Just like magic, just like magic, little thing that's in my coming, and I slap it, just like magic. Muy buenas noches, bienvenidos a Nex con Yermy de Jesús. En la noche de hoy me encuentro via telefónica con esta gran artista que es tanto pintora, poeta, como también altivista, porque ella defiende tanto la mujer como a la descendencia afroamericana. Muy buenas noches y bienvenida a Monserrat Aguiano. Hola, buenas tardes, Yermy, ¿qué tal? Monserrat Anguiano, ¿eh? Anguiano. Anguiano, Anguiano, sí es que mi apellido siempre tiene controversias, pero es así, es español además, parece italiano, pero es de aquí. Sí, yo te iba a preguntar si tienes descendencia española o italiana, porque como tú bien lo dices, parece un apellido totalmente italiano. No, no, no, Anguiano es un pueblo que está en la Rioja, muy famoso, porque se hacen unas, bueno, tiene un pueblo de color muy típico, y es un pueblo del norte de la Rioja. Mi padre se llamaba así, mi padre se llamaba Cristóbal Anguiano, y por ahí me llamo Monserrat Anguiano. Muy buenas noches, Monserrat. Estoy encantada de tener una mujer como yo te definiría, una mujer digna de admirar, y sobre todo una mujer guerrera, porque ser activista y también artista no siempre va de la mano, quizás porque no te toman tanto en cuenta, quizás tu comentarios o tu batalla por dirigirte en el área del arte y no de la política, pero eso no vamos a dejar para luego, Monserrat. Ya te me está animando, me está animando porque este tema a mí me pone mucho en este tema de la política del arte y la relevancia del artista como activista y que su arte sea, y tengo un discurso de político en este caso. Totalmente. Ya te contaré después, pero mi arte se transformó en político por necesidad, porque me di cuenta que necesitaba atender hacia allí, ¿no? Claro. Vamos a iniciar porque tú eres un artista de arte plástico, que eso no tiene mamacita, cuando me refirieron tu perfil, mi querido amigo escritor, más sí, mi expresión fue sí, la quiero, la necesito para Next, porque eres una mujer que solamente de ver tu Instagram sé y se siente la energía, la potencia que tienes sin hablar, sin expresarte, imagínate expresándote, ya es algo del otro mundo. Háblame, ¿cómo inicia Monserrat Anguiano en el mundo del arte? Pues mira, voy a intentar resumir lo máximo que pueda, pero yo empece ya en 2001, 2004, yo de joventita ya componía música, entonces me dediqué a la música a componer, a cantar, con un grupo que creamos en el Instituto y demás, hice varios bolos, pues si es muy top de Barcelona y demás, y también pintaba, pero en ese momento, bueno, ya el que no lo hemos dicho, yo soy afrodescendiente, soy mujer negra, ¿no?, y español a la catalana. Y en esos momentos mis referentes eran mujeres siempre, yo siempre he pintado arte de feminista, pero eran mujeres blancas, curiosamente. Cuando me fui dando cuenta y estando conforme con mi identidad, como persona afrodescendiente, ahí fue cambiando un poco mi forma de querer expresar y de ver. Entonces empecé con las en 2015, volí a la pintura y lo hice de mano de las referentes afrodescendentes, alarme cuenta que en la comunidad necesitamos referentes, ¿no? Totalmente. Y entonces empecé a pintar mujeres negras anónimas, poquito a poquito, lo que decía, de que el arte se fue transformando en político por necesidad, reivindicativo, empecé a buscar referentes que podían servir a las mujeres, no digo afrodes, ¿no?, a todas las mujeres como referentes. Entonces empecé a pintar las, bueno, ya conocidas Angela Davis, Rosa Parks, Jim Baker, muchas mujeres que estaban haciendo cosas, ¿no?, que habían hecho cosas históricamente, y ahí ya no parado, y es lo que desde 2015 volví, y a día de hoy ya no parado. Empecé haciendo una pequeña exhibición en el barrio de Gracia, en la cervecería artesana, hasta llegar a pasar por el Cumbende San Agustí, que es un sitio muy relevante de la ciudad de Barcelona. Ahora mismo tengo dos exposiciones funcionando en Madrid, quiere decir, estas pequeñas referentes, pequeñas grandes referentes, pues han creado y han conformado este universo que es de Montserrat Anguiano, ¿no? Y entonces ahora me siento a gustísima con mis niñas, pero me está pasando una cosa raízima, Jeremy. Bueno, no sé si es rara, pero estoy tendiendo, yendo hacia la extracción. Cuando yo al principio se me decía, ah, no, las tracciones, que no sé qué. Totalmente, igual que en la vida misma, vamos cambiando incluso de gusto. ¿En qué lienzo te sientes más cómoda? ¿Por qué tienes diferentes tipos de arte? ¿Veo que haces plasma encima de un maniquí en la piel de las personas? ¿En qué realmente se siente Montserrat más cómoda a la hora de pintar? A mí me encanta, Jeremy, sobre todo me gusta mucho hacer murales, ¿vale? Hago murales feministas, doniendo en mi línea, representando varias mujeres, y de fondo, extracción. Me siento muy cómoda también con el Bodear, que es lo que habías dicho, ¿no?, de pintura sobre el cuerpo. Me gusta, porque el cuerpo de la mujer, porque normalmente pintó mujeres, se convierte en el lienzo perfecto, y pasa de ser una obra estática a ser una obra dinámica al movimiento, ¿no? Y es una obra también efímera, porque en el momento ya que la bailarina o la modelo se quita esa pintura, la obra de arte perece con ella, ¿no? Entonces me encanta hacer Bodear también, todo va en la misma línea, y también me gusta pintar cuadros, pero es lo que te estaba diciendo, ¿no?, que estoy teniendo hacia lo abstracto, y siento que también tiene la fuerza, ¿no?, tiene esa fuerza mía, pero no sé, me siento súper cómoda, y ahora mismo estoy en ese, estoy con la extracción probando nuevos formatos, nuevas formas. Yo estoy creciendo, gracias a un amigo que me dio un consejo, hay que buscar, hay que seguir creciendo, uno no se puede parar, ¿no?, no puede decir, ah, ya está, ya lo he hecho, luego bien, ya no crezco más, ¿no?, en la que siempre se debe ir formando, siempre de ir investigando, siempre de ir creciendo, y también, como bebiendo de otros artistas, yo creo que es muy importante que lo hacemos, y también he visto que has hecho exposiciones aquí en Barcelona, que no solamente cuentan con tu arte, también con artistas plásticos de otro género o de otra similitud al tuyo, y eso es importante porque a veces artistas se cierran que solamente quieren ser exclusivos en una exposición, y no se abren a otros públicos que serían luego público suyo, y por qué no, clientes. Algo que me llamó muchísimo la atención, Mosserrat, es que ayer anunciabas en tu Instagram que tienes un 50% de descuento en algunas de tus más preciadas joyas de arte. Sí, bueno, cuento un poquito, mira, yo lo que he querido hacer, aparte porque es Navidad, ya era el momento de gastar dinerito, pero por que quiero que el arte no sea un producto exclusivamente de lujo, quiero que pueda llegar a todo el mundo. Entonces, encantaría que la gente ambientizara sus casas, comiarse, estoy ahora haciendo estos bienzos, estas pinturas, unas tractas en todos los colores primarios, de diámetro de 60 centímetros. Que se dice poco, pero no son nada pequeñas, o sea que en Galanas con un salón totalmente con una de estas obras tuyas. Y déjame decirte que me encanta porque es una fusión de color, una explosión de color que a cualquier hogar y cualquier empresa puede lucirse con una de tus obras realmente. Es importante decir que son con los colores primarios, que no lo hemos dicho en ningún momento. Yo, mi marca, mi sello de Montserrat Añeano, son esos colores primarios, que tienen tanta vida y tanta fuerza y que nos remiten a la madre áfrica, al menos así yo la percibía antes de ir allí. No totalmente, yo iba a esa pregunta Montserrat, que realmente tú llevas todos esos colores primarios, pero que realmente definen totalmente la cultura africana, porque son los colores, las mezclas de tanto colores con vida, que realmente se identifica desde lejos lo que es la cultura. Sí, sí, sí, yo me encanta. Y acabar de decir también eso, las obras que decíamos que están al 50%, son en formato redondo, que es un formato que no es usual, no es muy típico. No es común. Yo estoy explorando, bueno, la gente que se quiere que se pase por mi insta, por mi web, fácil, es Montserrat Añeano, y ahí pueden mirar y encontrar toda la información y todas las cosas que estoy haciendo y se ofrezco para el público que esté interesado. Y háblame un poco sobre las exposiciones que me dices anteriormente que tienes ahora mismo en Madrid, cómo se llama, el espacio o museo en donde se encuentran expuestas. Mira, ¿a qué día estamos? Hoy es martes. Yo tenía hasta día de hoy el hub a la Meda, que está en la calle a la Meda 22, estamos hablando en Madrid. Sí, sí. En Madrid, en la calle a la Meda 22, hay un espacio de co-working, y ahí tengo una de las exposiciones colectivas con la galería de arte africano aquí va. Creo que la exhibición ya ha concluido, pero seguiríamos moviendo las mismas obras por otros espacios que ya informaré. Y en Madrid también hay que ir a ver, se llama, espacio de igualdad, hermanas Mirabal. Ahir van a Mirabal. Yo soy de la República Dominicana, las hermanas Mirabal son las heroínas, las mariposas como le decimos en mi país, y por ellas es gran parte del día de la mujer. Bueno, está en la calle Juan Pantoja número dos, la tercera planta se puede visitar a estar a tres meses, y por Madrid iré moviendo toda la obra por diferentes espacios también. Y luego en Barcelona y Ernie, estoy en el... Me encanta cuando dice mi nombre, me gusta mucho. Sí, claro, claro, por eso me encanta, no todo el mundo lo hace, por eso te lo elogio. Vale, guapa, gràcies. Mira, en el centro cívico Sarrià, que está en la calle Eduardo Conde, 23, ahí tengo varias exposiciones, sobre todo la que es mía, referentes nombres, rafarenes nom de donas, referentes nombres de mujer, y ahí puedes decir todas mis niñas, todas mis referentes. Y en colaboración con el artista Rubén Anton tenemos Dona Mujer Oman también, en el mismo centro cívico de Sarrià. Pasarlo a ver la gente que estáis en Barcelona, porque está muy guapo. Y es una cosa que no se ha visto hasta ahora. Y yo creo que la gente le va, si más no, a sorprender, ¿no? Les va a sorprender. Tu saps què em passa, que el programa és de mitja hora, però contigo, se me va a quedar bastante corto porque tengo más de diez preguntas por hacerte. Pero toda la información que estás dando es súper importante. Pero me voy a quedar con dos preguntas básicamente y te dejo que desplaye y exponga todo tú. Porque eres una mujer que tienes demasiado por informar, por dar, por entregar, y no quiero quitarte ese protagonismo. Quiero preguntarte dos cosas brevemente, ya que no queda como diez minutos solamente del programa. Montserrat, dime si tu eres un artista empírica o natural, si has estudiado en alguna escuela, ¿y qué realmente te llevó a ser activista? De arte, nos estamos hablando que me llevo que estudiado y yo que formación tengo. Exacto. Yo estudié en vaciérato, hice vaciérato de artes, y em comencé a estudiar filosofía. Em comencé a estudiar humanidades, em comencé a estudiar vellas, artes, y nunca lo acabé, esa es una realidad. Entonces, me he formado en escuelas así, en la escuela, como la escuela en Barcelona, y se nos sale así ahora. Hacía un curso de escultura, de pintura, de dibujo, he ido haciendo. Pero yo recomiendo a la gente que quiera dedicarse a la pintura, al arte, que se formen. Eso es siempre, de la manera que quieren, pero que se formen. Es importante tener una base, y a partir de esa base empezar a construir nuestros relatos. Pero creo que es fundamental la formación, en alguna de las maneras. No digo simplemente académicas, sino que hay que formarse. ¿Y qué me llevó a ser activista? Al darme cuenta, yo nací en Barcelona, en toda una familia blanca, entonces yo nunca me había relacionado con gente afrodescendiente, negros y demás, nunca. Y a partir del 2015, que es cuando empecé a pintar otra vez, me encontré unas charlas, unas reuniones de gente de la comunidad afro, españoles, catalanes, negros, catalanes, españoles. Y ahí empezé a despertar. Em empezó mi despertar y a darme cuenta de que era negra. Eso es muy Javier, porque parece como que las cuentas ahora que eres negra. Porque nunca me había dado cuenta, nunca me lo habían dicho, nunca me habían hecho notar que yo era diferente. Y cuando te encuentras personas como tú, de tu comunidad, empiezas a empatizar y a darte cuenta que tenemos estudias de vida muy similares. Y ahí me empecé a darme cuenta de que necesitamos muchos cambios y que necesitamos esas referentes, y yo digo parcentinas empoderadas. No me metieron nada, yo no puedo hablar. No, sigue. Qué apasionante es escucharte un serrat. Pero Javier, es verdad. Claro, yo te entiendo. Y yo vivo en una cicitura de que yo soy latina, pero entonces yo no soy ni blanca ni negra. El otro día lo hablaba con una prima mía, pero obviamente como se dice en mi país, tengo el negro detrás de la oreja. Y cuando oigo temas así, lo que hago es como que me siento en el medio de una imprecisada, porque nunca he pasado, quizás por el tema de racismo, etcétera, etcétera. Pero me encanta escuchar mujeres como tú, que llevan un don de mando en el sentido de expresarse, de luchar por los intereses al que quieren luchar y fijar su posición. Y me encanta que como mujer puedas defender tu causa, también sé que muchas personas se ven reflejadas contigo, se ven defendidas por ti, aún tú no conociéndola, y eso es de admirar y de aplaudir de verdad, Montserrat. Moltes gràcies, Javier. Tens tant de parlar de aquest tema. Es un tema que la gente no... cada vez ahora hay más interés, también hay que decirlo. No vamos a hacer solo negativos y a quejarnos. Hay que dar gracias, también hay que agradecer, pero hay que darnos cuenta que es un tema muy relevante. Es un tema que tiene que cambiar. Es un tema que se tiene que ver, que se tiene que denunciar. Es un tema que deberíamos estar todos expuestos, que la gente debería conocer. Y estoy muy enfalada con una cosa, enfalada no es la palabra, pero bueno, me molesta que cuando hablamos de feminismo, estamos hablando realmente de un feminismo blanco, y hay entonces las mujeres racializadas, negras y demás, nos sentimos destruidas a veces de ese feminismo. Y yo quiero dar un mensaje para todas las mujeres que dicen que el feminismo es cosa de todas. El feminismo no puede ser... No te lo he visto así, pero me sorprende. No porque somos mujeres, reina. Claro. No somos mujeres y nos representamos entre todas. Y es como... ahora lo hablamos una amiga, que divide y vencerá. Totalmente. Lo que quieren es vernos separados, vernos porque entonces quieren el poder y nos pueden manipular. Pero si estamos todas unidas, o ahora hablando de la comunidad afro, si estamos todos unidos, si vamos todos a una, es posible, y entonces ahí es donde vamos a vencer. Yo creo que la victoria está en lo colectivo. Claro que también hay que ser independiente. Es decir, tenemos que funcionar como comunidad, como un todo. Tanto mujeres, tanto diáscara, tanto afrocedientes, todos. Dime nuevamente tus redes sociales, si próximamente tienes alguna actividad sea de un lanzamiento, porque también estás escribiendo un libro. Ese tema, yo creo que se lo va a quedar, sí. Pero dime si tiene alguna actividad próxima, o sea de a nivel activista o a nivel de la pintura que quieras invitar al público a que asistan. Mira, Jerni, yo quiero animar a la gente sobre todo que apoyen el negocio afro. Estamos yendo que somos todos antirracistas y que vienen y que las vidas negras importan. No, vamos a invertir el negocio afro. Vamos a apoyarnos, vamos a comprar arte afro. Y no sólo hablo de mí, hablo de compañeras que están haciendo pesas. Sí, pues compás. Tu tenías que venir, Roserra, esta entrevista no se puede hacer por teléfono. Tu tienes tanta nervia que yo quería tenerte aquí en cabino, por dios. Pues yo vengo, yo vengo, yo vengo. O sea, eso es lo que quería decir, que compramos arte afro que invirtamos y que compren obra, y que si quieren hacer un mural a la casa y yo hago un mural en casa. Que si quieren una performance, se crea una performance. Pero vamos a apoyarnos y vamos a ir en serio. O sea, hay que crecer, hay que dar visibilidad y hay que empoderarse. Y para eso necesitamos de público, de clientes, de demás. Necesitamos vender y generar. Totalmente de acuerdo. Yo vivo del arte, por lo tanto, y no vivo del aire. Entonces, se trata de apoyar. Y mis redes son, como hemos dicho, Montserrat Anguiano, Arroba Montserrat Anguiano en Instagram y la web es MontserratAnguiano.com Pues yo feliz y encantada de tenerte, Montserrat. Eres una mujer como siempre ha tenido un segmento dentro de lo que es Next. Mujeres que inspira. Yo y te invité como una de las mujeres que realmente ha tenido la oportunidad en esta vida de conocer y que realmente nos inspira a ser mejores mujeres cada día. Así que gracias por ser una pintura excelente, una artista completa i una activista en pro la mujer y afroamericano. Jeremy, no, gracias a mí no, gracias a ti. Que crees estos espacios, ¿no? Para darnos vos, ¿no? O sea, eso es gracias a la esencia. Esa es mi meta. Y realmente siempre lo digo. Mi plataforma siempre estará abierta para grandes artistas como tú. Viste, quería decir una cosa también, si me da tiempo. Sí, finalmente. Empecé hace dos años lo hacía colaborar con televisión, que me han hecho varias entrevistas. Estuve como colaboradora en un programa de TV3. Y estamos preparando a un proyecto para plataformas y demás. Lo gustaría anunciarlo y también me encantaría volver a trabajar como comunicadora cultural que es lo mío. O sea que si alguien está interesado en tenerme, en promacionar este tipo de arte que hago yo, o en mi perfil, pues eso que contarten conmigo. Que contanten contigo a través de tus redes sociales y de tu página web. Porque realmente tendrán una artista completa y que tiene vos que pesa. Bueno, guapa. Oye, muchísimas gracias, Jeremy. Gracias a ti y encantada de conocerte via esta entrevista y que siga la conexión mutua. Y estar encantada assistir a cualquier presentación de tus próximas obras o de tu libro. Así que me puedes hablar y yo encantada de asistir. A ti y a todos nuestros radios, escuchas muchas gracias por la sintonía. ¡Muy buenas noches! Yo me fui buscando el prótago mismo. Yo olvidaste de lo que omila fuimos. Y lo peor es que no fue culpa tuya, ni tampoco mía. Fue culpa de la monotonía. Nunca vi de nada, pero me dolía. Yo sabía que esto pasaría. De repente ya no eras el mismo. Mejaste por tu nazisismo. Yo olvidaste de lo que omila fuimos. Tú distante con tu actitud. Y eso me llenaba de inquietud. Tú no daba ni la mitad. Pero sí sé que dimas que tú. Estaba corriendo por alguien. Y por mi nieta va caminando. Este amor no ha muerto. Pero está derirando ya. Te lo que vi allá no hay nada. Te lo digo con sinceridad. No me repita la movida otra vez que se allá la vi. Ellos te quiero, pero es que yo me quiero más a mí. Es un adiós necesario. Lo cumbia fue increíble. Se volió rutinario. No me saben ganar tus labios. Ahora es todo lo contrario. Lo peor es que no fue culpa tuya, ni tampoco mía. Fue culpa de la monotonía. Nunca dije nada, pero me donía. Yo sabía que esto pasaría. Pero tú y yo y haciendo lo mismo. Siempre buscamos protagonismo. Y tú olvidaste de lo que omila fuimos. ¡Eh, eh, eh! ¡Ah, ah, ah! ¡Ah, ah, ah! Es una de las cantidades de la traducción. Es una de las cantidades de la traducción. Es un edificio de una ràpida. Es un edificio de una ràpida. Es un edificio de una ràpida. Es una de las cantidades de la traducción. I don't deny to God, don't say it, baby, yeah. When chances creep between the sides. We're succin' love no longer dreams. Oh, oh, oh, oh, oh, oh, oh, oh, oh, oh, oh. All across the time of cancer. Down the hangar, it's on the highway. Ladies and gentlemen, she's so mangy. And I guess there's a place, yeah. Oh, oh, oh, oh, oh, oh, oh, oh, oh, oh, oh, oh, oh, oh. I si ets el meu cucumber. own me´s close´ there. I que ho sé, i que ho sé, i que ho sé. Sánjust, ja no tens excusa per sintonitzar Ràdio d'Esvern cada tarda de 5 a 7. Escolta el magazine La Rambla de Dilluns a Divendres amb Núria Garcia, un programa que fa poble, actualitat i entreteniment, tertúlies, cicles d'entrevistes, espais culturals, secciors d'esport, de natura, cinema, salut, on es parla i es dona veu, sobretot, a les entitats i a la ciutadania de Sánjust. Només hi faltes tu. Segueix el dia a dia de la Rambla a Instagram i Twitter. Arroba la Rambla, no ho vull tu.
Next, amb Yermi De Jesus
En NEXT con Yermi De Jesús te traigo entrevistas de arte, moda, cultura y espectáculo todos los martes a las 19:30h por Radio Desven en la 98.1FM, te espero