalesa, o de la natura, directament? Vols esbrinar alguna cosa de tot això? La qüestió n'està en hacer algo diferente en la naturaleza, es todo igual y no. Es ese contrasentido, de a veces parece todo igual, pero podemos ir a un bosque, y parece igual, pero no hay ningún árbol igual, hay mil árboles y no hay ninguno igual. A lo que he conseguido llegar a través d'aquesta geomateria, con respecto a esa ligación que puede tener con la naturaleza, que voy exactamente igual. De la forma sencilla posible, intento expresar la mayor cantidad de motividad. Las que hay arriba, lo que es estrechamente ligado con la naturaleza, son los juncos, hay que visitarla, hay que mirarla al mismo tiempo que se visualiza desde el primer punto. No hay que apartar la vista e ir rodeando. Es como una especie de diálogo con lo que se está mirando, y es muy apasionante. El diàleg entre el visitant i aquesta obra? Sí, la obra del conjunto, y la obra en particular de cada uno. A nada que uno observe con un poco, tampoco hace falta de detenimiento, no deje indiferente por qué, porque no hay una escultura, hay varias en una misma. Comentes que la natura és tot igual, les escultures teves aniran per aquesta línia, són totes iguals, però no, no són totes iguals. Todo nace de un punto, de una primera línia, y a partir de ahí es como un viaje, uno sale y lo que apasiona es no sé dónde voy a llegar. Y al final del trayecto he descubierto, una forma, he descubierto algo con el que... Ese trazo que al principio no me daba nada, pues al final me produce una gran satisfacción. Hombre, siempre no es así, pero la gran parte de las ocasiones sí, que he conseguido el logro cuando menos es, en mayor o en menor medida satisfactorio. I les peces són inédites? Comentem a l'inici que hem tingut l'oportunitat de veure peces teves a l'espai de la lliure de la Carme Malaret, que digui, però en aquest cas són peces inédites, peces que s'han fet expressament per aquesta mostra, per aquesta natura intrat? Hay una pequeña retrospectiva, porque con la premura del tiempo, para hacer la exposición, no hay capacidad para hacer tanta obra, y no se dispone de tanta obra. La producción. Ha habido una... la comunicación ha sido una espacio muy breve, entonces no hay... Sí, que hay parte que se ha hecho, para tirar como de fondo de mi exposición particular. De archivo, digamos. Sí, por decirlo alguno. Això és perquè ha anat amb poc espai temps, ha hagut poc espai entre el moment en què t'han comunicat que exposaves i el moment de l'exposició. Sí, molt poc. Pero también es otro reto, quiere decir que al final del cabo de llegar a conseguir una figura, una forma o una mera satisfacción de lo que uno hace, pues bueno, aquí la premura del tiempo ha sido otro condicionante a resolver y no es más importante que eso. Una adiciente, más que una... Sí, porque a ver, normalmente en las exposiciones a este nivel, cuando son una colectiva, bueno, no se puede distraer con los otros componentes de esa exposición, pero cuando la hace uno solo, necesita, por lo menos yo necesito, espacio y tiempo para crear cosas, y la motividad, a veces las ganas, se refleja en todo ese espacio en el que uno está preparando cosas. Pero claro, usted tiene que exponer mañana, pues también lo haré, y ya está. Clar, si tens la capacitat de poder-ho fer, també és un repte personal autístic, que t'hauré comportat encara més feina per fer-ho en menys temps, però pensar-ho igualment. No es mayor problema, es decir, en vez de poner una... una escultura reciente, un trabajo reciente, tengo cosas que ya están algo más maduras. Además, está bien porque algunas de ellas vienen de ese punto de ese ostracismo anímico que nos produjo la consabida pandemia. Entonces, en mi caso, yo... ha sido un balón de oxígeno, ha sido como un refugio para que ese tiempo tan desagradable pues me afectase lo menos posible. Y es un poco lo que refleja y el TAM, que eso no sé cuánto me dura, pero de momento me gusta llevar siempre una o dos piezas que reflejen ese estado de ánimos a circunstancias que en mayor o menor medida, cada uno la resolvió como pudo. Exactamente. ¿Parqué al ferro? Porque el hierro como material a trabajar también con la conexión, con la naturaleza. ¿Cómo encuentras esa aproximación con el hierro? Si quieres que diga la verdad, no lo sé. Está bien, está bien. Siempre he estado muy liado al tema del hierro. Algo que me ha traído mucho, porque mi trabajo siempre ha sido así, es la dificultad y sobreponerse a las dificultades. Y el hierro, por dureza, por características del material, ya tiene esa dificultad añadida. Y es una especie como también, como decías antes, de la disposición, como un reto. Parece que voy de reto en reto. Y luego yo creo que desde un punto de vista visual, lo que estoy haciendo, yo creo que es el elemento adecuado para lo abstracto, como lo consigo yo, y para la geometría. Creo que el hierro, he hecho algunas cosas en madera, no terminan de gustar, cada vez se profundiza más en el hierro y me gusta cómo queda. I a l'hora de treballar-lo, també és un material agraït o et respecta? Teniu bona relació amb el ferro i les mans i les peces que treballin? Sí, el hierro de más es duro, pero si uno es cierta con lo que quiere hacer, es muy agradecido. Qualsevol ho diria? Sí. Perquè a través de quines peces eines t'ajudes per crear, per exemple, els juncos o altres peces que tenen unes dimensions consierables. Hi ha peces de ferro més petites, uns quadrats, uns cups, unes llançes de ferro també. Amb quins materials ho treballes? Quines són les eines? El hierro no és com el barro, que se puede muy lejar con las manos. Aquí entén cada veri un intermit entre les teves mans i el material. El proceso ya resume en parte lo que quiero hacer. Es decir, el principio es un dibujo inevitablemente, siempre hay un dibujo detrás. Y a continuación, si hay duda sobre el resultado final, siempre hay una maqueta. Entre lo que es la escultura final y el dibujo hay una maqueta. Y ahí voy viendo si las proporciones, el tamaño, un poco las circunstancias por englobarlo todo, es lo adecuado o no. Luego, al final, claro, el hierro es mucho más duro. Entonces, de lo que trajo, es de trajo con tres tipos de soldadura y luego, pues, pequeña herramienta eléctrica de mano. Porque, evidentemente, yo no soy un herrero. Entonces, manejar el hierro tengo que hacerlo de la forma más ágil y cómoda posible, porque si no, sería un trabajo eterno, que es de lo que no se trata tampoco. Has hagut d'adquirir alguns coneixements com a ferrer, com a herrer, como herrer o qué diga. Venían dados. El hierro, en una vida anterior, posiblemente fue el hierro. Tengo mucha conexión habiendo trabajo mucha madera. Tengo una conexión muy especial desde el trabajo propiamente dicho, hasta la emoción de tocarlo y pasear las manos por la pieza o por una chapa que está todavía por hacer. En familia, ¿conocés si hay alguna persona que se dedicó a esto anteriormente? ¿Tus antepasados de tener alguna artesanía más dedicada al hierro? Pues si eso no tenía la verdad, no lo sé. Yo hice por curiosidad mi árbol genealógico, pero ahí no se ponen, digamos, actividades ni oficios. Así que tenés un buen entendimiento con el hierro. Sí, además, fíjate, el tema de los juncos tiene una doble emotividad, una doble emotividad añadida, como es un recuerdo infantil. Yo nací en una masía y había unas balsas y había juncos. Trascurrido el tiempo, no sé ni por qué, de una forma muy espontánea, me salió de hacer juncos. Independientemente de que sea decorativo, posiblemente de lo que hago sea lo más comercial, porque el arte tridimensional ya es complicado por sí mismo. A la hora de decir, bueno, ya que expongo, me disfruto mucho con lo que hago, pero siempre hay que haber un fondo comercial, porque si no, es complicado. En este caso, ese baile de juncos que he hecho y que he conseguido, creo que con un cierto equilibrio, es muy comercial, pero a su vez, muy emotivo, porque me recuerda mi infancia. Nunca habías puesto tantos juncos juntos. Y ayer, antes de ayer, terminamos de montar la exposición, y hoy que he subido un poco para recordar, a ver que ha sido curioso, porque ha sido un traslado emocional a una etapa de mi vida que hace bastante tiempo, que ha trascurrido, y te se viaje en el tiempo, es de una emotividad añadida. Es curioso, la vez es la vida, sin quererlo, porque tampoco es que tenga... Es un poco mecánico, de hecho, el hecho de hacerlo hierro, la geometría, los abstractos, muy directos, los trazos, pero sin embargo, aquí es una especie de abandono, es el tema floral, aunque sea geometría también, pero el tema floral ya como si suavizase un poco la intención del plano escultórico al final. I veure que esta pesa taboca a tornar a Manuel Donato cuando era más pequeño, y yo recuerdo esa etapa de juego en la masía donde nací, con mucha emoción, porque fueron años felices. Hombre, la naturaleza també brinda muchos espacios por descubrir. Además, fíjate, el mundo de... el mundo de lo geométrico, tal como consigo yo la escultura, es que no hay... Tuve una experiencia hace unos años con niños que fue maravillosa, porque estos no se cortan un pelo de decir lo que piensan. Lo sueltan y ya está. Si hay 10 niños o si hay 20, hay 20 opiniones. Y lo bonito de todo es que todas son válidas. No hay ninguna mejor que otra. No se trata de quién acierta o quién no acierta. Todo lo que cada uno diga, por muchos que haya, es válido. Que me parece estupendo. Somos iguales, como decían antes, y diferentes al mismo tiempo. Somos iguales porque... es igualmente válida por muy diferente que sea. Y en esa diferencia también está la distinción entre unos y otros. Que et van a portar aquests infants a la obra, amb aquestes diversitats d'opinions i sinceritat sense filtres. Fue mucha emoción. No se trata de acertar o ser más que el otro, o yo me he empollado el libro. Es que no se trata de eso. No se trata de eso. ¿Qué es lo divertido? Está tarde cuando... Si no te lo han dicho que sepas que sí, tendrás unos minutos. La forma que hay que verlo, tal como lo entiendo, es que lo vean con la parte de niño que nos queda. La sociedad nos fuerza tanto a querer ser adulto, a ser espontanida, a estar un poco aislado de todo lo que nos rodea. Tanto bueno como malo, por supuesto. Y esa es la mejor forma de verlo. Sin aportar nada, solo lo espontáneo, que es tremendamente divertido. No hay que complicarse tanto la vida. M'agrada la filosofia. Estic veient algunes fotografies de quan vas exposada en la càrrega de la Carta de la Carta. Hi ha una càrrega de la Carta de la Carta de la Carta. Hi havia unes llawnes matàlices. Com de gasolina, o de alguns productes. ¿Son pesas que tornaremos a veure? No. Cuando subas, supongo que vendrás. Lo que predominas son juncos. No son iguales. No son iguales. No he hecho ninguna igual. Salvo los juncos. No puedo hacer juncos diferentes. De las datas es también que todo lo hago por series. Esa fue una serie de crítica a la contaminación, al mal uso, y luego al mal uso en cuanto lo que es lo posterior, que es el reciclaje. Puse un montón de latas de aceites, de productos varios, siempre de la automoción. Que hubo personas que decían mirar el Golden. Y, al verdad, sí. Tiene un cierto aire porque tenía mucha base arquitectónica, independientemente del color. La llevé porque por romper un poco ese punto diferente dentro de la exposición. El color. Y luego la intencionalidad también. En aquest cas, quantes obres veurem? Sí. Hay una que fue un canto a un escultor con la que tengo mucha sintonía. Más que por lo que hace como personaje, que me parece muy interesante. Luego hay una silla que he hecho como diría un francés. Es un espacio para admirar y la presa más grande es un canto a Jorge Oteiza. Y la silla es para mirar. No para sentar. No, para sentarse. Para sentarse. No sé si debería decirlo. El punto está en que a ver qué grado de intencionalidad de forma espontánea ha de ser. Y está disponible para que eso suceda. Está limpia. Lo divertido es a ver quién se sienta. Yo no voy a decir nada. Tenías que poner una cámara y al final de la exposición ver las reacciones y las interacciones de las personas con las obras. Como experimento antropológico. Yo creo que hay 3, 4, 5 personas. Un poco en función de las personas que están en ese momento en sala. Y luego las que se sienten sacar un tanto por ciento para hacer una valoración estimada. Tampoco hace falta ir al reloj. Luego ahí las otras también son de dos metros. Es un juego de cartabones. También es una serie. Es un juego de cartabones. No sé si he hecho 6. No sé hasta dónde voy a llegar. Esto es la emoción. Voy a crear esta serie. Hay veces que las hago tan parecidas que tengo que consultar con las hechas. Y no es así. Incluso a mí la intención de hacer eso parecido pero no igual me engaña. Parece que es así. Y luego resulta que no lo es. Y también es un aliciente añadido. No es solo trabajo, trabajo de mano, trabajo con máquinas, soldadura... He conseguido hacer algo que es parecido pero no igual. Porque no me gusta mi vida. Yo creo que cosas iguales las he hecho en pocas ocasiones. Y aquí la habito un poco con la que voy. No repito cosas. Salvo los juncos que no tendría ningún sentido. Tengo que repetirlos porque es un tema floral. És com la vida mateixa. No hi ha dos dies iguals. ¿Quina és la teva intencionalitat cap a l'espectador, a la sala, a l'espai que ocupa les obres? Sí. Ya empieza por las ganas. Tengo una química muy especial con Sánjus. ¿Y en Quim Déu també ens consta? Sí, también tengo mucha relación con él. Es una persona con la que sintonizamos muy bien. Siempre lo digo, porque además lo repito mucho, es la emotividad con la que hago los casos y con lo que expongo, el espacio al que voy, el pueblo al que voy, o la ciudad a la que voy. Ese ya es el primer aliciente. Y a partir de ahí todo fluye. Las ganas, el equilibrio posiblemente, no es un problema, no es un problema, no es un problema. Pero hay que ir a Sánjus, se va, hay que ir y hay que organizarlo. Este tipo de exposiciones, cuando no son colectivas, es un poco reto. La diferencia con el taller es que hay un mayor grado de exigencia. El taller estoy en mi mundo. Y ahí es mi creación y el que viene a verme si te gusta bien y si no te gusta tan bien. Pero el espacio es positivo, es diferente. Soy el que tengo que exporzarme y el que tengo que adaptarme a lo que voy a hacer. La sala, las personas que van a ir a verla. Y yo digo que mantener la herramienta de precisión siempre es una avalanza, que lo que hay al otro lado del plato en el que estoy yo es equilibrado. Seran un conjunt de 13 obres con estos ocho juncos o las 8 canyas o metàlicas que veurem, que la gent interactuï i forma part d'aquesta exposició. Aquí he estat part del comissariat o qui també t'ha ajudat? No sé si en aquest cas has estat tu mateix que has col·locat i ordenat les peces al mateix celler o has tingut una ajuda a la comissariat? Entrecomillando la decoración de la sala la he hecho Laura Baringo con la que ya también colaboré en el spa y es un tema que parece visto desde fuera pero sí que lo es y mucho. Como esa media vueltecita de tuerca que termina de reglar las cosas, que desde el inicio o desde el principio parece que no es importante pero lo es y mucho. Y luego el tema de la iluminación que claro, la sala es muy complicada y la iluminación es o tiene que ser muy sugerente sino muchas veces las piezas no se ven no tienen ese punto atractivo que es llanida, que nos ha ayudado con el tema de la... me ayuda mucho con el tema de la luz la verdad es que hasta que no se... no se mete uno en faena vez el antes y el después y ahí es donde está la importancia y la relevancia de tanto la decoración y el posicionamiento de las piezas como la iluminación. Està satisfet però de l'obra que presentaràs avui que inauguraràs, que esperem que visiti molta gent... Sí, porque además de Marcel Martes de certos viajes fue una cosa muy... mover pesos, piensa que era más grande pesa 200 kilos. No he parlat d'això però t'anava a preguntar com ha estat el moviment d'aquestes peces, la gestió o l'organització? O trasllat? Bueno, si me lo preguntas dentro de un mes, un mes y medio mi espalda te contestará y a veremos cómo va, pero sobre todo ese esfuerzo y ese cansancio que siempre está ahí el hecho de macharme el martes francamente cansado y a tarde el cansancio se minimizó muchísimo por el hecho de que había una gran satisfacción del resultado, es francamente bueno. Sí, eso compensa, una cosa con la otra. De estar agotado a no estarlo, esa es la gran diferencia. Y luego la satisfacción del trabajo bien hecho o cuando menos con la voluntad de haber hecho bien el trabajo. Otra cosa es que la opinión de cada uno que venga a verla será la que sea. Pero la base y la intencionalidad es esa, siempre que quede todo lo mejor posible. Quants quilos de fer rullant l'espai? Veia l'espai, perdona el celler. Doncs no sé. Doncs aproximadamente, mira, la grande pesa 200 quilos. Los juncos no mucho, que evidentemente son juncos. Las otras de pesa una media unos 70 quilos cada una. Y hay tres. Pues 7 por 3,21, más 200. Media tonelada, podríamos decir. Sí, aproximadamente. 500 quilos o más o menos. Que están esperándonos a que vayamos a ver la exposición. Hoy a partir de las 7 y media estarás tú mismo presentándola. También imagino que si hay alguien que se acerca y tiene ganas de hablar contigo, pues también lo podrá hacer. Sí, por supuesto. La exposición dura hasta el 24 de febrero. Son muchos días para estar aquí. Pero sí que tengo proyectado bajar en dos ocasiones. Jueves, viernes y sábado por la mañana. No sé cómo lo haré para comunicarlo, tal o no lo haré. La exposición dura hasta el 24 de febrero. Son muchos días para estar aquí. Pero sí que tengo proyectado bajar en dos ocasiones. No sé cómo lo haré para comunicarlo o tal. O sea, de forma espontánea. También hay una doble intención para ocupar ese espacio, que es bajar unas piezas de hierro. Y no sé si en el plano escolar, esto hay que mirarlo en 4 o 30 días por adelante, es posible que se pueda llegar a efecto o no. O con un grupo de personas, a nivel de asociación, a lidado, una escultura que luego se desmonta. Desarrollar ese punto de creatividad que muchas personas expresan que no tienen y sí que la tienen. Lo que pasa es que no la fomentan. Es así de fácil. A mí me va muy bien porque utilizo ese tiempo. Es un doble motivo añadido por el que igual bajará a ver la exposición. Siempre hay que recordarla. Y luego es de alguna forma compartir toda la creatividad y todo el desarrollo emocional que produce la escultura, lo abstracto y el mundo geométrico. Ens veiem aquest vespre, Manuel, a la set i mitja, a dos quarts d'avui, al celler de Can Ginestar, per veure aquesta natura a partir de fer-ho, sota el títol Natura Intrat, que recordem fins al 24 de febrer. És una obra que crec que no es poden perdre. Per segona, et veiem aquí a Sant Just. Si no t'han vist anteriorment, ara sí que és la seva oportunitat. Manuel, t'agraïm també tota aquesta explicació. Hem tocat una mica diferents qüestions. Tinc una idea una mica més àmplia de la teva obra, de la teva feina, de la teva voluntat artística. Ens veiem aquest vespre, la inauguració. Moltes gràcies per convidar-me i espero que les persones que vengan disfruten del que faig. Segur que sí. Que vagi molt bé, molts èxits també. I ja està pronto. Bona tarda. Bona tarda. Bona tarda. Bona tarda. Bona tarda.