¡Buenos días! El Pobama de hoy está dividido entre excedentes secciones. Noticia y información de taller ocupanar. Empezamos por la primera parte del Pobama. La noticia. Para mí, esta sección informamos nuevas ocupanaciones centoondarias. Educador Javi Cristina. También informamos de la marcha Marta. ¿A la qué? Acabaremos el tiempo delicado para nosotros. Esperamos este muy bien. Siguiendo con las noticias, eso explicamos empezado a hacer unas secciones de perapa con perro. Ha gustado mucho hacer actividades de perro. Hemos tenido la oportunidad de conocerlo y jugar con ellos. A cuenzenación seguimos la formación de las actividades que estamos haciendo en el taller. Primero, mercaremos la salida que hemos hecho. La primera, la pendencia Casaforum. Le hace unas semanas un grupo de chicos y de chicas decente pasional. Les disparan un taller de música para hacer un gran concierto. Con la ayuda de dos tañeristas, los chicos están aprendiendo a tocar presentes instrumentos para el día el concierto puedan sonar presentamente todo junto. Segunda, salida, el museo de las aguas. Este museo se encuentra con ella. Podemos ver el ciclo del agua y cómo llega nuestra casa. También necesitamos activas salas de máquinas y cómo se trabajaba en las fábricas hace muchos años. La tercera salida hemos hecho es del museo de la música. En la salida, hicimos un taller con instrumentos de percussión. Hicimos mucho ruido. Aprendimos a tocar con varios instrumentos. Nos gustó muchísimo y queremos volver a repetir. La última salida hemos hecho ha sido a un auditorio. Este año, la humedad ha celebrado la fiesta de la navidad de un auditorio con el gran concierto ofrecido por todos nuestros compañeros. La rutinación explicaremos los diferentes talleres que hacemos una vez por semana. Cocina. En el taller de cocina, les educadoras Rosa i Cristina són molt motivades amb les recetes de posteria. Ara que viene la navidad, seran galletas y dulces relacionados a estas fechas. Tambien parteran nuevos retos que tampoco confirmas. Una replicación de voluntarios y trabajar a actividades de la vida diaria relacionadas a la cocina. Vuelto. En el taller de huerto, està treballando para la creación en pequeño espacio en ventas aromáticas. La dirección de los educadores Javi y Guadalupe es poder utilizar esas plantas como futuros aumentadores. La llena de juegos. Actualmente, la llena de juegos hace muchas actividades de la clasica. Fogo de mesa hasta la consola. Taller de música. El taller de música sigue trabajando los ritmos y canciones de siempre, de la mano de Issa y Francesc. Y por último, el taller visual. Actualmente, este taller está haciendo un anuncio relacionado con la violencia de género. Este vídeo entrará en un concurso por estas entidades. Está promocionado por Ayuntamiento de San Dios. ¿Qué acaba el programa de hoy? ¿Qué acaba el programa de hoy? ¡Deseamos! ¡Feliz Navidad! ¡Una buena tarde a ello! Buenos días, oyentes de Radio Desver. Encantados de estar aquí con todos ustedes otra vez. Que suene el informativo de las noticias del Centro Ocupacional 1981. Marta, ¿qué noticias nos trais hoy? Hola, David. Os quiero comentaros que estos últimos meses hemos trabajado muchos haciendo bolsas de cotillón. Y también cajas de smorkeling. Que fuimos un día a ver una persuasión para el casaforo. Y otro día volrimos para facilitar de un taller de música. Un día vinieron al centro unos trabajadores de telefónica que nos ayudaron a pintar las paredes del patio. Y después comimos todos un pica pica. Otro día estuvimos en el palo de la música. Escuchando de un concierto que nos gustó mucho. El 27 de la miembre, un grupo de compañeros participamos de gran recapta de los aliments dando en la cojida de alimento en el supermericado de Contis de la Franca. Bueno, muchas gracias. Y para acabar comentar también que este trimestre se han equipado al equipo de profesionales, de personas en el sergió, como Silviar de Eurucador de Sabel, como psicóloga, que se han equipado al equipo de la Franca. Bueno, muchas gracias, Marta. Y pasamos a la siguiente sección. Para la siguiente sección es el tema de la tertulia del Mónquén Sambota. Y en este tema participaran Octavio y Miquel. Octavio y Miquel, ¿qué opináis sobre el tema de los refugiados? Pues los refugiados se van de una guerra, de la guerra cayenciria. Buscan un sitio donde poder vivir mejor. En su camino están pasando por varias fronteras. Austria, Irlovenia, Croacia, Bornia, Hungría y Eslovaquia. Alemania es uno de los destinos donde quieren llegar. ¿Y tú, Miquel? Bueno, los alemanes se sienten bastante atacados, porque dicen que ayudan o aparentan que ayudan para quedar ven entre ese país Sánchez. Y por eso se sienten un poco atacados por los partidos políticos de aquí. I per què us fan tot això, Octavio i Miquel? Tenemos que ayudarles. Allí en Siria cada día mueren muchas personas. Muchas veces pasa que los países pobres que han estado en guerra no reciben la ayuda de otros. Hay muchos campos de refugiados por el mundo, gente que lo ha perdido todo y necesitan de comida, agua, ropa, medicinas. Això és un problema molt greu en plan europeo, que se tenía que intentar arreglar las cosas en vez de quedar también entre ellos. La situación de los refugiados es dramática y con un futuro incierto. Y mientras Europa va cerrando las fronteras, esto no es una solución. Ellos son personas como nosotros. En vez de cerrar tantos fronteras, i dir que fan bonic, para que la vez podían ayudar una mica más entre todos. Esperamos que la situación de los refugiados vaya mejorando en los próximos días y que los diferentes gobiernos se implicen para intentar solucionar este parabélema. Todos somos responsables de este parabélema. Pues si todos somos. Y Touch pensó que se tenía que mojar una miqueta más. Bueno, pues muchas gracias, Octavio y Miquel. Y para acabar la tercera sección es el tema de las series. Y el tema de las series es de televisión, que es el que hablarán el Pedro González. Y le dejamos con él que pase que suene la primera serie. Pedro, de qué serie estamos hablando? Del gran negro americano. De qué trata la serie? Un espacio en una nave que viene con el traje rojo. Y uno de los hombres de negro y una chica guapa. ¿Y cómo se llama la chica? Es la novia del gran negro americano. ¿Y cuántos años hace que escuchabas esta serie? En 1981. ¿Y a qué te recuerda la serie? A un superhéroe, al Superman, al Capitanamica. Bueno, Pedro, me ha gustado tu primera serie. Que nos has explicado, que lo has explicado muy bien. Que suene la segunda serie. Pedro, de qué serie estamos hablando? Un mercenario fugitivo en Vietnam. Y destino. Y una dama en peligro. En helicóptero, en la Niva, en el penis, en el muslo. Como pedodista. ¿Y cuántos años hace que escuchabas la serie del equipo A? Del 80. ¿Y te entusiasmo muchísimo? Sí. ¿Y esta serie te gustó tanto, tanto, tanto, tanto? Basta en ti. Muchas gracias, Pedro, y muchas gracias a todos por estar aquí en Radio Desver.