En la noche de hoy, vamos a brillar, señores, porque nos encontramos en compañía de Marina Purpurina. En la noche de hoy, vamos a brillar, señores, porque nos encontramos en compañía de Marina Purpurina. Un artista totalmente en todo su sentido y su esplendor de la palabra. Ella es maquilladora de fantasía entre otras cosas. Bienvenida a Marina Next con Jeremy de Jesús. Totalmente de acuerdo. A mí que me fascina y me encanta el arte. Explícame, ¿quién es Marina Purpurina? Totalmente de acuerdo, Marina, pero no solamente con los niños, porque tu trabajo no solamente va centrado y enfocado en los niños. No, a ver, principalmente trabajo con niños, sí que es cierto que en alguna ocasión he maquillado algún adulto, también en alguna fiesta privada, pero principalmente mi público son los niños. ¿Y por qué eliges lo que es el maquillaje de fantasía? Porque creo que es una manera de dejar volar la creatividad, de crear y me hace sentir bien también a la vez. Mezclar los colores con una gotita de agua, porque utilizo agua colores. No sé, también es una manera también de arte terapia, por si alguna vez me siento un poco comás con la energía baja. Utilizo el maquillaje de fantasía para crear en mí alguna pieza que me hace sanar a través del arte. ¡Qué bonito! ¿Y qué tiempo tienes realizando tu profesión? Porque no solamente eres maquilladora de fantasías, sino también que haces estos globos fantástico. ¿Tú también los maquillas a ello? A los globos, sí. Mira, te diré una cosa, hubo un evento, una fiesta infantil en la que una niña me vino con su muñeca y me dijo que si le podía pintar también la cara a su muñeca. Llevo desde el 2015 haciendo pintacaras y fibras con globos. Empecé con el típico perritos para flor, corazón, y ya poquito a poco fui viendo que me gustaba lo que estaba haciendo. Y al principio empecé también viendo muchos vídeos en YouTube, suerte de esta plataforma, y creando también las creaciones propias, porque al principio haces mucho también copias de alguna manera las creaciones de otros artistas, hasta que coges las técnicas y ya puedes crear sus creaciones. Creo que es un poco autodidacta, pero sí que creo que desde pequeña me gustaba mucho pintar y crear, y mi madre seguro que lo explicaría mejor todo esto. Pero también me he ido formando mucho, pero ya siendo mayor, porque yo estudié turismo y nada que ver con lo que estoy haciendo ahora, pero me encontré trabajando como animadora en un hotel en Gran Canaria, y estuve trabajando en el mini-club con los niños, y una de las actividades era pintar a los niños. Los primeros maquillajes fueron desastrosos, no hay ninguna prueba de esto. Esto no ha pasado. Ay, pobres niños. Sí, sí, era horrible, pero poquito a poco vas practicando. ¿Y qué es realmente lo que más te gusta de tu trabajo? Interactuar con los niños. Me gusta muchísimo, muchísimo, porque tienen mucha inocencia, tienen mucha ilusión, y de hecho en mi Instagram tengo también un apartado, que es de frases que me han dicho. Eso me encantó, eso fue una de las cosas que más me conectó cuando vi tu Instagram, te dije que fue de casualidad, yo soy una persona como te dije anteriormente al solicitarte esta entrevista, que tengo que conectar con los entrevistados, no traigo a cualquier persona por así, por así. Siempre tiene que ser una persona que tenga una magia especial como tú. Muchas gracias, de nada. Y es lo que más te gusta, o sea esa conexión que tienes con los niños, porque una de las historias tuya era hablando precisamente de ese momento mágico como una niña. Sí, el último fue para Halloween, de hecho fue una fiesta infantil, pero que estaba tematizada así como de Halloween, y yo llevaba un sombrero verde así como de elfo, como de bruja un poco así, y había acabado de trabajar y me había dado de comer, estoy comiendo y tal, y a veces los niños se acercan a hablar contigo, porque no sé, les caes bien, se sienten a gusto contigo, ¿no? Y le dije a una niña que mi sombrero era mágico, que decían que si tocaba el sombrero y pedían un deseo, ese deseo se cumplía. Y lo hizo, y puso una carita tan bonita, así con una, ay, apretando, ojalá se cumpla ese deseo, y después acabó de, nada, de un rato me vino y me preguntó, ¿de verdad se cumple los deseos? Sí, sí, sí, sí, se cumple. Ai, qué bonito. Es una experiencia que internece y que realmente sé que debes de tenerla y guardarla siempre en tu corazón. Sí, sí, de hecho, este trabajo me permite mucho también sacar una parte que me gusta mucho de mí, que es el tiempo, como se llama, el monitoraje de la lliure. Me gusta pintar, pero me gusta también, de alguna manera, estar como a las barricadas, estar inventando, estar creando con los niños, ¿no? ¿Y cuál ha sido el evento o la persona que más te ha marcado a ti hasta el momento? Mira, hay dos, ¿puedo explicarles dos? Brevemente, claro. Te explico uno, te explico uno. No, te explico uno, mira, me contrataron para un evento solidario de una asociación que se llama FEPCAT, que es de personas con paralisis cerebral. Y claro, era una cursa, una carrera sabidària, y fue un poco impactante en ver la realidad, ¿no? Y también cómo se sensibiliza este tema, ¿no? No es una típica fiesta infantil que todo es jijijaja. No, hay una realidad y hay muchas personas que... Dime la otra persona, porque por ahí va la siguiente pregunta que te tenía. Bueno, a ver, antes te lo he contado, ¿no? A raíz de la pandemia, una de las cosas que me ha pasado es que se me empezó a caer un poco el pelo, por todos los nervios y demás, ¿no? Empecé a pintar personas con alopecia, que no tienen cabello, y fue una manera también de sanar a través de l'art, les pintaba la cabeza, estaba sensibilizando también una causa, una realidad, que es la alopecia femenina, y yo de alguna manera también estaba como enfrentándome a lo que puede venir, ¿no? Exacte. Ay, Dios mío, ya me vas a llorar. No lloreis. Qué bella. No, bueno, pues... ¿Cuánto transmitiste, cariño? Era una de las preguntas siguientes, que realmente... ¿Qué tan importante sientas que es tu trabajo? Pero yo creo que ya con esta segunda experiencia lo implicas todo. O sea, no solamente brindas un espacio en un cumpleaños, un aniversario, una fiesta de un hotel, o cualquier tipo de fiesta, también llevas alegría a muchísimas personas enfermas o con algún padesimiento físico, que muchas veces uno ve este tipo de cosas, quizá un poco banal o de momento, pero para otras personas es de muchísima alegría. Sí, y quizás uno no es consciente de esto, porque pienses, bueno, yo estoy diciendo lo mío, ¿no?, lo que sé hacer, pero para la otra persona, o sea, recibe tanto amor y se va con una alegría aquí dentro. Eso no tiene precio, sin lugar a dudar. ¿Y con qué tiempo se debe de hacer las reservas para hacer cualquier tipo de tu servicio? Porque no solamente son los maquillas de fantasía para pintar las caras a los niños, también, como decías, para pintar las chicas embarazadas también. ¿Los bellypaintings? Los bellypaintings, eso tiene su nombre, bellypainting, perdona. En inglés que un poquito más culo. Mira, siempre depende mucho de la temporada. Por ejemplo, navidad temporada alta, verano depende, ¿no?, pero normalmente unos dos meses o así, pero si es... si son fechas concretas tipo fiestas de navidad y demás, dos meses y para arriba. Uau, que no tenemos ninguna persona que no bata, no, no, no, todo un artista profesional con su agenda como manda el padre. Y entonces ya tienes prácticamente tu agenda de diciembre. Todavía no es que sabes qué ha pasado con todo esto de la pandemia, hay una dinámica que es hacerlo todo en el último momento, porque no se sabe si las restricciones van a volver, si van a haber cambios y demás. Entonces tengo, de hecho, tengo una fiesta que es... bueno, solidaria, no sé si es realmente, pero es una fiesta para personas con sordera, o sea, personas, familias que tienen niños que parecen. Y está así, en concreto. Qué bonito. Y qué bueno que participes y incentives también a través de tus redes sociales y que conozcan las personas. Otro tipo de vida que no todo es pratmático, que no todos somos iguales, pero sí tenemos los mismos derechos de ser felices, de crear esos momentos especiales, sean niños o adultos, porque no. Y realmente cuando tú no estás así súper alegre o normal, ¿cómo tú sales a transmitir alegría? O sea, cuando no estás en el mundo del happy, como digo yo. ¿Cómo se enfrenta un artista para ponerse esa capa de felicidad y salir a brindarle felicidad a otros? Lo primero que pienso es it's showtime. Qué bien. No, pero sé que quizás voy allí con la energía baja, pero va a subir así. Qué bueno. Superrápido, cuando tenga el primer contacto con el primer niño o niña, va a subir segurísimo. Qué bien. ¿Y cómo podrías decir que te has reinventado luego de la pandemia? Claro, mi trabajo es muy físico, muy directo. Correcto. De tocar y todo. Sí. Pues saqué un nuevo servicio que se llama Candy Cups, que son figuras, o sea, son basitos de chuches y chocolateinas, y les pongo una figura de globos encima. Entonces empecé a venderlo en la vida del año pasado y fue un éxito, gustó muchísimo. Qué bien. ¿Y lo hacen los pedidos? ¿Tú lo llevas o lo van a buscar? ¿Cómo es el sistema? Depende de la fecha. Normalmente lo vienen a buscar. Por ejemplo, por Sant Jordi también hice Candy Cups. Claro, como es una fecha superseñalada, venían a buscarlo donde yo estaba. Pero esa domicilio también. ¿Y te seleccionan los duels o los chuches que quieren que lleve el Candy Cups? Yo les digo, o sea, les puedo decir cuáles llevan. Si ellos me preguntan, les llevan tal, tal, tal. Sí que hay veces que dicen, no quiero chuches, quiero solo chocolateinas. Y en Navidad además también hay bombones. Exacte. Rico, rico, rico. ¿Y la figura la decides tú o la decide el cliente? Yo doy a elegir como... Hay como una versión que se llama mini, que es más económica, y hay otras versiones que son más elaboradas, que el cliente me dice que quieres. Es una creación personalizada. Como ejemplo, mi país se usa mucho el estilo de bandeja con desayunos. Pero por lo regular se le pone flores, algo dulce, algo salado, y se envuelve en una bandeja, y eso tú lo recibes al inicio del día. Que eso sería una buena idea para que te incluyas también. Voy ahí tomando nota, ¿eh? Claro. ¿Y qué es lo más importante que has logrado hasta el momento o que quieres lograr dentro de tu carrera? Tengo un sueño. ¡Ay! ¡Adivina, adivinadón! Ya sé. Me gustaría muchísimo, muchísimo, muchísimo tener un espacio en un programa infantil. Enseñarles cómo hacer globos, por ejemplo. Aunque esta información ya lo tengan ahí en YouTube, por ejemplo, es como... Me gustaría tener mi espacio. Claro. Y enseñarles alguna cosita o cómo hacer, no sé, un diseño de tigre. Marina, te digo algo, si mi espacio fuera de dos horas tu tuviera tu espacio. De seguro, por lo menos quince minutos para llevar entretenimiento infantil, puro y natural, y sobre todo educativo, y con esa chispa y esa pulpura y naturaleza. ¡Ay, qué guay! Me encantaría, ¿eh? A ver si alguna persona me escucha. Pero comienza con tu canal de YouTube, y tú manejas muy bien las redes sociales. Me encanta siempre esos mensajes. ¿De dónde los sacas? ¿Son mensajes o conversaciones con niños? ¿De dónde sacas un mensaje? Sí, sí, esas frases son reales. O sea, pueden ser de que yo estoy pintando al niño, por ejemplo, una que es así un poco... Le pregunte... ¿Cuántos años tienes? Normalmente te dicen seis años, o seis años y medio. Y este niño me dijo seis años y tres cuartos. O sea, son cositas así, que en ese momento se me quedan y intento memorizarlas. ¿Y tú le pones el nombre y todo? Sí, sí. ¿Tú le preguntes el nombre? ¿Cómo te llamas? ¿Y cuántos años tienes? ¡Qué bien! ¡Qué bien! Pero yo creo que tú puedes hacer hasta libros infantiles, con el talento que tienes. Claro, porque te gusta tanto como que la poesía, dibujar, diseñar... No lo descarto. No lo descarto. De hecho, hice un curso de monito de alieura. Sí. Y el trabajo final era hacer... tenías que hacer como un cuento. Y tengo... creé un cuento. Y tengo como la idea de que me gustaría desarrollar esto y hacerlo en realidad. No sé, nunca se sabe. Tiene que hacerlo todo lo que es tu talento. Tienes que brindárnoslo a nosotros, al mundo. Sacarlo de este dentro y expresarlo, que realmente lo tienes ahí y tienes que explotarlo. Y de una buena forma y positiva, sobre todo. Me alegro muchísimo detenerte aquí, dime tus redes sociales para que te puedan seguir, te puedan adquirir tus servicios, tanto como el maquillaje de fantasía, el diseño para los dibujos, esto de... ¿Cómo se llama? Los bellypaintings. Los bellypaintings. Los globos, también los... Cánticas. Cánticas, todo el concepto completo. Mira, mi página web es www.marinapurpurina.com. Instagram es arroba marina.purpurina. Facebook, marina.purpurina. I Twitter, lo que pasa en Twitter lo tengo un poco más de sí. Marina pur pur creo, no me acuerdo, no me acuerdo. Pero el canal de YouTube lo tengo creado. Lo único que no he puesto, no he creado contenido. Todavía estoy un poco en standby. A ver si el mes de noviembre me pongo. Y arranca, esto arranca. Qué bien. ¿Y por qué marina pur purina? ¿El nombre? Sí. Pues mira, si te soy sincera, no me acuerdo cómo surgió realmente. ¿Cómo se está vestido con lentejuela y coincidimos en pur purina? ¿Por qué? ¿Qué tiene la pur purina que te llama tanto la atención? Creo que habla también de uno mismo. Creo que todos brillamos y la pur purina... Esto sonará un poco así. Pero creo que todos brillamos y la pur purina está en cada uno de nosotros. Entonces marina pur purina. Yo voy tomando frases de mis invitados que me llenan. Esta es una muy especial. Muchas gracias. Y dime algo que quieras comentar, ¿com estás a expresar a través de nuestro espacio? Voy a aprovechar la ocasión para agradecer mucho a mi familia, porque ellos fueron los primeros que fueron mis modelos. De hecho, yo vivía con mis padres en aquel entonces, cuando volví de Gran Canaria. Y recuerdo a mi padre con una varita de princesa, una corona, mi madre pinta de tigre, dinosaurio, de mariposa, de muchísimas cosas. Mi hermano también sujetando algún globo. Así que agradecerles muchísimo, porque marina pur purina también forma parte de ellos y ellos forman parte de mí. Entonces, sin ellos realmente, sin ese empujón, sin su amor, esto no se hubiese podido crear. Yo siempre pienso que todos los artistas que se destacan más tienen ese apoyo y sobre todo ese apoyo moral de su familia, que están detrás respaldándolo totalmente. Totalmente así sí, al cual. Y siguen... Creo que me están escuchando, yo diría que sí. Claro. ¡Hola, mamá! Y si no se retrasmite, que la pueden escuchar a través de la página de Radio Desfer o a través de mi Instagram, pueden verlo en directo, cada martes, como cada programa de Next con Yermy de Jesús. Marina, yo estoy encantadísima de tenerte aquí que siga tu buena energía, tu magia, llevándole a todos esos niños especiales y a los que son mucho más especiales, que son los que están quizás enfermitos y que no tienen ese día a día una oportunidad de estar en un cumpleaños o en una actividad social como todos nosotros. Muchísimas gracias a ti, de verdad. Cuando me escribiste fue como... ¡Wow! Sí, sí, por supuesto, hagamos esto. Y seguir creando, seguir trayendo felicidad a los niños y pequeños y grandes, porque hay muchos adultos también que disfrutan mucho de eso, para que conectan con su niño interior, así que es genial. Totalmente de acuerdo. Hay que implementar los juegos y la diversión y también el aprendizaje sano y constructivo a los niños y que bonita manera que sea así, llena de alegría, lleno de colores a través de tu arte y tu talento. Muchísimas gracias. Así que encantadísimas, señores, hasta aquí, Next con Yermy de Jesús. Como cada martes, trayéndole noticias y entrevistas de arte, moda, cultura y espectáculo. Muy buenas noches. Adiós. I don't know. Don't know. Just like magic. Just like magic. Just like magic. Mm-hm! Mm-hm! Ooh! Ooh... YouTube, YouTube, YouTube! trenchJEF YouTube, YouTube, YouTube! YouTube, YouTube, YouTube! YouTube, YouTube, YouTube! YouTube, YouTube, YouTube! YouTube, YouTube, YouTube! YouTube, YouTube, YouTube! You are the dancing queen, young and sweet, only seventeen. Dancing queen, feel the beat of the tambourine. You can dance, you can dance, remember the time of your life. You see that girl, watch that scene, thinking the dancing queen. Thinking the dancing queen. I know your eyes in the morning sun, I feel you touch me in the pouring rain. And the moment that you wander far from me, I wanna bring you in my arms again. And you come to me on a summer breeze, keep me warm in your love. Then you softly leave, and it's me you need to show. How deep is your love? How deep is your love? I really need to learn, cause we're living in a world of fools. Breaking us down, when they all shut, let us be. We belong to you and me, I believe in you. You know the door to my very soul, you're the light in my deepest darkest doubt. You're my savior when I'm born. And you may not think I care for you, when you know down inside that I really do. Then it's me you need to show. How deep is your love? How deep is your love? I really need to learn, cause we're living in a world of fools. Breaking us down, when they all shut, let us be. We belong to you and me. And you come to me on a summer breeze, keep me warm in your love. Then you softly leave, and it's me you need to show. How deep is your love? How deep is your love? I really need to learn, cause we're living in a world of fools. Breaking us down, when they all shut, let us be. We belong to you and me. How deep is your love? How deep is your love? I really need to learn, cause we're living in a world of fools. Breaking us down, when they all shut, let us be. We belong to you and me. How deep is your love? How deep is your love? I really need to learn, cause we're living in a world of fools. Breaking us down, when they all shut, let us be. We belong to you and me. I want to be the one to make you happy, I want to be the one to give you hope. But in these days of conscious living, we've got to take it slow. We've got to be sure of who you've met, you just don't know what you might get. Present these prayers of ours, we're living but we can't turn into regrets. But if you can be the one to change my point of view, it's all up to you. We belong to you and me. I really need to learn, cause we're living in a world of fools.