Rock dur i heavy dels 80: de Medina Azahara a Extremoduro — himnes, versions i nostàlgia a Ràdio Despert
Visió general
Programa especial dedicat a repassar els inicis del rock dur i el heavy espanyol dels 80. La locutora, Godiva Bonaparte, proposa una selecció d’himnes i peces emblemàtiques —de Medina Azahara, Los Suaves, Barricada, Leño, Porretas, Reincidentes, Extremoduro i Rosendo— per traçar un fil entre el rock dur i el que després es coneixeria com a heavy metal.
"És agosarat, rebel, punky i de molt bon gust començar un programa molt especial..."
El to és nostàlgic i festiu, amb comentaris sobre l’escena vuitantera, records personals (com Barón Rojo – Hijos de Caín) i la sensació que l’estètica heavy avui és menys visible, tot i que l’esperit perdura.
Temes principals
- Orígens i identitat del rock dur/heavy dels 80
- Connexió entre rock dur i heavy; gènere de transició i actitud contestatària.
- Himnes imprescindibles i versions
- "Maneras de vivir" (Leño) com a peça canònica.
- "Pongamos que hablo de Madrid" en versió de Porretas.
- Bands clau i recurrents
- Presència múltiple d’Extremoduro ("¿Dónde están mis amigos?", "Extremaydura", "Salir").
- Los Suaves en dos registres (tema inicial i "Si pudiera").
- Reincidentes amb l’himne social "Vicio" i la crònica canalla "Pepe Botika".
- Nostàlgia i memòria musical
- Record personal d’infantesa amb Barón Rojo i la cançó "Hijos de Caín".
- Reflexió sobre la visibilitat actual del col·lectiu heavy.
Llistat de cançons i artistes (ordre d’aparició)
- Medina Azahara — "Paseando por la mezquita"
- Los Suaves — (primer bloc, tema inicial)
- Barricada — "No sé qué hacer contigo"
- Leño — "Maneras de vivir"
- Porretas — "Pongamos que hablo de Madrid"
- Reincidentes — "Pepe Botika (El rey de la Mancha)"
- Extremoduro — "¿Dónde están mis amigos?"
- Extremoduro — "Extremaydura"
- Reincidentes — "Vicio"
- Rosendo — "Agradecido"
- Los Suaves — "Si pudiera"
- Extremoduro — "Salir"
(Note: la locutora esmenta també Leño – "Sodoma y Chabola", però no queda clar al tall transcrit en quin minut exacte sona.)
Moments i cites destacades
- "Maneras de vivir" com a himne del gènere: energia i identitat obrera del rock vuitanter.
- "Pongamos que hablo de Madrid" — retrat cru i poètic de la ciutat:
> "Donde el deseo viaja en ascensores... Pongamos que hablo de Madrid"
- Sàtira extremenya d’Extremoduro a "Extremaydura":
> "Tierra de conquistadores, no nos quedan más cojones"
- Catarsi final amb Extremoduro — "Salir":
> "Salir, beber, el rollo de siempre..."
Context i to del programa
- To rebel i nostàlgic, amb interjeccions de directe i ambient de concert.
- Reivindicació de les arrels del rock dur i del seu llegat cultural a l’Estat espanyol.
- Tancament a ritme més lent i introspectiu amb Los Suaves ("Si pudiera") i el clàssic generacional d’Extremoduro ("Salir").
Seccions de l'episodi
Obertura i indicatius de l’emissora
Sintonies i entrada de Ràdio Despert; arrencada del programa.
Medina Azahara — "Paseando por la mezquita"
Inici musical amb un clàssic andalús del període vuitanter, obertura d’ambient.
Introducció del programa: repàs del rock dur/heavy dels 80
La locutora presenta el concepte: revisió dels inicis del rock dur i heavy dels 80 a l’Estat espanyol.
Avanç de la selecció i pas a Los Suaves
Esment de bandes destacades (Los Suaves, Barricada, Leño, Porretas, Extremoduro, Reincidentes) i definició de l’òrbita rock dur/heavy.
Los Suaves — Tema inicial
Primer bloc amb Los Suaves (lletra introspectiva: "He construido castillos en la arena...").
Barricada — "No sé qué hacer contigo"
Himne de Barricada amb lletres directes i desesperança urbana.
Identificació de temes i introducció a Leño
La locutora recapitula (Medina Azahara, Los Suaves, Barricada) i dona pas a Leño amb "Maneras de vivir".
Leño — "Maneras de vivir"
Peça icònica del rock estatal; energia obrera i essència del gènere.
Porretas — "Pongamos que hablo de Madrid"
Versió roquera del clàssic de Sabina; retrat cru de Madrid.
Reincidentes — "Pepe Botika (El rey de la Mancha)"
Crònica canalla entre presons i contraban; crítica social marca de la casa.
Extremoduro — "¿Dónde están mis amigos?"
Tema d’Extremoduro de to existencial i melancòlic.
Interludi de directe
Crits de públic i ambient de concert abans del següent bloc.
Repàs i presentació del següent tall
La locutora recapitula (Los Suaves, Pepe Botika, ¿Dónde están mis amigos?, Porretas) i anuncia un altre Extremoduro.
Extremoduro — "Extremaydura"
Sàtira identitària i irreverent sobre Extremadura; riff contundent i tornada repetitiva.
Reincidentes — "Vicio"
Crítica a l’addicció i al consumisme amb tornada corejable: "¡Vicio, vicio!".
Rosendo — "Agradecido"
Clàssic de Rosendo (de Leño) que agraeix el camí fet; to agredolç i ple de saviesa.
Monòleg nostàlgic: memòries heavy i Barón Rojo
Record personal de la locutora amb "Hijos de Caín" i reflexió sobre la visibilitat actual de l’estètica heavy.
Presentació del tram final (temes lents)
Anunci de comiat amb dos temes més lents: Los Suaves i Extremoduro.
Los Suaves — "Si pudiera"
Balada melancòlica de desig i segones oportunitats; to íntim per a la recta final.
Extremoduro — "Salir"
Tancament catàrtic generacional: "Salir, beber, el rollo de siempre...".
Tancament i indicatius finals
Indicatius de Ràdio Despert (Sant Just) i cloenda del programa.
i never know how anything will end. Ràdio no es veu. Ara escoltes, ràdio no es veu. Ture't avui molt bé. Pensaba una noche sola, si yo llegaría al cielo, paseaba por la mezquita. y mi cuerpo detrasado, lleno de ira y depresión. Doncs amb els Medinazara he iniciat aquest programa d'avui. Segurament esteu bastant sobtats, però bueno, crec que és agosarat, rebel, punky i de modè començar un programa molt especial perquè em fa molta gràcia fer una revisió dels inicis del rock du o el heavy dels 80. I bueno, evidentment havien d'estar dintre d'aquesta selecció tan especial, no? Avui sentireu gent tan potent com Los Suaves, Barricada, Liño, Porretas, Extremo Duro, Reincidentes i altres. I continuarem per sentir el que en aquest país va ser l'inici del que de posteriori va ser el heavy metal, però que per mi es queda entre els dos llocs. És rock una mica dur, però no del tot. I si no, escolteu el següent, Los Suaves. He construido castillos en la arena Tan hermosos que me conformaría Que las olas de mis penas los derribaran Y así por fin poder dormir en sus ruinas He construido mis noches en días En que las risas eran muecas sin alegría Y sobre los cimientos de mis pensamientos Con ladrillos de tiempo Fàbrica. He construido mil horas vacías, pensando la suerte está en contra mía, por su medro de mi vida rota, el ramón de esta cadena partida. Siempre he comiado y sin saber de qué, esperando al mensajero que nunca aparece, un día más largo que un siglo. i, per fi, loco i contento. O loco i, per això, contento. Un día de lluvia contar mis secretos, fatalidad repetida, pero nunca y siempre hoy se mezclan. Todo está cerrado para mí, maldita destanía. Nadie de nada, nadie escucha nada. Quizás porque no hay nada que ver y nada que oír. Sólo los pasos de la protección de los días. El crucijada de guerras perdidas, buscando al hacedor de sombras al dios del sueño. Sssh, silencio. El demonio de la nada aquí está, amiga. Corazones rotos, lo que quiere el mundo para continuar con su gira que gira. He olvidado que las manos del diablo reparten las cartas para jugar esta partida. y saber de qué. Esperando al mensajero que nunca aparece. Un día más largo que un siglo. Y por fin loco de contento. Por loco y por eso contento. No sé qué hacer contigo. No sé qué hacer. Estoy perdido. Saler de casa. Esta noche han caído todos los héroes que has tenido. Has tutado como una zorra, endemoniada, bailando sola, tolerando esa canción. Vives para ser deseada, Acabeu de sentir els barricades amb no sé què a fer contigo. Anteriorment havien sonat los suaves, sempre con miedo, i hem començat a iniciar aquest programa avui amb els Medina Zará passeando por la mezquita. Doncs aquest himne dels 80 d'aquest inici de gènere 1, del rock duo, amb un himne imprescindible, Maneras de vivir, de leño. Que busco i estàs al set! Acá donde se cruzan los caminos Donde el mal no se puede concebir. Donde regresa siempre el fugitivo. Porque hemos llegado de Madrid. De Madrid. Donde el deseo viaja en ascensores. Un agujero que da para vivir. Que me dejó la vida en sus rincones. Podemos y hablo de Madrid. De Madrid. Las indias ya no quieren ser princesas. Y a los niños están por perseguir. El mar dentro de un paso de ginebra. Podemos y hablo de Madrid. Los pájaros visitan al psiquiatra Las espejas se olvidan de salir A vuelta vieja en ambulancias blancas Pongamos y hablo de Madrid, de Madrid El sol es una estufa de butano La vida un metro junto de partir Hay una jeriquilla en el lavabo Pongamos que hablo de Madrid, de Madrid Cuando la muerte venga a visitarme No me despiertes, déjame dormir Aquí he vivido y quiero quedarme Pongamos que hablo de Madrid, de Madrid Pepe Botica es un honrado traficante. Tomando copa me lo encuentro todo día. Me cuenta la historia de sus años en la carta. A veces había suerte, si tenía pasta sabía. ¡Ay, ay, ay, ay, ay, ay, ay! ¡Qué vergüenza! ¡Ay, ay, ay, ay, ay, ay, ay! ¡Señoría! ¡Ay, ay, ay, ay, ay, ay, ay! ¡Cuánto cuesta! ¡Ay, ay, ay, ay, ay, ay, ay, ay! ¡Su anistía! colocaron con las manos en la masa. Cuando le guía del campo de cojerigos, todavía no lo han visto por su casa. Lo tienen preventivo en una celda de castigo. ¡Ay, ay, ay, ay, ay, ay, ay! ¿Dónde están? ¡Ay, ay, ay, ay, ay, ay, ay! ¿Mis amigos? ¡Ay, ay, ay, ay, ay, ay, ay! ¿Encerrados? ¡Ay, ay, ay, ay, ay, ay, ay! ¡Sin motivo! ¡Que era manche! ¡La modelo! ¡El rey de la mancha! Caceres dos al Carameco, puerto de Santa María. Carabanchera modelo, el de la vera mancha. Caceres dos al Carameco, puerto de Santa María. El contrabando era su oficio más brillante, y las fronteras era salto todos los días. Tengo colegas en casi todas las cárcel, era de placencia, me parece que decía... ¡Ay, ay, ay, ay, ay, ay, ay! ¡Qué vergüenza! ¡Ay, ay, ay, ay, ay, ay, ay! ¡Señoría! ¡Ay, ay, ay, ay, ay, ay, ay! ¡Cuánto cuesta! ¡Ay, ay, ay, ay, ay, ay, ay! ¡Su anistía! Un día lo hicieron regiduazos de rizo y recalzaron 20 kilos de xoizo. Así, caballo y cocaína para el que compre. Pues ya lo dijo Dios, no solo ve para mí del hombre. ¡Ay, ay, ay, ay, ay, ay, ay! ¿Dónde están? ¡Ay, ay, ay, ay, ay, ay, ay! ¿Mis amigos? ¡Ay, ay, ay, ay, ay, ay, ay! ¿Encerrados? ¡Ay, ay, ay, ay, ay, ay, ay! ¡Sin motivo! ¡Carabanché la modelo de rira de la mancha! Que fer és dos al caramecó, puerto de Santa Maria. Que la banxera, el bolero, l'errenor i la manxa. Que fer és dos al caramecó, puerto de Santa Maria. Santa Maria, Santa Maria. ¿Dónde estás? ¡Ay, ay, ay, ay, ay, ay! ¿Mis amigos? ¡Ay, ay, ay, ay, ay, ay, ay! ¿El cerrado? ¡Ay, ay, ay, ay, ay, ay, ay! ¡Sin motivo! Se abrió un claro entre las nubes. Hemos vuelto a ver el sol como dos presos comunes en el tejado de una prisión. Fueis de la niña de Azur, era el colegio de Mocra, que hacía pibes y coletas y estaba en droga por Paco. Es la malla de Cidranós, la canción de Silvio Paco y el recuerdo de su sombra, que... Y así no lo detendemos. Fuiste la línea por la que nunca ha roto un plato. Lo va a hacer la de papá. No te vas a perder. Tú eres parte libre. Y así mueran los años. que se les cagó para pagar la muerte del mundo, que se les cagó para pagar la muerte del mundo, que se les cagó para pagar la muerte del mundo, que se les cagó para pagar la muerte del mundo, que se les cagó para pagar la muerte del mundo, Bona nit! Bona nit! Bona nit! Bona nit! Què és això? Sí, sí, sí. Dolores se llamaba Lola, gran himne d'aquella època també, de Los Suaves, i també heu sentit Pepe Botica, Dónde están mis amigos, Extremoduro, y Los Porritas, pongamos, que hablo de Madrid. I ara, un altre cop, Extremoduro, repeteixen alguns temes, perquè, bueno, tampoc és que hi haguessin moltíssims grups, però bueno, és que hi havia fotent canya, no? En aquest cas, i l'inici d'aquest tema és molt divertit, extrema i dura. De qui? d'Estremoduro. Toma a primera, extrema y dura. Eh, una palancana, tío. Desde que tú no me quieres... Yo quiero a los animales Y al animal que más quiero Es al buitre carroñero Es al buitre carroñero Desde que tú no me quieres Yo todos los días me muero Y alimento con mi carne En monfragües, buitres negros En monfragües, buitres negros Yo fui quien te quitó el pollo por la tapia del corral, por la tapia del corral. No te quites la gallina porque no tuvi lugar, porque no tuvi lugar. Are, mare, mare, no mate usted el pollo, que las gallinitas quieren matrimonio. Ay, mare, mare, mare, no lo mate usted, que la gallinita deja de poner. Bona tarda! Hizo el mundo en siete días. Estrema y dura el octavo. A ver qué coño salía. Y ese día no había giñado. ¡Cago Dios! ¿En qué hacer así el corazón? ¡Cago Dios! Vinga, vinga. Tenemos el agua al cuello con tanto puto pantano. Las bellotas radios vivas nos quedamos en marrano. Tierra de conquistadores, no nos quedan más cojones. Si no puedes irte lejos te quedaras en pellejo. Tierra de conquistadores, no nos quedan más cojones. Bebes humo de bellota, idioma. Estrema i dura, tus mujeres nos la ponen. Estrema y dura, tus mujeres nos la ponen. Estrema y dura, tus mujeres nos la ponen. Estrema y dura, tus mujeres nos la ponen. Estrema y dura, tus mujeres nos la ponen. Estrema y dura, tus mujeres nos la ponen. Estrema y dura, tus mujeres nos la ponen. Estrema y dura, tus mujeres nos la ponen. Estrema y dura, tus mujeres nos la ponen. Estrema y dura, tus mujeres nos la ponen. Estrema y dura, tus mujeres nos la ponen. Estrema y dura, tus mujeres nos la ponen. y de fuego están las perras en el bingo que hace y cobra todo vicio. Y la adicción, revistas, el corazón, peluquen y a todo vicio. ¡Coliro, pollo, por favor, no, con cualquiera que no sea tu mujer! Y a la peña, Cuba, te haría el fútbol como Fuente del Últime. De envidio no puedo estar. ¡Vicio, vicio! De envidio no quiero nada. ¿Qué pasa? Cocaina para trabajar porque mi currón me lo exige. Ravaquismo, propaganda, religiones, violaciones, suma y sigue. Comprar y comprar diciendo que responde a una necesidad. Probar a los viejos todos los días en la seguridad social. Sin vicio no puedo estar. ¡Vicio, vicio! ¡Sin vicio no quiero más! ¡Me juzgas! ¡Sin vicio no puedo estar! ¡Vicio, vicio! ¡Sin vicio! No poden te criticar, home, si el despotricar. La juventut busca superdició, el contacto vició. Jo no hi hauré d'escapar-se, és un acte de vandalisme. Però també no és protesta per a l'Imbra distincte. Me cago aquí el bolso y me canto bien antisocial, pero no gusta más. Tengo todo lo que hay, no canto en mí, me caigo, no hay fraternidad. Sin mi tío no puedo estar. Sin mi tío no quiero nada. En tu casa. Sin mi tío no puedo estar. Sin mi tío no quiero nada. En tu casa. Bona nit! M'agrada molt. No, no. No, no, no. Fins aquí el programa. Sí, sí. Si dejas que camines tras de ti Prometo estarte agradecido Prometo estarte agradecido Que tengo tantas cosas que decir Doncs el Rosendo amb el seu Agradecido, un altre grandíssim tema que tots coneixeu, i anteriorment havíeu sentit els residentes amb el seu tema vicio, després Lenyo, Sodoma i Chavola, i el Rosendo que és component dels Lenyo amb aquest tema últim. Ja estem quasi acabant aquest programa d'avui tan especial que l'he fet per enyorança perquè haig de reconèixer que quan jo era molt petita la primera cançó que em vaig aprendre sencera va ser per culpa del meu cosit Dani a Madrid i era heavy. Llavors em va obligar, quasi com es fos el corant, a aprendre una cançó de baron rojo que no oblidaré mai. No l'he volgut posar perquè és tan tàfia i tan quiig que m'ha fet com una mica de vergonya, en tot cas si us interessa és caïn, hijos de caïn, hijos de caïn. En tot cas, ja per finalitzar, m'acompanyo de vosaltres amb aquest especial pel heavy, música heavy, una rasa per mi en extinció, perquè avui en dia ja gairebé no els veig, no veig apènyer heavy pel carrer, així com en la meva època estava ple, que no vol dir que no hi hagi heavies desperits o gent jove que jo desconec i que els val rotllo. Però bueno, sí que és veritat que no es porta de moda. I per aquí n'hi ha molts, el Bajorragat n'estable de fans de tots aquests grups, i em consta perquè han anat als concerts juntament amb aquesta servidora que us parla. No me'n roullo més, lo suavis un altre cop amb el seu tema, si pudiera, dos temes més lents per acabar i finalitzar, i extremo duró amb el tema Salir. Bona nit i fins la propera setmana. Godiva Bonaparte es despadeix amb el seu 84 programa. Fins la propera setmana. si pudiera a la tienda de los sueños ir a comprar con poco dinero todo lo que hasta ahora pude ganar. Si allí vendieran billetes para el tren de otra oportunidad, te encargaría. Y desde ahí, a la estación Ferrera, donde mi vida puede estar, Si pudiera, desde aquel momento, volver a antejar. Ilusiones, castillo de arena en el fondo del mar. Esperanzas, así que eso es todo. Se me marchó el tiempo y el día tarde. Tengo miedo de irme a la sombra del cielo. Me queda tan poco y tanto que... ¿Quién no hizo alguna vez locuras por una mujer? ¿Quién no hizo alguna vez algo que no pudo tener? ¿Quién no hizo alguna vez promesas a una mujer? Si pudiera... Descarrar de mi la esperanza de verte y olvidarme de todo aquello que no se puede cambiar. Despedidas, si quieres un recuerdo te regalo mi pena. Y esta noche duemos solo y quizás te encuentras en mis sueños que es donde solo te puedo encontrar. si pudiera pasear por las calles sin hacerme preguntas y en la noche escuchar a la luz de la oscuridad. ¿Qué me has hecho? Me quitaste la vida, solo pienso en la muerte y poco a poco los pasos se hunden de olor y de negro, te abran las estrellas, llora la ciudad. Algo que no pudo tener. No, no, no. Tu, a través de tanta duda, yo, de preguntarle al viento, tú, que dónde conocí a la luna, yo, ¿Qué coño os ocupo el tiempo? En salir, beber el rollo de siempre, meterme en mil rayas, hablar con la gente y llegar a la cama y joder, qué guarra me sentí. Muy genito con el suelo y el pantalot a la nube. No sé si son tubes o tetripis que me suen. i que la gent s'hagi d'acompanyar. Me saludan hoy en día. Para algunos, la vida es galopar un camino empedrado de horas, minutos y segundos. Y yo, a su mente, soy. Y solo quiero que la ola que se olige te hundi un supiro de un segundo. El transporte, he ido hasta el siguiente... Sabí beber el tocho de siempre, meterme a mi roya, hablar con la gente y llegar a... M'agradaria veure't aquí. No, no, no. Ara escolta's, ràdio despert, sintonitzes, ràdio despert, la ràdio de Sant Just. 48.1, ràdio despert, 48.1, ràdio despert. La ràdio d'Esperm, la ràdio de Sant Just, 48.1.