Entrevistes de la Justa
Cada dia, en el Programa La Justa tractem els temes d'actualitat del Municipi en format entrevista.
Entrevista a Lila Lorenzo, educadora - 17/01/2023
Què vol dir viure amb espiritualitat? Com ho podem posar en pràctica en la nostra vida quotidiana? Lila Lorenzo, educadora i dinamitzadora del somriure, ens explica com trobar l'essència en nosaltres mateixos
Fes-te tot just un minut dels 3 quarts de 12 del matí, entrem també a parlar de qüestions que passen per la espiritualitat. Tenim de nou la Lila Lorenzo del Telefon, ella és educadora i dinamitzadora del somriure i, normalment, ens treu la millor part de nosaltres per viure millor, per conèixer-nos millor i, en definitia, per ser més feliços. Deixem que per a ella, que és l'experta Lila, bon dia, bons dies. Buenos días, qué alegría de estar aquí feliz año para todos. Feliz año, és veritat, bon any, bon any, com estem? Com han anat aquestes festes? Es muy bien, viviendo con tranquilidad y fluyendo con lo que la vida nos trae, con todo lo que comporta, con sus facilidades y dificultades, pues viviendo de la manera más optimista que podemos, no hay otra. I tant, així m'agrada, m'agrada escoltar això. Lila, i avui hem de parlar, en concret, de viure amb espiritualitat, per començar, què significa o què pot significar això? Mira, m'ha passat una cosa recentment que dius, mira, ja sé què aportar en aquesta entrevista. Curiosament heu d'anar a fer una sèrie de recadits i han començat a viure, en una manera bastante fuerte y yo llevaba un paraguaz, así, pues eso es que encontró en el coche, y el paraguaz se ha roto y bueno, bueno, bueno, pues he podido sentir la espiritualidad de la lluvia. Total, no? Pues sí, mira, la verdad es que sí, lo digo y mira, qué momento, porque no me daba por enfadarme o de esta, simplemente digo, pues mira, puedo recibir la lluvia aquí, aquí la mente, aunque me enoje, pues está bien también. No mojarme y luego ya me secaré o ya me tomaré mi testito calentito para compensar al cuerpo ese momento de frío, de sensaciones. Entonces la espiritualidad está en cualquier momento del día y no es algo que solo se pueda pensar en religión o algo como muy sotérico. No sé, o es mi creencia o mi forma de vivir, que la espiritualidad es vivir la vida, pues, con intensidad, de forma apasionadamente y que no quede en nada sin vivir. O sea, esa es mi visión de la espiritualidad y todo aquello que nos llena de relajación, todo lo que puede ser que nos aporte calma, perdón. No, digo que nos depaz o que nos aporte un bienestar más tranquilo, digamos. Eso es, cuando estamos muy conectados, realmente despiertos, porque a veces vamos como poquito fombis, como máquinas, que no nos enteramos de lo que está sucediendo. Y esos momentos de silencio o de tranquilidad nos llenan de espiritualidad. Por ejemplo, para mí, algo muy espiritual es la risa. A veces es mi pepita de oro de la vida y gracias a esa risa, a espontánea que brota de mí o esa carcajada, yo conecto con momentos realmente los que la mente no está. Ese cielo azul, ese vacío, esa tranquilidad. Y ahí es donde yo puedo decir que hay espiritualidad. Cuando la mente está realmente fuera, no hay nada que moleste o que turba completamente. Y me doy cuenta que cuando río, pues me relajo. Y la relajación es espiritual. La risa nos hace descender a veces de esas ideas que tenemos estúpida sobre lo que sea y nos conecta con la realidad. Es un juego de, no sé, como una broma cósmica. Es algo así muy, para mí es muy místico. Y me encanta que la risa pueda aportar momentos espirituales o vacío de mente o relajación. En definitiva, es aquello que nos da mucha, mucha paz. A veces es el mejor. Te iba a preguntar, digo, vivir con espiritualidad. ¿Qué conllevas? Es decir, ¿qué nos aporta, qué beneficios podemos encontrar? ¿Qué camino nos da? Claro, nos aporta sobre todo estar más vivos, más presentes, sentir realmente la vida, que estamos como desconectados de la vida. Le damos mucho poder a la mente a lo que piensa, a lo que interpreta, a lo que reacciona, a lo que llega incluso a transmitir unos sentimientos o emociones. Entonces, yo creo que es más de estar en el presente y esto nos lleva sobre todo a tener más energía, más claridad, más salud, mejor estado de ánimo, más intuición. También nos va a relativizar la vida, no identificarnos tanto con los pensamientos. Nos aportan muchos beneficios múltiples. No hay tanta rumiación en la mente, no hay tanto cansancio. Vives con más energía. ¿Cómo tienes tanta energía? Debo ser que me edito mucho. O que me tomo mucho tiempo durante el día. No te creas que durante el día, las acciones cotidianas, pues si me estoy luchando, pues me lucho y siento el agua como cae o el aroma del gel que utilizo. O sea, es vivir el presente, ¿no? Básicamente, digamos. Eso es, es cuando no hay mente que estás en esa vacuidad o en este vacío y entonces ya se puede decir que conectas con la espiritualidad de la vida. Y uno de los recursos, pues ya sabes que comento muy a menos, es la meditación, ¿no? Porque cuando entramos en esta meditación es un botón para parar la mente. Es que pararla, aprender a ser testigo de todo lo que hacemos durante el día, contemplarte, contemplar cualquier emoción, sentimiento, sensación física que haya, lo contemplas. Y esto no significa estar muy, que diría yo, muy místico. Es algo al alcance de todo el mundo. Solo que hay que ir entrenando a la mente para que esté más a tu servicio, no que ella vaya a donde le dé la gana, ¿no? Nomás bien y hace que te enfermes menos, claro, ¿no? Es mucho, una calidad de vida, pues muy distinta. Clar, ahí está un poco el secreto, ¿no?, ahí, que decía, no controlar la mente, pero conocerla, ¿no?, o ser más conscientes de lo que haya ahí dentro, cuidarlo y cultivarlo. Que al final esto es lo único que nos va a acompañar durante toda la vida y vamos a estar solos con ella, ¿no?, con nuestra mente. ¿Cómo poner en práctica, Lila, todo lo que comentas y sugieres? Sí, bueno, lo que aportas es genial. Sí, sí, sí. Bueno, hay muchas prácticas de meditación que nos pueden dar ese apoyo para vivir más de forma espiritual. Y yo puedo recomendar como algo cotidiano que también práctico es la respiración. Como recurso que nos lleva al presente. Y un movimiento con conciencia, un movimiento que hagas. Cuando conduces, vas en bicicleta, nada, cualquier acción de la vida cotidiana, ponerle más atención. Definitiva es llevar esa presencia, esa conciencia al movimiento, a todo. Y entonces ahí te das cuenta que, bueno, es imposible despistarte, estás mucho más centrada, estás mucho más conectado, pues en el ahora, en el aquí ahora, sin tanto pensamiento. Síndale tanto al coco, que le damos mucho al coco. Això és un poco inevitable, no?, forma parte casi del ser humano como racional que es, tenemos un cerebro que está todo el día en funcionamiento, incluso cuando dormimos, la cosa es saber estar en consonancia con él. Claro. Sí, sí, no, no, nos trata de que la paremos, porque es como impedir tu árbol crezca, la mente pues tiene su función, y que la podemos usar cuando la necesitamos. Por ejemplo, pues cuando tengo que trabajar o tengo que hacer algo, pues ir a comprar o cosas mundanas, pues ya le digo, vente aquí, ¿qué te necesito? Pero hay muchas acciones del día que se convierten en espirituales cuando no utilizas la mente. Sí, estás simplemente ahí con lo que hay que hacer, y ya está, y te da una energía. Tots són beneficis. No te cansas tanto, eh?, que pensar menos te hace que tengas menos cansancio físico. ¿También? ¿Se va ligado a la parte más física? Claro, está súper comprobado científicamente, que cuando pensamos demasiado, pues estamos más cansados. Seguro que a ti te ha pasado alguna vez. Sí, es agotador, ¿no? Pero si hoy no he hecho nada, y el domingo, pues si hoy no he hecho tan poco tanto, ¿no?, y cómo, pues, porque no eres consciente de la cantidad de pensamientos que hay. El otro día hicimos una práctica en mis sesiones que era durante un minuto contar cuántos pensamientos venían a la mente, y curiosamente... ¿Qué número fue? Bueno, muy poquitos. Y claro, nos dimos cuenta que cuando observas los pensamientos que pueden venir, pues hay menos prácticos. Es como hay... cuando tú la dejas que vaya a su bola, pues es cuando más está activa, ¿no?, permanente con el pensamiento o la dominación. Pero cuando tú la observas, es como... cuando tú estás viendo una travesura y alguien te ve. Para. Pues esto es lo mismo, se entiende la luz y no vienen los ladrones. Normalmente. Para cabalila, ¿quieres comentar o recordar alguno de los cursos que vas haciendo y realizando, por si hay alguien que también se quiere apuntar, porque sé que lo vas publicando en redes sociales, pero por si hay alguien que quizá no lo sabe? Claro que sí. Bueno, hay un retiro 18, 19 de marzo de meditación, que lo haremos en los tales de Balaña, en una casa que ya vamos habitualmente, es un fin de semana. Bueno, pues para practicar diferentes formas de ir hacia adentro, ¿sí?, de meditar. Y bueno, es sorprendente porque no es sólo de sentarte y estar allí, sino también hay una práctica de acción, de activa, como movimiento. Y bueno, vemos la salida del sol, hacemos diferentes prácticas meditativas muy buenas, muy sorprendentes también, eso que nos invitan a ir adentro. Y otro programa que tengo, es el de las emociones, que durante tres meses haremos unas sesiones dedicadas a las emociones en concreto, una a los miedos, otra, aquí esta será el 12 de febrero, que quedan muy poquitas platas, aquí en Cornellà, en el centro cívico, es el 12 de febrero, que será de 10 a 2, dedicado a los miedos. Muy buena. I per això... En el siguiente entrevista podemos dedicarle a los miedos, si quieres. Ah, pues mira, me parece genial. Y a ver si también te podemos ver por aquí. Te iba a preguntar también cómo pueden contactar contigo si quieren apuntarse a algun de estos cursos, o quieren más información del retiro o de lo que sea. Claro, puedo facilitar mi número de teléfono, 6, 4, 5, 9, 8, 9, 6, 5, 7. Y puedes dejar tus sonrisas, y ves que no respondo, ya te llamaré. Como mínimo dejar unas sonrisas. Lila, tocamos casi las 12 el mediodía, tenemos que dejar aquí la entrevista, este espacio que siempre te agradecemos, que pases por aquí, y deseamos, esperamos también, que a la próxima vez nos veamos también aquí a la radio, hablando del miedo, lo que sea. Pues venga, lo que haga falta. Exacto. Això mateix, un abraçada molt forta, Lila, i gràcies, de nuevo, per formar part del programa, un any o més, aquí a Radio Desvern. M'encanta, m'encanta que contéis conmigo, se envío una gran sonrisa, de oreja a oreja. Una abraçada, Déu, Lila. Adiós.