Entrevistes de la Justa
Cada dia, en el Programa La Justa tractem els temes d'actualitat del Municipi en format entrevista.
Subscriu-te al podcast
Entrevista a Heberto Mejia i Ramón Mendoza, de Camoapa - 26/4/2016
25è anivesrsari de l'agermanament
M'ha fet bé... Un minut i un quart de 12, aquesta de parlem de la Germanament de Sant Just amb Camuapa per a aquest any es commemorar el 25e aniversari d'aquesta Germanament, de fet, Divendres va fer l'acte principal de celebració, un sopar a la Taneu, i avui en volem parlar amb dues persones molt significatives per aquesta Germanament, com són Eberto Mejia, president de Sodermo i Ramon Mendoza, representant de Sant Just Solidari a Camuapa. Molt bon dia, buenos días. Muy buenos días. A més, també tenim en Lluís Segura, de Sant Just Solidari. Bon dia, Lluís. Bon dia a tots. Tant i tant, tenim les dues paraules. Com va l'acte del viernes? Com que tal va? Bueno, pues yo creo que ha sido un evento muy importante, muy significativo, pero además de eso, muy participativo, que es lo importante. La población de Sant Just, los socios, los amigos se hicieron presentes y eso nos demuestra, realmente, que hay un gran cariño para nuestro pueblo. Hace, además, más o menos, una semana que están ya por aquí, por Sant Just, o menos, pero llevan unos cuantos días, no sé si han tenido tiempo de visitar Sant Just, de ver con la gente. Sí, nos tenemos 10 días para estar en Sant Just, y ha sido una oportunidad grande para relacionarnos con nuestros hermanos. Hemos encontrado muchos amigos que ya nos conocíamos desde antes, y ahora hemos hecho nuevos amigos aquí en Sant Just. Es una celebración de 25 años, que es mucho tiempo, ¿no? Que en estos 25 años, ¿qué es lo más importante que se ha hecho en esta relación entre Sant Just y Camoapa? Bueno, lo más importante, creo que es el fortalecimiento de nuestra relación como hermanos, el intercambio, eso es lo más importante, ¿verdad? Sin embargo, durante estos 25 años, eso nos ha llevado al desarrollo a nuestro municipio por parte de la colaboración de Sant Just, de la población y de sus socios, y de tal manera que creemos que nuestro municipio se ha desarrollado tanto que 30 años de desarrollo se han hecho a paso más gigantados. O sea, que si volviéramos atrás, estuviéramos un poco de 30 años atrasados. Y luego, los proyectos más importantes ahí, tenemos el Centro de Desarrollo Infantil, la universidad, el hospital, el equipamiento del hospital. Ahora que estamos ejecutando un proyecto de desarrollo económico que ya vamos por la tercera etapa ahora, entonces estoy hablando de lo más importante, pero en cada rincón de Camoapa, ahí está la huella de Sant Just. Sí, definitivamente. Nosotros creemos que, a parte del desarrollo material que hemos logrado, también hay un fenómeno importante que es el desarrollo de las relaciones humanas entre nosotros como hermanos, y eso se va fortaleciendo cada vez más, y seguramente eso permite que nuestros pueblos estén acercando año con año, día con día. De hecho, es una relación importante para Camoapa y importante también para Sant Just, ¿no, Lluís? De fet, aquests dies parlant dissabte, amb el Lluís Casar, explicava això, que per Sant Just és un intercambi, aquesta relació, que també suposa un paví molt important. Sí, es un intercambi de ajut, de coneixement, però també de receptiu. O sigui, donar i tenir una certa presa d'acció per un poble determinat també et fa rebre l'amistat de tots els Camoapes, aquesta voluntat de ser germà amb Sant Just esvern, i aquesta voluntat d'anar endavant en el seu municipi. Per tant, aquest tipus de germanament, que podríem dir una germana en vertical, que va néixer fa 25 anys amb aquesta voluntat d'ajut, ha portat també moltes coses en Just esvern. Ah, ahora están comentando precisamente esta relación de amistad, o de conocer a gente nueva también en el acto del viernes. La gente, ahora ya hace 25 años, por tanto, la gente ya conoce de sobras, que es Camoabo, que es el vínculo, o en Camoapa, que es Sant Just, hay gente que ya ha nacido con este intercambio existente. Sí, claro, yo creo que la población de Camoapa tiene presente cada día el esfuerzo que se hace desde aquí. Allá se conoce en los proyectos, nosotros allá hablamos con la gente, cuando se va a hacer un proyecto hablábamos con los beneficiarios directos, cómo va a ser y algo muy importante es que los proyectos realmente no han sido sectoriarles, sino que proyectos que han venido a apoyar a una comunidad entera. Entonces, todo el mundo lo sabe, hablar del hospital allí, los esfuerzos de San Yul Solidari, la inversión de San Yul Solidari, eso allá la gente lo conoce. Hablar del proyecto de alianzas también, alianza, hay cinco instituciones que participan, cinco proyectos nuestros, a la vez entonces la gente allá tiene que conocerlo, lo sabe. Y para mí, por ejemplo, es muy satisfactorio escuchar a un presidente de la Asociación de Ganaderos, que es la organización más fuerte hablando económicamente, y cuando habla del proyecto de alianza, lo primero que viene es San Yul Solidari, porque ellos saben perfectamente. Entonces, toda la población allá conoce de dónde procede este apoyo económico que viene a través del hermanamiento y no es desconocido. Luego la radio, allá Radio Camuapa divulga, por supuesto, cada cosa, cada proyecto, cada llegada de gente de aquí o cada avenida nuestra, también están pendientes para darle a conocer a la población en general, y esto no solamente a Camuapa como tal, porque tenemos la ventaja de que la radio es regional y se escucha mucho más allá de las fronteras municipales y que también está en la página web. Entonces, hay gente de fuera que también escucha la radio y se divulga y escuchan entonces lo que estamos haciendo. De los proyectos que están ahora mismo en marcha, ¿cuáles son los que más destacarían? Bueno, ahorita nosotros el que más destacaríamos es el proyecto Alianza, pero también, gracias a las gestiones y coordinaciones que desde aquí se hacen con Senyor Solidari, un proyecto muy importante del proyecto Visiones que lo estamos haciendo gracias a la colaboración de la fundación Ramón Martí Givonet contra la Ceguera, y es un proyecto importante porque en el país no hay este tipo de clínicas. Sin embargo, ya Camuapa ya tiene, son dos, tres clínicas que hay a nivel nacional, la más importante en Managua, el Centro de Ustamología, sin embargo, Camuapa ya puede competir en cuanto a equipos, porque tiene mejores equipos que el Centro Nacional de Ustamología, y esto gracias a la colaboración de la fundación Ramón Martí y la gestión que ha hecho Senyor Solidari. Luego, ahora estamos prácticamente trabajando en un proyecto que va a la part de la clínica, que es una óptica solidaria y que próximamente, julio posiblemente, o mediados del año estaremos inaugurando siempre con la colaboración económica de la fundación Ramón Martí, y esto es gracias a la gestión de Senyor Solidari. Senyor Solidari tiene la capacidad de llegar a otras instancias económicas colaboradoras y el proyecto del hospital es un proyecto grande que fueron más de 200.000 euros que desde aquí se aportaron, y Senyor Solidari es una organización pequeña, difícilmente podría, pero también va en cuanto a la gestión. Luís, creo que podría ampliar un poco este tema, pero más o menos por ahí iríamos. Vols afegir alguna cosa, doncs, Lluís? Jo volia afegir que quan es va començar la germanament hi havia una certa estructura aquí senjús, que era la Comissió Local del Germanament, que en seguida, al cap de tres anys, es va convertir en senjús solidari, com a fundació, etcètera, ha anat canviant de estructura, i ha hagut aquest tipus de sistema organitzatiu. I ens va interessar que els projectes que féssim allà no fossin projectes inventats, creats, o d'algun sector de poder, o d'un sector determinat, sinó que intentàvem que, des de Camogapa, hi hagués també algun tipus d'organisme semblant, per dir-ho així, no copiat, no exacte, perquè no les escoles no poden ser així, però una mica semblant a qui és senjús solidari, que representés la població de Camogapa, i que fes un primer vincle de la relació. I també que ens elabores aquests projectes una mica filtrats, és a dir, que els projectes ja vinguessin una mica ordenats, triats, seleccionats per la població de Camogapa. I ens sembla que així nació sedermo, com a associació d'hermanament municipal. Tenéis relación con San Josep Ben y con otra localidad de California. Sí, Arcata-California. I, a sedermo, podríeu explicar un poco su estructura y su función. Ah, sí, la solución del abandonamiento nace a partir de la relación entre Arcata y Camogapa, ¿verdad? Se inició con unas brigadas que llegaron por allá, y a partir de ese momento Camogapa comenzó a cultivar el hermanamiento y un grupo de personas interesadas en el desarrollo de este proyecto, como en este caso Ramón Mendoza, que lo tenemos por acá, fue uno de los fundadores del hermanamiento de hace 30 años con Arcata. Y eso ha permitido ir enlazando más y más, hasta cuando a los 5 años del hermanamiento con Arcata se logra firmar el hermanamiento entre San Josep Ben y el Ayuntamiento de Camogapa. A partir de ahí inicia una estructura, ya nosotros fuimos con el tiempo conformándonos en una estructura completa. De momento allá le llamamos de hecho porque no estábamos legalmente constituidos, pero sí aceptados por la sociedad en general, porque éramos una organización para beneficio de la comunidad. Hace 5 años nosotros ya logramos establecernos como una organización legalmente constituida, y ahora pues tenemos el reconocimiento del Estado. Funcionamos con 5 miembros y un fiscal, que es el encargado de vigilar que los proyectos se ejecuten en el tiempo y forma. Sí, sí, adelante. Sí, bueno, pues 5 es la directiva, pero luego ahora vemos 19, que es un miembro de la Asamblea, pero la otra cosa es que la Asociación de Hermanamiento Municipal a Sodermo es la que avala pràcticamente los proyectos que aquí a Sanyu vienen y los que enviamos a Arquata. O sea, tanto el hermanamiento en California como Sanyu solidaria aquí, mientras no venga pues las consideraciones de a Sodermo, pues prácticamente ese proyecto no es retomado. Y la otra cosa es que los fondos que llegan desde aquí o desde California con el otro hermanamiento son administrados por la Asociación de Hermanamiento Municipal y es la encargada, entonces, de la ejecución de los proyectos. Por eso decía Luis de que es como la contraparte organizativa de Sanyu solidaria. O sea, no copiar, pero bueno, es más o menos las similitudes y luego es la sociedad civil organizada en beneficio de los proyectos de Kamoapa que se puedan adquirir a través de los hermanamientos. I al menos aquí en Sanyu, en Sanyu solidaria, hay la presencia del ayuntamiento, no sé hasta qué punto, también se replica esto en Kamoapa. Esto, toda esa organización da una cierta tranquilidad a los delantes. Aquí en Cataluña, en España, pues la gente es un poco miedosa, exigente, para saber dónde van a caer, a invertirse en los dineros que uno da. Yo creo que Sanyu solidaria y también con Sanyarmo en Kamoapa garantiza en el mismo territorio la ubicación correcta del esfuerzo económico. Definitivamente, por ejemplo, nosotros tenemos buenas relaciones con el gobierno municipal y nos apoya en algún momento, no presupuestariamente, pero de forma espontánea hay recursos disponibles, ¿verdad?, para algunas actividades que nosotros pudiéramos desarrollar en menor escala, pero siempre contamos con el apoyo de ellos y están pendientes, hay relación entre nosotros y ellos. Y otra cosa importante que los proyectos que se ejecutan, es decir, con financiamientos tanto de Sanyu como de Arcata, allá son ampliamente conocidos, porque además de que son conocidos, cuando están concluidos la gente los disfruta, los aprovecha. Por ejemplo, tenemos el proyecto de agua, que fue un importante financiamiento para comprar las tierras donde se construyó el embalse, Kamoapa durante más de 15 años ha estado tomando el agua de ese embalse. Y es algo importante porque si no hubiese sido el presupuesto asignado por parte de Sanyu, ese proyecto no se hubiera podido ejecutar porque faltaba esa contrapartida. Y así sucesivamente, por ejemplo, los Sanyu Solidari y Arcata California están presentes y toda la gente mayor, los jóvenes, se dan cuenta porque tenemos también proyectos de becas y los jóvenes van a los institutos, se preparan y muchos de ellos logran continuar carreras profesionales o técnicas que permiten también mejorar la condición de socioeconómica de sus familias y su entorno. Ahora, aprovechando esta movida de los 25 años de hermanamiento, se reemprende las brigadas de jóvenes. Entonces, hay un proyecto de unas chicas que, Dizanjus, van a llegar a Kamoapa en el mes de agosto para hacer un proyecto de apriado. ¿Lo podrías explicar Ramón? Sí, a ver, allá a Kamoapa siempre han ido desde 1993 brigada a hacer algunas labores, el inicio de la construcción de algún proyecto. Sin embargo, ya teníamos como ocho años, tal vez más, de que se habían suspendido. Ahora ha habido la inquietud de parte de un grupo de jóvenes aquí en Sanyus de reiniciar nuevamente este proyecto, que es muy bueno porque es a través de la brigada también de que la gente va conociendo aquí en Sanyus los proyectos y cómo los ejecutamos, de qué manera se están aprovechando. Y ahí es donde se fortalece también la relación entre ambas ciudades. Y lo otro importante es la implicación de la juventud. Creo que es muy importante la implicación de los jóvenes porque son el futuro de nuestras sociedades ahí, aquí y no pueden estar al margen de esta relación, de este hermanamiento, y no solamente de la relación nuestra, o sea, como hermanamiento, sino más bien que ellos, los jóvenes, tienen que estar en todos los ámbitos aquí, en el desarrollo del municipio. Entonces, se ha reiniciado esta iniciativa. Luego, pues los jóvenes allá en Camuapa también ya se han organizado. Hay ocho jóvenes de aquí, eran cinco. El trabajo va a estar dirigido a la capacitación de los jóvenes de allí para atender a niños de la escuela, ya en horas que no están en clase, como lo hacen aquí también, en este tipo de actividades, algunas organizaciones. Y luego, pues, tener ese vínculo. Los jóvenes de allá están ya preparándose, incluso ya están preparando un proyecto de seguimiento a este inicio de proyectos. Están muy entusiasmados, los están esperando, y yo quisiera a los padres de familia, y así están escuchando el radio de ver que se queden tranquilos, porque allá van a ser cuidados como que fueran de nuestra familia. Y, bueno, es un proyecto bonito, porque se va a trabajar con jóvenes, que eso es nuestro relevo. Pero lo otro es que van a trabajar en un proyecto de atención a niños, y que también eso es muy importante. No sé qué tanto se conocerá aquí en San Juiz, pero las jóvenes están haciendo un trabajo de sensibilización a la población para hacer actividades y recaudar fondos. Esto es difícil en todo lugar, es difícil aquí también en San Juiz. Por lo tanto, yo más bien diría que a la población, a los que nos están escuchando, que si acerquen a este grupo de jóvenes que están muy inquietos y que quieren hacer este proyecto, que quieren compartir experiencias con nuestros jóvenes, quieren volar, hay que dejarlo volar, hay que dejarlo volar, pero además de eso habrá que ayudarles y apoyarles. Están haciendo una serie de actividades para recaudar recaudación de fondos. Y es lo que más cuesta, entonces, yo creo que sería importante que la población aquí lo considere y que, igual, si puedan colaborar, creo que han encontrado a las jóvenes unos CD, unos DVD que se hicieron en algún momento haciendo cuentos de la vida nuestra en Camuapa, y entonces los tienen en sus manos para ver quién está interesado en colaborar, bueno, tendrá ese CD, pero además de eso estará colaborando con ellas para esta iniciativa que tienen. Qualsevol ajut, adreçat a les brigades d'estiu, es pot localitzar, es pot deixar a Sant Justo Hidàrio, que ha remuncerat dos de Sant Justes Bern, al edifici de les escoles, on té la seu, la nostra organització, i on les brigades joves estan preparant aquest viatge del mes d'agost. I mañana, justamente, les tendremos aquí en el programa. La gente que no lo conozca un, mañana hablaremos con ellas a las 12. Avui hem volgut parlar, com dèiem, d'aquest 25è aniversari de la Germanament de Sant Just en Camuapa, ho hem fet amb Bertome Gia, president de Sodermo, una societat que hem conegut aquest matí, i amb remuntament 12 representant de Sant Just solidari a Camuapa, també, en van Lluís Segura, que el tenim també avui aquí, en nom de Sant Just solidari. ¿Quieres decir más cosas? Abans acabas, sí, una de les últimes intervencions. Sí, especialmente agradecer, verdad, a Natorrella, a Lluís Segura, a ese pueblo solidario que nos ha encontrado en los diferentes sitios donde hemos visitado Sant Just, por esa calidad de atención que hemos recibido, y nos hemos sentido como en casa, y también agradecer a Coli Consol y su hermana Ingma, y a toda esa gente como Ignacio Jordi Vendrell, Maria Vileya, de todo el equipo que forma la directiva y la Asamblea de Sant Just Solidari, que estuvimos una reunión importante anoche, hablando de los proyectos, y toda esa gente, pues, nuestro agradecimiento de parte de Camuapa y de parte de nuestra organización, la Soesión del Mandamiento Municipal. Molt bé, doncs així acabem. Moltes gràcies, que veiem bien estos últimos días aquí en Sant Just, i ja està pronto. Adéu, bon dia. Els matins de Déu a una Sant Just a la Ràdio, just a la fusta. SINEMA SENSA LÍNITS Avui, a les 9 del vespre, Emma de Música, un programa realitzat i presentat per Maria Quintana. Aquest i març, a les 10 del vespre, la música coral, més de mil anys d'història. Un programa realitzat i presentat per Pep Quintana. Aquesta és la setmana del vespre. Aquesta és la setmana de Sant Jordi. Per a tot arreu, sentireu la llegenda de Sant Jordi. Nosaltres us explicarem una llegenda que us recordarà la que ja coneixeu, però diferent. Segur que us agradarà. Eh, no us ho descuideu. El dijous a les 8 la podreu sentir sencera. Woop, woop, woop, woop, woop, woop. Primer, van ser les zones. 98.1, FMA. Després internet, ràdiodesvern.com. Li vas seguir Facebook, Twitter, Youtube, Instagram. I ara obrim un nou canal. Comunicat amb nosaltres per WhatsApp. T'aproteu. Justa la fusta. Se'n just en directe. Aviam backwards on hi ha molts tots alguns grans.